La defensa,trabajo

9
EDUCACIÓN FÍSICA, SALUD Y DEPORTES II LA DEFENSA EN EL BALONCESTO José Félix Rivas González C.I. V-1.039.777

Transcript of La defensa,trabajo

Page 1: La defensa,trabajo

EDUCACIÓN FÍSICA, SALUD Y DEPORTES II

LA DEFENSA EN EL BALONCESTO

José Félix Rivas González

C.I. V-1.039.777

Page 2: La defensa,trabajo

Defender es querer, saber sufrir, trabajar para el equipo.Michael Jordan era un gran defensor.Ser un gran jugador incluye la humildad de saber sacrificarse y ser un jugador de equipo. Un indicador del carácter de un equipo es una defensa constante e inteligente

INTRODUCCIÓN

Page 3: La defensa,trabajo

DEFENSA INDIVIDUAL

También conocida como defensa al hombre o defensa de asignación: Cada jugador marca a un oponente en concreto del equipo rival

Page 4: La defensa,trabajo

El defensor del balón tiene una gran responsabilidad, y debe procurar no verse rebasado en situaciones de uno contra uno. Debe intentar evitar las ayudas defensivas, los cambios y las posibles rotaciones.

1. Trata de contener al driblador, al menos durante los primeros tres o cuatro botes, dando tiempo a sus compañeros a situarse.2. Llevar el balón hacia las líneas laterales del campo siempre que sea posible, evitando las penetraciones por el centro, las cuales crean nuevos pasillos para el atacante.3. Sólo después de esto, intentamos evitar que el atacante utilice su mano más hábil. Si recibe el balón, el defensor debe denegar un bote fácil.4. Si el balón va al poste bajo, debemos intentar contener al atacante tanto como sea posible, haciéndole botar hacia el pasillo central. Cerraremos entonces ese camino, obligándole a ir hacia la línea de fondo, donde contaremos con una ayuda desde el lado débil.

MARCACIÓN HOMBRE A HOMBRE CON EL BALÓN

Page 5: La defensa,trabajo

- Todos los jugadores deben realizar todas las rotaciones desde la línea de fondo al mismo tiempo. Es necesario mirar siempre al balón.- Todas las rotaciones deben cerrar las líneas de pase más peligrosas que provoquen malos emparejamientos en defensa.- Si queremos incrementar la agresividad de nuestras sobrecargas, subiremos la línea defensiva del defensor del jugador sin balón, intentando robar tantos balones como sea posible.- Recuperar al atacante que haya recibido un aclarado, corriendo hacia él entorpeciendo el tiro e intentando que bote hacia el lateral si comienza a driblar.- El bloqueo de rebote debe ser realizado por los cinco defensores, con el fin de conseguir recuperar el balón.

1. Sobremarcar agresivamente al jugador cercano al balón, bloqueando la línea de pase con el cuerpo o con la mano.2. Dejar al jugador más alejado del balón(lado débil), preparado para ver simultáneamente al balón y al jugador, para ayudar y comenzar la rotación desde la línea de fondo.3. Defender el poste bajo en tres cuartos, impidiendo que reciba de forma sencilla, rotando sobre él en relación a la posición del balón.

MARCACIÓN HOMBRE A HOMBRE SIN BALÓN

Es importante subrayar ciertas consideraciones:

Page 6: La defensa,trabajo

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA DEFENSA

No perder de vista la bola y los oponentes

Seguir una táctica de defensa

Comunicación excelente entre jugadores

Page 7: La defensa,trabajo

EL BASE Es el jugador con más técnica, el que empieza la jugada y lleva el balón, además de dar las pausas y el ritmo del juego al equipo. Suele ser el más bajo del conjunto y es el que más hace alarde de su agilidad y de su velocidad, tanto en el manejo del balón que en los acelerones para arrancar la acción de ataque, tanto individuales como colectivas. Su movimiento implica un uso muy frecuente de las zapatillas de baloncesto en los cambios de dirección.EL ESCOLTA Como bien indica su nombre, es el encargado de acompañar al base en el comienzo de las acciones y suele atacar desde el exterior, a menudo con lanzamientos desde fuera del área. El escolta no descarta ataques directos en penetración y suele ser de los mejores anotadores en cuanto a puntos. EL ALERO CLÁSICO Intercambia también posición con el escolta, atacando sobre todo desde el exterior y creando superioridad a través del regate. EL ALERO-PÍVOT Suele asociarse más al pívot y ocupa la zona caliente del área rival, la que se halla muy cerca de la canasta. Este último suele atacar desde muy cerca.EL PÍVOTEs el jugador más alto y fuerte del equipo, que se pone en el centro del área adversaria y es el fulcro alrededor del que se desarrolla el juego del conjunto. A menudo sale a bloquear a los rivales para que sus compañeros puedan librarse de un marcaje y puedan atacar de manera más fácil. Sus especialidades son de coger los rebotes, tanto defensivos como ofensivos, y de anotar en proximidad de la canasta.

NOMBRE DE LOS JUGADORES SEGÚN EL ROL

Page 8: La defensa,trabajo

El baloncesto es un deporte apasionante para todas las edades y niveles de habilidad, donde la técnica y la táctica privan sobre la fuerza, y a pesar de ello son frecuentes las lesiones causadas por la sobrecarga y los traumas que devienen de su práctica.

CONCLUSIÓN

En el baloncesto la capacidad defensiva de un equipo está en relación directa con la capacidad defensiva individual, considerándose la defensa como el factor más constantemente presente en el juego. Los jugadores deben estar bien entrenados en las tácticas de la defensa y conocer bien sus fundamentos.

Page 9: La defensa,trabajo

http://defensasolana.blogspot.com/La Pagina de Basket de Javier

https://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto#Referenciashttps://www.google.co.ve/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=imagenes%20de%20defensa%20individual%20en%20el%20baloncestohttps://espanol.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=A0LEV2XaDKdVMZUAZZuTdgx.;_ylu=X3oDMTByNXM5bzY5BGNvbG8DYmYxBHBvcwMzBHZ0aWQDBHNlYwNzcg--?qid=20080408080746AAmCzVo&p=principios%20de%20la%20defensa%20en%20baloncesto

http://www.mailxmail.com/posiciones-baloncesto-jugadores-base-escolta-alero-pivot_h

REFERENCIAS CONSULTADAS