La ensalada fantástica rufinogsánchez

3
OBJETO: ALIMENTO: _____________ ______________ UNIDAD DIDÁCTICA INTERDISCIPLINAR (LOS ALIMENTOS) CICLO 3º E. PRIMARIA LENGUA: EXPRESIÓN ESCRITA RUFINO SÁNCHEZ “LA ENSALADA FANTÁSTICA” INGREDIENTES PERSONAJES LUGARES OBJETOS ALIMENTOS SITUACIONES gigante hada bruja lobo pirata princesa mendigo caballo duendes dragón bosque cueva lago castillo pozo desierto fuente aldea árbol isla sartén delantal puchero cazo cuchara horno colador lumbre cuchillo mantel galletas sal aceite azúcar chuleta tomates naranjas sardinas macarrones lentejas viaje tormenta premio sorpresa pruebas castigo búsqueda huida descubrimiento perdidos DEBÉIS ELEGIR 1 INGREDIENTE DE CADA COLUMNA PARA ELABORAR VUESTRA ENSALADA 1 SITUACIÓN: _____________ PERSONAJE: LUGAR: ______________ _____________ ANTES DE EMPEZAR A MEZCLAR LOS INGREDIENTES DEBÉIS PENSAR: QUÉ OCURRE AL INICIO CÓMO SE DESARROLLA LA SITUACIÓN CUÁL VA A SER LA SOLUCIÓN FINAL Escribe en la ensaladera los ingredientes que habéis elegido para vuestra ensalada:

Transcript of La ensalada fantástica rufinogsánchez

Page 1: La ensalada fantástica rufinogsánchez

OBJETO: ALIMENTO:_____________ ______________

UNIDAD DIDÁCTICA INTERDISCIPLINAR (LOS ALIMENTOS) CICLO 3º E. PRIMARIALENGUA: EXPRESIÓN ESCRITA RUFINO SÁNCHEZ

“LA ENSALADA FANTÁSTICA”INGREDIENTES

PERSONAJES LUGARES OBJETOS ALIMENTOS SITUACIONES• gigante• hada• bruja• lobo• pirata • princesa• mendigo• caballo• duendes• dragón

• bosque• cueva• lago• castillo• pozo• desierto• fuente• aldea• árbol• isla

• sartén• delantal• puchero• cazo• cuchara• horno• colador• lumbre• cuchillo• mantel

• galletas• sal• aceite• azúcar• chuleta• tomates• naranjas• sardinas• macarrones• lentejas

• viaje• tormenta• premio• sorpresa• pruebas• castigo• búsqueda• huida• descubrimiento• perdidos

DEBÉIS ELEGIR 1 INGREDIENTE DE CADA COLUMNA PARA ELABORAR VUESTRA ENSALADA

1

SITUACIÓN:_____________

PERSONAJE: LUGAR: ______________ _____________

ANTES DE EMPEZAR A MEZCLAR LOS INGREDIENTES DEBÉIS PENSAR:• QUÉ OCURRE AL INICIO • CÓMO SE DESARROLLA LA SITUACIÓN • CUÁL VA A SER LA SOLUCIÓN FINAL

Escribe en la ensaladera los ingredientes que habéis elegido para vuestra ensalada:

Page 2: La ensalada fantástica rufinogsánchez

UNIDAD DIDÁCTICA INTERDISCIPLINAR (LOS ALIMENTOS) CICLO 3º E. PRIMARIALENGUA: EXPRESIÓN ESCRITA RUFINO SÁNCHEZ

“LA ENSALADA FANTÁSTICA”FICHA

PERSONAJE LUGAR OBJETO ALIMENTO SITUACIÓN

FECHA: CLASE:AUTORES:

TÍTULO: …………………………………………………………………………………………………………………………………No lo decidáis hasta que terminéis de escribir

Podéis seguir por detrás si necesitáis escribir más

2

Page 3: La ensalada fantástica rufinogsánchez

UNIDAD DIDÁCTICA INTERDISCIPLINAR (LOS ALIMENTOS) CICLO 3º E. PRIMARIALENGUA: EXPRESIÓN ESCRITA RUFINO SÁNCHEZ

“LA ENSALADA FANTÁSTICA”METODOLOGÍA

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO

El grupo de alumnos se divide en parejas. Si son impares se permitirá un grupo de tres alumnos.

PROCESO

1.- Se les explica que van a tener que realizar una “ensalada fantástica” (inventarse una historia y redactarla) a partir de unos “ingredientes”:PERSONAJES LUGARES OBJETOS ALIMENTOS SITUACIONES

que ellos elegirán en grupos de dos alumnos (parejas).

2.- Se reparte a cada alumno (individual, para que luego cada uno se lo pueda llevar a casa, si quiere, de recuerdo) el documento 1:

“LA ENSALADA FANTÁSTICA” INGREDIENTES

3.- Cada pareja deberá ponerse de acuerdo en: ELEGIR 1 INGREDIENTE DE CADA COLUMNA PARA ELABORAR SU ENSALADA

4.- Antes de escribir los ingredientes en la “ensaladera” deben pensar:• Qué ocurrirá al inicio • Cómo se desarrollará la situación • Cuál será la solución final

…por si quieren todavía cambiar su decisión.

5.- Escribir en la “ensaladera” los ingredientes que hayan elegido para realizar su ensalada

6.- Repartir a cada alumno el documento 2:“LA ENSALADA FANTÁSTICA” FICHA

7.- Completarán los datos de identificación de la ficha y… ¡ojo!

8.- ¡ojo! ...para redactar la historia los dos alumnos se alternarán con el lápiz escribiendo una frase cada uno.

9.- VOLUNTARIO: Se puede utilizar la FICHA sobrante para escribir la “complementaria” (la misma frase la escribe el compañero que descansa).

10.- Al final de la sesión el profesor recoge una FICHA escrita de cada pareja para su posterior publicación.

MATERIAL• 2 fotocopias por alumno• Cada alumno lleva su lápiz y su goma de borrar (para poder

corregir, cambiar, …).

3