La Depresion Desde La Perspectiva Cognitivo Conductual

download La Depresion Desde La Perspectiva Cognitivo Conductual

of 5

Transcript of La Depresion Desde La Perspectiva Cognitivo Conductual

  • 8/12/2019 La Depresion Desde La Perspectiva Cognitivo Conductual

    1/5

    Por: Lic. Jos Dahab, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Ariel Minici

    La Depresin desde la perspectiva Cognitivo Conductual

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 3 | Julio 2002

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    1

    La Depresin desde la perspectiva CognitivoConductualLa depresin clnica es mucho ms acentuada y grave que la depresin normal

    que experimentan todos los seres humanos ante determinadas situaciones. Es

    normal y transitorio sentir tristeza cuando muere un familiar, ante problemas

    laborales o acadmicos, ante la imposibilidad de concretar un viaje o un encuentro

    con un amigo un fin de semana.

    Sin embargo, cuando la depresin se torna intensa y se presenta de modo

    consistente casi a diario -estn o no los sucesos que generan tristeza- la persona

    padece un trastorno del estado de nimo. Los trastornos del estado de nimo

    muestran frecuentemente alteraciones del humor o un estado emocional negativo de

    carcter prolongado y persistente.

    El desorden ms comn dentro de este grupo es la depresin (Trastorno Depresivo

    Mayor segn el DSM-IV), un estado en el que la persona se siente muy triste y

    pierde el inters en la realizacin de actividades cotidianas. Aparecen sentimientos

    de inutilidad y desesperanza que se cristalizan en la idea de que la persona ha

    fracasado en su vida.

    El cansancio frecuente e intenso es acompaado de una gran dificultad para tomardecisiones an en actividades muy sencillas. De este modo, incluso preparase un

    plato de comida o baarse pueden transformarse en un problema imposible de

    resolver. El cuadro se completa con sntomas tales como insomnio o hipersomnia,

    dificultad para la concentracin y falta de deseo sexual. Los pacientes graves

    pueden llevar a cabo intentos de suicidio.

  • 8/12/2019 La Depresion Desde La Perspectiva Cognitivo Conductual

    2/5

    Por: Lic. Jos Dahab, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Ariel Minici

    La Depresin desde la perspectiva Cognitivo Conductual

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 3 | Julio 2002

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    2

    La depresin, entonces, presenta diversas caractersticas clnicas en las siguientes

    reas: Estado de nimo:sentimientos de tristeza, preocupacin, vaco, melancola,sensacin de infelicidad. Cognoscitiva:dificultades en la concentracin, prdida deinters, pensamientos negativos, culpa, indecisin, ideas suicidas. Conducta:retrasoo agitacin psicomotriz, aislamiento, relaciones de dependencia, llanto, suicidio.

    Somtica:insomnio o hipersomnia, fatiga, aumento o disminucin de apetito, prdidao incremento del peso, molestias gstricas, falta de deseo sexual.

    Adems del Trastorno Depresivo Mayor, al cual comnmente se lo llama

    simplemente depresin, existen otros Trastornos del Estado de nimo: Trastorno

    Distmico, Trastornos Bipolares, Trastorno Ciclotmico, etc.

    La Depresin desde la perspectiva cognitivo conductualDesde la perspectiva cognitiva (Aaron Beck, 1967) el paciente con depresin

    presenta un esquema que involucra una visin negativa de s mismo, del entorno y

    del futuro. A este esquema se lo conoce como la trada cognitiva. El paciente se ve a

    s mismo incapaz e intil, quizs despreciable o defectuoso. Con relacin a su

    entorno, interpreta en trminos de daos y prdidas la mayor parte de sus

    experiencias vitales al tiempo que cree que el futuro vendr acompaado de

    fracasos y frustraciones. Dado que la persona con depresin se siente

    desesperanzada, cree que las situaciones venideras sern incontrolables; responde

    entonces con pasividad, resignada a no poder modificarlas.

