La comunicación

14
LA COMUNICACIÓN

Transcript of La comunicación

Page 1: La comunicación

LA COMUNICACIÓN

Page 2: La comunicación

l Premisas l La comunicación es el proceso por el que un emisor

transmite un mensaje a un receptor.l La comunicación no es un hecho exclusivo del ser

humano, los animales también se comunican.l ¿Cuál es la diferencia?

Page 3: La comunicación

La diferencia es...

La comunicación humana es muy compleja, gracias a la facultad del lenguaje. La comunicación entre animales es diferente. Está basada en signos primarios, vinculados los cinco sentidos: olfato, vista, tacto, oído y gusto. Miremos el siguiente ejemplo:

Page 4: La comunicación

IDEAS CLAVES QUE HAY QUE CONOCER...

1. La comunicación es el proceso por el que un emisor transmite un mensaje a un receptor.

Este proceso es complejo, mientras que en los animales es más sencilla, se basa en la

interpretación de signos mínimos/primarios.

Page 5: La comunicación

IDEAS CLAVES QUE HAY QUE CONOCER...

2. Un signo es una unidad mínima de información que se percibe por cualquiera de los cinco sentidos

(olfato, gusto,oído, tacto y vista). Ejemplo: El humo, el olor del pan recién hecho, el claxon de un coche, el

movimiento de la cola de un perro…

Page 6: La comunicación

IDEAS CLAVE...

3. Hay diferentes tipos de signo, pero el más importante es el que conocemos como SÍMBOLO. Los

símbolos son signos de significado arbitrario, es decir, hemos decidido su significado mediante el lenguaje.El ejemplo más obvio es la PALABRA, pero hay más…

Page 7: La comunicación

IDEAS CLAVE...

l 4. Un conjunto de signos (símbolos) organizados forma un código, que tanto el emisor como el receptor de un mensaje debe conocer para comunicarse. Ejemplo:

l Código de la calculadora. Signos (Símbolos): + - x ·l Código de cualquier lengua. Signos (símbolos)

palabras, sonidos, entonación gestos

Page 8: La comunicación

EN DEFINITIVA...

l La comunicación humana es el proceso de transmitir información de un emisor a un receptor, mediante un código o lenguaje que nos permite emitir e interpretar el mensaje construido a partir de signos (símbolos). Este código o lenguaje, además, puede ser de dos tipos:

l - El lenguaje (código) verbal que está formado por palabras y es conocido como LENGUA (castellano, inglés, catalán, francés...).

l - El lenguaje (código) no verbal por el que utilizamos sonidos, gestos o imágenes.

l Lo cierto es que en la comunicación humana se utilizan los dos códigos al mismo tiempo.

Page 9: La comunicación

ACTIVIDADES

l 1. Explica en tu libreta el significado de los siguientes signos.

l A. Tres pitidos en un partido de fútbol.l B. Esta señal en la montaña l C. Esta imagen:

l D. Esta imagen:

Page 10: La comunicación

ACTIVIDADES

l 2. Dibuja en tu libreta el siguiente esquema y complétalo con los elementos de la comunicación.

l

l

l 3. Define cada elemento de la comunicación humana.

Page 11: La comunicación

ACTIVIDADES

l 4. Explica que está pasando en la siguiente comunicación. Para ello, di quién es el emisor, el receptor, cuál es el contexto y cuál es el mensaje. Justifica tu respuesta.

Page 12: La comunicación

ACTIVIDADES https://www.youtube.com/watch?v=3EQ0dnUoLIw

l 5. A continuación vamos a ver un vídeo, estad muy atentos y completad y contestad las siguientes preguntas:

l - Las palabras sólo transmiten el _______ del mensaje, el tono de voz un _______ y el lenguaje corporal un ___________. Conclusión casi el ______ del mensaje es comunicación no verbal.

l ¿Qué es el rubor?l Enumera los síntomas de estrés que la protagonista va sintiendo

durante el vídeo e intenta explicar por qué le ocurren, según el vídeo.

l ¿Qué entiende la protagonista del vídeo cuando ve que a él se le dilatan las pupilas?

l Después de ver el vídeo, ¿podemos explicar por qué una mirada vale más que 1000 palabras?

Page 13: La comunicación

ACTIVIDAD DE REDACCIÓN FINALPUNTUADA CON NOTA

Page 14: La comunicación

PAUTAS

1. Debéis hacer una redacción LIBRE sobre un tema relacionado con la comunicación. Puede ser:- Un malentendido en una conversación.- Una situación de estrés, tal y como hemos visto en el vídeo.-Una situación cómica.2. Recordar explicar bien el contexto, donde pasó, cuándo, con quién… y recordad también las partes de un relato: introducción, nudo y desenlace.3. Máximo: la cara de un folio (Mínimo la mitad).