'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para...

38
'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña https://www.consalud.es/pacientes/decision-de-alicia-cortometraje-para-d... 2 de 7 17/10/2019 14:26

Transcript of 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para...

Page 1: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña https://www.consalud.es/pacientes/decision-de-alicia-cortometraje-para-d...

2 de 7 17/10/2019 14:26

Page 2: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña https://www.consalud.es/pacientes/decision-de-alicia-cortometraje-para-d...

3 de 7 17/10/2019 14:26

Page 3: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña https://www.consalud.es/pacientes/decision-de-alicia-cortometraje-para-d...

4 de 7 17/10/2019 14:26

Page 4: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Porque salud necesitamos todos...

'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña https://www.consalud.es/pacientes/decision-de-alicia-cortometraje-para-d...

5 de 7 17/10/2019 14:26

Page 5: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

ENVIAR

Presentación de ''La decisión de Alicia'', el cortometraje para dar visibilidad a la migraña (Foto.Novartis)

3 min

REDACCIÓN CONSALUD

TAGS:

'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña https://www.consalud.es/pacientes/decision-de-alicia-cortometraje-para-d...

6 de 7 17/10/2019 14:26

Page 6: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

FAQ EnlacesJueves, 17 de octubre de 2019. Madrid: 13:23 h

Síguenos:      

Buscar en HH   

HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD Suscríbete gratis

EDITORIALES COMUNIDAD DE BLOGUEROS RADAR LATINO COMUNICACIÓN TENDENCIAS Y ESTILO GENTE Y TV GALERÍA DE IMÁGENES

  Redes   |   Tecnología personal      Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE

  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer

  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos

Salud

Hechos de Hoy / UN / A. K. / Actualizado 17 octubre 2019

Relacionado con:

Este jueves, 17 de octubre, se conmemora el Día Mundialcontra el Dolor, la principal causa de absentismo laboralen España y, según la Organización Mundial de la

Noticias relacionadas:

Este alimento previeneel riesgo de desarrollarcáncer de próstata

Publicidad

Publicidad

El dolor neuropático se ocasiona por un mal funcionamiento del sistema nervioso. (Foto: Pixabay)

Un 11% de la población española sufre dolor crónico y casi la mitad de los casos sonpor dolor neuropático. Más del 85% de pacientes con dolor neuropático presentan undeterioro significativo en su calidad de vida.

DIA MUNDIAL DEL DOLOR

dolor de cabeza dolor de espalda Salud

Más de 3 millones de españoles padecen dolor neuropático https://www.hechosdehoy.com/mas-de-3-millones-de-espanoles-padecen...

1 de 5 17/10/2019 14:30

Page 7: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida entodo el mundo. En España, un 11% de la población padecedolor crónico, es decir, más de 5 millones de personasen España sufren dolor agudo durante más de 6meses, de los cuales, casi la mitad, se debe a que padecendolor neuropático. Y es que, según datos de las SociedadEspañola de Neurología (SEN), más de 3 millones depersonas en España padecen dolor neuropático y un 77% lopadece de forma crónica.

“El dolor neuropático, es el dolor que se origina comoconsecuencia directa de una lesión o enfermedad que afectaal sistema somatosensorial. Y, a diferencia de otros tipos dedolor que pueden ser una señal de nuestro cuerpo, no tieneninguna utilidad beneficiosa para el organismo. Se trata deuna disfunción del sistema nervioso que hace que nuestrosistema sensitivo interprete como dolorosos ciertosestímulos que en realidad no lo son”, explica el Dr. PedroBermejo Velasco, Coordinador del Grupo de Estudio deDolor Neuropático de la Sociedad Española deNeurología. “Es además uno de los tipos de dolor máscomplejos y puede llegar a ser persistente indefinidamente”.

Ciertas enfermedades neurológicas, infecciones,traumatismos, diabetes y cáncer suelen ser lasprincipales causas de la aparición de este dolor. Aunque también puede surgir como una consecuencia post-operatoria, llegando a afectar a entre el 5 y el 85%-dependiendo del tipo de cirugía- de las personas que sesometen a una operación quirúrgica.

A pesar de la diversidad de causas que pueden originardolor neuropático, las características del dolor sonsimilares en casi todos los pacientes, con síntomasdolorosos similares a una corriente eléctrica oquemazón o pinchazos ante estímulos comunes. Eldolor neuropático destaca también por su intensidad yla capacidad de alterar de forma importante lacalidad de vida del paciente, por lo querepresenta un problema sociosanitario de gran envergadura.

