La Ciencia

42
LA CIENCIA LA CIENCIA Mg. Carlos Campodónico R Mg. Carlos Campodónico R UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Odontología

description

Clase del Dr Campodonico

Transcript of La Ciencia

Page 1: La Ciencia

LA CIENCIALA CIENCIA

Mg. Carlos Campodónico RMg. Carlos Campodónico R

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Odontología

Page 2: La Ciencia

LA CULTURALA CULTURA

CienciaCiencia La técnicaLa técnica.. La religión.La religión. El arte.El arte. La moda.La moda. La educación.La educación. El deporte.El deporte. La pesquería.La pesquería. La arquitecturaLa arquitectura La alimentaciónLa alimentación Festividades.Festividades.

La organización social.La organización social. La organización. militar.La organización. militar. La política.La política. La organización familiar.La organización familiar. La medicina.La medicina. Agricultura.Agricultura. La ganadería. La ganadería. Avicultura.Avicultura. Los vicios.Los vicios.

Page 3: La Ciencia

¿LOS SABERES HUMANOS EVOLUCIONAN¿LOS SABERES HUMANOS EVOLUCIONAN??

Page 4: La Ciencia

LOS SABERES HUMANOSEVOLUCIONAN?LOS SABERES HUMANOSEVOLUCIONAN?

Page 5: La Ciencia

El conocimiento  

El conocimiento que nosotros podemos conseguir puede ser científico o Empírico. El conocimiento empírico u ordinario. es aquel conocimiento obtenido a diario empleando solamente los sentidos, es el conocimiento de la observación simple.

 

Page 6: La Ciencia

El conocimiento científico sé ha obtenido usando un método, la razón y exige la comprobación de su veracidad(objetivo), además esta concatenado a otros conocimientos(sistemático)

Page 7: La Ciencia

CIENCIACIENCIA

METODICOMETODICO SISTEMATICOSISTEMATICO VERIFICABLEVERIFICABLE FUNDAMENTADOFUNDAMENTADO

RACIONALRACIONAL OBJETIVOOBJETIVO COMUNICABLECOMUNICABLE PROVISORIOPROVISORIO

Page 8: La Ciencia
Page 9: La Ciencia

REHABILITACIÓN PROTÉSICA DENTAL EN DENTICIÓN DECIDUA

ERUPCIÓN DE ERUPCIÓN DE LOS DIENTES LOS DIENTES TEMPORALESTEMPORALES

ERUPCIÓN DE ERUPCIÓN DE LOS DIENTES LOS DIENTES TEMPORALESTEMPORALES

Escobar F. Odontología Pediátrica: 2ª Ed. Chile: Amolca; 2004.

6m. a 12m.

Page 10: La Ciencia

CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOS Los conocimientos científicos presupone no solo presupone no solo

constancia y descripción de los hechos, si no constancia y descripción de los hechos, si no su explicación e interpretación dentro del su explicación e interpretación dentro del conjunto del sistema de conocimientosconjunto del sistema de conocimientos de de determinada ciencia.determinada ciencia.

El conocimiento El conocimiento cotidianocotidiano se limita se limita hacerhacer constarconstar y eso solo superficial:y eso solo superficial:

Como se desarrolla tal o cual acontecimiento.Como se desarrolla tal o cual acontecimiento.

El El conocimiento científicoconocimiento científico, no responde solo a la , no responde solo a la pregunta pregunta ““como”como” sino también sino también “por que“por que””

Page 11: La Ciencia

Semana 18: todo listoTodos los órganos y detalles del bebé están listos. En adelante, sólo le queda aumentar de talla y peso hasta abandonar el vientre materno y enfrentarse a una nueva vida en el mundo exterior.

Page 12: La Ciencia

ConocimientosConocimientos La esencia del conocimiento científico La esencia del conocimiento científico

consiste en la autentica consiste en la autentica generalización de generalización de los hechos,los hechos, en que tras lo casual descubre en que tras lo casual descubre lo necesario.lo necesario.

La coronación de la labor científica es la La coronación de la labor científica es la predicción.predicción.

La ciencia esta constituida por La ciencia esta constituida por hechos, hechos, hipótesis, leyes y teorías.hipótesis, leyes y teorías.

