La Contabilidad en el Siglo XXI

40
En 27 láminas, y 1 foto. (Con ampliaciones 40) Expositor . - CPC Emilio L. Flores Ruiz. CCPL.-Mat. # 01-0219. 82nd. AMP- HBS.- 1979 LBS Seminar 1985. 15/09/2009 1

description

Presentacion sobre la contabilidad en el SXXI

Transcript of La Contabilidad en el Siglo XXI

Page 1: La Contabilidad en  el Siglo XXI

En 27 láminas, y 1 foto.(Con ampliaciones 40)

Expositor . - CPC Emilio L. Flores Ruiz.

CCPL.-Mat. # 01-0219.

82nd. AMP- HBS.- 1979

LBS Seminar 1985. 15/09/2009 1

Page 2: La Contabilidad en  el Siglo XXI

(*)Tecnología, Información, Comunica-ción

CONTA

BILIDAD SIGLO XXI T.I.C.(*)

Contra FUTURAS

PANDEMIAS

FINANCIERAS

15/09/2009 2

Page 3: La Contabilidad en  el Siglo XXI

LOS ORIGENES DE LA NECESIDAD DE ESTA VIGENCIA SON:*.- La Crisis Financiera y Bancaria mundial.

*.- La evolución de la Contabilidad gracias a lacibernética de Base de Datos y los sistemasremotos de trasmisión instantánea deinformación.

*.- La Necesidad de Control y Transparencia y

*.- La Demanda de información rápida y real por Costo Contables Concurrentes o sea - on-line -, Eficiencia, Eficacia y Productividad.

15/09/2009 3

Page 4: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿COMO LO DEBE HACER?

~ Con una arquitectura informática de Base de Datos.

~ Que tenga como columna vertebral el Plan Contable General Integrado .

~ Como herramienta operativa contable a la Mecánica de Cuentas y

~ Como verificador final y único del sistema , al CPC de más alto nivel jerárquico de la entidad

15/09/2009 4

Page 5: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿QUE PODRA PROVEER CON ESO?

` En primera instancia información económica, financiera y contable en tiempo real, virtual, on-line.

` Instalado ya y operando el sistema SIGA(Sistema Integral de Gestión Administrativa) .

` Y en segunda instancia, un Sistema Integral de Costos -S.I.C.- por producto , variedades del mismo , así como la productividad y rentabilidad de cada uno.

` Finalmente, la contribución de cada producto o servicio a la utilidad total de la gestión

15/09/2009 5

Page 6: La Contabilidad en  el Siglo XXI

* Hacer más competitivos los negocios y mas eficientes las

• instituciones y

* Estar en condiciones de entrar a mercados exteriores con

información uniforme comparable.

15/09/2009 6

Page 7: La Contabilidad en  el Siglo XXI

CUALES SERAN LOS FRUTOS MEDIATOS. MEJOR CONTROL :^.- Por consiguiente, mayor EFICIENCIA.^.- Lograr seguimiento de las áreas de producción,

por consiguiente mayor PRODUCTIVIDAD.^.- Poder monitorear los proyectos y hacer

seguimiento de los mismos, según lo planeadoen los estudios de factibilidad o en los planes eideas del negocio.

^.- Lograr información cotidiana sobre el nivel deejecución de los presupuestos.

^.- Preparar reportes sinópticos sobre el alcance demetas e informar y evaluar el nivel de ejecución

programada de cada aérea.

15/09/2009 7

Page 8: La Contabilidad en  el Siglo XXI

CUALES SERAN LOS FRUTOS MEDIATOS

* Participación permanente del Promotor, Propietario o la Gerencia General, vía información remota, en la toma de decisiones cuando sea necesaria.

Evaluación de la gestión comparándola con los de la competencia sabiéndose que usan el mismo lenguaje de registro e interpretación de operaciones contables , financieras y económicas

15/09/2009 8

Page 9: La Contabilidad en  el Siglo XXI

CUALES SERAN LOS FRUTOS MEDIATOS

UNIFORMIDAD EN LOS “IDIOMAS” DE NEGOCIOS.

.- Lograr el establecimiento de los Principios Internacionales de Contabilidad Financiera.

.- Que se reconozca que la Contabilidad es el Lenguaje Universal de los Negocios.

.- Poder apreciar por un sistema así de ágil, si la organización de la entidad se adecua a la capacidad de competencia y al estilo de delegación de funciones que demanda el mercado y la competencia.

