La enseñanza del Rapto

download La enseñanza del Rapto

of 11

Transcript of La enseñanza del Rapto

  • 7/28/2019 La enseanza del Rapto

    1/11

    P g i n a | 1

    LA ENSEANZA DEL RAPTO TIENE SENTIDO?

    Una de las teoras ms de actualidad en estos tiempos de tanta convulsin y dificultad a losque nos estamos enfrentando (y lo que te rondar morena, porque la cosa solo acaba deempezar), es la que tiene que ver con la enseanza del rapto (o arrebatamiento) y conocidacomo la Teologa del Rapto. Y permtannos decir en primer lugar, que aunque hemos ledoalgo acerca de ello, no somos unos entendidos en esa materia y simplemente alcanzamos aresumirla, pero que nos vendra a decir, ms o menos, que la vuelta de Cristo se produciraen dos etapas. Empezara con un arrebatamiento (o rapto), en el cual los santos seranllevados al cieloantes de que un perodo de siete aos de tribulacin y coincidente con laltima semana proftica de Daniel (9:27), devastara la Tierra; ya terminado ese perodo detiempo, Cristo aparecera visiblemente acompaado de esos santos y juntos gobernaransobre la Tierra por mil aos. Y siendo esta la versin ms aceptada del rapto y enseanza enla que destaca, una pgina dirigida por un tal Sr. Dawlin A. Urea y cuya direccin esantesdelfin.com y teora, por otra parte, que se apoya fundamentalmente en las palabras dePablo en 1 Tesalonicences 4:17:

    Despus nosotros los vivientes que sobrevivamos seremosarrebatados, juntamente conellos, en nubes al encuentro del Seor en el aire; y as siempre estaremos con el Seor.

    Y poco ms podramos aadir, como no sea que buscando algo de informacin, hemosaveriguado que existen los defensores del rapto pre-tribulacional (el que hemos citado); otrosnos hablan de una teora parcial del arrebatamiento, segn la cual los ms leales a Cristosern arrebatados primero y los ms tibios despus y finalmente, los que defienden el raptopost-tribulacional, a producirse en el mismo momento de la segunda venida de Jesucristo, osea, que lejos de haber distinguidos o privilegiados, aqu las vamos a pasar todos canutas y

    aguantando las ocurrencias del Anticristo, hasta el momento de la citada segunda venidade Cristo. Ms o menos la cosa viene a ser as, pero que en todo caso les sugerimos, ya quehay suficiente informacin colgada en la Red, que aquellos que se sientan interesadosaccedan a ella y puedan documentarse debidamente en las distintas corrientes argumentalesde la mencionada enseanza.

    Dicho lo cual y sin decantarnos por ninguna de esas tres explicaciones, ya que no creemos enun rapto como tal, sin embargo y a tenor del registro escritural,s parece que algo tienesuceder y que libre a las personas que son fieles al Altsimo, de los juicios o castigos que sederramarn durante la gran tribulacin final (Revelacion 7:14), sobre aquellos

  • 7/28/2019 La enseanza del Rapto

    2/11

    P g i n a | 2

    impenitentes pecadores que se oponen a l. Y es que Jess en su momento, ya dijo lasiguiente:

    Mantnganse despiertos, pues, en todo tiempo haciendo ruego para que logren escapar detodas estas cosas que estndestinadas a suceder y estar en pie delante del Hijo delhombre. (Lucas: 21:36).

    Y es cierto que alguien podra argumentar, que esas palabras solo significan que escapar deesas cosas destinadas a suceder, tiene que ver sencillamente con el poder superarlas conxito y para ello, obviamente habra que enfrentarlas; pero no es menos cierto que esainterpretacin, elimina de un plumazo la teora de algo parecido a un rapto o arrebatamiento.Sin embargo y a nuestro entender, lo que Jess nos estaba diciendo en ese que logrenescapar, es que realmentese podra eludir el enfrentarse a esos trgicos sucesos poracontecer. Pero puesto que una cosa es afirmar algo y otra muy distinta el probarlo,acerqumonos al contexto general de las Escrituras y ver si nos da alguna pauta de cmointerpretar correctamente el sentido de las palabras de ese pasaje. Luego para entender

    cabalmente esas palabras de Jess y puesto que estamos hablando de un juicio, veamoscmoha actuado nuestro Creador, en todos aquellos juicios que ha ejecutado sobre la humanidad,que iniciaron con el Diluvio del da de No y que, obviamente, nos podran aclarar un pocola situacin. Y es que no podemos olvidar, las palabras de Santiago 1:17b, en el sentido deque con lno hay la variacin del giro de la sombra, o sea, que Jehovno cambia conrespecto, por ejemplo, a su lnea de conducta en lo que tiene que ver con el trato a sussiervos. Ya en la profeca de Malaquas, es el propio Hacedor el que nos da la garanta deello al decir que yo soy Jehov;no he cambiado. Y ustedes son hijos de Jacob; ustedesno se han acabado. (Malaquias 3:6). Por lo tanto y partiendo de esta garanta, veamos quenos dice el registro sagrado; en primer lugar y algo a tener en cuenta, es lo que se nos dice en

    Amos 3:7:

    Porque el Seor Soberano Jehov no har ni una cosa a no ser quehaya revelado suasunto confidencial a sus siervos los profetas.

