La conquista hispana

9
Proceso de conquista de Chile Redland School Departamento de Ciencias Sociales CVA

description

Proceso de conquista en Chile: las motivaciones del peninsular para arribar a América y las condiciones de la conquista impuestas por la Corona hispana.

Transcript of La conquista hispana

Page 1: La conquista hispana

Proceso de conquista de Chile

Redland SchoolDepartamento de Ciencias Sociales

CVA

Page 2: La conquista hispana

Rutas expedicionaria

• Almagro • Valdivia

Page 3: La conquista hispana

Caracteristica de los hispanos

• Eran hidalgos o miembros de nobleza empobrecida, originarios de Castilla, Andalucia y Extremadura.

• America presentaba la posibildad de prosperar.• Resistencia fisica.• Disposicion al combate.• Deseo de riqueza, poder y fama, pero tambien de

inmortalizarse a traves de la historia.• Carecieron de prejuicios raciales facilitando el

mestizaje.

Page 4: La conquista hispana

Expedicion de Diego de Almagro

• Parte del Cuzco con una hueste de 500 hombres.

• Atravezo la cordillera de Los Andes hasta llegar a Copiapo en 1536.

• Gomez de Alvarado es enviado al sur donde se produce la batalla de Reinohuelen (1538)

• De regreso en Peru se enfrenta a las fuerzas de Pizarro donde es ejecutado.

Page 5: La conquista hispana

Expedicion de Pedro de Valdivia

• En 1540 parte desde el Cuzco rumbo al sur.

• En diciembre llega a la ribera norte del rio Mapocho donde tomo posesion del territorio en nombre de Carlos V.

• En 1541 funda la ciudad de Santiago a los pies del Huelen, luego bautizado como Santa Lucia.

Page 6: La conquista hispana

Proceso de conquista y fundacion de ciudades

• Proceso se extiende entre 1541 y 1550.• 1544 Juan de Bohon funda La Serena

como lugar intermedio hacia el Cuzco

Juan Pastene por via maritima toma posesion del territorio hasta el

paralelo 41 º S

Page 7: La conquista hispana

Fundaciones entre 1548 y 1550

• Concepcion• La Imperial• Angol• Valdivia• Villarrica• Fuerte Tucapel • Fuerte Arauco• Fuerte Puren

Page 8: La conquista hispana

Leyes de Burgos (1512) y Leyes Nuevas (1542)

Para emplazar una ciudad estas leyes indicaban:• La toma de posesion mediante la lectura de la

Capitulacion.• Existencia de un curso de agua.• Presencia de un promontorio o cerro para la

defensa.• Orientacion de la ciudad hacia el poniente.• El alarife debia establecer el plano de la ciudad

segun el diseno de damero.

Page 9: La conquista hispana

Gobernadores

• Valdivia 1541-1553 (muere en Tucapel)• Disputa entre Quiroga, Villagra y De Aguirre termina

con designacion de Garcia Hurtado de Mendoza (1557)

• Garcia Onez de Loyola 1598: desastre de Curalaba.