La capada de cordero

2
La capada de cordero Es una costumbre que se realiza todos los años, para sacar las “bolas a los corderos “que tienen un año o a los carneros que perjudican a las ovejas. Para esta actividad primero se busca al “capador”, que es un hombre experto en esta faena El día en que se realiza preparan mate con alcohol, chuya, bebida que sale de una preparación de la chicha, una tinaja con agua fría, un cortaplumas y un florero, pañuelo con lanas de colores…Y cuando van al corral ponen las cosas en un rincón, allí se sientan a coquear, toman un poco de mate y empiezan a pillar a los corderos para sacarles las bolas. El capador se tiene lavar las manos, y no tiene que estar enojado, porque el cordero puede morir hinchado, cuando lo rajan ,le cortan las venas y les terminan de sacar las bolas que las colocan en una tinaja con agua y las hacen cocer para después comerlas acompañadas de mote y ají molido. A los corderos que ya se les ha capado se los chimpia en las ancas o en la cola con “yoque”, lana blanca y negra retorcida. Los corderos que ya han sido capados los sacan fuera del corral para que no los estropeen los otros animales. Cuando terminan de capar a los animales, comen las bolas de cordero que hicieron cocer, después levantan las cosas y se van a la casa del dueño de los animales, allí siguen tomando y cantando coplas hasta el amanecer.

description

Tradiciones de Humahuaca

Transcript of La capada de cordero

Page 1: La capada de cordero

La capada de cordero

Es una costumbre que se realiza todos los años, para sacar las “bolas a los corderos “que tienen un año o a los carneros que perjudican a las ovejas.

Para esta actividad primero se busca al “capador”, que es un hombre experto en esta faena

El día en que se realiza preparan mate con alcohol, chuya, bebida que sale de una preparación de la chicha, una tinaja con agua fría, un cortaplumas y un florero, pañuelo con lanas de colores…Y cuando van al corral ponen las cosas en un rincón, allí se sientan a coquear, toman un poco de mate y empiezan a pillar a los corderos para sacarles las bolas.

El capador se tiene lavar las manos, y no tiene que estar enojado, porque el cordero puede morir hinchado, cuando lo rajan ,le cortan las venas y les terminan de sacar las bolas que las colocan en una tinaja con agua y las hacen cocer para después comerlas acompañadas de mote y ají molido.

A los corderos que ya se les ha capado se los chimpia en las ancas o en la cola con “yoque”, lana blanca y negra retorcida.

Los corderos que ya han sido capados los sacan fuera del corral para que no los estropeen los otros animales.

Cuando terminan de capar a los animales, comen las bolas de cordero que hicieron cocer, después levantan las cosas y se van a la casa del dueño de los animales, allí siguen tomando y cantando coplas hasta el amanecer.

Lucas cuevas

6° grado-Esc. Varas

Humahuaca- Jujuy