La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida....

250

Transcript of La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida....

Page 1: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este
Page 2: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

En este libro, que es la secuela de LaEstructura de lamagia Tomo I, losautores nos entregan en forma rigurosa los sistemas no verbales decomunicación y representación cognitiva. Es un texto de estudio de lacomunicaciónquellevaimplícitoelproyectodeBateson,comoasítambiéneldePerls,EricksonySatir.Útilparatodotipodecomunicadoresyterapeutas,yaseanestosindividuales,defamilia,osociales.OtrascaracterísticasEstelibro, largamenteesperado, esel compañeronatural de laEstructurade laMagiaI,Lenguajeyterapia.Enconjuntoestosvolúmenesmuestrancongranclaridadalgunaspautasquelospsicoterapeutasdetodaslasescuelastienenen común. Su intención jamás fue la de iniciar una nueva escuela depsicoterapia, sino más bien introducir una forma nueva de hablar de laterapia,demodoque lassemejanzasentre lasdiversasescuelaspudieranserentendidas,enriqueciendoasíeldifíciloficiodeayudaralaspersonasaefectuarloscambiosdeseadosynecesariosparaunavidasatisfactoria.

www.lectulandia.com-Página2

Page 3: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

RichardBandler&JohnGrinder

LaestructuradelamagiaIICambioycongruencia

ePubr1.0diegoan01.05.14

www.lectulandia.com-Página3

Page 4: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Títulooriginal:TheStructureofMagicIIRichardBandler&JohnGrinder,1976Traducción:ElenaOlivos&MaríaE.Viveros

Editordigital:diegoanePubbaser1.1

www.lectulandia.com-Página4

Page 5: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

ALeslieCameron,unadelasterapeutasdefamiliamáscreativasdelmundo,yaSteveGilligan,unodelosexpertosenhipnosismásefectivos

delmundo,connuestroprofundorespeto.

www.lectulandia.com-Página5

Page 6: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

PROLOGO

¿Porquéuncisne?G.Bateson,Metalogos

Muchos años, casi dos décadas, durmió la edición de este segundo tomo de LaEstructura de laMagia, la presentación formal del «metamodelo» al mundo de lapsicoterapiaprofesional.Elproyectoeraambiciosoyclaramentedefinido:proponerunmodeloquepudieraexplicarel fenómenopsicoterapéuticodedistintosenfoquesexitosos—en realidad, de cualquier enfoque o modelo. De tal modo, dijeron losautoresenunaoportunidad,nosetratabadeunanuevamodalidadterapéutica,sinodeuna sistematización de la comunicación terapéutica eficaz, aplicable a cualquiermodelo particular. La historia que vino es bastante conocida: el «metamodelo» setransformó en la Programación Neurolingüística, el respeto implícito a todas lasformas de hacer terapia y a todas las ideologías sobre ella dio paso a la explícitadevaluación de todo otromodo de practicarla que no fuese la P. N. L. En fin, esprecisamente esa historia la que hace importante presentar esta publicación,largamenteesperada.

En efecto, reencontrarnos con la racionalidad que dio origen a la P. N. L., lametódicabúsquedadelaestructurasubyacentealfenómenoterapéutico,nospermitereflexionar sobrenuestroquehacer, su statusy suenseñanza.Lademencial ideadeque es posible diseñar un manual de instrucciones que aplicadas por cualquier«usuario» resulte en una psicoterapia exitosa, no es más que un desliz delpensamiento científico-tecnológico, una derivaciónvulgar, no estética, de unmododepensarlascosasdelmundo,típicodeoccidenteyquenoshapermitidotratarconellas tan exitosamente. En verdad, el intento por formular una explicación de larelaciónterapéutica,ydetodainteracciónhumana,esunabellaaventuraparaquienesseinteresanprofundamenteporelfenómenohumano,ysitalintentosurgedesdelaciencia, entonces la explicación debe ajustarse a su legalidad. Pero una cosa es laexperiencia y otra su explicación; la explicación no reemplaza el fenómeno, nosadvierteH.Maturana.Unacosaes loquesucedíaentreunpacienteyFritzPerlsoErickson,yotraeselmetamodelo.SindudaestedesarrollodeBandleryGrindernosdanuna luz interesantedesde lacualobservarunfenómeno; igualcosanosda,porejemplo,elmodeloexplicativodeJ.Haley.Loqueelmodelonodice,nopuededecir,eslaactitudquePerls,EricksonolaSatirteníancuandopracticabansuarte:atentos,profundamente interesados en el paciente: amándolo, sin duda, como amaban suquehacer, inmersosenelfluirdelpresentedelarelación.Talactitudnolaentreganlasinstrucciones«pasoapaso»;asícomounarteseaprendeenlaconvivenciaconunmaestro,unmododeser(estar)enelmundoseaprendeviviéndolo(«loquenaturanon da…»). En efecto, esa actitud atenta al presente, curiosa, juguetona—la del

www.lectulandia.com-Página6

Page 7: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Poeta, la delMístico, la del Científico— es el resultado de una particular historiahumana, de una configuración inédita de conversaciones, lecturas y atardeceres.Quienhacedesuvidaunarte,generarábellezaacadapaso;cortaráelcésped,haráterapiaydescansaráconexcelencia.Quiennoatiendaasuexistirmientrascaminaalconsultorio, tal vez no sepa comohacerlo una vez dentro de él.A ser terapeuta seaprende en la calle, así comoun pintor no aprende a serlo en la escuela deBellasArtes.

Dada la actitud «correcta», cualquier técnica puede ser adecuada; estas, enespecial. Mal que mal, nadie jamás se ha podido poner de acuerdo en si laPsicoterapia es arte, técnica o sacramento. Invitamos, entonces, a todos los quetrabajanenlatareadeasistiraotraspersonasensuprocesodecrecimientoaqueleancríticamenteellibro,enqueconcluyelapresentacióndelasbasesformalesdeloquedespuéssellamaríaProgramaciónNeuro-Lingüística:laracionalidaddetrásdetantosdiálogos y chasquidos. Y lo invitamos a que genere sus propias tácticas y meta-tácticas;supropiaypersonalP.N.L.

CarlosGonzálezM.Agostode1994,LaHerradura,Coquimbo

www.lectulandia.com-Página7

Page 8: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

PARTEI

SISTEMAS REPRESENTACIONALES OTROS MAPAS PARA EL MISMOTERRITORIO

www.lectulandia.com-Página8

Page 9: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

INTRODUCCIÓN

EnelprimervolumendeLaestructuradelamagiainiciamosladescripciónenformadidáctica y explícita de las destrezas aparentemente mágicas de algunospsicoterapeutasmuyeficaces.Enparticular,presentamospasoapasolasintuicionesqueestos«magospsicoterapéuticos»tienenacercadellenguaje,demodoqueustedespudieranentrenarseenelusodesuspropiasintuiciones,aumentandoasísusdestrezasenestecampo.Enestesegundovolumen,queremoscompletarnuestradescripcióndeese dominio, y extender nuestro trabajo para incluir las intuiciones y conductassistemáticasdeestosmagos, relativasaotrasmodalidadesa travésde lascualesunserhumanopuederepresentarycomunicarsupropiomundo.Mientrasleanestelibro,tosdeLaestructuradelamagiaI.

Lossereshumanosvivimosenunmundoreal.Sinembargo,nooperamosdirectaoinmediatamentesobreesemundo,sinoquelohacemosusandounmapaomodelo,ounaseriedemapasomodelosdeesemundoparaguiarnuestrocomportamientoenél.Estosmapas,osistemasrepresentacionalesdifierennecesariamentedel territorioque modelan en virtud de los tres procesos universales de modelamiento:Generalización, Eliminación y Distorsión. Cuando las personas acuden a terapiaexpresando su dolor e insatisfacción, las limitaciones que experimentan están,generalmente,ensusrepresentacionesdelmundoynoenelmundoensí.

El sistema representacionalmás estudiado ymejor comprendido es el lenguajehumano. A su vez, el modelo más completo y explícito de lenguaje natural es lagramáticatransformacional.Lagramáticatransformacionales,porlotanto,unMeta-modelo—una representación de la estructura del lenguaje humano—que es en símismounarepresentacióndelmundodelasexperiencias.

Lossistemasde lenguajehumanoson representacionesderivadasdeunmodelomáscompleto:lasumatotaldelasexperienciasqueunserhumanohatenidoensuvida. Los lingüistas transformacionales han desarrollado numerosos conceptos ymecanismosparadescribircómolaformaenqueunapersonahabla—susEstructurasde Superficie— deriva de hecho de su representación lingüística plena —de susEstructuras Profundas. Los Meta-modelos transformacionales describenexplícitamente estos conceptos y mecanismos —son casos específicos de losprocesosgeneralesdemodelamiento:Generalización,DistorsiónyEliminación.

Al adaptar los conceptos y mecanismos del modelo transformacional para serutilizadoenpsicoterapia,hemosdesarrolladounMeta-modelo formalparaeste fin.EsteMeta-modeloes:

(a)Explícito:describeelprocesodeterapiapasoapaso,garantizandoqueelMeta-modelo pueda ser aprendido; el resultado es una estrategiaexplícitaparaterapia.

www.lectulandia.com-Página9

Page 10: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

(c)Independientedelcontenido:seocupadelaformadelprocesoy,porlotanto,sepuedeaplicaruniversalmente.

ElMeta-modelo se apoya exclusivamente en las intuiciones que todo hablantenativotienedesuidioma.ElsignificadoglobaldelMeta-modeloparaterapiasuponeunabuena-formación en terapia. La buena-formación en terapia es un conjunto decondiciones que deben cumplir las Estructuras de Superficie usadas por el cliente,para que sean aceptables. Empleando esta gramática en terapia, podemos ayudar anuestros clientes a expandir las partes de su representación que los empobrecen ylimitan.Estoenriquecesusvidasdetalmaneraqueexperimentanmásopcionesensucomportamiento,másoportunidadesparadisfrutarlasalegríasyriquezasqueofrecelavida.Integrandolahabilidadparaayudarpersonasqueustedescomoterapeutasyaposeen,esteprocesodecrecimientoycambioseaceleranotablemente.Estelenguajedecrecimientoes,entonces,parteesencialdeLaestructuradelamagia.

www.lectulandia.com-Página10

Page 11: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

ELMAPANOESELTERRITORIO

UnadelasconclusionesimportantesqueestablecimosenelvolumenIesqueelmapanecesariamentedifieredelterritorioqueestárepresentandoyquecadamapaserádealgunamaneradiferentede losdemásmapas.Elmapaomodeloalquenoshemosreferidohastaahoraesunasimplificacióndeunprocesomáscomplejo.Setrata,enrealidad,deunaseriedemapasquesurgencuandomodelamosnuestrasexperienciasusandolosllamadossistemasrepresentacionales.

www.lectulandia.com-Página11

Page 12: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CANALESDEENTRADA(INPUT)

Existen tres canales de entrada fundamentales a través de los cuales recibimosinformación acerca del mundo que nos rodea: visión, audición y kinestesia(sensacionescorporales).(Losotrosdoscanalessensorialesdeentradacomúnmenteaceptados —olfato y gusto— son aparentemente menos usados para obtenerinformación acerca del mundo[1]). Cada uno de estos tres canales de entradasensoriales, nos proporcionan un torrente de información que utilizamos paraorganizarnuestraexperiencia.Cadaunodeestoscanalesdeentrada, tieneunaseriede receptores especializados que transmiten tipos específicos de información. Porejemplo, los neurofisiólogos han distinguido que dentro del ojo hay receptorescromáticos(conosubicadosen la fóveaocular)y tambiénreceptoresnocromáticos(bastonesubicadosenlaperiferiadelojo).Enelcanaldeentradakinestésico,sehademostradotambiénqueexistenreceptoresespecializadosparapresión,temperatura,dolory sensacionesprofundas (propioceptores).Elnúmerodedistincionesposiblesencadaunodeloscanalesdeentrada,noestálimitadoporelnúmerodereceptoresespecializadosconcadaunodeestoscanales.Estímulos recurrentesocombinaciónde estímulos, de uno omás de estos receptores especializados en cada uno de loscanales sensoriales, proporcionan información de naturaleza más compleja. Porejemplo, lasensacióndehumedadpuededesglosarseenunacombinacióndevariosreceptores diferentes especializados kinestésicamente, dentro de los receptoresprincipales.Másaún,loscanalesdeentradapuedencombinarseentresíparaproveerinformación de naturaleza aún más compleja. Por ejemplo, captamos la texturamedianteunacombinacióndeestímulosvisuales,kinestésicosy (enalgunoscasos)auditivos.

Para nuestros fines, necesitamos señalar tan sólo que la información recibida atravésdeunode loscanalesdeentradapuedeseralmacenadaorepresentadaenunmapaomodelopertenecienteaotrocanal.Quizáselejemplomásfrecuentedeestoeslahabilidadquecadaunodenosotros tienepararepresentar informaciónvisualpormedio del lenguaje natural—es decir, en palabras, frases y oraciones de nuestrolenguaje. Quizás tan frecuente, pero generalmente no reconocida en formaconsciente,esnuestrahabilidadparahacerdescripcionesocrearimágenesapartirdelainformaciónquerecibimosatravésdelcanalauditivo.Mientrasestoyaquísentadoescribiendo esta frase, oigo los crujidos y silbidos de los troncos que arden en lachimenea a mis espaldas. Utilizando esta información auditiva como canal deentrada,generolaimagendetroncosardiendo.Así,creounarepresentaciónvisualapartirdeinformaciónauditiva.Sienestemomento,ustedlector,sepermiteunapausapara percibir los sonidos que lo rodean sinmover los ojos, se dará cuenta que escapazdecrearimágenesvisualesapartirdemuchosdelossonidosdetectados.Esta

www.lectulandia.com-Página12

Page 13: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

habilidad para crear representaciones desde un canal de entrada en base a lainformaciónprovenientedeotrocanal,serátratadamásadelante.

www.lectulandia.com-Página13

Page 14: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

SISTEMASREPRESENTACIONALES

Cadaunodenosotrostieneasudisposiciónunaseriedemodalidadesdiferentespararepresentarsuexperienciadelmundo.Acontinuaciónsedanalgunosejemplosdelossistemas representacionales que cada uno puede usar para representar susexperiencias.

Tenemoscincosentidosreconocidosparacontactarnosconelmundo:vista,oído,tacto,gustoyolfato.Ademásdeestos sistemas sensoriales, tenemosun sistemadelenguaje que usamos para representar nuestra experiencia. Podemos almacenarnuestra experiencia directamente en el sistema representacional asociado másestrechamente con ese canal sensorial. Podemos cerrar los ojos y crear la imagenvisual de un cuadrado rojo cambiando a verde y después a azul; o de una héliceplateadaynegrarotandoenelsentidocontrarioalasagujasdelreloj;olafiguradealgunapersonaqueconocemosbien.Tambiénpodemoscerrarlosojos(ono)ycrearunarepresentaciónkinestésica(unasensacióncorporal,unsentimiento)poniendolasmanoscontraunmuroyempujandocontodanuestrafuerza,sintiendolatensiónenlos músculos de nuestros brazos y hombros, captando la textura del suelo bajonuestrospies.Opodemoscentrarnosenlasensacióndecalordelasllamasdelfuego,oenlalevepresióndelasfrazadasquetapannuestrocuerpomientrasnoshundimossuavemente en la cama.Podemos cerrar losojos (ono) y crear una representaciónauditiva(sonido)—eltintineodelasgotasdelluvia,elestallidolejanodeuntruenoysuecoatravésdeloscerrospreviamentesilenciosos,elchirridodelosneumáticosenuntranquilocaminocampestre,oelsonidodelabocinadeuntaxienmediodelosensordecedoresruidosdeunabulliciosaciudad.Podemoscerrarlosojosycrearunarepresentacióngustativa(gusto)delsaboragriodeunlimón,dulcedelamielosaladodeunapapafrita.Podemoscerrarlosojos(ono)ycrearunarepresentaciónolfativa(olor)delafraganciadeunarosa,delalecheranciaodelacrearomadeunperfumebarato.

Algunosdeustedespuedenhabernotadoquemientrasleíanlasdescripcionesdelpárrafoanterior,dehechovieronalgúncoloromovimientoenparticular;sintieronladureza,lacalidez,laaspereza;oyeronalgúnsonidoespecífico;opercibieronciertosgustos u olores. Pueden haber experimentado todas o sólo algunas de estassensaciones.Algunas fueron para ustedesmás detalladas e inmediatas que otras[2].Tal vez con algunas de las descripciones no tuvieron ninguna experiencia. Estasdiferencias en las experiencias de cada uno, son justamente lo que estamosdescribiendo. Aquellos que se formaron una imagen clara y precisa de algunaexperiencia,tienenunsistemarepresentacionalvisualricoyaltamentedesarrollado.Los que fueron capaces de desarrollar una fuerte sensación de peso, temperatura otextura, tienen un sistema representacional kinestésico refinado y altamente

www.lectulandia.com-Página14

Page 15: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

desarrollado.Yasíocurreconlasdiversasmodalidadesposiblesasociadasaloscincosentidosqueposeemospararepresentarnuestraexperiencia.

Nótesequeenladescripcióndelúltimopárrafoestáfaltandoalgo.Cadaunadelas descripciones sobre experiencias visuales, kinestésicas, auditivas, gustativas uolfatorias,no fueron representadasenesossistemassensorialesespecíficos, sinoenun sistema completamente diferente —un sistema de lenguaje—, el sistemarepresentacional digital. Describimos con palabras, frases y oraciones, lasexperienciasdelosdiferentessistemasrepresentacionales.Siqueremosdescribiralgoenelsistemarepresentacionalvisual,porejemplo,elegimospalabrastalescomo:

negro…claro…hélice…imagenSiqueremosdescribir algo en el sistema auditivo, seleccionamospalabras tales

como:tintineo…silencioso…chirrido…estallidoEsta frase esun ejemplode la formaenque representamosnuestra experiencia

mediante el lenguaje. Esta habilidad que tenemos para representar nuestrasexperiencias en palabras —es decir, en el sistema digital— identifica una de lascaracterísticas más útiles de los sistemas representacionales del lenguaje, suuniversalidad.Es decir, al usar nuestro sistemadigital, somos capaces de presentarexperiencias de cualquiera de los demás sistemas representacionales. Así, nosreferimosanuestrosistemadelenguajecomoelsistemadigital.Podemosusarloparacrearunmapadenuestromundo.Cuandoempleamoslafrase:

Élmemostróunasimágenesvividas.Estamos creando un mapa hablado o «lingual[3]» de nuestro mapa visual de

alguna experiencia. Podemos crear una representación hablada combinandodiferentessistemasrepresentacionales.Cuandousamoslafrase:

Ella se tambaleóhaciaatrás, tropezandosobreunanimalquechillaba

retorciéndosededolorporelhumoamargoquebloqueaba la luzdel

sol.Estamosusandounarepresentaciónlingüísticaquepresuponeunaseriedemapas

de nuestra experiencia, al menos uno correspondiente a cada uno de estos cincosistemasrepresentacionales.