A esto se le suma la frecuente comorbilidad a la que vaasociado, en forma de alteraciones del sueño, cansancio opérdida de concentración, y que puede afectar considerablemente el estado de ánimo, la personalidad y lasrelaciones familiares y sociales del paciente: más del 85%de los pacientes presenten un deteriorosignificativo en su calidad de vida y más del 70%presenta algún tipo de alteración psiquiátrica,principalmente ansiedad o depresión.

“Otra de las características de este dolor es que noresponde adecuadamente a los tratamientosexistentes. Solo la mitad de los pacientes experimentan unalivio del dolor significativo y, cuando es así, se trata de unalivio parcial pero no completo”, señala el Dr. PedroBermejo. Se calcula que actualmente el 50% de lospacientes consigue reducir en casi un 30-40% su dolor, peroque entre un 40-70% no consiguen un control completo del

¿Las pastillasanticonceptivasengordan? Los efectossecundarios

Publicidad

SALUD

Este alimentopreviene el riesgo dedesarrollar cáncer depróstata

¿Las pastillasanticonceptivasengordan? Losefectos secundarios

La clave para acabarcon las bacteriasresistentes a losmedicamentos

Día Mundial de laVisión, revisionesimprescindibles en laera digital

La enfermedad deAlzheimer encuentrasu enemigo en elictus

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Más de 3 millones de españoles padecen dolor neuropático https://www.hechosdehoy.com/mas-de-3-millones-de-espanoles-padecen...

2 de 5 17/10/2019 14:30

Page 8: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

mismo.

“Por otra parte, son varios los estudios que señalan que lamayoría de estos pacientes se encuentran infratratados.Generalmente los pacientes con dolor neuropático precisanla utilización de dos o más fármacos para esta dolencia,además de llevar a cabo otras opciones terapéuticasalternativas no farmacológicas, para ayudarles a convivircon su dolor, como por ejemplo, fisioterapia,tratamiento psicológico, terapia cognitivo-conductual, etc. y actualmente solo el 30% de lospacientes lo recibe”.

La comunidad científica confía en que, gracias a losrecientes avances en la evaluación y comprensión del dolorneuropático, surjan en los próximos años nuevasperspectivas que permitan el desarrollo de nuevos fármacosy un abordaje terapéutico más personalizado para este dolorque supone el 12,5% de las consultas a atención primaria yel 8% de las consultas al servicio de Neurología.

Volver arriba

 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otroslectores.

MENSAJE EN TV3#BarcelonaEnLlamas,Fomento del Trabajo seplanta ante Quim Torra

QUEMA DE COCHES

Pasividad de Sánchezante la extrema violenciaque sacude a Barcelona

HERRERA Y ALSINA

Carlos Franganillo, PepaBueno y Rosalía,Premios Ondas 2019

Publicidad

MOMENTOSESTELARESCarlos Alsina,Wyoming,SarahFerguson,Nietzsche yTeresa

JORNADA TENSAAtrapados en ElPrat, vueloscancelados enel sabotaje enCataluña

Más de 3 millones de españoles padecen dolor neuropático https://www.hechosdehoy.com/mas-de-3-millones-de-espanoles-padecen...

3 de 5 17/10/2019 14:30

Page 9: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando suconsentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

(https://www.ortopediasilvio.com/es/content/58-uso-de-cookies), pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Un 37 por ciento de los niños en España padecen dolor crónico - Blog Or... https://www.ortopediasilvio.com/blog/un-37-por-ciento-de-los-ninos-en-...

1 de 11 17/10/2019 14:31

Page 10: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando suconsentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

(https://www.ortopediasilvio.com/es/content/58-uso-de-cookies), pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Un 37 por ciento de los niños en España padecen dolor crónico - Blog Or... https://www.ortopediasilvio.com/blog/un-37-por-ciento-de-los-ninos-en-...

2 de 11 17/10/2019 14:31

Page 11: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

À Punt - Un 37% dels xiquets a Espanya pateixen dolor crònic https://apuntmedia.es/va/noticies/societat/un-37-dels-xiquets-a-espanya-p...

1 de 2 17/10/2019 14:44

Page 12: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

À Punt - Un 37% dels xiquets a Espanya pateixen dolor crònic https://apuntmedia.es/va/noticies/societat/un-37-dels-xiquets-a-espanya-p...

