La comunicacion es humana sobre todo

27
I. La condición Humana de la Comunicación El enfoque relacional. La comunicación como ciencia. La historia de la teoría de la comunicación. Conceptos básicos. Lic. Alicia Barco Andrade

description

 

Transcript of La comunicacion es humana sobre todo

Page 1: La comunicacion es humana sobre todo

I. La condición Humana de la Comunicación

El enfoque relacional. La comunicación como ciencia. La historia de la teoría de la comunicación. Conceptos básicos.

Lic. Alicia Barco Andrade

Page 2: La comunicacion es humana sobre todo

¿Por qué nos comunicamos?

LAS PERSONAS SOMOS DIFERENTES ….

PERO UNA MISMA NECESIDAD NOS UNE…

http://www.youtube.com/watch?v=DarxDENdR4k&NR=1

Page 3: La comunicacion es humana sobre todo

Etimología del concepto

Origen griego: “Koinoonía”: comunicación y comunidad.

Latín: “Comunis”: poner en común algo al otro.

La comunicación es una CIENCIA y sus procesos funcionan para:

1. 2. 3. 4.

Page 4: La comunicacion es humana sobre todo

Elementos básicos que intervienen en el proceso de la comunicación:

Emisor. (Apertura, escucha, mente positiva, empatía, confianza, respuesta)

Mensaje. Receptor (Apertura, escuchar, mente positiva,

empatía, confianza, respuesta). Código. Canal. Ruidos Filtros. (malas interpretaciones, prejuicios, pre –

concepciones) Feedback o retroalimentación.

EMIREC

Page 5: La comunicacion es humana sobre todo

No siempre la comunicación es eficaz……

http://www.youtube.com/watch?v=cpijP7L-Qt4

(Con mamá tengo una mejor comunicación)

Page 6: La comunicacion es humana sobre todo

La actitud comunicativa

Page 7: La comunicacion es humana sobre todo

Perspectivas que influyeron en la Teoría de la Comunicación

LA COMUNICACIÓN SE HIZO TEORÍA

ENFOQUES CON OTRAS CIENCIAS HUMANAS

4. Cibernética3.

SemióticaPsicología 2.Sociología

1. Mecanicista

Page 8: La comunicacion es humana sobre todo

II. La comunicación se hizo teoría…y se seguirá haciendo…1930- Actualidad

Escuela Europea. Escuela Estadounidense. Escuela Latinoamericana.

MarxStuart Hall

Martín Barbero

Claude Shannon

Ludovico Caracci

Marcuse Norbert Wiener

Carlos Scolari

Page 9: La comunicacion es humana sobre todo

ESCUELAS: Modelos y estructurasEscuela Europea

a) Escuelas marxistas: de la sociedad de masas, y Escuela de Frankfurt.

b) Escuela de Birmingham:

Page 10: La comunicacion es humana sobre todo

Veamos los contextos…

http://www.youtube.com/watch?v=Ww6MMPBBH6c&feature=related

(Censura en los medios)

Page 11: La comunicacion es humana sobre todo

Escuela Europea

c) Escuela católica:

http://www.youtube.com/watch?v=6sDCoLufKb4 (Karol, la película)

d) Teoría de la comunicación en España:

http://www.youtube.com/watch?v=meMSUTRKGoM&feature=fvsr

Page 12: La comunicacion es humana sobre todo

Escuela Estadounidense

Teoría de la información:

Nacen los primeros conceptos tradicionales de la teoría de la comunicación

1948: Teoría cibernética.

Page 13: La comunicacion es humana sobre todo

Escuela Latinoamericana

“Se le conoce como escuela latinoamericana al desarrollo que la teoría de la comunicación tuvo en Latinoamérica, durante la segunda mitad del siglo XX. Durante el siglo XIX, la comunicación en Latinoamérica, dependía mucho de lo que sucediera en Europa, especialmente en Francia. Pero en Latinoamérica el desarrollo de la comunicación viene de la mano del Periodismo”.

Page 14: La comunicacion es humana sobre todo

Padres de la ELC

Luis Ramiro Beltrán. Daniel Prieto Castillo. Jesús Martín Barbero. Carlos Scolari. CIESPAL (Centro Internacional de

Estudios Superiores de Comunicación para América Latina) Quito = 1959. Centra sus estudios en los PROCESOS, en los EFECTOS que

pueden originar en los RECEPTORES para contribuir al desarrollo de una comunidad.

Page 16: La comunicacion es humana sobre todo

El objeto de La Ciencia de la Comunicación l

El impacto y significado de los contenidos, gira entorno al cómo narramos, las técnicas y lenguajes que usamos para narrar, acompañadas de sonido, efectos multimedia, y la fuerza de la imagen actual. Todo ello, gracias a un guión.

El efecto que producen los productos o contenidos de comunicación, en los públicos o personas, a través de los soportes mediáticos o hipermediáticos. El Proceso de la Comunicación.

En la era actual, el efecto es intención de generar algo en el otro, a favor de una interrelación humana.

La comunicación debe cumplir fines solidarios, humanos, y relacionales con lo que producen.

Page 17: La comunicacion es humana sobre todo

III. Conceptos Básico de la Comunicación

Procesos, medios y mensajes. Lenguaje, información y Comunicación.

Page 18: La comunicacion es humana sobre todo

Proceso

Page 19: La comunicacion es humana sobre todo

Mensaje

Page 20: La comunicacion es humana sobre todo

Medio

Page 21: La comunicacion es humana sobre todo

Lenguaje

Page 22: La comunicacion es humana sobre todo

Información y Comunicación

INFORMACIONCOMUNICACIÓN

Page 23: La comunicacion es humana sobre todo

Analizamos la Narrativa de los diferentes cortos.

VIERNES27 de agosto: Leer Separata sobre Narrativa.

Page 24: La comunicacion es humana sobre todo

La imagen en movimiento

“La fuerza de la IMAGEN puede más que MIL PALABRAS” . Ahora la imagen lo es todo.

Page 25: La comunicacion es humana sobre todo
Page 26: La comunicacion es humana sobre todo

¿Qué van a trabajar en grupo?El proceso de hacer un producto de comunicación actual CREATIVO

El guión. (La historia según una estructura narrativa).

Definir el soporte o medio: para expresarlo según un lenguaje audiovisual, publicitario, radial, digital, cinematográfico, etc.

Pensar en quiénes van a consumirlo. (Públicos) Hacer un story board de la estructura o diseño. Realizar el producto de comunicación. Exponerlo frente a otros públicos y presentar

ese feedback. Exponerlo en el Aula.

Page 27: La comunicacion es humana sobre todo

¿Qué podemos usar?

Podemos usar todo lo que puede captar imágenes, video, audio, etc. Podemos hacer uso del celular, de cámaras digitales, de formas, ediciones, audio, videos, todo lo que funcione para generar el producto de comunicación.

Sugerencia: La creatividad surge de la investigación, intuición, y de nuestros contenidos personales.