Porejemplo:

www.lectulandia.com-Página15

Page 16: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Ademásde servir para crearmapasde los cinco sistemas representacionales, ellenguajetambiénnospermitecrearunmodeloomapadesímismo.Porejemplo,laoraciónpreviaesuna representación lingüísticadeunade lascaracterísticasdeesemismo sistema representacional (lenguaje). Los sistemas representacionales de laslenguas son reflexivos, son sistemas Meta representacionales. Es decir, podemoscrearunmodelolingüísticodela lengua[4],almismotiempoquelautilizamosparacrearmapasdelosotroscincosistemasrepresentacionales.

A estas alturas, habrán notado que es más fácil crear experiencias vividas enalgunosdeestossistemasrepresentacionalesqueenotros.Porejemplo,podemossercapaces de cerrar los ojos y ver claramente a un amigo cercano, pero nos puederesultardifícilsentirplenamenteelaromadeunarosa.Oencontramosfácilescucharlabocinadeuntaxi,perodifícilimaginarmentalmentealamigocercano.Enalgunamedida,cadaunodenosotrostiene,potencialmente,lahabilidadparacrearmapasencadaunodeloscincosistemasrepresentacionales.Sinembargo,tendemosausarconmayor frecuencia uno omás de estos sistemas representacionales comomapa queotros,yatenerdisponiblesmayorcantidaddedistincionesenéloellosparacodificarnuestraexperiencia,esdecir,valoramosalgunosdeestossistemasmásqueotros[5].Por ejemplo, aquellos de ustedes que tienen un sistema visual altamente valorado,habrán sido capaces de cerrar los ojos y «ver» vívidamente un cuadrado rojo queluegoseconvirtióenverdeyluegoenazul.Además,probablementepudieroncrearunaimagenricayclaradelamigocercano.Esprobablequeustedesasumanqueotraspersonasqueleanestelibrotendránlamismaexperiencia.Estonoesasíentodosloscasos.Los sistemas representacionales altamentevaloradosydesarrolladosencadaunodenosotrosvariarán,yasealeveoenormemente.Muchaspersonaspuedencrearsóloimágenesvagasyotrasnopuedenformarimágenesenabsoluto.Algunasdebentratar durante un período prolongado antes de lograr formar una imagen, y otraspuedencrearunaimagenvividaenformacasiinstantánea.Estaampliavariaciónenlacapacidaddecrear representacionesvisuales,ocurre tambiénen todos losdemássistemasrepresentacionales.

Porlotanto,elmapaomodelodecadapersonadiferirátantodelmundocomodelosmapas ymodelos creados por otras personas. Esmás, cada persona tendrá unsistema representacional altamente valorado que será distinto del sistemarepresentacional altamente valorado de otra persona. A partir de esto —específicamente, que la persona X tiene un sistema representacional altamentevaloradoquedifieredel de lapersonaY—,podemospredecir que cadauno tendráunavivenciatotalmentediferentefrenteala«misma»experienciareal.

Porejemplo,cuandounmúsicoescuchauntrozomusical,suexperienciaesmáscompleja—serácapazdedetectar,representarydisfrutarpatronesdesonidosquenologrará experimentar una persona cuyo sistema más altamente desarrollado es el

www.lectulandia.com-Página16

Page 17: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

visual (ya sea consciente o conductualmente). Un pintor será capaz de distinguirelementosdesuvivenciadeunapuestadesol,quenoestánalalcancedeunapersonacuyo sistema representacional más altamente valorado es el kinestésico. Unconocedor de vinos finos detectará diferencias sutiles en el bouquet y sabor dedistintosvinos,quenoseránpercibidasporpersonascuyosistema representacionalmásaltamentevaloradonoseaelgustoyelolfatousadosenconjunto.

www.lectulandia.com-Página17

Page 18: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

IDENTIFICACIÓNDELSISTEMAREPRESENTACIONALMASALTAMENTE

VALORADO

Paraidentificarcuáldelossistemasrepresentacionaleseselmásaltamentevaloradoporelcliente,elterapeutadebesimplementedirigirsuatenciónalospredicadosqueelclienteempleaparadescribirsuexperiencia.Aldescribirsuexperiencia,elclienteelige (generalmente en forma inconsciente) las palabras que mejor la representan.Entreestaspalabrashayunconjuntoespecialllamadopredicados[6].Lospredicadossonlaspalabrasusadasparadescribirlaspartesdelaexperienciadeunapersonaquecorresponden a los procesos y las relaciones en esa experiencia. Los predicadosaparecen como verbos, adjetivos y adverbios en las frases que el cliente usa paradescribirsuexperiencia.Porejemplo,enlassiguientesoraciones,hayunejemplodecadaunadeestascategorías:

Ellavioclaramenteelpijamamorado.Lospredicadosenestafraseson:Verbo:vioAdjetivo:moradoAdverbio:claramente

www.lectulandia.com-Página18

Page 19: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

EJERCICIOS

Ahorapresentaremostresejerciciosquelespermitiránaustedes:A.Afinarsuhabilidadparaidentificarpredicados.B.Determinarelolossistemasrepresentacionalesimplícitosencadauno;yC.Tomarconcienciadelospredicadosusadospordiversaspersonasenparticular.

EJERCICIOAPREDICADOS

Identificarlospredicadosencadaunadelassiguientesoraciones.

EJERCICIOBSISTEMASREPRESENTACIONALESMEDIANTEPREDICADOS

Despuésdehaberidentificadolospredicadosenlasoracionesanteriores,regresena ellos y determinen cuál o cuáles de los sistemas representacionales implica cadauno. Nótese que algunos de ellos son ambiguos con respecto a los sistemasrepresentacionales —por ejemplo, el predicado liviano puede implicar un sistemarepresentacionaltantokinestésicocomovisual,dependiendodelcontexto.Oelverbotensarenunafrasecomo:

Ellatensósucuerpo.

Puedeimplicarunarepresentaciónvisualokinestésica,yaquepuedoverificarlaexperienciadescritaenlaoracióntocandouobservandolacontracciónmusculardelcuerpo de la persona. Una forma de ayudarse a saber cuál es el sistemarepresentacionalque está involucrado, consiste enpreguntarsequédebohacerparaverificarladescripcióndadaporelpredicadoenlaoración.

Nosgustaríamencionaraquíqueennuestrosseminarioslareacciónmáscomún

www.lectulandia.com-Página19

Page 20: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

cuandoenseñamosaidentificarsistemasrepresentacionalesmásaltamentevaloradosa través de los predicados es de escepticismo.Nos gustaría enfatizar que sólo unapequeña parte de la comunicación a través del lenguaje natural es verdaderamentemetafórica.Lamayoríadelaspersonas,aldescribirunaexperiencia,inclusoenunaconversacióncasual,sonbastanteliterales.Comentarioscomo«veoloquedices»sonexpresadosconmásfrecuenciaporpersonasqueorganizansumundoprincipalmenteconimágenes.Estassonpersonascuyosistemarepresentacionalmásvaloradoeselvisual.Yestánliteralmente«tomandofotos»deloqueescuchan.Nuestrosalumnospasanprimeroporunaetapadeincredulidadanteesto;luegocomienzanaescucharaotrosdeestanuevamaneraysesorprendendeloquesoncapacesdeaprenderdesímismosydelosdemás;finalmente,aprendenavaloraresteconocimiento.

Esperamosqueempiecenaescucharseaustedesmismosyalosquelosrodean.Específicamentelespedimosquerealicenelsiguienteejercicioparadesarrollarestasnuevashabilidades.

EJERCICIOCIDENTIFICACIÓNDEPREDICADOSDEUNAPERSONADETERMINADAElijan a una persona cada día, fijándose en los predicados que usa;

específicamente,identifiquenaquésistemarepresentacionalpertenecen.Despuésdeescuchar e identificar el sistema representacional de la persona, pregúntenledirectamentecómoestáorganizandosuexperienciaeneseinstante.

Sielsistemarepresentacionaldelapersonaesvisual,pregúntenle:

¿Creasimágenesentucabeza?

¿Tienesimágenesvisualesentucabezamientrasmehablasymeescuchas?

¿Puedesverloqueestoydiciendo?Sielsistemarepresentacionaldelapersonaeskinestésico,pregunten:

¿Sientesloqueestásdiciendo?

¿Estásencontactoconloqueestoydiciendo?Sielsistemarepresentacionaldelapersonaesauditivo,pregunten:

¿Escuchasvocesentucabeza?

¿Escuchasloqueestoydiciendoenelinteriordetucabeza?Ensayen estos ejercicios. Les aseguramos que aprenderán mucho de ustedes

mismosydeaquellosquelosrodean.Insistimosenquehagancualquierpreguntaqueles ayude a entender la naturaleza de la forma en que las personas organizan susexperienciasenestasdistintasmodalidades[7].

www.lectulandia.com-Página20

Page 21: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CANALESDESALIDA

Lossereshumanosnosólorepresentansusexperienciasatravésdedistintossistemasrepresentacionales, sino que además basan su comunicación en ellos. Lacomunicación ocurre de muchas formas tales como el lenguaje natural, postura ymovimientos corporales, cualidades de la voz, etc. A estas formas las llamamoscanalesdesalida.Volveremosahablarsobreellasmásadelante.

www.lectulandia.com-Página21

Page 22: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

META—YQUE

USANDOELLENGUAJEDELCLIENTEHastaaquíhemosdescritovariasmanerasmediantelascualeslaspersonasorganizansu experiencia creando sistemas representacionales más altamente valorados talescomo visual, auditivo, kinestésico y lenguaje natural. Una vez comprendida estainformación acerca delmodo en que los clientes organizan susmundos, la podránusar de diferentes maneras. En primer lugar, la habilidad de un terapeuta paraentendermásacercadecómosusclientesexperimentany representanelmundo, lepermitirá crear experiencias que ellos podrán usar para cambiar sus vidas. Porejemplo,enelCapítulo6deMagiaI,describimosunaseriedeformasparaayudaralterapeutaasabercuándounadeterminadatécnicaesapropiada.Porejemplo,cuandoelclientetienemiedoscatastróficosdealgúneventofuturoparaelcualnotieneunaestructurade referencia, una fantasíaguiadaouna secuencia espontáneade sueñospuedenproporcionaresaestructuradereferencia.Aestasalturas,podrándarsecuentaquelasfantasíasseránmásefectivasenpersonasvisualesqueenpersonasauditivas.

Acontinuación,considerencómoustedescomo terapeutas,podríanayudaraunclienteenunadramatización—unaactualizacióndealgunaexperienciapasada.Sielclienteorganizasuexperienciaprincipalmenteenformavisual (con imágenes),unamaneradeasegurarsequepodrárepresentarlaexperienciaenladramatización,serápidiéndolequeelijaaotraspersonasparaquerepresentensuexperienciapasada,yasípueda realmente ver la dramatización. Si el cliente organiza su experienciaprincipalmente en forma kinestésica (con sensaciones corporales), conviene que élrepresenteactivamentesuexperienciapasadaparaponerlossentimientos(detodaslaspersonas)enescena.

Como lo señalamos en Magia I, una manera mediante la cual las personasempobrecensumundo—selimitanasímismasyensusopciones—eseliminandouna parte de sus experiencias.Cuando una persona deja fuera de su conciencia unsistema representacional completo, su modelo y su experiencia se reducen. Alidentificarelsistemarepresentacionaldelcliente,elterapeutasabequéaspectosdelmundo,incluyéndoloaél,estándisponiblesparaelcliente.Porejemplo,sielclientetienealgunalimitaciónensumodeloqueleestácausandodolor,yelpatrónquelobloquea impidiendo el cambio exige que sea capaz de representar su experienciavisualmente, el terapeuta sabrá qué tipo de experiencia diseñar para facilitar elcambioenelcliente.Ayudaralclientearecuperaroadesarrollarunaformanuevadeorganizar su experiencia, ya sea estando en contacto, visualizando claramente oescuchando con detalle, resulta ser una experiencia poderosa y conmovedora tantoparaelclientecomoparaelterapeuta.

www.lectulandia.com-Página22

Page 23: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CONFIANZA

Unsegundoresultado,yprobablementeelmásimportante,decomprenderelsistemarepresentacionaldelclienteeslaconfianza.Lamayoríadelaspsicoterapiasvaloranmucho la confianza del cliente en su terapeuta, pero esto rara vez se enseña o secomprendeenformaexplícita.Unclientetendráconfianzacuando,enprimerlugar,crea que ustedes lo comprenden, y segundo, cuando crea que lo ayudarán aenriquecersuvida.Loimportanteentoncesespreguntarse,¿atravésdequéprocesodesarrolla el cliente esta creencia? Esto está estrechamente relacionado conpreguntarse a través de qué sistemas representacionales los clientes organizan susexperiencias. Supongamos que tenemos un cliente que tiene un sistemarepresentacionalkinestésico.Primero,escuchamos ladescripcióndesuexperiencia,luegoverificamosnuestracomprensióndeloquehadicho(sumodelodelmundo)yplanteamosnuestraspreguntas—estructurando,dehecho,todanuestracomunicaciónconél—conpredicadoskinestésicos.Debidoaqueesteclienteenparticularorganizasu experiencia kinestésicamente, si nos comunicamos con predicados kinestésicos,serámásfácilparaéltantocomprenderloqueleestamoscomunicandocomosaber(enestecasosentir)quelocomprendemos.Esteprocesodecambiarpredicadosparapermitirquenuestrosclientesentiendannuestracomunicaciónconmayorfacilidadeslabaseyelcomienzodelaconfianza.Unclientecomoelreciénmencionado,sentiríaque el terapeuta lo comprendió, y sentiría que, como el terapeuta fue capaz decomprenderlo,lopudoayudar.

www.lectulandia.com-Página23

Page 24: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

EJERCICIO

IGUALANDOPREDICADOSElijan una persona por día y escuchen cuidadosamente los predicados que usa,determinen cuál es su sistema representacional más altamente valorado. Luego,usandolatabladetraduccióndadaacontinuación,ajustensuspropiasrespuestasparaque calcen con las del cliente, usando la respuesta apropiada para su sistemarepresentacional.Utilicenlatablacomosigue:enlacolumnadelaizquierdaapareceel significado de lo que ustedes quieren comunicar a la persona; en las columnassiguientesseentreganlosequivalentesenlostressistemasrepresentacionales.

Al elegir conscientemente los predicados para que calcen con aquellos de lapersonaconquiennosqueremoscomunicar,lograremoscomunicacionesmásclarasydirectas.

Después de haber escuchado y comprendido la idea de los sistemasrepresentacionales,podránconvertiresteconocimientoenlabaseparaestructurarlasexperienciasconlosclientes.Deestamanera,losayudaránacomenzaraenfrentarseconnuevos caminosquemejorarán susvidas, y a realizar sus sueñosy esperanzastransformandosusvidasenexperienciasdecrecimientopositivo.

www.lectulandia.com-Página24

Page 25: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

META-TÁCTICAS

www.lectulandia.com-Página25

Page 26: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

I.IGUALARONOIGUALARPREDICADOS

Cuandohablamosohacemospreguntasanuestrosclientes,ocurremásqueunsimpleintercambiodepalabras.DedicamoselprimervolumencompletodeLaestructuradelamagia a enseñar a hacer preguntas basándose en la forma de las Estructuras deSuperficie del cliente. El sistema representacional implícito en los predicados delclientees loquellamaríamosunaMeta-forma.Sideseamosquenuestroclientenoscomprenda y confíe en nosotros, contamos con la posibilidad de igualar lospredicados. Cuando buscamos información de nuestro cliente, al plantear laspreguntasenelsistemarepresentacionalsupuestamenteadecuado,permitiremosqueel cliente responda con mayor facilidad y claridad. Por ejemplo, si queremosinformación de una persona visual, podemos plantear las preguntas en la siguienteforma:

¿Cómoveslasituación?

¿Quévesquetedetiene?O,alusarelMeta-modeloconunapersonakinestésica,preguntaremos:

¿Cómotesientesacercadeestasituación?

¿Quésientesquetedetiene?Al cambiar de esta manera nuestros predicados, nuestros clientes nos

proporcionarán más información. En años anteriores (en seminarios deentrenamiento),notamosquehabíaterapeutasquehacíanpreguntasasusclientessinconocer el uso de los sistemas representacionales. Generalmente, usaban sólopredicadosdesupropiosistemarepresentacionalmásaltamentevalorado.Esteesunejemplo:

Cliente (visual): Mi marido simplemente no me ve como una personavaliosa.

Terapeuta(kinestésico):¿Cómotesientesconeso?

Cliente(visual):¿Qué?

Terapeuta(kinestésico):¿Cómotesientesacercadequetumaridonosientaqueeresunapersonavaliosa?

Cliente(visual):Esunapreguntadifícil.Nolosé.Estasesiónsiguióysiguió,hastaqueelterapeutasalióydijoalosautores:

Mesientofrustrado;estamujermehahechopasarunmomentoduro.Seresisteatodoloquehago.

Hemos visto y escuchado largas y valiosas horas desperdiciadas por terapeutasmediante esta forma de mala comunicación con sus clientes. El terapeuta en la

www.lectulandia.com-Página26

Page 27: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

transcripciónanterior,estabarealmentetratandodeayudar,yelclientedecooperar,pero ninguno de los dos estaba sensibilizado a los sistemas representacionales. Lacomunicaciónbajoestascondicionesesgeneralmentepenosayaburrida.Cuandounapersonaintentacomunicarseconalguienqueusapredicadosdiferentes,el resultadoesqueamenudosellegaanominalizaciones.

Generalmente, loskinestésicossequejandequelosauditivosylosvisualessonpersonasinsensibles.Losvisualesreclamanquelosauditivosnolesprestanatenciónporquenohacencontactovisualdurantelaconversación.Losauditivosdicenqueloskinestésicos no escuchan, etc. El resultado es que generalmente un grupo terminaconsiderandoalotrodeliberadamentemalvado,dañinoopatológico.PerovolvamosalapremisabásicadelaMagia/:

En nuestro intento por entender el motivo por el que algunas personas siguen causándose sufrimiento yangustia,hasidoimportantecaerenlacuentaquenosonmalas,locas,nienfermas.Dehecho,estánoptandoporlamejordelasalternativasqueperciben;esdecir,estáneligiendolomejordentrodesumodeloparticular.Dichode otro modo, la conducta de los seres humanos, por insólito que pueda parecer en primera instancia, cobrasentidocuandoescontempladaenelcontextodelasalternativasgeneradasporsumodelo.