    Y claro, la cuestin que surge es por qu motivo revela Jehov a sus profetas, antes deactuar, aquello que se propone llevar a cabo y cuya respuesta la tenemos en ese primer juicioglobal del que nos habla la historia. Porque segn el registro sagrado, se nos dice de No,protagonista de ese suceso, que fue un predicador de justicia (2 Pedro. 2:5) por largosaos y cuya actitud tena que ver, con la forma de pensar de Jehov:

    Diles: Tan ciertamente como que yo estoy vivo, es la expresin del Seor SoberanoJehov,no me deleito en la muerte del inicuo, sino en que alguien inicuose vuelva de sucamino y realmentesiga viviendo. Vulvanse, vulvanse de sus malos caminos, pues, porqu deberan morir, oh casa de Israel?. (Ezequiel 33:11).

    Luego la finalidad de que Jehov no tome ninguna accin punitiva sobre el ser humano, sinantes avisar, tiene como fuerza motivadora Su deseo de que el pecador reconsidere suposicin y tomando medidas, consiga salvarse de una destruccin segura. Ejemplo que comohemos dicho, tenemos en el episodio del Diluvio: aquellos que s tomaron las medidas

  • 7/28/2019 La enseanza del Rapto

    3/11

    P g i n a | 3

    apropiadas, en lnea con la advertencia recibida, consiguieron la salvacin a travs de unacatstrofe de proporciones mundiales: en este caso, fue mediante la construccin de un arcao, dicho de otra manera, por obedecer las instrucciones dadas por Jehov en el momentooportuno. Pero vamos a ver otros ejemplos de cmo Jehov, siempre ha librado a los que leson fielesyle obedecen, prescindiendo que formen parte de su pueblo o no.

    En este caso, en Egipto y durante el episodio de la liberacin de los israelitas de la tirana delFaran. Para llevar a cabo dicha liberacin, Jehov derram diez plagas sobre la tierra deEgipto y de las cuales, solo las tres primeras afectaron a los propios israelitas, en una clarademostracin de su poder (Exodo 8:22-23), mientras que de las siete restantes, fueronocultados, por decirlo de alguna manera y con lo cual, sus rigores solo afectaron a losegipcios. Sin embargo, an Jehov y en su deseo de que el inicuo se vuelva de su camino yrealmentesiga viviendo, tanto en la sptima plaga como en la dcima y ltima, por muchoms trgica ya que implicaba la muerte del primognito de cada familia, mostr qu era loque se tena que hacer (Exodo 9:18-19; 12:7; 12-13), para escapar de sus efectosdevastadores. Cierto es que los egipcios y sobre todo en esa ltima plaga, que implicaba el

    mostrar pblicamente que dejaban de confiar en sus dioses y obedecan al Dios de loshebreos, no hicieron tampoco demasiado caso a la advertencia dada por Moiss y con elsiguiente resultado, segn se nos relata en Exodo 12:30:

    Entonces se levant Faran de noche, l y todos sus siervos y todos los dems egipcios; yempez a alzarse un gran alarido entre los egipcios, porqueno haba casa en que nohubiera un muerto.

    Pero sin embargo, la consecuencia de tan extraordinaria manifestacin de poder por parte delAltsimo, al derrotar a todos los dioses de los egipcios en las respectivas diez plagas (ese fue

    el simbolismo de las mismas), result en que muchos de ellos se beneficiaran, al reconocerfinalmente que Jehov era el Dios verdadero y se unieran a su pueblo Israel, ya que se nosdice que una vasta compaa mixta (forasteros o extraos), sali con ellos de Egipto:

    Y los hijos de Israel procedieron a partir de Ramess para Sucot, en nmero de seiscientosmil hombres fsicamente capacitados a pie, adems de pequeuelos. 38 Ytambin subi conellos una vasta compaa mixta, as como tambin rebaos y vacadas, un numerossimoconjunto de animales. (Exodo 12:37-38).

    Pero resumiendo y centrndonos en el punto objeto de consideracin, Jehovpreserv a supueblo, ponindolo a salvo de esas terrorficas siete ltimas plagas que devastaron a Egipto.

