La Doble Moral

8
LA DOBLE MORAL EDWIN ORLANDO GARCÍA ALVAREZ UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO PROGRAMA ARQUITECTURA VILLAVICENCIO - META 06/10/2010

Transcript of La Doble Moral

5/7/2018 La Doble Moral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-doble-moral 1/8

 

LA DOBLE MORAL

EDWIN ORLANDO GARCÍA ALVAREZ

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

PROGRAMA ARQUITECTURA

VILLAVICENCIO - META

06/10/2010

5/7/2018 La Doble Moral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-doble-moral 2/8

 

LA DOBLE MORAL

EDWIN ORLANDO GARCÍA ALVARES

Presentado a:

DOC. MARIA EUGENIA HERRÁN CARREÑO

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

PROGRAMA ARQUITECTURA

VILLAVICENCIO - META

06/10/2010

5/7/2018 La Doble Moral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-doble-moral 3/8

 

CONTENIDO 

0. INTRODUCCIÓN1. DOBLE MORAL1.1. Ejemplo de Doble Moral2. ¿ÉTICA Y MORAL VALORES QUE APORTAN AL DESARROLLO

SOCIOCULTURAL EN LOS NIVELES INDIVIDUO Y SOCIEDAD?3. ¿POR QUÉ SERA QUE HABLAMOS TANTO DE VALORES EN NUESTRA

ÉPOCA? ¿SON IMPORTANTES?3.1. ¿Qué son los valores?3.2. ¿Desde cuáles aspectos se aprecian los valores?

Comentario Personal

Bibliografía

5/7/2018 La Doble Moral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-doble-moral 4/8

 

INTRODUCCIÓN

La ética es todo pensamiento humano que tiene como fuente la realidad. Lasinvestigaciones que se hagan sobre ética deben tener la misma base: la realidad,puesto que el hombre y sus catos son realidades.

El presente trabajo sobre los valores, en el curso de Ética y Valores, nos ayudó atener una visión más amplia de lo que sucede a diario con el comportamiento dealgunas personas, y sus relaciones con los demás.

Todos los temas aquí citados son bastante interesantes y hacen que nosotros losestudiantes tengamos que profundizar más en nuestros conocimientos éticos ymorales, para que podamos verdaderamente darle solución a esos problemas

reales que se nos presentarán como profesionales, consultores independientes obien, poner todos nuestros conocimientos para el beneficio de una empresa enparticular.

5/7/2018 La Doble Moral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-doble-moral 5/8

 

1. DOBLE MORAL. 

La doble moral es un criterio moral que se aplica con más rigor en un grupo (oindividuo) que en otro. La doble moral es injusta porque viola el principio de

 justicia conocido como imparcialidad. La imparcialidad es el principio según elcual los mismos criterios se aplican a todas las personas sin parcialidad nifavoritismo. La doble moral viola este principio pues toma en cuenta a laspersonas según diferentes criterios.

1.1. Ejemplo de Doble Moral. 

Un ejemplo en mi trabajo y en el medio que me muevo es que muchas vecesen ECOPETROL, los superiores a uno exigen tener un cierto grado deprofesionalismo, de no revelar los secretos de nuestra empresa y de no hacer las cosas mal hechas por que esto significaría perdidas para todos, pero ellos

son los primeros en hacerlo; los que pasan información confidencial, los quemodifican los proyectos y los encargados de revelar los secretos profesionalese información que solo es pertenencia de ECOPETROL y la empresa.

En la vida cotidiana vemos muchos casos como la prohibición a los niños y  jóvenes de fumar y beber licor, pero muchos adultos lo pueden hacer; sonfumadores y alcohólicos. Como se les puede exigir a los niños y jóvenes queno hagan cuando viven en un medio que así lo es.

2. ¿ÉTICA Y MORAL VALORES QUE APORTAN AL DESARROLLO

SOCIOCULTURAL EN LOS NIVELES INDIVIDUO Y SOCIEDAD?

Teniendo en cuenta que la ética es el estudio sistemático de la moral y la morales el conjunto de reglas de comportamiento. Y aportan el desarrollosociocultural en la medida que el comportamiento de cada individuo deacuerdo a su conciencia moral, aporta al desarrollo de su comunidad conresponsabilidad y respeto hacia los demás. Siendo así la ética estaría ligada alas costumbres, normas y leyes que una sociedad se da para si en undeterminado momento histórico y que hacen a su desarrollo como soporte deuna ética social que debe asumir otras normas y costumbres, es decir, otra

sociabilidad.

5/7/2018 La Doble Moral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-doble-moral 6/8

 

3. ¿POR QUÉ SERA QUE HABLAMOS TANTO DE VALORES ENNUESTRA ÉPOCA? ¿SON IMPORTANTES?

Hoy hablamos de valores, porque el medio social en el que vivimos, está falto

de esos valores que hacen de las personas seres de bien y que quieren hacer algo por el desarrollo y el bienestar de la sociedad; de igual forma la sociedaden la que vivimos exige una vida moral y económica que solo se puede lograr cuando tenemos un buena conciencia moral, para afrontar los situaciones queen cada miento de la vida tenemos que afrontar. Así, los valores sonimportantes porque se complementan en el plano individual por medio de todauna comunidad, aquí es donde viene el concepto de desarrollo socioculturalque se debe hacer en comunidad cada una aportando su grano de arena parael desarrollo.

  Aun cuando los valores son considerados relativamente recientes, estánpresentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre hanexistido cosas valiosas: el bien, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo,el criterio para darles valor ha variado a través de los tiempos. Se puedevalorar de acuerdo con criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres,principios éticos o, en otros términos, por el costo, la utilidad, el bienestar, elplacer y el prestigio. Por todo lo anterior son de vital importancia para encontrar todos estos criterios en las personas y de esta manera mejorar el ámbito socialen el que vivimos.

3.1. ¿Qué son los valores?

Se entiende por valor todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer ensu dignidad de persona y a tener una excelencia o a una perfección de lamisma. Se pueden clasificar en valores morales, artísticos, intelectuales,biológicos, económicos entre otros.

3.2. ¿Desde cuáles aspectos se aprecian los valores?

Los valores son la columna vertebral de una convivencia sana entre sereshumanos. Pero esa columna vertebral se construye con nuestros valores

individuales, con nuestros valores familiares, incluso con los valores regionalesy nacionales, pero todo comenzando en el plano individual. Estos valoresnecesitan de dos etapas: la de su revisión seria y la de su aplicación.

Entonces, desde los anteriores aspectos es que se aprecian los valores decada individuo en sociedad.

5/7/2018 La Doble Moral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-doble-moral 7/8

 

COMENTARIO PERSONAL 

Después de este rápido recorrido por la doble moral, la ética y los valores, sepueden concluir algunas pistas que nos lleven a estudiar la problemáticacolombiana, latinoamericana y mundial desde un enfoque ético-moral:

La ética es fundamental en la realización del ser humano. Se debe buscar unaeconomía moral que construya una nación igualitaria y justa.

Los procesos científicos y técnicos deben ser orientados por la conciencia moralde los individuos y de la comunidad.

5/7/2018 La Doble Moral - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-doble-moral 8/8

 

BIBLIOGRAFÍA

http://www.monografias.com/trabajos15/valores-humanos/valores-humanos.shtml#intro.

JAVIER, Sádaba. Ética contada con sencillez. Maeva ediciones. 2004.

PLATÓN. Critón.

ROMERO, Francisco. Filosofía de la persona. Editorial Losada.

VIDAL, Marciano. Moral de actitudes II. 4a. ed. 1979.