Si el modelo de una persona está construido en base al sistema visual, suincapacidad para responder una pregunta que presupone una representaciónkinestésicanoesunaformaderesistenciasino,másbien,unindicadordeloslímitesdesumodelo.Su incapacidadpara responderaesaspreguntas, seconvierteenunaherramientaparaelterapeuta,queindicaeltipodeexperienciaqueayudaráalclienteaexpandirsumodelo.Debidoaqueelmodelodelmundodeestaclienteenparticularesprincipalmentevisual, lafaltadeunarepresentaciónkinestésicaoauditivapuedeser lafuentede insatisfacciónconsumarido.Dehecho,estoresultósercierto.Losautores regresaron con el terapeuta a la sesión y procedieron a extraer la siguienteinformación.

Lamujersabíaquesuesposonolaveíacomounapersonavaliosa.

Terapeuta:¿Cómosabesquenotevecomounapersonavaliosa?

Cliente:Mevistobienparaél,yélnolonota. (Laclienteestáasumiendoquesuesposotieneelmismomodelovisualqueella).

Terapeuta:¿Cómosabesquenolonota?

Cliente: El sólo me acaricia y ni siquiera me mira. (El respondekinestésicamente,sindistanciarselosuficienteparamirar).

El terapeutapuedeahoracomenzarelprocesodeenseñarleaestamujerquesumapa, en dos aspectos, no es el territorio: primero, ella aprenderá que su esposopercibeelmundodeunamaneradiferenteyquesulecturademente(véaseMagiaI,Capítulo 4) no corresponde a la realidad de su esposo. El puede, de hecho, haber

www.lectulandia.com-Página27

Page 28: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

notado a su esposa, pero responde de acuerdo a su modelo del mundo (o sea,kinestésicamente). En segundo lugar, el terapeuta puede comenzar el proceso dedesarrollar en estamujer un sistema representacional kinestésico que expandirá sumapadelmundodemuchasnuevasmaneras.

Unadelasformasdelograrestoesigualandodeliberadamentelospredicadosenvez de usar fortuitamente predicados sueltos. El terapeuta puede preguntar a estamujer:

¿Cómotesientesalverquetuesposonotenota?Elterapeutareconocequeesposiblequesuclientenoseacapazderesponderesta

pregunta. Si su cliente no responde, el terapeuta puede entonces comenzar a darleinstruccionesparaquedesarrolleunsistemarepresentacionalkinestésico.

Terapeuta:Cierra losojosyhazuna imagende tuesposo.¿Puedesverlo?(Clienteasiente).Bien;descríbemeloqueves.

Cliente:Estásimplementesentadoenunasillaignorándome.

Terapeuta:Mirandoesaimagen,tratadesentircualquiersensacióncorporalen tu estómago, o tensión en tu espalda o brazos. ¿Qué sientes almirar?

Cliente:Noestoysegura.

Terapeuta:Bueno,descríbelolomejorquepuedas.

Cliente:Creoquemiespaldaestáunpocorígida,y…

El tiempoempleadodeestamanerapermitiráa susclientes, al igualqueaestamujer, desarrollar sistemas representacionales para susmapas.Esto necesariamenteincrementará sus modelos del mundo, permitiéndoles nuevas opciones. Durantemucho tiempo, diferentes enfoques psicoterapéuticos han presionado para obtenerrespuestascorrectas.Algunasterapiashancriticadolarepresentaciónauditivaporseranalítica, afirmando que se necesita estarmás en contacto.Nuestra experiencia hasido que necesitamos todo lo que nuestro potencial nos pueda ofrecer, ya seakinestésico, visual o auditivo. Las técnicas y fórmulas de todas las psicoterapiasofrecengrandesrecursosparalograresteobjetivo.Muchasterapiasofrecentécnicasqueponenalaspersonasmásencontacto.Otrasofrecentécnicasquepermitenalaspersonasverclaramente loqueestápasandoensusvidas,yotras inclusoayudanaescuchar.

Este uso metódico de todos los enfoques terapéuticos, les permitirá obtenerresultadosefectivosconunmayornúmerodeclientesenformaconstante.

www.lectulandia.com-Página28

Page 29: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

II.CAMBIODESISTEMASREPRESENTACIONALES

ComoloseñalamosrepetidamenteenMagiaI,cuandolaspersonasacudenaterapiacondolor,sintiéndosebloqueadas,sinalternativas,nosotrosvemosquesumundoeslosuficientementericoyvariadocomoparaqueobtenganloquedesean,peroquelaformaqueusanpararepresentarseelmundonoessuficientementericayvariada.Enotraspalabras, la formaenquecadaunodenosotros representa suexperiencianospuede causar dolor, o bien permitirnos un proceso de vida rico, emocionante yflorecedor. Más específicamente, si elegimos (conscientemente o no) representarciertos tiposdeexperienciasenunouotrodenuestros sistemas representacionales,lograremoscausarnosdoloropermitirnosnuevasopciones.Acontinuacióndaremosalgunos ejemplos de este proceso. Nótese que en cada caso, la Meta-Táctica decambiar los sistemas representacionales permite al cliente sobreponerse al dolor obloquearsufuturocrecimientoycambio.

Jorge,unhombrejovendecasi30años,seofreciódevoluntarioparatrabajarenungrupo(GrupodeEntrenamientoparaTerapeutas).Selepidióquesesentaraenelcentrodelgrupoycontarasobrequéqueríatrabajar.Comenzóconunrelatovagodeloseventosdeldía,yluegoconunmovimientodedolor,interrumpiósuhistoriaparaquejarse de un agudodolor de cabeza que lo había estadomolestando desde hacíaunas horas.Dijo que le era imposible concentrarse en el relato debido al dolor. Elterapeuta decidió trabajar directamente con la representación física (kinestésica)usando laMeta-Táctica II.Habiendo escuchado atentamente los predicados usadosporJorgemientrassequejaba,elterapeutareconocióqueelsistemarepresentacionalmásaltamentevaloradoeraelvisual,araízdeafirmacionestalescomo:

Noveoquéesloquemidolordecabezatiene…

Tratodeobservarconcuidadolascosasque…

Nolotengoclaroenestemomento.Sisólopudieraenfocar…LuegoelterapeutapusounasillavacíaalfrentedeJorgeydijo:

Terapeuta:Jorge,mira lasillaenfrente tuyo;enestemomentoestávacía.Ahora,cierralosojos,manteniendoenelojodetumenteunaimagenclara,enfocadadelasillavacíafrenteati.Ahorahazmeuncuadrodetudolordecabezaconlaspalabrasmásvividasycoloridasquepuedas.Quiero que veas elmodo exacto en que tusmúsculos se entrelazan,tensándoseycausándoteesedolor.¿Tienesunaimagenclara?

Jorge:Sí,laveoclaramente.(Jorgedescribesudolorentérminosvisuales,mientraselterapeutalehacepreguntas[conpredicadosvisuales]para

www.lectulandia.com-Página29

Page 30: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

ayudarloaprecisarmejorlaimagen).

Terapeuta: Jorge, ahora respira profunda y rítmicamente. (El terapeuta seacerca a Jorge ayudándolo verbal y kinestésicamente [tacto] adesarrollarunpatrónderespiraciónprofundoyrítmico).Jorge,ahoraquieroqueveasclaramentemientrasrespirascómoencadaexhalación,sacas el dolor de tu cabeza. Quiero que veas cómo el dolor se vadisolviendolentamente,fluyendodetucabeza,atravésdetunariz,detusfosasnasales,concadaexhalaciónprofunda,respirando,exhalandoesa nube de dolor que fluye y se arremolina en la silla frente a ti,obsérvalo ahí, enfoca su imagen en la silla mientras exhalasprofundamente.Hazmeunaseñalcuandoenfoqueslanubededolorenlasillafrenteaticonelojodetumente.

Jorgehizounaseñalcuandolologró.Luegoelterapeutaleayudóacrearunacarayuncuerpoparaesanubeenlasilla.Lacarayelcuerpopertenecíanaalguienconquien Jorge tenía asuntos no expresados e inconclusos. Después de que Jorge seexpresófrenteaestapersona,elterapeutaseinclinóylepreguntócómosesentíaenesemomento.Jorgesonrióyconexpresióndesorpresarespondió:

¡Vaya, me siento bien, completamente centrado —mi dolor de cabezadesaparecióporcompleto!

Este proceso particular, el trabajo con un joven que tenía un intenso dolor decabeza,requiriósólodealgunosminutos.Elprocesoessimplementeunejemplodelusoefectivode laMeta-Táctica II.Loquehemosobservadoesque si laspersonasrepresentanalgunostiposdeexperienciasensusistemarepresentacionalkinestésico,logran producirse dolor. En este caso, si el terapeuta es capaz de determinar elsistemarepresentacionalmásaltamentevaloradodelclientequenoseaelkinestésico,podráayudarloare-mapear(re-codificarore-representar)laexperienciaqueleestácausandodolordesdeelsistemakinestésicoaotrosistemarepresentacionalaltamentevalorado.Enotraspalabras,el terapeutaayudaalclienteacambiarunaexperienciadelsistemarepresentacionalqueestácausandodolor,aotroquenolecausarádolor,deunamaneramásfácilparaelcliente.Lageneralización,entonces,deestecasoyotrossimilaresesque,cuandounclientesientedolor(equivalenteaunmensajequeha representado kinestésicamente de talmanera que le está produciendo dolor), elterapeutapuedeoptarportrabajardirectamenteconesedoloratravésde:

a. La identificación del sistema representacionalmás altamente valorado (apartedelkinestésico[8]);

b. Lacreacióndeunaexperienciamediantelacualelclientecambiasumapadesdeelsistemakinestésicohaciasusistemarepresentacionalmásaltamentevalorado.

www.lectulandia.com-Página30

Page 31: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Porlotanto,

Nótese que el Meta-modelo en sí mismo es comprendido como la funcióngeneradora de mapas que lleva una experiencia desde cualquier sistemarepresentacionalalarepresentacióndigital(palabras,frasesyoraciones).

Así,

Susana,unamujerdecasi40años,solicitótrabajarenelcontextodeunGrupodeEntrenamientoparaTerapeutasquenosotrosdirigíamos.Lepedimosquesesentaraen el centro del grupo y contara acerca de lo que quería trabajar. Dijo que estabaaproblemada por unas nítidas imágenes en su mente. Dijo que había tratado dedeshacerse de ellas, pero que continuaban persiguiéndola, impidiéndole realizarmuchascosas.Escuchandocuidadosamentelaeleccióndelospredicados,elterapeutadeterminó que el sistema representacional más altamente valorado era elkinestésico[9]. Se le pidió que describiera estas imágenes lo más detallada yvívidamente quepudiera.Cuando terminó su descripción, el terapeuta le pidió querepitiera nuevamente la secuencia, y esta vez la hizo actuar kinestésicamente cadaunadelaspartesdesusimágenesvisuales—esdecir,ellaseconvirtióencadaunadelas partes de su fantasía visual, experimentándolas directamente en su cuerpo[10].Todo el proceso duró alrededor de veinteminutos, y al final de la dramatización,Susanaafirmóque las imágenesque lahabíanestadopersiguiendo sehabían idoyquesentíaunenormeincrementodeenergía.

EstesegundoepisodionuevamentedemuestraelpoderdelaMeta-TácticaII.Eneste caso, unamujer cuyo sistema representacional más altamente valorado era elkinestésico, experimentaba dificultad para enfrentar unas imágenes visuales.Ayudándolaa traspasarelmapadeestasexperienciasdesde su sistemavisual, a susistemarepresentacionalmásaltamentevalorado(kinestésico),ellapudoenfrentarlasy usarlas como fuente de energía para sí misma. La generalización aquí es que,cuando un cliente tiene dificultad para enfrentar alguna experiencia en un sistemarepresentacionalquenoeselmásaltamentevalorado,unaexcelenteopcióndepartedel terapeuta consiste en ayudarle a re-mapear esa experiencia en su sistemarepresentacionalmásaltamentevalorado.Elsistemamásaltamentevaloradodeunapersona es aquel en el que tiene mayor número de distinciones, y en el quegeneralmenteenfrentalasituaciónenformamásefectiva.

www.lectulandia.com-Página31

Page 32: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Porlotanto:SistemaRepresentacionalX→SistemaRepresentacionalYDondeYeselsistemarepresentacionalmásaltamentevaloradodelcliente.

www.lectulandia.com-Página32

Page 33: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

III.SUMADESISTEMASREPRESENTACIONALES

LaterceraMeta-Tácticaconsistesimplementeensumaralaestructuradereferenciadel cliente otro sistema representacional. Al agregar un sistema representacionalcompletamente nuevo, el modelo del mundo del cliente se expande notablemente,quedando disponibles muchas nuevas opciones. Consideremos el cambio en laexperiencia de una persona que ha estado organizando sus experienciasexclusivamente en términos de sensaciones corporales (kinestésicamente), y depronto es capaz tambiénde representar su experienciavisualmente.Este cambio lepermite literalmente una nueva perspectiva de vida, una nueva forma de tomaropcionesvitales.LaMeta-Táctica III sediferenciade laMeta-Táctica II enqueenlugardecambiarelmapadelaexperienciadeunsistemarepresentacionalaotro,lapersona retiene la experiencia en el actual sistema representacional y simplementeagregaotrarepresentacióncompletaalamismaexperiencia.

MaríaLuz,unamujerdeaproximadamente45años, trabajabaconungrupodeterapeutas en entrenamiento.Amedida que expresaba sus dificultades, el terapeutanotó que cuando hacía algún comentario crítico de su propio comportamiento, lacualidad de su voz cambiaba (tonalidad). Hablaba, literalmente, con una vozdiferente.Elterapeutalepidióquerepitieraalgunasdeesascríticasyquemientraslohiciera,sepercataradeltonodesuvoz.Cuandoterminó,elterapeutaseinclinóhaciaadelante y le preguntó de quién era la voz que había empleado. Respondió deinmediato que era la voz de su padre. En esemomento, el terapeuta le pidió quecerraralosojosyescucharalamismavozensucabeza.Pudohacerloconfacilidad.Luego, el terapeuta le pidió que mientras escuchara la voz de su padre, viera elmovimientodelabocadesupadre,suslabiosarticulandolaspalabras.Cuandologróesto,lepidióquevieraelrestodelacaradesupadre.

El terapeuta siguió trabajando conMaría Luz, usando la voz de su padre paraconstruirunarepresentaciónvisualcompletaquecalzaracon lavozqueellaseguíaescuchando en su cabeza.Cuando las representacionesvisual y auditiva estuvieroncoordinadas,elterapeutausóelmaterialcomobaseparaunadramatizaciónenlacualMaríaLuzrepresentótantoasupadrecomoasímisma.Así,enestaúltimafase,seinvolucraron los tres sistemas representacionales: auditivo, visual y kinestésico.Latécnicadedramatizaciónbasadainicialmenteenunarepresentaciónauditivaalacualselesumaronlosotrossistemasrepresentacionales(visualykinestésico)—esdecir,laMeta-Táctica III— lepermitióaMaríaLuzconfrontary sobreponerseaalgunosgravesbloqueosqueleimpedíancontinuarcreciendo.

Esta experiencia con María Luz demuestra el uso de la Meta-Táctica III. Elterapeutadetectaunrepentinocambioenlaconductadeuncliente.Haciendousodelsistema representacional en el cual ocurre este repentino cambio como base para

www.lectulandia.com-Página33

Page 34: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

construirunaestructurade referenciamáscompleta (véaseMagia l,Capítulo6), elterapeutadescubreunpuntodesobreposiciónentreelsistemarepresentacionalenelcualocurrióelcambioyelsistemarepresentacionalqueelterapeutadecideagregar.Enestecaso,comoelsistemarepresentacionalinicialeraauditivo(específicamente,lavozdeotrapersona),elterapeutahacequelaclienteformeunaimagenvisualdelabocaqueproducíaesavoz.Cuandounaporcióndelnuevosistemarepresentacionalqueda ligada al sistema representacional inicial, el terapeuta puede trabajar con elcliente para desarrollar plenamente el nuevo sistema representacional. LaconsecuenciadeestaMeta-Tácticaesunanotableexpansióndelarepresentacióndela experiencia que le estaba causando dificultad. Esta representación expandida lepermiteal cliente tenerunmodelomásamplio,apartirdelcualpuededisponerdemásopcionespararealizarseensuvida.Así,lageneralizacióndelaMeta-TácticaIIIpuederepresentarsedelasiguientemanera:

a. Seleccionandounaexperiencia registradaenel sistemarepresentacionalXconlacualelclienteestáteniendodificultad;

b. EncontrandounpuntodesobreposiciónentreelsistemarepresentacionalXyelsistemarepresentacionalYpertenecienteaesaexperiencia;

c. Desarrollando plenamente la experiencia inicialmente representada enX en elnuevosistemarepresentacionalY;

d. Repitiendoelpaso(b).

Simbólicamente:

www.lectulandia.com-Página34

Page 35: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

RESUMENDELAPARTEI

La afirmación de Korzybski «el mapa no es el territorio» es verdadera en dossentidos.Enprimerlugar,nosotroscomosereshumanos,creamosmodelosdenuestromundoqueusamoscomoguíaparanuestrocomportamiento.Segundo,tenemosunacantidad de diferentesmapas disponibles para representar nuestras experiencias—kinestésicos, visuales, auditivos, lenguaje natural, etc.[11]. Estos mapas de nuestraexperiencia no representan necesariamente sólo información proveniente de loscanalesdeentradadirectosdelossentidosalsistemarepresentacionalasociado.Porejemplo,yopuedodescribirunaimagenenlenguajenaturalyotrapersonapuedeoírmi descripción y crear imágenes de esta. Nosotros como seres humanos,generalmente tenemos un sistema representacional más altamente valorado, y confrecuencia no usamos los sistemas representacionales adicionales que tenemosdisponibles.

Un sistema representacional más altamente valorado puede ser identificadoescuchandolospredicadosdellenguajenaturalusadosporunapersonaaldescribirsuexperiencia.Laconfianzasegeneracuandoelterapeutaacompañaasuclienteensusistemarepresentacionalycambiasuspredicadosparaigualarlosconlosdelcliente;esto es, en esencia, hablar el lenguaje del cliente. (La confianza tiene otroscomponentesademásdecambiarpredicados—serándiscutidosmásadelante).