    Veamos ahora que sucedi en otra ocasin, en este caso en el episodio de la cada deJerusaln en 587 a.E.C., a manos de Nabucodonosor y sus ejrcitos, en que a pesar de lahorrorosa situacin a la que los caldeos llevaron a la ciudad de Jerusaln, tambin Jehovprotegi del desastre a aquellos que confiaron en l y leobedecieron. Veamos como lo hizoen este caso:

    Y despus de eso, es la expresin de Jehov, dar a Sedequas el rey de Jud y a sus siervosy al pueblo y a los que en esta ciudad queden de la peste, de la espada y del hambre, en lamano de Nabucodonosor el rey de Babilonia, aun en la mano de los enemigos de ellos y en

  • 7/28/2019 La enseanza del Rapto

    4/11

    P g i n a | 4

    la mano de los que estn buscando su alma y l ciertamente los herir a filo de espada.Noles tendr lstima, ni mostrar compasin ni tendr misericordia alguna .

    8 Y a este pueblo dirs: Esto es lo que ha dicho Jehov: Aqu pongo delante de ustedeselcamino dela vida y el camino de la muerte. 9 El quese quede sentado en esta ciudadmorir a espada y del hambre y de la peste; pero el que est saliendo y realmente se pase alos caldeos que los tienen sitiadosseguir viviendo y su alma ciertamente llegar a ser suyacomo despojo. (Jeremias 21:7-9).

    Y es cierto que se necesitaba una gran dosis de confianza en Jehov, a tenor de la cruel famade los caldeos, amn de las propias palabras de Dios en cuanto a la falta de compasin o demisericordia de los caldeos para con los habitantes de Jerusaln, para llevar a cabo susindicaciones y teniendo en cuenta adems, que si en el intento de pasarse uno a los enemigos,era cogido por sus propios correligionarios, le poda ocurrir peor que si le cogan los caldeos.De hecho, ah est la peripecia del propio Jeremas, cuando fue falsamente acusado deintentar entregarse a las tropas caldeas y que salv su vida de puro milagro (Jeremias 37:13-

    16) y nunca mejor dicho. Pero los que s obedecieron el consejo de Jehov, result para ellosel que fueranapartados del sufrimiento brutal que por ms de ao y medio que dur el sitio,sufrieron los habitantes de Jerusaln y aunque prisioneros (con todo lo que ello pudieraimplicar), no les falt su racin de alimento diario y lejos de la horrible situacin de los queno obedecieron a Jehov, salvaron la vida, tal como se les haba prometido.

    Otro caso, ya relativamente ms cercano, lo tenemos en la destruccin de Jerusaln y sutemplo, en el ao 70 E.C., a manos de los ejrcitos romanos. Ya Jess en su momento, denuevo daba advertencia de un peligro cercano y dando las oportunas medidas para librarsedel mismo:

    Adems, cuando vean a Jerusaln cercada de ejrcitos acampados, entonces sepan que ladesolacin de ella se ha acercado. 21 Entonces los que estn en Judea echen a huir a lasmontaas y los que estn en medio de Jerusalnretrense y los que estn en los lugaresruralesno entren en ella; 22 porque estos son das para hacer justicia, para que se cumplantodas las cosas que estn escritas. 23 Ay de las mujeres que estn encintas y de las que dende mamar en aquellos das! Porque habr gran necesidad sobre la tierra e ira sobre estepueblo; 24 y caern a filo de espada y sern llevados cautivos a todas las naciones; yJerusaln ser hollada por las naciones, hasta que se cumplan los tiempos sealados de lasnaciones. (Lucas 21:20-24).

    Tan solo treinta y tres aos despus pronunciadas esas palabras, comenz a cumplirse laprofeca acerca de la destruccin de Jerusaln y su templo. Las facciones radicales judas deJerusaln estaban totalmente decididas a sacudirse el yugo romano y en el ao 66 E.C., losinformes a este respecto llevaron a la movilizacin y envo de las legiones romanasacaudilladas por Cestio Galo, gobernador de Siria, que tenan como misin el sofocar larebelin y castigar a los culpables. Tras hacer estragos en los arrabales de Jerusaln, lossoldados de Cestio acamparon en torno a la ciudad amurallada y empleando el mtodo deltestudo o tortuga (los escudos formando algo parecido al caparazn de una tortuga), llegaronincluso a socavar el muro protector de Jerusaln. El historiador Claudio Josefo atestigua que

  • 7/28/2019 La enseanza del Rapto

    5/11

    P g i n a | 5

    tal fue su eficacia que los soldados pudieron, sin riesgo, minar la muralla y prepararsepara pegar fuego a la puerta del Templo.

