La cerveza: tipos y propiedades nutricionales

6
Rubias o negras, la cerveza es la bebida preferida Con motivo de la celebración del segundo centenario de la Oktoberfest de Múnich -la fiesta cervecera más multitudinaria del mundo-, dedicamos este post a la bebida más internacional, la cerveza. Existe gran variedad de cervezas, por lo que no es sencillo tipificarlas. Además, hay muchos criterios de clasificación, por lo que una cerveza puede pertenecer a muchos tipos a la vez. No obstante, como mucho, acaba existiendo una o dos denominaciones para cada una. Generalmente la cerveza se prepara con malta de cebada, aunque en algunas ocasiones se combina con cantidades significativas de otro cereal (trigo o avena). En el caso de que sólo se haya utilizado cebada en su elaboración, la cerveza puede denominarse 100% malta. La mayoría de las cervezas tienen un color muy característico que las diferencia de las demás: rubia, negra, ámbar, roja, etc. También existe un tipo llamada turbia debido a su reducida transparencia. Pero la principal diferencia reside en el grado de tostado de la malta: para elaborar la cerveza negra se utiliza malta tostada de color oscuro, lo cual le añade un tono oscuro y un sabor especial. Su color y translucidez dependen de las proteínas en suspensión procedentes del grano y del tipo de filtrado o

description

 

Transcript of La cerveza: tipos y propiedades nutricionales

Page 1: La cerveza: tipos y propiedades nutricionales

Rubias o negras, la cerveza es la bebida preferida

Con motivo de la celebración del segundo centenario de la Oktoberfest de Múnich -la fiesta cervecera más multitudinaria del mundo-, dedicamos este post a la bebida más internacional, la cerveza.

Existe gran variedad de cervezas, por lo que no es sencillo tipificarlas. Además, hay muchos criterios de clasificación, por lo que una cerveza puede pertenecer a muchos tipos a la vez. No obstante, como mucho, acaba existiendo una o dos denominaciones para cada una.

Generalmente la cerveza se prepara con malta de cebada, aunque en algunas ocasiones se combina con cantidades significativas de otro cereal (trigo o avena). En el caso de que sólo se haya utilizado cebada en su elaboración, la cerveza puede denominarse 100% malta.

La mayoría de las cervezas tienen un color muy característico que las diferencia de las demás: rubia, negra, ámbar, roja, etc. También existe un tipo llamada turbia debido a su reducida transparencia. Pero la principal diferencia reside en el grado de tostado de la malta: para elaborar la cerveza negra se utiliza malta tostada de color oscuro, lo cual le añade un tono oscuro y un sabor especial.

Su color y translucidez dependen de las proteínas en suspensión procedentes del grano y del tipo de filtrado o de su ausencia, así como de la levadura en suspensión. La cebada apenas tiene, por eso las cervezas lager suele ser rubias y claras, mientras que las negras tienen ese aspecto debido al uso de maltas tostadas o quemadas.

Muchas veces las cervezas se definen también por el lugar donde son fabricadas. Incluso hay cervezas con denominación de origen controlada como la Abadía (cervezas densas con una alta graduación, pero suaves para el paladar), la Bière de garde al Norte de Francia y la Kölsh, producida en Colonia. También existen cervezas regionales muy características, como las alemanas, las belgas o las escocesas.

Page 2: La cerveza: tipos y propiedades nutricionales

Tipos de cerveza según su fermentación

1. Lager : tienen baja fermentación; ligeras, claras, refrescantes, con bastante gas y una graduación moderada. Suelen madurar entre 2 a 6 meses. Existen algunas con nombres de ciudades como la Pilsen de la república Checa. Otras cervezas de este tipo son Märzen, Bock (fuerte), cerveza al vapor, Dark, Diat pils, Dopplebock, Dortmunder, Ice, Eisbock, Export, Helles, Kellebier, Kräusen, Maibock, Malzbier, Märzen, Münchner Hell (Baviera), Münchner Dunkel (Munich), Müncehner, Oktoberfest, Pilsener, Rauchbier, Steam beer y Viena.

2. Ale : tienen una fermentación más alta (15-25º), y en esta categoría se incluyen también las de fermentación espontánea. Se trata de cervezas más oscuras,

con mayor graduación y un sabor fuerte, espesas y con poco gas. Algunos ejemplos representativos son Mild, Bitter, Brown, India Pale, Light, Old, Scotch, Abbey, Golden, Roja, Altbier, Barley wine, Bock, Burton, Cask, Abadía,Trapense, Kölsch, Mailbock, Oud Bruin, Pale, Porter, Saison y Stout.