2 de 2 17/10/2019 14:44

Page 13: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

ADVERTISEMENT

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información

estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios

personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa

navegando acepta su uso. Ver nuestros socios

Saber más Aceptar y cerrar

O 34 % dos nenos en España sofren dor crónica https://galego.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2019/10/17/sanidad-aler...

1 de 7 17/10/2019 14:45

Page 14: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información

estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios

personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa

navegando acepta su uso. Ver nuestros socios

Saber más Aceptar y cerrar

O 34 % dos nenos en España sofren dor crónica https://galego.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2019/10/17/sanidad-aler...

2 de 7 17/10/2019 14:45

Page 15: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

ADVERTISEMENT

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información

estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios

personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa

navegando acepta su uso. Ver nuestros socios

Saber más Aceptar y cerrar

O 34 % dos nenos en España sofren dor crónica https://galego.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2019/10/17/sanidad-aler...

3 de 7 17/10/2019 14:45

Page 16: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información

estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios

personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa

navegando acepta su uso. Ver nuestros socios

Saber más Aceptar y cerrar

O 34 % dos nenos en España sofren dor crónica https://galego.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2019/10/17/sanidad-aler...

4 de 7 17/10/2019 14:45

Page 17: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Un dolor que se mantiene durante más de 6 meses y que no responde al

tratamiento médico habitual, lo que deriva en una merma de la calidad de

vida de quien lo padece

Me gusta 52 mil Seguir a @SArtvALDIA 22,3 mil seguidores

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Vivir con dolor crónico, una enfermedad que afecta al 11% de la población https://salamancartvaldia.es/not/221920/vivir-dolor-cronico-enfermedad-...

1 de 3 18/10/2019 11:36

Page 18: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

El calvario de vivir con dolor: cinco casos para entender el sufrimiento | ... https://www.diariosur.es/sociedad/salud/alivio-llega-seis-201910171138...

1 de 5 18/10/2019 11:38

Page 19: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Valencia crea un 'Plan para la Atención a la Epilepsia' https://www.65ymas.com/salud/comunidad-valenciana-plan-atencion-epi...

1 de 4 18/10/2019 11:40

Page 20: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Valencia crea un 'Plan para la Atención a la Epilepsia' https://www.65ymas.com/salud/comunidad-valenciana-plan-atencion-epi...

2 de 4 18/10/2019 11:40

Page 21: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Neurología

17-10-2019Más de 300 neurólogos se han dado cita en estos dos encuentros,centrados en los avances en esclerosis múltiple y en Parkinson, migraña yneuropsicología, respectivamente.

Más de 300 expertos en Neurología han asistido en Sevilla a la XIIedición de Post-ECTRIMS y IV reunión de SINÁPTICA, una reunión anualorganizada por Teva Neuroscience, con aval científico y docente de laSociedad Española de Neurología (SEN). XII reunión de Post-ECTRIMS Lacelebración de esta nueva edición avala el ...

Seguir Leyendo

Artículos relacionados

0

 

 

 

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegandoconsideramos que acepta el uso de cookies OK | Más información

Teva pone en valor la Neurología durante la XII reunión de Post-ECTRI... https://www.immedicohospitalario.es/noticia/17571/teva-pone-en-valor-l...

2 de 3 18/10/2019 13:18

Page 22: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Un 11% de la población española padece dolor crónico y casi la mitad de... https://www.news3edad.com/2019/10/16/un-11-de-la-poblacion-espanol...

1 de 5 18/10/2019 13:20

Page 23: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Un 11% de la población española padece dolor crónico y casi la mitad de... https://www.news3edad.com/2019/10/16/un-11-de-la-poblacion-espanol...

2 de 5 18/10/2019 13:20

Page 24: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Un 11% de la población española padece dolor crónico y casi la mitad de... https://www.news3edad.com/2019/10/16/un-11-de-la-poblacion-espanol...

3 de 5 18/10/2019 13:20

Page 25: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

..Redacción.Entre un 20% y un 48% de la población adulta sufre en algún momento

dificultad para conciliar el sueño. Son datos de la Sociedad Española de

Neurología (SEN) que se refieren tanto al insomnio ocasional como crónico.