    Sin embargo y cuando ms fcil lo tena Cestio Galo para tomar Jerusaln y sin raznaparente, suspendi repentinamente el cerco y sin argumentos valedores para ningn analistaen estrategia militar, abandon el sitio cuando tena la ciudad casi en su poder, ordenando la

    retirada de sus tropas. Circunstancia aprovechada por los zelotes (faccin poltica dominantede nacionalistas judos radicales), que iniciaron una persecucin de las legiones romanas, quedesconcertadas por la decisin de su general, sufrieron grandes prdidas. De regreso aJerusaln, los zelotes volvieron cantando exultantes himnos de guerra y con la gozosaesperanza de libertad e independencia en el corazn, porque acaso no los habaayudado Dios, con la misma misericordia con que ayud a sus antepasados en otras batallas,cuando prcticamente ya en manos de los romanos les haba concedido la salvacin? En elcorazn de los zelotes ya no caba el temor al futuro, ya que de nuevo, el poder de Jehov loshaba librado o eso pensaron ellos. Porque si bien es cierto que hubo intervencin divinaen esa difcil circunstancia, obviamente no en la direccin que ellos ingenuamente, o

    presuntuosamente (vyase usted a saber), entendieron.

    Porque la intervencin divina, tuvo como nico objetivo el facilitar la huda de aquellos que,atentos a las instrucciones de Jess y lejos de tanta manifestacin de jbilo, se apresuraron ahuir de la ciudad, permaneciendo lejos de all y librndose del terrible sufrimiento que lesobrevino. Los cristianos de Jerusaln y de toda Judea, actuaron prestos conforme al anuncioproftico de Jesucristo y escaparon de la zona de peligro: la huida era apremiante. Con eltiempo se internaron en las regiones montaosas y algunos (la mayora posiblemente) fijaronsu residencia en Pela, en la provincia romana de Perea. Quienes tomaron a pecho laadvertencia de Jess no cometieron la insensatez de volver siquiera para salvar sus

    posesiones materiales, en armona con el sentido de urgencia de las palabras de Jess y porlo tanto, abandonando hogares, trabajos y cualquier tipo de posesin material, emprendieronla huida:

    entonces los que estn en Judea echen a huir a las montaas. 17 El que est sobre laazoteano baje para sacar los efectos de su casa; 18 y el que est en el campo no vuelva a lacasa a recoger su prenda de vestir exterior. (Mateo 24:16-18).

    Y s bien es cierto que dado lo apremiante de las circunstancias, tuvo de ser muy penoso paralas mujeres que estaban encintas o aquellas que estaban amamantando, as como para nios y

    ancianos realizar el viaje a pie, no podan permitirse el demorar la huida porque aunque elinvierno estaba prximo an no haba llegado: por lo tanto, tenan ante s la oportunidadde la que Jess les haba hablado: no haba tiempo que perder. Los que escucharon larecomendacin de Jess de huir sin demora, pronto se pusieron a salvo fuera de Jerusaln yJudea y es que de esta accin, como posteriormente qued probado, dependa su vida. Unavez ms, Jehov actu directamente para librar uocultar a sus fieles de una hecatombe porvenir.

    Y es que poco tardaron los ejrcitos romanos en regresar, esta vez al mando del general Tito,reanudando las acciones blicas contra los judos. Primero conquistaron Galilea y al ao

  • 7/28/2019 La enseanza del Rapto

    6/11

    P g i n a | 6

    siguiente desmembraron completamente Judea; para el ao 70 E.C., las fuerzas romanascercaron Jerusaln y sitio del que el ya citado historiador Josefo, escribi un relato detalladoy realista de sus trgicas consecuencias. El general Tito, el hijo mayor de Vespasiano,march a conquistar Jerusaln y su grandioso templo, encontrndose con una ciudad que sehallaba dividida en una intestina lucha entre distintas facciones, que forcejeaban por el podery en su intento por conseguirlo, recurriendo a medidas drsticas que resultaban en autnticosbaos de sangre y luchas internas que debilitaban su capacidad defensiva frente alejercito romano. Tan dramtica era la situacin dentro de Jerusaln, que segn relat Josefoen vista de los males internos, algunos deseaban la entrada de los romanos, con idea deque la guerralos librara de tantas calamidades domsticas y en lo que podramosentender, como que los habitantes de Jerusaln se decantaban por un mal menor. Josefocalific a los integrantes de esas facciones que luchaban por el poder, de ladrones querequisaban las propiedades de los opulentos (para su personal disfrute) y asesinaban a laspersonalidades sospechosas de colaborar con los romanos.