Unavezqueustedescomoterapeutascomprendancómosuclienteorganizasusexperiencias,cuáleselsistemarepresentacionalqueusaycuáleselmásaltamentevaloradoporél,entoncespodránprocederdeunamaneraqueseráestratégicamentemásbeneficiosaparaexpandir elmodelodelmundodel cliente,permitiéndolemásopciones,máslibertadparaviviryunavidamásricaenconjunto.

www.lectulandia.com-Página35

Page 36: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

PARTEII

INCONGRUENCIA

www.lectulandia.com-Página36

Page 37: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

LATAREADELOSPSICOTERAPEUTAS

Dospersonasestánsentadasfrenteafrente.Unasellamaterapeutaylaotracliente.Estasegundapersona,elcliente,sesienteinfeliz,insatisfechoconsuvidaactual;sesienteestancado,bloqueado;experimentadolorensuvida.Elterapeutaseenfrentaalatareadeayudaralclienteacambiardeunamaneraquelepermitacrecer,tenermásopciones,mássatisfaccionesymenosdolorensuvida.¿Cuálesexactamentelatareaqueelterapeuta,esteayudadordepersonas,llevaráacaboalayudaralclienteensucambio?

Nosotrosentendemosdelasiguienteformalatareadelpsicoterapeuta:

Todas las terapias se enfrentan al problema de responder adecuadamente a estas personas. Responderadecuadamente, en este contexto, significa ayudar al cliente a cambiar su experiencia de tal forma que seenriquezca.Lasterapiasraravezlolograncambiandoelmundo.Suenfoquegeneralmenteconsiste,entonces,encambiar la experiencia del cliente sobre elmundo.Las personas no actúan inmediatamente en elmundo, peroactúannecesariamenteenél a travésde suspercepcionesode sumodelodelmundo.Por lo tanto, las terapiasactúanparacambiarelmodelodelmundodelclientey,enconsecuencia,sucomportamientoyexperiencias…LaestrategiageneralqueelterapeutaadoptaesaquellaespecificadaexplícitamenteenelMeta-Modelo—desafiaryampliar losaspectosempobrecidosdelmodelodelcliente.Lomáscaracterísticoesqueaparezcanyaseacomorecuperación(actuación)ocreación(fantasíadirigida,doblevínculoterapéutico…)deunaestructuradereferenciaquecontradicey,porlotanto,desafíaylimitalasgeneralizacionesenelmodelodelcliente.(MagiaI,Capítulo6).

En otras palabras, el terapeuta trabajará para crear una experiencia con laparticipaciónactivaycreativadelcliente.Estaexperienciaestarádirigidaalaformaen que el cliente ha organizado su percepción omodelo del mundo y que le estáimpidiendoelcambio.Estaexperiencia residirá fuerade los límitesdelmodelodelcliente.Elprocesodecrearyvivirestaexperiencia,proporcionaráalclienteunnuevomodeloyunnuevoconjuntodeopcionesparasuvida.

www.lectulandia.com-Página37

Page 38: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

MENSAJESMÚLTIPLESEl terapeuta puede utilizar varias formas para crear esta experiencia. En esta

sección del libro, presentaremos una serie de opciones que el terapeuta tienedisponibles para trabajar con una categoría particular de comportamiento de susclientes.Aquínoscentraremosenunfenómenollamadoincongruencia.

En la Parte I de este volumen, Sistemas Representacionales, detallamos losdiferentes mapas que como seres humanos usamos para organizar nuestraexperiencia.Debidoaquecadaunodenosotros tiene losmediosparaorganizar suexperiencia en diferentes sistemas representacionales, la pregunta que surge es siestossistemasrepresentacionalesnosólotienendiferentestiposdeinformación,sinotambién diferentes modelos del mundo para la misma persona. En las últimasdécadas, lapsicoterapiahacomenzadoaponeratenciónno sóloa lacomunicaciónverbal del cliente, sino también a su comunicación con el lenguaje corporal. Lanocióndemensajesmúltipleshacomenzadoaserlabasedemuchostrabajosenestaárea.

Volvamosentoncesaestasdospersonas(elterapeutayelcliente),yobservemosyescuchemosporunmomento.

Elclienteyelterapeutahanestadotrabajandojuntosdurantecasiveinteminutos.El clientehaestadodiscutiendo su relacióndepareja.El terapeuta se inclinahaciaadelanteylepreguntaalclientecuálessonsussentimientosenrelaciónasuesposaen este momento. El hombre de inmediato rigidiza su cuerpo, interrumpe surespiración,empujasumano izquierdahaciaadelanteconsu índiceextendido,dejacaersumanoderechasobresuspiernasconlapalmahaciaarriba,ydiceconrapidezenuntonodevozduroyestridente:

Hagotodoloquepuedoparaayudarla;laquieromucho.Veamoselmensajequeelterapeutaestárecibiendodelclienteenestemomento:

a. Cuerporígido;b. Respiraciónsuperficialeirregular;c. Manoizquierdahaciaadelanteconeldedoíndiceextendido;d. Palmadelamanoderechaabiertayhaciaarribasobrelaspiernas;e. Vozdurayestridente;f. Discursorápido;g. Laspalabras:Hagotodoloquepuedoparaayudarla;laquieromucho.

Esta es la descripción de una persona que se está comunicando en formaincongruente—esdecir,losmensajestransmitidosporsusdistintoscanalesdesalida(posturacorporal,movimientos, ritmode lavoz, tonalidadde lavozypalabras)nocalzanentreellos.Porejemplo,laspalabrasdelclientequemanifiestansuamorporsuesposa,nocoincidenconlatonalidaddesuvozaldecirestaspalabras.Lamano

www.lectulandia.com-Página38

Page 39: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

izquierda del cliente con el índice extendido tampoco coincide con la palmade sumanoderechaabiertayhaciaarribasobresuspiernas.Elmensajetransmitidoporlaspalabras del cliente difiere del mensaje emitido por la tonalidad del cliente. Elmensaje transmitido por la mano izquierda del cliente es diferente del mensajeemitidoporsumanoderecha.

El terapeuta se ve enfrentado en este momento a un cliente que le estápresentando un conjunto de mensajes que no coinciden (una comunicaciónincongruente).Seveenfrentadoalproblemadetenerqueresponderadecuadamenteaestosmensajesmúltiples.Esperamosquecadaunodeustedesalleerestadescripción(deunclientecomunicándoseenforma incongruente),pueda identificarsituacionesen las cuales ustedesmismos se hayan visto enfrentados con un cliente que les hapresentado mensajes múltiples incongruentes. Consideremos por un momento lasopcionesdisponiblesparaunterapeuta(oparacualquieraquetengaqueresponderaunapersonaqueestácomunicandomensajesincompatibles).

Primero,elterapeutapuedenodetectar(conscientemente)lasincongruencias—losmensajescontradictoriospresentadosporelcliente.Loquehemosobservadoensituaciones como esta es que, cuando un terapeuta no puede detectar lasincongruenciasdelcliente,élmismosesienteinicialmenteconfundidoeindeciso.Lasensaciónde inseguridaddel terapeutapor logeneralpersiste, sintiéndosecadavezmás incómodo. Generalmente, sienten que les falta algo. En nuestros seminarioshemos observado que en un período de tiempo muy breve, el propio terapeutacomienza a responder en forma incongruente. Más específicamente, el terapeutatenderáacoincidirconelclienteeneltipodemensajesqueestárecibiendo,usandoelmismocanaldesalida.

Empleando la descripción anterior como ejemplo, el terapeuta que no logradetectar las incongruenciasdescritas,muypronto estará conversandoconel clienteacercadesussentimientosdeamorydevociónhaciasuesposaconunavozdura,yalmismo tiempo, comenzará a registrar incongruencias en su postura corporal quecalzaránconlasdelcliente.Porejemplo,losgestosdeunamanonocalzaránconlosdelaotra.Deestamanera,estaprimeraopciónnoesenrealidadunaopción;esmásbienunafalladepartedelterapeutaparadetectarlosmensajesmúltiplesdelcliente.

Ensegundolugar,elterapeutapuededetectarlosmensajesconflictivosdelclienteyelegirunodeestoscomoelmensajeverdaderoyválido,elquerealmentetransmitelosverdaderossentimientosdelclienteacercadesuesposa.Nuestraexperienciaconlos terapeutasquehacenestaelección,esquesuaceptacióncomoverdaderodeunmensajedeuncanaldesalida,sebasaenelcontextodelmensaje.Porejemplo,hayuna regla de cultura general que dice que cada uno de nosotros puede responder(conscientemente) sólo a las palabras que una persona usa para describir unaexperiencia,noalosotroscanalesdesalida(tonalidad,postura,etc.).Responderalos

www.lectulandia.com-Página39

Page 40: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

mensajes emitidos por los otros canales de salida fuera del verbal, es en generaldescortéso«malvisto».Así,culturalmentesenoshaenseñadoqueelmensajeválidoen un conjunto de mensajes simultáneos, no coincidentes de una persona que secomunica incongruentemente es elmensaje verbal[12].Muchas de las psicoterapiashan seleccionado (implícitamente al menos) el mensaje transmitido por la posturacorporalylosgestoscomoelmensajerealoverdaderodelcliente—loopuestoalaelección cultural. Un terapeuta entrenado en una de estas escuelas seleccionarámensajesemitidospor laposturacorporalygestosdelclientecomolosmensajesalos cuales deberá responder. Una vez que el terapeuta ha decidido cuál de estosmensajes conflictivos es el válido, tiene la posibilidad de decidir qué significarealmente este mensaje (al decir significa realmente nos estamos refiriendo a laspalabrasquelasposturasogestosrecibiríanalsertraducidosallenguaje),ollamardealgunamanera laatencióndelclienterespectoaesemensajey luegopedirlequeleinformeacercadelsignificadodeesemensajetransmitidoporesecanaldesalida.

A la primera opción por parte del terapeuta la hemos llamado alucinación. Aldecir esto, no estamos emitiendo un juicio de valor, ni diciendo que sea unaalternativamalaonegativadepartedel terapeuta,sinosimplementequecuandounterapeutadecidesinverificarconelcliente,cuáleselsignificadodeunmensajenoverbal en palabras, está asumiendo que el significado de esa postura o gesto enpalabraseselmismoqueéltieneensupropiomodelodelmundo.Elsignificadoquelaposturaogestotieneenelmodelodelmundodelterapeuta,puedeonocoincidirconel significadoque laposturaogesto tieneenelmodelodelmundodelcliente.ComodijimosenMagiaI:

…el terapeutapuede,debidoasu largaexperiencia, teneruna intuiciónacercadecuáles lapartequeestáfaltando(enestecaso,elsignificadodelaposturaogesto).Puedeelegirinterpretaroadivinar…Nodisputamosesta opción. Existe, sin embargo, el peligro de que cualquier forma de interpretación o adivinación pueda serinexacta. IncluimosennuestroMeta-modelounseguroparaelcliente.Elclientecomprueba la interpretaciónoadivinación del terapeuta, generando una frase que incluya esematerial, y verifica sus intuiciones para ver sicalzan,sitienensentido,sisonunarepresentaciónexactadesumodelodelmundo.

La segunda posibilidad —seleccionar uno de los mensajes no verbales comoválidoypedirlealclientequeloexpreseenpalabras—esunaopciónqueyahemosdiscutidoenlaprimerapartedeestelibro.Específicamente,estepasoesunapeticióndel terapeuta al cliente para que cambie sus sistemas representacionales. Aquí, elterapeutaestá instruyendoalclienteparaquecambieunmensaje transmitidopor lapostura corporal o gestos por un mensaje transmitido a través del sistemarepresentacionallingüístico.

Laopcióntomadapornuestro terapeuta,descritaanteriormente—seleccionarelmensaje indicado por la postura corporal como la representación válida de losverdaderos sentimientos del cliente—, tiene una fuerte base en las teorías de

www.lectulandia.com-Página40

Page 41: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

comunicaciónyterapia.

www.lectulandia.com-Página41

Page 42: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

TEORÍADELOSTIPOSLÓGICOS

Anuestroentender,elmodelodecomunicaciónhumanaydeterapiamásexplícitoysofisticadoesaqueldescritoenel trabajodeGregoryBatesonysuscolaboradores.Bateson,utilizandosuampliagamadeantecedentesysuagudezamental,desarrolló,entreotrascosas,laTeoríadelDobleVínculodelaEsquizofrenia.Alformularestateoría,BatesonutilizóunmodelopresentadooriginalmenteporBertrandRussellparaenfrentar ciertas paradojas surgidas en meta-matemáticas; este modelo se llamaTeoríadelosTiposLógicos.

www.lectulandia.com-Página42

Page 43: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CONTENIDOYRELACIÓN

Bateson y sus colegas clasifican toda comunicación humana en dos partes o«niveles». Los llama mensajes de contenido y mensajes de relación. Másespecíficamente,laparteverbal(digital)delacomunicación(oloquelapersonadiceconpalabras)esconsideradaelmensajedecontenidodelacomunicación,mientrasla parte no verbal (analógica) de la comunicación es considerada el mensaje derelación. El siguiente diagrama les ayudará a comprender la relación entre laterminologíadeBatesonyaquellaqueusamosnosotros.

Usandoelejemplodadopreviamente,tenemoslasiguienteclasificación:

Además de clasificar la comunicación del cliente en las dos categorías decontenidoyrelación,Batesonofreceelsiguientemétodoparadeterminarcuáles lacategoríaválidadeunmensaje:

www.lectulandia.com-Página43

Page 44: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Cuando unmuchacho dice a unamuchacha: «Te amo», está usando palabras para comunicar algo que setransmiteenformamásconvincenteatravésdeltonodevozydelosmovimientos,ylamuchachapondrá,sitienesentidocomún,másatenciónaaquellossignosacompañantesquealaspalabras.

(Pasosparaunaecologíadelamente,p.442,Lohlé,BuenosAires,1976).O,comodicetambiénBateson:

Se sabe que a nivel animal ocurre la presentación simultánea de signos contradictorios —posturas queexpresan tanto agresión como evasión, y cosas por el estilo. Estas ambigüedades son, sin embargo, bastantediferentes del fenómeno familiar entre humanos donde las palabras de amistad de un hombre pueden estar encontradicciónconlatensiónoagresividaddesuvozopostura.Elhombreseinvolucraenunaespeciedeengaño,unlogrodeltodomáscomplejo.

(Pasosparaunaecologíadelamente,p.455,Lohlé,BuenosAires,1976).En ambas afirmaciones, Bateson establece que la parte de relación de la

comunicación —lo transmitido no verbalmente— es la porción válida de lacomunicación cuando existe una diferencia o una incongruencia. De hecho, en laúltimacita,utiliza lapalabraengaño paradescribir el usodepalabrasporpartedeunapersonapara transmitir unmensajequedifieredelmensaje comunicadopor lapartenoverbal.Elusoquehacedeestapalabrapresuponequeelmensajenoverbaloanalógico es el que refleja fielmente la verdadera naturaleza de los sentimientos eintencionesde la persona.Esta opciónpor parte deBatesonyde los terapeutas engeneral, se torna más comprensible al examinar el modelo que están usando paraorganizarsuexperienciaenterapia:laTeoríadelosTiposLógicos.

EnsuadaptacióndelaTeoríadelosTiposLógicosdeRussellalacomunicacióny la terapia,Batesondecideasignarlea lapartederelación de la comunicación—mensaje no verbal— un nivel más alto que a la parte de contenido de lacomunicación. En otras palabras, el mensaje analógico, no verbal, es consideradometa—de un tipo lógicomás alto— con respecto almensaje verbal.Unmensaje,llamémosloA,seráconsideradometaconrespectoaotromensajeBsielmensajeAesuncomentariodeB,osi,enformaequivalente,AcontieneaBcomounadesuspartes (menorque la totalidaddeA),o, equivalentemente, siAcontieneaBen suesferadeacción(AesacercadeB).Unejemploayudará.Unclientedice:

Mesientoenojadoconmitrabajo.(=mensajeB)Elterapeutarespondepreguntando:

¿Cómotesientessintiéndoteenojado?Elclienteresponde:

Sientotemordesentirmeenojadoconmitrabajo.(=mensajeA)La afirmación del cliente, mensaje A, es acerca de la afirmación del cliente,

mensajeB;porlotanto,elmensajeAesmetaconrespectoalmensajeB.ElmensajeAesunmeta-mensajeconrespectoalmensajeB.

www.lectulandia.com-Página44

Page 45: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Russell desarrolló la Teoría de los Tipos Lógicos para evitar las paradojas. Suteoría es que, una vez que las afirmaciones (o cualquier categoría de cosasconsideradas) son clasificadas según su tipo lógico, deberíanmantenerse separadasbajo pena de paradoja —es decir, mezclar afirmaciones (o cualquier objeto) dediferentestiposlógicosesinvitaralaparadoja—,unaformadepatologíaalacuallosmatemáticos son particularmente vulnerables. Consecuentemente, cuando BatesonadaptólateoríadeRussell,aceptóestageneralizaciónsegúnlacualobjetos(enestecaso particular, mensajes) de diferentes tipos lógicos o diferentes niveles lógicosdebensermantenidosseparados.

Específicamente,Bateson asignó a la parte de relación o analógica del acto decomunicación una posición meta con respecto al contenido o parte verbal de lacomunicación—elmensajedelaposturacorporal/movimiento/tonalidad/ritmoerauncomentariodelmensajeverbal[13].Porlotanto,laparteanalógicaylaparteverbaldetoda comunicación son de diferente tipo lógico. Podemos representar estaclasificaciónvisualmentedelasiguientemanera:

www.lectulandia.com-Página45

Page 46: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

PARAMENSAJES

Hemos considerado que la siguiente forma de organizar nuestra experiencia enterapiaycomunicaciónesmásútilparaayudaralosclientesenelcambio:elclientepresenta un conjunto de mensajes, no más de uno por canal de salida. A estosmensajes los llamamos paramensajes. Ninguno de estos mensajes presentadossimultáneamenteesmetaconrespectoaotro.Así,enformamásgeneral,ningunodelosmensajesdelconjuntosimultáneamentepresentadopuedeserdeunnivel lógicodiferentedeningúnotro.Estaclasificaciónpodemosrepresentarlavisualmenteenelsiguientediagrama:

EsquemaGrinder/Bandler

Hay tres diferencias importantes entre el modelo de Bateson y esta forma deorganizar nuestra experiencia en terapia y comunicación. Primero, nosotrosdistinguimosunmensaje (posible)porcanalde salida,mientrasqueel esquemadeBateson es binario, dividiendo losmensajes en una parte de relación (analógico) yuna parte de contenido (verbal). Nuestro método nos permite detectar lasincongruencias de los mensajes múltiples. Sin embargo, la separación binaria,permitiendo sólo una verificación de la congruencia (analógica versus verbal), nosirve para los casos (que encontramos con mucha frecuencia) en que las diversasformasque tieneunapersonapara expresarmensajes analógicamenteno coincidenentre ellas, es decir, cuando son incongruentes. El caso que mencionamospreviamentecontienevariosejemplosdeestefenómeno:

o

Enestaforma,hemosgeneralizadoelesquemabinariodeBatesonenunesqueman-ario(neselnúmerodecanalesdesalidadisponiblesparallevarmensajes[14]).Estageneralizaciónnospermitedetectarlasincongruenciasdetodoslosmensajesqueel

www.lectulandia.com-Página46

Page 47: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

clientenospresenta.Así,elesquemadeBatesonpuedeserconsideradocomouncasoespecialdelnuestro,enelcualtodoslosparamensajesanalógicoscoinciden.

