La Energia

20
Energía Esteban Carrión 901

Transcript of La Energia

Page 1: La Energia

EnergíaEsteban Carrión

901

Page 2: La Energia

LA ENERGIA Y SUS APLICACIONES

Todos sabemos que la Energía es necesaria para el funcionamiento de máquinas e incluso de seres vivos como nosotros. También es conocido que la Energía ni se crea ni se destruye, si no se transforma. Sin embargo, posiblemente sea difícil encontrar personas que expliquen claramente algo tan extendido y eterno.

Hay energías que son "limpias" y,  por lo tanto, se obtienen sin hacer ningún daño al medio ambiente; pero, hay energías que provienen de fuentes que se están extinguiendo y  que dañan al medio que nos rodea.

Page 3: La Energia

TIPOS DE ENERGIAS

Energía solar Energía eólica Energía hidráulica Energía nuclear Energía electromagnética Energía térmica Energía química Energía mecánica

Page 4: La Energia

ENERGÍA SOLAREs la radiación

energética que procede del Sol, consecuencia de las reacciones de

fusión nuclear, que en él se producen. Esta

radiación puede aprovecharse,

mediante distintos dispositivos

tecnológicos, como fuente de energía.

Page 5: La Energia

ENERGIA EÓLICA  Es un conjunto de procesos de la Tierra

generados por el viento que determinan y cambian

mucho la medida del relieve de la superficie

terrestre. La energía que desarrolla el viento en la superficie terrestre, viene

a concretarse en unos determinados esfuerzos o

impulsos de elevación, cizalla e impacto.

Page 6: La Energia

ENERGÍA HIDRÁULICA Es la energía que se extrae del

agua, se que puede transformar en trabajo

mecánico y después, en energía eléctrica mediante la transformación de la energía

cinética o potencial de los ríos. Puede aprovecharse tanto la

conversión de la energía potencial en cinética, cuando

hay un salto de agua desde un embalse o bien sea desde la

energía cinética de la corriente de río.

Page 7: La Energia

ENERGIA NUCLEAREs el resultado de los procesos de fisión de un núcleo atómico pesado y

fusion de dos núcleos ligeros en uno mayor. Los dos procesos, tienen como solución final la emisión de

partículas y radiación, cuya energía es

aprovechada en los llamados reactores

nucleares.

Page 8: La Energia

ENERGIA ELECTROMAGNETICA

 Es la que se da por las corrientes eléctricas

en determinadas condiciones, y que es

la suma de las energías electrostática

y magnética.

Page 9: La Energia

ENERGIA TERMICA

Es la parte de la física que trata de la

producción, transmisión y la utilización del

calor. Es un sistema en condiciones de

transformar energía calorífica en energía

mecánica (ejemplo: Los motores térmicos).

Page 10: La Energia

ENERGIA QUIMICAEs la fundamental,

dado que los cuerpos que constituyen el universo son verdaderos depósitos de energía por el solo hecho de existir, y la cantidad de ella que contienen depende de su estado físico, volumen, temperatura y naturaleza.

Page 11: La Energia

ENERGIA MECANICA Es la parte de la física que

suele tratar del equilibrio y del movimiento de los cuerpos sometidos a cualquier tipo de fuerza: a pesar de la aparición de la teoría contada, la mecánica de Newton aún sigue valiendo para dar cuenta de numerosos fenómenos.  

Page 12: La Energia

ENERGÍA GEOTERMICA Esta corresponde a

la energía que puede ser obtenida en base al aprovechamiento del calor interior de la tierra, este calor se debe a varios factores entre los mas importantes se encuentran el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Geotérmico viene del griego geo, “Tierra”, y thermos, “calor”; literalmente “calor de la Tierra”

Page 13: La Energia

ENERGIA CALORIFICA

La energía calorífica es la manifestación de la energía en forma de calor. En todos los materiales los átomos que forman sus moléculas están en continuo movimiento ya sea trasladándose o vibrando. Este movimiento implica que los átomos tienen una determinada energía cinética a la que nosotros llamamos calor o energía calorífica.

Page 14: La Energia

ENERGIA ELECTRÓNICA

La energia electrica es la energia resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que permite establar una corriente electrica entre los dos, para obtener algun tipo de trabajo, también puede trasformarse en otros tipos de energía entre las que se encuentran energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.

Page 15: La Energia

ENERGIA SONORA

Este tipo de energía se caracteriza por

producirse debido a la vibración o movimiento

de un objeto que hace vibrar también el aire que lo rodea, esas vibraciones

se transforman en impulsos eléctricos que

nuestro cerebro interpreta en sonidos.

Page 16: La Energia

ENERGÍA RADIANTE

Su propiedad fundamental es que se propaga en el vació sin

necesidad de ningún soporte material, se trasmite por unidades llamadas fotones estas unidades actúan a su vez también como

partículas, el físico Albert Einstein planteo todo esto en su teoría del efecto fotoeléctrico gracias al cual ganó el premio Nobel de física en

1921.

Page 17: La Energia

ENERGÍA DE REACCIÓN En una reacción química el contenido

energético de los productos  Este defecto o exceso de energía es el que se pone en juego en la reacción. La energía

absorvida o desprendida puede ser de diferentes

formas, energía lumínica, eléctrica, mecánica, etc…, aunque la principal suele ser en forma de energía calorífica. Este calor se

suele llamar calor de reacción y suele tener un valor único para cada reacción, las

reacciones pueden también debido a esto ser clasificadas en exotérmicas o endotérmicas, según que haya

desprendimiento o absorción de calor.

Page 18: La Energia

ENERGIA LUMINOSA

La energía lumínica o luminosa es la energía fracción percibida de la energía transportada por la luz y que se manifiesta sobre la materia de distintas maneras, una de ellas es arrancar los electrones de los metales, puede comportarse como una onda o como si fuera materia, pero lo más normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física.

Page 19: La Energia

USO DE LA ENERGIA Los usos de la energía son tan

variados como las actividades humanas.

Necesitamos energía para la industria, para el transporte por carretera, ferrocarril, marítimo o aéreo, para iluminar las calles, oficinas, comercios y hogares, para los electrodomésticos que nos hacen la vida más fácil, para los aparatos multimedia, para la agricultura, para las telecomunicaciones, para mandar los cohetes al espacio...

Es difícil imaginar nuestra vida cotidiana sin disponer de energía.

Page 20: La Energia

A NIVEL INDUSTRIAL Para la actividad industrial es fundamental la existencia, y el consumo, de energía que

mueva los ingenios y las máquinas.

En épocas preindustriales las fuentes de energía eran renovables: cursos de agua, vientos y animales eran un factor de localización fundamental, puesto que sin ellas no puede haber industria.

Con la revolución industrial y la invención de la máquina de vapor por James Watt en 1767, la industria se libera un poco de esa dependencia tan estricta. Sin embargo, la máquina de vapor funciona con agua y carbón, ya sea este mineral o vegetal, y por lo tanto alcanza su óptimo de producción en lugares en los que haya estos dos recursos en abundancia. Las primeras industrias, que funcionan principalmente con máquinas de vapor, se localizan en regiones carboníferas, de carbón mineral, que es más barato que el vegetal, y en zonas húmedas, en donde el agua (aún no se habían regulado los ríos) era abundante. Son regiones como el Ruhr, Inglaterra, el norte de los Apalaches o Asturias, en España.