    Consecuentemente la vida degener a un grado de brutalidad increble durante esa guerra

    civil, llegndose a dejar insepultos a los muertos: Los sediciosos luchaban sobre montonesde cadveres y los muertos que pisoteaban avivaban su furor, nos cuenta Josefo. Saqueabany asesinaban para obtener comida y riquezas, mientras los lamentos de los afligidos eranincesantes y totalmente ignorados. Entretanto y viendo la situacin, Tito exhort a los judosa rendir la ciudad a fin de detener la masacre y salvar vidas y adems, parece ser, queencarg a Josefo que les hablara en su lengua materna, pensando que los judos atenderanmejor a un hombre de su misma nacin; estos, sin embargo, no solo reprocharon a Josefo suactitud, sino incluso atentaron contra su vida. Por lo tanto, en vista del fracaso de su gestiny del empecinamiento de los sitiados, Tito cerc la ciudad con estacas puntiagudas y con loque, eliminada la posibilidad de escapar o desplazarse, el hambre devoraba familias y

    hogares haciendo estragos y, vctimas de la desesperacin, los que quedaron atrapados en laciudad se alzaron unos contra otros y llegando al extremo de que cualquiera que intentabaescapar, era asesinado sin contemplaciones. Y es que no olvidemos, que dentro de la ciudadhaba ms de un milln de almas, venidas de todas partes y reunidas para celebrar la Pascua,cuando los ejrcitos romanos iniciaron el sitio. Por lo que el hambre sobre todo, las luchasintestinas por el poder y las enfermedades y pestes causadas por los cadveres insepultos yen descomposicin, causaron ms bajas que los incesantes ataques romanos.

    Obviamente y sin saber que cumpla con la profeca bblica, Tito tom Jerusaln y se cuentaque ms tarde, al contemplar las slidas murallas y las torres fortificadas, exclam: Dios ha

    sido el que expuls a los judos de estas defensas. En total, perecieron ms de un milln dejudos y cerca de 100.000 fueron deportados como esclavos. Como haba dicho Jess, lo queexperimentaron fue en realidad una gran tribulacin (Mateo 24:21). Sin embargo y comohemos dicho, hubo sobrevivientes, queno pasaron por todas esas calamidades y vindolas(es un decir) desde la distancia.

    Ahora bien qu sacamos en claro, de esas grandes catstrofes relatadas? En primer lugar,que algo de proporciones inimaginables para el ser humano se est acercando, ya que Jesshabl de una tribulacin como la cualno ha sucedido una desde el principio del mundohasta ahora, no, ni volver a suceder. (Mateo 24:21; Revelacion 7:14). Luego si tenemos

  • 7/28/2019 La enseanza del Rapto

    7/11

    P g i n a | 7

    en cuenta, que en trminos proporcionales, la del da de No no tiene parangn en la historiade la humanidad, lo que se avecina es de pnico. De hecho, la versin de Lucas 21:25-26, nodeja lugar a dudas:

    Tambin, habr seales en el sol y en la luna y en las estrellas y sobre la tierra angustia denaciones, por no conocer la salida a causa del bramido del mar y de su agitacin, 26

    mientras que los hombresdesmayan por el temor y la expectacin de las cosas que vienensobre la tierra habitada; porque los poderes de los cielos sern sacudidos.

    Sin embargo,tambin habr sobrevivientes y cierto es, que en esta ocasin no habr laposibilidad de montarse en un Arca o salir huyendo al otro lado del mundo: perohabrsobrevivientes y con lo que volvemos a retomar el tema de inicio y que tiene que ver con lallamada Teologa del Rapto; pero veamos, en primer lugar, que nos dice Jehov:

    busquen a Jehov, todos ustedes los mansos de la tierra, los que han practicado Supropia decisin judicial. Busquen justicia, busquen mansedumbre. Probablementese les

    oculte en el da de la clera de Jehov. (Sofonias 2:3).

    Y no olvidemos el hecho de que estas palabras siguen a continuacin de las que sepronuncian en su captulo uno y en los versculos 14 al 18 y en donde se nos habla de unacontecimiento sin igual en la historia de la humanidad y a ocurrir en nuestros tiempos:

    Elgran da de Jehov est cerca. Est cerca y hay un apresurarse muchsimo de l. Elsonido del da de Jehov es amargo. All un hombre poderoso da un grito. 15 Ese da es dade furor, da de angustia y de zozobra, da de tempestad y de desolacin, da de oscuridad yde tenebrosidad, da de nubes y de densas tinieblas, 16 da de cuerno y de seal de alarma,contra las ciudades fortificadas y contra las elevadas torres de las esquinas. 17 Yciertamente causarangustia a la humanidad y ciertamente andarncomo ciegos; porquehan pecado contra Jehov. Ysu sangre realmente ser derramada como polvo y susentraas como el estircol. 18 Ni su plata ni su oro podr librarlos en el da del furor deJehov; sino que por el fuego de su celotoda la tierra ser devorada, porque l har unexterminio, realmente uno terrible,de todos los habitantes de la tierra.

