La Doctrina Ortográfica Del Español en La Época Clásica.1

3
La doctrina ortográfica del español en la época clásica. o Nebrija, como recordamos, fue el primero en elaborar una gramática sobre la lengua romance castellana, así como un tratado ortográfico editado en 1517. Esta gramática fue la primera, además, que se realizó sobre una lengua romance. o Debemos que comentar, que en su gramática editada en 1492 ya incluía un apartado dedicado a la ortografía castellana. Sin embargo, Nebrija decidió editar una ortografía para profundizar más en los temas ortográficos que presenten alguna duda, por lo que se tratará de una ortografía mucho más extensa y completa. o El hecho de publicar una ortografía aparte de la gramática, no era un hecho extraño, ya que un gran número de autores así lo hicieron. Tales como Venegas, J. López de Velasco, Mateo Alemán, entre otros. o En realidad, durante los siglos XVI y XVII podremos encontrar un número mucho más alto de ortografías que de gramáticas propiamente dichas. o Una característica diferenciadora de los gramáticos de la época es la repercusión que tiene sobre sus obras los hechos de que cada uno tenga una profesión definida. A causa de esto, cada gramática irá destinada a un público específico y, además, en cada una de ellas podremos ver distintos matices diferenciadores dependiendo de la profesión que ejerzan sus autores. o Las ortografías que aparecieron en un primer momento se hallan en los manuales de los escribientes. Se trata de obras que tienen mucho que ver con los tratados gramaticales, aunque son bastante distintas, ya que no es lo mismo la codificación gramatical que la codificación ortográfica. o Los tratados ortográficos se comenzaron a publicar a partir del siglo XV. Antes de Nebrija, encontramos otras gramáticas que estudian ciertos aspectos ortográficos (Villena, la Gramática de Palacio, etc.). Estas ortografías o, más bien, casi ortografías se publicaron en una época en la que se producirá la última gran transformación del sistema fonológico del español. o El primer proceso de fijación del castellano aparecerá durante el reinado d Alfonso X, el Sabio (siglo X). Durante la época pre- alfonsí aparecieron un gran número de grafías destinadas a un único sonido fónico. Con la época alfonsí, esto variará, por lo que

description

La Doctrina Ortográfica Del Español en La Época Clásica.

Transcript of La Doctrina Ortográfica Del Español en La Época Clásica.1

La doctrina ortogrfica del espaol en la poca clsica.

Nebrija, como recordamos, fue el primero en elaborar una gramtica sobre la lengua romance castellana, as como un tratado ortogrfico editado en 1517. Esta gramtica fue la primera, adems, que se realiz sobre una lengua romance.

Debemos que comentar, que en su gramtica editada en 1492 ya inclua un apartado dedicado a la ortografa castellana. Sin embargo, Nebrija decidi editar una ortografa para profundizar ms en los temas ortogrficos que presenten alguna duda, por lo que se tratar de una ortografa mucho ms extensa y completa.

El hecho de publicar una ortografa aparte de la gramtica, no era un hecho extrao, ya que un gran nmero de autores as lo hicieron. Tales como Venegas, J. Lpez de Velasco, Mateo Alemn, entre otros.

En realidad, durante los siglos XVI y XVII podremos encontrar un nmero mucho ms alto de ortografas que de gramticas propiamente dichas.

Una caracterstica diferenciadora de los gramticos de la poca es la repercusin que tiene sobre sus obras los hechos de que cada uno tenga una profesin definida. A causa de esto, cada gramtica ir destinada a un pblico especfico y, adems, en cada una de ellas podremos ver distintos matices diferenciadores dependiendo de la profesin que ejerzan sus autores.

Las ortografas que aparecieron en un primer momento se hallan en los manuales de los escribientes. Se trata de obras que tienen mucho que ver con los tratados gramaticales, aunque son bastante distintas, ya que no es lo mismo la codificacin gramatical que la codificacin ortogrfica.

Los tratados ortogrficos se comenzaron a publicar a partir del siglo XV. Antes de Nebrija, encontramos otras gramticas que estudian ciertos aspectos ortogrficos (Villena, la Gramtica de Palacio, etc.). Estas ortografas o, ms bien, casi ortografas se publicaron en una poca en la que se producir la ltima gran transformacin del sistema fonolgico del espaol.

El primer proceso de fijacin del castellano aparecer durante el reinado d Alfonso X, el Sabio (siglo X). Durante la poca pre-alfons aparecieron un gran nmero de grafas destinadas a un nico sonido fnico. Con la poca alfons, esto variar, por lo que podremos encontrar ciertas grafas destinadas a un cierto grupo de fonemas.

Estas nuevas grafas son las que se utilizarn en las ortografas posteriores.

Hacia finales del siglo XV, el sistema que describe Nebrija en su ortografa es, bsicamente, el sistema alfons. Sistema que se haba seguido utilizando desde su creacin y, podramos decir, se haba convertido en el uso grfico, ya que en durante estos momentos no existe ninguna ortografa general, por lo que no existen reglas ortogrficas precisas para cada uso, por lo que los gramticos decidirn tomar este principio para extender por Espaa toda una serie de normas.

A finales del siglo XVII finalizar un proceso que ya haba comenzado en la Edad Media. Este proceso consista en la desaparicin y en el surgimiento de nuevos fonemas.

El sistema fonolgico se transformar y surgieron dos nuevos sistemas: el subsistema septentrional y el subsistema meridional.

A pesar de toda este serie de cambios, el sistema fnico no cambi, nicamente sucedi en la representacin grfica:

/s/ ~ /z/Se trata de fonemas medievales. En la poca alfons se

x j o g + e, i asentan. Sin embargo, en el espaol de los siglos XVI y XVII,

El resultado va a ser un fonema sordo y, adems, retardar su punto de articulacin, por lo que ser velar.

Por otra parte, durante los siglos XVI y XVII, los escritores se enfrentaron a un cambio en el sistema grfico que tender a mantenerse. Sin embargo, un gran nmero de gramticos propondrn que se simplifique.

Las diversas propuestas ortogrficas nos presentarn la forma correcta[footnoteRef:1] de escribir y de pronunciar determinados fonemas. [1: Cada ortgrafo tendr una opinin sobre determinados usos, por lo que estos no significa que unos tengan razn y otros no. Aunque, sin lugar a dudas, solo algunas de las gramticas que se editarn contarn con un pblico numeroso.]

La primera fijacin llevada a cabo por la escuela alfons, permanecer hasta el siglo XV, ya que a finales de este siglo, apareci la gramtica de Nebrija. En el primer libro de la gramtica de Nebrija aparece el apartado correspondiente a la ortografa. En este primer libro, Nebrija trata sobre la ortografa del castellano pero comienza comentando temas generales sobre la escritura.