La Competencia Lexica

8
LA COMPETENCIA L LA COMPETENCIA LÉ XICA XICA Competencia comunicativa > Competencia Competencia comunicativa > Competencia ling ling üí üí stica> Competencia l stica> Competencia lé xica ( xica (¿ ?) ?) La competencia l La competencia lé xica es el conocimiento del vocabulario y xica es el conocimiento del vocabulario y la capacidad de usarlo. la capacidad de usarlo. competencia competencia sem semá ntica ntica es es la conciencia y control de la la conciencia y control de la organizaci organizació n del significado que posee el alumno. n del significado que posee el alumno. (MCER) (MCER) La competencia l La competencia lé xica xica El dominio del vocabulario consiste El dominio del vocabulario consiste tanto en el conocimiento de las palabras tanto en el conocimiento de las palabras y de los conceptos a los que se refieren, y de los conceptos a los que se refieren, como en las diversas como en las diversas estrategias estrategias para para usarlos con usarlos con eficacia eficacia y y adecuaci adecuaci ó ó n n ( Cassany Cassany , 1998 , 1998)

description

Diapositivas

Transcript of La Competencia Lexica

Page 1: La Competencia Lexica

LA COMPETENCIA LLA COMPETENCIA LÉÉXICAXICA

Competencia comunicativa > Competencia Competencia comunicativa > Competencia linglingüíüística> Competencia lstica> Competencia lééxica (xica (¿¿?)?)

La competencia lLa competencia lééxica es el conocimiento del vocabulario y xica es el conocimiento del vocabulario y la capacidad de usarlo.la capacidad de usarlo.competenciacompetencia semsemáántica ntica es es la conciencia y control de la la conciencia y control de la organizaciorganizacióón del significado que posee el alumno. n del significado que posee el alumno. (MCER)(MCER)

La competencia lLa competencia lééxicaxica

El dominio del vocabulario consiste El dominio del vocabulario consiste tanto en el conocimiento de las palabras tanto en el conocimiento de las palabras y de los conceptos a los que se refieren, y de los conceptos a los que se refieren, como en las diversas como en las diversas estrategiasestrategias para para usarlos con usarlos con eficaciaeficacia y y adecuaciadecuacióónn

((CassanyCassany, 1998, 1998))

Page 2: La Competencia Lexica

La competencia lLa competencia lééxicaxica

MarconiMarconiCompetencia Competencia inferencialinferencial: :

conocimiento de la red de conexionesconocimiento de la red de conexionesDestrezas como la Destrezas como la inferencia seminferencia semáánticantica, la , la parparááfrasisfrasis, la , la definicidefinicióónn y el y el hallazgo de sinhallazgo de sinóónimosnimos..

Competencia Competencia referencialreferencial: capacidad de proyecci: capacidad de proyeccióón n de palabras en el mundo real:de palabras en el mundo real:

Nombrar: objeto > palabraNombrar: objeto > palabraAplicar: palabra > objetoAplicar: palabra > objeto

La competencia lLa competencia lééxicaxica

MarconiMarconi (cont.)(cont.)Dos tipos de lDos tipos de lééxico:xico:

LLééxico semxico semáánticontico: informaci: informacióón semn semáánticontico--conceptualconceptualLLééxico del xico del eductoeducto: representaciones fon: representaciones fonééticas y grticas y grááficasficas

Dos etapas en la competencia lDos etapas en la competencia lééxicaxicaNombrarNombrar :objeto > palabra:objeto > palabra

llééxico semxico semáántico > lntico > lééxico del xico del eductoeducto

Aplicar: Aplicar: palabra > objetopalabra > objetollééxico del xico del eductoeducto > l> lééxico semxico semáánticontico

Page 3: La Competencia Lexica

La competencia lLa competencia lééxicaxica(Mari Carmen Izquierdo Gil, 2004)(Mari Carmen Izquierdo Gil, 2004)

