La cooperación científica entre México y Alemania en el ... · • Cerca de 17,000 programas de...

20
1 Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany La cooperación científica entre México y Alemania en el Siglo XXI Ludger Pries Antiguo Colegio de San Ildefonso, Ciudad de México, 25 de Julio 2017 1. Antecedentes históricos 2. Contexto actual de cooperación científica 3. Oportunidades de cooperación en el siglo XXI

Transcript of La cooperación científica entre México y Alemania en el ... · • Cerca de 17,000 programas de...

1Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany

La cooperación científica entre México y Alemania en el Siglo XXI

Ludger PriesAntiguo Colegio de San Ildefonso, Ciudad de México, 25 de Julio 2017

1. Antecedentes históricos2. Contexto actual de cooperación científica3. Oportunidades de cooperación en el siglo XXI

2Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany

1. Antecedentes históricos

https://www.mexicodesconocido.com.mx/alejandro‐de‐humboldt.html#comments

3Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany

Alexander von Humboldt 14.09.1769 – 06.05.1859

Visita a América de 1799 a 1804  ‐ con propósitos de aprender, descubrir a analizar la naturaleza, la geografía y la genteSubió el río Orinoco, el segundo más grande río de América Latina en lo que hoy es Venezuela, y el Río Negro como el Segundo más grande que desemboca en otro río, a decir el Amazonas cerca de Manaos en lo que hoy es Brasil Pasó por las Islas Caribeñas, regresó a Cartagena/Colombia y de allí viajó por tierra y ríos hasta Quito y Lima. Desde Guayaquil viajó en barco a Acapulco, y de allí visitó la ciudad de México, se fue a la zona minera de Hidalgo, al norte de Pachuca e hizo otro viaje un poco mas largo al Bajío, a Queretaro, Guanajuato y Michoacan, regresando a la capital por Toluca. Por Cuba, Washington y Philadelphia regresó a Europa. Llegó a Bordeaux en Francia y – aparte de un viaje más corto a Asia – vivó entre Paris y Berlin, escribiendo el reportaje más largo escrito hasta ahora sobre un viaje – en total son 30  volúmenes de libros. 

Esto fue leído solamente

4Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany

1. Antecedentes históricos

La Pirámide de Cholula según Alejandro de Humboldt. Grabado publicado en Vues des cordillereset monuments… Reprografía: Marco Antonio Pacheco / Raíces; en: http://arqueologiamexicana.mx/mexico‐antiguo/alejandro‐de‐humboldt‐en‐mexico

5Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany

Como científico Humboldt estaba altamente impresionado de la naturaleza, vegetación y los recursos naturales de México, pero también de su cultura y sus pueblos. Hay que advertir que Humboldt estudió los recursos naturales también por los ojos del rey de Prusia y de empresarios y emprendedores Europeos que estaban a punto de aumentar sus actividades una vez que se diera la independencia de la Nueva España. Aquí nos encontramos con un primer aspecto general de la cooperación científica entre dos países: los intereses de aprovechamiento racional  y sobre todo económico ‐ sea unilateral como explotación o sea bilateral como ganar‐ganar. Porque siempre hay que preguntarse: Más allá del puro interés científico y cultural: ?que intereses económicos y de explotación unidireccional o de aprovechamiento bilateral están en juego? Un segundo aspecto básico de cualquier cooperación científica, sobre todo en ciencias sociales y humanidades, es el efecto de espejo que puede brindar la vista ajena, desde fuera a una sociedad. Sabemos que el único animal que no tiene idea de lo que es el agua, es el pescado – porque nunca tiene chance de conocer otra cosa. De tal manera la cooperación científica nos ayuda en mejor entender a nuestras sociedades mediante la perspectiva desde fuera y el diálogo inter‐cultural.Esto también es válido para Humboldt: Como científico y como hombre Europeo se quedó muy impresionado de México. Escribió: “Ninguna ciudad del nuevo continente, sin exceptuar las de los Estados Unidos, presenta establecimientos científicos tan grandes y solidos como la ciudad de México.”Con su trabajo científico y sus publicaciones Humboldt levantó el ánimo independista de un México que apenas estaba emancipándose de la Corona Espanola. Enrique Krause cita a Lucas Alamanquién como intelectual y Ministro de Negocios Extranjeros le escribió a Humboldt en 1825: 

