La ciudad del turrón

11
La cidudad del turrón La cidudad del turrón 13/11/2015 VENTURA MURILLO SÁNCHEZ VENTURA MURILLO SÁNCHEZ IVÁN GÓMEZ DÁVILA IVÁN GÓMEZ DÁVILA RAFAEL CACERES NIETO RAFAEL CACERES NIETO JESÚS GARCÍA GARCÍA JESÚS GARCÍA GARCÍA

Transcript of La ciudad del turrón

Page 1: La ciudad del turrón

La cidudad del turrónLa cidudad del turrón

13/11/2015

VENTURA MURILLO SÁNCHEZVENTURA MURILLO SÁNCHEZIVÁN GÓMEZ DÁVILAIVÁN GÓMEZ DÁVILA

RAFAEL CACERES NIETORAFAEL CACERES NIETOJESÚS GARCÍA GARCÍAJESÚS GARCÍA GARCÍA

Page 2: La ciudad del turrón

Indice.Indice. Introducción.Introducción. Comarca de la Serena.Comarca de la Serena. Empleo por sectores.Empleo por sectores. Historia y origen del turrón en Castuera.Historia y origen del turrón en Castuera. Productividad.Productividad. Empresas turroneras.Empresas turroneras. La cuna del turrón : Castuera.La cuna del turrón : Castuera. Comercialización del turrón.Comercialización del turrón.

Page 3: La ciudad del turrón

INTRODUCCIÓN

Vamos hablar de la ciudad de Castuera Vamos hablar de la ciudad de Castuera revindicada como la cuna del turrón.revindicada como la cuna del turrón.

Origen del turrón y su historia , los sectores Origen del turrón y su historia , los sectores que están incluidos en su fabricación , que están incluidos en su fabricación ,

comercialización y exportaciones comercialización y exportaciones .

Page 4: La ciudad del turrón

Comarca De La Serena. Municipio Población Superficie DensidaBenquerencia De La Serena 979 405.2 9,52Cabeza Del Buey 5.499 475 11,58Campanario 5.429 284 19,12La Haba 1.383 86,6 15,97Capilla 190 147 1,29Castuera 6.652 432 15,40Esparragosa De La Serena 1.094 21,7 50,41Higuera De La Serena 1.049 71,1 14,75La Coronada 2.238 81,2 27,56Magacela 629 75,8 8,30Malpartida De La Serena 676 26,3 25,70Monterrubio De La Serena 2.724 314,9 8,75Peñalsordo 1.235 47,3 26,28Quintana De La Serena 5.113 115,3 44,35Valle De La Serena 1.431 121,4 11,79Villanueva De La Serena 26.157 152 172,09Zalamea De La Serena 3.978 245,8 16,18

Page 5: La ciudad del turrón

Empleos por sectores.La Mancomunidad de municipios La Serena está situada en la parte Este de la provinciaLa Mancomunidad de municipios La Serena está situada en la parte Este de la provinciade Badajoz, limita con las Mancomunidades de Aguas de Llerena, Municipios Centro, de Badajoz, limita con las Mancomunidades de Aguas de Llerena, Municipios Centro, Guadiana, LaGuadiana, LaSerena-Vegas Altas y Siberia I y con las provincia de Córdoba y Ciudad Real. Ocupa una Serena-Vegas Altas y Siberia I y con las provincia de Córdoba y Ciudad Real. Ocupa una superficiesuperficiede 2.652 km2de 2.652 km2, lo que representa el 12,18% del territorio provincial y cuenta con una población de, lo que representa el 12,18% del territorio provincial y cuenta con una población dehecho de 31.037 habitantes. hecho de 31.037 habitantes. En La Serena aún exiten 150 familias dedicadas a la producción y venta del turrón.En La Serena aún exiten 150 familias dedicadas a la producción y venta del turrón.

Page 6: La ciudad del turrón

Historia y origen del turrón. El turrón es una masa dulce obtenida por la cocción de miel (o azúcares) a la que El turrón es una masa dulce obtenida por la cocción de miel (o azúcares) a la que

se incorporan almendras peladas y tostadas. A dicha masa se le puede añadir, o se incorporan almendras peladas y tostadas. A dicha masa se le puede añadir, o no, clara de huevo para que emulsione.1 Dicha pasta es posteriormente amasada y no, clara de huevo para que emulsione.1 Dicha pasta es posteriormente amasada y tradicionalmente se le da forma final de tableta rectangular o torta. Los núcleos tradicionalmente se le da forma final de tableta rectangular o torta. Los núcleos principales de producción en España se sitúan en las provincias de Alicante, principales de producción en España se sitúan en las provincias de Alicante, Valencia y Lérida, y en menor medida en la provincia de Toledo y los municipios Valencia y Lérida, y en menor medida en la provincia de Toledo y los municipios extremeños de Castuera y Garrovillas de Alconétar. La elaboración del turrón se extremeños de Castuera y Garrovillas de Alconétar. La elaboración del turrón se concentra en las producciones de repostería tradicional de Jijona (Provincia de concentra en las producciones de repostería tradicional de Jijona (Provincia de Alicante, Comunidad Valenciana), Casinos (Provincia de Valencia, Comunidad Alicante, Comunidad Valenciana), Casinos (Provincia de Valencia, Comunidad Valenciana) y Agramunt, Cataluña, se presenta en una variedad con las almendras Valenciana) y Agramunt, Cataluña, se presenta en una variedad con las almendras a la vista (y que popularmente se le denomina turrón duro), o el turrón de Jijona a la vista (y que popularmente se le denomina turrón duro), o el turrón de Jijona que presenta las almendras molidas y es de apariencia pastosa (y que que presenta las almendras molidas y es de apariencia pastosa (y que popularmente se le denomina turrón blando). En Casinos (provincia de Valencia) popularmente se le denomina turrón blando). En Casinos (provincia de Valencia) aunque bien se desarrollan las variedades del conocido como "turrón duro", se aunque bien se desarrollan las variedades del conocido como "turrón duro", se comercializa principalmente con la variedad de "turrón blando" (aunque la comercializa principalmente con la variedad de "turrón blando" (aunque la elaboración local es propia). Ambas variedades forman parte de la gastronomía elaboración local es propia). Ambas variedades forman parte de la gastronomía navideña española.navideña española.

