La disputa del uno en Valladolid aboca a IU y Podemos a ... · número uno en su ciudad,...

1
ELMUNDO DIARIO DE CASTILLA Y LEÓN DEL SIGLO XXI VIERNES 25 DE ENERO DE 2019 LA POSADA Amparada con Indicación Geográfica Protegida, la cecina de León se ha convertido en un manjar ‘gourmet’ valorado en todo el mundo por su autenticidad y propiedades únicas y diferenciadas. La empresa astorgana Cecinas Nieto es un referente en este producto, y en la actualidad exporta el 60% de su producción a 40 países. Los ingredientes de la cecina son sencillos, aunque guardan un meticuloso proceso de curación: carne de vaca, sal y humo. El sabor auténtico leonés La disputa del uno en Valladolid aboca a IU y Podemos a concurrir por separado L El desencuentro para ir juntos a las elecciones viene motivado porque Izquierda Unida rechaza el dos de Valladolid y el uno de Salamanca que le ofrece la formación que lidera Pablo Fernández FELIPE RAMOS VALLADOLID Izquierda Unida y Podemos no es que no avancen en su pretensión de concurrir juntos a las eleccio- nes municipales y autonómicas del próximo mes de mayo, es que ca- minan hacia el desencuentro. El principal escollo para acabar de formalizar ese acuerdo de con- fluencia, al que llegaron las direc- ciones nacionales de ambas for- maciones hace prácticamente un año, pasa por Valladolid. Y, más concretamente, por quién liderará la lista a las Cortes de Castilla y León por esta circunscripción pro- vincial. Disputa por el uno en Valladolid que, salvo cambio de última hora de unos y otros, aboca a IU y Po- demos a concurrir por separado, según detallan las fuentes consul- tadas por EL MUNDO DE CASTI- LLA Y LEÓN. El secretario general y portavoz de IU en el Parlamento autonómi- co, José Sarrión, no quiere renun- ciar a encabezar la candidatura por Valladolid, como por otra par- te ya hiciera hace cuatro años. Al- go que, conviene recordar, históri- camente siempre viene siendo así en la coalición de izquierdas. Concesión que, a decir de las mismas fuentes a las que ha teni- do acceso este periódico, no está dispuesto a otorgarle el líder de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández. Para ese puesto de Va- lladolid, el secretario general y portavoz en las Cortes de la forma- ción morada quiere al máximo res- ponsable del partido en la capital vallisoletana, Israel Álvarez, que ya ganó las primarias en Podemos y que ahora se presenta también para el Ayuntamiento ya que en la formación podemita no es incom- patible concurrir a dos primarias y después elegir la opción que se de- see, si que se ganan las dos, como va a ser el caso. Podemos, en palabras de las fuentes a las que ha tenido acceso este periódico, dado que Pablo Fer- nández se presentará por León co- mo en 2015, le ofrece a Sarrión ser el número dos en Valladolid o el número uno en su ciudad, Sala- manca. Ninguna de las dos opcio- nes es aceptada por el secretario general de Izquierda Unida, lo que no se entiende desde los podemi- tas quienes piensan que hay que ser ambiciosos y que no le están dejando a José Sarrión relegado a un puesto que no pudiera resultar elegido. Hasta el momento, el máximo dirigente de IU no cede y defiende su derecho a ser quien lidere en Valladolid como hace cuatro años. Además, entiende que en nada perjudica su decisión a Podemos y Pablo Fernández porque este últi- mo se presenta por León y, por tanto, no le cierra el paso. A día de hoy, la negociación en- tre Podemos e IU está práctica- mente rota, pero aún existe un ha- lo de esperanza al que parecen querer agarrarse. Para eso está prevista una nueva reunión esta semana entre las direcciones de ambos partidos, así como una con- versación directa entre Fernández y Sarrión, en palabras de las mis- mas fuentes que, eso sí, dejan cla- ro que parece complicado que pueda arreglarse el desencuentro. Lo que sí parece haberse supe- rado son las primarias conjuntas que José Sarrión se empeñaba en llevar a cabo para que en ellas pu- diera presentarse cualquiera y la militancia de las dos formaciones de izquierda decidieran el candi- dato a la Junta. Extremo que, en ningún caso, aceptaba Pablo Fer- nández. ZAMORA Y SORIA A toda la problemática de quién ostentará el codiciado número uno de la lista por Valladolid a las Cor- tes castellanas y leonesas, si Pode- mos o Izquierda Unida, se le aña- de el hecho de que en Zamora y Soria IU ya tiene decidido que no irá de la mano con la formación morada al Ayuntamiento. Francisco Javier Iglesias, padre del secreta- rio general de Podemos, Pablo Iglesias, figu- ra en la precandidatura de la formación mo- rada al Ayuntamiento de Zamora resultante del proceso de primarias llevado a cabo en el seno del partido. Junto a él, aparece Ro- berto Óscar Díez, un ex concejal socialista que llegó a ser el número dos del PSOE en el Ayuntamiento zamorano en las municipales de 2011, según informa Europa Press. Podemos Zamora dio a conocer su lista, en la que figura Fernando Martos como líder y candidato a la Alcaldía de Zamora. Una ins- titución que deberá disputar a Izquierda Unida, que actualmente ostenta el Gobierno y cuyos responsables locales se han negado en rotundo a participar en cualquier tipo de confluencia y, por tanto, rechaza concurrir en coalición con la formación morada. De hecho, el alcalde, Francisco Guarido, de- jó claro ayer mismo que «está demostrado que las confluencias llevan al fracaso elec- toral» de Izquierda Unida. «Debemos presentarnos ante la sociedad co- mo lo que somos, un partido tradicional, con siglas históricas y proyecto para los ciuda- danos; no debemos diluirnos ante nadie», ha señalado. En la lista de Podemos al Ayuntamiento de Zamora, además de los citados nombres, aparece también el de María Josefa García Tobal, actual procuradora de la formación morada en las Cortes de Castilla y León que no repetirá en el próximo mandato. EL PADRE DE PABLO IGLESIAS CIERRA LA LISTA DE ZAMORA José Sarrión y Pablo Fernández, en una imagen de archivo en los pasillos de las Cortes. ICAL PASA A PÁGINA SIGUIENTE

