LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp,...

24
HVTN 705/HPX2008: EL ESTUDIO IMBOKODO UNA REFLEXIÓN POR EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA RECORRIENDO EL TRAYECTO DE LA ESPERANZA UNA CIFRA RÉCORD LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A DE INSCRIPCIÓN EN UN ESTUDIO DE PREVENCIÓN DEL VIH UNA PUBLICACIÓN DE LA RED DE ENSAYOS DE VACUNAS CONTRA EL VIH VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 2017

Transcript of LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp,...

Page 1: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HVTN 705/HPX2008: EL ESTUDIO IMBOKODO

UNA REFLEXIÓN POR EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

RECORRIENDO EL TRAYECTO DE LA ESPERANZA

UNA CIFRA RÉCORDLA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A

DE INSCRIPCIÓN EN UN ESTUDIO DE PREVENCIÓN DEL VIH

UNA PUBLICACIÓN DE LA RED DE ENSAYOS DE VACUNAS CONTRA EL VIH

VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 2017

Page 2: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 20171

CARTA DEL EDITOR Bienvenidos a la más reciente edición de Community Compass de la Red de Ensayos de

Vacunas contra el VIH (HVTN, por sus siglas en inglés), anteriormente conocida como el

Boletín de CAB.

Desde 1988, el 1 de diciembre ha marcado una fecha importante en la respuesta

global contra el VIH, el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. El VIH/SIDA continúa

devastando comunidades a nivel mundial, y las fuerzas sociales y estructurales como

la pobreza, la discriminación, la violencia doméstica y las normas sociales y culturales

relacionadas con el sexo/género, la sexualidad y la raza/origen étnico siguen cruzándose

y aumentando el riesgo de VIH. Esto no es idealizar, es la realidad. El Día Mundial de

la Lucha contra el SIDA es un recordatorio de que, aunque hemos recorrido un largo

camino al reducir la cantidad de nuevas infecciones y el avance de la enfermedad en

varias áreas geográficas, aún hay algunas comunidades en todo el mundo que han sido

fuertemente agobiadas por los nuevos casos de VIH cada año, y se necesita más trabajo.

Hemos recorrido un largo camino en lo que respecta a tratamientos nuevos e

innovadores contra el VIH, intervenciones de prevención primarias y el estudio de la

vacuna contra el VIH RV144 realizado en Tailandia, que brinda un optimismo renovado

en la búsqueda de una vacuna eficaz contra el VIH. Los estudios de prevención mediada

por anticuerpos (AMP, por sus siglas en inglés) se están llevando a cabo en todo el

mundo para saber si estos anticuerpos funcionarán para prevenir el VIH, y de ser así,

qué cantidad de anticuerpos es necesaria para prevenir la infección. Esta edición de

Community Compass resalta el HVTN 702 y el HVTN 705. Estos dos estudios de vacunas

del VIH en África del Sur son ensayos sorprendentes e innovadores que responderán

a preguntas fundamentales. La HVTN 702 es un estudio en hombres y mujeres en

Sudáfrica que se enfoca en la cepa singular del VIH, denominada clado C, que se

encuentra en África del sur, y puede resultar en una autorización si se encuentra que el

régimen de vacunas es eficaz. La HVTN 705 está probando un régimen de vacunas en

mosaico, que representa varias cepas de VIH encontradas en todo el mundo, en mujeres

en varios países de África del Sur, y responderá a preguntas sobre cómo este enfoque

podría funcionar en diferentes partes del mundo. Las respuestas de estos estudios

pueden conllevar no solo a una investigación amplia en las formas que visualizamos que

las vacunas se pueden utilizar para luchar contra el VIH, sino también pueden descubrir

nuevos caminos que contribuyan al desarrollo de una vacuna contra el VIH. Para obtener

más información sobre estos estudios, continúe revisando las páginas de esta revista.

Por su apoyo a la HVTN en cualquier parte del mundo que se encuentre, por el trabajo

que realice en cualquier cargo que tenga en la comunidad de la HVTN, y el impacto que

hemos podido hacer en nuestra historia colectiva y comunidades, juntos, queremos

darles las gracias. Hay tanto trabajo por hacer para que lleguemos a una vacuna contra el

VIH, que continuamos creyendo que es la mejor esperanza a largo plazo para terminar

con la epidemia del VIH. El equipo de Community Compass de la HVTN quiere estar en

todos los lugares donde ustedes se encuentren, así que compartan con nosotros lo que

está sucediendo en sus institutos de investigación, instituciones y en sus comunidades,

de modo que podamos compartirlo con el mundo.

Atentamente,

Stephaun E. Wallace

Jefe de redacción, Community Compass de la HVTN

Stephaun E. Wallace, Jefe de redacción

CONTENIDO

2

2

3

5

10

10

13

15

15

17

18

19

21

Bienvenida al nuevo miembro del equipo de la CEU

Conozca al equipo de Community Compass

HVTN 705/HPX2008: El estudio Imbokodo

La Construcción de Comunidad Lleva a Una

Cifra Récord de Inscripción en un Estudio

de Prevención del VIH

La despedida de Jim

Próximas Reuniones/Conferencias

Recorriendo el Trayecto de la Esperanza

Trabajadoras sexuales en Iquitos unidos por

la defensa de sus derechos

Open House: Un espacio para socializar,

aprender y fortalecer los lazos comunitarios

Taller de participantes del ensayo de

infusiones y vacunas contra el VIH en Durban

Community Partners y el Proyecto Legacy

Una reflexión por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Haciendo historia en la comunidad,

con la comunidad

Page 3: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 2017 2

La Unidad de Participación Comunitaria

(CEU, por sus siglas en inglés) de la

Red de Ensayos de Vacunas contra el

VIH (HVTN, por sus siglas en inglés) se

siente emocionada de dar la bienvenida

a su miembro más reciente, Kagisho

“KG” Baepanye, quien inició labores el

3 de julio de 2017, y estará trabajando

de cerca con Nandi Luthuli como un

gerente de capacitación de educación

comunitaria con base en Johannesburgo,

Sudáfrica. Varios de ustedes ya conocen

a KG como CER en Aurum Institute en

Klerksdorp, pero es mejor conocido como

director adjunto de CER de la HVTN para

instituciones internacionales. KG es un

asistente de enfermería certificado que

se capacitó en el complejo hospitalario

Klerksdorp Tshepong y trabajó en el

hospital como un enfermero crónico

en alas médicas durante 4 años. Trabajó

para la Institución de Investigación

Clínica (CRS, por sus siglas en inglés)

de la Unidad de Investigación de VIH

Perinatal (PHRU, por sus siglas en inglés)

en Klerksdorp durante 4 años llevando

a cabo reclutamiento, retención y

educación comunitaria para estudios de

tuberculosis (TBC). Durante los últimos

5 años, él ha trabajado para el Aurum

Institute donde trabajo como jefe del

Equipo de Reclutamiento y Retención y

después como gerente de participación

comunitaria (CEM, por sus siglas en

inglés) de la institución. En su anterior

cargo como CEM, KG dirigió y manejó

al personal de acercamiento a las

comunidades de la institución, dirigió los

esfuerzos de reclutamiento y retención,

coordinó las actividades del Comité de

Asesoramiento Comunitario, además de

supervisar el programa de asesoramiento

y pruebas del VIH de la CRS. KG se graduó

de la Universidad de Sudáfrica (UNISA, por

sus siglas en inglés) donde recibió el título

de bachiller de artes en Ciencias Sociales

y Servicios Sociales. Él completó un

certificado de postgrado en Gerencia con

la Fundación para el Desarrollo Profesional.

KG también trajo su pasión por hallar una

vacuna contra el VIH que un día detendrá

el fallecimiento repentino de nuestros

hermanos, hermanas y niños. Espera

unirse a la familia del Núcleo de la HVTN

y trabajar para marcar la diferencia en las

vidas de aquellos que son más afectados

por el VIH.

* Nandi Luthuli es el Gerente principal de capacitación

comunitario de HVTN de Johannesburgo, Sudáfrica.

CONOZCA AL EQUIPO DE COMMUNITY COMPASS

Nuestra visión es una comunidad de HVTN informada que esté al tanto de las actividades y eventos actuales relacionados con la red de HVTN y sus instituciones, avances en el campo de la vacunación y prevención del VIH, además de las prioridades de la comunidad. Trabajamos para lograr esto al brindar información relevante y actualizaciones para promover la concientización, la comprensión y el apoyo para la prevención del VIH y las vacunas contra el VIH, logrando que las comunidades mundiales inviertan en la respuesta a la epidemia del VIH.

Damos la bienvenida a las presentaciones de artículos sobre cualquier tema para su publicación que sea relevante para la comunidad de HVTN. Las presentaciones deben ser exclusivas para nosotros y no deben aparecer en ninguna otra publicación. Las presentaciones deben ser 500 palabras o menos para cumplir nuestros requisitos de diseño.

Hacemos nuestro mejor esfuerzo para leer todas las presentaciones con rapidez y comunicarnos con usted dentro de dos semanas si estamos interesados en publicar su artículo. Debido a cuestiones de espacio, es posible que tengamos que publicar su artículo en una futura edición. Para enviar los artículos a Community Compass, vaya a la página de inicio del Sitio de miembros de HVTN, haga clic en “About” (Acerca de), luego haga clic en “Community Compass”, y al final en “Submit to Community Compass” (Enviar a Community Compass).

Bienvenida al nuevo miembro del equipo de la CEU Por: Nandi Luthuli, Núcleo de la HVTN, Johannesburgo, Sudáfrica

Kagisho Baepayne

Jefe de redacción

Producción y Distribución

Diseño y Presentación

Page 4: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HVTN 705/HPX2008: EL ESTUDIO IMBOKODOHVTN 705/HPX2008 es una colaboración entre la Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH (HVTN, por sus siglas en inglés) y Janssen Pharmaceuticals, diseñada para probar un régimen de vacunas preventivas contra el VIH que abarca los diferentes tipos de VIH encontrados en todo el mundo.

Se planea que el estudio inicie en noviembre de 2017, en aproximadamente 26 instituciones en 5 países del África subsahariana: Sudáfrica, Zimbabwe, Mozambique, Malaui y Zambia.