    De todos, menos de aquellos que busquen mansedumbre, busquen justicia y le muestrenfidelidad a Dios, como hemos dicho antes y que probablementesern ocultados en ese dade la ira de Jehov, ya que de ninguna manera va dirigida tal ira a esas personas fieles, sinocontra aquellas que se le enfrentan cada da con su irreverente actitud de permanente desafo.Sin embargo, hemos ledo que aunque en ese pasaje de Sofonias 2:3, se nos habla de recibirproteccin, la tal no parece ser segura, sino solo probable. Recordemos sus palabras:

    busquen a Jehov, todos ustedes los mansos de la tierra, los que han practicado Supropia decisin judicial. Busquen justicia, busquen mansedumbre.Probablemente se lesoculte en el da de la clera de Jehov.

    Otras traducciones, usan la condicional expresin quizs podis salvaros de, o por sipodis poneros a cubierto de.. u otras variantes; en todo caso, un factor de incertidumbreen cuanto al sentido de esas palabras bblicas. Entonces qu puede significar ese

  • 7/28/2019 La enseanza del Rapto

    8/11

    P g i n a | 8

    probablemente o expresiones alternativas? Una opcin, podra ser el hecho de que lasalvacin finalmente depende del derrotero que siga cada uno, tal como lo indica Jess aldecir: El que haya perseveradohasta el fin es el que ser salvo. (Mateo 24:13). Por otraparte, no podemos olvidar que esas palabras de Sofonas, iban dirigidas en una primerainstancia, a la rebelde nacin de Israel poco antes de ser destruida por Nabucodonosor en 587a. de la E.C. y dado que trataba de una cuestin de mostrar Dios misericordia a los que leobedecen, estas palabras bien podran ser unrecordatorio de que no podemos abusar de lamisericordia de Dios (Isaias 63:9-10). Y tal parece ser as, porque en contraposicin a eseprobablemente y que parece contrarrestar esa aparente incertidumbre, est la siguienteprofeca registrada en Joel 2:32 y que tiene su doble aplicacin en los das finales del mundotal como lo conocemos:

    Y tiene que ocurrir que todo el que invoque el nombre de Jehov escapar salvo; porqueen el monte Sin y en Jerusaln resultarn estar los escapados, tal como ha dicho Jehov yentre los sobrevivientes, a quienes Jehov llama.

    Y que eso ser as, quedo confirmado por lo que al anciano apstol Juan le fue mostrado enuna visin; o sea, que Juan y en una perspectiva de futuro,ya vio en qu resultaran las cosas:

    Despus de estas cosas vi y, miren!, una gran muchedumbre, que ningn hombre podacontar, de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delantedel Cordero, vestidos de largas ropas blancas; y haba ramas de palmera en sus manos.(Revelacion 7:9).

    Y para que no quedara ninguna duda, a Juan se le indicacul es la procedencia de esa granmuchedumbre que ningn hombre poda contar:

    Y, en respuesta, uno de los ancianos me dijo: Estos que estn vestidos de la larga ropablanca, quines son y de dnde vinieron?. 14 De modo que le dije inmediatamente:Seor mo, t eres el que sabe. Y me dijo: Estos son los que salen de la gran tribulaciny han lavado sus ropas largas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.(Revelacion 7:13-14).

    Luego lo que vio el apstol, era a esas personas de las que Sofonas nos dice que sernocultadas en el da de la ira de Jehov. Luego todo hace pensar que ante tan catastrficasituacin por la que tiene que pasar la humanidad, solo por intervencin divina aquellos quesean fieles a Jehov, que invoquen su nombre mediante ejercer fe en el sacrificio redentorde Jesucristo, sern librados de experimentar tan traumticos tiempos pero cmo lohar Jehov? Pues no lo sabemos, pero tambin es cierto que en el Salmo 91 se nos danmuchas pistas y que hablndonos de todo tipo de agresin posible que se pueda sufrir en esoscrticos tiempos, los que en l confen sernabsolutamentelibrados de ellos:

    No tendrs miedo de nada pavoroso de noche, ni de la flecha que vuela de da, 6 ni de lapeste que anda en las tinieblas, nide la destruccin que despoja violentamente al medioda.7 Mil caern a tu lado mismo y diez mil a tu diestra; a ti no se te acercar. (Salmo 91:5-7).