Transcript of La disputa del uno en Valladolid aboca a IU y Podemos a ... · número uno en su ciudad,...

Page 1: La disputa del uno en Valladolid aboca a IU y Podemos a ... · número uno en su ciudad, Sala-manca. Ninguna de las dos opcio-nes es aceptada por el secretario general de Izquierda

ELMUNDO

DIARIO DE CASTILLA Y LEÓN DEL SIGLO XXI

VIERNES 25 DE ENERO DE 2019

LA POSADA

Amparada con Indicación Geográfica Protegida, la cecina de León se ha convertido en un manjar ‘gourmet’ valorado en todo el mundo por su autenticidad y propiedades únicas y diferenciadas. La empresa astorgana Cecinas Nieto es un referente en este producto, y en la actualidad exporta el 60% de su producción a 40 países. Los ingredientes de la cecina son sencillos, aunque guardan un meticuloso proceso de curación: carne de vaca, sal y humo.

El sabor auténtico leonés

La disputa del uno en Valladolid aboca a IU y Podemos a concurrir por separado L El desencuentro para ir juntos a las elecciones viene motivado porque Izquierda Unida rechaza el dos de Valladolid y el uno de Salamanca que le ofrece la formación que lidera Pablo Fernández

FELIPE RAMOS VALLADOLID Izquierda Unida y Podemos no es que no avancen en su pretensión de concurrir juntos a las eleccio-nes municipales y autonómicas del próximo mes de mayo, es que ca-minan hacia el desencuentro.

El principal escollo para acabar de formalizar ese acuerdo de con-fluencia, al que llegaron las direc-ciones nacionales de ambas for-maciones hace prácticamente un año, pasa por Valladolid. Y, más concretamente, por quién liderará la lista a las Cortes de Castilla y León por esta circunscripción pro-vincial.

Disputa por el uno en Valladolid que, salvo cambio de última hora de unos y otros, aboca a IU y Po-demos a concurrir por separado, según detallan las fuentes consul-tadas por EL MUNDO DE CASTI-LLA Y LEÓN.

El secretario general y portavoz de IU en el Parlamento autonómi-co, José Sarrión, no quiere renun-ciar a encabezar la candidatura por Valladolid, como por otra par-te ya hiciera hace cuatro años. Al-go que, conviene recordar, históri-camente siempre viene siendo así en la coalición de izquierdas.