El laboratorio Normon ha lanzado la web www.paradormircomountronco.es. Una

iniciativa para que las personas con insomnio ocasional puedan acceder a

información especializada sobre este trastorno. De esta forma, Normon pone a

disposición de los usuarios consejos prácticos para dormir mejor. También

incluye un test para poder evaluar los hábitos de sueño. Toda esta información

formará parte de una guía práctica personalizada con técnicas para relajarse.

Normon lanza una página web para conciliar el sueño http://isanidad.com/148944/normon-lanza-una-web-para-conciliar-el-sueno/

1 de 2 18/10/2019 13:22

Page 26: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Esta página web cuenta con una gran cantidad de información sobre el insomnio

ocasional y sus síntomas. Explica las fases del sueño y cómo afectan a nuestro

organismo. Además, incluye …

Por último, aparece información sobre doxilamina (Normodorm), un

medicamento sin receta para el tratamiento del insomnio ocasional. La

doxilamina ayuda a conciliar el sueño e incrementa su profundidad y duración.

Dormir sobre materiales naturales y sin contaminación electromagnética

aporta beneficios a la calidad del sueño

Dormir dos meses sobre materiales naturales y libres de campos

electromagnéticos disminuye el estrés oxidativo

La Consejería de Sanidad de Madrid informa a los ciudadanos sobre

pastillas para dormir

Normon lanza una página web para conciliar el sueño http://isanidad.com/148944/normon-lanza-una-web-para-conciliar-el-sueno/

2 de 2 18/10/2019 13:22

Page 27: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

OPINIÓN

Seleccionar idioma ▼

Un 11% de la población española padece dolor crónico y casi la mitad de... http://www.medicosypacientes.com/articulo/un-11-de-la-poblacion-espan...

1 de 7 18/10/2019 13:46

Page 28: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Un 11% de la población española padece dolor crónico y casi la mitad de... http://www.medicosypacientes.com/articulo/un-11-de-la-poblacion-espan...

2 de 7 18/10/2019 13:46

Page 29: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Un 11% de la población española padece dolor crónico y casi la mitad de... http://www.medicosypacientes.com/articulo/un-11-de-la-poblacion-espan...

3 de 7 18/10/2019 13:46

Page 30: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

(/)

(/usuarios/login)

(https://www.facebook.com

/gacetamedica/)

(https://twitter.com

/#!/GacetaMedicaCom)

(https://www.youtube.c

/NetSaludTV)

(https://www.insta

/gacetamedica)Inicio de sesiónSuplementos (/suplementos-

y-especiales)

Hemeroteca (/hemeroteca)

Lunes, 21 Octubre 2019

Solo el 20% de los pacientes en la Comunidad de Madrid llegan a través de la atención urgente del

112

Temas relacionados:

(whatsapp://send?text=Dos de cada tres pacientes con ictus saben poco sobre su enfermedad -

http://www.gacetamedica.com/politica/dos-de-cada-tres-pacientes-con-ictus-saben-poco-sobre-su-

enfermedad-FJ2281362)

6 2

Imprimir

Enviar

HerramientasE.M.C. Madrid | 18 oct 2019 - 12:33 h |GacetaMedicaCom(https://twitter.com/gacetamedicacom?lang=es)

Cada año se registran en nuestro país 120.000 nuevos casos de ictus.

Aunque esta patología es más prevalente en el hombre que en la mujer, en

esta última tiene consecuencias más graves, con un impacto mayor sobre su

calidad de vida y sobre su entorno por diferentes factores. No hay que perder

de vista, además, que el ictus constituye la principal causa de mortalidad en

la mujer en nuestro país

A pesar de que este evento puede prevenirse en el 90 por ciento de los

casos, modificando el estilo de vida y tratando adecuadamente alguna de las

patologías que constituyen un factor de riesgo, como la fibrilación auricular,

ni pacientes ni cuidadores muestran un conocimiento adecuado sobre este

problema de salud, lo que deja entrever mayores lagunas todavía en la

sociedad general.

Para intentar mejorar el conocimiento de esta patología, desde los síntomas

básicos a la actuación recomendada o la modificación de hábitos que

aumentan el riesgo de padecerlo, la Asociación Freno al Ictus tiene en

marcha una campaña de sensibilización, con el apoyo de la Alianza BMS-

Pfizer, el Instituto de la Mujer, la Sociedad Española de Neurología, la

Fundación del Cerebro y el respaldo del Grupo de Estudio de Enfermedades

Cerebrovasculares de la SEN e IBM.