Esto fue leído solamente

6Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany

„Por vuestras luminosas obras ... puede formarse una idea de que México llegara a ser regido por una buena constitución, ya que este país posee todos los elementos indispensables para su prosperidad ... su lectura no ha contribuido poco a avivar el espíritu de independencia que germinaba en muchos de sus habitantes y a despertar a otros del letargo en que los tenia la dominación extraña. La nación entera esta pletórica de gratitud por vuestros trabajos“.Pero también mencionó en términos críticos: “México es el país de la desigualdad. Acaso en ninguna parte la hay mas espantosa en la distribucion de fortunas, civilización, cultivo, de la tierra yPoblación.”Y Humboldt soñó de un proyecto grande de cooperación científica entre Alemania y México, incluso pensaba poder vivir para morirse tranquilamente en México. De hecho, Humboldt murió en Berlin. Pero hasta hoy en día el trabajo y el personaje de Humboldt son muy importantes en y para México. Esto se refleja por ejemplo en trabajos científicos y culturales sobre Humboldt. En 2015 el historiador José N. Iturriaga publica su novela “Saberes y delirios” sobre el viaje de Alexander de Humboldt a México. Ana Cruz rodó la película “Humboldt en México. La Mirada del explorador” en Alemania, Francia y México durante el Año Dual México‐Alemania en 2016‐17Resumiendo, Alexander de Humboldt es un ejemplo de cooperación científica entre México y Alemania por más de tres siglos!Humboldt gastó toda su herencia en viajes científicas y en escribir artículos y libros. Hoy en día pocos tenemos la oportunidad de contar con una herencia individual de tal magnitud. Pero ahora tenemos infraestructuras que nos permiten el intercambio científico‐académico. Esto es justamene el tema que voy a tratar en lo siguiente.

Esto fue leído solamente

7Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany

Las relaciones generales entre Alemania y México

• Alemania es el sexto inversionista y el quinto socio comercial más importante de México

• La cooperación científica entre estos dos países existe desde hace más de 40 años• Actualmente existen alrededor de 340 acuerdos institucionales entre 

universidades mexicanas y alemanas• Alemania es el tercer destino de estudio favorito de los estudiantes mexicanos (1°

EUA, 2° Canadá)• Cerca de 2,900 mexicanos estudian en Alemania actualmente

2. Contexto actual de cooperación científica

Tomado de información/presentación de 

8Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany

Alemania como destino general de estudiar

• Alemania ha ganado mucho atractivo al exterior en los últimos años• Costos educativos muy bajos pero excelente calidad• Cerca de 17,000 programas de estudio de los cuales 2,000 son en inglés• Reconocimiento internacional de grados académicos• Más de 1,400 Empresas alemanas en México generadoras de más de 

120,000 empleos• Alemania es el socio comercial de México más importante en la UE• Los estudiantes que retornan tienen grandes posibilidades de ser 

contratados en puestos importantes

Tomado de información/presentación de 

2. Contexto actual de cooperación científica

9Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany

En Alemania, 70% de las inversiones para la investigación proviene de la industria (47 mil millones € 2010; 61 mil millones € 2015).

Investigación dinámica: industria automotriz, ingeniería mecánica y eléctrica, industria química

2/3 de las empresas alemanas invierten en investigación y desarrollo Colaboración estrecha en el ámbito de la investigación entre la industria y 

universidades y otras instituciones de investigación El Grupo de Trabajo de las Asociaciones de Investigación Industriales (AiF) 

promueve la investigación y el desarrollo industrial.  La German Federation of Industrial Research Associations (AiF) promueve 

investigación y desarrollo en todos los sectores industriales

Tomado de información/presentación de 

2. Contexto actual de cooperación científica

10Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany10

3. Oportunidades de cooperación en el siglo XXI

Organizaciones de investigación y de cooperación científicas: universitarias y no‐universitarias, de ciencia básica y aplicada 

Comisión Mixta de Cooperación Científica y Tecnológica entre México y Alemania. 

XIV Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Científica y Tecnológica entre México y Alemania. 