  • 7/28/2019 La enseanza del Rapto

    9/11

    P g i n a | 9

    Y qu nos dicen estas palabras? Pues que lejos de manifestar a nivel personal esa angustiade naciones que literalmentedesmayan por el temor y la expectacin de las cosas quevienen sobre la tierra habitada y de la que nos habla Lucas 21:25-26, nuestra actitud tieneque ser diametralmente opuesta, porque los sucesos que ocurrirn en ese perodo de tiempo,novan dirigidos a aquellos que le son fieles y esperan en l. Ms bien al contrario y que sonmuy sugerentes acerca de lo que va a ocurrir (al igual que en los juicios anteriores que hemoscitado a modo de ejemplo), tenemos las palabras de Jess y que refirindose a esos tiemposdificultosos por venir y en particular dirigidas a aquellos que con fe aceptan su sacrificio, seexpresan en los siguientes trminos:

    Pero al comenzar a suceder estas cosas, levntense erguidos y alcen la cabeza, porquesuliberacin se acerca. (Lucas 21:28).

    Luego todo parece indicar, que bastante antes de que empiece el punto lgido de esa grantribulacin sobre la humanidad desobediente, probablemente a continuacin de la granpredicacin de Mateo 24:14 y de la que saldr la gran muchedumbre de Revelacin 7:9; 14,

    aquellos que hayan aceptado ser sumisos al entrante reino milenario, sern de alguna manerapreservados. Y uno podra razonar, que en dicho pasaje se nos habla de ser liberados por finy en lneas generales, de este sistema opresivo al entrar en los tiempos del milenio, yafinalizado el juicio divino y que sera un razonamiento lgico. Pero qu hay, en cuanto a lossucesos inmediatos a los que se enfrenta la humanidad y que tanta destruccin y amargurareportarn sobre la misma? Seremos todos, de manera indiscriminada, vctimas de ellos?Porque de eso es de lo que se trata: si aquellos obedientes a Jehov, pasaremos porla mismatribulacin que los que no le obedecen y que es a quienes va dirigido el juicio. Y la respuestala obtenemos de nuevo, en unas palabras que ya hemos citado (y analizado) de Jess y queson muy clarificadoras; vemoslas:

    Mantnganse despiertos, pues, en todo tiempo haciendo ruego para que logren escapar detodas estas cosas que estndestinadasa suceder y estar en pie delante del Hijo delhombre. (Lucas 21:36).

    Luego es obvio, que de lo que se nos va a librar en principio, es de esas cosas que tienen quesuceder precisamente en esa gran tribulacin, porque veamos cundo sucedi laparticular gran tribulacin del da de No; o de la Jerusaln del 587 a.E.C.; o de laJerusaln del ao 70 y que acabaron con la destruccin de los impos? No es cierto que fuecuando las personas que confiaron yobedecieron a Jehov,ya noestaban en el lugar de los

    hechos? Es cierto, que al igual que los israelitas antes de su liberacin, que sufrieron tambinlas tres primeras plagas, esa personas se vieron afectadas parcialmente por los conflictivostiempos en los que les toc vivir, previos a la actuacin de Jehov: No durante laconstruccin del arca y los habitantes de las respectivas pocas de Jerusaln sealadas, en lasapreturas propias de los inicios del sitio al que respectivamente fueron sometidas, pero queyano estaban all, en el momento de producirse la gran y destructiva tribulacin de esos tresejemplos citados; luego y a tenor de las profticas palabras de Jess, as exactamente,tambin ocurrir en nuestros das.

  • 7/28/2019 La enseanza del Rapto

    10/11

    P g i n a | 10

    Y es cierto que no sabemos cmo Jehov har realmente eso, pero lo que s sabemos, es queya en su momento y con su pueblo Israel, que s estaba en el lugar de los hechos (Egipto), deninguna manera y por expresa voluntad divina (xodo 8:22-23), fue afectado por las sieteltimas plagas y sin necesidad de un rapto o arrebatamiento que literal y temporalmente, selos llevara de esta tierra. Por lo tanto, no es eso lo que tenemos que esperar, al menos segnlo que nos dice el Salmo 91:7-8:

    Mil caernatu lado mismo y diez milatudiestra; a tino se teacercar. 8 Solo con tusojos seguirs mirandoy vers la retribucin misma de los inicuos.

