La Capa Superficial

4
Alumna: Kerly Chusin Escuela: Federación Deportiva de Cotopaxi Grado: Sexto “A” La Capa Superficial La capa superficial está formada por un conjunto de rocas sedimentarias, con un grosor máximo de 20-25 km, que se forma en el fondo del mar en distintas etapas de la historia geológica. La edad más antigua de estas rocas es de hasta 3.800 millones de años. Por debajo existen rocas del tipo del granito, formadas por enfriamiento de magma. Se calcula que, bajo los sistemas montañosos, el grosor de esta capa es de más de 30 km. La tercera capa rocosa está formada por basaltos y tiene un grosor de 15-20 km, con incrementos de hasta 40 km. Si hacemos un corte que atraviese la Tierra por el centro encontraremos que, bajo la corteza, hay diversas capas cuya estructura y composición varía mucho. La Tierra es uno de los planetas sólidos o, al menos, de corteza sólida, ya que no todas las capas lo son. Por encima tenemos la atmósfera, una capa de gases a los que llamamos aire, formada a su vez por una serie de capas, que funciona como escudo protector del planeta, mantiene la temperatura y permite la vida. En las hendiduras y zonas bajas de la corteza, agua, mucha agua líquida y, en los polos, helada. Por debajo de la corteza, una serie de capas en estado pastoso, muy calientes, y con una densidad creciente hasta llegar al núcleo de la Tierra, de nuevo, sólido, metálico, denso,...

description

vfgerrfe rfed fd f df df d fd fd f df df d f df df d fd fd f df df dfd fd fd fd f df df df dfdf

Transcript of La Capa Superficial

Alumna: Kerly ChusinEscuela: Federacin Deportiva de CotopaxiGrado: Sexto ALa Capa SuperficialLa capa superficial est formada por un conjunto de rocas sedimentarias, con un grosor mximo de 20-25 km, que se forma en el fondo del mar en distintas etapas de la historia geolgica. La edad ms antigua de estas rocas es de hasta 3.800 millones de aos. Por debajo existen rocas del tipo del granito, formadas por enfriamiento de magma. Se calcula que, bajo los sistemas montaosos, el grosor de esta capa es de ms de 30 km. La tercera capa rocosa est formada por basaltos y tiene un grosor de 15-20 km, con incrementos de hasta 40 km.Si hacemos un corte que atraviese la Tierra por el centro encontraremos que, bajo la corteza, hay diversas capas cuya estructura y composicin vara mucho. La Tierra es uno de los planetas slidos o, al menos, de corteza slida, ya que no todas las capas lo son.Por encima tenemos la atmsfera, una capa de gases a los que llamamos aire, formada a su vez por una serie de capas, que funciona como escudo protector del planeta, mantiene la temperatura y permite la vida. En las hendiduras y zonas bajas de la corteza, agua, mucha agua lquida y, en los polos, helada. Por debajo de la corteza, una serie de capas en estado pastoso, muy calientes, y con una densidad creciente hasta llegar al ncleo de la Tierra, de nuevo, slido, metlico, denso,...

La Cordillera de los AndesLacordillera de los Andeses unacadena de montaasdeAmrica del Surcomprendida entre los 11 de latitud N y los 55 de longitud S, que atraviesaArgentina,Chile,Per,Bolivia,Ecuador,Colombiay parte deVenezuela. Su altura media ronda, los 4000metrosy su punto ms alto es elAconcagua,1Argentina, cuyos 6960,8msnmtransforman a esta montaa en la ms alta del planeta fuera delsistema de los Himalayas.Los Andes constituyen una enorme masa montaosa que alberga losvolcanes ms altos del planeta. Ocupa una superficie aproximada de3 370 794 kmque contornea la costa delocano Pacficoa lo largo de 7240km, transformndola en la cordillera continental ms larga de la Tierra.2En el extremo meridional, los Andes se hunden en elocano Atlnticoal este de laisla de los Estados,34mientras que en el extremo septentrional, se prolongan hasta casi tocar elmar Caribe.En su parte meridional, sirve de frontera natural entre Argentina y Chile, zona en la que se hallan las montaas ms altas del continente. En la zona central, los Andes se ensanchan dando lugar a una meseta elevada conocida comoaltiplano, compartido por Argentina, Bolivia, Chile y Per. La cordillera se vuelve angosta nuevamente en el norte del Per y Ecuador, se ensancha de nuevo en Colombia donde tambin se divide en tres ramas, dos de ellas se van al norte y noroeste de Colombia y una se va a Venezuela.

Placa TectnicaUnaplaca tectnicaoplaca litosfricaes un fragmento delitosferaque se mueve como bloque rgido sin que ocurra deformacin interna sobre laastensfera(manto exterior o superior) de laTierra. Latectnica de placases una teora que explica la estructura y la dinmica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera (la porcin superior ms fra y rgida de la Tierra) est fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre laastensfera. En los bordes de las placas se concentra actividadssmica, volcnica y tectnica. La Tierra es el nicoplanetadelsistema solarcon placas tectnicas activas, aunque hay evidencias de que en tiempos remotosMarte,Venusy alguno de lossatlites galileanos, comoEuropa, fueron tectnicamente activos.Tipos de Placas Placas ocenicas. Estn cubiertas ntegramente por corteza ocenica, delgada, de composicin bsica: hierro y magnesio dominantes. Los ejemplos ms notables se ubican en el Pacfico: ladel Pacfico, laplaca de Nazca, laplaca de Cocosy laplaca Filipina. Placas mixtas. Son placas parcialmente cubiertas porcorteza continentaly as mismo en parte porcorteza ocenica. Para que una placa sea ntegramente continental tendra que carecer de bordes de tipo divergente (dorsales) en su contorno. En teora esto es posible en fases de convergencia y decolisinde fragmentos continentales. Valen como ejemplos de placas mixtas laplaca Sudamericanay laplaca Euroasitica.