    Otros enfoques plantean que el impacto de sucesos vitales estresantes predispone a

    la depresin cuando el paciente no posee habilidades especficas para enfrentarlos y

    resolverlos. El tratamiento conductual de la depresin est orientado a cambiar las

    contingencias que mantienen el estado de nimo depresivo; pues es frecuente que

  • 8/12/2019 La Depresion Desde La Perspectiva Cognitivo Conductual

    3/5

    Por: Lic. Jos Dahab, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Ariel Minici

    La Depresin desde la perspectiva Cognitivo Conductual

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 3 | Julio 2002

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    3

    el paciente no reciba reforzamiento ambiental ni por las tareas que lleva a cabo ni en

    sus relaciones interpersonales. Comnmente, el paciente no siente deseos de llevar

    a cabo actividades por lo cual se establecen objetivos pequeos al principio que se

    transforman progresivamente en otros de mayor complejidad. Los procedimientos

    conductuales ms utilizados incluyen:

    o Programacin y ejecucin de actividades graduales.

    o Reforzamiento de las pequeas acciones realizadas.

    o Entrenamiento en resolucin de problemas.

    o Aprendizaje de habilidades de afrontamiento para situaciones estresantes.

    A medida que el paciente percibe que tiene dominio de las actividades que realiza y

    que disfruta de las mismas, va recuperando la confianza en s mismo. De este modo,

    se anima a llevar a cabo tareas que hace tiempo haba abandonado tales como el

    ejercicio fsico, hobbies, estudios, etc.

    El tratamiento cognitivo de la depresin tiene como objetivo la reestructuracin de

    los pensamientos distorsionados que generan malestar en el paciente. El terapeuta

    ensea al paciente a reemplazarlos por otros ms realistas y positivos.

    Por ejemplo, un hombre de 49 aos, divorciado recientemente es rechazado cuando

    intenta concretar una primera cita. El paciente interpreta este evento de modo

    extremadamente negativo, desarrollando un cuadro depresivo. Se dice a s mismo

    frases negativas como: no soy agradable para los dems, me equivoqu en lo que

    hice, nunca voy a poder concretar citas, me quedar solo. Este modo de pensar lo

    condujo a que no intentara generar nuevos contactos sociales, recluyndose todava

    ms y llegando a la conclusin de que su vida no tiene ningn sentido. Los

  • 8/12/2019 La Depresion Desde La Perspectiva Cognitivo Conductual

    4/5

    Por: Lic. Jos Dahab, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Ariel Minici

    La Depresin desde la perspectiva Cognitivo Conductual

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 3 | Julio 2002

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    4

    pensamientos negativos distorsionados y las expectativas de fracaso predisponen a

    que el paciente permanezca ms desesperanzado e inactivo an.

    Durante la terapia el paciente aprende a identificar los pensamientos negativos, a

    discutirlos y transformarlos en realistas y positivos. Entiende, por ejemplo, que el

    hecho de ser rechazado en una cita no implica que se quedar solo. La modificacin

    de los pensamientos negativos conduce a cambios favorables en el estado de nimo

    y a mejorar la visin que posee el paciente de s mismo, del entorno y de su futuro.

    Hbitos que ayudan a reducir la depresin1. Realizar actividades constructivas.La accin permite reducir la depresin.

    Muchos pacientes no hacen determinadas tareas porque dicen no tener

    ganas. Es un crculo vicioso: cuanto menos hacen, ms se deprimen y

    menos deseos tendrn de iniciar actividades.

    o Confeccione una lista de actividades diarias desde el inicio del da hasta la

    noche. En la depresin incluso las pequeas tareas se perciben como si

    fuesen enormes y arduas.

    o Divida las actividades complejas en pasos pequeos.

    o No espere sentir ganas de actuar para empezar a hacerlo. La accin debe

    preceder a la motivacin.

    2. Realice actividad fsica de modo constante / practique hbitos de salud.o El ejercicio fsico mejora el estado de nimo y favorece la relajacin. No se

    imponga metas demasiado exigentes al principio. Comience el primer da

    con ejercicios livianos y aumente gradualmente el tiempo que ejercita.

  • 8/12/2019 La Depresion Desde La Perspectiva Cognitivo Conductual

    5/5