La colectividad del maíz gana cuatro amparos en dos semanas, 28 de febrero de 2015. Boletín 4AC/15

2
  México, D.F. a 28 de febrero de 2015. Boletín 4AC/15 La colectividad del maíz gana cuatro amparos en dos semanas  Continúa la suspensión de autorizaciones para sembrar maíz transgénico en México.  Jueces reconocen el derecho sup erior de la Colectividad del maíz sobre el de las empresas semilleras trasnacionales. La mañana del viernes 27 de febrero dos tribunales colegiados resolvieron dos amparos ordenando que se mantenga la medida precautoria que suspende la siembra de maíz transgénico y continuar la demanda de acción colectiva que en julio de 2013 promovieron campesinos científicos, defensores de derechos humanos, ambientalistas y artistas para defender al maíz informó  por parte de la Colectividad que interpuso la demanda Emiliano Juárez del Grupo Vicente Guerrero. Los amparos hoy resueltos se suman al que perdió la trasnacional Monsanto la semana pasada, que fue desechado por unanimidad y al que el miércoles 25 de febrero perdió la corporación Dupont, por lo que la demanda colectiva solo enfrenta un amparo más, mientras que la medida precautoria aún debe enfrentar cinco amparos. Las sentencias emitidas reconocen el derecho superior de la Colectividad del maíz sobre las empresas productoras de semillas en la defensa de la biodiversidad y de la calidad de nuestro alimento central. “Es claro que si siembra maíz transgénico en nuestro país éste contaminará todos los campos y nuestros alimentos; el efecto es similar al tabaco, tanto en la salud como en los campos, en el ambiente no puede evitarse la dispersión y en nuestro cuerpo el daño no se ve de inmediato .” Señaló el productor Emiliano Juárez. Por su parte Cati Marielle, una de las demandantes, en su calidad de investigadora del Grupo de Estudios Ambientales recordó que el Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos emitió la siguiente sentencia: El gobierno mexicano, debe adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la conservación del maíz nativo como fuente principal de alimentación y como elemento cultural de cohesión y articulación social. Siendo México el reservorio genético de este pilar de la seguridad alimentaria mundial, se debe prohibir la siembra de maíz transgénico en el país.” 1  El abogado encargado del juicio colectivo, René Sánchez Galindo, detalló las resoluciones: "hoy el Quinto Colegiado Civil ratificó la medida precautoria, deberá repararse el derecho de audiencia a Dow Agrosciences, pero la suspensión de siembra seguirá surtiendo efectos; también hoy el Segundo Colegiado Civil desecha en definitiva un amparo de Pioneer Dupont. El pasado miércoles el Sexto Colegiado Civil negó un amparo de Dupont y la semana pasada el Cuarto Colegiado Civil, declaró improcedente otro amparo de Monsanto, todos los amparos buscaban levantar la suspensión de siembra por distintas vías". Finalmente explicó que de un total de 2 2 juicios de amparo de agroindustria y del gobierno a través de SAGARPA y SEMARNAT, ya han sido superados 16, "solo nos resta un amparo de la trasnacional Syngenta que interpuso contra la demanda, y cinco más de Monsanto y también de Syngenta, contra la medida precautoria", explicó el esp ecialista en derechos humanos y colectivos. Mayores informes: Francia Gutiérrez - 0445539226898 René Sánchez - 0445554364248 1  Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo México, Sentencia Audiencia Final, 12-15 de noviembre 2014. http://www.tppmexico.org/ 

Transcript of La colectividad del maíz gana cuatro amparos en dos semanas, 28 de febrero de 2015. Boletín 4AC/15

  • Mxico, D.F. a 28 de febrero de 2015. Boletn 4AC/15

    La colectividad del maz gana cuatro amparos en dos semanas

    Contina la suspensin de autorizaciones para sembrar maz transgnico

    en Mxico.

    Jueces reconocen el derecho superior de la Colectividad del maz sobre

    el de las empresas semilleras trasnacionales.

    La maana del viernes 27 de febrero dos tribunales colegiados resolvieron dos amparos ordenando

    que se mantenga la medida precautoria que suspende la siembra de maz transgnico y

    continuar la demanda de accin colectiva que en julio de 2013 promovieron campesinos

    cientficos, defensores de derechos humanos, ambientalistas y artistas para defender al maz inform

    por parte de la Colectividad que interpuso la demanda Emiliano Jurez del Grupo Vicente Guerrero.

    Los amparos hoy resueltos se suman al que perdi la trasnacional Monsanto la semana pasada, que

    fue desechado por unanimidad y al que el mircoles 25 de febrero perdi la corporacin Dupont, por

    lo que la demanda colectiva solo enfrenta un amparo ms, mientras que la medida precautoria an

    debe enfrentar cinco amparos. Las sentencias emitidas reconocen el derecho superior de la

    Colectividad del maz sobre las empresas productoras de semillas en la defensa de la biodiversidad y

    de la calidad de nuestro alimento central. Es claro que si siembra maz transgnico en nuestro pas

    ste contaminar todos los campos y nuestros alimentos; el efecto es similar al tabaco, tanto en la

    salud como en los campos, en el ambiente no puede evitarse la dispersin y en nuestro cuerpo el

    dao no se ve de inmediato. Seal el productor Emiliano Jurez.

    Por su parte Cati Marielle, una de las demandantes, en su calidad de investigadora del Grupo de

    Estudios Ambientales record que el Captulo Mxico del Tribunal Permanente de los Pueblos

    emiti la siguiente sentencia: El gobierno mexicano, debe adoptar todas las medidas necesarias para

    garantizar la conservacin del maz nativo como fuente principal de alimentacin y como elemento

    cultural de cohesin y articulacin social. Siendo Mxico el reservorio gentico de este pilar de la

    seguridad alimentaria mundial, se debe prohibir la siembra de maz transgnico en el pas.1

    El abogado encargado del juicio colectivo, Ren Snchez Galindo, detall las resoluciones: "hoy el

    Quinto Colegiado Civil ratific la medida precautoria, deber repararse el derecho de audiencia a

    Dow Agrosciences, pero la suspensin de siembra seguir surtiendo efectos; tambin hoy el

    Segundo Colegiado Civil desecha en definitiva un amparo de Pioneer Dupont. El pasado mircoles

    el Sexto Colegiado Civil neg un amparo de Dupont y la semana pasada el Cuarto Colegiado Civil,

    declar improcedente otro amparo de Monsanto, todos los amparos buscaban levantar la suspensin

    de siembra por distintas vas".

    Finalmente explic que de un total de 22 juicios de amparo de agroindustria y del gobierno a travs

    de SAGARPA y SEMARNAT, ya han sido superados 16, "solo nos resta un amparo de la

    trasnacional Syngenta que interpuso contra la demanda, y cinco ms de Monsanto y tambin de

    Syngenta, contra la medida precautoria", explic el especialista en derechos humanos y colectivos.

    Mayores informes: Francia Gutirrez - 0445539226898

    Ren Snchez - 0445554364248

    1 Tribunal Permanente de los Pueblos, Captulo Mxico, Sentencia Audiencia Final, 12-15 de noviembre 2014. http://www.tppmexico.org/