La Educación En Medios De Comunicación

10

Click here to load reader

Transcript of La Educación En Medios De Comunicación

Page 1: La Educación En Medios De Comunicación

Yamileth Castillo / Cédula Nº 8-510-428Edilberto del Cid / Cédula Nº 4-143-628Domingo Espitia/ / Cédula Nº 8-237-2672Guillermo Valdés / Cédula Nº 8-243-409Máximo Ruíz / Cédula Nº 8-291-862

Justiniano Montenegro

Page 2: La Educación En Medios De Comunicación

En la actualidad, la educación,

apoyada en las mejores herramientas,

busca los caminos correctos para

responder a las exigencias del entorno,

tanto de la sociedad como de los

fenómenos económicos, políticos

y culturales en un mundo

globalizado.

EL CONTEXTO DIDACTICO EN UN EL CONTEXTO DIDACTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADOMUNDO GLOBALIZADO

Page 3: La Educación En Medios De Comunicación

LA EDUCACIÓN CRÍTICA PARA LA EDUCACIÓN CRÍTICA PARA LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN

La educación crítica debe garantizar una protección La educación crítica debe garantizar una protección dirigida a preparar y formar para recibir, buscar, dirigida a preparar y formar para recibir, buscar, utilizar y seleccionar apropiadamente la información utilizar y seleccionar apropiadamente la información adecuada al desarrollo.adecuada al desarrollo.

Incorporar la Educación Crítica para los Medios, a los Incorporar la Educación Crítica para los Medios, a los planes, programas y asignaturas de la educación planes, programas y asignaturas de la educación formalformal

Garantizar a todos los niños, jóvenes y sus familias Garantizar a todos los niños, jóvenes y sus familias programas educativos de carácter no formal en esta programas educativos de carácter no formal en esta novedosa área interdisciplinaria del conocimiento y la novedosa área interdisciplinaria del conocimiento y la práctica socioeducativa.práctica socioeducativa.

Page 4: La Educación En Medios De Comunicación

LA EDUCACION EN MEDIOS COMO LA EDUCACION EN MEDIOS COMO AMBITO DE APRENDIZAJE. AMBITO DE APRENDIZAJE.

La educación en medios La educación en medios no debe reducirse a acumularno debe reducirse a acumular

datos, ideas, información acerca datos, ideas, información acerca de los medios, ni a ejercicios parade los medios, ni a ejercicios para

mantener ocupados a los alumnos, mantener ocupados a los alumnos, ni tampoco a la reproducción ni tampoco a la reproducción

de las ideas del docente.de las ideas del docente.

La educación en medios debe La educación en medios debe basarse siempre sobre un tema, basarse siempre sobre un tema, es decir, basarse en un análisis es decir, basarse en un análisis

de lo concreto para desarrollar las de lo concreto para desarrollar las capacidades críticas generales.capacidades críticas generales.

Es por eso que si por unEs por eso que si por un lado se desarrollan conceptoslado se desarrollan conceptos

centrales por el otro, es necesario centrales por el otro, es necesario el trabajo práctico.el trabajo práctico.

La enseñanza en medios La enseñanza en medios no apunta solamente a la recepciónno apunta solamente a la recepción

crítica por parte del alumno, crítica por parte del alumno, sino a la producción críticasino a la producción crítica..

El alumno debe ser un receptorEl alumno debe ser un receptor crítico no sólo dentro del aula sino crítico no sólo dentro del aula sino

en su vida cotidiana, el objetivo en su vida cotidiana, el objetivo es la autonomía crítica.es la autonomía crítica.

Page 5: La Educación En Medios De Comunicación

LA ALFABETIZACION EN MEDIOS

Es un enfoque del siglo XXI para la educación. Proporciona un marco para acceder, analizar, evaluar y

crear mensajes de diversas formas, desde materiales

impresos, vídeos, hasta Internet.

