La Cianotipia

8
La cianotipia

Transcript of La Cianotipia

Page 1: La Cianotipia

La cianotipia

Page 2: La Cianotipia

¿Qué es una cianotipia?

Es un proceso de reproducción de imágenes creado por John Herschel en 1842. Se basa en la sensibilización de un soporte impregnado con una mezcla de productos químicos.

Los componentes:- Citrato férrico amónico.- Ferricianuro potásico.- Agua destilada.

Page 3: La Cianotipia

¿Cuáles son los objetivos de aproximarnos a la cianotipia?

• Comprender el origen de la formación de una imagen fotográfica.

• Abordar una experiencia novedosa a partir de un procedimiento tradicional.

• Conocer técnicas de formación de la imagen sin cámara fotográfica.

Page 4: La Cianotipia

TIPOS DE

SOPORTE

ALMACENAJE DE IMÁGENES

PROCESO DE REVELADO

FOTOGRAFÍA

TRADICIONAL

PAPEL B/N EMULSIONADO

(SALES DE PLATA)

PAPEL COLOR

NEGATIVO (35mm)

O PAPEL (fotogramas)

REVELADOR

BAÑO DE PARO

FIJADOR

CIANOTIPIA PAPEL POROSO

TELA, PIEDRAS EMULSIONADO

CFA + FP

PAPEL(fotogramas) AGUA

FOTOGRAFÍA

DIGITAL

PAPEL FOTOGRÁFICO PREPARADO

CCD IMPRESORAS DE

TINTA Y LASER

Page 5: La Cianotipia

LUZ ARTIFICIAL

EVITAR LUZ DIRECTA

OSCURIDAD

(BOLSA NEGRA)

LUZ NATURAL LUZ NATURAL LUZ NATURAL

PREPARADO DEL SOPORTE

CON LA EMULSIÓN:

-Aplicación regular en todo el soporte.

-Dibujar con la emulsión sobre el soporte.

-Aplicación parcial sobre el soporte

SECADO DEL SOPORTE

PREPARACIÓN DE OBJETOS, BOLSAS, TRANSPARENCIAS, ELEMENTOS NATURALES SOBRE EL PAPEL EMULSIONADO

(amarillo-verdoso)

-IMÁGENES FIJAS.

-IMÁGENES EN MOVIMIENTO.

TRANSFORMACIÓN DE LAS SALES FERROSAS.

AMARILLO- VERDE-AZUL-GRIS.

El gris indica la reducción total de las sales ferrosas y de la exposición.

AGUA PARA FIJAR Y LIMPIAR AMARILLOS DE LA IMAGEN.

Proceso de la cianotipia

Page 6: La Cianotipia

¿Quién es ANA ATKINS?

Utilizó la técnica de la cianotipia para elaborar una gran colección de imágenes huella de diferentes

especies vegetales.

Page 7: La Cianotipia

Algunas cianotipias de Ana Atkins.

Page 8: La Cianotipia

Noemí Peña SánchezE.U.Cardenal Cisneros.

Bibliografía:

•Atkins, Anna, with text by Larry J. Schaaf.(1985) Sun Gardens: Victorian Photograms. New York; Aperture. •Hernández Belver M.;Ullán A.(2007)La creatividad a través del juego. Amarú Ediciones. Salamanca.

•Ware, M. (1999) Cyanotype: the history, science and art of photographic printing in Prussian blue. Science Museum, UK

•Sougez, Marie-Loup et al. (2006), Historia General de la Fotografía, Ediciones Cátedra.