LA CULTURA CARAL

of 12 /12
TEMA: CULTURA CARAL PRFESORA: ROSA VILAXA AVILA GRADO Y SECCIÓN: PRIMERO A

Embed Size (px)

description

UNA CULTURA MADRE, REPRESENTATIVA DE NUESTRO PAÍS.

Transcript of LA CULTURA CARAL

  • 1. TEMA: CULTURA CARAL PRFESORA: ROSA VILAXA AVILA GRADO Y SECCIN: PRIMERO A

2. TTULO DE LA UNIDAD Comprendamos el Desarrollo cultural en Amrica , la amazonia y los Andes hasta el siglo XV CONOCIMIENTOS DESARROLLO CULTURAL EN LA AMAZONIA Y LOS ANDES HASTA EL SIGLO XV Poblamiento de Amrica Origen y formacin de la cultura Andina. Teoras sobre el origen de la cultura Andina peruana. Caral, Chavn y otras culturas Sociedades andinas hasta el segundo Intermedio. Casos ms significativos . Desarrollo culturales en la Amazona peruana 3. ACTITUDES CAPACIDADES Evala los cambios y permanencias en el desarrollo cultural en Amrica, La Amazonia y los andes hasta el siglo XV. Valora los logros alcanzados por los peruanos en la historia del Per en el contexto mundial. Valora su pertenencia a una comunidad local, regional y nacional. Valora la diversidad cultural existente en su localidad, regin, pas y en el mundo. Valora los aprendizajes desarrollados en el rea como parte de su proceso formativo. 4. CARALCARAL UBICACIN GEOGRFICA La primigenia ciudad de Caral se encuentra en la margen izquierda del ro Supe, en la costa norcentral del Per, cerca del poblado actual de Carral. Desde la ciudad de Lima, se llega al sitio siguiendo la carretera Panamericana hasta el kilmetro 182, donde se encuentra el desvo que conduce al pueblo de mbar. 5. ExtensinExtensin La ciudad de Caral tena 40 hectreas de extensin, superando en tamao a la ciudad Inca del Cusco. El Descubrimiento De CaralEl Descubrimiento De Caral En 1996, con un equipo de 5 arquelogos se empez a trabajar en Caral. La Ciudad de las Pirmides, como tambin la han denominado algunos visitantes est conformada por ms 6. EconomaEconoma Los hombres que edificaron el centro urbano de Caral tenan economa mixta, quiere decir que se dedicaban a la agricultura (actividad principal), a la pesca en el mar y el ro, a la recoleccin de moluscos y al comercio o intercambio. Los hombres de esos tiempos no conocan la moneda, por lo tanto tuvieron como medio para obtener sus productos a EL INTERCAMBIO o tambin llamado TRUEQUE.TRUEQUE. 7. LA IMPORTANCIA DE LA INTEGRACIN REGIONAL En Caral fueron hallados hace algunos aos los restos de un nio de algo ms de un ao. Tambin se encontr un conjunto de 70 flautas traversas y cornetas de unos 5.500 aos de antigedad; se trata de 32 flautas, hechas con huesos de aves autctonas, como el cndor y el pelcano, y decoradas con diversos diseos, y 38 cornetas, elaboradas en base a huesos de venados y camlidos. 8. EL ABANDONO DE LA CIUDAD SAGRADA Finalmente, despus de varios siglos de ocupacin, los habitantes de la ciudad sagrada decidieron abandonarla, no sin antes enterrar todas las construcciones con densas capas de piedras, cortadas y de cantos rodados. No se sabe an que sucedi con esta gran civilizacin, pero se especula que un posible Fenmeno de El Nio, caus su decadencia. 9. 1. Tipos de entierros realizados con fines ... A) mortuarios B) benficos C) sacrlegos D) rituales 2. Arqueloga peruana que descubri Caral A) Ruth Shady Sols B) Mara Rostvorowsky C) Clorinda Matto de Turner D) Cecilia Valenzuela 10. 3. La Cultura caral recibe el nombre de ... A) La Ciudad de Fuego B) La Ciudad Sagrada C) La Cuna de la Humanidad D) La Ciudad ms antigua 4. Caral es la ciudad ms antiga de... A) Amrica B) Europa C) Asia D) Amrica del Sur 5. Con Caral los arquelogos del mundo descubren que las civilizaciones surgen gracias a ... A) El Comercio B) Las Guerras C) La Religin D) La Familia 11. OBSERVA EL VIDEOOBSERVA EL VIDEO