Otros tipos de cerveza

Lambic: es originaria de Bélgica y se elabora empleando levaduras silvestres. Se fabrica a partir de cebada malteada y trigo crudo y se utilizan cepas salvajes de levadura. Tienen poco gas y entre sus variedades se encuentran las Gueze (achampanada), las Faro (endulzadas con azúcar cande), las Mars (versión diluida de la anterior) la Kriek, Lambic (elaborada con cerezas), la Frambozen (con frambuesas), la Heffe (con sedimento y segunda fermentación en la propia botella) y la Hell (pálida de color dorado).

De trigo: son pálidas y su sabor es ligero, afrutado y algo más ácido que la cerveza de malta. Son muy refrescantes, tienen una elevada proporción de trigo añadida a la cebada y su espuma es generalmente densa. Para la elaboración de estas cervezas se usan las levaduras que fermentan en la parte superior del mosto, y son conocidas como "blancas" porque producen una espuma muy pálida durante la fermentación. Las más famosas son las Weizenbier o Weissebier, elaboradas en el sur de Alemania. Aunque también hay que destacar: Berliner Weisse, y Witbier / Bière blanche.

Ahumada: obtenida tras tostar los granos de cebada sobre el fuego. Es tradicional en Escocia, Alemania y Polonia. Una variante es la cerveza a la

Page 3: La cerveza: tipos y propiedades nutricionales

piedra, en cuyo proceso de elaboración se le introducen piedras candentes en el mosto.

De centeno: originaria de los países Bálticos, se elabora con centeno (rico en calcio, hierro y vitamina E).

Especialidades regionales: hay cervezas -generalmente belgas- que no pertenecen a ningún estilo en particular, ya que cada productor o región las produce con unas características propias y muchas veces únicas. En Flandes son denominadas Streekbieren. También pueden incluirse las cervezas con especias, Kruidenbier , las cervezas con miel, las muy fuertes y otras cervezas de las regiones de Flandes y Valonia.

Steam Beer: se elabora mediante una fermentación híbrida usando levadura de fermentación baja a temperaturas de fermentación alta.

Steinbier: propia de Baviera. Se utilizan unas piedras especiales para darle un sabor ahumado en su elaboración, ya que el mosto se echa sobre piedras calentadas a 1.200º en un proceso que carameliza la malta.

Schwarzbier (cerveza negra): con sabor a chocolate amargo, 5º de alcohol y de un negro intenso. Hay varias cervezas negras, pero las Schwarzbier se elaboran según el estilo tradicional del pueblo de Bad Köstriz (antigua Alemania Oriental).

La cerveza en España

En España, la cerveza es una de las bebidas, junto con el vino, más consumidas a nivel nacional. Las famosas “cañas” se han convertido en algo propio de nuestra cultura y de nuestra forma de vivir la vida.

Se clasifican en función de la proporción y calidad los ingredientes básicos, las técnicas de elaboración y factores relacionados con el malteado, fermentación, maduración, selección de levaduras y añadido de hierbas o especias.

Las cervezas españolas se dividen en:

Page 4: La cerveza: tipos y propiedades nutricionales

Especial extra (ESP no inferior a 15): De color y densidad acusados, y sabor fuerte y seco.

Corrientes (ESP no inferior a 11): Ligeras, de baja fermentación color ambarino o negro.

Especiales ( ESP no inferior a 13): De baja fermentación, color ambarino claro o negro, y mayor densidad.

Esto se hace con arreglo al porcentaje de extracto seco primitivo (ESP) o conjunto de ingredientes orgánicos que componen el mosto antes de su fermentación.

Además podemos encontrar gran variedad de cervezas en nuestro país: rubia, light, sin alcohol, con limón, holandesa, mexicana… y distribuida de forma muy diversa: en latas, en botellines de un cuarto o un tercio, botellas de un litro (comúnmente denominadas litronas) o en cómodos barriles de 5 litros. Sin duda existen muchas formas de disfrutar de la bebida refrescante más famosa del mundo.

Y es que la cerveza se ha convertido en una bebida esencial en cualquier cultura debido a sus propiedades naturales y a su bajo porcentaje de alcohol (si se toma en su justa medida).

Si te gusta la cerveza, ya puedes comprar tus marcas favoritas en Tudespensa.com