La Cuestion Homerica

download La Cuestion Homerica

of 1

description

Analisis sobre la validez del estudio de los cantos homericos como fuente de conocimiento historico

Transcript of La Cuestion Homerica

Homero: el pasado heroico y la cuestin de la sociedad homrica

La inexistencia de testimonios escritos la escasez de restos arqueolgicos durante la Dark Age han contribuido sobremanera a ver en los poemas homricos ( La Illiada y La Odisea) una fuente primordial de informacin histrica sobre la realidad griega de los siglos que separan al mundo micnico del llamado mundo arcaico.
El debate sobre la cuestin homrica es centenario, remontndose a los siglos XVII y XVIII, cuando se planteo el problema de la autora y composicin de los poemas llamados homricos. Algunos eruditos llegaron a negar la existencia de Homero, mientras que otros propusieron ver dos autores en la composicin de las obras, escritas (segn ellos) por manos distintas. Se neg que las obras fueran originales, se trataba de una mera yuxtaposicin de fragmentos en torno a dos temas centrales (la guerra de Troya y el regreso de Ulises), pero si consistencia interna ni estructura formal.
Adems, ya se demostr a finales del siglo XVIII que la recopilacin de los poemas no fue realizada hasta mediados del siglo VI a. De C., en poca de Pisistrato, el tirano de Atenas. Homero seria, por tanto, un griego asitico transmisor de la tradicin oral en la forma en que esta haba llegado a su tiempo, si bien como recopilador se habra tomado ciertas licencias, recortando o aadiendo fragmentos para contribuir a enriquecer con detalles la trama del relato pico.
Por otra parte, en los poemas homricos se ha pretendido ver algo mas que una mera obra literaria . Se tratara de una fuente insustituible para reconstruir la historia de esos siglos oscuros. En este sentido, la obra homrica contiene elementos claramente identificables: el escenario de los hechos es micnico; el sustrato cultural es el pasado heroico, posiblemente prehelnico; el cuadro social e institucional es, en fin, homrico en un doble sentido: en parte tomado de la realidad de su propio tiempo, en parte elaborado por el propio autor. Es decir, la pica homrica es una amalgama de elementos y situaciones pertenecientes a periodos histricos diferentes: el mundo heroico que se puede remontar al final del periodo micnico (siglos XIII-XII); la migracin griega al Asia Menor (siglos XI y X); el sistema social, que a pesar de evidentes contradicciones y simplificaciones no parece remontar a su propio tiempo, el siglo VIII. La genialidad literaria de Homero consisti en combinar estos mundos y sociedades de tal manera que resulta difcil establecer entre ellos soluciones de continuidad. Por ello mismo, la veracidad de su testimonio es altamente discutible, especialmente si se contrasta con los datos arqueolgicos.
En consecuencia,el problema fundamental que plantea la obra homrica como fuente histrica es decidir si Homero describe una sociedad real o una ficticia, es decir, en cierto modo elaborada por el mismo mediante una peculiar mezcla de elementos pertenecientes a culturas y sociedades histricas diferentes.