La educación del siglo xxi es hoy

3
TEMA 2: La educación del siglo XXI es hoy: Cultura multimedia: Años atrás la cultura se traspasaba de manera oral más tarde se pasó a la cultura escrita, los libros. En esta sociedad ha aparecido un nuevo elemento, estamos en una cultura multimedia, por eso se pretende aprender a través de una cultura digital. ¿Por qué vamos a quitar a los niños las nuevas tecnologías, como el móvil, si luego a la hora de la verdad, al salir de la escuela los usan? ¿Será mejor que les enseñemos alguna cosa práctica? ¿Información=conocimiento? No quiere decir que al estar mucho tiempo delante de las pantallas estemos más informados, pues puede que estemos intoxicados, únicamente. Hoy no importa en qué momento estemos, pues la desincronización de Internet nos ayuda a ampliar otros escenarios. Énfasis en el aprendizaje: Receptivo: Protagonista Activo Participativo Reflexivo Crítico “conspirador” para la mejora: el alumno y el profesor aprenden juntos. Nosotros tendemos a reproducir lo que se ha enseñado a nosotros, pero esto no debe ser así ya que la educación cambia. La calidad educativa si dice y discutida se alcanza cuando el alumno se siente en una clase diferente al resto. Retenemos por los sentidos: De lo que leemos retenemos un 10%, de lo que escuchamos 20%, si vemos 30%, si vemos y escuchamos 50%, si discute 70% y si se realiza 90%.

Transcript of La educación del siglo xxi es hoy

Page 1: La educación del siglo xxi es hoy

TEMA 2: La educación del siglo XXI es hoy:

Cultura multimedia:

Años atrás la cultura se traspasaba de manera oral más tarde se pasó a la cultura escrita, los libros. En esta sociedad ha aparecido un nuevo elemento, estamos en una cultura multimedia, por eso se pretende aprender a través de una cultura digital.

¿Por qué vamos a quitar a los niños las nuevas tecnologías, como el móvil, si luego a la hora de la verdad, al salir de la escuela los usan? ¿Será mejor que les enseñemos alguna cosa práctica?

¿Información=conocimiento?

No quiere decir que al estar mucho tiempo delante de las pantallas estemos más informados, pues puede que estemos intoxicados, únicamente.

Hoy no importa en qué momento estemos, pues la desincronización de Internet nos ayuda a ampliar otros escenarios.

Énfasis en el aprendizaje:

Receptivo: Protagonista Activo Participativo Reflexivo Crítico “conspirador” para la mejora: el alumno y el profesor aprenden juntos.

Nosotros tendemos a reproducir lo que se ha enseñado a nosotros, pero esto no debe ser así ya que la educación cambia.

La calidad educativa si dice y discutida se alcanza cuando el alumno se siente en una clase diferente al resto.

Retenemos por los sentidos:

De lo que leemos retenemos un 10%, de lo que escuchamos 20%, si vemos 30%, si vemos y escuchamos 50%, si discute 70% y si se realiza 90%.

Rasgos diferenciales de la nueva generación:

- Inteligencia visual- Atención distribuida- Multimedialidad- Inmediatez- Descubrimiento inductivo- Interacción medida por dispositivos.

Page 2: La educación del siglo xxi es hoy

Inconvenientes de las Tics:

1. Falta de infraestructura: equipamiento (condiciones económicas y espaciales)2. Falta de preparación y apoyo al educador.3. Resistencia y actitudes

Algunas resistencias del educador:

1. Degradan la calidad de la educación.2. Deshumanizan la educación.3. Pérdida de protagonismo4. Pérdida del puesto de trabajo: una maquina no puede sustituir al profesor nunca.5. Aumento excesivo de trabajo.6. Falta de control sobre los procesos.

Las TIC no sustituirán al profesor pero el profesor TIC sustituirá al profesor sin competencias TIC pues el dominio de las TIC será su arma.

El valor de la innovación.

El valor de la innovación dependerá de varios factores de las compensaciones (simbólicas, es decir, la sociedad, facultad reconoce la nueva innovación, pedagógicas) en el otro lado de la balanza están los esfuerzos porque estamos acostumbrados a otra cosa también hay que sumar los riesgos.

V.I=C- (E+R)

Las TIC´s tienen la semilla del cambio.

El aula de este siglo: es para todos, en todo momento, durante toda la vida. ¿Desaparecerán las escuelas? VIDEO DE AULAS AUTOSUFICIENTES..

Competencias profesionales docentes:

- Experto - Agente del proceso socializador.- Marco de referencia.- Tenemos que satisfacer las necesidades de autorrealización del alumnado.- Trabajos de gestión- Formación permanente- Contacto con el torno- Tutoría.