Este refrán se hizo famoso por una canción de resistencia que simboliza la valentía y la fortaleza expresadas por las mujeres de las sociedades africanas. ¡Las mujeres en África son vistas como la base de la vida y son simbolizadas por grandes rocas sólidas!

El protocolo se distribuyó en todas las instituciones en febrero de 2017, y ya se había enviado para su aprobación a algunos organismos reguladores del país y a comités de ética de las instituciones. Se ha finalizado el logotipo del estudio, y la capacitación del personal de educación y reclutamiento comunitario se llevó a cabo en Johannesburgo del 5 al 7 de junio de 2017, seguida por una reunión de las partes interesadas el 8 y 9 de junio de 2017.

Se espera que el estudio inscriba a un total de 2600 mujeres entre los 18 a 35 años, en reconocimiento de la carga desproporcionada de VIH que las mujeres en estos países enfrentan en comparación con los hombres del mismo rango de edad. Se espera que la inscripción tome hasta 14 meses con los sitios comenzando de manera paulatina hasta septiembre de 2018. Las voluntarias serán reclutadas por equipos de alcance de las comunidades

donde se ubican las instituciones y en las áreas adyacentes de ser necesario, utilizando una variedad de actividades educativas, de concientización y difusión. El personal de investigación evaluará a las participantes potenciales en las instituciones para garantizar que estén suficientemente sanas y cumplan los criterios del estudio para su participación. Las voluntarias no deben estar infectadas con VIH, ni embarazadas y deben estar dispuestas a cumplir el cronograma de visitas del estudio.

Se dará seguimiento a cada participante durante 24 y 36 meses (2-3 años), recibiendo 6 inyecciones durante un período de 12 meses. Recibirán una inyección en la inscripción y en el tercer mes, y dos inyecciones cada una en los meses 6 y 12. Durante el seguimiento, los participantes serán monitoreados de cerca por el equipo de investigación para garantizar su seguridad y bienestar. Las vacunas previenen la infección al enseñarle al sistema inmunológico (el sistema de defensa del cuerpo) a reconocer y luchar contra el VIH, y los anticuerpos contra el VIH son importantes en esta lucha. Aunque solo una vacuna hasta el momento ha demostrado alguna protección (ensayo Thai o RV144), casi todas las vacunas probadas han resultado en la formación de anticuerpos, pero no han sido protectoras. Las actuales y rápidas pruebas de punción en el dedo para detectar el VIH utilizadas en el gobierno y otras clínicas trabajan para detectar anticuerpos contra el VIH, así las personas que tienen anticuerpos de una vacuna pueden malinterpretar que están infectadas. Se realizan pruebas especiales en la clínica de investigación que pueden exponer la diferencia entre una infección real causada por el VIH y la seropositividad inducida por la vacuna

(VISP, por sus siglas en inglés). A las participantes del estudio se les realizarán pruebas regulares de VIH durante el estudio que distinguirán una infección real y una reacción a la vacuna. Para las participantes que tengan VISP al final del estudio, se pondrán pruebas especiales a su disposición por todo el tiempo que las necesiten, incluso cuando el estudio termine o una persona se mude lejos de la institución. Esto garantizará que los participantes no sean afectados negativamente por el VISP después del cierre del estudio.

Este estudio emocionante e innovador ha estado en planificación por años, con Janssen probando varios componentes del régimen de vacunas en estudios anteriores para garantizar que sean seguros y obtengan una respuesta del sistema inmunológico. Este estudio agregará información valiosa al campo de la investigación de la vacuna, y necesita un fuerte apoyo de la comunidad para llevarse a cabo con éxito en todos los sitios de investigación.

¡JUNTOS PODEMOS TERMINAR CON EL VIH!

Para obtener más información sobre este estudio, visite: www.imbokodo.org.za

* La Dra. Kathy Mngadi es la investigadora principal de

la Institución de Investigación Clínica (CRS, por sus

siglas en inglés) de eThekwini en Durban, Sudáfrica

y es directora adjunta del estudio Imbokodo; la Dra.

Susan Buchbinder es la investigadora principal y

directora de la CRS de Bridge HIV en San Francisco,

CA, EE. UU. y es directora adjunta del estudio

Imbokodo.

Por: Dra. Kathy Mngadi (CRS de eThekwini) y Dra. Susan Buchbinder (CRS de Bridge HIV), con contribuciones del equipo del protocolo HVTN 705

SE HA ESCOGIDO EL NOMBRE “IMBOKODO”; ESTA ES UNA PALABRA EN ISIZULU QUE SIGNIFICA “PIEDRA” Y PROVIENE DE UN POPULAR REFRÁN AFRICANO QUE DICE: “¡WATHINT’ ABAFAZI, WATHINT’ IMBOKODO!”. (“¡SI GOLPEAS A UNA MUJER, GOLPEAS UNA ROCA!”).

Asistentes a la capacitación comunitaria de HVTN 705

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 20173

Page 5: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 2017 4

¡LEVÁNTESE EN CONTRA DEL VIH!

WWW.IMBOKODO.ORG.ZA

Page 6: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 20175

NASHVILLE, Tennessee — A una hora

y media de comenzado un estimulante

servicio dominical en Kingdom Love

Worship Center, la Rev. San Jackson

detiene su prédica para preguntar a Vic

Sorrell si quería decir algunas palabras.

Sorrell no lo dudó. Avanzando desde

su banco en el fondo con dirección

al púlpito, el visitante de tez blanca

se paró frente a una congregación

de afroamericanos, sus rostros

educadamente expectantes detrás un

grupo de abanicos de mano.

Como gerente de participación

comunitaria en el Programa de Vacunas

contra el VIH de Vanderbilt, Sorrell ha

brindado charlas como estas varias

veces. Pero incluso 36 años después

de la pandemia, el VIH puede dar lugar

a una conversación difícil, un Sorrell

de 39 años se adapta a la audiencia y

al momento, habla desde el corazón y

confía en que tocará la fibra sensible de

su público.

“Gracias por ser una congregación que

dice: ‘Ven y háblanos’”, comenzó con

dicha frase esa tarde de junio al este

de Nashville. “Cada uno de nosotros

está infectado o es afectado por el VIH.

El virus no distingue color ni nivel

socioeconómico”.

A las llamadas de “¡Sí!” y “Amén”, Sorrell

habló sobre un estudio de investigación

internacional llamado Protección

Mediada por Anticuerpos (AMP, por sus

siglas en inglés) que se encuentra en

curso en Vanderbilt University Medical

Center y otras instituciones alrededor del

mundo. Dirigido por la Red de Ensayos

de Vacunas contra el VIH (HVTN, por

sus siglas en inglés) que se ubica en Fred

Hutchinson Cancer Research Center,

HVTN 704/HPTN 085 está inscribiendo

a 4200 voluntarios para probar un

anticuerpo experimental que podría

potencialmente proteger a las personas

de infectarse con el VIH.

Sorrell explicó que el anticuerpo se basa

en uno que se desarrolló naturalmente

en una persona cuyo sistema

inmunológico había podido controlar

su infección causada por el VIH por

años sin necesidad de medicación. Esas

escasas personas son intensamente

estudiadas por los científicos.

“Existe una posibilidad de que se pudiera

crear una vacuna que podría causar

esa respuesta de anticuerpos en otras

personas y evitar que se infecten si son

expuestas”, mencionó. “Si tuviéramos

una vacuna, podríamos verdaderamente

comenzar a ver que el rostro del VIH ha

cambiado. Gracias por estar dispuestos

a apoyar estos esfuerzos. Gracias por

ser los rostros de amor y comunidad

que necesitamos”.

Mientras el órgano comienza a sonar

nuevamente y Sorrell se dirige a su

banco, Jackson, la pastora, asienta con

la cabeza en señal de aprobación.

“Vic predicó”, dijo. “Oirán a algunas

personas decir que el VIH es un castigo

de Dios. Cualquiera que sea el problema,

Jesús envía una respuesta”.

Tal vez, ella parecía estar dispuesta a

considerar que este anticuerpo puede ser

esa respuesta.

ARTÍCULO ESPECIAL

LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA CIFRA RÉCORD DE INSCRIPCIÓN EN UN ESTUDIO DE PREVENCIÓN DEL VIHLuchar contra el estigma del VIH entre comunidades de color toma tiempo y confianzaPor: Mary Engel – Fred Hutch News Service, Seattle, WA, EE. UU.

Keith Richardson, izquierda, coordinador de participación comunitaria recientemente contratado para el Programa de Vacunas contra el VIH de Vanderbilt en Nashville, Tennessee, llama al gerente de participación comunitaria Vic Sorrell, derecha, su mentor y “una de las personas más apasionadas que haya conocido”. Recorrieron el festival del Orgullo Gay de Nashville en junio con Latifa DaSilva, centro, asistente administrativa de Vanderbilt.

Fotografía de cortesía de Katie Jennings / New Canoe Media

Vic Sorrell habla ante la congregación de Kingdom Love Worship Center del este de Nashville sobre el estudio de prevención del VIH de AMP.

Fotografía de cortesía de Katie Jennings / New Canoe Media

Page 7: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 2017 6

CONSTRUIR LA CONFIANZAEl estudio internacional de AMP empezó

en abril de 2016 cuando el programa

de VIH de Vanderbilt se convirtió en el

primero de las 47 instalaciones en cuatro

continentes en inscribir a un participante

voluntario. El co-jefe del ensayo, la Red

de Ensayos de Prevención del VIH con

base en Carolina del Norte, informó la

semana pasada en la conferencia de la

Sociedad Internacional del SIDA (AIDS,

por sus siglas en inglés) que las tasas de

inscripción en todas las instituciones se

están registrando a aproximadamente 20

% por encima de las proyecciones.

Esa sólida respuesta se debe en gran

parte a los esfuerzos de los especialistas

de alcance comunitario como Sorrell.

Su trabajo es captar el interés y construir

la confianza en un ensayo clínico

que se encuentra entre los mayores y

más complejos que alguna de las dos

redes hayan llevado a cabo. En pocas

comunidades está ganando un nivel de

confianza más importante que entre

los afroamericanos.

