La comunicación formal

8

Click here to load reader

Transcript of La comunicación formal

Page 1: La comunicación formal

LA COMUNICACIÓN

FORMAL

Page 2: La comunicación formal

Podemos establecer diferentes tipos de

comunicación en función de las personas

que participan, de los canales y códigos

empleados. En el caso que nos ocupa, le

daremos atención a la formalidad dentro

del acto comunicativo.

Page 3: La comunicación formal

A la hora de determinar si la forma de

comunicarse debe ser formal, es

importante la formulación de una serie

de preguntas. Una vez contestadas,

usted podrá prepararse para

comunicarse efectivamente y con

formalidad.

Page 4: La comunicación formal
Page 5: La comunicación formal

¿Será una comunicación

colectiva?

En la comunicación colectiva se da un

intercambio mayormente oral dentro de

asambleas, charlas y reuniones. Requiere de

una preparación acerca del tema a tratar y

exige formalidad en la expresión.

Page 6: La comunicación formal

¿Será una comunicación

monológica?

La comunicación en forma de monológo oral

requiere de un gran dominio de la expresión

formal debido a que este tipo de receptor suele

ser uno preparado y conocedor. Este tipo de

comunicación involucra la comunicación por

medio de gestos y el lenguaje corporal. Tanto los

gestos como el lenguaje corporal que acompañen

el mensaje oral deben ser comedidos.

Ejemplo: la oratoria

Page 7: La comunicación formal

Características de la comunicación formal

Page 8: La comunicación formal

Pronunciación correcta

Vocabulario variado y adecuado

Frases y oraciones bien construidas

Evita las muletillas

No hay omisiones. La información provista es

completa

Información bien estructurada

Discurso fluido y continuo