Lasegundadiferenciaimportanteparalaorganizacióndenuestraexperienciaencomunicacióny terapia,yquedifieredelesquemadeBateson,esqueencualquierconjuntodemensajes simultáneamentepresentados, aceptamos cadamensaje comouna representación igualmente válida de la experiencia de esa persona. En nuestromodelo, ninguno de los paramensajes es más válido —o más verdadero, o másrepresentativo— que otro. Ninguno de los paramensajes del conjunto esmeta conrespectoaotromiembrodesuconjunto[15].Nosotrosconsideramos,másbien,queenun conjunto de paramensajes cada uno de losmensajes representa una porción delmodelo del mundo del cliente. Cuando el cliente se está comunicando en formacongruente, cada uno de los paramensajes coincide, calza, es congruente con cadaunode losotros.Estonos indicaque todos losmodelosque el cliente estáusandoparaguiarsucomportamientoenunmomentodeterminadosonconsecuentes(o,enformaequivalente,queelclienteestáusandounsolomodelodelmundo).Cuandoelcliente nos presenta un conjunto de paramen-sajes en conflicto, cuando se estácomunicandoenformaincongruente,sabemosquelosmodelosdelmundoqueestáusando para guiar su comportamiento son inconsecuentes.Aceptamos cada uno delos paramensajes en conflicto como una representación válida del modelo que elcliente tiene para su comportamiento —estos para-mensajes en conflicto sonindicadoresde los recursosque tieneelclienteparaenfrentarelmundo.Cuando laincongruenciaesvistadeestamanera,desapareceelproblemadedecidircuáldelosmensajesconflictivospresentadossimultáneamenteesreal,verdaderooválido,ylasincongruenciasensímismasseconviertenenlabaseparaelcrecimientoyelcambio.

Además del incremento en las posibilidades terapéuticas que esta forma deorganizar la experiencia nos brinda, no hemos podido encontrar ningún casoespecíficoennuestraexperienciadondeunmensajedelconjuntodeparamensajesseametaconrespectoaotro.Porejemplo,enelcasoquedescribimospreviamente,¿enquésentidoes lamanoizquierdaconel índiceextendidouncomentariosobreounmensajeacercadelaspalabrasquediceelcliente?Nuestraexperienciahasidoquelas palabras utilizadas por el cliente son consideradas tan útiles como comentariosobreomensajeacercadelmensajecomunicadoporlamanoizquierdaconelíndiceextendido, y viceversa. En esta forma, llegamos a una clasificación de losparamensajes—mensajes delmismo nivel lógico. Con esta organización evitamosuna dificultad que surge en el esquema deBateson, la de decidir quémensaje delconjunto de paramensajes esmeta con respecto a los otros. Un caso en el cual lainutilidaddeintentartomarestadecisiónquedaparticularmenteclara,esaquelenelcualelclienteesincongruentetantoenunmomentodeterminadocomoenunperíodode tiempoy,por lo tanto, elmensaje resulta invertido.Específicamente,unade las

www.lectulandia.com-Página47

Page 48: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

participantesennuestroseminarioestabatrabajandoenunospatronesqueellahabíadesarrolladoensusistemafamiliaroriginal.Comoocurreconmuchos,sinocontodosnosotros,quehemos tenidodosadultosactuandocomonuestrospadres, suspadresdiscrepabanacercadeltratoqueelladebíarecibir.Y,comoeselcasodemuchos,sinode todos nosotros, la niña se ve enfrentada con la gigantesca tarea de integrar losmensajes conflictivos que recibió de sus padres. Uno de los participantes delseminariocomenzóatrabajarconellaentornoaestospatrones,ynotólosiguiente:cuandoElenasedirigíaasupadre(enfantasía),ellaseparabaderecha,conlospiesseparados,conlamanoizquierdasobresucadera,manoybrazoderechosextendidosconelíndiceapuntando,vozquejumbrosayafirmacionestípicastalescomo:

Hagounduroesfuerzoparaagradarte,papá;sólodimequéquieresquehaga.

O bien, se paraba en actitud derrotada, con los pies juntos, brazos y manosextendidos,palmashaciaarriba,vozfuerte,toscaygraveyafirmacionestípicastalescomo:

¿Porquénuncahacesloqueyoquieroquehagas?Siponemosestospatronesenunatabla,vemos:

En el esquema de Bateson, el terapeuta se enfrenta con varias dificultades.Primero, debe decidir en el Tiempo 1 cuál de los mensajes que Elena estápresentandoeselválido.Yaque,enesteesquemabinario,elmensajederelaciónesmeta con respecto almensajede contenido (palabras), constituye elmensaje real oválidoacercadelarelacióndeElenaconsupadre.Aquísurgeunadificultad,yaque

www.lectulandia.com-Página48

Page 49: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

losmensajes transmitidospor los sistemasanalógicos, en símismos,nocoinciden;específicamente:

Supongamos, sin embargo, que puesto que la mayoría de los mensajes noverbales coinciden, pasamos por sobre esta dificultad y decidimos que el mensajetransmitido por la postura corporal y los gestos es la representación verdadera oválidadelarelacióndeElenaconsupadre.Ahorasurgelasegundadificultad.EnelTiempo2,lacomunicacióndeElenahacambiadoradicalmente.Específicamente,sicomparamoslosmensajesenelTiempo1yenelTiempo2enformapareada(posturacorporal en el Tiempo 1 con postura corporal en el Tiempo 2), vemos que estánabsolutamenteinvertidos.Porlotanto,cuandoElenaestácomunicandoenelTiempo2,elterapeuta,usandolosmismosprincipios,esforzadoallegaraunacomprensiónde la relación de Elena con su padre que está en conflicto con lo que él habíadecidido,basadoenlacomunicacióndeElenaenelTiempo1.

Alusarelmodelopropuestopornosotros,nosurgendificultadesenelcasodelarelacióndeElenaconsupadre.TantoenelTiempo1comoenelTiempo2,Elenaesincongruente—enambostiempos,elconjuntodeparamensajesnocoincide,sinoquemásbienestándispuestoscomosigue:

LoquehacequelacomunicacióndeElenaseaparticularmenteinteresanteesqueel primer conjunto de mensajes en el Tiempo 1 es congruente con el segundoconjuntodemensajesenelTiempo2,mientraselsegundoconjuntodemensajesenelTiempo1escongruenteconelprimerconjuntodemensajesenelTiempo2.Enotraspalabras, losmensajesanalógicosdeElena(descontandotemporalmentelacualidad

www.lectulandia.com-Página49

Page 50: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

de la voz) en el Tiempo 1 coinciden con su mensaje verbal en el Tiempo 2, yviceversa. Debido a que en el sistema de paramensajes todos los mensajes sonigualmente válidos, la dificultad nunca surge —el caso de Elena (un casorazonablemente familiar, según nuestra experiencia) se entiende fácilmente. Elenatiene dos modelos de la relación con su padre —experimenta dolor y falta dealternativas, sucomportamientonoesconsecuentecon respectoa supadre,yestosdos modelos son, en este momento, inconsecuentes. Sin embargo, ambos sonexpresiones igualmente válidas de sus verdaderos sentimientos hacia su padre—ambosconstituyen recursosparaElena,partesde símismaqueellapuede integrar.Más adelante regresaremos al caso de Elena para demostrar la estrategia deintegración.

Proponemos continuar con el uso de lameta distinción en nuestromodelo. Sinembargo, para que unmensaje (A) sea etiquetadometa con respecto a algún otromensaje(B),debencumplirsedoscondiciones:

Unmensaje(A)serámetaaunmensaje(B)siysólosi:

a. TantoAcomoBsonmensajesdelmismosistemarepresentacionalodelmismocanaldesalida;

yb. AesunmensajeacercadeB(enformaequivalente,AcontieneaBensuesfera

deacción—lacondiciónBateson/Russell).

Ahoranóteseque,comoloestablecimospreviamente,debidoaquecadacanaldesalidapuede transmitir sólounmensajea lavez, losmensajesquesonpresentadossimultáneamentejamásseránmetaunoconrespectoalotro.Lacondición(a)aseguraesto,alestablecerqueelmetamensajederelaciónsólopuedeocurrirentremensajesexpresadosenelmismosistemarepresentacionalocanaldesalida[16].Por lo tanto,naturalmentesededucequelosparamensajes(conjuntodemensajespresentadosenformasimultáneaporunapersona)nuncaseránmetaunoconrespectoaotro.

Conservar la meta distinción es útil para nuestro trabajo. Consideremos, porejemplo,elsiguientecaso:unclienteestádescribiendosussentimientosacercadesuexperienciaeneltrabajo.Mientrasdiceenuntonodevozbajoyquejumbroso:

Realmenteestoycomenzandoadisfrutardemitrabajo.Empuñaambasmanos,levantandoprimerosupuñoizquierdoyluegobajándolo

hastaelbrazodelasilla.Elterapeutadecidehacermetacomentariosacercadeestostrozosdecomunicaciónanalógica(gestocorporalyvoz).Elterapeutaseinclinahaciaadelanteydice:

Leoídecirqueestabarealmenteempezandoadisfrutardesutrabajo,y,mientrasdecíaesto,mepercatédeotrasdoscosas:suvoznosonócomo

www.lectulandia.com-Página50

Page 51: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

que estuviera disfrutando su trabajo, y empuñó susmanos y golpeó elbrazodelasillaconsupuñoizquierdo.

Según el modelo que hemos desarrollado, el terapeuta tuvo éxito con sumetacomentario.Específicamente,susmetacomentariosserefirieronatresmensajespresentadosporelcliente:

MensajesdelCliente:Laspalabras:Realmenteestoycomenzandoadisfrutardemitrabajo.

Eltonodevozdelclientetraducidoapalabrasporelterapeuta:Suvozno

sonócomoqueestuvieradisfrutandosutrabajo.

Elmovimientocorporaldelclientetraducidoapalabrasporelterapeuta:Empuñósusmanosygolpeóelbrazodelasillaconsupuñoizquierdo.

MetacomentariooMetamensajedelTerapeuta:Laspalabras:Le oí decir que estaba realmente empezando a disfrutar

desutrabajo,y,mientrasdecíaesto,mepercatédeotrasdoscosas:su

voznosonócomoqueestuvieradisfrutandosutrabajo,yempuñósus

manosygolpeóelbrazodelasillaconsupuñoizquierdo.El metamensaje del terapeuta reúne las dos condiciones que presentamos

previamente—estáenelmismosistemarepresentacionalqueelmensajedelcliente,y es un mensaje acerca de los mensajes del cliente. Nótese que, para presentarexitosamenteelmetamensajealcliente,elterapeutatuvoquetraducirotrosmensajes(presentadosencanalesdesalida[tonodevozymovimientocorporal],distintosdelos que él pretendía usar para presentar elmetamensaje [lenguaje]) a ese canal desalida—el terapeuta tradujo el comportamiento no verbal del cliente a palabras yluegocomentóesecomportamientoconpalabras.Elterapeutahaempleadoelsistemarepresentacional Meta-Táctica II (Cambiando Sistemas Representacionales) comoparteesencialdesumetamensaje.

LaterceraformaenquenuestromodelodeincongruenciadifieredelmodelodeBateson es que no hay restricciones en la integración de las partes de la personarepresentadas por los paramensajes cuando son incongruentes, debido a que en elconjuntodeparamensajesningúnmensajeesmetaconrespectoaotro.Enelmodelobinarioenelcualtodoslosmensajesderelación(analógicos)sonmetaconrespectoalos mensajes de contenido (digital), cualquier intento por integrar las partes de lapersona representadas por estos mensajes conflictivos es automáticamente unaviolación a la Teoría de los Tipos Lógicos. Por lo tanto, en el contexto de estemodelo,talintentodeintegracióninvitaalaparadoja.Volveremosaestepuntomásadelanteenlasecciónacercadelaintegración.Enlatablasiguientedemostraremoslas tres principales diferencias entre nuestro modelo de incongruencia y aquel

www.lectulandia.com-Página51

Page 52: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

desarrolladoporBatesonysuscolegas:

Ahorapresentaremosunaestrategiaparausarlasincongruenciasdelclientecomobaseparaelcrecimientoyelcambio.

www.lectulandia.com-Página52

Page 53: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

ESTRATEGIAGENERALPARARESPONDERALAINCONGRUENCIA

Cuandounclientesecomunicaenformaincongruente,presentandounconjuntodeparamensajes que no coinciden, el terapeuta se enfrenta a una decisión existencial.Lasaccionesdelterapeutapararesponderalasincongruenciasdelcliente,tendránunefectoprofundoenlaexperienciasubsiguientedelcliente.

Latareadelterapeutaaltrabajarconlasincongruenciasdelcliente,esayudaralcliente en el cambio mediante la integración de las partes que están en conflicto,incongruenciasqueestándrenandosuenergíaybloqueándoloparaconseguirloquequiere.Generalmente,cuandoelclientetienepartesenconflicto,ningunatieneéxito,yaquecadaunasabotea losesfuerzosde lasotrasparaobtener loquequieren.Uncliente con partes conflictivas, tiene (al menos) dos modelos o mapas del mundoincompatibles. Como ambos sirven de guía para la conducta del cliente y sonincompatibles, su conducta es en sí misma inconsecuente. La integración es unprocesomedianteelcualelclientecreaunnuevomodelodelmundoqueincluyelosdosmodelosanteriormenteincompatibles,detalformaquesecoordinanyfuncionanjuntosconfacilidad,ayudandoambosalclienteaconseguirloquedeseadelavida.

LaestrategiageneralparaintegrarlaspartesenconflictodeunclienteapareceenMagiaI(Capítulo6,pp.200-01):

Diferentes partes de la estructura referencial de una persona pueden ser expresadas por diferentes sistemasrepresentacionales… la parte de la estructura referencial que es expresada por un sistema representacional, nocalzaconlapartedelaestructuradereferenciaexpresadaporelotrosistemarepresentacional.Nosreferimosaestasituacióncomounmensajedobleinconsecuente,incongruenciaocomunicaciónincongruente…Unadelassituaciones más empobrecedoras que hemos encontrado en terapia es cuando una persona mantiene aspectoscontradictorios en su estructura referencial. Generalmente, estas partes contradictorias aparecen como dosgeneralizaciones contradictorias aplicables a una misma área de comportamiento. Habitualmente, una personacuya estructura referencial contiene estas dos generalizaciones inconsecuentes, se siente inmovilizada, muyconfundidayoscilandoentredosformasinconsecuentesdecomportamiento.

… la estrategia general que el terapeuta ha adoptado es aquella especificadaexplícitamente por el Meta-modelo para desafiar y ampliar los aspectosempobrecidos del modelo del cliente. Lo característico es que aparezcan comorecuperación (actuación)ocreación (fantasíadirigida,doblesvínculos terapéuticos)de una estructura de referencia que contradice y, por lo tanto, desafía y limita lasgeneralizaciones en el modelo del cliente. En este caso, la comunicaciónincongruente es, en símisma, un indicador de los dos aspectos de la estructura dereferenciainconsecuentedelapersona,dosgeneralizacionesquepuedenservircomoestructurasde referenciacontradictoriasentre sí.Laestrategiadel terapeutaaquíesponer en contacto las dos generalizaciones contradictorias. Esto puede lograrse en

www.lectulandia.com-Página53

Page 54: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

forma más directa, llevando las dos generalizaciones al mismo sistemarepresentacional.

Másespecíficamente,laestrategiaparatrabajarlasincongruenciasinvolucratresfases:

1. Identificacióndelasincongruenciasdelcliente;2. Clasificacióndelasincongruenciasdelcliente;3. Integracióndelasincongruenciasdelcliente.

Estastresfasesson,obviamente,unartificio,comotodomodelo.Avecessucedequelasfasesnosedanenformacompleta,y,frecuentemente,nosedistinguenconfacilidad, pero fluyen una hacia otra. Han demostrado ser, como se requiere decualquiermodelo,unamaneraútiltantoparaorganizarnuestraspropiasexperienciasenterapiacomoparaenseñaraotrosahacerlomismo.

Enresumen,elterapeutatienelatareadeayudaralclienteaaprenderausarsuspartes conflictivas o incongruencias como recursos—ayudar al cliente a lograr lacongruencia.

Para ayudar al lector a comprender la descripción de estas tres fases,proporcionamosaquíunminiglosario.

www.lectulandia.com-Página54

Page 55: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

MINIGLOSARIO

Congruencia/Incongruencia:Eltérminocongruenciaesusadoparadescribirunasituaciónenlacuallapersonaquecomunicahaalineadotodossuscanalesdesalidadetalmodoquecadaunodeellosestárepresentando,llevandootransmitiendoelmismomensajeounmensajecompatible.Cuandotodosloscanalesdesalidadeunapersona(posturacorporalymovimientos,tonalidadyritmodevoz,palabras)estánrepresentandoelmismomensajeomensajescompatibles,sedicequelapersonaescongruente.Laexperienciadeunserhumanocongruenteesgeneralmentedescritaporotraspersonascomoalguienquetienepresencia,quesabedequéestáhablando,queescarismática,dinámicayotracantidaddesuperlativos.DosejemplossobresalientesdepersonasquehandesarrolladoestahabilidaddesercongruentesonlafamosaterapeutafamiliarVirginiaSatiryunodelosbailarinesmásfamososdelmundo,RudolfNureyev.Eltérminoincongruenteseaplicaaunasituaciónenlacuallapersonaquecomunicaestápresentandounconjuntodemensajesatravésdesuscanalesdesalidaquenocoinciden,nosoncompatibles—sedicequeestapersonaesincongruente.Laexperienciadeunapersonaincongruentedescritaporotrosseñalaqueesapersonapresentaconfusión,nosabequéquiererealmente,esinconsecuente,noconfiableeindecisa.Lostérminoscongruenteeincongruentepuedenaplicarsealosmensajespresentadosporloscanalesdesalidadeunapersonayalaspersonaspropiamentetales.Deestamanera,silosmensajestransmitidospordoscanalesdesalidasonincompatibles,nocalzan,nocoinciden,sonincongruentes;sicoinciden,soncongruentes.Finalmente,lostérminoscongruente/incongruentepuedenaplicarsealasrepresentacionesdediferentessistemasrepresentacionalesusandoelmismocriterioestablecidomásarriba.