Sorrell está en lo cierto cuando dice

que un virus no distingue color ni

nivel socioeconómico. Sin embargo,

debido a varias de las mismas barreras

que contribuyen a las desigualdades

de salud en los tipos de cáncer y

otras enfermedades, el VIH golpea a

los afroamericanos más fuerte que a

cualquier otro grupo de estadounidenses.

Como los hombres blancos, los hombres

negros que tienen sexo con hombres son

los más afectados por las infecciones. Si

las tasas de infección actuales continúan,

de acuerdo con los Centros para el

Control y la Prevención de Enfermedades

de los EE. UU., uno de cada dos hombres

afroamericanos homosexuales o

bisexuales será diagnosticado con VIH

en su vida.

Comprendamos ese dato: uno de

cada dos.

Hablando geográficamente, la mayoría

de estas nuevas infecciones ocurrirá en

el sur de los EE. UU., que actualmente

tiene las tasas de diagnóstico de

VIH más altas, la mayor cantidad de

personas que viven con VIH y el índice

de mortalidad más alto con VIH como

una causa subyacente en los EE. UU. Lo

que aumenta estas cifras es la falta de

acceso a la atención médica de calidad

debido a la pobreza, un seguro de salud

inadecuado o la falta del mismo, y las

creencias y actitudes culturales que

contribuyen a la desconfianza hacia el

sistema médico.

Para varias poblaciones minoritarias, la

desconfianza radica en las décadas de

negligencia e incluso la explotación. El

experimento Tuskegee es el ejemplo

más infame para los afroamericanos.

Desde 1932, los científicos siguieron

a cientos de aparceros negros por 40

años para estudiar los efectos a largo

plazo de la sífilis sin ni siquiera decirles

a los hombres que estaban infectados

u ofrecerles tratamiento una vez que se

probó que la penicilina era curativa.

LUCHAR CONTRA EL ESTIGMAAnother equally daunting barrier is unique to HIV, according to Dr. Greg Wilson, the AMP study’s lead scientist at the Vanderbilt site.

Otra barrera igualmente intimidante

es exclusiva del VIH, según el Dr. Greg

Wilson, el científico principal del estudio

de AMP en la institución de Vanderbilt.

“Es el estigma que aún está asociado con

el VIH –ninguna persona quiere que

su familia se entere que es positivo, ni

siquiera tiene un círculo de amigos con

el cual pueda hablar”, indicó. “La familia

y la iglesia son grandes problemas

para los afroamericanos. Puede saber

que necesita acudir al médico para

determinar si tiene VIH, pero existe

una carga que está asociada con ese

conocimiento y las consecuencias que

implican que otras personas sepan esto:

el rechazo, no solo de la familia, sino de

la comunidad de su iglesia, la cual puede

ser su mayor fuente de apoyo”.

Barbara Gunn Lartey, directora de

participación comunitaria de la

Comisión de Relaciones Humanas de

Nashville y una antigua defensora de las

personas con VIH, acepta que el estigma

y el miedo hace que el VIH sea un tema

tabú en varios hogares afroamericanos.

“Aún hay familias que les exigen comer

en platos de papel en Acción de Gracias”,

indica Lartey.

El estigma y la vergüenza van más allá

que el miedo a la infección.

“Para las personas de color en particular,

es un problema de su salvación”,

menciona. “Uno tiene voces desde el

púlpito diciendo que el VIH es un castigo

por lo que sea: por ser homosexual, ser

promiscuo, usar drogas, tomar parte en

un comportamiento de riesgo. En varios

casos, la perspectiva del pastor puede

sopesar la de un padre. Uno siente como

que está siendo condenado al infierno”.

Lo cual nos trae de vuelta a por qué Vic

Sorrell estaba en una pequeña iglesia

afroamericana al este de Nashville una

tarde de domingo hablando sobre el

estudio de AMP. Cómo llegó allí es una

historia más larga.

SUEÑOS DE CIUDAD MUSICALEl camino de Sorrell hacia el púlpito de

alcance sobre el VIH no fue directo. Su

apodo era “bebé del country” cuando se

Dr. Greg Wilson, científico principal del estudio de AMP en Vanderbilt.

Fotografía de cortesía de Katie Jennings / New Canoe Media

Continúa en la siguiente página...

Page 8: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 20177

mudó a Nashville a los 17 años desde un

pequeño pueblo en Virginia, determinado

a ser una estrella de la música country.

El cantante melódico de rostro angelical

se ha presentado en el escenario desde

los 6 años. Siempre había querido ser

Dolly Parton, por al menos ese espacio de

tiempo; bueno, tal vez no ser la misma

Dolly, pero sí tener su talento, su brillo, su

presencia.

Se inscribió en la Universidad de Belmont

de Nashville y obtuvo un título en gestión

y marketing musical para tranquilidad de

sus padres. Pero también tenía una banda

y estaba encaminado a firmar un contrato

de grabación cuando sucedió algo que

cambió totalmente su sueño: Se enamoró

de un hombre.

La sorpresa fue cuán inequívoco se sintió.

Ya no quedaban dudas, no se decía a sí

mismo que era una fase que superaría.

Esto forzó a una decisión.

“La realidad de la naturaleza conservadora

de la industria de la música country me

dio una bofetada y quedó muy claro que

necesitaba decidir lo que yo quería”, dijo

Sorrell. “¿Quería ser homosexual o quería

ser una estrella del country? Para mí, ser

algo ante el ojo público que no era real y

no era cierto no era una opción”.

Y así fue como el sueño que él había

tenido desde los 6 años de edad

desapareció.

Se quedó en el negocio musical

trabajando en marketing, pero se sumió

en una crisis personal. Encontró su salida

a través de los exitosos libros de Marianne

Williamson sobre la espiritualidad y

decidió: “Quiero que mis dones sirvan y

estoy dispuesto a hacer que eso suceda,

pero las oportunidades se presentan por sí

solas”.

En la Gran Recesión de 2008, su trabajo

de marketing de respaldo terminó, pero

se presentó una nueva oportunidad. Un

amigo que conocía su deseo de hacer el

bien le mencionó que se había abierto

un puesto de trabajo como educador de

prevención de VIH en Nashville Cares, la

agencia de servicios de VIH más grande

de la región.

Como un hombre homosexual, Sorrell

definitivamente tenía al VIH en su radar,

pero no tenía idea de que ese trabajo

existía, ni mucho menos que él lo podría

hacer. Consiguió una entrevista. Luego,

obtuvo el trabajo.

Sorrell dijo que el trabajo, por el cual él

llega a las personas que ha conocido

y las asociaciones que ha formado en

Nashville Cares y luego en el Programa

de Vacunas contra el VIH de Vanderbilt,

lo ha convertido en la persona que

es hoy. Y quién es hoy, y muchos lo

discuten, es una pieza importante de por

qué el estudio de AMP de Nashville está

progresando de manera tan exitosa.

«DOS GOTAS DE AGUA EN UNA CORRIENTE DISTINTA»Una de sus primeras socias fue

Lartey, quien en ese momento era

administradora de casos y directora de

los programas de mujeres en Nashville

Cares. Las historias de Lartey y Sorrell no

podrían haber sido más diferentes.

Lartey creció bajo la sombra de Tuskegee.

Su legado no fue muy comentado

mientras se moldeaba. Observando a

sus tías y otros adultos mayores, Lartey

recuerda que “su cabeza tenía que estar

prácticamente desprendiéndose para

acudir a un médico”.

Se enteró por primera vez del VIH como

una voluntaria del Cuerpo de Paz al

oeste de África y luego cuando estudió

derecho en Sudáfrica. Estaba sorprendida

con la información incorrecta que se

divulgaba: Se creía que EE.UU. había

creado el virus, el uso de condones era

visto como una táctica para controlar

el crecimiento de la población africana.

Quedó nuevamente consternada al

regresar a casa y ver el miedo, el estigma

y la información errónea en torno al VIH

en su propia comunidad.

Lartey reconoce que ella y Sorrell son

“dos gotas de agua en una corriente

distinta”. Sin embargo, los dos

congeniaron de inmediato.

“Me llama la atención cuando alguien

dice: ‘No tengo todas las respuestas, pero

estoy abierto y dispuesto a aprender’. Y

ese es Vic Sorrell”, mencionó Lartey. “Él

sabe que, en el fondo, todo se trata de la

humanidad de una persona. Creemos el

uno en el otro. Creemos en este trabajo

de elevar la humanidad”.

Después de que Sorrell pasara a

la unidad de VIH de Vanderbilt,

continuó trabajando con Lartey para

organizar programas por el Día de la

Concientización del VIH en personas

de color en iglesias afroamericanas de

Nashville. A inicios de este año, él la

acompañó en una producción musical

sobre la prevención del VIH. El musical

estaba escrito por otro socio clave, T.K.

Hampton, un antiguo defensor contra

el VIH que trabaja para un programa

de Nashville llamado Street Works que

apoya a los hombres homosexuales

y bisexuales afroamericanos. (La

obra, “YOU Shall LHiV 2 Zero”, fue tan

exitosa que el grupo ha sido invitado

a presentarla en la Conferencia sobre

ARTÍCULO ESPECIAL

Barbara Gunn Lartey, directora de participación comunitaria de la Comisión de Relaciones Humanas de Nashville, dice de Sorrell, “Él comprende que, en el fondo, se trata de la humanidad de una persona”.

Fotografía de cortesía de Katie Jennings / New Canoe Media

Vic Sorrell, izquierda, en el festival del Orgullo Gay de Nashville en junio con un socio clave, T.K. Hampton, actor y defensor contra el VIH.

Fotografía de cortesía de Katie Jennings / New Canoe Media

Page 9: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 2017 8

el SIDA de los Estados Unidos en

Washington, D.C. en septiembre, y

en la Conferencia sobre Retrovirus e

Infecciones Oportunistas, (CROI, por

sus siglas en inglés) anual en Boston en

marzo próximo).

Siendo la única persona blanca en el

musical, Sorrell contribuye con una

versión country de la canción que da

título al musical, habla del estudio de

AMP y trata directamente el racismo

institucional que ha contribuido

a las altas tasas de VIH entre los

afroamericanos. Él también describe

difíciles lecciones aprendidas sobre

reconocer privilegios que él ni siquiera

sabía que tenía.

