La esfera celeste tema 2

5
1 La esfera celeste tema 2 Circulo máximo. Intersección con la esfera de cualquier plano que pase por 0 Polo del círculo m. Intersección con la esfera del diámetro perpendicular Círculo menor. Intersección con la esfera de cualquier plano que no contenga a O Triángulo esférico. 3 puntos sobre la misma semiesfera

description

La esfera celeste tema 2. Circulo máximo . Intersección con la esfera de cualquier plano que pase por 0 Polo del círculo m. Intersección con la esfera del diámetro perpendicular Círculo menor. Intersección con la esfera de cualquier plano que no contenga a O - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La esfera celeste tema 2

Page 1: La esfera celeste tema 2

1

La esfera celeste tema 2

Circulo máximo. Intersección con la esfera de cualquier plano que pase por 0

Polo del círculo m. Intersección con la esfera del diámetro perpendicular

Círculo menor. Intersección con la esfera de cualquier plano que no contenga a O

Triángulo esférico. 3 puntos sobre la misma semiesfera unidos por círculos máximos.

Page 2: La esfera celeste tema 2

2

Arco de círculo máximo AB =AOB

ángulo entre círculos máximos P =A’OB’

Arcos y ángulos esféricos son medidos como ángulos centrales. Valores entre 0 y 180.

La esfera celeste tema 2

Page 3: La esfera celeste tema 2

3

Fórmulas de Bessel. Conocidos 3 elementos de un triángulo, pueden calcularse los otros tres.

Cos a=cosb cosc +senb senc cos A

senA/sena=senB/senb

sena cosB=cob sen c-sen b cosc cosA

La esfera celeste tema 2

Page 4: La esfera celeste tema 2

4

Coordenadas esféricas polares. coordenadas astronómicas ,, referidas al Meridiano de Greenwich y al Ecuador

Meridiano. Todo plano que contiene al eje de rotación

Ecuador. Plano perpendicular al eje de rotación

Latitud astronómica (-90 +90)

longitud astronómica (0-360 +al E)

La esfera celeste tema 2

Page 5: La esfera celeste tema 2

5

La esfera celeste tema 2

20,22

sen

cossen

coscos

rz

ry

rx