XIV reunión de la Comisión Mixta, Julio 2014: Sr. Maximilian Metzger, Director General Adjunto de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación e Investigación de Alemania (BMBF, por sus siglas en alemán)y Dr. Arturo Borja Tamayo, Director de Cooperación Internacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT)

También participaron funcionarios de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID)

11Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany11

3. Oportunidades de cooperación en el siglo XXI

Organizaciones de investigación y de cooperación científicas: universitarias y no‐universitarias, de ciencia básica y aplicada 

En 2016 unos 3 mil mio. de Euros

En 2017 poco más de 1 mil mio.de Euros (80% de I&D público)

Cooperación Alemana al DesarrolloSustentable (desde 1960s)

Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID, desde 2011)

En 2016 unos 0,5 mil mio. de Euros

12Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany12

• VolkswagenStiftung: www.volkswagenstiftung.de/

• Stiftung Mercator: https://www.stiftung‐mercator.de/

• Robert Bosch Stiftung: www.bosch‐stiftung.de

• BertelsmannStiftung: www.bertelsmann‐stiftung.de

• Vodafone Stiftung: https://www.vodafone‐stiftung.de/

• Max‐Planck‐Gesellschaft: www.mpg.de

• Fraunhofer‐Gesellschaft: www.fraunhofer.de

• Helmholtz‐Gemeinschaft: www.helmholtz.de

• Leibniz‐Gemeinschaft: www.wgl.de

3. Oportunidades de cooperación en el siglo XXI

Organizaciones de investigación y de cooperación científicas: universitarias y no‐universitarias, de ciencia básica y aplicada 

13Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany13

• 427 universidades en Alemania con2,8 millones de estudianteso Universidadeso Universidades de ciencias 

aplicadas (Fachhochschulen)o Academias de arte y de música 

(Kunst‐ und Musikhochschulen)

• 135 universidades no estatales conaprox. 180,000 estudiantes

• Todas las universidades están sometidas a mecanismos estatales de control de calidad.

(según Statistisches Bundesamt Deutschland, 2016)

3. Oportunidades de cooperación en el siglo XXI

Tomado de información/presentación de 

14Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany14

Asociación de Alemania más grande para el financiamiento de la movilidad académica y la internacionalización. Principales tareas: 

o Información, o Asesoría y consultoría, o Manejo de programas de becas

3. Oportunidades de cooperación en el siglo XXI

DAAD fundación en 1925, más que 1,9 Mio. de academicos fomentadosLema DAAD: „Cambio mediante intercambio“Unos 120.000 becados en 2013, unos 500 Mio € de presupuesto en 2017Cátedras:Hannah Arendt Guest Professor University of Toronto

Max‐Weber‐Lehrstuhl New York UniversityMartius‐Lehrstuhl Estudios Alemania y Europa, Universidade São PauloWilly Brandt Guest Professor University of Cape TownGuillermo y Alejandro de Humboldt El Colegio de México

15Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany15

La red global del DAAD

Buenos AiresSantiago de Chile

São Paulo

BogotáCaracasSan José

San Francisco

Toronto

Rio de Janeiro

Mexico City

New York

LondonBrussels

Paris

St. Petersburg

RigaMinsk

Moscow

KievWarsaw

Prague

Rome Bucharest

Novosibirsk

BudapestMadrid

Tunis

AccraYaoundé

Nairobi

AthensBelgrade Istanbul

Ankara

Addis Ababa

East JerusalemAbu Dhabi

Amman

YerevanErbil

Tbilisi AlmatyBakuTehran

BishkekTashkent

DushanbeIslamabadKabul

Pune Chennai

New Delhi

TokyoBeijing

Shanghai

Seoul

Taipei CityHong Kong

GuangzhouHanoi

BangkokHo Chi Minh City

Kuala LumpurSingapore

Sydney

Information Centres (ICs)

Regional Offices

BonnBerlin

Johannesburg

Cairo

Jakarta

Tel Aviv

Kazan

Tomado de información/presentación de 

3. Oportunidades de cooperación en el siglo XXI

16Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany

Movilidad internacional a través del DAAD

3,965IN

43,002OUT

Western Europe and Turkey

1,758IN

5,741OUT

North America

8,410IN

3,416OUTLatin America

Sub-Saharan Africa

4,783IN

1,923OUT

North Africa / Middle East

Central and Eastern Europe, CIS

Asia-Pacific

14,834IN

10,034OUT

8,144IN

6,799OUT

6,360IN

1,923OUT

48,254Foreigners

72,857Germans

Total(including EU programmes,data as of 2011)

