La bicicleta a la escuela

4
Título La bicicleta a la escuela Tema La bicicleta Educación física Edad 11 años Asignaturas Ciencias Duración 6 meses (enero a junio) lenguaje Competencias básicas x Lengua materna x Aprender a aprender Idiomas x Sociales y cívicas x Matemáticas, científicas, tecnológicas Iniciativa y emprendimiento x Digitales Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: - Conocer y valorar su cuerpo i la actividad física utilizando esta para organizar el tiempo libre y como un medio de relación con los otros. - Utilizar sus capacidades físicas básicas. - Resolver problemas que exigen el dominio de aptitudes y destrezas motoras. - Adoptar hábitos de higiene, posturales, de ejercicio físico y de salud. - Regular y dosificar el esfuerzo llegando a niveles de autoexigencia de acuerdo con sus posibilidades. - Participar en juegos, cooperando y evitando comportamientos agresivos y actitudes de rivalidad Productos: - Dossier de juegos cooperativos con bicicleta - Elaboración de poesías en relación a la bicicleta. - Montaje de vídeo de las rutas con la bici. - Rutas en bicicleta. Proceso de trabajo y actividades PROCESO DE TRABAJO: - Hermanamiento en Etwininng - Confección de la plantilla con los profesores implicados para la elaboración de las actividades. - Video- conferencia con todos los alumnos de los dos centros implicados para motivar a los alumnos en la realización del proyecto. - Agrupar a los alumnos en grupos mixtos entre los dos centros implicados. - Sesiones de trabajo semanalmente des del mes de enero hasta junio. - Supervisión semanal por parte de los profesores implicados. - Exposición de los trabajos finales en los Blocs, video conferencias, revistas de los colegios. - Realización de alguna de las rutas. - Puesta en común, propuestas de mejora. Retroalimentación. ACTIVIDADES:

Transcript of La bicicleta a la escuela

Page 1: La bicicleta a la escuela

Título La bicicleta a la escuela

Tema La bicicleta Educación física

Edad 11 años Asignaturas Ciencias

Duración 6 meses (enero a junio) lenguaje

Competencias básicas

x Lengua materna x Aprender a aprender

Idiomas x Sociales y cívicas

x Matemáticas, científicas, tecnológicas Iniciativa y emprendimiento

x Digitales Expresión cultural

Objetivos y productos finales esperados

Objetivos:

- Conocer y valorar su cuerpo i la actividad física utilizando esta para organizar el tiempo libre y como un medio de relación con los otros. - Utilizar sus capacidades físicas básicas. - Resolver problemas que exigen el dominio de aptitudes y destrezas motoras. - Adoptar hábitos de higiene, posturales, de ejercicio físico y de salud. - Regular y dosificar el esfuerzo llegando a niveles de autoexigencia de acuerdo con sus posibilidades. - Participar en juegos, cooperando y evitando comportamientos agresivos y

actitudes de rivalidadProductos:

- Dossier de juegos cooperativos con bicicleta

- Elaboración de poesías en relación a la bicicleta.

- Montaje de vídeo de las rutas con la bici.

- Rutas en bicicleta.

Proceso de trabajo y actividades

PROCESO DE TRABAJO:

- Hermanamiento en Etwininng

- Confección de la plantilla con los profesores implicados para la

elaboración de las actividades.

- Video- conferencia con todos los alumnos de los dos centros implicados

para motivar a los alumnos en la realización del proyecto.

- Agrupar a los alumnos en grupos mixtos entre los dos centros

implicados.

- Sesiones de trabajo semanalmente des del mes de enero hasta junio.

- Supervisión semanal por parte de los profesores implicados.

- Exposición de los trabajos finales en los Blocs, video conferencias,

revistas de los colegios.

- Realización de alguna de las rutas.

- Puesta en común, propuestas de mejora. Retroalimentación.

ACTIVIDADES:

Page 2: La bicicleta a la escuela

1ª actividad: Título: dossier de juegos colaborativos en bicicleta. Tipo: grupal nacional Objetivos: - Conocimiento e interés de las normas ortográficas

- Creación de textos relacionados con el ámbito escolar mediante lenguaje verbal.

Herramientas: power point, videos, fotos, video conferencia, webs Descripción breve:

• Elaboración por parte de los alumnos de 6º de un cuaderno digital con

actividades pensadas para jugar a juegos con las bicicletas donde el comportamiento no sea agresivo y sin actitudes de rivalidad.