Metamensajes/Paramensajes:Eltérminometamensajeseaplicaaunmensaje(A)conrespectoaotromensaje(B)sisecumplendoscondiciones:ElmensajeAesmetaconrespectoalmensajeBsiysólosi:1. TantoA comoB sonmensajes delmismo sistema representacional o del

mismocanaldesaliday

2. AesunmensajeacercadeB(enformaequivalente,AcontieneaBensuesferadeacción).

Porejemplo,sielmensajeBeslafraseMesientoenojado,entonceselmensajeAesconsideradometaconrespectoaB,cuandoAeslafraseSientotemordesentirmeenojado.Eltérminoparamensajeseaplicaadosomásmensajesexpresadossimultáneamenteendiferentessistemasrepresentacionaleso(máscomúnmente)

www.lectulandia.com-Página55

Page 56: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

endiferentescanalesdesalida.Losparamensajespuedensercongruentesoincongruentesentresí.Porejemplo,siunamujerdicelafraseEstoytristeconuntonodevozfuerteyamenazante,elmensajerepresentadoporlaspalabrasEstoytristeylatonalidaddelavozsonparamensajes,enestecaso,incongruentes.Losparamensajessonsiempremensajesdelmismonivellógico,expresadosendiferentessistemasrepresentacionalesocanalesdesalida.

Consecuente/Contradictorio:eltérminoconsecuenteseaplicaadosomásmensajesdelmismotipológico(expresadosenelmismosistemarepresentacionalocanaldesalida)quesoncompatibles—ambospuedenserverdaderosenelmismomomento.Porejemplo,lasafirmacionesTengohambre.yQuierocomer.Sonmensajesconsecuentes.Eltérminocontradictorioseaplicaadosomásmensajesdelmismotipológico(expresadosenelmismosistemarepresentacionalocanaldesalida)quesonincompatibles—nopuedenserambosverdaderosenelmismomomento.Porejemplo,cualquierfraseysunegación:Tengohambre.yNotengohambre.Sondeestetipo.

Posición/CategoríaSatir.VirginiaSatirhaidentificadocuatrocategoríasdecomunicaciónoposicionesquelaspersonasadoptancuandoestánsometidasapresiones.CadaunadeestascategoríasSatirsecaracterizaporunadeterminadaposturacorporal,conjuntodegestos,sensacionescorporalesacompañantesysintaxis.1. Apaciguador

Laspalabrasconcuerdan—(«Loquetúquierasestábien.Estoyaquísóloparahacertefeliz»).Elcuerpoapacigua—(«Notengoremedio»).Elestadointerior—(«Mesientocomolanada;sinélestoymuerta.Novalgonada»).Elapaciguadorsiemprehablaparacongraciarse,tratandodeagradar,disculpándose,nuncadiscrepa,pase loquepase.Esunapersonaquesiempredice«sí».Hablacomosinopudierahacernadaporsímisma;necesita siempre la aprobación de otro. Más adelante ustedesdescubriránquesi representanesterolaunqueseaporunosminutos,sentiránnáuseas.Unagranayudaparahacerunbuentrabajoapaciguadorespensarquesomosalguienquenovalenada.Quesomosafortunadosdequesenospermita comer. Que le debemos gratitud a todos y que somos losresponsables de todo lo que no funciona. Sabemos que podríamos

www.lectulandia.com-Página56

Page 57: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

detener la lluvia si usáramos el cerebro, pero no tenemos.Naturalmente, estaremos de acuerdo con cualquier crítica en contranuestra.Estaremos,porsupuesto,agradecidossialguiennosdirigelapalabra,sinimportarquédiganicómolodiga.Nosenospasaríaporlamentepediralgoparanosotrosmismos.Despuésdetodo,¿quiénessomosparapedir?Además, si somos lo suficientementebuenos, esollegarásolo.Sean lo más melosos, martirizados y chupamedias que puedan.Imagínense que están hincados sobre una rodilla, tambaleándose unpoco, estirando una mano en actitud de mendigo, y asegúrense delevantarlacabezaparaquelesduelaelcuello,losojosselespondrántantensosqueenpocoratotendrándolordecabeza.Alhablarenestaposición,lavozseráquejumbrosaychillona,porquealmantener el cuerpo en una posición tan baja no tendrán aire paramantenerunavoz ricayplena.Seencontrarándiciendo«sí» a todo,sinimportarloquepiensenosientan.Laposiciónapaciguadoraeslaposturacorporalquecoincideconlarespuestaapaciguadora.

2. InculpadorLaspalabrasexpresandesacuerdo—(«Nuncahacesnadabien. ¿Quéesloquepasacontigo?»).Elcuerpoinculpa—(«Yosoyeljefeaquí»).Elestadointerior—(«Estoysoloyfracasado»).El inculpador es un buscador de culpas, un dictador, un jefe.Actúacon superioridad, y parece estar diciendo: «Si no fuera por ti, todoandaría bien».La sensación interna es de tensión en losmúsculos yórganos.Mientrastanto,lapresiónsanguíneaaumenta.Lavozesdura,

www.lectulandia.com-Página57

Page 58: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

tensa,confrecuenciaagudayfuerte.Unbueninculpadordebeserlomásruidosoytiranoquepueda.Debeaplastartodoyatodos.Parahaceresterol,esútilimaginarnosapuntandoacusatoriamenteconeldedoycomenzarlasfrasescon«nuncahacesestoosiemprehacesesto, o por qué tú siempre o por qué tú nunca…», etc.No hay quemolestarse en esperar una respuesta. Eso no es importante. Elinculpador está mucho más interesado en hacer sentir su peso yopinionesqueenencontrarrespuestasacercadealgo.Nosdemoscuentaono,al inculpar respiramosa travésdepequeñosborbotonesrígidos,sujetandolarespiración,porquelosmúsculosdelcuelloestánmuytiesos.¿Hanvistoalgunavezauninculpadorexpertoconlosojossaltados,losmúsculosdelcuellotensos,lasfosasnasalesaleteando, lacararojay lavozcomoladealguienpaleandocarbón?Imagínense de pie con una mano en las caderas y el otro brazoextendido con el índice apuntando. El rostro lo tienen retorcido, loslabios crespos, las fosas nasales ensanchadas mientras vociferan,llamandoaotraspersonas,criticandotodoloquehaybajoelsol.

3. ComputadorLaspalabrassonultra-razonables—(«Siobservamoscuidadosamente,notaremoslasmanosdesgastadasdealguienqueestápresenteaquí»).Elcuerpocomputa—(«Estoycalmado,fríoyrepuesto»).Elestadointerior—(«Mesientovulnerable»).El computador es muy correcto, muy razonable, aparentemente notieneningúnsentimientoquemostrar.Estranquilo,fríoydueñodesí

www.lectulandia.com-Página58

Page 59: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

mismo.Sepodríacompararauncomputadorodiccionario.Elcuerpose siente seco, a menudo frío y disociado. La voz es una áridamonotoníaylaspalabrassonmásbienabstractas.Para este rol debemos usar las palabras más largas, aunque nosepamos su significado. Al menos pareceremos inteligentes. Decualquiermodo,despuésdelprimerpárrafonadieestaráescuchando.Para estar realmente en disposición para este rol, imagínense que lacolumnaesuna largaypesadabarradeaceroque seextiendedesdelos glúteos hasta la nuca y que tienen un ancho collar de aceroalrededor del cuello. Manténganse tan inmóviles como puedan,incluyendolaboca.Tendránquehacerungranesfuerzoparanomoverlasmanos,peroháganlo.Cuandoesténcomputando,lavoznaturalmenteseapagaráporquenotienensensacionesdelcráneohaciaabajo.Lamenteestáconcentradaen no moverse y ustedes están ocupados buscando las palabrascorrectas.Despuésdetodo,jamásdebenequivocarse.Lotristedeesterol es que parece representar unameta ideal paramuchas personas.«Diganlocorrecto;nomuestrensentimientos;noreaccionen»

4. DistractorLaspalabrassonirrelevantes_(laspalabrasnotienensentido).Elcuerpoesangulosoydesconectado,enotromundo.Elestadointerior—(«Anadieleimporta.Nohaylugarparamí»).Todo lo que el distractor hace o dice es irrelevante para lo que

cualquier otra persona esté haciendo o diciendo. Nunca da unarespuestaconcreta.Susensacióninternaesdevértigo.Lavozescomo

www.lectulandia.com-Página59

Page 60: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

unsonsonete,generalmenteendesarmoníacon laspalabras,ypuedesubirobajarsinmotivoporquenoestácentradaennada.

Aljugarelroldistractor,esútilimaginarseaunomismocomountrompodesequilibrado,girandoconstantemente,perosinsaberadondevamos y sin damos cuenta cuándo llegamos. Deberán estar muyocupados moviendo la boca, el cuerpo, los brazos, las piernas.Asegúrense de no decir nada concreto. Ignoren las preguntas de losdemás; haganunaustedespero sobreotro tema.Saquenunahilachaimaginariadelaropadealguien,desatenloscordonesdeloszapatos,etc.

Imaginen el cuerpo yendo en diferentes direcciones al mismotiempo. Junten las rodillas en forma exagerada, como un patituerto.Así se destacarán más los glúteos y les será más fácil doblar loshombrosparamoverbrazosymanosendireccionesopuestas.

Al principio, este rol parece ser aliviador, pero después de unosminutos surge una terrible soledad y falta de sentido. Si puedenmantenerunmovimientosuficientementerápido,nolonotarántanto.

Como práctica para ustedes, adopten durante sesenta segundos las cuatroposicionesfísicasdescritasyveanquélesocurre.Debidoaquemuchaspersonasno están acostumbradas a sentir sus reacciones corporales, al principiodescubrirán que están tan ocupadas pensando que no pueden sentir.Manténganse así y comenzarán a tener las sensaciones internas que hanexperimentado tantasvecesantes.Luego,cuandoesténsobresuspropiospies,

www.lectulandia.com-Página60

Page 61: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

libremente relajados y capaces de moverse, descubrirán que las sensacionesinternascambian.

Mi intuición es que estas formas de comunicación se aprenden en latemprana infancia. Mientras el niño trata de abrirse camino a través delcomplicadoyavecesamenazantemundoenelqueseencuentra,usaunouotrode estos medios para comunicarse. Después de un uso prolongado, no puededistinguirsurespuestadesusentimientodevalíaodesupersonalidad.

El uso de cualquiera de estas cuatro respuestas forja otro anillo en lossentimientos de inferioridad y de baja autoestima de un individuo. Actitudesprevalecientes en nuestra sociedad refuerzan también estas formas decomunicarse—muchasdelascualessonaprendidasenlasrodillasdenuestrasmadres.

«No exijas; es egoísmo pedir cosas para unomismo», ayuda a reforzar laactitudapaciguadora.

«Nopermitasquenadietepaseallevar;noseascobarde»,refuerzalaactitudinculpadora.

«No seas tan serio. ¡Disfrútalo! ¿A quién le importa?», refuerza la actituddistractora.(Peoplemaking[Haciendopersonas],pp.63-72;ScienceandBehaviourBooks).Finalmente, podemos añadir a las excelentes descripciones de Satir las

correlacionessintácticasquelasacompañan:

CategoríaSatir1—Apaciguador

Uso de calificativos: si, sólo, justo, aún, etc. Uso de los verbos en modosubjuntivo:podría,sería,etc.Violacionesalalecturademente.

CategoríaSatir2—Inculpador

Uso de cuantificadores universales: todo, cada vez, cualquier, etc.Uso depreguntasnegativas:¿Porquéno…?¿Cómoesqueno…?

ViolacionesCausa-Efecto.

CategoríaSatir3—Computador(super-razonable)

Eliminación de los sustantivos de argumentación del experimentador—elsujetodelosverbosactivoscomoenYoveoocomopuedeservisto,odelobjetode los verbos en los cuales el sustantivo de argumentación del objeto es elexperimentador comoenmemolesta oXestámolestando.Uso de sustantivossin índice referencial: esto, uno, gente, etc. Uso de nominalizaciones:frustración,stress,tensión,etc.

CategoríaSatir4—Distractor

www.lectulandia.com-Página61

Page 62: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Esta categoría es una combinación de las otras tres; así, la sintaxis que laidentificaesunaalternaciónrápidadelospatronessintácticosdecadaunadelastres anteriores. Además, el cliente que exhibe esta categoría rara vez usapronombresensusrespuestasreferidasapartesdelasoracionesypreguntasdelterapeuta.

www.lectulandia.com-Página62

Page 63: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

FASE1

IDENTIFICACIÓNDELASINCONGRUENCIASDELCLIENTEEl primer paso de la estrategia global para trabajar las incongruencias es que elterapeutaseacapazdereconocerlasincongruenciasenlacomunicacióndelcliente.Cada vez que un cliente se comunica, usa cada uno de sus canales de salida paraexpresar al terapeuta unmensaje o un conjunto demensajes. Como lo discutimospreviamente, cada canal de salida transmite unmensaje—el conjuntode todos losmensajes presentados simultáneamente se llama paramensaje. Cada uno de estosparamensajesesunarepresentaciónválidadelclienteenesemomento.Sicadaunodeloscanalesdesalidatransmiteelmismomensaje,entonceselclienteyelconjuntodeparamensajessoncongruentes.Sinembargo,siunoomásdeloscanalesdesalidatransmiteunparamensajequenocalzaconelparamensajetransmitidoporotrodeloscanales de salida, el cliente es incongruente. Para que los terapeutas detecten lasincongruenciasenlosclientes,debentenerhabilidadparausarsuscanalesdeentradasensoriales sin alucinar. Específicamente, el terapeuta puede llegar a reconocer losparamensajespresentadosporlasdiversasposturascorporalesygestos/movimientosdel cuerpodel cliente, tantovisual comokinestésicamente.El terapeutapuedeusarojos,manosyotraspartesdesucuerpoparaobservarytocarelcuerpodelcliente.Elterapeuta usa su canal de entrada auditivo para escuchar los sonidos que el clienteproduce.Elterapeutaverificatantoalinteriordecadaunodesuscanalesdeentradacomoatravésdeellos,paradeterminarsielparamensajequeestárecibiendocalzaono. Por ejemplo, dentro del canal de entrada auditivo, el terapeuta chequea laspalabrasqueelclienteutilizaconel tonodevoz,el ritmoovelocidaddeldiscursoqueelclienteusaparatransmitirsuexperiencia.Sielterapeutadeterminaquelostresmensajesqueélrecibeporelcanaldeentradaauditivocoinciden,losverificaconlosparamensajes que está recibiendo a través de sus canales de entrada visual ykinestésicoparadeterminarsitodossoncongruentesentresí.

No estamos sugiriendo que estas distinciones agotan todas las posiblesdistinciones que somos capaces de hacer como personas—por ejemplo, que en elcanal de entrada auditivo el lenguaje, la tonalidad y el ritmo sean las únicas, o almenoslasmásimportantes,distincionesqueelterapeutapuedarealizarparadetectarincongruencias. Lo que estamos identificando aquí son algunas de las distincionesquehemosconsideradoútilesparanosotros,asícomoparanuestrotrabajodeenseñara otros a convertirse en terapeutas expertos. Más aún, queremos señalar que losterapeutasexperimentadosraravezchequeanconscientementesusdiferentescanalesde entrada para determinar si el cliente se está comunicando en forma congruente.Más bien, como lo hemos observado en nuestros seminarios, las personas enentrenamientoenuncomienzoconfíanprincipalmenteenunaspocasdistincionesen

www.lectulandia.com-Página63

Page 64: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

uno o más de sus canales de entrada. Durante este período inicial, hay granpreocupaciónporverificarestasdistinciones.Sinembargo,enunperíododetiemporelativamentebreve, este chequeo sistemáticodesaparecede su conciencia, pero sucomportamiento permanece sistemático —es decir, siguen consecuentementedetectando incongruencias en las comunicaciones del cliente cuando se presentanparamensajes conflictivos. En otras palabras, aunque conscientemente ya nochequeanlosmensajesconflictivosdelcliente,siguenviendo,oyendoysintiendolasincongruencias. Generalmente, una vez que dominan estas primeras distinciones ydesaparecende laconciencia,comienzanaoír,verysentirnuevasdistincionesqueles permiten emitir juicios aún más sutiles acerca de la congruencia de lacomunicacióndelcliente.

Queremosenfatizarunavezmásqueelterapeutaduranteestafasedeltrabajodeincongruencia con el cliente no está intentando interpretar o comprender lossignificadosdelosdiversosparamensajesqueelclienteproducecuandosecomunica,sino que está simplemente haciendo una comparación de los paramensajes entrecongruente/nocongruente[17].

Anuestro entender no existe ninguna forma en que el terapeuta pueda detectarincongruenciasenlacomunicacióndelclienteamenosquedesarrollesushabilidadesparaver,oírysentirsinalucinar.Unavezqueunterapeutasehaentrenadoparatenersuscanalesdeentradadespejados,paraaceptarlosparamensajespresentadosporelclienteycomprobarsucongruencia,estarábienencaminadoparaconvertirseenunterapeutadinámicoyefectivo.Enelcursodenuestroseminario,hemosdesarrolladouna serie de técnicas especiales que han sido útiles para las personas enentrenamiento. Son casos especiales de los principios generales que ya hemospresentado —despejar y desarrollar los canales de entrada no tiene sustitutos.Presentamosacontinuacióntresdeestoscasosespeciales.

www.lectulandia.com-Página64

Page 65: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CASO1—«PERO»

A veces, en una oración del cliente, el terapeuta sospecha haber oído algunaincongruencia perono está seguro.Lomás común en estos casos es que el clienteexpreseoracionestalescomo:

Realmentequierocambiarlaformaenqueactúoenpúblico.

Dehechonoquieroiralafiesta.

Realmentequieroiralespectáculoconélestanoche.Enespañol,cuandounapersonadiceunaoraciónqueesunasimpleafirmación,

su voz cae al final de la frase. Repitan las siguientes dos oraciones en voz alta yescuchenladiferenciadelavozalfinaldelafrase.

Saldrédecasaexactamenteamedianoche.y

¿Quieressalirdecasaexactamenteamedianoche?Aldecirlasegundaoración(lapregunta),habránnotadoquelavozsubióalfinal,

mientrasqueenlaprimera,lavozbajóalfinal.Ahorarepitanelprimerconjuntodeoracionesnuevamente,estavezpermitiendoquelavozsubalevementealfinal—notantocomolohicieronconlapregunta,peronodejenquesuvozbajecomoesusualen las afirmaciones simples.Escuchen este primer grupode oracionesmientras lasdicen. Si las han dicho con el patrón de entonación correcto (leve alza al final),tendrán la experiencia de una cuasi-incongruencia. Personas cuyo sistemarepresentacional más altamente valorado es el auditivo, escucharán realmente unapalabra adicional en sus cabezas después de la última palabra de cada una de lasoracionesdelprimergrupo—específicamente,escucharánlapalabrapero.Estaeslabasedeunaexperienciacuasi-incongruente.Loquehaocurridoesquelalevealzadela entonación al final de este tipo especial de oraciones llamadas CausativasImplicadas (véase Magia 1, Capítulo 4, para una discusión detallada), señala aloyentequelaoraciónnoestácompleta—faltaunapartedeella.Sicomoterapeutasse enfrentan a esta experiencia, les sugerimos que simplemente se inclinen haciaadelante,mirencuidadosamente al clienteydigan lapalabraperoyesperenqueelclienteterminelaoraciónconlapartequeoriginalmentehabíaomitido.Así:

Cliente:Realmentequierocambiarlaformaenqueactúoenpúblico.