15/09/2009 9

Page 10: La Contabilidad en  el Siglo XXI

CUALES SERAN LOS FRUTOS MEDIATOS MEDIANTE LA EVALUACION PERMANENTE DEL

PERSONAL. Medirán su escala de rendimiento. La necesidad de capacitarlo-coaching-. Conociendo su línea de carrera ,evaluaran

ascensos, incrementos, bonos, gratificaciones, potencialidades, aportes, iniciativas y sugerencias de cada trabajador implementando de este modo un autentico-empowerment-y downsizing.

RECUERDE:

LOS NEGOCIOS LOS HACEN PERSONAS NO SOLO EL DINERO.

15/09/2009 10

Page 11: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿Y CUALES LOS FRUTOS A LARGO PLAZO? IR A UNA ECONOMIA Y UNAS FINANZAS BASADAS EN LA

CONFIANZA. IR A UNA AUTENTICA GLOBALIZACION. PODER ADOPTAR UNA UNIDAD MONETARIA UNIVERSAL . Sin abandonar las unidades monetarias soberanas . CONTAR CON UNA AUTENTICA CONTABILIDAD UNIVERSAL NO

DISTORSIONADA POR LAS LEYES O REGIMENES TRIBUTARIOS DE CADA PAIS.

EVITAR NUEVAS CRISIS DE INDOLE FINANCIERA ,BANCARIA Y ECONOMICA COMO LAS QUE SE ENFRENTA ACTUALMENTE.

LOGRAR LA VIGENCIA DE UNA AUTENTICA ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO CON “ROSTRO HUMANO”, QUE GENERE, CRECIMIENTO - riqueza- y TAMBIEN DESARROLLO -empleo -.

15/09/2009 11

Page 12: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿ Y CUALES LOS FRUTOS A LARGO PLAZO? PODER MONITOREAR LA ECONOMIA ,LAS FINANZAS Y LA

BANCA,EN GESTION PRIVADA, CON SUPERVISION GUBERNAMENTAL PERO SIN INTERFERIR LA CAPACIDAD EJECUTIVA NI LA CAPACIDAD DE DECISION DE ESTA DELICADA LABOR PRIVADA Y AGIL.

CONTAR CON INDICES ECONOMETRICOS MAS UNIVERSALES Y UNIFORMES,ASI COMO USARLOS PARA ACONSEJAR LAS POLITICAS ECONOMICAS Y MONETARIAS CONTANDO CON INFORMACION “FRESCA” e INMEDIATA.

EVITAR EL MANEJO DE AREAS SENSIBLES DEL ACONTECER SOCIAL POR POCAS MANOS, ACTUANDO SIN RESPONSABILIDAD, PUDIENDO CAPTAR A TIEMPO ALERTAS DE DISTORSIONES

15/09/2009 12

Page 13: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿QUE SE NECESITA?

UN SINCERAMIENTO DE LA DEUDA EXTERNA VIGENTE.(*)

• Debe estudiarse, analizarse y lograr un acuerdo por los órganos internacionales políticos(ONU) económicos(FMI) y financieros(BM) para poner en vigencia la tesis planteada por el CPC Abraham Gavidia.

15/09/2009 13

Page 14: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿Qué SE NECESITA?

Poner en TOTAL vigencia los Principios Internacionales de Contabilidad.

Aplicar un sistema obligatorio de supervisión bancaria, cuidando de incorporar al mismo los paraísos financieros existentes.

Que no menos de un 30 a 35 % de las reservas monetarias y financieras de los Bancos Centrales se mantengan en físicos de oro y plata.

15/09/2009 14

Page 15: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿QUE SE NECESITA?

QUE LAS COMPAÑIAS DE AUDITORIA EJERZAN ESTA EN EXCLUSIVIDAD, EXCLUYENDO DIRECTA O INDIRECTAMENTE LAS ASESORIAS Y CONSULTORIAS.

QUE EXISTA UNA AUTORIDAD MUNDIAL DE VERIFICACION PERIODICA DE LAS METODOLOGIAS CONTABLES DE IGUAL RANGO E IMPORTANCIA QUE EL QUE SE DA A LAS CONTRALORIAS DEL MUNDO.

15/09/2009 15

Page 16: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿QUE SE NECESITA?

