La Epica

14
LA ÉPICA Poema épico o epopeya es una narración extensa en verso en la que se relatan las hazañas de un héroe La poesía épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino más bien contada oralmente por los rapsodas (pregonero ambulante).

Transcript of La Epica

Page 1: La Epica

LA ÉPICAPoema épico o epopeya es una narración extensa en verso en la que se relatan las

hazañas de un héroe

La poesía épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino más bien contada oralmente por los rapsodas (pregonero ambulante).

Page 2: La Epica

EL HÉROEEL HÉROEEn la mitología un héroe o heroína (femenino) es un personaje eminente que encarna la esencia de los rasgos claves valorados en su cultura de origen. Comúnmente el héroe posee habilidades sobrehumanas o rasgos de personalidad idealizados que le permiten llevar a cabo hazañas extraordinarias y beneficiosas («actos heroicos») por las que se hace famoso.

Una persona se convierte en héroe al realizar una hazaña extraordinaria y digna de elogio. Las hazañas tradicionales son

exterminar monstruos y salvar a gente de una muerte segura. Un héroe satisface las definiciones de lo que se considera bueno y noble en su

cultura de origen.

Page 3: La Epica

LOS SINTAGMASUn sintagma es una unidad gramatical intermedia entre al palabra y la oración. Está formado por una palabra o un conjunto de palabras que se unen para realizar de forma unitaria una misma función sintáctica En todo sintagma vamos a encontrar un elemento fundamental, al que denominamos núcleo, y unos modificadores o complementos. El núcleo es la palabra más importante del sintagma.

Muy lejosAdverbio Sintagma adverbial

Muy difícil AdjetivoSintagma adjetival

Eligió un libroVerbo en forma simple, compuesta o perífrasis verbal

Sintagma verbal

La casa de mi padreSustantivo, pronombre o palabra sustantivada

Sintagma nominal

EjemploNúcleoTipo de sintagma

Page 4: La Epica

El sintagma nominalEl sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña una función unitaria dentro de la oración.

No aparece solo en la oración (sí en frases). Forma parte de unidades mayores. Pero el propio SN está constituido por unidades menores.

La vaca gorda pastaba en el prado.

SNSN

Det N Ady

O

Page 5: La Epica

Estructura del SN

Elementonecesario

NNDet Ady

Elementosopcionales

Page 6: La Epica

•Artículo•Indefinidos•Demostrativos•Posesivos•Numerales•Interrogativos•Exclamativos•Relativo cuyo

•Sustantivo•Pronombre sustantivo

•Proposición sustantiva

•Adjetivo•SN con preposición

Determinante/s (Det) Núcleo (N) Adyacente/s (Ady)

Sintagma nominal (SN)

Estructura del SN

Page 7: La Epica

la maleza del pantanoDet

(Art)

N

(Sust)

E

(Prep+Art)

T

(Sust)

Ady

(C. Prep.)

S. N.

Page 8: La Epica

por espesas callejuelas

E

(Prep)

Ady(Adj)

N(Sust)

T

S. N.

Page 9: La Epica

El sintagma adjetival o sintagma adjetivoLlamamos sintagma adjetival al conjunto de palabras que tiene como núcleo un adjetivo.

Estructura del sintagma adjetival

•El núcleoLos elementos que funcionan como núcleo son los adjetivos. Por ejemplo: contento

•El CuantificadorEs un adverbio que expresa el grado o intensidad del adjetivo. Ejemplo: muy bonito

•El complemento del adjetivoEs un sintagma preposicional que completa el significado del adjetivo: consciente de sus dificultades.

Page 10: La Epica

Muy difícil para esos chicos

Cuant.

(Adv) N(Adj Cal)

Ady.

(Const. Prep.)

Sintagma adjetival

Page 11: La Epica

satisfecho de su rendimientoDet.(Adj

pos)N. (Sust.)

E. (Prep.) T. (S.N.)

N. (Adj.) Ady. (Const. Prep.)

S. Adj.

Page 12: La Epica

El sintagma adverbial

Llamamos sintagma adverbial al conjunto de palabras que tiene como núcleo un adverbio.

Estructura del sintagma adverbial

•El núcleoLos elementos que funcionan como núcleo son los adverbios. Por ejemplo: lejos

•El CuantificadorSuele ser un adverbio de cantidad. Ejemplo: muy lejos.

•Adyacente o complemento del adverbioEs un sintagma preposicional que completa el significado del adverbio. Por ejemplo: lejos de España

Page 13: La Epica

Demasiado lejos de tu casa

Det (pos.) N.

E. (Prep) T. (S.N.)

Cuant. (Adv.) N. (Adv.) Ady. (Const. Prep.)

S. Adverbial

Page 14: La Epica

después de la cenaDet

(Art.)

N

(Sust.)

E. (Prep) T. (S.N.)

N. (Adv.) Ady. (Const. Prep.)

S. Adverbial