Competencia lingCompetencia lingüíüísticastica: Conocimiento de: Conocimiento dela forma oral (fonla forma oral (fonéética/fonologtica/fonologíía)a)la forma escrita, la forma escrita, el significado, el significado, la morfologla morfologíía, a, la sintaxis la sintaxis los contextos de usolos contextos de uso

Competencia discursivaCompetencia discursivaHabilidad para construir e interpretar tipos de textos y Habilidad para construir e interpretar tipos de textos y combinar las palabras en ellos. Coherencia/cohesicombinar las palabras en ellos. Coherencia/cohesióónn

eleccieleccióón del artn del artíículo, uso de los pronombres, utilizaciculo, uso de los pronombres, utilizacióón de n de expresiones anafexpresiones anafóóricas y catafricas y catafóóricas ricas

Cont.Cont.

Competencia referencialCompetencia referencialConocimiento de los referentes externos: Conocimiento de los referentes externos:

los campos semlos campos semáánticosnticoscadenas lcadenas lééxicas xicas de estereotipos de comportamientos sociales: de estereotipos de comportamientos sociales:

Ir al cine: sacar entradas, quedar, comprar Ir al cine: sacar entradas, quedar, comprar palomitaspalomitas……

Competencia sociolingCompetencia sociolingüíüísticasticaHabilidades para el uso de la lengua en su dimensiHabilidades para el uso de la lengua en su dimensióón n socialsocial

Elementos lElementos lééxicos que intervienen en la realizacixicos que intervienen en la realizacióón de actos de habla n de actos de habla especespecííficos: una llamada ficos: una llamada teleftelefóónicanica……etcetc..Marcadores de relaciones sociales: saludos, despedidasMarcadores de relaciones sociales: saludos, despedidasReglas de cortesReglas de cortesííaa

Valor estilValor estilíístico de las palabras (registro)stico de las palabras (registro)

Page 4: La Competencia Lexica

ContCont..

Competencia estratCompetencia estratéégicagicaEstrategias de comunicaciEstrategias de comunicacióón: saber resolver n: saber resolver deficiencias del acto comunicativo:deficiencias del acto comunicativo:

Compensar el desconocimiento de palabras. Compensar el desconocimiento de palabras. Procedimientos de inferenciaProcedimientos de inferenciaParParááfrasisfrasis

¿¿QuQuéé es conocer una palabraes conocer una palabra

CassanyCassany et et aliialii (1998)(1998)-- pronunciacipronunciacióón y ortografn y ortografííaa: saber reconocerla oralmente y saber : saber reconocerla oralmente y saber pronunciarla. Conocer sus letras, saber descifrarla y escribirlapronunciarla. Conocer sus letras, saber descifrarla y escribirla..

-- morfologmorfologííaa: conocer y usar correctamente todas sus formas; : conocer y usar correctamente todas sus formas; conocer su composiciconocer su composicióón y otras palabras relacionadas formalmente n y otras palabras relacionadas formalmente con ellas.con ellas.

-- sintaxissintaxis: saber usarla en contexto; conocer la categor: saber usarla en contexto; conocer la categoríía, los a, los regregíímenes verbales, menes verbales, etc.yetc.y todas las reglas que regulan su uso todas las reglas que regulan su uso sintsintááctico.ctico.

-- semsemáánticantica: conocer su valor sem: conocer su valor semáántico segntico segúún el contexto n el contexto linglingüíüístico; conocer su significado stico; conocer su significado denortativodenortativo y su valor connotativo; y su valor connotativo; relacionarlo con un concepto relacionarlo con un concepto asicadoasicado a un objeto real y relacionarla a un objeto real y relacionarla semsemáánticamente con otras unidades lnticamente con otras unidades lééxicas.xicas.

-- pragmpragmááticatica: usarla como parte de un texto en relaci: usarla como parte de un texto en relacióón con un n con un contexto y utilizarla para conseguir un propcontexto y utilizarla para conseguir un propóósito determinado.sito determinado.