“Cuando te levantas en la mañana y en

la primera cosa que piensas no es en el

color de tu piel, ese es un privilegio” dijo

durante una presentación reciente de

la obra. “Tener la oportunidad de revisar

mi privilegio es uno de los más grandes

regalos que alguna vez haya recibido”.

«VOY A ODIAR CUANDO EL ESTUDIO SE TERMINE»AMP es un estudio ambicioso con un

objetivo ambicioso. A cada voluntario

VIH negativo se le asigna de forma

aleatoria para recibir una versión del

anticuerpo producida en el laboratorio

que Sorrell describió ese día en el

servicio de la iglesia o un placebo a

través de la infusión intravenosa. Si el

anticuerpo brinda protección contra

el VIH como se espera, la información

recogida del estudio podría ayudar a

los científicos a producir una vacuna

que enseñe al cuerpo a crear dichos

anticuerpos; el anhelado santo grial de

los investigadores del VIH. Una vacuna

es ampliamente considerada como el

último paso necesario para terminar por

fin con una pandemia que aún causa

de 40 000 a 50 000 nuevas infecciones

en los Estados Unidos cada año y 1,8

millones a nivel mundial.

Al inicio, los organizadores del estudio

temían que tan solo el compromiso de

tiempo, los participantes reciben un total

de 10 infusiones de 30 a 45 minutos, una

cada ocho semanas, desanimaría a los

voluntarios. Ese no ha sido el caso.

Tomen el ejemplo de Justin Lofton, 25,

quien trabaja en un centro social de

Nashville para jóvenes homosexuales

y bisexuales afroamericanos llamado

My House y que también participa en el

musical de Hampton. Lofton se ofreció

como voluntario para el estudio, porque

cree que dicha investigación es la clave

para proteger a su comunidad.

“Trabajo con hombres VIH negativos

justo ahora”, menciona. “A veces pienso

que, ‘Ahora todos somos negativos, pero

si cuento uno, dos, uno, dos, uno, dos; la

mitad de nosotros se podría infectar con

VIH”.

No obstante, lo que lo hace regresar por

las infusiones son Sorrell y el resto del

personal del estudio.

“Están interesados en hacernos sentir

que somos más que un número”,

menciona. “Están allí más allá de su

desempeño clínico. Para mí, eso se

siente como una relación”.

Darnell Peppers, 23, está de acuerdo. Él

conoció a Sorrell en una fiesta Nu Phi

Zeta, una fraternidad afroamericana

orientada al servicio, no afiliada a la

universidad, y se hicieron amigos de

inmediato. El lema de la fraternidad

es “Soy el cuidador de mi hermano” y

después de leer más sobre el estudio

de AMP en línea, Peppers comenzó a

preguntarse: “¿Cómo puedo ayudar?”. Así

decidió ofrecerse como voluntario para

el estudio.

Gracias a Sorrell y al personal en el

programa de Vanderbilt, dijo Peppers,

“Realmente me siento protegido. Voy a

odiar cuando el estudio se termine”.

Junto con las tasas de inscripción que

están excediendo las expectativas vino

otra sorpresa: En Nashville, 33 % de

estos inscritos son personas de color,

un porcentaje más alto que cualquier

estudio anterior que el programa de VIH

de Vanderbilt haya hecho.

Sorrell responsabiliza de este éxito a las

asociaciones comunitarias clave que

él ha formado con Lartey, Hampton,

Lofton y otros. Su talento para construir

estas asociaciones le ha ganado una

reputación en toda la HVTN como un

pionero en la participación comunitaria.

Justin Lofton, mentor en My House de Nashville y voluntario en el estudio de AMP.

Fotografía de cortesía de Katie Jennings / New Canoe Media

Continúa en la siguiente página...

Ebony Gordon, izquierda, Justin Lofton, centro, y Vic Sorrell actúan en la obra “YOU Shall LHiV 2 Zero” de T.K. Hampton. En la obra, Gordon describe la pérdida de un tío querido a causa del SIDA.

Fotografía de Mary Engel / Fred Hutch News Service

Page 10: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 20179

“Vic no puede ser superado en su

capacidad para conectar a las personas”,

dijo Kyle Rybczyk, el coordinador clínico

del programa de Vanderbilt, quien

contrató a Sorrell. “Tenemos una sólida

reputación en la comunidad por ser

un programa que se preocupa, que es

visible, que se hace presente, no solo

cuando necesitamos personas, sino

cuando estas nos necesitan”.

Como un hombre blanco que trabaja

con comunidades de color, Sorrell ha

aprendido que la parte que se hace

presente es la que cuenta. La manera

de derribar barreras es tan simple

como desafiante: Abra su corazón. Esté

completamente presente. Repita.

“Mi experiencia ha sido que, aunque al

principio haya dudas sobre mi presencia,

la gente finalmente comprende que mi

compromiso es ayudar en lo que ya están

haciendo”, dijo. “Cómo puede brindar

recursos o algún tipo de apoyo. Una vez

que las personas han experimentado

eso una y otra vez, se establece una

confianza y encuentro que realmente no

hay barreras para que yo esté ahí. Pero

esto toma tiempo”.

Ser un especialista en el alcance

comunitario no es un trabajo de 9 a

5. Noches, fines de semana, tardes

calurosas de domingo en una iglesia

pequeña, Sorrell estará ahí. Una vez.

Otra vez. Y otra vez.

*Mary Engel es una redactora de Fred Hutchinson Cancer Research Center. Anteriormente, cubría políticas de medicina y salud para periódicos que incluían a Los Angeles Times, donde sus editoriales eran parte de una serie sobre la atención médica que ganó un premio Pulitzer por servicio público. Ella era también una participante del programa Knight Science Journalism de MIT durante todo el año. Comuníquese con ella al correo electrónico [email protected] o búsquela en Twitter como @Engel140.

ARTÍCULO ESPECIAL

Kyle Rybczyk, coordinador clínico del programa de VIH de Vanderbilt.

Fotografía de cortesía de Katie Jennings / New Canoe Media

Page 11: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 2017 10

Nuestra mejor esperanza a largo plazo para detener la

propagación del VIH es una vacuna segura y eficaz.

Durante los últimos 6 años he tenido el privilegio de ser

parte de este gran trabajo y estoy agradecido por eso.

He tenido la oportunidad de trabajar con un equipo

sorprendente y talentoso aquí en el Núcleo de HVTN

y juntos nuestra misión principal ha sido apoyar al

equipo de reclutamiento y acercamiento del centro

de ensayos clínicos. Nuestras más de 60 instituciones

son bendecidas con CER/CLO y otro personal cuya

pasión por comprometer a sus comunidades locales ha sido una inspiración para

mí y aquellos de nosotros que participamos en el Núcleo. También he disfrutado

trabajar con los miembros del comité de asesoramiento comunitario que, de manera

abnegada, brinda su tiempo y talentos para ser un puente viviente entre nuestras

instituciones de ensayos y sus propias comunidades. La comunidad está en el centro

del trabajo que hacemos y nunca alcanzaremos el objetivo de una vacuna preventiva

contra el VIH sin el esfuerzo activo de los voluntarios y otros que se preocupan por la

salud de sus comunidades.

Ya que dejo la HVTN y comienzo un nuevo capítulo en mi vida, extrañaré la pasión

de esta gran comunidad de creyentes, de aquellos que creen en la búsqueda de una

vacuna contra el VIH. Además, echaré de menos la camaradería y la risa de este

maravilloso equipo de personas, pero tengan en cuenta que continuaré cuidando

profundamente nuestra misión. No dudo que un día tendremos una vacuna y la

propagación del VIH será relegada a la historia. ¡Que lo días por venir sean, para cada

uno de nosotros, días llenos de pasión, propósito y posibilidades ilimitadas! Gracias.

Atentamente,

Jim Maynard

La despedida de Jim PRÓXIMAS REUNIONES/CONFERENCIAS

Convención Biomédica de Prevención del VIH de NMAC, Nueva Orleans, LA, EE. UU. www.biomedicalhivsummit.org

ICASA 2017: Conferencia Internacional sobre VIH/SIDA y ETS en África

Abiyán, Costa de Marfil http://icasa2017cotedivoire.org/

Conferencia de Liderazgo sobre Hombres Afroamericanos que Tienen Sexo con Otros Hombres 2018 de NAESM

Atlanta, GA, EE. UU.

www.naesm.org

Reunión Regional del África Subsahariana de HVTN

Cape Town, SA www.hvtn.org

Conferencia sobre Infecciones Retrovirales y Oportunistas (CROI) Boston, Massachusetts, EE. UU.

www.croiconference.org

Reunión de todo el grupo de HVTN

Washington, DC, EE. UU.

www.hvtn.org

Conferencia Internacional sobre el SIDA

Ámsterdam, Países Bajos

www.aids2018.org

4-6 DE DICIEMBRE DE 2017

4-9 DE DICIEMBRE DE 2017

17-21 DE ENERO DE 2018

21-22 DE FEBRERO DE 2018

4-7 DE MARZO DE 2018

14-16 DE MAYO DE 2018

23-27 DE JULIO DE 2018

Page 12: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

CRS de Vanderbilt en el Orgullo Gay de Nashville en junio de 2017

El CRS de Vanderbilt de “YOU Shall LHiV 2: Zero” colabora con socios de la comunidad para producir una obra de teatro musical sobre la prevención del VIH (de izquierda a derecha: Ebony Gordon, Justin Lofton, TK Hampton, Vic Sorrell y LeDon Campbell) en agosto de 2017

CRS de Vanderbilt en el Orgullo Gay de Nashville en junio de 2017

La Universidad de Vanderbilt colabora con Black AIDS Institute para presentar la Convención de PrEP en Nashville en agosto de 2017

Equipo de reclutamiento y participación comunitaria (CERT) de la CRS de HOPE Atlanta en el Orgullo Negro de Atlanta en septiembre de 2017 (de izquierda a derecha: Nicole Kasher, Chloe Jordan, Machel Hunt, Harlan Smith, Javani Williams)

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 201711

Dando un vistazo a la HVTN

Page 13: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

Junio de 2017 Capacitación de Protección Mediada por Anticuerpos (AMP) con las instituciones de Lima (CRS de IMPACTA, Vía Libre y San Marcos)

Acercamiento del club con la CRS de San Marcos en septiembre de 2017

Equipo de programas comunitarios de HPTN – Nuestros colegas del estudio de AMP

12HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 2017

Page 14: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 201713

Uhambo significa trayecto y es el nombre que se está utilizando para el trayecto de la esperanza hacia una vacuna contra el VIH y así prevenir el VIH en el África subsahariana. Solo en Sudáfrica se produjeron 270 000 infecciones nuevas de

VIH en el 2016 (UNAIDS, 2017). El trayecto de Uhambo es una serie de estudios de

investigación que se espera que conduzca a la región hacia una vacuna segura y

eficaz contra el VIH, la cual es tan urgentemente necesaria.