Page 7: La ciudad del turrón

Productividad.La línea de productos que ofrecemos es amplia y variada, La línea de productos que ofrecemos es amplia y variada, abarca desde el turrón más tradicional hasta nuevas abarca desde el turrón más tradicional hasta nuevas especialidades. Los formatos y la variedad de los productos especialidades. Los formatos y la variedad de los productos fabricados han ido evolucionando en diferentes aspectos: fabricados han ido evolucionando en diferentes aspectos: desarrollo de nuevas líneas como la gama de PORCIONES de desarrollo de nuevas líneas como la gama de PORCIONES de turrón para consumo individual o la línea de productos SIN turrón para consumo individual o la línea de productos SIN AZÚCAR. Mejoras en la conservación del producto gracias a AZÚCAR. Mejoras en la conservación del producto gracias a modernas y novedosas técnicas de envasado. Además hemos modernas y novedosas técnicas de envasado. Además hemos optimizado nuestras fórmulas para reducir, en muchos casos, optimizado nuestras fórmulas para reducir, en muchos casos, la cantidad de conservantes y colorantes, obteniendo así la cantidad de conservantes y colorantes, obteniendo así fabricados 100% NATURALES SIN ADITIVOS.fabricados 100% NATURALES SIN ADITIVOS.Nuestra preocupación por la calidad nos lleva a la selección Nuestra preocupación por la calidad nos lleva a la selección extrema de nuestras materias primas, controlando incluso el extrema de nuestras materias primas, controlando incluso el origen de las mismas. ¡A disfrutarlos!origen de las mismas. ¡A disfrutarlos!

Page 8: La ciudad del turrón

Empresas turroneras.

Page 9: La ciudad del turrón

Castuera. Hablar de turrón en España es hablar de la localidad de... Castuera (Badajoz). Aunque la respuesta Hablar de turrón en España es hablar de la localidad de... Castuera (Badajoz). Aunque la respuesta

más común es Jijona (Alicante), los turroneros de este municipio pacense reivindican su tradición -tan más común es Jijona (Alicante), los turroneros de este municipio pacense reivindican su tradición -tan antigua, dicen, como la alicantina- y su peso comercial, con exportaciones a la UE y Estados Unidos.antigua, dicen, como la alicantina- y su peso comercial, con exportaciones a la UE y Estados Unidos.

Castuera, con algo más de 6.000 habitantes, vive y se desvive por el turrón, un dulce que los Castuera, con algo más de 6.000 habitantes, vive y se desvive por el turrón, un dulce que los musulmanes introdujeron en el Levante español y también en Extremadura.musulmanes introdujeron en el Levante español y también en Extremadura.

Sin hacer mucho ruido y sin disponer del respaldo necesario para que su producto sea mucho más Sin hacer mucho ruido y sin disponer del respaldo necesario para que su producto sea mucho más conocido en el panorama nacional, los turroneros extremeños han logrado situarse en el mercado conocido en el panorama nacional, los turroneros extremeños han logrado situarse en el mercado exterior, desde Rusia, Chile y China, hasta Bélgica y Estados Unidos, entre otros muchos países.exterior, desde Rusia, Chile y China, hasta Bélgica y Estados Unidos, entre otros muchos países.

Por ello, los empresarios castueranos reclaman a la administración autonómica un apoyo similar al Por ello, los empresarios castueranos reclaman a la administración autonómica un apoyo similar al que ofrece a otros productos extremeños, como el jamón ibérico de bellota, las tortas del Casar que ofrece a otros productos extremeños, como el jamón ibérico de bellota, las tortas del Casar (Cáceres) y La Serena (Badajoz), o el pimentón de La Vera (Cáceres).(Cáceres) y La Serena (Badajoz), o el pimentón de La Vera (Cáceres).

Aunque confían en la fidelidad del mercado extremeño de cara a las ventas en esta Navidad, los Aunque confían en la fidelidad del mercado extremeño de cara a las ventas en esta Navidad, los turroneros pacenses quieren que las administraciones públicas promocionen su turrón fuera de la turroneros pacenses quieren que las administraciones públicas promocionen su turrón fuera de la región, tal como se hace en la Comunidad Valenciana con el turrón de "Jijona" y "Alicante".región, tal como se hace en la Comunidad Valenciana con el turrón de "Jijona" y "Alicante".

Page 10: La ciudad del turrón

Comercialización del turrón. El turrón se comercializaba especialmente a distintos Países: Toda Sudamérica Alemania Rusia China Numerosos Países de Norte Europa Norte de Canadá

Page 11: La ciudad del turrón

Bueno espero que os haya gustado nuestro trabajo del Turrón.

Un Saludo Ventura Murillo Sànchez Iván Gómez Dávila Jesús García García Rafael Caceres Nieto.