Page 13: La Ciencia
Page 14: La Ciencia

CIENCIACIENCIA- - Importante elemento de la cultura Importante elemento de la cultura espiritual. espiritual.- - Forma superior de los conocimientos Forma superior de los conocimientos

humanos. humanos.- - Es un sistema de conocimientos en Es un sistema de conocimientos en desarrollo. desarrollo.- Se obtienen mediante los - Se obtienen mediante los correspondientes métodos cognoscitivos correspondientes métodos cognoscitivos- - Se refleja en conocimientos exactos, cuya Se refleja en conocimientos exactos, cuya veracidad se demuestra a través de la veracidad se demuestra a través de la practicapractica

Page 15: La Ciencia
Page 16: La Ciencia

CIENCIACIENCIAEs un sistema de conceptos acerca de los Es un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo externo o de la fenómenos y leyes del mundo externo o de la actividad espiritual de los individuos (social, actividad espiritual de los individuos (social, psicológico)psicológico)

Los conceptos permite prever y Los conceptos permite prever y transformar la realidad, en beneficio o transformar la realidad, en beneficio o “perjuicio” de la sociedad“perjuicio” de la sociedad

El concepto de ciencia se aplica tanto para El concepto de ciencia se aplica tanto para denominar el proceso de denominar el proceso de la elaboración de los la elaboración de los conocimientos científicos.conocimientos científicos. Como todo el sistema de Como todo el sistema de conocimientosconocimientos. . Comprobados con la practicaComprobados con la practica

Page 17: La Ciencia
Page 18: La Ciencia

--Las ciencias: Estudia Las ciencias: Estudia hechos, hechos, fenómenos y procesos. fenómenos y procesos. ((son losson los objetos de la cienciaobjetos de la ciencia))

-En cada acción de aprendizaje de la ciencia, -En cada acción de aprendizaje de la ciencia, aparecen interrogantes que se necesita aparecen interrogantes que se necesita investigar.investigar.

-El conocimiento actual que nos da la ciencia no -El conocimiento actual que nos da la ciencia no son completosson completos

Page 19: La Ciencia

REHABILITACIÓN PROTÉSICA DENTAL EN DENTICIÓN DECIDUA

LA DENTADURA TEMPORAL NO PRESENTA CURVA DE SPEE, NI DE WILSON Y NO REALIZA MOVIMIENTO DE LATERALIDAD YA QUE EL ATM SE ENCUENTRA EN

DESARROLLO Y MADURACION.

Escobar F. Odontología Pediátrica: 2ª Ed. Chile: Amolca; 2004.

Page 20: La Ciencia

CLASIFICACION DE LA CIENCIACLASIFICACION DE LA CIENCIA

Gestores como Copérnico, Galileo, Kepler, Huygens, Descartes, Hooke y Newton, la temática de las ciencias naturales se concentra en lo que se llama filosofía natural.

Los criterios de clasificación de las ciencias Obedece mas a criterios externos historico-

sociales (número de científicos, publicaciones, reuniones, sociedades, prestigio, etc.) que a criterios internos (temática, metodología, técnicas de observación, experimentación, de análisis de información, etc

Page 21: La Ciencia

La clasificación Unesco, Publicado el 08-04-2004 Es un sistema de clasificación del conocimiento ampliamente aplicado en la ordenación de las tesis doctorales. El orden utilizado se basa en dos, cuatro o seis dígitos, segün el nivel de detalle deseado. El de dos dígitos es el siguiente: · 11 Lógica ~ 12 Matemáticas · 21 Astronomía y Astrofísica ~ 22 Física ~ 23 Química ~ 24 Ciencias de la Vida ~ 25 Ciencias de la Tierra y el Espacio · 31 Ciencias Agronómicas ~ 32 Ciencias Médicas ~ 33 Ciencias Tecnológicas ·

Page 22: La Ciencia

La clasificación Unesco, Publicado el 08-04-2004

51 Antropología ~ 52 Demografía ~ 53 Ciencias Económicas ~ 54 Geografía ~ 55 Historia ~ 56 Ciencias Jurídicas. Leyes ~ 57 Lingñística ~ 58 Pedagogía ~ 59 Ciencia Política

· 61 Psicología ~ 62 Ciencias de las Artes y las Letras ~ 63 Sociología

71 Ética ~ 72 Filosofía :

Page 23: La Ciencia

SEGÚN MARIO BUNGE SEGÚN MARIO BUNGE CIENCIAS CIENCIAS

FácticasFácticas FormalesFormales

(2 +3) -1 = 4(2 +3) -1 = 4

Page 24: La Ciencia

Las formales Trabajan con formas, es decir, con objetos ideales, que son creados por el hombre, que existen en su mente y son obtenidos por abstracción..

Las ciencias formales son la lógica y la matemática. Les interesan las formas y no los contenidos. No les importa lo que se dice, sino como se dice. La verdad de las ciencias formales es necesaria y formal.

