La entrevista

9

Click here to load reader

Transcript of La entrevista

Page 1: La entrevista
Page 2: La entrevista
Page 3: La entrevista
Page 4: La entrevista

1. Buscar información sobre el hecho y la persona.

2. Preparar las preguntas (alrededor de diez), que sean

relevantes. Pueden ser sobre:

Cómo empezó todo.

Qué ocurrió exactamente.

Sus impresiones personales.

Las consecuencias.

3. Realizar la entrevista.

Sin prisas.

Escuchando sin interrumpir.

Tomando notas y grabando.

Puedes sacar alguna foto.

Page 5: La entrevista

1. Estructura de la entrevista:

a. Titular: Puedes utilizar una de las frases más interesantes del

entrevistado.

Sampedro: "Jóvenes, estáis amargados y

desconcertados, pero ahora estáis presentes"

En este segundo encuentro POR, Piensa Opina

Reacciona, abordamos el futuro de los jóvenes a raíz del

movimiento 15-M

b. Entrada.

Un pequeño párrafo en el que expliques quién es el entrevistado, en qué

trabaja o la relación que tiene con el hecho. Puedes añadir una

descripción o biografía.

c. Cuerpo. Puedes utilizar:

El estilo directo. Usa el las letras P (pregunta) y R (respuesta) o las cursivas

para diferenciar quién habla.

El estilo indirecto. Cuentas la entrevista con tus palabras.

Page 6: La entrevista

d. Cierre. El último párrafo. Se puede acabar:

Con la última respuesta del entrevistado. Debe ser

contundente, concluyente o provocadora.

Con un resumen del periodista o un anuncio con

respecto al tema tratado.

Con una referencia al término de la entrevista.

Page 7: La entrevista
Page 8: La entrevista

Además del diálogo, se puede

introducir:

› Narración: contar algo que ha sucedido

durante la entrevista.

› Descripción: del entrevistado, el lugar…

› Exposición / argumentación: el entrevistador

aporta su opinión sobre alguno de los temas

o lo explica.

Page 9: La entrevista

José J. FerrándizDpto. de Lengua castellana y Literatura

IES Marqués de los Vélez