El trayecto hasta el momento• 2009: El ancestro de nuestro trayecto es el “ensayo Thai”, un estudio realizado

en Tailandia que mostró que una combinación de dos vacunas experimentales,

llamadas ALVAC y AIDSVAX B/E, era segura y podría evitar que las personas se

contagien de VIH. Era la primera vez que un estudio mostraba que eran posibles

las vacunas para prevenir que las personas se contagien de VIH. También

demostró que las vacunas tenían que mejorarse para lograr protección y respuestas

inmunológicas más duraderas.

• 2013: El trayecto se trasladó a Sudáfrica, en donde un pequeño estudio llamado

“HVTN 097” mostró que las mismas vacunas que se habían utilizado en el ensayo

Thai también eran seguras en sudafricanos. Los sudafricanos incluso habían tenido

respuestas inmunológicas ligeramente mejores a las vacunas.

• 2015: Las vacunas se adaptaron para la región de África del Sur. Un estudio

denominado HVTN 100 utilizó por primera vez estas vacunas adaptadas y mostró

buenas respuestas inmunológicas y de seguridad en los sudafricanos. HVTN 100

también mostró que dar una dosis adicional puede extender la duración de las

respuestas inmunológicas a las vacunas.

• 2016: En octubre de 2016, Sudáfrica dio otro paso importante en el trayecto de la

esperanza hacia la vacuna contra el VIH con HVTN 702. En este estudio histórico,

las vacunas adaptadas ahora están siendo probadas en 5,400 participantes en

todo el país para averiguar si las vacunas son efectivas. En otras palabras, la gran

pregunta de HVTN 702 es: ¿estas vacunas tienen la capacidad de prevenir que

las personas se contagien de VIH? Si las vacunas son exitosas, entonces en los

próximos años los resultados de HVTN 702 se enviarán al Consejo de Control

de Medicinas sudafricano para solicitar su registro en el país. Es posible que esto

pueda conducir al primer régimen autorizado de vacunas preventivas contra el

VIH.

• Hay otros estudios más pequeños que se están llevando a cabo en la región de

África del Sur que forma parte de nuestro trayecto hacia una vacuna contra el VIH.

Estudios como HVTN 107, HVTN 108, HVTN 111, HVTN 120 y HVTN 126 nos darán

información muy importante sobre cómo mejorar las vacunas. Estos pequeños

estudios plantean preguntas sobre el efecto de los diferentes adyuvantes y sobre si

una vacuna de ADN podría desempeñar alguna función.

Por: Dra. Fatima Laher – PHRU, Durban, Sudáfrica con contribuciones del equipo del Protocolo HVTN 702

Las comunidades están comprometidas a nivel popular en las calles de Kliptown.

Una presentación sobre Uhambo en una jornada de puertas abiertas de la clínica en Durban por parte de Jason Naidoo, oficial de enlace comunitario de la CRS de eThekwini.

Un miembro de la comunidad, Phindile Mbolekwa, realiza el corte del listón ceremonial con la Dra. Neide Cossa en la inauguración de la clínica Uhambo en la institución de Soweto-Bara.

*La Dra. Fatima Laher es la investigadora principal y directora de la Institución de Investigación Clínica (CRS, por

sus siglas en inglés) sobre Investigación de Vacunas de PHRU en Durban, Sudáfrica y es directora adjunta del

estudio Uhambo.

Page 15: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

Un estudio que se ha cubierto

ampliamente en las noticias, en la

televisión, en los periódicos, en la

radio, en línea y en los eventos de la

comunidad es HVTN 702. Este estudio

prueba una combinación de dos vacunas

experimentales con la intención de

tratar de prevenir que las personas se

contagien de VIH. Una vacuna es una

vacuna de proteínas; la otra es una

vacuna hecha con un portador del virus

de la viruela. Ninguna de las vacunas

utiliza el virus real del VIH y el ensayo

nunca expone a los participantes al VIH.

Las mujeres y los hombres sanos entre 18

y 35 años que no tienen VIH pueden ser

examinados para saber si son elegibles

para unirse al HVTN 702. Una persona

debe estar dispuesta a someterse a

controles médicos, asesoramiento

regular sobre el VIH y pruebas en el

estudio. Las mujeres participantes no

pueden estar embarazadas o dando de

lactar. También existen otros criterios

que se deben cumplir para que una

persona sea elegible para unirse al

estudio.

El estudio abierto en octubre de 2016

planea inscribir personas durante

al menos 18 meses y está dando

seguimiento a la salud de cada

participante por 3 años. Durante todo el

estudio, se les brinda a los participantes

asesoramiento regular para la reducción

de riesgos y acceso a otros métodos de

prevención de VIH aprobados.

Las comunidades se han comprometido

con investigadores locales desde el

primer estudio de vacunas contra el

VIH en Sudáfrica, y continúan estando

activas. Los métodos de prevención son

para las comunidades. Los participantes

del estudio y el personal de investigación

son parte de las comunidades con el

objetivo singular de mejorar la salud a

través de la investigación de la vacuna.

Las partes interesadas de la comunidad

continúan participando en el proceso

de desarrollo e implementación de

la investigación, asegurando que la

investigación esté conectada con

nuestras preferencias, necesidades,

costumbres, tradiciones y creencias

de la comunidad sudafricana.

Solicitamos al personal del estudio que nos cuente su aspecto favorito de trabajar en el estudio HVTN 702 hasta ahora:

• Es un estudio fundamental que

tiene el objetivo de encontrar una

vacuna segura y eficaz que protegerá

a las personas del VIH. – Consejero,

institución CAPRISA.

• Nos une en la lucha contra el VIH. –

Pontso Seithlamo, institución

en Kliptown

• El estudio incluye a mujeres, hombres

heterosexuales y hombres que tienen

sexo con hombres, así que nadie está

excluido de tener la oportunidad de

participar y hacer su contribución

para encontrar un gran método de

prevención contra el VIH. – Trabajador,

institución CAPRISA

• El potencial para detener las

infecciones nuevas causadas por el

VIH. – Kingsley Nukeri, institución

en Kliptown

• ¡Las vacunas se podrían enviar para

que obtengan autorización en nuestro

país! – Bontle Modibedi, institución

en Soweto-Bara (La Hna. Bontle es la

primera enfermera en administrar estas

vacunas).ever nurse to administer

these vaccines.)

La travesía continúa en línea... • El video de consentimiento

informado de HVTN 702 permite que

la información del consentimiento

informado se encuentre disponible

para el público

https://vimeo.com/207302012

o https://www.youtube.com/

watch?v=8KqDbVZ2o8Q

• El sitio web del estudio es www.uhambo.org.za

Page 16: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 201715

Por primera vez, las trabajadoras sexuales han aprendido

a abogar ante los responsables de la toma decisiones en

nuestra ciudad. Aquí en Iquitos, mi ciudad natal, varias

ONG han estado siempre activas y han llevado a cabo talleres de capacitación para

educar a las trabajadoras sexuales y empoderarlos con habilidades viables. Con la

ONG Vía Libre, la conexión era más que familiar; mantuvimos una comunicación

constante que nos permitió obtener consejos y apoyo en todo momento.

Yo era una de las personas que se preocupaban poco por ese tipo de trabajo [de

defensa]. Lo veía como algo muy difícil, ya que tenía que hablar y escribir bastante,

lo cual era tedioso para mí. Sin embargo, a medida que continuaba creciendo y

empoderándome, aprendí a manejar una cuenta de correo electrónico y utilizar

otras herramientas tecnológicas para fortalecer mi comunicación. Estas habilidades

continúan siendo útiles para mí. Sentía que valía la pena dejar mi zona de confort, ya

que ahora me siento respetada como líder y como representante de mi comunidad

de trabajadoras sexuales.

Es difícil para mí creer que ahora estos talleres están diseñados y organizados

para empoderar a las trabajadoras sexuales para reivindicar sus derechos como

individuos. Gracias al éxito de estos programas en Iquitos, he viajado a otras ciudades

donde comparto mis experiencias. Como trabajadora sexual, aprendí a aceptarme

a mí misma como soy y sobre todo a representar a mi comunidad, porque a veces

sufrimos situaciones de discriminación y maltrato por parte de malos policías por el

único motivo de ejercer nuestro derecho a trabajar.

A través del trabajo de defensa nos

reunimos con las autoridades, salimos

en los medios de comunicación y ahora

tenemos un centro de referencia para

las organizaciones. Las trabajadoras

sexuales en Iquitos se han organizado

en una asociación, tienen una situación

legal y son reconocidas como líderes

de la comunidad, y somos visibles

como trabajadoras sexuales. Ese éxito

ha fortalecido nuestros lazos con la

comunidad homosexual, la comunidad

transexual y las personas que viven

con VIH.

Nuestra Asociación de Trabajadoras Sexuales de Iquitos “Sarita Colonia” está

creciendo y fortaleciéndose; al inicio, éramos solo cinco miembros y ahora tenemos

50 miembros, y hemos adquirido espacio de programación en la región Loreto.

Como activistas locales y nacionales, lideramos el grupo de trabajadoras sexuales

de Iquitos.

Open House es una estrategia

implementada desde hace algunos

años en Lima, Perú - un espacio para

hablar, compartir experiencias, aprender,

conocer amigos, jugar, reír, cantar, bailar

y pasar momentos agradables.