Concesión que, a decir de las mismas fuentes a las que ha teni-do acceso este periódico, no está dispuesto a otorgarle el líder de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández. Para ese puesto de Va-lladolid, el secretario general y portavoz en las Cortes de la forma-ción morada quiere al máximo res-ponsable del partido en la capital vallisoletana, Israel Álvarez, que ya ganó las primarias en Podemos y que ahora se presenta también para el Ayuntamiento ya que en la formación podemita no es incom-patible concurrir a dos primarias y después elegir la opción que se de-see, si que se ganan las dos, como va a ser el caso.

Podemos, en palabras de las fuentes a las que ha tenido acceso este periódico, dado que Pablo Fer-nández se presentará por León co-

mo en 2015, le ofrece a Sarrión ser el número dos en Valladolid o el número uno en su ciudad, Sala-manca. Ninguna de las dos opcio-nes es aceptada por el secretario general de Izquierda Unida, lo que no se entiende desde los podemi-tas quienes piensan que hay que ser ambiciosos y que no le están dejando a José Sarrión relegado a un puesto que no pudiera resultar elegido.

Hasta el momento, el máximo dirigente de IU no cede y defiende su derecho a ser quien lidere en Valladolid como hace cuatro años. Además, entiende que en nada perjudica su decisión a Podemos y Pablo Fernández porque este últi-mo se presenta por León y, por tanto, no le cierra el paso.

A día de hoy, la negociación en-tre Podemos e IU está práctica-mente rota, pero aún existe un ha-lo de esperanza al que parecen querer agarrarse. Para eso está prevista una nueva reunión esta semana entre las direcciones de ambos partidos, así como una con-versación directa entre Fernández y Sarrión, en palabras de las mis-mas fuentes que, eso sí, dejan cla-ro que parece complicado que pueda arreglarse el desencuentro.

Lo que sí parece haberse supe-rado son las primarias conjuntas que José Sarrión se empeñaba en llevar a cabo para que en ellas pu-diera presentarse cualquiera y la militancia de las dos formaciones de izquierda decidieran el candi-dato a la Junta. Extremo que, en ningún caso, aceptaba Pablo Fer-nández.

ZAMORA Y SORIA A toda la problemática de quién ostentará el codiciado número uno de la lista por Valladolid a las Cor-tes castellanas y leonesas, si Pode-mos o Izquierda Unida, se le aña-de el hecho de que en Zamora y Soria IU ya tiene decidido que no irá de la mano con la formación morada al Ayuntamiento.

Francisco Javier Iglesias, padre del secreta-rio general de Podemos, Pablo Iglesias, figu-ra en la precandidatura de la formación mo-rada al Ayuntamiento de Zamora resultante del proceso de primarias llevado a cabo en el seno del partido. Junto a él, aparece Ro-berto Óscar Díez, un ex concejal socialista que llegó a ser el número dos del PSOE en el Ayuntamiento zamorano en las municipales de 2011, según informa Europa Press. Podemos Zamora dio a conocer su lista, en la que figura Fernando Martos como líder y candidato a la Alcaldía de Zamora. Una ins-titución que deberá disputar a Izquierda Unida, que actualmente ostenta el Gobierno

y cuyos responsables locales se han negado en rotundo a participar en cualquier tipo de confluencia y, por tanto, rechaza concurrir en coalición con la formación morada. De hecho, el alcalde, Francisco Guarido, de-jó claro ayer mismo que «está demostrado que las confluencias llevan al fracaso elec-toral» de Izquierda Unida. «Debemos presentarnos ante la sociedad co-mo lo que somos, un partido tradicional, con siglas históricas y proyecto para los ciuda-danos; no debemos diluirnos ante nadie», ha señalado. En la lista de Podemos al Ayuntamiento de Zamora, además de los citados nombres, aparece también el de María Josefa García Tobal, actual procuradora de la formación morada en las Cortes de Castilla y León que no repetirá en el próximo mandato.

EL PADRE DE PABLO IGLESIAS CIERRA LA LISTA DE ZAMORA

José Sarrión y Pablo Fernández, en una imagen de archivo en los pasillos de las Cortes. ICAL

PASA A PÁGINA SIGUIENTE