    Luego la gran muchedumbre de sobrevivientes de los que cita Revelacin 7:9 y a tenor delo que nos dice ese pasaje del Salmo 91 (ya que de lo contrario dicho pasaje no tendrasentido) estarn aqu en la Tierra y en medio del fregao, perono sern afectados por elmismo, porque una vez ms Jehov proteger a los obedientes, pero cmo lo harJehov? Pues repetimos que no lo sabemos, pero lo que est claro que eso no representa paranuestro Creador el ms mnimo problema y que quizs una pequea indicacin del cmo,

    la tenemos en el propio Salmo 91 y que, aunque de manera proftica aplicaba en principio aJess, no es menos cierto que su mismo inicio (verso 1) ya indica que se hace extensible aotras personas. Porque sus palabras de inicio, nos dicen que Cualquiera que more en ellugar secreto del Altsimo se conseguir alojamiento bajo la mismsima sombra delTodopoderoso. Y expresin inicial que otras traducciones vierten Ytodo el quemore, o Elque habite al abrigo, o Vivamos bajo el cuidado, pero queen definitiva y con distintas formulaciones, nos muestran que la posibilidad est abierta acualquier persona. Y por ello, si nos lo permiten, les aconsejamos encarecidamente que leanese Salmo 91 entero, como si Jehov se estuviera dirigiendo a cada uno de ustedes y querealmente, es eso lo que hace el Altsimo, ya que las Escrituras son una propiedad personal e

    intransferible decada uno de nosotros, como una carta que nuestro Creador nos dirige, paraexplicarnos el porqu estamos como estamos, como a travs del tiempo ha estado operandopara nuestro beneficio y como finalmente, l resolver la cuestin a nuestro favor.

    Por ejemplo y a modo de indicacin de cmo puede protegernos, tenemos los versculos 11 y14 de dicho Salmo que nos dicen lo siguiente:

    Porque l dar a sus propios ngeles un mandato acerca de ti, para que te guarden entodos tus caminos. () 14 Porque en ml ha puesto su cario, yo tambin le proveerescape. Loproteger porque ha llegadoa conocer mi nombre.

    Y siendo cierto que como hemos dicho, las tales palabras aplican en principio a Jess, no esmenos cierto que por extensin, aplican tambin a todos aquellos que en Jehov ponen sucario. Y que ello es as, queda claro en las reveladoras palabras del Salmo 34:7, en elsentido que el ngel de Jehovacampa alrededor de los que le temen y los defiende. Ysiendo que ese pasaje y segn su estructuras es de general aplicacin, ya nos da unapequea idea de por dnde puede ir la cosa, en cuanto a la forma en que se nos puedeproteger y sin necesidad de un rapto o arrebatamiento que nos saque literalmente de laTierra. Sin embargo, observemos algo curioso, a la vez que de vital importancia:solo sernprotegidos (Salmo 91:14) aquellos queconozcan su nombre y por ello, entendemos nosotros,

  • 7/28/2019 La enseanza del Rapto

    11/11

    P g i n a | 11

    la necesidad de saberquesignifica conocer su Nombre. Y quizs la mejor manera deentenderlo, es leyendo unas palabras de Jess, en las que nos deca lo siguiente:

    Esto significa vida eterna, el que estnadquiriendo conocimiento de ti, el nico Diosverdadero y de aquel a quien t enviaste, Jesucristo . (Juan 17:3).

    Luego si usted hace de su prioritario inters, el ir avanzando de forma progresiva ycontinuada en el conocimiento de su Creador, mediante y segn nosotros siempre hemosaconsejado,nocreerse de buenas a primeras todo lo que le dicen, sino comprobar por ustedmismo si lo que le cuentan, es justo aquello que dicen las Escrituras, es obvio que usted pocoa poco, ir conociendo ms de Jehov y estar caminando en la buena direccin: habrencontrado el camino correcto (Juan 14:6). Camino que le llevar sin duda, a ser uno de losfavorecidos por el Altsimo y apartado en consecuencia, de los trgicos momentos por losque, de manera casi inmediata, pasar la humanidad rebelde y desobediente. Usted no serobjeto de un rapto o arrebatamiento al cielo, o en su defecto a algn desconocido lugarsideral (en todo caso lejos de la Tierra), sino que parafraseando del Salmo 91:7, ver mil

    caer asu lado mismo y diez mila su diestra; pero a ustedno se le acercar. Y es que ustedconsus propios ojos seguir mirandoy ver la retribucin misma de los inicuos (verso 8).Y eso, sencillamente, porque con su positiva actitud habr conseguido que en su caso, sehagan realidad las palabras de Jehov en el Salmo 91:14 y que, personalizadas en usteddiran Porque en mhas puesto tu cario, yo tambinte proveer escape. Teprotegerporquehas llegadoaconocer mi nombre.

    MABEL

    Si desea escuchar, haga clic sobre el link: http://www.goear.com/listen/3396811/la-ensenanza-del-rapto-tiene-sentido-la-ensenanza-del-rapto-tiene-sentido

    Fuente: http://armandolopezgolart.wordpress.com/2011/03/20/la-ensenanza-del-rapto-%C2%BFtiene-sentido/