En este contexto se presentaron esta semana los resultados de una

encuesta realizada en más de 30 hospitales a cerca de 400 pacientes y

cuidadores. Algunos datos destacados, que explicó María Alonso de

Leciñana, coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades

Cerebrovasculares de la SEN, es que hasta el 30 por ciento de los pacientes

que han sufrido un episodio sigue ignorando cómo actuar para evitar un

nuevo accidente cerebrovascular. Y lo que es más, dos de cada tres

encuestados admiten tener un conocimiento malo o nulo sobre la

enfermedad, mientras un 15 por ciento desconocen directamente lo que es

un ictus, a pesar de haberlo sufrido o ser cuidador de una persona que lo ha

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

9 de cada 10 ensayos de la industria están enfocados al

cáncer de mama (/politica/nueve-de-cada-diez-ensayos-

clinicos-de-la-industria-estan-enfocados-al-cancer-de-mama-

NJ2281582)

¿Eres un paciente activo? Diez ‘tips’ para conseguirlo en la

era digital (/con-rayos-x/eres-un-paciente-activo-diez-tips-para-

conseguirlo-en-la-era-digital-YJ2281562)

El SNS da la bienvenida a las dos terapias celulares ‘made in

Spain’ (/politica/el-sns-da-la-bienvenida-a-las-dos-terapias-

celulares-made-in-spain-AJ2281435)

Las escalas de valor de ESMO y ASCO muestran menos

diferencias que antes (/politica/las-escalas-de-valor-de-esmo-

y-asco-muestran-menos-diferencias-que-antes-HJ2281328)

Primaria denuncia que las agresiones están alcanzando un

nivel “inadmisible” (/politica/primaria-denuncia-que-las-

agresiones-estan-alcanzando-un-nivel-inadmisible-BJ2281311)

El primer fármaco público aterriza en el SNS con las mismas

dudas económicas (/politica/el-primer-farmaco-publico-aterriza-

en-el-sns-con-las-mismas-dudas-economicas-NJ2281294)

“Estamos tramitando la creación de 307 plazas para

incorporar a Primaria” (/politica/estamos-tramitando-la-creacion-

de-307-plazas-para-incorporar-a-primaria-AJ2281277)

La reconstrucción autóloga es la técnica “más duradera” tras

el cáncer de mama (/especializada/la-reconstruccion-autologa-

es-la-tecnica-mas-duradera-tras-el-cancer-de-mama-

YJ2281203)

Seleccionar a los pacientes candidatos a trombectomía “es el

quid de la cuestión” (/especializada/seleccionar-a-los-pacientes-

candidatos-a-trombectomia-es-el-quid-de-la-cuestion-

NJ2281186)

“La inmunooncología representa un salto cuántico para la

terapia contra el cáncer” (/especializada/la-inmunooncologia-

representa-un-salto-cuantico-para-la-terapia-contra-el-cancer-

NJ2281168)

Lo último Lo + visto Lo + compartido

(https://ads.eu.e-planning.net/ei/3/5f3

/Home/300x300_FUNDACION_ECO?it=i&

rnd=$RANDOM)

Imágenes de la semana (/imagenes-de-la-semana) Opinión (/opinion) Política (/politica) Primaria (/primaria) Especializada (/especializada)

Suplementos (/suplementos) BiC (/bic) Con Rayos X (/con-rayos-x)

Dos de cada tres pacientes con ictus saben poco sobre su enfermedad https://www.gacetamedica.com/politica/dos-de-cada-tres-pacientes-con-i...

1 de 3 21/10/2019 10:04

Page 31: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

padecido.

Se puede prevenir

Según estos datos, uno de cada cuatro pacientes no sabe que el ictus se

puede prevenir, e ignoran los factores de riesgo. El más conocido, en

cualquier caso, es la hipertensión, que identifica el 90 por ciento de los

encuestados. No obstante, la encuesta revela que el grado de conocimiento

sobre la patología y los factores de riesgo es mejor entre las mujeres que

entre los hombres, con un 37 por ciento de ellas frente al 23 por ciento de

participantes masculinos que admiten disponer de esta información.

Además, un tercio de los pacientes reconocen que no solicitarían atención

urgente, cuando la evidencia científica muestra que una atención rápida y en

un centro que cuente con protocolos específicos (Código ictus) mejora tanto

las cifras de supervivencia como la recuperación del paciente a medio o

largo plazo.

