La Edad de la Inocencia

2
  CÍRCULO DE LECTURA 14 DE MARZO DE 2012  ERNESTO PÉREZ"CASTRO PÁGINA 1 I dentica un momento de la novela que recuerdes vívidamente. #Por qué crees que recuerdas ese pasaje? #Se quedó contigo consciente o inconscientemente? #Identicas algo que haga especial ese momento o que lo haga conectar particularmente contigo? #V a acompañado de alguna emoción?  Aut or:  Edith Wh arto! # 1862$1937  % Título original:  The Age of Innocenc&  Año de publicación: 1920 Ediciones disponibles en español: Tusquets Editores En La Edad de la I nocencia, publicada originalmente en 1920, Edith Wharton examina con ironía la moral del sector más acomodado de la sociedad norteamericana en aquellos días, centrándose particularmente en las costumbres de la clase alta neoyorquina, a la que ella misma pertenecía. La obra relata el encuentro de la condesa Ellen Olenska con una sociedad cuyas enraizadas convenciones someten a hombres y mujeres que, en  general, las aceptan y deenden de buena gana. La condesa Olenska llegará a sacudir la tensa relación de algunos con esas costumbres y conviccion es. Los personajes de  La Edad  de la I nocencia encarnan diversas posiciones de cara a esas tradiciones y exponen la crisis entre los viejos tiempos y la barbarie que anticipa los  grandes cambios, entre la tradición y la posibilidad de una construcción social distinta; crisis que se nos presenta con cierta recurrencia, sin duda, pero que en determinados momentos aora con mayor contundencia. Estamos al mismo tiempo, por supuesto, ante una historia de amor: la historia de un amor que, aprisionado por esas mismas crisis, conducirá a sus protagonistas a los límites de decisiones que ponen a prueba sus creencias y convicciones más arraigadas. PASAJES INOLVIDABLES La Edad de la Inocencia  

description

Guía para análisis y discusión en torno a "La Edad de la Inocencia", de Edith Wharton.

Transcript of La Edad de la Inocencia

5/14/2018 La Edad de la Inocencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-edad-de-la-inocencia-55a824bc67f48 1/3

CÍRCULO DE LECTURA! 14 DE MARZO DE 2012

ERNESTO PÉREZ-CASTRO PÁGINA 1

Identifica un momento de la novela que recuerdes vívidamente. ¿Porqué crees que recuerdas ese pasaje?¿Se quedó contigo consciente oinconscientemente? ¿Identificasalgo que haga especial esemomento o que lo haga conectarparticularmente contigo? ¿Va acompañado de alguna emoción?

Autor: Edith Wharton " ( 1862-1937 )

Título original:  "

" The Age of Innocence 

Año de publicación: 1920

Ediciones disponibles enespañol: Tusquets Editores

En La Edad de la Inocencia,publicada originalmente en1920, Edith Wharton examina con ironía la moral del sectormás acomodado de la sociedadnorteamericana en aquellos días,centrándose particularmente enlas costumbres de la clase alta neoyorquina, a la que ella misma pertenecía.

La obra relata el encuentro

de la condesa Ellen Olenska conuna sociedad cuyas enraizadasconvenciones someten a hombres y mujeres que, en general, las aceptan y defiendende buena gana. La condesa Olenska llegará a sacudir la tensa relación de algunos conesas costumbres y convicciones.

Los personajes de La Edad  de la Inocencia encarnan diversasposiciones de cara a esas

tradiciones y exponen la crisisentre los viejos tiempos y la barbarie que anticipa los grandes cambios, entre la tradición y la posibilidad de una construcción social distinta;crisis que se nos presenta con

cierta recurrencia, sin duda,pero que en determinadosmomentos aflora con mayorcontundencia.

Estamos al mismo tiempo,por supuesto, ante una historia de amor: la historia de un amorque, aprisionado por esasmismas crisis, conducirá a susprotagonistas a los límites dedecisiones que ponen a prueba 

sus creencias y convicciones másarraigadas.

PASAJES INOLVIDABLES

La Edad de la Inocencia 

5/14/2018 La Edad de la Inocencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-edad-de-la-inocencia-55a824bc67f48 2/3

CÍRCULO DE LECTURA! 14 DE MARZO DE 2012

ERNESTO PÉREZ-CASTRO PÁGINA 2

¿QUÉ NOMBRE LE PONDREMOS?

El título puede jugar diferentes papeles en una obra literaria, incluso,en sentido amplio, en cualquier obra artística. ¿Qué intención tiene, a 

tu juicio, el título en esta novela? ¿Qué nos dice sobre la historia osobre el contenido del libro?

LA CONDUCCIÓN DEL RELATO

La voz narrativa es uno de los elementos más atractivos almomento de realizar el análisis literario de un texto. ¿Quétipo de narrador cuenta la historia en este caso? ¿Quécaracterísticas identificas en esta voz? ¿Qué funcionescumple y cómo las logra? ¿Identificas en el relato un puntode vista particular? ¿Qué implicaciones habría tenido el usode otro tipo de narrador? ¿Qué elementos semejantes odistintos identificas en comparación con los narradores deotras novelas?

COLORÍN COLORADO, ESTA HISTORIA, ¿SE HA ACABADO?

¿Qué elementos constituyen un “buen final” para una narraciónliteraria? En el caso particular de  La Edad de la Inocencia, ¿aparecenestos elementos? ¿Qué alternativas identificas que pudieran funcionarcomo finales alternativos, congruentes con la historia?

 Edith Wharton

Nace en 1862, en el seno de una acomodada familia neoyorquina.A los 23 años se casa con unhombre doce años mayor quecompartía con ella la afición porlos viajes, aunque intelectual-mente tenían poco en común.Tras una serie de crisisdepresivas del marido la pareja se divorcia en 1908. Pocodespués comienza una relacióncon el periodista MortonFullerton. Además de novelas,Wharton escribió más de 80

relatos o historias breves, además de libros sobre diseño y decoración. Su interés por estos temas la llevó a diseñar ella misma la casa en la que vivió durante casi una década, en Lenox, Massachusetts.Fue cercana amiga de muchos intelectuales de su tiempo, como Henry James, Jean Cocteau y AndréGide. Murió en 1937 en Francia, país que fue su hogar desde el final de la Primera Guerra Mundial.

Sus novelas se caracterizan por el uso de la ironía, particularmente usada para criticar a las altasesferas sociales. En 1921,  La Edad de la Inocencia valió a su autora el prestigiado Premio Pulitzer en la categoría de obra literaria de ficción, siendo la primera vez que éste se otorgaba a una mujer.

 Adaptaciones

1924. Adaptación al cine mudo,dirigida por Wesley Ruggles.

1928. Adaptación parateatro de MargaretAyer Barnes,estelarizada porKatherine Cornell en elpapel de Ellen Olenska(en la foto de laizquierda).

1934.Adaptación al cine bajo ladirección de Philip Moeller basada

en la novela y la obra de teatro de1928.

1993. Martin Scorsese realiza unanueva adaptación para cine, conMichelle Pfeiffer, Winona Ryder yDaniel Day Lewis.

5/14/2018 La Edad de la Inocencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-edad-de-la-inocencia-55a824bc67f48 3/3