UNA VOLUNTAD POLITICA DE RECUPERAR LA CONFIANZA NO SOLO EN LOS REGIMENES POLITICOS TAMBIEN EN LOS DE LA BANCA, LA ECONOMIA Y LAS FINANZAS.

ESTA ES UNA TAREA QUE REQUIERE UNA

GESTION PROLONGADA, CON ACTIVA

PARTICIPACION DE LAS COMUNIDADES

PROFESIONALES Y CIUDADANAS

15/09/2009 16

Page 17: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¡RECUERDEN !

“ LA CONFIANZA SE GANA EN 20 AÑOS SE

PIERDE EN VEINTE MINUTOS ”.

Warren Buffett

15/09/2009 17

Page 18: La Contabilidad en  el Siglo XXI

CONSIDERACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES.

La Banca es un servicio, que ésta debe brindar a la sociedad, por consiguiente, debe incluir a todos los estamentos económicos.

Banca oportuna es como la ley justa.

SOLO SIRVE si ES A TIEMPO.

Banca de campo es sinónimo de participación.

Banca participativa es banca con responsabilidad social.

15/09/2009 18

Page 19: La Contabilidad en  el Siglo XXI

®®CONSIDERACIONES ECONOMICASy SOCIALES.

Banca con responsabilidad social es sinónimo de REAL apoyo a la generación de empleo masivo hacia los sectores mas dinámicos de la sociedad. Las PYMES y las MYPES .En el Perú este es el generador del 72% de la PEA y del 42% del PBI.

La micro economía es la que impulsa a los pequeños negocios que demandan pequeños prestamos .Que no siempre requieren estudios complicados de factibilidad pero SI. Ponen en vigencia iniciativas y proyectos de menor cuantía que con sistemas de garantía comunitaria podrían operar.

Debe rescatarse el sistema de préstamo en virtud al prestigio y calidad personal del cliente.

Debe ser obligatoria una supervisión de las entidades bancarias para que, al igual que a las empresas de auditoria, se les prohíba las transacciones vinculadas.

15/09/2009 19

Page 20: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿SE TIENE LOS MEDIOS TECNICOS,FISICOS

Y CIBERNETICOS NECESARIOS?

TODOS

15/09/2009 20

Page 21: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿SE TIENEN LOS ELEMENTOS TECNICOS,

FISICOS Y CIBERNATICOS?

ABSOLUTAMENTE TODOS.

II.- La mecánica y técnica contable esta disponible, inclusive aprobada por leyes y decretos.

Su aplicación y difusión debe ser responsabilidad de las universidades, los colegios profesionales y los estamentos burocráticos del Estado que ya existen.

15/09/2009 21

Page 22: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿SE TIENEN LOS MEDIOS

TECNICOS, FISICOS y CIBERNETICOS

NECESARIOS?

La tecnología para lograr la trasmisión remota de información inalámbrica vía satelital, GPS ,esta disponible.

La capacidad de almacenamiento de información es cada vez mas amplia y portátil vía los USB y los disco duros portátiles.

La capacidad de abastecer y recibir información a la base de datos por medios remotos se han facilitado tanto con los recientes netbooks, i’pods , blackberries ytwitters , la oficina remota es totalmente accesible.

15/09/2009 22

Page 23: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿QUÉ HACE FALTA PARA PONER AFUNCIONAR LA CONTABILIDAD

MODERNA?

NUESTRA EXPERIENCIA e INVESTIGACION NOS INDICAN:

1.- Que se difunda el NUEVO rol de la profesión contable.

2.- Que la imagen de tenedor de libros (bookeeper) se diluya de la mente de la sociedad.

3.- Que los colegios profesionales asuman estas dos primeras tareas en forma prioritaria.

4.- Esta de por medio el futuro y la vigencia de esta profesión.

15/09/2009 23

Page 24: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿QUÉ HACE FALTA PARA PONER A FUNCIONAR LA CONTABILIDAD MODERNA?

4.-Que el organismo del Estado, que ya existe-Dirección de Contabilidad Publica de la Nación -, trabaje coordinadamente con los colegios profesionales y las universidades y escuelas técnicas.

5.-Que los entes políticos, económicos e inclusive educativos- nacionales e internacionales- inicien una labor muy intensa para que se tome conciencia de este delicado tema.

15/09/2009 24

Page 25: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿QUÉ HACE FALTA PARA PONER A FUNCIONAR LACONTABILIDAD MODERNA?