Desde la Asociación Freno al Ictus, su presidente, Julio Agredano, hizo

hincapié en la necesidad de extender el conocimiento de la sociedad sobre

esta patología, desde los signos de alarma a la importancia de recibir

atención cualificada en el menor intervalo de tiempo posible.

A pesar de la recomendación de que se pida ayuda urgente al 112, Agredano

recordó que en la Comunidad de Madrid solo un 20 por ciento de los ictus

llegan a recibir atención sanitaria por la vía de este teléfono de emergencias.

6 2

(https://ads.eu.e-planning.net/ei/3/5f2

/Home/Banner_300x160_Anuario2014?rnd=0.78602824274158

pb=619df863e854f66e&fi=c04d548822740305&

ur=https%3A//www.gacetamedica.com/politica

/dos-de-cada-tres-pacientes-con-ictus-saben-

poco-sobre-su-enfermedad-FJ2281362)

Twitter

Insertar Ver en Twitter

Tweets por @GacetaMedicaCom

31s

#Cáncer ▎

“La #inmunooncología representa un salto cuántico

para la terapia contra el cáncer” por Luciano Rossetti,

de @merck_esbuff.ly/33RCg6F

Gaceta Médica retwitteó

Gaceta Médica

@GacetaMedicaCom

“La inmunooncología representa un salto cu…

“La I+D es un motor de crecimiento e innovació…

gacetamedica.com

Patricia Del Olmo

@P t iD lOl 24

(https://ads.eu.e-planning.net/ei/3/5f3/Articulos

/GM_ARTICULO_300X150_2?rnd=0.7860282427415821&

pb=3edafcbc92c1b572&fi=c04d548822740305&

ur=https%3A//www.gacetamedica.com/politica

/dos-de-cada-tres-pacientes-con-ictus-saben-

poco-sobre-su-enfermedad-FJ2281362)

Suplementos y Especiales

Dos de cada tres pacientes con ictus saben poco sobre su enfermedad https://www.gacetamedica.com/politica/dos-de-cada-tres-pacientes-con-i...

2 de 3 21/10/2019 10:04

Page 32: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Seis hospitales de Aragón acogerán la exposición ‘Dale Voz a tu migraña’ con el objetivo

de concienciar sobre esta enfermedad

Actualizado 21-10-2019 /

07:02

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómoeliminarlas , consulte nuestra política de cookies. Acepto las cookies de este sitio. Privacidad

Seis hospitales de Aragón acogerán la exposición ‘Dale Voz a tu migraña... https://prnoticias.com/salud/sala-de-prensa-pr-salud/20175798-hospitales...

1 de 9 21/10/2019 10:06

Page 33: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

Migraña’, una muestra impulsada por la Asociación Española de Migraña y Cefalea

(AEMICE) y Novartis, que busca promover la concienciación en torno a la migraña, que

se estima padecen 4,5 millones de personas en España de forma ocasional.

El Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, el Hospital Universitario Miguel Servet,

el Hospital Universitario Royo Vilanova y Quironsalud, todos ellos ubicados en

Zaragoza, junto con el Hospital General San Jorge, de Huesca y el Hospital Obispo

Polanco, de Teruel serán los centros que acojan esta exposición. Se trata de una

muestra itinerante que permite acercar a la sociedad la realidad de la migraña a través

de testimonios reales de pacientes y aportando datos actuales sobre la incidencia de

esta patología neurológica en España, tomando como base el ‘Atlas de Migraña en

España 2018’, un informe realizado por AEMICE y el Grupo de Investigación Health &

Territory Research (HTR) de la Universidad de Sevilla, con el aval de la Sociedad

Española de Neurología (SEN) y la colaboración de Novartis y un comité científico de

neurólogos expertos en migraña.

Se trata de un estudio de gran relevancia porque, a diferencia de otras investigaciones,

incorpora la perspectiva del propio paciente y su familia. El informe reveló que la

sintomatología de la migraña tiene un gran impacto en el día a día de las personas que

la padecen, de forma que el 85% de los pacientes encuestados determinó haberse

perdido eventos sociales a causa de su migraña y más del 70% declaró haberse

ausentado de eventos familiares. En el ámbito laboral destaca que el 90% de los

pacientes declara no poder funcionar normalmente. Además del impacto en la vida de

los que conviven con la migraña, dada su elevada prevalencia se estima que el coste

de la enfermedad en Europa es de 27.000 millones de euros anuales.

