La Comunidad Sorda2

8
LA COMUNIDAD SORDA Rayco Díaz Domínguez

Transcript of La Comunidad Sorda2

Page 1: La Comunidad Sorda2

LA COMUNIDAD SORDARayco Díaz Domínguez

Page 2: La Comunidad Sorda2

INTRODUCCIÓN

Problemas de la comunidad sorda en la sociedad.

Necesidad de adaptaciones en la vida diaria (interpretes, imágenes visuales con subtítulos, aparatos luminosos, etc, etc... ).

Fomentar la formación de los profesionales con clases de lenguaje de signos.

Alfabeto dactilológico

Page 3: La Comunidad Sorda2

DESARROLLO

Problemas de la comunidad sorda en la sociedad Ellos se sienten con dificultades para poder tener las mismas posibilidades de

adaptación, respecto a quien no las tienen. Ya que para los sordos no es nada fácil optar a cosas tan simples ( como un trabajo, ir a médicos o tener una buena educación escolar…)

¿Cuantos de ustedes conocen a personas sordas? No pueden realizar todo tipo actividades culturales (ir a un teatro, un concierto) La barrera de la comunicación (televisión con casi nula participación de

subtítulos) y no poder tener todo el acceso a la información Tener una pequeña residencia publica para los mayores y tener ellos en un

ambiente propio de su cultura y no tenerlos en lugares que sufran en los entornos de los oyentes

Page 4: La Comunidad Sorda2

DESARROLLO

Necesidad de adaptaciones en la vida diaria Esta comunidad tiene unas limitaciones que nosotros prácticamente desconocemos,

aunque ellos pueden efectuar una vida normal como otra persona cualquiera. El problema llega cuando salen de su entorno, esta sociedad que la componen casi mas de un millón de personas se ven con dificultades a la hora de afrontar el día a día, sea para entablar comunicación otras personas o poder tener una independencia absoluta, ya que siempre se encuentran con muchas trabas para integrarse socialmente.

La necesidad de estas personas son simples y nunca han sido valoradas como deberían estarlo, unos cuantos ejemplos son, los subtítulos, sabemos que siempre ellos han tenido la posibilidad de tener esa opción en la televisión pero nunca ha sido fácil de entender (sea por que no este bien escrito, pasen tan rápido los textos o no diferencian los argumentos de los actores). Otro ejemplo es cuando esta gente esta en casa, muchos de nosotros piensa que como en casa en ningún lado se estará mejor, pero los sordos ahí piden otra necesidad, es poder tener unos aparatos luminosos (que hoy en día y desde hace mucho tiempo disponen de ellos) y otro se trata cuando alguna persona, (sea un cartero), tocan en esas casas de personas sordas y ellos no puedan actuar normalmente y no entender lo que le dicen. Nosotros no sabemos que para ellos es importante tener aparatos luminosos

Page 5: La Comunidad Sorda2

DESARROLLO

Necesidad de adaptaciones en la vida diaria Los sordos de siempre a tenido la opción de tener a su disposición a interpretes,

pero no siempre. Como hoy en día todo es a oferta y demanda, los interpretes tienen mucha demanda y en las cuales ellos tienen que valorar cual de ella tiene mas importancia a cara de la necesidad de los sordos. ¿Y por que siempre dependen de alguien? ¿Por qué ellos no pueden acudir solos a consultas medicas, juicios, hacer una llamada de emergencia? Son tantas las necesidades de estas personas que nosotros ni nos imaginamos.

¿Qué trabajo pensáis vosotros que puede realizar una persona sorda? … no es fácil obtener un trabajo cualquiera, como decía anteriormente, estas personas no pueden realizar todo tipos de trabajos. Un ejemplo es que las personas sin esta discapacidad pueden optar a diversos sectores laborales( camarero, policía, y muchos trabajos que tengan que tener una atención al publico) y lo sordos no.

Page 6: La Comunidad Sorda2
Page 7: La Comunidad Sorda2

PROPUESTAS E INICIATIVAS PARA LA INSERCION

Fomentar la formación de los profesionales con clases de lenguaje de signos

Mis propuestas para poder tener una mejor integración social seria, impartir clases de lenguaje de signos a los profesionales de cada sector(emergencia, profesores, médicos) y tener siempre un interprete de lenguaje de signos en cada organismo oficial si fuese necesario, ya que aliviaría muchas dificultades que tienen esta comunidad

También seria que los sordos se pueden integran con actividades culturales con un espacio para ellos tanto como teatro, danza, cine etc, etc…

Ya hay muchas iniciativas llevadas a cabo, que son: que los colegios tengan clases con profesores con formación del lenguaje de signos e impartir las asignaturas.

Llevamos a cabo una propuesta muy importante para los sordos en caso de emergencia, nosotros con hacer una llamada al 112 podremos solicitar cualquier tipo de ayuda. Se esta llevando a cabo en algunas comunidades autónomas el servicio de mensajería de texto sms, o también el fax. Para los sordos y así poder pedir ayuda en situación de emergencia .

Page 8: La Comunidad Sorda2

ALFABETO DACTILOLÓGICO ESPAÑOL