LA CASA DE 3 PATIOS 2. LA CABAÑA EXISTENCIALISTA · PDF fileHEIDDEGER Los materiales de...

1
LA BUENA VIDA – IÑAKI ABALOS 1. LA CASA DE 3 PATIOS MIES VAN DER ROHE Esta casa es un “refugio” de la ciudad para el hombre cosmopolita. Un sitio donde encontrar la privacidad que tanto ansía, un sitio donde llegar a perfeccionarse a él mismo como persona, como un todo. Es una casa en donde la paralización del tiempo es lo esencial. 2. LA CABAÑA EXISTENCIALISTA HEIDDEGER Los materiales de la zona sirvieron como estructura y como fachadas de esta cabaña hecha para resguardar al que la habita de las inclemencias del tiempo. Es pequeña pero contiene todo lo básico para habitar. Ubicada en los adentros de la Selva Negra sirvió de hogar para Heiddeger y su esposa. 3. LA CASA POSITIVISTA Es en esta casa donde encontramos la ejemplificación máxima de la funcionabilidad. En esta se hace evidente la limpieza, el orden, la moral de los habitantes de esta casa, en contraposición con el estilo de vida que lleva Monsieur Hulot, el hermano de la dueña de la casa, quien vive en un callejón, en el cual se adueña de su propio espacio. 4 . L A C A S A FENOMENOLÓGICA Es en esta en donde habita el increíble pintor Picasso, quien, dentro de su desorden, encuentra la congruencia y el orden de las cosas. Es una casa habitada por la conciencia del usuario, no por estandáres impuestos en la sociedad. DX ANA DOMÍNGUEZ 08-0485 Arq. Magaly Caba 5. THE FACTORY La introducción del loft, o mejor dicho , su creación. Esta forma de habitar es, a mi parecer, la mejor de todas porque se define como una apropiación del espacio, hacerlo tuyo, ver en cada rincón y que sea una irradiación de tu persona, creencias, pensamientos.. Esto fue la factory. Ua fiesta constante, porque la fiesta se convertía en trabajo y el trabajo en fiesta. Era una producción constante de ideas, de arte, de fiestas, de pensamientos, de soluciones a problemas emblemáticos. Fue un espacio en el que todo era de todos y cada quien ponía sus propias reglas. Era la maravilla.

Transcript of LA CASA DE 3 PATIOS 2. LA CABAÑA EXISTENCIALISTA · PDF fileHEIDDEGER Los materiales de...

Page 1: LA CASA DE 3 PATIOS 2. LA CABAÑA EXISTENCIALISTA · PDF fileHEIDDEGER Los materiales de la zona sirvieron como estructura y como fachadas de esta cabaña hecha para resguardar al

LA BUENA VIDA – IÑAKI ABALOS

1.  LA CASA DE 3 PATIOS

MIES VAN DER ROHE

Esta casa es un “refugio” de

la ciudad para el hombre

cosmopolita. Un sitio donde

encontrar la privacidad que

tanto ansía, un sitio donde

llegar a perfeccionarse a él

mismo como persona, como

un todo. Es una casa en

donde la paralización del

tiempo es lo esencial.

2. LA CABAÑA EXISTENCIALISTA

HEIDDEGER

Los materiales de la zona sirvieron

como estructura y como fachadas

de esta cabaña hecha para

resguardar al que la habita de las

inc lemencias del t iempo. Es

pequeña pero contiene todo lo

básico para habitar.

Ubicada en los adentros de la

Selva Negra sirvió de hogar para

Heiddeger y su esposa.

3. LA CASA POSITIVISTA

E s e n e s t a c a s a d o n d e

encontramos la ejemplificación

máxima de la funcionabilidad.

En esta se hace evidente la

limpieza, el orden, la moral de

los habitantes de esta casa, en

contraposición con el estilo de

vida que lleva Monsieur Hulot, el

hermano de la dueña de la casa,

quien vive en un callejón, en el

cual se adueña de su propio

espacio.

4 . L A C A S A

FENOMENOLÓGICA

Es en esta en donde habita

el increíble pintor Picasso,

q u i e n , d e n t r o d e s u

desorden, encuentra la

congruencia y el orden de las

cosas. Es una casa habitada

por la conciencia del usuario,

no por estandáres impuestos

en la sociedad.

DX ANA DOMÍNGUEZ 08-0485 Arq. Magaly Caba

5. THE FACTORY

La introducción del loft, o

mejor dicho , su creación.

Esta forma de habitar es,

a mi parecer, la mejor de

todas porque se define

como una apropiación del

espacio, hacerlo tuyo, ver

en cada rincón y que sea

una irradiación de tu

pe rsona , c reenc ias ,

pensamientos..

Esto fue la factory. Ua

fiesta constante, porque

la fiesta se convertía en

trabajo y el trabajo en

f i e s t a . E r a u n a

producción constante de

ideas, de arte, de fiestas,

de pensamientos, de

soluciones a problemas

emblemáticos. Fue un

espacio en el que todo

era de todos y cada quien

ponía sus propias reglas.

Era la maravilla.