6.- El tema NO es desconocido , la reciente Conferencia de Naciones Unidas sobre la Crisis Económica y Financiera Internacional ha declarado que ésta se ha debido a fallas significativas en el sistema de monitoreo, excesiva confianza de que la autorregulación funcionaría y una falta de transparencia, integridad y comportamiento irresponsable que llevo a riesgos absurdos.

7.- Admitir que el tema no es problema de los G8 solamente, ni siquiera de los G21.

8.-Lo es de los 192 MIEMBROS DE LAS NACIONES UNIDAS ,ESDECIR, DEL MUNDO ENTERO.

15/09/2009 25

Page 26: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿QUE HACE FALTA PARA PONER A FUNCIONAR LACONTABILIDAD MODERNA?

Que los políticos, economistas, sociólogos y aun el público en general, ADMITAN que esta profesión y ciencia, LA CONTABILIDAD, es la poseedora de las llaves y herramientas para resolver y evitar los problemas del pasado y del futuro.

Que como una cruzada se enfrente el tema

Que al igual que ante una epidemia o pandemia de la salud humana, se le dé el trato y prioridad a esta “enfermedad” de la salud financiera y económica de la humanidad.

No es una tarea fácil ,es inédita ,aun para los CPC.

15/09/2009 26

Page 27: La Contabilidad en  el Siglo XXI

PRONUNCIAMIENTOEsta exposición pretende:

A.- Buscar de difundir este tema por wiki pedía.

B.- Esperamos ideas, contribuciones intelectuales, sugerencias y nuevos aporte para enriquecerla.

C.- Se propone exponerla a nuestros decanos nacionales limitándonos por el momento al Perú.

D.- También lo haremos, ante las autoridades Políticas, Congresistas, Ministros, Poder Judicial, BCR , BVL, SBS , etc, etc.

E.- Todo ello por vía internet.

ESPERAMOS SUGERENCIAS Y APORTES.

15/09/2009 27

Page 28: La Contabilidad en  el Siglo XXI

CPC EMILIO L.FLORES RUIZ

Especialista en FINANZAS, GERENCIA y CONTABILIDADProfesor Universitario - Conferencista de COFIDE

15/09/2009 28

Page 29: La Contabilidad en  el Siglo XXI

ACTUALIZACIONES: Año

2010. Las que describo son hasta el 30 de Mayo del 2010 (por el momento):

CÓMO se manejaron :

* De donde proviene la crisis.¿ Esta en buenas manos la solución.?- DOS

OPINIONES

* La Deuda Griega, Italiana ,Portuguesa y Española.

* La quiebra de Lehman Brothers.

* Cual era la mecánica," arquitectura financiera " la llamaron.

* Que han opinado y/o declarado los expertos académicos, ejecutivos y aun

protagonistas de algunos de estos casos.

* El pronunciamiento, de políticos, técnicos, académicos

y profesionales .

* Los testimonios de antiguos presidentes del City, FED, Rubín, Greenspan y la aun

no definida brecha de la crisis y sus cifras TOTALES

Al cierre de informaciones del 13-03-2010

15/09/2009 29

Page 30: La Contabilidad en  el Siglo XXI

La labor de nuestra propuesta debe ser una verdadera.

CRUZADA

15/09/2009 30

Page 31: La Contabilidad en  el Siglo XXI

¿ESTA EN BUENAS MANOS LA

SOLUCION?

DOS OPINIONES.-

DEAN BAKER.-

15/09/2009 31

Page 32: La Contabilidad en  el Siglo XXI

La Deuda Europea(Griega). ver Huffington-Post .

Modus – Operandi.-

Sacaron una “ley” ,concebida por GOLDMAN SACHS, los políticos (lawmakers), ignorantes o no la aprobaron ,ordenando NO ANOTARLA en libros.

“Y TODOS CONTENTOS”.

LA TRANSACCION ERA LEGAL Y “NADIE” SE PERJUDICABA.

EXCEPTO EL PAIS Y LA ECONOMIA A QUIENES SE DEBIAN ESTOS “servidores públicos”.

ENGAÑABAN ASI A LA NACION “Legalmente”.

15/09/2009 32

Page 33: La Contabilidad en  el Siglo XXI

LA QUIEBRA DE LEHMAN BROTHERS (En USA).

(ver Huffingtong-Post/, New York Times)

Ve: Report 105.(HaffingtonPost del 12-3-2010).