En Via Libre, hemos incorporado esta

actividad, y los eventos se organizan

con la participación de niños y niñas

de las comunidades lesbianas, gays,

transgénero y bisexual (LGTB). Hemos

realizado diferentes actuaciones como

fiestas temáticas, karaoke, bingo,

conversaciones, charlas, eventos

emblemáticos y mucho más. A lo largo

de la Casa Abierta, hemos organizado

varias conversaciones y sesiones

educativas con temas de interés para

las comunidades como la sexualidad, la

diversidad sexual, la orientación sexual,

la atención de la salud, las infecciones

de transmisión sexual, la homofobia, el

estigma y la discriminación asociados

al VIH. Estas actividades proporcionan

información, sensibilización y

empoderamiento de las comunidades en

temas de salud y comunidad.

El tema recurrente es la infección por

el VIH. En Perú, la infección por el VIH

afecta de forma desproporcionada a las

personas transgénero, bisexuales y otros

hombres que tienen relaciones sexuales

con hombres, con una prevalencia que

oscila entre el 12% y el 30% en hombres

y mujeres trans respectivamente. La

forma típica de transmisión es a través

de relaciones sexuales sin protección,

con el 97% de los casos. Es por esta

razón, el interés de abordar el tema

se produce con mucha frecuencia.

Todo el mundo sabe y proporciona

información sobre las formas de prevenir

la infección. Es también en este espacio

donde compartimos información sobre

nuevos estudios y nuevas estrategias

de prevención, como el estudio AMP;

un nuevo estudio con potencial en

respuesta al VIH.

Trabajadoras Sexuales en Iquitos Unidos por la Defensa de sus Derechos

OPEN HOUSE: Un espacio para socializar, aprender y fortalecer los lazos comunitarios

“Sentía que valía la pena dejar mi zona de confort, ya que ahora me siento respetada como líder y como representante de mi comunidad de trabajadoras sexuales.”

Por: Silvia Torres Canayo, Iquitos, Perú

Por: Jose Luis Castro Chuquillanqui, Lima, Perú

* Silvia Torres Canayo es miembro de la Asociación de Trabajadoras sexuales “SARITA COLONIA” región

Loreto y es miembro del Consejo de Asesoramiento Comunitario (CAC, por sus siglas en inglés) de ACSA,

Institución de Investigación Clínica (CRS, por sus siglas en inglés) de Iquitos en Iquitos, Perú.

Page 17: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 2017 16

Además, las actividades recreativas

permiten socializar, llegar a conocerse,

confraternizar, unir y relaciones

interpersonales. El canto, el baile y los

juegos son excelentes maneras de hacer

amigos, aprender y expandir nuestras

redes. VIA LIBRE, organiza una casa

abierta al final de cada mes y está abierta

al público. Todos son bienvenidos. ¿Te

encantaría unirse a nosotros para que

podamos regar con amor y aprecio. Para

obtener más detalles, puede seguirnos

en Facebook: www.facebook.com/vialibre.org/

“El tema recurrente es la infección por el VIH. En Perú, la infección por el VIH afecta de forma desproporcionada a las personas transgénero, bisexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, con una prevalencia que oscila entre el 12% y el 30% en hombres y mujeres trans respectivamente. ”

* Jose Luis Chuquillanqui es el principal educador

comunitario de la Via Libre CRS.

Personal de la comunidad de CRS Vía Libre en el evento Casa Abierta

Varias imágenes del evento Casa Abierta

Page 18: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 201717

La investigadora principal de la

Unidad de Ensayos Clínicos, la

profesora Gita Ramjee, se dirigió a

todos los participantes y les agradeció

personalmente por su contribución

para encontrar una vacuna eficaz

contra el VIH. El taller ese enfocó en la

importancia de encontrar una vacuna

contra el VIH en Sudáfrica, ya que

este país esta agobiado por los índices

más altos de incidencia y prevalencia

de VIH en el mundo, en particular

en KwaZulu-Natal. Los participantes

pudieron compartir sus experiencias,

motivaciones y desafíos sobre participar

en la investigación de prevención

del VIH. El taller creó una plataforma

para que todos hagan preguntas a los

investigadores y hagan sugerencias.

Las mujeres estaban emocionadas de

ver que los hombres se habían unido

a los estudios, ya que previamente

varios estudios anteriores se enfocaban

únicamente en mujeres. Varias de las

charlas fueron sobre la seropositividad

inducida por la vacuna (VISP, por sus

siglas en inglés), el embarazo en los

ensayos, la profilaxis prexposición

(PrEP, por sus siglas en inglés) y salud y

bienestar en general.

La Unidad de Investigación de

Prevención del VIH (HPRU, por sus siglas

en inglés) del Consejo de Investigación

Médica Sudafricano llevó a cabo un

taller de un día para todos los voluntarios

que participan en los estudios de

infusiones y vacunas contra el VIH,

que incluyen a HVTN100, HVTN111,

HVTN702 y HVTN703/HPTN081. El

taller fue presentado por Neetha Morar,

gerente sénior de investigación y

comunidad en las oficinas centrales de

HPRU en Westville. La mayoría de los

participantes visitaron las oficinas por

primera vez y se les mostró el centro de

todas las actividades de investigación.

Los participantes eran jóvenes,

vibrantes, energéticos, entusiastas y

estaban dispuestos a oír y participar

con los investigadores. A su llegada se

les registró y se les sirvió un pequeño

refrigerio. Mduduzi Ngubane, oficial

de enlace comunitario, facilitó el taller

junto con voluntarios del Programa

entre Pares. Todas las charlas fueron

en el idioma local de los participantes,

el personal ayudó con las traducciones

cuando fue necesario, pero la mayoría de

los participantes hablaron en las charlas

en inglés y en IsiZulu. Un total de 97

participantes asistieron al taller y se les

transportó desde las diferentes áreas en

el distrito eThekwini.

Surgió una preocupación con respecto a

la exclusión de las mujeres embarazadas

para participar en los ensayos de vacunas

contra el VIH, ya que los participantes

ven mujeres embarazadas en la clínica.

Neetha explicó que nadie está inscrita en

los estudios de prevención del VIH si está

embarazada; sin embargo, las mujeres

a veces quedan embarazadas mientras

están inscritas. Se explicó que se les

dará seguimiento durante su embarazo

hasta que den a luz para supervisar su

seguridad, pero ya no reciben ninguna

inyección ni infusión adicional de

los productos del estudio. El personal

también da seguimiento para garantizar

que el bebé nazca de manera segura.

Los participantes expresaron su

apreciación por la atención médica y el

apoyo que recibieron de los miembros

del personal. Los participantes que

forman parte del Programa de Educación

entre Pares tuvieron la oportunidad

de hablar sobre su participación en

el trabajo que están haciendo en sus

comunidades.

Taller de participantes del ensayo de infusiones y vacunas contra el VIH en Durban

* Neetha S. Morar es la gerente sénior de

investigación y comunidad e Ishina Hemchund

es la asistente de investigación del gerente de

investigación y comunidad en la Unidad de

Investigación de Prevención del VIH en el Consejo

de Investigación Médica Sudafricano en Durban,

Sudáfrica.

Por: Neetha S. Morar e Ishina Hemchund, HPRU/SAMRC, Durban, Sudáfrica

Neetha Morar (centro, de pie) hablando con miembros de la comunidad en el taller.

Los participantes del taller escuchan la información proporcionada. (arriba y derecha)

Page 19: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 2017 18

Proyecto Legacy

El Proyecto Legacy en la Oficina

de Coordinación de la Red de VIH/

SIDA (HANC, por sus siglas en inglés)

trabaja para apoyar y aumentar el

conocimiento de la investigación clínica

y conductual sobre el VIH a lo largo de

los Estados Unidos. El objetivo principal

de Legacy es promover la diversidad

en la investigación del VIH al abordar

factores que influyen en la participación

de comunidades históricamente poco

representadas. El Proyecto Legacy

alcanza su misión fundamental a través

de asociaciones y de la participación

comunitaria estratégica, iniciativas

educativas e investigación científica.

Además, Legacy trabaja para cultivar y

mejorar la colaboración entre las Redes

de Ensayos Clínicos de VIH/SIDA de

los Institutos Nacionales de Salud (NIH,

por sus siglas en inglés) y centros de

investigación asociados, instituciones

académicas y de investigación, agencias

gubernamentales y organizaciones

con base en la comunidad. El Proyecto

Legacy está comprometido con el

desarrollo de capacidades para las

comunidades y poblaciones más

afectadas por la epidemia del VIH en los

Estados Unidos.

Colaboración para la investigación del VIH en mujeres

La Colaboración para la investigación del

VIH en mujeres (WHRC, por sus siglas

en inglés) es un grupo de asesoramiento

entre redes del Proyecto Legacy,

compuesto por mujeres líderes de

diferentes partes de los Estados Unidos.

Este grupo brinda orientación y liderazgo

en el desarrollo, la implementación

y la difusión de información sobre la

investigación del VIH que se enfoca

y responde a las necesidades de las

mujeres y niñas en los Estados Unidos.

WHRC trabaja para aumentar la

visibilidad de los problemas relacionados

con el VIH en mujeres en los EE. UU.,

y promover el conocimiento de la

investigación científica en las mujeres

de comunidades afectadas de manera

desproporcionada. WHRC se enfoca en

abogar por la investigación del VIH con

mujeres que viven en los Estados Unidos,

pero opera con un conocimiento integral

del potencial para que las mujeres

estadounidenses se beneficien de la

investigación del VIH realizada a nivel

internacional. Con este fin, el enfoque

de WHRC es nacional, pero sus intereses

son globales y optimistas.

Community Partners

Community Partners (CP) es una agencia entre redes dirigida por Network Leadership y la División del SIDA (DAIDS, por sus siglas en inglés) para promover una representación eficaz de varias comunidades dentro de las cuales las redes de ensayos clínicos de VIH/SIDA de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) llevan a cabo la investigación.

CP se enfoca en mejorar la colaboración comunitaria intrarred e interred en todos los niveles. El trabajo de CP incluye la identificación y el desarrollo de programas para mejorar los requisitos de capacitación y apoyo de los Comités de Asesoramiento Comunitarios locales, aumentar la representación y participación de los miembros de la comunidad de entornos con recursos limitados y poblaciones vulnerables, e identificar y abordar desafíos para la participación en ensayos clínicos.