Terapeuta:…pero…

Cliente:…perotemoquelagentenomepresteatención.Estoproporcionaunaexcelenteoportunidadparaquenuestroscanalesdeentrada

detectendiferenciasenlascomunicacionesdelcliente.

www.lectulandia.com-Página65

Page 66: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Generalmente, laposturacorporal,gestos, tonalidad,ritmoysintaxisdelclientecambiarán radicalmente antes y después que el terapeuta diga la palabra pero. Enotraspalabras,elclienteexpresarádospartesomodelosdiferentesdelmundo—unoasociadoconlaprimerapartedelaoraciónyotroasociadoconlaúltima.

www.lectulandia.com-Página66

Page 67: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CASO2

LAMETA-PREGUNTAOtra situación muy común que hemos considerado útil para ayudar a identificarcambiosodiferenciasenlascomunicacionesdelosclientesesloquehemosllamadolameta-pregunta.Elsiguienteesunejemplo:

Cliente:Mesientomuyirritadoconmitrabajo.

Terapeuta:Sí,¿ycómotesientesacercadesentirteirritado?

Cliente:Bueno,sientotemordesentirmeirritado.Esta pregunta esmuyutilizadaporVirginiaSatir en su terapia dinámica—ella

describe esta pregunta como una excelente forma de indagar en la autoestima delcliente (los sentimientos del cliente acerca de sus sentimientos)—, una parte delcliente estrechamente conectada con su habilidad para enfrentar situaciones (véaseMagia I, Capítulo 6, paramás detalles). De nuevo, este intercambio generalmentesignifica que el cliente cambia radicalmente los paramensajes en cada uno de suscanales de salida, con respecto a las primeras afirmaciones acerca de sussentimientos, para responder a la meta-pregunta del terapeuta referente a lossentimientos acerca de sus sentimientos —el siguiente nivel lógico más alto.Volveremos a este ejemplo en la sección acerca de la integración, para demostrarformasefectivasconquecuentael terapeutaparaenfrentar lasdiferentespartesdelclientequeseencuentran (aestasalturasdelproceso)endiferentes tipos lógicos—siendounometaconrespectoaotro.

www.lectulandia.com-Página67

Page 68: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CASO3

UNABASEANATÓMICAPARALAINCONGRUENCIADesdehacealgúntiempo,sesabequelagranmayoríadelaspersonasdiestrastienensufuncióndelenguajeubicadaenelhemisferiocerebralizquierdo.Estaasimetríaestalvezladiferenciamásampliamenteaceptadaentre losdoshemisferioscerebralesde los seres humanos. Uno de los informes más fascinantes concernientes a laposibilidad de acción independiente de cada uno de los hemisferios, proviene deestudiosenpersonascuyaprincipalconexiónentreloshemisferioscerebraleshasidoquirúrgicamenteseccionada.Partedelpersonalmédicoinvolucradoestáconvencidoque el resultado de tales operaciones deja a la persona funcionando con dosconcienciasindependientes,sólolevementeasociadas(véaseGazzaniga,Ecclesenlabibliografía).Gazzanigacomenta(pp.106-07):

… en otros casos, donde la voluntad e intención de un hemisferio (generalmente el izquierdo) podríanprevalecer sobre todo el sistema motor, el comportamiento antagónico entre las dos mitades del cuerpo fuemantenidoenelmínimo.ElcasoI,sinembargo,tratabaavecesdesubirselospantalonesconunamanoyselosbajabaconlaotra.Unavez,agarróasuesposaconsumanoizquierda,sacudiéndolaconviolencia,mientrasconladerechatratabadeayudarla,intentandocontrolarlamanoizquierdabeligerante.

Noshemosdadocuentaquelasincongruenciasbilateralesexistenenmuchasdelas comunicaciones de nuestros clientes, cuando las palabras que el cliente estádiciendo son congruentes con losparamensajesque están siendo expresadospor elladoderechodesucuerpo,mientrasel lado izquierdo (enunapersonadiestra)estátransmitiendo un conjunto de paramensajes que son incongruentes con respecto alparamensaje verbal y a las comunicaciones transmitidas por el lado opuesto. Porejemplo,unaincongruenciabastantecomúnesloquehemosllamadoelahogador—generalmente, las palabras del cliente y el lado derecho de su cuerpo estántransmitiendo mensajes que son congruentes, mientras su mano izquierda estáfirmementeagarradaasugarganta,bloqueandogranpartedelpasodisponibleparaelflujo del aire. Poniendo mucha atención a los paramensajes transmitidos por laspalabras y por el lado derecho del cuerpo del cliente, comparándolos con losparamensajestransmitidosporelladoizquierdo,lesproporcionarácontinuamentelaoportunidadparaagudizarsushabilidadesparadetectarincongruencias.

Ahora,enestapartefinaldelaFaseI—IdentificacióndelasIncongruenciasdelCliente—, les entregamos una serie de ejercicios. Estos ejercicios están diseñadospara ayudarles a desarrollar habilidades para detectar incongruencias —unaimportantedestrezaparaelcrecimientocomopsicoterapeutas.

www.lectulandia.com-Página68

Page 69: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

EJERCICIOS

DESARROLLANDO LA HABILIDAD PARA DETECTARINCONGRUENCIAS

www.lectulandia.com-Página69

Page 70: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

VISUALMENTE

Mientrasestamosdespiertos,somosconstantementebombardeadosconinformaciónvisual;granpartedeestainformaciónvisualesacercadeotrossereshumanoscomonosotros.Esteejercicioestádiseñadoparaayudarlosaagudizarsushabilidadesparaidentificarvisualmenteparamensajesincongruentes.Alcomienzodecadadía,antesde salir de su hogar, asignen un período de treinta minutos para ejercitar suscapacidadesparaidentificarcomunicacionesvisualesincongruentes.Elijanuntiempoylugarespecíficos—ellugardebepermitirlesobservaraotraspersonasconversando,sinqueustedesseinvolucrenenlaconversación.Laobservacióndebehacerseaunadistanciaentreunmetroymedioyseismetros—lugarespúblicoscomouncafé,unrestaurante,unaeropuertoounparqueservirán.

Paso1—Cuando lleguen al lugar elegido, ubíquense enunaposición cómoda,tomenunalibretayunlápizyrespirenprofundamente.Seleccionenalapersonaquevan a observar, prestándole toda la atención durante los primeros diez minutos.Ignorentodoslossonidos,especialmenteaquellosqueprovengandelapersonaqueestánobservando.Enlalibretatendránanotadalalistadereferenciadeloquedebenchequear,queaparecealfinaldeesteejercicio.Comiencenconsiderandoconscienteysistemáticamentelosprimerostresítemsdelalista;tómensesutiempoyverifiquenunoa lavez, comparando losparamensajesqueestán siendo transmitidosporcadaunodeestosítemsparaversisoncongruentesunosconotros.Siconsideranquenotienen dificultad para determinar si los tres primeros ítems están transmitiendoparamensajescongruentes,aumentenelnúmerodeítemshastausartodalalista.Alcabo de diez minutos, seleccionen a otra persona, siguiendo la secuencia anterior.Repítanloporterceravez.Comparenlaexperienciaentreestastrespersonas.

Paso 2—Cuando hayan hecho el ejercicio descrito en el Paso 1 durante unasemana, o cuando crean que pueden realizar el ejercicio con facilidad, intenten losiguiente: nuevamente elijan un tiempo y lugar para el ejercicio —los mismosrequisitosqueenelPaso1.Elijanaunapersonaparaobservar.Peroestavezusenlalista de referencia para cada lado del cuerpo —es decir, si están observando lasmanos de la persona, verifiquen los paramensajes transmitidos por la posición ymovimientosdelamanoderechaconlosparamensajespresentadosporlaposiciónymovimientos de la mano izquierda. En seguida, verifiquen el conjunto deparamensajes transmitidosporun ladodelcuerpode lapersonaconelconjuntodeparamensajesdelotrolado.Haganestodurantelosprimerosquinceminutos.Enlosúltimos quinceminutos, observen a otra persona—esta vez sin usar la lista, sinoenfocandolosojosenunpuntoaaproximadamenteunmetrodelapersona(busquenalgúnobjetoparaenfocaraesadistancia).Podrándetectarelmovimientodelclienteenformamásprecisaalenfocarlosojosdeestamanera:prestenespecialatencióna

www.lectulandia.com-Página70

Page 71: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

lasuavidad(ofaltadeella)delosmovimientosdelapersona,silapersonacompletasusmovimientosoloscorta,siunladodesucuerposemuevedemaneracongruentecon la forma en que se mueve el otro. Observen de esta manera durante cincominutos.Enlosdiezminutosrestantes,simplementeobservenalapersonasinmirarlalista,fíjensesihayalgunapartedelcuerpodelapersonaqueseaparticularmenteexpresiva, para identificar incongruencias. Descubrirán, por ejemplo, que ciertaspartesdelcuerpodelapersonasemuevenalunísonocomosiestuvieranrígidamenteunidas,mientrasqueotrassemuevenindependientemente.

Hagan este ejercicio durante una semana o hasta que lo puedan hacer confacilidad.

LISTADEREFERENCIAPARAPARAMENSAJESVISUALES

1. Lasmanosdelapersona;2. Larespiracióndelapersona;3. Laspiernasypiesdelapersona;4. Lospatronesdefijaciónocular;5. Larelacióncabeza/cuello/hombros;6. Laexpresiónfacial,especialmentecejas,bocaymúsculosdelasmejillas.

www.lectulandia.com-Página71

Page 72: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

AUDITIVAMENTE

Aligualqueconelsentidovisual,mientrasestamosdespiertossomosconstantementebombardeadosconinformaciónauditiva.Esteejercicioestádiseñadoparaayudarlesapulir sushabilidadespara identificarparamensajes auditivamente incongruentes.Aligual que las instrucciones dadas para el primer ejercicio, al comenzar cada díaduranteunasemana,asignenunperíododetreintaminutosparaejercitarestanuevahabilidad. Elijan un momento y lugar específicos —este lugar les debe permitirsentarselosuficientementecerca(metroymedioaseismetros,dependiendodelnivelderuido)comoparaoírclaramente lavozde lapersonaelegida.Lugarescomolossugeridosparaelejerciciovisualservirántambiénparaestepropósito.

Alllegarallugarquehanelegido,busquenunaposicióncómoda,tomensulibretay lápiz y respiren profundamente. Escojan a una persona y escúchenla con totalatención. Para ayudarse desenfoquen los ojos, ciérrenlos o enfóquenlos en algoestático, homogéneo, del lugar—unmuro blanco, por ejemplo. Ignoren todos losaccesosvisuales;concentrenlaatenciónenlapersonaquehanelegido.Ensulibretatendránlalistadedistincionesauditivasalasquedebenprestaratención.Revisenlostresprimerositemsdelalista,considerandocadaunoconscienteysistemáticamente.Luego compárenlos en pares para determinar si los paramensajes que están siendotransmitidos son congruentes o no. Si consideran que no tienen ninguna dificultadparaemitirjuiciosdecongruenciaacercadeestosparamensajes,aumentenelnúmerodeitemsdelalistahastaquelosesténusandotodos.Destinendiezminutosdeltotaldetreintaaestaactividad.Repitanelejerciciocondospersonasmás.Comparenlospatronesdecongruenciaeincongruenciaentrelosparamensajesdelaspersonasalasquehanobservado.

LISTADEREFERENCIAPARAPARAMENSAJESAUDITIVOS

1. Latonalidaddelavozdelapersona;2. Elritmodeldiscursodelapersona;3. Laspalabras,frasesyoracionesempleadasporlapersona;4. Elvolumendelavozdelapersona;5. Lospatronesdeentonacióndeldiscursodelapersona.

www.lectulandia.com-Página72

Page 73: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

VISUALYAUDITIVAMENTE

Repitan la preparación inicial igual que en los dos ejercicios previos—decidan ellugar y momento asignando treinta minutos diarios durante una semana para esteejercicio.Estádiseñadoparapracticar la comparacióndeparamensajes endistintasmodalidadesparadeterminarlacongruencia.Ubíquensedetalformaquepuedanveryoíralapersonaquehanelegido.Comiencenbuscandolacongruenciaentrelostresprimeros ítems de la lista visual, luego los tres primeros items de la lista auditiva,finalmente usen las dos listas en forma transversal. Aumenten el número deparamensajesdecadalistahastaqueesténusandoambas.Observenyescuchenatrespersonas durante diezminutos cada una. Comparen los patrones de congruencia eincongruencia de cada una de estas personas. Cuando esta tarea les sea fácil,comiencen a prestar especial atención a los patrones de congruencia/incongruenciadiscutidos en el Caso III —una Base Anatómica para la Incongruencia.Específicamente, traten de captar los patrones de congruencia/incongruencia de losparamensajes manuales, verbales, y los paramensajes exhibidos en posturas ymovimientosdelladodelcuerpodelapersonaqueescontroladoprincipalmenteporelhemisferiodominante.

www.lectulandia.com-Página73

Page 74: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

FASE2

CLASIFICACIÓNDELASINCONGRUENCIASDELCLIENTECuando un cliente le presenta a un terapeuta un conjunto de paramensajesincongruentes, literalmente le está mostrando un conjunto de opciones acerca decómo proceder para ayudarlo a cambiar y crecer. Cada paramensaje es unadeclaraciónqueindicaalterapeutaqueelclientetieneunrecursoqueélpuedeusarenelprocesodecrecimiento.Elterapeuta,alreconocercadaunodeestosparamen-sajes como una representación válida del cliente, está aceptando y utilizando losrecursosdelclienteevitandoemitirjuiciosacercadequéeslomejorparaelclienteoacerca de cuál de los paramensajes en conflicto es laverdadera representacióndelcliente[18]. En este punto —cuando ha identificado las incongruencias en lacomunicación del cliente—, el terapeuta comenzará a trabajar activamente paraconvertir las incongruencias del cliente en partes identificables y plenamenteexpresadas.Enestemomento,elterapeutadebetomarunaopciónimportante:decidircuántas y qué partes del cliente serán consideradas para su integración. Nuestraexperienciaenestatareavaríaentredosyveintepartessimultáneamente.

www.lectulandia.com-Página74

Page 75: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

POLARIDADES

Laclasificaciónmáscomúndelasincongruenciasdelclienteserealizaendospartes—estasituaciónladenominamosconunnombreespecial.Cuandolosparamensajesincongruentes del cliente se clasifican endospartes para el trabajo terapéutico, lasllamamospolaridades.Sepuedelograruntrabajoterapéuticodramático,profundoyduraderoatravésdelaspolaridades.

IncongruenciaSimultánea

Recomendamos la clasificación de incongruencias en polaridades como unaexcelente técnica terapéutica que permitirá al terapeuta comprobar que la conductadel cliente tiene sentido. Para nosotros, un trabajo efectivo con polaridades es unprerrequisitoparalosterapeutas,antesdeenseñarlesatrabajarsimultáneamenteconmásdedosdelaspartesidentificablesdelcliente.EnnuestradescripcióndelasFases2 y 3, nos concentraremos en la situación bipartita—el caso de la polaridad; lasobservaciones que haremos también son aplicables al trabajo en que se manejansimultáneamente más de dos partes. Al final de las secciones de las Fases 2 y 3,discutiremosconmásdetalleeltrabajoconmásdedospartesalavez.

www.lectulandia.com-Página75

Page 76: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

DEINCONGRUENCIASAPOLARIDADES

Elterapeutaestáahoralistoparaayudaralclienteaclasificarsusincongruenciasenpolaridades. Comienza eligiendo uno de los paramensajes que le ha presentado elcliente. Usaremos la descripción de un ejemplo dado anteriormente. Losmensajesquehabíamosidentificadoeran(deunclientehombre):

Cuerporígido(ParamensajeA):

Respiraciónsuperficialeirregular(ParamensajeB):

Manoizquierdaconeldedoíndiceextendido(ParamensajeC):

Palmade lamanoderechaabiertayhaciaarribasobre laspiernas(ParamensajeD):

Vozdura,estridente(ParamensajeE):

Discursorápido(ParamensajeF):

Las palabras: Hago todo lo que puedo para ayudarla; la quiero

mucho(ParamensajeG).Lo que tenemos aquí es un conjunto de paramensajes que no coinciden —el

cliente está siendo incongruente. El terapeuta no interpreta en este momento losparamensajes;simplementenotaquenotodosencajan.Sinembargo,algunosdelosparamensajescalzanconotros.Porejemplo:

LosparamensajesdelGrupoIcalzanentresí,al igualquelosdelGrupoII.Sinembargo,losparamensajesdeungruponocalzanconlosdelotro.(Losparamensajesno listados encajan en ambos grupos). El cliente, desde luego, ha tenido una largaexperienciaenlamanifestacióndesussentimientosencontradosacercadesuesposay, en la mayoría de los casos, no se dará cuenta de las incongruencias en sucomunicación.El terapeuta elige uno de los grupos de paramensajes que calzan, ycomienza el proceso de ayudar al cliente a expresar plenamente una de suspolaridades.Supongamosqueel terapeutadecide trabajarprimeroconelGrupo II.

www.lectulandia.com-Página76

Page 77: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Ponedossillasvacías,una frenteaotra.Lepidealclientequesesienteenunadeellas y que repita lo que acaba de decir.Mientras lo hace, el terapeuta escucha yobserva cuidadosamente—su tarea ahora es enseñarle al cliente a ser totalmentecongruenteensucomunicación,usandoelGrupoIIdeparamensajescomoguía.Enotraspalabras,mientraselclienterepiteloqueoriginalmentedijo,elterapeutaactúacomo director de cine o teatro, guiando al cliente, retroalimentándolo, literalmentemoldeandoelcuerpodelclienteconsusmanosypalabras,dándoleinstruccionesconrespectoa la tonalidaddesuvozya lavelocidaddeldiscurso,hastaque todos loscanalesdesalidadelclienteesténrepresentandoparamensajescongruentes.Luegolepide al cliente que se cambie de silla y deje atrás todos los sentimientos ypensamientos que recién expresó. El terapeutamoldea el cuerpo del cliente con laposturaygestosqueélidentificacomoparamensajesdelGrupoI.Luegolepidequediga algo que encaje con él en ese momento en forma rápida y con voz dura yestridente.Elterapeutautilizasuhabilidadpatadetectarlasincongruenciasycambiarlas partes de la comunicación del cliente (paramensajes) que no calzan con losparamensajesdelGuipoI.Enotraspalabras,elterapeutausaahoralosparamensajesdelGrupoIcomoguíayajustatodoslosotrosparamensajesdelclienteparaqueseancongruentesconestos.Estetrabajoesparaquelaotrapolaridadseexpreseplenaycongruentemente.Generalmente, el terapeuta le pedirá al cliente que se cambie deunasillaaotra(esdecir,deunapolaridadaotra)variasveceshastaqueseacapazdeexpresarseenformacongruenteencadaposición.