Permite comprender el rol de los medios en la sociedad, además de las habilidades

esenciales de investigación y auto expresión, necesarias para

los ciudadanos de una democracia.

Supone la capacidad de leer, escribir, hablar, escuchar, ver

y la habilidad para crear mensajes,utilizando el más amplio espectro de tecnologías, que van desde una cartelera hasta una cámara

fotográfica, video y computadoras.

Page 6: La Educación En Medios De Comunicación

CONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION EN CONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

La educación en medios de

comunicación no puede reducirse al uso

de los medios en cuanto tecnologías al servicio del

proceso de enseñanza-aprendizaje.

Por muy interesantes y didácticas que éstas puedan ser, o por lo mucho que motiven y

faciliten este proceso, ni Tampoco es posible entenderla como una formación específica para el

ejercicio de determinadas profesiones en el Campo de las comunicaciones sociales.

Su sentido y finalidad ha de ser la

formación de la conciencia crítica y el desarrollo de actitudes activas y creativas en los alumnos para conocer y comprender los

envolventes procesos de comunicación que vive la sociedad de hoy.

Page 7: La Educación En Medios De Comunicación

Área o asignatura independiente equiparable al resto de las materias del currículum, con espacios propios para su estudio.

Contenido (conceptual, procedimental o actitudinal) dentro de los bloques de las áreas curriculares concretas.

Tema transversal a lo largo de todo el currículum.

ENFOQUES PARA LA INTEGRACION CURRICULAR DE ENFOQUES PARA LA INTEGRACION CURRICULAR DE LOS MEDIOS: TRANSVERSALIDAD.LOS MEDIOS: TRANSVERSALIDAD.

La integración de la educación en medios de comunicación dentro del

currículum escolar, se puede establecer desde tres enfoques diferenciados:

Page 8: La Educación En Medios De Comunicación

METAS Y FINALIDADES DE LA EDUCACION EN METAS Y FINALIDADES DE LA EDUCACION EN MEDIOS DE COMUNICACION.MEDIOS DE COMUNICACION.

Analizar los elementos curriculares de la Analizar los elementos curriculares de la educación de medios: objetivos, contenidos, educación de medios: objetivos, contenidos,

metodología y evaluación.metodología y evaluación.

Conocer en qué niveles de enseñanza seConocer en qué niveles de enseñanza se imparte.imparte.

Comprobar cómo se incorpora la educación Comprobar cómo se incorpora la educación de Medios en los programas del curriculum de Medios en los programas del curriculum

escolar de cada uno de los países.escolar de cada uno de los países.

Recoger propuestas de política curricularRecoger propuestas de política curricular que acompañen a la educación de mediosque acompañen a la educación de medios

(formación del profesorado, fines curriculares, (formación del profesorado, fines curriculares, innovación educativa, etc...) innovación educativa, etc...)

Page 9: La Educación En Medios De Comunicación

LOS CONTENIDOS DEL AMBITO DE LOS CONTENIDOS DEL AMBITO DE CONOCIMIENTO DE LA EDUCACION CONOCIMIENTO DE LA EDUCACION DE DE

MEDIOS.MEDIOS.

La educación en medios debe facilitar el conocimiento,

las estrategias, destrezas y actitudes necesarios

para la lectura de estos textos de forma personal y crítica,

a la vez que las respuestas activas a los mismos.

El modo de incorporación de los medios al curriculum escolar varía

según los países, pero es mayoritaria la concepción de los medios como canales y lenguajes de comunicación en el ámbito

de la educación.

Los medios son considerados como recursos fundamentales e imprescindibles para el desarrollo práctico del curriculum

escolar. Se constituyen en recursos de apoyo para la enseñanza.

Los Ministerios de Educación y Ciencia de los diferentes países analizados

manifiestan la necesidad de incorporar progresivamente la educación de medios

al curriculum escolar.

Page 10: La Educación En Medios De Comunicación