Page 25: La Ciencia

7 > 5 > 4 < 6<97 > 5 > 4 < 6<94 + 5 +9 – 4(5-1)= 224 + 5 +9 – 4(5-1)= 22

(X – 2)( x – 3)= 2(X – 2)( x – 3)= 2 1.2 + 3.8 + 2.9 = 7.91.2 + 3.8 + 2.9 = 7.925% + 50% + 10% + 25% + 50% + 10% + 15%= 100%15%= 100%

Page 26: La Ciencia

Las ciencias fácticasTrabajan con objetos reales que ocupan un espacio y un tiempo. La palabra "fáctica" viene del latín factum que significa "hecho", o sea que trabaja con hechos.

Se subdividen en naturales y sociales. Las primeras se preocupan por la naturaleza. las segundas por el ámbito humano.

Page 27: La Ciencia

MIGRACIÓN PALATINAMIGRACIÓN PALATINA: altura del segmento facial

Page 28: La Ciencia

Las ciencias fácticas

El hombre es un ser natural, pero su mundo ya no es natural.

La naturaleza se desenvuelve independientemente de la voluntas el hombre, en cambio, el mundo del hombre es creado por él.

Page 29: La Ciencia

EL MUNDO DEL HOMBRE YA NO ES EL MUNDO DEL HOMBRE YA NO ES NATURALNATURAL

Page 30: La Ciencia
Page 31: La Ciencia

Las ciencias fácticas

Las naturales son la biologías, física, química, etc. Y las sociales son sociología, economía, psicología, etc.

La verdad de estas ciencias es fáctica porque depende de hechos.

Es provisoria porque las nuevas investigaciones pueden presentar elementos para su refutación.

Page 32: La Ciencia

Ciencias FácticasCiencias Fácticas

Page 33: La Ciencia

Según el criterio de las funcionesSegún el criterio de las funciones, Las ciencias reales pueden ser Puras o Teóricas( básicas) y Aplicadas. Las C. Puras se ocupan de las funciones científicas de descripción, explicación y predicción.

Las ciencias aplicadas se ocupan de la función científica de aplicación, pero no pueden desvincularse de algunos elementos teóricos de las ciencias puras, estos se integran con la disciplina científica aplicada.

Page 34: La Ciencia

CIENCIASCIENCIAS

BásicasBásicas AplicadasAplicadas

Page 35: La Ciencia

ESTO ES UNA VERDAD FACTICAESTO ES UNA VERDAD FACTICA

Page 36: La Ciencia

Los conocimientos científicos Aparece con los Griegos, pero su desarrollo fue solo en las matemáticas (geometría). Los griegos fueron mas poetas que científicos.

Arquímedes fue matemático y su aporte a la ciencia fue en el campo de la física (densidad).Realizó actividades experimentales (comprobó el oro que tenia una corona de un Rey).Su método fue deductivo como el de los griegos

Page 37: La Ciencia

El conocimiento científico tal como lo conocemos ahora aparece en el mundo con GALILEO (1564 –1642)Y en menor grado con su contemporáneo Kepler(1571-1630)Ambos establecieron que los planetas giran alrededor del sol en elipses

 Galileo desarrollo el método científico deductivo, racional y de observación.Determino la caída libre de los cuerpos por la gravedad.Fue acusado por la iglesia por sostener que el sol era el centro de rotación y no la tierra,

Page 38: La Ciencia

Darwin puede ser un representante de las ciencias no matemáticas, dominó el panorama intelectual de la épocaSu obra de la selección natural que contradecía las teorías biológicas de la época.   Pavlov (1849) dedico toda su vida al estudio de la conducta de los perros, mas específicamente en observar cuando fluye saliva de los perros. (reflejos condicionados)

Page 39: La Ciencia

   Las ciencias en forma inductivainductiva van en busca de hechos, o sea trabaja sobre hechos.   La ciencia se nutre de hechos comprobados, medidos y unificados.    Un hecho no medido, no unificado es un problema para la ciencia, motivo de investigación.    Los hechos han estado y están en la realidad patentados a los ojos humanos.

Page 40: La Ciencia

   Los hechos se presentan como enigmas, los hechos viene a ser como las figuras de un jeroglífico.    La ciencia comienza con la observación de hechos aislados no hay otra cosa que sea observable.    Los hechos existen en el tiempo y en espacio.    Los hechos no son verdaderos ni falsos simplemente son. 

Page 41: La Ciencia

  

Los podemos aprehender con los sentidos. Pueden agruparse unos con otros. Destruirse o no ser afectados por los cambios

Pequeños hechos bien elegidos, importantes, significativos, minuciosamente anotados es hoy la materia de toda ciencia.  

Page 42: La Ciencia

Hay hechos brutos, son datos de una investigación y hecho científicos pertenecen a una ley o teoría v   Un hecho observado aisladamente es un dato, si son impersonales objetivos y sistemático es científico.