Tomado de información/presentación de 

3. Oportunidades de cooperación en el siglo XXI

17Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany17

Medidas de internacionalización

• Alemania: segundo destino mundial más popular para estudiantes extranjeros• Títulos (Bachelor, Master, PhD) de reconocimiento internacional• Gran número de convenios de intercambio existentes• Énfasis en un adecuado asesoramiento para estudios internacionales• Creación de carreras de posgrado con 1,830 programas internacionales

Manutención mensualSeguro médico mensualAportación semestralregular

Costo aprox. total por año

800 EUR90 EUR50 – 350 EUR

11 000 EUR

Requisito de idioma:  TOEFL (Aprox. 550 puntos) y/o Alemán (B2‐C1)

Tomado de información/presentación de 

3. Oportunidades de cooperación en el siglo XXI

18Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany18

El intercambio académico con México• 2.886 estudiantes mexicanos en Alemania (1,310 becas DAAD) • 580 estudiantes alemanes en México.• Maestrías de Doble Titulación, Cátedra, Docencias a corto y a largo plazo, cursos 

de especializacíon. • 373 acuerdos institucionales de cooperación académica.• Del 2011 al 2016: el programa CONACyT‐DAAD otorgó 718 becas (maestría y 

doctorado). *Datos del Statistisches Bundesamt Deutschland de Alemania. – Septiembre 2016

Tomado de información/presentación de 

Para estudios a nivel Posgrado (Master y PhD)• Becas de Investigación DAAD: PhD, Postdoc• Becas Cortas de Investigación: PhD• Becas CONACYT – DAAD: M, PhD• Becas de Posgrado para Profesionales: M, PhD• Becas “Public Policy and Good Governance”: M• Becas para artistas: M, estancias

3. Oportunidades de cooperación en el siglo XXI

19Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany

Programas del DAAD individuales e institucionales en el campo científico

Nombre  Descripción Becas otorgadas en 2016

Programa de Jóvenes Ingenieros Estudiantes mexicanos de ingeniería pueden ampliar sus horizontes académicos y profesionales con un año de estudio y trabajo temporal en Alemania

171

DAAD‐CONACyT Programa convenio entre el DAAD y el CONACyT para candidatos a doctorado y egresados mexicanos

121

Beca de Investigación (Doctorado y Pos‐Doctorado)

Académicos y científicos mexicanos pueden desarrollar sus proyectos doctorales y pos doctorales en Alemania

14

Dialogue on Innovative HigherEducation Strategies (DIES)

Profesionalización de procesos administrativos institucionales y el mejoramiento de programas de estudio

12

PROALMEX Proyectos México‐Alemania (en cooperación con CONACyT)

Proyectos conjuntos para establecerfuturas redes científicas

12

Tomado de información/presentación de 

3. Oportunidades de cooperación en el siglo XXI

20Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt/DAAD-Colmex Ludger Pries Chair Sociology/Ruhr-University Bochum/Germany

Contactos:Cátedra Humboldt: http://catedrahumboldt.colmex.mx/index.phpDAAD: www.daad.mx y www.daad.de

En 1822 Alejandro de Humboldt escribió a su hermano Guillermo:

“Tengo cincuenta y dos años de edad y mi espíritu es muy joven todavía. (…) Quiero salir de Europa y vivir bajo los trópicos, en la América Española, en un lugar donde he dejado algún recuerdo y en donde las instituciones se armonizan con mis anhelos ... Tengo un gran proyecto de un gran establecimiento de ciencias en México, para toda la América libre ... Mi idea es acabar mis días de un modo mas agradable y mas útil para la ciencia, en una parte del mundo donde soy extraordinariamente querido y en donde todo me da razones para esperar una existencia dichosa.“

¡Déjenos seguir tejiendo el entramado de cooperación científica para el bien de los países México y Alemania 

y para el bien del mundo entero!

¡Gracias por su atención!

3. Oportunidades de cooperación en el siglo XXI