El contenido de la exposición ‘Dale Voz a Tu Migraña’ se muestra en formato de tótems

con pantallas de vídeo interactivas y enaras informativas, elementos con los que se

pretende poner en contexto la realidad de esta patología. Los tótems tienen un sensor

de presencia que hace que el vídeo se active al detectar a una persona cerca y están

dotados con una campana de sonido que facilita que solo esa persona escuche la

información. Además, cuenta con una pantalla táctil que hace que la experiencia sea

muy completa de forma sencilla e intuitiva. Los vídeos que se muestran en estas

pantallas son tanto de testimonios de pac

como experienciales que permiten al visit

impactan algunos síntomas de la migraña

de visión. Por su parte, las enaras inform

pacientes y los principales datos extraído

fuente

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómoeliminarlas , consulte nuestra política de cookies. Acepto las cookies de este sitio. Privacidad

Seis hospitales de Aragón acogerán la exposición ‘Dale Voz a tu migraña... https://prnoticias.com/salud/sala-de-prensa-pr-salud/20175798-hospitales...

2 de 9 21/10/2019 10:06

Page 34: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

se asocia a dolor, discapacidad, peor calidad de vida y costes socioeconómicos. Se

manifiesta con ataques recurrentes de cefaleas moderadas o severas que suelen ser

de carácter pulsátil, a menudo unilateral y acompañados de náuseas, vómitos y

sensibilidad a la luz, los sonidos y los olores. La patología supone la sexta enfermedad

de mayor prevalencia a nivel mundial.

En España, afecta a aproximadamente el 12% de la población, es decir, a más de 4,5

millones de personas de forma ocasional y casi 1 millón de forma crónica, lo que

supone tener dolor de cabeza más de 15 días al mes7. Esto impacta profundamente en

la capacidad de las personas para llevar a cabo sus tareas cotidianas. Tanto es así,

que la Organización Mundial de la Salud la ha categorizado como una de las 10 causas

principales de años vividos con discapacidad tanto para hombres como para mujeres.

Seguiremos Informando...

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómoeliminarlas , consulte nuestra política de cookies. Acepto las cookies de este sitio. Privacidad

Seis hospitales de Aragón acogerán la exposición ‘Dale Voz a tu migraña... https://prnoticias.com/salud/sala-de-prensa-pr-salud/20175798-hospitales...

3 de 9 21/10/2019 10:06

Page 35: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

..Redacción.Con el objetivo de alcanzar mejoras en la prevención, tratamiento y atención de

las enfermedades vasculares, profesionales sanitarios de las principales

sociedades científicas han presentado en la Escuela Andaluza de Salud Pública

en Granada un documento de consenso sobre salud vascular. Cabe destacar que

la enfermedad vascular es responsable del 29,17% de las muertes en España en

2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las enfermedad vascular responsable del 30% de las muertes en España http://isanidad.com/148684/la-enfermedad-vasculares-es-responsable-de-...

1 de 4 21/10/2019 10:07

Page 36: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

El documento de consenso, que cuenta con el aval de las sociedades españolas

de Cardiología (SEC); Neurología (SEN) ; Medicina Interna (SEMI); Angiología y

Cirujía Vascular (SEACV) y la asociación estatal de pacientes Cardioalianza. Esta

última asociación trata aspectos de sensibilización y prevención de eventos

vasculares para reducir el riesgo trombótico residual. Además, de reforzar la

protección vascular en la población de alto riesgo.

La cardiopatía isquémica (CI) en los varones y el ictus en las mujeres son las

principales causas de muerte en población adulta. Se espera, un aumento de

estas cifras, determinado, entre otros factores, por el envejecimiento de la

población. Por otro lado, los ponentes han advertido sobre el aumento de los

factores de riesgo como el tabaquismo, el consumo de alcohol, la falta de

actividad física y la adopción de dietas inapropiadas. Estos factores pueden

hacer que se incremente el riesgo residual de padecer este tipo de patologías.

El riesgo trombótico residual se define como el incremento de las posibilidades

de sufrir nuevos eventos vasculares o la progresión de una enfermedad ya

establecida. Los pacientes con Enfermedad Arterial Coronaria (EAC) o

Enfermedad Arterial Periférica (EAP) son los que presentan mayor riesgo de

muerte vascular, ictus u hospitalización derivada de un nuevo evento vascular.

Este tipo de patologías se caracterizan, por una disfunción neurológica que

puede causar invalidez permanente, amputaciones o muerte.