-- sociolingsociolingüíüísticastica: conocer su valor dialectal y su registro y usarla de : conocer su valor dialectal y su registro y usarla de forma adecuada a la situaciforma adecuada a la situacióón comunicativa.n comunicativa.

Page 5: La Competencia Lexica

¿¿QuQuéé es conocer una palabraes conocer una palabra

Marta Higueras (ademMarta Higueras (ademáás)s)Relaciones paradigmRelaciones paradigmááticas con otras palabras que ticas con otras palabras que podrpodríían aparecer en su lugaran aparecer en su lugarregistro y dregistro y dóónde tiene mnde tiene máás posibilidades de s posibilidades de aparecer: lengua escrita, hablada, etc.aparecer: lengua escrita, hablada, etc.contenido culturalcontenido culturalusos metafusos metafóóricosricosFrecuencia de usoFrecuencia de usoPertenencia a expresiones institucionalizadasPertenencia a expresiones institucionalizadasEquivalencia en otras lenguas que conozcamosEquivalencia en otras lenguas que conozcamos

¿¿QuQuéé es conocer una palabra?es conocer una palabra?MMªª Carmen Izquierdo GilCarmen Izquierdo Gil

reconocer la unidad lreconocer la unidad lééxica cuando xica cuando se oyese oye y saber pronunciarla,y saber pronunciarla,reconocer la reconocer la forma escritaforma escrita de la unidad lde la unidad lééxica y ser capaz de escribirlaxica y ser capaz de escribirlareconocer la reconocer la morfologmorfologííaa de la unidad lde la unidad lééxica, es decir, los morfemas que la xica, es decir, los morfemas que la forman, relacionar dichas partes con su significado, asforman, relacionar dichas partes con su significado, asíí como ser capaz de como ser capaz de formar la unidad lformar la unidad lééxica utilizando los morfemas correctos,xica utilizando los morfemas correctos,reconocer las diferentes reconocer las diferentes acepciones o significadosacepciones o significados y ser capaz de y ser capaz de producir la unidad lproducir la unidad lééxica para expresar su significado segxica para expresar su significado segúún el contexton el contextoreconocer su reconocer su categorcategoríía gramaticala gramaticalconocer las conocer las estructuras sintestructuras sintáácticascticas en las que puede aparecer y sus en las que puede aparecer y sus restricciones,restricciones,reconocer y ser capaz de producir reconocer y ser capaz de producir otras unidadesotras unidades con las que se con las que se relacione desde el punto de vista del significado (sinrelacione desde el punto de vista del significado (sinóónimos, antnimos, antóónimos, nimos, cohipcohipóónimosnimos, , hiperhiperóónimosnimos, etc.) (relaciones paradigm, etc.) (relaciones paradigmááticas)ticas)

Page 6: La Competencia Lexica

¿¿QuQuéé es conocer una palabra?es conocer una palabra?

MMªª Carmen Izquierdo Gil (cont.)Carmen Izquierdo Gil (cont.)reconocer y ser capaz de producir las reconocer y ser capaz de producir las unidades lunidades lééxicasxicas con otras con otras unidades con las cuales tunidades con las cuales tíípicamente suele combinarse (picamente suele combinarse (““colocacionescolocaciones””, , relaciones sintagmrelaciones sintagmááticas)ticas)conocer la conocer la adecuaciadecuacióón pragmn pragmááticatica de una unidad lde una unidad lééxica a la situacixica a la situacióón o n o contexto comunicativo (segcontexto comunicativo (segúún el lugar, el interlocutor, la intencin el lugar, el interlocutor, la intencióón, etc.)n, etc.)conocer su conocer su frecuencia de usofrecuencia de usoconocer a quconocer a quéé registroregistro pertenece y utilizarla en una situacipertenece y utilizarla en una situacióón adecuadan adecuadasaber qusaber quéé informaciinformacióón culturaln cultural transmite para una comunidad lingtransmite para una comunidad lingüíüísticasticasaber si pertenece a alguna saber si pertenece a alguna expresiexpresióón idiomn idiomááticatica o institucionalizadao institucionalizadareconocer y saber qureconocer y saber quéé unidades estunidades estáán restringidas al n restringidas al discursodiscurso oral o oral o escritoescritoconocer sus conocer sus equivalentesequivalentes en otras lenguasen otras lenguas

