La Ciencia Detrás de Tu Adicción y Obsesión Con Las Series de Televisión

3
La ciencia detrás de tu adicción y obsesión con las series de televisión Algunos investigadores intentan explicar por qué no puedes despegarte de esa serie y siempre quieres más Martes, 28 de enero de 2014 a las 15:30 0 Pinter est 728 Compart ir 0 Emai l Algunas personas pueden ver un capítulo tras otro de sus series favoritas durante horas y no se sienten culpables por ello (Getty Images/Archivo). Lo más importante Algunos estudios científicos pueden explicar por qué no te despegas del sillón Las escenas con movimientos rápidos hacen que pongamos más atención a las imágenes proyectadas El contenido violento puede provocar admiración cuando se le atribuye un significado noble de fondo, según investigadores Temas relacionados La adicción a Netflix no genera culpa Los 5 servicios de 'streaming' que tienes que probar YouTube lanza su primer programa

description

La Ciencia Detrás de Tu Adicción y Obsesión Con Las Series de Televisión

Transcript of La Ciencia Detrás de Tu Adicción y Obsesión Con Las Series de Televisión

La ciencia detrs de tu adiccin y obsesin con las series de televisinAlgunos investigadores intentan explicar por qu no puedes despegarte de esa serie y siempre quieres msMartes, 28 de enero de 2014 a las 15!00"interestAlgunas personas pueden ver un cap#tulo tras otro de sus series $avoritas durante %oras y no se sientenculpa&les por ello '(etty )mages*Arc%ivo+, Lo ms importante Algunos estudios cient#$icos pueden explicar por qu no te despegas del sill-n .as escenas con movimientos rpidos %acen que pongamos ms atenci-n a las imgenes proyectadas /l contenido violento puede provocar admiraci-n cuando se le atri&uye un signi$icado no&le de $ondo, seg0n investigadoresTemas relacionados .a adicci-n a 1et$lix no genera culpa .os 5 servicios de 2streaming2 que tienes que pro&ar 3ou4u&e lan5a su primer programa 10 se6ales de que te enga6an,,, con 1et$lix 74us %i8os son adictos a la 49: .o aprendieron de ti(CNNMxico) ;on$iesa, /ncontraste un 2marat-n2 de Hannibal el s&ado y te quedaste en el so$ toda la tarde, ;ontrataste 1et$lix y presionaste ecientemente se dio a conocer que solo uno de cada cuatro televidentes se siente culpa&le por la costum&re de ver dos o %asta seiscap#tulos seguidos de sus series $avoritas, "ero, 7qu nos mantiene como encadenados a la 49: .as escenas con movimientos rpidos, el control a&soluto por parte del director, el sexo y la violencia gr$icos son solo algunos de los recursos utili5ados por las series de televisi-n ms populares actualmente para capturar tu?a veces incondicional? atenci-n, /l sitio Healthlandanali5- las &ases cient#$icas de estas caracter#sticas, y esto $ue lo que encontraron!a"as visuales/stamos dise6ados &iol-gicamente para poner atenci-n a los movimientos rpidos, lo que se conoce como re$le8o orientado, /ste $en-meno se activa cuando en una escena cam&ian velo5mente de un cuadro a otro 'por e8emplo en una pelea+ y nos involucramos ms con lo que pasa, al punto de que es $#sicamente di$#cil ver %acia otro lado, explic- >o&ert @u&ey, un psic-logo y pro$esor de medios period#sticos de la Aniversidad >utgers, a Healthland.B/stamos %a&lando del rpido corte de escenas o el monta8e rpidoC, di8o @u&ey, y explic- queque esta reacci-n involucra nuestra %a&ilidad para reaccionar a los movimientos alrededor de nosotros,Lee: Demasiada TV puede daar tu espermaAlgunos anuncios comerciales y videos musicales utili5an esta tcnica para manterte cautivo, como este #l control de tus o$os;uanto ms control o&tiene un director so&re una escena, esta se vuelve ms adictiva y potencialmente di$#cil de evitar ver, seg0n una investigaci-n pu&licada en Projetions,An equipo de investigadores de la Aniversidad de "rinceton compararon imgenes por resonancia magntica $uncional '$M>), por sus siglas en ingls+ de los cere&ros de espectadores que vieron escenas de la pel#cula !l bueno" el malo # el feo $%&''(, la comedia de televisi-n !l sho) de Larr# $*+++( # el episodio ,ang" bang- est.s muerto $%&'%(" del programa de Al$red Ditc%cocE,;uanto ms controla un director la atenci-n del o&servador en una escena, ms involucrada se vuelve la audiencia, /n este caso, Ditc%cocE o&tuvo ms inmersi-n del p0&lico, ya que la actividad del