El ictus es la primera causa de invalidez o discapacidad grave a largo plazo en

adultos y la segunda de demencia. Además, a los seis meses de haber sufrido

un ictus, uno de cada cuatro pacientes no logra sobrevivir y entre los

supervivientes.De hecho, más del 40% padecen alguna dependencia funcional.

Según el director del Área del Corazón del Hospital Xanit Internacional, el Dr.Juan José Gómez Doblas, “en el tratamiento de la patología vascular existen

aún parcelas sin resolver desde el punto de vista de concienciación, diagnóstico

y estrategia terapéutica, que generan alteraciones graves en los pacientes, así

como elevadas tasas de mortalidad”. La hospitalización representa

aproximadamente el 50% del gasto sanitario relacionado con las enfermedades

vasculares.

Por su parte, la presidenta de Cardioalianza, Dª Maite San Saturnino, ha

Las enfermedad vascular responsable del 30% de las muertes en España http://isanidad.com/148684/la-enfermedad-vasculares-es-responsable-de-...

2 de 4 21/10/2019 10:07

Page 37: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

compartido que “es necesario crear una línea de trabajo sociosanitario entre

todos los profesionales. Esta línea de trabajo mejorará el manejo de las

enfermedades vasculares. De esta manera optimizar el pronóstico a través de

la prevención de futuros eventos vasculares y reducir su mortalidad”. La

incidencia anual de amputaciones derivada de la Enfermedad Arterial Periférica

(EAP) que oscila entre 120 y 500 millones de casos en todo el mundo,

distribuidos equitativamente en amputaciones por encima y por debajo de la

rodilla.

El número total de personas con EAP va en aumento, con un incremento del

23% en la última década como resultado del envejecimiento global. Este dato es

la mayor incidencia de diabetes en todo el mundo o las elevadas tasas de nivel

de tabaquismo en países de ingresos bajos y medianos.

Las enfermedades vasculares, junto con los tumores, suponen una de las cargas

sociales y económicas más importantes dentro de nuestra sociedad. En España,

los gastos directos e indirectos asociados a la enfermedad vascular representan

un total de 8.415 millones de euros de gasto anual. El impacto económico

directo se centra en la atención en hospitales, centros de atención primaria o

uso frecuente de medicamentos y material quirúrgico. Entre los costes

indirectos se incluirían factores como muertes prematuras, absentismo laboral o

incapacidad. Según datos recientes del Estudio REACH el 50% de los pacientes

que experimentan un evento vascular, ya no trabajan al transcurrir un año. Una

cifra que duplica los datos de la población general.

En cuanto al coste social, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones

de Enfermos de Corazón (FAECO), D. José Aguirre, ha destacado que los

eventos vasculares “suelen afectar a tres esferas de su vida: la personal o

emocional de la propia víctima, que puede fallecer o quedar gravemente

incapacitada o laboral si el paciente está en activo; la familiar que, además del

sufrimiento por un ser querido, debe adaptar su vida diaria al cuidado del

paciente; y la última esfera, es el resto de la sociedad que sufre el impacto del

coste que conllevan los cuidados y complicaciones de los pacientes en situación

de dependencia”.

Las enfermedad vascular responsable del 30% de las muertes en España http://isanidad.com/148684/la-enfermedad-vasculares-es-responsable-de-...

3 de 4 21/10/2019 10:07

Page 38: 'La decisión de Alicia', un cortometraje de la migraña ... · Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo. En España, un 11% de la población padece dolor

En este sentido, la jefa del servicio de medicina Interna del Hospital de La

Princesa de Madrid, la Dra. Carmen Suárez, ha resaltado que “la mejora en la

prevención, la detección más precoz de los factores de riesgo y la definición de

procesos asistenciales locales que sirvan para asegurar el óptimo seguimiento y

atención del paciente vascular”, serían los retos a los que se deben enfrentar

todos los actores involucrados en el tratamiento y seguimiento del paciente

vascular.

El Consejo de Farmacia respalda a la Junta de Andalucía en el brote de la

listeriosis

La Junta de Andalucía participa en un proyecto europeo que fomenta el

abordaje de las enfermedades crónicas

El proyecto sanitario del nuevo presidente de la Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía contratará a 1306 profesionales de Atención Primaria

con contratos de larga duración

Las enfermedad vascular responsable del 30% de las muertes en España http://isanidad.com/148684/la-enfermedad-vasculares-es-responsable-de-...

4 de 4 21/10/2019 10:07