La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

12
La Educación Técnica Estatal del primer periodo Peronista Ines Dussel y Pablo Pirreau

Transcript of La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

Page 1: La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

La Educación Técnica Estatal del primer periodo

Peronista

Ines Dussel y Pablo Pirreau

Page 2: La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

Hubo cuestiones de diversas índoles

-Inclusión de los obreros al sistema educativo -la formación de fuersas de trabajo.-La visión sobre la industrialización -El trabajo obrero-La democratización social

Page 3: La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

Durante el primer mandato de Perón en 1930, tubo diversas características

La problemática de la formación técnica

El movimiento obrero

La universidad Obrera Nacional

Page 4: La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

La problemática de la formación técnica

La educación estaba en una situación crítica en la Década Infame

En esta década se presenta una gran cantidad de instituciones educativas

La oferta para la formación técnica estaba compuesta por 4 instituciones

Page 5: La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

Instituciones Escuelas de Arte y Oficio

Escuelas profesionales para mujeres

Escuelas de oficios

Escuelas Industriales de la nación

Page 6: La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

Beatriz Sarlo sostien que: los saberes del pobre circulaban en las decadas del 20 y 30, esto daba fundamentación teórica al SABER HACER

Page 7: La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

EN 1931 SE DETERMINA QUE:

La defensa de la infancia, instituciones públicas y obligatorias, laica, gratuitas hasta los 14 años.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 8: La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

La creación de un sistema de educación Técnica

• Sobre las décadas del 40, este estado llevó a cabo la creación de un sistema de educación técnica

En 1943-1955 se presentó un nuevo modelo en lo educativo

Los decretos aplicaron modificaciones el cual se había reglamento del aprendizaje industrial

Page 9: La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

La Educación de la época era:44-46: creación y reglamento de la CONAP.44: 1er curso para obreros.46: 1er escuela fábrica.47-48: Lanzamiento masivo del sistema.52:puesta en marcha de la Uniecidad Nacional.

Page 10: La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

Las Escuelas Fábricas comprendían un primer ciclo de 3 años de duración y surge la aparicio de un nuevo discurso pedagógico: los aprendices

Son jóvenes provenientes de familias de escasos recursos

Page 11: La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

Gómez Araujo expuso que el problema era: la falta de correlación entre los distintos grados

Page 12: La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y Pablo Pirreau

• En las universidades los obreros no solo son educados sino también son educadores El saber académico tradicional es el del decir. El saber académico de la U.O.N es el ingeniero del hacer.