La corrosión

14
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión-Porlamar Sección: LA CORROSIÓN Realizado Por: Robnelvic Zabala C.I:24.110.978 Ing. Química (49) Porlamar, Junio 2016

Transcript of La corrosión

Page 1: La corrosión

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”Extensión-Porlamar

Sección:

LA CORROSIÓN

Realizado Por:Robnelvic Zabala

C.I:24.110.978Ing. Química (49)

Porlamar, Junio 2016

Page 2: La corrosión

¿Qué es la corrosión?

•Es el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno

•Puede entenderse como la tendencia que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energia interna.

Page 3: La corrosión

CARACTERÍSTICAS DE LA CORROSIÓN

Ocurre en presencia de un electrolito

Es originada por una reacción

electroquímica

El proceso es llevado a cabo sobre la

superficie del metal

Page 4: La corrosión

TIPOS DE CORROSIÓNNaturaleza

del medio

Gaseosa

Atmosférica

Líquida

Mecanismo de

corrosión

Química

ElectroquímicaPicado

Page 5: La corrosión

Apariencia del

material

Galvánica

Hendidura

Picado

Erosión

Cavitación

Selectiva

Biológica

Intergranular

Bajo tensión

Fatiga

TIPOS DE CORROSIÓN

Page 6: La corrosión

Según la naturaleza del medio

La corrosión se puede clasificar en:

GASEOSA O SECA

“Ocurre en ausencia de una fase liquida o por encima del punto de rocío del ambiente”

Atmosférica

Se caracteriza por un desgaste general sobre toda la superficie del metal. Se da principalmente cuando los metales están expuestos a los ácidos, aunque puede presentarse también en ambientes atmosférico.

Page 7: La corrosión

LÍQUIDA

La corrosión con metales líquidos corresponde a una degradación de los metales en presencia de ciertos metales líquidos como el Zinc, Mercurio, Cadmio, etc. Ejemplo del ataque por metal liquido incluyen a las disoluciones químicas.

Page 8: La corrosión

SEGÚN EL MECANISMO DE CORROSIÓN

Corrosión QuímicaEl material se disuelve en medio líquido corrosivo y

este se seguirá disolviendo hasta que se consuma totalmente o se sature el líquido.

Corrosión Electroquímica

Es el deterioro de un material en que se produce un transporte simultaneo de electricidad, desde ciertas áreas de una superficie metálica, hacia otras áreas, a través de una solución capaz de conducir electricidad.

Page 9: La corrosión

SEGÚN La APARIENCIA DEL MATERIAL

GÁLVANICA

Se establece cuando dos metales distintos entre sí actúan como ánodo uno de ellos y el otro como cátodo. Aquel que tenga el potencial de reducción más negativo procederá como una oxidación y viceversa aquel metal o especie química que exhiba un potencial de reducción más positivo procederá como una reducción.

Page 10: La corrosión

HENDIDURA

Se presenta en espacios confinados o hendiduras que se forman cuando los componentes están en contacto estrecho. La hendidura debe ser muy cerrada, con dimensiones menores a un milímetro. Su mecanismo es similar a la corrosión por picado.

PICADOLa picadura es una forma de ataque corrosivo localizado que produce hoyos pequeños en un metal. Este tipo de corrosión es muy destructivo para las estructuras de ingeniería si provoca perforación del metal. Sin embargo, si no existe perforación, a veces se acepta una mínima picada en los equipos de ingeniería.

Page 11: La corrosión

CAVITACIÓN

Es el efecto producido cuando el movimiento de un agente corrosivo sobre una superficie de metal acelera sus efectos destructivos a causa del desgaste mecánico.

EROSIÓN

Es similar a la acción de impacto en contra de una superficie, pero el que choca es el fluido.

Page 12: La corrosión

SELECTIVA

Es la remoción preferencial de uno o más metales de una aleación en un medio corrosivo, tal como la remoción del zinc del bronce, lo que conlleva al debilitamiento de los metales y a fallas en las tuberías.

BIOLOGICA

Es uno de los tipos de corrosión electroquímica. Algunos microorganismos son capaces de causar corrosión en las superficies metálicas sumergidas.

Page 13: La corrosión

BAJO TENSIÓN

Este tipo de corrosión se presenta generalmente a raíz de un mal tratamiento térmico del material, y se puede presentar desde el interior hasta la superficie del material.

INTERGRANULAR

Es un fenómeno sinérgico entre la acción química del medio corrosivo y las acciones mecánicas sobre una determinada pieza.

Page 14: La corrosión

Control para la corrosión

Selección de

materiales

Metálicos y no

metálicos

Recubrimientos

usados para

aislar las regiones anódicas

y catódicas e impiden la difusión del oxígen

o.

Diseño

Evitar excesos

de tensione

sEvitar contacto de distint

os materialesEvitar

grietas y excluir el

aire

Protección anódica y catódica

Control del medio

Temperatura,

Velocidad, Oxigeno,

Concentración,

Inhibidores y

Depuración.