* Russell Campbell es el subdirector de HANC y Louis

Shackelford es el Gerente de proyectos del Proyecto

Legacy.

Community Partners y el Proyecto LegacyPor: Russell Campbell y Louis Shackelford – HANC, Seattle, WA, EE. UU.

Page 20: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 201719

este nuevo virus, así que construyeron

clínicas especiales. Médicos como el

Dr. James McIntyre, la Dra. Glenda

Gray y el Dr. Kenneth Mayer trabajaron

para establecer clínicas y garantizar

que las comunidades que estaban

desatendidas pudieran buscar atención

y servicios. Estos y otros innumerables

médicos también pasaron tiempo en

entornos comunitarios donde ganaron

conocimiento valioso para impulsar la

investigación científica innovadora.

Al inicio de esta epidemia, los miembros

de las comunidades tomaron las calles.

Las comunidades también se reunieron

para compartir información sobre

algún desarrollo científico que parecía

optimista o útil. ACT UP (AIDS Coalition

to Unleash Power), TAC (Treatment

Action Campaign) y otros grupos

lucharon contra los gobiernos porque

no estaban haciendo lo suficiente, o no

lo estaban haciendo lo suficientemente

rápido ni de inmediato. Las respuestas

de la comunidad aportaron un sentido

de pasión y urgencia para marcar la

diferencia, al procesar la pena y la ira, o

porque varios tenían miedo de que su

propio tiempo pudiera ser corto debido

al misterioso virus. Los científicos y

proveedores con frecuencia dejaban

sus laboratorios o las cabeceras de las

camas de sus pacientes para unirse a

las marchas y demostraciones. Otros

trabajaban duro desde el interior de

los pasillos sagrados para identificar

silenciosamente formas de acelerar

el cambio.

Alguien tomó un fallido medicamento

contra el cáncer llamado AZT y descubrió

que este podría causar un impacto en

el virus. Nadie sabía cuánto había que

aprender para avanzar a partir de las

dosis tóxicas de este medicamento.

Actualmente, debido al trabajo con esos

gobiernos y las temidas compañías

farmacéuticas, tenemos más de 40

medicamentos que son simplemente

tan inteligentes y diferentes como los

Las respuestas de la comunidad en

momentos de intensa necesidad son a

menudo los agentes más efectivos para

el cambio. Hemos tenido la oportunidad

de ser testigos del brillante efecto de los

seres humanos en acción recientemente

durante los varios huracanes y tiroteos

masivos en los EE. UU. La defensa y el

cambio han sido impulsados también

por los movimientos históricos, como

la masacre de Boipatong en Sudáfrica

que motivó a los esfuerzos locales, y

eventualmente mundiales, para terminar

con la segregación racial. La injusticia

y la falta de humanidad, el odio y la

opresión han activado la alarma que

exigió y exige unidad, y fomenta la

reunión colectiva para la fortaleza y

la esperanza sostenida frente a las

desigualdades. Mientras nos reunimos

para el Día Mundial de la Lucha contra el

SIDA 2017, existen avances presentados

por la ciencia médica, además de

una necesidad continua para que las

comunidades lideren la carga para el

cambio. El Día Mundial de la Lucha

contra el SIDA 2017 nos hace reflexionar

por un momento acerca de los puntos

fundamentales en la historia del VIH, a la

vez que consideramos cómo aumentar

nuestros esfuerzos, de manera individual

y colectiva, para llegar a una vacuna

contra el VIH.

El 23 de abril de 1984, en una conferencia

de prensa en Washington, D.C., ocurrió

la identificación del virus que ahora

denominados VIH, y Margaret Heckler,

la secretaria de Servicios de Salud y

Humanos de los EE. UU., indicó que

una vacuna preventiva estaría lista

para probarse dentro de dos años.

Desde entonces, varios médicos que

ya habían comenzado a identificar

desigualdades de salud significativas en

las comunidades también comenzarían

a brindar atención y servicios a las

comunidades desatendidas por el

establecimiento científico y médico.

Estos médicos venían de todo el mundo

y necesitaban, más que los servicios de

salud pública regulares, luchar contra

teléfonos inteligentes lo son de los

teléfonos de discado giratorio de las

décadas de 1950 y 1960. Los defensores y

los comités de asesoramiento locales se

dieron cuenta que mientras tuviéramos

herramientas para el tratamiento contra

el VIH, la prevención del VIH era una

brecha fundamental que se podría

llenar al distribuir condones y apoyar la

investigación que puede ayudar a futuras

generaciones a evitar la infección.

Algunos defensores se unieron a la

investigación financiada por el gobierno

de EE. UU., mientras otros se asociaron

con investigadores que se reunieron

cuando las prioridades del gobierno

diferían con respecto a cómo dar

recursos a la investigación de la vacuna

contra el VIH.

En enero de 2000, una nueva red

financiada por la División de SIDA

(DAIDS, por sus siglas en inglés) de los

Institutos Nacionales de Salud (NIH,

por sus siglas en inglés) se formó para

enfocarse en las vacunas contra el VIH,

la Red de Ensayos de Vacunas contra el

VIH (HVTN, por sus siglas en inglés). El

nuevo equipo directivo buscó demostrar

un compromiso para responder a las

preguntas planteadas por cada estudio

al proporcionar muestras, compartir

datos, desarrollar pruebas de laboratorio

y otros esfuerzos científicos. La HVTN

se dio cuenta de que los participantes

del estudio lo hicieron posible que la

comunidad científica para determinar

los siguientes pasos con cada producto

probado. El equipo directivo de HVTN

había oído la petición para “estudios

con nosotros, no en nosotros”, y fue la

primera red de la DAIDS en desarrollar

una Declaración de Derechos y

Responsabilidades de los Participantes. A

través de la HVTN, se brindó educación y

capacitación no solo a los médicos sino

también a los miembros de los Comités

de Revisión Institucional, especialistas

en ética, miembros de la comunidad y

aquellos responsables de la salud pública

en las áreas geográficas donde ocurrió

la investigación de la vacuna. Los líderes

Por: S. Wakefield – HVTN, Seattle, WA, EE. UU.

Una reflexión por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Page 21: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 2017 20

y defensores de las comunidades como Butch McKay y Mark Hubbard, que habían

luchado por la participación de voluntarios al informar los ensayos de tratamiento,

se unieron a personas como Hamilton Richardson que había participado en estudios

de vacunas para ayudar a dar forma a la HVTN. Estos defensores comprometidos

conocían el mismo espíritu de defensa que prevaleció en las calles y que era

necesario también para resonar con fuerza en los pasillos sagrados de la ciencia.

El 24 de febrero de 2003, se publicaron los resultados del estudio de eficacia de

la primera vacuna contra el VIH, VaxGen. La vacuna no era eficaz, aunque los

resultados se publicaron con un subanálisis controversial que indicó una

“posible protección personas no blancas”. El ensayo de VaxGen no inscribió

a la cantidad adecuada de participantes de las minorías para producir

resultados científicamente válidos divididos por raza/origen étnico, lo que

creó problemas significativos cuando los análisis iniciales plantearon

la pregunta de eficacia diferencial entre negros, asiáticos y otros. Los

defensores se dieron cuenta de que necesitábamos aprender de esta

experiencia y no repetirla. Poco tiempo después de esto, en junio de 2003,

se anunció la alianza de organizaciones Global HIV Vaccine Enterprise, un

esfuerzo mundial que enfatizó la necesidad de integración y construcción

de capacidades en todo el mundo. Algunos de los mejores científicos

anunciaron la colaboración sin precedentes y compartieron una

planificación estratégica. Enfocados en nuevas formas de trabajo,

surgieron asociaciones creativas públicas y privadas. Años después, Bill

Snow, fundador de AIDS Vaccine Advocacy Coalition (AVAC), dirigió la

Empresa ya que ésta adoptaba la ciencia de prevención del VIH que ha

conllevado a que la organización se mueva bajo los auspicios de la Sociedad

Internacional de SIDA (IAS, por sus siglas en inglés). La profesora Dra. Linda

Gail Bekker, otra científica/defensora y Presidenta de la Sociedad Internacional

de SIDA (IAS, por sus siglas en inglés), brindó supervisión a la transición.

El debate en curso con respecto a lo que se necesita principalmente en una

respuesta de las vacunas contra el VIH, células T o anticuerpos, continúa. El VIH

y los mitos de investigación continúan teniendo validez a pesar de un ejército de

miembros del Comité de Asesoramiento Comunitario (CAB, por sus siglas en inglés)

y otros defensores que se sumergen en la ciencia y pueden interpretar los resultados

del ensayo y el progreso. El énfasis de la comunidad en construir y aprovechar

asociaciones clave para garantizar voces más sólidas y apoyo a las políticas para la

investigación de la vacuna contra el VIH ha luchado lado a lado con una mejor

agenda de comportamiento conductual para apoyar la participación en los

ensayos. Las barreras para la participación en los estudios de vacunas para la

prevención del VIH han persistido, incluyendo la desconfianza histórica de

proveedores médicos y la investigación. Puede ser más fácil para personas

ya diagnosticadas con una enfermedad incurable (VIH) participar en la

investigación que para personas sanas, no infectadas que no piensan en sí

mismas como un ser en riesgo al unirse a un estudio. A los participantes

del estudio de la vacuna y las comunidades de individuos sanos se les

pide hacer sacrificios personales por el bien de la investigación. Deben

comprometer su tiempo, responder a preguntas invasivas y personales y

posiblemente enfrentar la crítica de su familia, amigos y comunidades. Es

posible que las vacunas que reciben no brinden ningún nivel de protección

ni ofrezcan ningún beneficio inmediato o a largo plazo. Varios aún sostienen

los mitos sin fundamento como: “uno puede contraer el VIH a causa de una

vacuna”, o preguntar cómo los investigadores pueden probar una vacuna sin

infectar intencionalmente a las personas, mientras otros dicen que creen que

existe una vacuna, pero se guarda en secreto. Promover la confianza y aumentar la

comprensión de la investigación de la HVTN comienza con actualizaciones durante

Continúa en la siguiente página...