• El proceso de trabajo será:

1- Confección de equipos (cada equipo estarán compuesto por alumnos de los dos centros educativos).

2- Sesiones de trabajo en el área de informática para conectarse por video conferencia para que todo el grupo interactue, aporte ideas y confeccionen juegos con bicicletas.

3- Abertura de un foro para aportar ideas, dudas,… donde participan todos los grupos.

4- Realización de un powepoint con videos, fotos por parte de cada equipo. Trabajo con video conferencia.

5- Presentación de los grupos del trabajo realizado a todos los grupos. 6- Publicación de todos los trabajos en las webs de los dos centros.

2ª actividad: Título: El rincón de la poesía para la bicicleta. Tipo: grupal nacional Objetivos: - Conocimiento e interés de las normas ortográficas

- Creación de textos relacionados con el ámbito escolar mediante lenguaje verbal.

Herramientas: twinspace Descripción breve:

• A través de twinspace trabajaremos. • El proceso de trabajo será:

1- Los profesores anotaremos en los apartados de Twinspace

(imágenes, videos, documentos): poesías de la bicicleta (por ejemplo “la oda a la bicicleta” de Pablo Neruda, videos de la bicicleta (videos donde se vean que con la bicicleta puedes recoger sensaciones que les puede enriquecer como personas y aprender que con un pedalear pausado y armonioso pueden realizar actividad física).

2- Explicación de cómo funciona el foro de Twinspace para que puedan interactuar y presentar dudas.

3- Utilización del apartado “miembros” de twinspace para que conozcan a los compañeros de los dos centros y que a partir de estas presentaciones utilicen también “en vivo” para chatearse.

4- Agrupación en pequeños grupos para trabajar semanalmente via video conferencia en donde empiezan a realizar las poesías que formaran parte del “rincón de la poesía para la bicicleta”

Page 3: La bicicleta a la escuela

Evaluación, contenidos, metodologia

Los contenidos a trabajar son principalmente: El cuerpo: imagen y percepción,

habilidades motrices, salud.

La metodología va a ser llevada a cabo a través de la experimentación, vivenciación de

lo que son rutas con la bicicleta y técnicas cooperativas de aprendizaje.

La Evaluación va a ser llevada a cabo a través de la autoevaluación i evaluación por

parte de una rúbrica:

RUBRICA “LA BICICLETA A LA ESCUELA”. 3r Ciclo Primària

NO ACCEPT

ABLE

INSUFICIENT

MODERADAMENT

SATISFACTÒRIA

SATISFACTÒRIA

EXCEL·LENT

Utilitza la bicicleta como actividad para mejoarar las CFB

No utilitza la bicicleta para trebajar las CFB

Raramente utilitza la bicicleta para trebajar las CFB

A veces utilitza la bicicleta para trebajar las CFB

Normalmente utilitza la bicicleta para trebajar las CFB

Siempre utilitza la bicicleta para trebajar las CFB

Conducción de la bicicleta

No conduce la bicicleta de manera correcta y segura

Raramente conduce la bicicleta de manera correcta y segura

A veces conduce la bicicleta de manera correcta y segura

Normalmente conduce la bicicleta de manera correcta y segura

Siempre conduce la bicicleta de manera correcta y segura

Reconoce las partes de la bicicleta

No reconoce las partes de la bicicleta

Raramente reconoce las partes de la bicicleta

A veces reconoce las partes de la bicicleta

Normalmente reconoce las partes de la bicicleta

Siempre

Participación No muestra entusiasmo, interés, no atiende

Raramente muestra entusiasmo, interés, no atiende

A veces muestra entusiasmo, interés, no atiende

Normalmente muestra entusiasmo, interés, no atiende

Siempre muestra entusiasmo, interés, no atiende

Comportamiento/respeto/solidaridad

No muestra respeto ni sigue las normas

Rarament muestra respeto ni sigue las normas

A veces muestra respeto ni sigue las normas

Normalmente muestra respeto ni sigue las normas

Siempre muestra respeto ni sigue las normas.

Ropa adecuada No lleva la ropa adecuada

Rarament lleva la ropa

A veces lleva la ropa adecuada

Normalmente lleva la ropa

Siempre lleva la ropa

Page 4: La bicicleta a la escuela

adecuada adecuada adecuada

Seguimiento y difusión

Bloc de los centros, Webs, Youtube, foro, powerpoint, video, fotos, video conferencia. Exposición de los trabajos realizados a toda la comunidad educativa.