La encuesta trabajo final uft

3
La Encuesta Yvan Dario Barrios C.I. 11.269.662

Transcript of La encuesta trabajo final uft

Page 1: La encuesta trabajo final uft

La Encuesta

Yvan Dario BarriosC.I. 11.269.662

Page 2: La encuesta trabajo final uft

La EncuestaSi queremos conocer algo acerca del

comportamiento de las personas,

lo mejor es preguntárselo directamente a

ellas.

Esta herramienta es la más utilizada

en la investigación de ciencias sociales

Las encuestas de opinión son

fundamentales en la empresa para poder saber qué opinan los

consumidores del producto o servicio y

poder aplicar mejoras

“Prácticamente todo fenómeno

social puede ser estudiado a través de las encuestas”García Ferrando

M.

“Las encuestas se pueden clasificar

atendiendo al ámbito que

abarcan, a la forma de obtener

los datos y al contenido”

Lilian Cadoche y sus

colaboradores.

1. Encuestas exhaustivas y parciales

2. Encuestas directas e indirectas

3. Encuestas sobre hechos y encuestas de opinión

4. Las encuestas sobre hechos 

1. Las encuestas son una de las escasas técnicas de que se dispone para el estudio de las actitudes, valores, creencias y motivos.

2. Las técnicas de encuesta se adaptan a todo tipo de información y a cualquier población.

3. Las encuestas permiten recuperar información sobre sucesos acontecidos a los entrevistados.

4. Las encuestas permiten estandarizar los datos para un análisis posterior, obteniendo gran cantidad de datos a un precio bajo y en un período de tiempo corto.

MODO DE APLICACIÓN

DE LAS ENCUESTAS

- Auto administrado- Por entrevista personal- Por entrevista telefónica- Auto administrado y enviado por correo postal o electrónico.

¿PARA QUÉ SON LAS

ENCUESTAS?

* Generar descripciones de la sociedad* Detectar cambios sociales* Fotografiar la realidad de un momento* Planificar estrategias de acción* Legitimar decisiones* Escuchar a la comunidad* Generar participación ciudadana

Page 3: La encuesta trabajo final uft

Referencias García Ferrando, M. (1986). El Análisis de la

Realidad Social. Editorial Alianza Madrid. Cadoche, Lilian y otros. (1990). Didácticas y

Tic’s en la Educación Superior. Buenos Aires, Argentina.

Arias, F.G. (1999). El Proyecto de Investigación: Guía para su Elaboración. (3ra. Edición). Caracas: Editorial Epísteme.