Unidad lUnidad lééxica /palabraxica /palabra

Gómez Molina (2003)

unidad de significado en el lexicunidad de significado en el lexicóón mental, la cual sirve n mental, la cual sirve como elemento vehiculador de la cultura del espacomo elemento vehiculador de la cultura del españñol y ol y puede estar formada por una o mpuede estar formada por una o máás palabras (s palabras (‘‘librolibro’’, , ‘‘matasanosmatasanos’’, , ‘‘muchas graciasmuchas gracias’’, , ‘‘libertad de prensalibertad de prensa’’, , ‘‘dar dar gato por liebregato por liebre’’, , ‘‘no hay mal que por bien no vengano hay mal que por bien no venga’’, , ……))

Page 7: La Competencia Lexica

Unidad lUnidad lééxicaxica

>>>>Elementos lElementos lééxicosxicos: : -- vocabulario abiertovocabulario abierto-- expresiones hechasexpresiones hechas (f(fóórmulas fijas, modismos, rmulas fijas, modismos,

colocaciones, etc.)colocaciones, etc.)

>>>>Elementos gramaticalesElementos gramaticales-- artartíículos, cuantificadores, etc.culos, cuantificadores, etc.

(MRCE)(MRCE)

GGóómez Molina (2003)mez Molina (2003)

11-- palabraspalabrassimples o compuestas, abreviadas, siglas, elementos gramaticalessimples o compuestas, abreviadas, siglas, elementos gramaticales..

22-- combinaciones y compuestoscombinaciones y compuestos-- colocacionescolocaciones: : categorcategoríía intermedia entre las combinaciones libres y las fijas a intermedia entre las combinaciones libres y las fijas

Altas horas de la noche /*bajas …tomar una decisión/ *hacer …

-- combinaciones sintagmcombinaciones sintagmááticasticas: : combinaciones gramaticales: combinaciones gramaticales: fiarse decompuestos sintagmcompuestos sintagmááticos: ticos: expresiones que estexpresiones que estáán sintn sintáácticamente cticamente

fijadas fijadas cortina de humo33-- Expresiones o locuciones idiomExpresiones o locuciones idiomááticasticas

-- componentes lcomponentes lééxicos invariables. xicos invariables. matar dos pmatar dos páájaros de un tirojaros de un tiro / * matar p/ * matar páájarosjaros-- no son conmutables por otros: no son conmutables por otros: dar gato por liebre / * dar gato por conejo-- no admiten alteracino admiten alteracióón de orden: n de orden: dar gato por liebre / *dar4 liebre por gato

44-- FFóórmulas de interaccirmulas de interaccióón socialn social::¿qué tal? , hasta luego, lo siento

Page 8: La Competencia Lexica

Tipos de palabrasTipos de palabras

vocabulario metalingvocabulario metalingüíüísticostico

terminologterminologíía de tipo gramaticala de tipo gramatical . . nombre, adjetivo, verbonombre, adjetivo, verbovocabulario de consignas de las actividadesvocabulario de consignas de las actividades:: hablar, hablar, escribir, preguntarescribir, preguntarffóórmulas para la interaccirmulas para la interaccióón en el aulan en el aula: : ¿¿QuQuéé significa...?significa...?¿¿CCóómo se escribe...?mo se escribe...?¿¿CCóómo se dice ...? mo se dice ...? ¿¿Puede repetir, por favor?.Puede repetir, por favor?.Vocabulario de la escuelaVocabulario de la escuela: : libro, ordenador, hojalibro, ordenador, hoja, , llíínea, nea, ppáágina, pregunta, respuesta, ejerciciogina, pregunta, respuesta, ejercicio