Modus- operandi:

*.- Contabilizaron como

venta de activos, lo que

generaban liquidez, lo

que era en realidad una

financiación.

*.-La llamaron “gimnasia contable”

• Los conocedores la llaman, en el Perú, “Cocinar un Balance”;

• allá en USA, era un “Balance de Vitrina”

15/09/2009 33

Page 34: La Contabilidad en  el Siglo XXI

.- Ahora , aun en medio de nuestra bonanza económica, algún abuso bancario prevalece manifestándose en casos como el que se esta ventilando por avisos pagados en diarios y revistas, por los amigos del damnificado -CASO MANZUR- en el que hay grotescos engaños “legalizados" por mas de 47 millones de dólares y este no sería el único .

15/09/2009 34

Page 35: La Contabilidad en  el Siglo XXI

LA "ARQUTECTURA

FINANCIERA".La fórmula siempre pasaba por tres fases.

1.- Hazte “tu” LEY, si no la tienes, te ayudo a redactarla.

2.- Yo nunca manejare el tema, solo seré tu asesor.

3.- El cobro por ingresar y ver tu caso y tener una idea de cómo será mi “expertise”, un millón de dólares por oírte y evaluar si vale la pena seguir recibiéndote.

15/09/2009 35

Page 36: La Contabilidad en  el Siglo XXI

OPINION DE EXPERTOS y ACADEMICOS

MARTIN WOLF.-(Huffington Post.- 2-03—10).

GREECE.- Goldman Sachs deals were “COMPLETELY SCANDALOUS and PERFECTLY LEGAL.(video).

GARY HART.- a book.- “Markets and National Interest”.-(Colorado

University March 1st 2010).

ANTON VALUKAS.- The Oficial Report 105.- The Sordid Details of Lehman collapse. (2200 pags. document -Huffington Post 12-3-10)

JANET TAVAKOLI.- Structured Finance President.-Huffington Post

7-4-10.- Her Conference about Goldman Sachs performance.

PETER BOONE Y SIMON JOHNSON .- investigador asociado del L.E.S.(P.B.) y ex-chief

economist del IMF(S.J.). Comentarios en el N.Y.Times Mayo -7-2010

15/09/2009 36

Page 37: La Contabilidad en  el Siglo XXI

Académico notable: Premio Nobel 2003

En reciente entrevista que le hicieran al ex-vicepresidente del Fondo Monetario Internacional y Presidente del Consejo Consultivo de Asesores Económicos del Presidente Clinton y autor de un difundido libro traducido inclusive al castellano, "Las Molestias de la Globalización", decia:

“Estamos atendiendo y dedicando mas tiempo a los problemas de nuestros banqueros que al que necesitan nuestros niños”

MAS CLARO NO LO PUEDE PLANTEAR JOSEPH

STIGLISH

15/09/2009 37

Page 38: La Contabilidad en  el Siglo XXI

15/09/2009 38

*.- La FBI habría encontrado evidencias de fraude y mala practica profesional en WM y

*.- La SEC ha denunciado a Goldman Sachs por presunto fraude.

* .- Las acciones de Goldman Sachs se derrumban en 12,000 millones de dólares.

*.-Warrent Buffett sale en defensa de Goldman Sachs.( tiene 2000 millones de su patrimonio

ahí)

Page 39: La Contabilidad en  el Siglo XXI

LA GRAN PREGUNTA.- Aun Sin urgente respuesta

oficial

NUESTRA PROPUESTA y RESPUESTA :

*.- No por enorme e inédita, ES MENOS NECESARIA e INDISPENSABLE y de inmediata aplicación.

*.- La – DECISION – esta en manos de los políticos.

*.- Cada vez mas es de URGENTE NECESIDAD empezar a implementarla.

*.- Años requerirá tenerla completa, tal vez décadas, tenerla trabajando a

nivel mundial pero hay que empezarla YA.

PARA RESTABLECER CONFIANZA.

ES LA UNICA MEDIDA PREVENTIVA PARA EVITAR SE REPITA

ESTA SUMA DE BARBARIDADES.

15/09/2009 39

Page 40: La Contabilidad en  el Siglo XXI

PRONUNCIAMIENTO FINAL.

Nuestro pronunciamiento es lo que creemos el presidente Obama ha pedido tajantemente, se necesita mejorar nuestro accountability.

La ENORME responsabilidad de los CPC debe darse dejando la mentalidad de ser SOLO anotadores de las transacciones.

15/09/2009 40