Page 22: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 201721

las etapas potenciales del concepto del

estudio, con un objetivo de mover a las

personas del conocimiento comunitario

de la agencia científica a través de la

participación durante la planificación

del estudio y la propiedad comunitaria

durante el tiempo que se realiza un

estudio. Con esto en mente, los socios

de participación comunitaria de la HVTN

están en contacto regular con las partes

interesadas de las comunidades locales,

las personas a nivel nacional de varias

disciplinas y partes interesadas a nivel

mundial en la prevención del VIH.

En los últimos años se han visto ensayos

de vacunas contra el VIH con resultados

sorprendentes, donde las comunidades

estaban armadas con suficiente ciencia

para ofrecer explicaciones no científicas

de por qué estos estudios terminaron.

En el lado de la investigación, han

comenzado o aumentado los esfuerzos

para desarrollar vacunas contra el VIH

capaces de provocar ampliamente la

neutralización de anticuerpos, además de

trabajar en nuevos vectores para brindar

inmunidad de protección duradera en

las comunidades más afectadas por el

virus. El enorme progreso científico

ha ocurrido desde el 2009, cuando se

anunciaron los resultados de RV144, el

primer régimen de vacunas que redujo la

cantidad de infecciones causadas por el

VIH en aproximadamente 32 %. La HVTN

ha marcado el camino para incorporar

nuevas tecnologías demostradas en la

prevención del VIH en sus protocolos

a medida que han surgido. Las

circuncisión masculina médica (MMC,

por sus siglas en inglés) y facilitar el

acceso de PrEP han ocurrido en tiempo

real con modificaciones al protocolo.

Estos esfuerzos reflejan la capacidad y el

compromiso continuo de la HVTN para

garantizar que las personas reconozcan

una vacuna como la mejor esperanza a

largo plazo para terminar esta epidemia

mientras que, de manera simultánea,

se desarrolla la concientización, el

conocimiento y el apoyo para otras

tecnologías de prevención. La HVTN

continúa cumpliendo su compromiso

de garantizar que los participantes

de los ensayos tengan la mejor

Una reflexión por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA (continuación)

prevención disponible al mantener

vínculos con defensores de prevención,

cura y tratamiento del VIH, además

de conexiones con defensores de la

salud reproductiva y el condón. Con

regularidad participamos en redes

sociales y lista de distribución como el

blog International Rectal Microbicide

Advocates (IRMA) al brindar clarificación

sobre nuestros ensayos y políticas.

También participamos en grupos en

línea públicos y privados tales como

Trans MSM: Rethinking Sexuality and

Health (reconsiderando la sexualidad

y la salud) de Facebook, diseñado para

apoyar charlas, debates, preguntas y

preocupaciones que promueven la

información basada en hechos, en la

comprensión, el respeto y la compasión

entre personas transmasculinas que

tienen sexo con otros hombres (TMSM,

por sus siglas en inglés) y sus parejas

y aliados. Existe también una nueva

campaña de marketing en TASP

(tratamiento como prevención) para

garantizar que las personas comprendan

el mensaje de prevención “indetectable

igual a intransmisible (U=U).”

Este momento en la historia de la

epidemia del VIH es agridulce. Existen

nuevas herramientas emocionantes

para el tratamiento y la prevención, y

la investigación de la cura financiada

se está produciendo, con atención

destacada a través de las disciplinas

biomédicas. Los avances extraordinarios

en el tratamiento y la prevención de la

infección causada por el VIH llevan a

varios a la conclusión de que es posible

terminar con la epidemia del VIH a través

de la ampliación de estas intervenciones.

Al mismo tiempo, existe una falta de

recursos para mantener a aquellos de

mayor necesidad y un aumento en el

estigma/la discriminación. Los políticos

están poniendo una vez más las vidas de

las personas necesitadas en un segundo

plano. Un nuevo desafío es estar vigilantes

y optimistas mientras se trabaja con

guerreros que han estado liderando la

carga. Debemos hacer esto mientras

se desarrolla la siguiente generación

de personas que puedan transmitir

unidad, y se busca reunir fortaleza y

esperanza sostenida.

* S. Wakefield es Director de relaciones externas de la HVTN.

El 18 de octubre de 2017 fue un hito

en la historia de Ndlovu Care Group.

Había varios motivos para celebrar

la inauguración del nuevo centro de

investigación en Elandsdoorn. Uno

de estos es que podemos decir con

orgullo que hemos ayudado a iluminar

las necesidades prioritarias y de

investigación para que los científicos en

todo el mundo vean lo que está pasando

aquí en Elandsdoorn, en Limpopo,

Sudáfrica.

Nuestra comunidad ha puesto todo

su empeño en apoyar a Ndlovu Care

Group a cooperar, trabajar juntos y

dar forma a una asociación sólida y

reforzada para poner fin al VIH y SIDA.

La comunidad ha experimentado,

durante los últimos 22 años desde

que se estableció Ndlovu, lo que es

sentirse respaldado por alguien que se

preocupa por lo que está sucediendo a

nivel popular. Cuando nadie parecía ni

siquiera darse cuenta del sufrimiento

y la angustia que las personas estaban

experimentando, Ndlovu Care Group

siempre estuvo allí. Y... nunca fallaron.

Ndlovu es un grupo de atención que ha

convencido a miles de personas en las

comunidades locales y circundantes de

By: Renee Meyer, Ndlovu CRS, Elandsdoorn, South Africa

Stalls of different Ndlovu Programs

Page 23: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

HIV VACCINE TRIALS NETWORK | COMMUNITY COMPASS | VOLUMEN 17, SEGUNDA EDICIÓN: DICIEMBRE DE 2017 22

hacerse la prueba de detección de VIH

y Ndlovu suministró los medicamentos

y la atención necesaria para ayudar a

mantener a las personas vivas y sanas.

Las personas que estaban muriendo

han visto la recuperación de su salud

y aquellos que enfrentaron los días

finales de su vida fueron cuidados con

compasión y atención durante sus

últimos días cuando otros grupos no

estaban dispuestos a apoyarlos. Esta

comunidad confía en Ndlovu Care Group

y Ndlovu ama a la comunidad.

Ndlovu tiene compasión por los niños en

condición de orfandad, para ellos Ndlovu

Care Group ha:

• Construido casas que se han convertido en hogares.

• Asegurado un acceso a la atención y apoyo, de manera médica y socioeconómica.

• Ayudado a algunos a registrarse para obtener identificación y así facilitar el acceso a otras becas.

• Establecido unidades nutricionales en donde se alimenta a los niños para que recuperen su salud y se enseña a los cuidadores a atender a los niños; preescolares donde los niños pueden sentirse seguros y queridos; centros para después de la escuela, los centros de relajación Chill Hubs de Ndlovu, donde los jóvenes pueden asistir después de clases, asistir a escuelas de computación, leer y estar seguros.

• Además, existen incontables oportunidades para destacar en los deportes, con campos de fútbol, canchas de netball, tenis y voleibol e incluso un gimnasio con mucho estilo.

Este evento era importante y diferente,

porque también demostró cómo una

comunidad y una ONG pueden trabajar

juntas para crear un cambio positivo

en las comunidades. Trabajar juntos es

una manera clara de apoyar finalmente

a erradicar el VIH/SIDA. Nos sentimos

honrados hoy de tener muchos invitados

cuyo apoyo en el campo del VIH/SIDA

ha sido extraordinario y muchos quienes

prometieron su apoyo, muchas gracias.

Gracias al Coro de Jóvenes de Ndlovu,

a Ralf y a las personas que hicieron

el enorme esfuerzo de construir un

hermoso escenario en menos de una

semana, gracias a las personas que

buscaron en sus bolsillos para hacer

posible este centro de investigación.

Gracias a la comunidad de Dennilton,

y gracias al Dr. Hugo Tempelman, a

todos los investigadores de todas partes

y a todos los miembros del personal de

Ndlovu Care Group.

* Renee Meyer es la gerente de la Institución de

Investigación Clínica (CRS, por sus siglas en inglés)

de Ndlovu en Elandsdoorn, Sudáfrica.

*Memo del editor: La Red de Ensayos de Vacunas

contra el VIH (HVTN, por sus siglas en inglés)

da la bienvenida a la CRS de Ndlovu y espera su

participación en HVTN 705.

Haciendo historia en la comunidad, con la comunidad

Centro de investigación de Ndlovue

Dignatarios en la fachada del Edificio de Investigación

Un fuego de 10 metros para cocinar para 1500

El coro juvenil de Ndlovu

Page 24: LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LLEVA A UNA … · a KG como CER en Aurum Institute en Klerksdorp, pero es mejor conocido como director adjunto de CER de la HVTN para instituciones

Crédito de imagen de la portada: Cody Shipman

SÍGANOS EN:

twitter.com/helpendhiv

facebook.com/helpendhiv

Envíe sugerencias, preguntas y presentación de artículos para Community Compass a: Stephaun E. Wallace, [email protected]

Jefe de Redacción:Stephaun E. Wallace

Diseño y Presentación:Cody Shipman

Producción y Distribución:Nina Feldman

Editors Colaboradores: Gail Broder

Para ver ediciones anteriores del boletín deCommunity Compass:

hvtn.org/en/community/community-compass.html

La Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH es

una colaboración multidisciplinaria internacional.

El financiamiento de HVTN proviene del

Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades

Infecciosas (National Institute of Allergy and

Infectious Diseases, NIAID) de los Institutos

Nacionales de Salud de los EE. UU., una agencia

del Departamento de Salud y Servicios Sociales

(Department of Health and Human Services) de

los Estados Unidos. La Red y NIAID tienen una

relación de cooperación cercana que se enfoca,

de forma compartida, en asuntos intelectuales

y científicos.

ACERCA DE COMMUNITY COMPASS El objetivo de Community Compass es

mantener informada a la comunidad de la

HVTN sobre las investigaciones de la red, las

actividades de las instituciones y los avances

en el campo de la prevención y la vacuna

contra el VIH. Alentamos a los integrantes de

las comunidades a enviar noticias e informes

de eventos a este boletín de noticias para

conformar una verdadera plataforma de

intercambio comunitario.

Northwest Translations, Inc. hace las

traducciones al Español, Portugués y Francés

www.nwtranslations.com