¿Qué han logrado tanto el terapeuta como el cliente cuando este es capaz deexpresarse en forma congruente en cada polaridad? Una forma de responder estapregunta es afirmando que el cliente ha cambiado una comunicación incongruentesimultánea por una comunicación incongruente secuencial. El cliente comenzó lasesión dudoso y confuso, incongruente en su comunicación, expresandosimultáneamente partes de sí mismo que no encajaban. Ahora el cliente puedeexpresarsecongruentementeencadamomentoeneltiempo,auncuandosiguesiendoincongruente en un período de tiempo. La situación ha cambiado de unaincongruenciasimultáneaaunaincongruenciasecuencial,opolaridadesalternadas.Cuandoestoocurre,sehalogradolasegundafasedeltrabajodeincongruencia.

Enladescripcióndelasaccionesdelterapeutaparaclasificarlasincongruenciasen polaridades, dijimos simplemente que trabajó con el cliente para ayudarlo acomunicarse congruentemente en cada polaridad, para que expresara plenamentecada una de sus polaridades, una tras otra. Ahora presentaremos algunas técnicasexplícitas para ayudar al cliente a cambiar las incongruencias simultáneas porpolaridadesalternadas.Consideraremostresproblemasespecíficosconrespectoalaclasificacióndeincongruenciasenpolaridades,quehemosnotadoqueaparecenunayotravez:

www.lectulandia.com-Página77

Page 78: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

1. Cómoclasificarincongruenciasenpolaridades—quétécnicassonefectivasparacambiarunconjuntodeparamensajesincongruentesenpolaridades;

2. Cómoayudaralclienteaexpresarplenamentecadapolaridad;3. Cómosaber,específicamente,cuándo laspolaridadesestánclasificadaspara la

integración.

www.lectulandia.com-Página78

Page 79: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CLASIFICACIÓNESPACIAL

Enel ejemplodescrito anteriormente, usamosuna técnicaque lahizo famosaFritzPerls—latécnicadela«sillavacía».Enelejemplo,elterapeutausódossillasparaqueelclientelasasociaraconcadaunadesuspolaridades.Latécnicadelasillavacíaes sólo una de un número potencialmente infinito de formas de clasificarincongruenciasenpolaridadessobre labasedeclasificaciónespacial.Cada uno deustedespuedeusarsupropia imaginaciónparacrearvariacionesde la técnicade lasilla vacía. El principio fundamental es usar ubicaciones espaciales distintas paraayudaralclienteaclasificarlosparamensajesenpolaridades—dosdibujosdiferentesdelaalfombra,dos ladosde lapuerta,etc.Todoestopuedeservir igualmentebien.Lomás importante de la técnica es que ayuda tanto al terapeuta como al cliente asaber dónde está ubicado cada paramensaje. Nótese que la clasificación espacialinvolucra siempre activamente al cliente en formakinestésica—esdecir, el clientedebe moverse de una ubicación espacial a otra. Este cambio kinestésico real(especialmentecuandoelterapeutahadadoinstruccionesdedejardeladotodoslossentimientosypensamientos[deunapolaridad]expresadosenesaubicaciónespacialalmoverse a la otra) es congruente con el cambioque está aprendiendo el cliente,permitiendo primero la expresión de una polaridad y luego de la otra sinparamensajesincongruentesentrelaspolaridades.

www.lectulandia.com-Página79

Page 80: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CLASIFICACIÓNDEFANTASÍAS

Unasegundaformadeorganizarlasincongruenciasenpolaridadesesatravésdelaclasificación de fantasías. Resulta particularmente útil con aquellos clientes cuyosistemarepresentacionalmásaltamentevaloradoeselvisual.Usandonuevamenteelejemplo anterior, el terapeuta, habiendo detectado las agrupaciones de losparamensajes,decideusarelGrupoIIcomoguía:lepidealclientequecierrelosojosy se imagine hincado en una rodilla con sus manos extendidas, las palmas haciaarriba.Cuandoelclienteleindicaquetieneunaimagenestable,clarayenfocadadesí mismo, el terapeuta comenzará a agregar otros paramensajes congruentes conaquellos del Grupo II ya incorporados a la imagen, ambos del mismo sistemarepresentacional (visual) —por ejemplo, un temblor de los labios[19], así comotambiéndeotrossistemasrepresentacionales.Porejemplo,elterapeutapuededecir:

Amedida que veas el movimiento de tus labios, escucha las palabras:«Hagotodoloquepuedoporella;laquieromucho».

Ahorael terapeuta lepidealclienteque informeacercade la imagencompleta,paraverificarsihayparamensajesincongruentes.Cuandolaimagenescongruente,elterapeuta trabajaconelclienteparacrearunasegunda fantasíavisual,estavezunaimagen congruente de la otra polaridad (basada en los paramensajes delGrupo I).Generalmente, el terapeuta tendrá que dar instrucciones al cliente para que cambievariasveceslasimágeneshastaquecadaunaseacongruente.Conestaclasificaciónde fantasías, el cliente tiene acceso a presentaciones visuales y auditivas de suspolaridadesdeunamaneradiferentequeenlaclasificaciónespacial[20].

www.lectulandia.com-Página80

Page 81: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CLASIFICACIÓNPSICODRAMÁTICA

Una tercera técnica de clasificación que hemos considerado útil es la clasificaciónpsicodramática.Enestecaso,el terapeuta lepidealclientequeelijadosmiembrosdelgrupoparaquerepresentensuspolaridades.Conlaayudadelterapeuta,elclienteda instrucciones primero a una y luego a la otra persona que va a interpretar suspolaridades. Por ejemplo, el terapeuta pide a una de ellas que adopte todos losparamensajesdelGrupoI,mientraslaotrapersonaadoptatodoslosparamensajesdelGrupoII.Luegoelclienteyelterapeutatrabajanconlaspersonaselegidasparaquecadapolaridadseacongruenteyplenamenteexpresada.Estatécnicadeclasificaciónda al cliente la oportunidad de vivenciar sus polaridades visual y auditivamente.Mientras instruye a las personas elegidas para que representen las polaridades enformaadecuada(esdecir,deunamaneraquecoincidaconelmodelodelcliente),elterapeutadirigiráalclienteparaquerepresenteprimerounayluegolaotrapolaridad.Esto proporciona al cliente la oportunidad tanto para experimentar sus polaridadeskinestésicamente como para asegurarse que los miembros del grupo estánrepresentando sus polaridades en forma correcta. La técnica de clasificaciónpsicodramáticaesunexcelenterecursoparaayudaralosterapeutasenentrenamientoadetectar,clasificaryreproducirlosparamensajespresentadosporelcliente.

www.lectulandia.com-Página81

Page 82: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CLASIFICACIÓNDELSISTEMAREPRESENTACIONAL

Una cuarta y extremadamente poderosa técnica para ayudar al cliente a clasificarincongruencias en polaridades es a través de la clasificación del sistemarepresentacional.Unadelasformasmásfrecuenteslaspersonasusanparamantenermodelosinconsecuentesdelmundo—basedelasincongruencias,yporlotanto,delaspolaridades—esrepresentandolaspartesconflictivasdesusmodelosendistintossistemasrepresentacionales.Puedeserunpuntodepartidamuyefectivoparalafasedeltrabajodeclasificacióndeincongruenciasconelcliente.Porejemplo,elterapeutapuede pedirle al cliente que se siente en una de las sillas vacías y, usando losparamensajes del Grupo II como punto de partida, le pide que exprese todos sussentimientos (sensaciones corporales—sistema representacional kinestésico) acercadesuesposa.Aquíelterapeutadebeestaralertalospredicadosqueusaráelcliente,indicándole que debe usar predicados kinestésicos para dar cuenta de sussentimientos.Cuando el cliente ha descrito sus sentimientos, el terapeuta le pediráinformar acerca de las imágenes y percepciones visuales de su experiencia con suesposa.Aquíelterapeutaguíaalclienteparaqueusepredicadosvisuales.Unaformaespecíficadehaceresto,esqueelterapeutaayudealclientearecrearunaexperienciainsatisfactoria reciente que haya tenido con su esposa. El cliente expresa todas lassensaciones corporales que experimentó; luego expresa todas las imágenes—informaciónvisualquetienedelaexperiencia.Ennuestroseminario,sugerimosalosparticipantesqueusenestatécnicaenconjuntoconlasiguiente—ClasificacióndelaCategoríaSatir—,yaqueresultanextremadamentepoderosas.

www.lectulandia.com-Página82

Page 83: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CLASIFICACIÓNDELACATEGORÍASATIR

ParausarlatécnicadeClasificacióndelaCategoríaSatir,el terapeutasimplementeclasificalosparamensajesdisponiblesenlaCategoríaSatiralacualpertenecen:

Elusodeestasdostécnicasdeclasificaciónenconjuntotienecomoresultadounaclasificación de las incongruencias en polaridades que constituye la base de unaprofundaintegraciónycrecimientoparaelclienteinvolucrado.Unayotravezhemosnotadociertospatronesenlaformaenqueseordenanlossistemasrepresentacionalesy la categoríaSatir.Según su frecuenciayefectividad, sepresentande la siguientemanera:

LainteraccióndeestosdosprincipiosespoderosacuandoseusanCombinados.La generalización más útil, tomada de nuestra experiencia, es que las siguientesCategorías Satir se dan en forma constante Con los sistemas representacionaleslistadosacontinuación[21]:

www.lectulandia.com-Página83

Page 84: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Con estas correspondencias, los terapeutas tienen un principio organizadorextremadamentepoderosoque losayudaaclasificar incongruenciasenpolaridades.Cualquierpolaridadquedemuestreposturas,gestosysintaxisdeunaCategoríaSatirI(apaciguador) (Grupo II, por ejemplo), indica al terapeuta que deben usarsepredicados kinestésicos; en el caso de una polaridad que demuestre en gestos,posturas,etc.unaCategoríaSatir2,elterapeutasabráquelamejormaneradeayudaral cliente en esta fase de clasificación es asegurándose que use predicados quepresuponganunsistemarepresentacionalvisual.Lascombinacionesquesepresentanlejosconmayor frecuencia sonunapolaridadSatir1 (apaciguador)conun sistemarepresentacional kinestésico, o una polaridad Satir 2 (inculpador) con un sistemarepresentacional visual. Hay una gran cantidad de Información, especialmente deorigen neurológico, que indica que mientras un ser humano tiene un sistemarepresentacional kinestésico presente en los dos hemisferios, ambos hemisferioscerebralessehanespecializadoenlosotrosdossistemasrepresentacionales,visualyauditivo.Específicamente, la parte lingüística del sistema representacional auditivoestá localizada en el llamado hemisferio cerebral dominante, mientras el sistemarepresentacional visual está localizado en el hemisferio cerebral no dominante[22].Cadaunadelasdivisionesdelsistemarepresentacionalenpolaridadesesconsecuentecon la generalización que establece que las incongruencias se pueden clasificar enforma efectiva en polaridades cuyos sistemas representacionales están ubicados enhemisferios diferentes. Esto nos ayuda a comprender el extraordinario poder de laclasificacióncombinadasistemarepresentacional/CategoríaSatir.

Hemos presentado cinco técnicas generales que un terapeuta puede usar paraayudar a un cliente a clasificar paramensajes incongruentes en polaridades. Lasprimeras tres (clasificación espacial, clasificación de fantasías y clasificaciónpsicodramática) pueden ser usadas fácilmente en combinación con las dos últimas(sistemarepresentacionalyclasificacióndeCategoríaSatir).Porejemplo,alusarlatécnicadeclasificaciónespacial,elterapeutapuedeaplicarlosprincipiosdelsistemarepresentacionalydelaclasificacióndelaCategoríaSatir.Elterapeutadebeobservaryescucharatentamente,asegurándosequelaspolaridadesclasificadasespacialmentetengan sistemas representacionales y Categorías Satir distintos. Además, las tresprimeras técnicas se pueden usar también en conjunto. Por ejemplo, cuandopresentamos la técnica de clasificación de fantasías, mencionamos que tenía laventaja de proporcionar al cliente representaciones visuales y auditivas de suspolaridades de una manera diferente de la técnica de clasificación espacial. Sinembargo,enlatécnicadeclasificaciónespacialconlasdossillas,cuandoelclientese

www.lectulandia.com-Página84

Page 85: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

cambia de una silla a otra, el terapeuta tiene al cliente fantaseando visual yauditivamenteacercadesuotrapolaridadenlaotrasilla,combinandoasílasventajasdelasdostécnicasdemaneranatural.Estees,enrealidad,unprocedimientonormalennuestro seminario. Para nosotros, la informaciónmás importante que les hemosentregado en esta sección es que los ejemplos tienen por objeto servir como guíainicial para su desempeño, y que los consideramos sólo como una guía. Estosejemplosrepresentanlaconversióndelas incongruenciassimultáneasdelclienteenpolaridades, cada una congruente en su expresión. Los invitamos a crear formasnuevas,motivadorasyoriginalesparaayudaralosclientesenestesegundopaso—transformando las incongruencias en recursos para un continuo crecimiento comosereshumanos.

www.lectulandia.com-Página85

Page 86: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

EXPRESANDOPOLARIDADES

Nos referiremos ahora a las formas específicas para ayudar al cliente a expresarplenamentecadaunadesuspolaridades.Comolomencionamosenelejemplo,unaexcelenteformadelograrestoesqueenunciadosenChange[Cambio],Watzlawick,P.; Weakland, J. y Fisch, R.), esta técnica es asignada al cliente como una tarea.MiltonEricksonusaconfrecuenciaestatécnicacomounprimerpasoensutrabajo.Porejemplo,trabajandoconunclienteobesoquedicequererbajardepeso,Ericksonle dará instrucciones para que suba de peso. Como señala Erickson, este manejopresuponequeelcliente tienecontrolsobresupeso;así,elhechodesubirdepesoequivale a aceptar la responsabilidad en un área de su comportamiento quepreviamente había considerado fuera de su control (véaseAdvanced Techniques ofHypnosisandTherapy[Técnicasavanzadasdehipnosisyterapia],J.Haley[ed.]).

Sielclientedeciderechazarlasindicacionesdelterapeuta(tomarlaopción(b)],generalmente responderá liberando las polaridades. En esta forma, ya sea que elclienteelija(a)o(b),lapolaridadmenosplenamenteexpresadaemergeráyelprocesodecrecimientoycambioestarábienencaminado.

La segunda variación del juego de polaridades es que el terapeuta mismorepresente la polaridad. Nuevamente, el objetivo es ayudar al cliente a expresarplenamente lamás débil de las dos polaridades como un paso para integrarlas. Seaplica elmismo principio de polaridad.Debido a que el terapeuta desea ayudar alcliente a desarrollar la polaridad menos plenamente expresada, este representa lapolaridadmás plenamente expresada. Por ejemplo, el terapeuta adopta la posturacorporal, gestos, tonalidad, velocidad del discurso, características sintácticas,predicadosadecuadosalsistemarepresentacional,etc.—todoslossistemasdesalidapresentesen lapolaridadmásplenamenteexpresadadelcliente.Elpuntocríticoenestaalternativaesqueelterapeutadebesermáscongruenteyenérgicoalpresentaralclientesupolaridadqueelclientemismo.Elresultadoesinmediatoydramático.Elcliente responde expresando la ex polaridad más débil. El terapeuta siguerepresentandolaprimerapolaridadenformaexageradahastaqueelclienteexpreselapolaridad opuesta con igual intensidad[23]. Rara vez el cliente se percata(conscientemente)deestemanejoporpartedelterapeuta.Auncuandoencasoqueelclienteestéperfectamenteconscientequeelterapeutaestárepresentandounjuegodepolaridades, responderá (previo a la integración) con la polaridad opuesta si elterapeutasiguerepresentandolapolaridadmásfuertedelcliente.

Ahora consideraremos el procesomediante el cual el terapeutadescubreque elcliente ha logrado clasificar sus polaridades de una forma que le permitirá unaintegración significativa. Debido a que el propósito global del trabajo deincongruenciadelaFase2escambiarincongruenciassimultáneasenincongruencias

www.lectulandia.com-Página86

Page 87: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

secuenciales,elterapeutausatodossuscanalesdeentrada—usasucuerpoparatocaral cliente y verificar patrones musculares; sus ojos para observar cuidadosamentetodos los paramensajes presentados por las posturas corporales ymovimientos delcliente; sus oídos para escuchar atentamente la tonalidad, ritmo y predicados delsistema representacional— para determinar si el cliente es congruente en sucomunicaciónalexpresarprimerounayluegolaotrapolaridad.Insistimosenquenohay,anuestroentender,sustitutoparalosojos,oídosycuerpodelterapeuta,libresdeinterferencias, para verificar la congruencia en el cliente. En nuestros seminarios,instruimos a los terapeutas en entrenamiento para que hagan dos chequeos muyespecíficos. Las incongruencias de un cliente serán consideradas adecuadamenteclasificadas para los propósitos de comenzar la integración cuando todas lassiguientescondicionesesténpresentes:

1. Cadapolaridadtengaunsistemarepresentacionalconsecuente,diferentealdelaotrapolaridad;

2. CadapolaridadtengaunaCategoríaSatirconsecuente,diferentea ladelaotrapolaridad;

3. ElsistemarepresentacionalylaCategoríaSatirdecadapolaridadcoincidanconestelistadodecorrespondencias:

Cuando todas estas condiciones se han cumplido, el terapeuta procede a laintegracióndelaspolaridades.—Fase3deltrabajodeincongruencia.

www.lectulandia.com-Página87

Page 88: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

DEINCONGRUENCIASAPARTES(>2)

Conocemossólounatécnica,desarrolladaporunodeestosmagosterapéuticos,paraclasificarmásdedospartesdelasincongruenciaspresentadasporelcliente.Setratade laFiestade lasPartes deVirginiaSatir.Ambosusamosesta técnicaennuestrotrabajoylaconsideramosexcelenteyefectiva.

En la Fiesta de las Partes de Satir, la técnica psicodramática es utilizadaplenamente. A través de una técnica proyectiva (por ejemplo, a los nombres depersonasfamosas,ficticiasoreales,porlascualeselclientesesienteparticularmenteatraído o repelido, se le agrega luego el adjetivo que mejor la describe para elcliente), el terapeuta ayuda al cliente a seleccionar y dirigir amiembros del grupopara que representen cada una de las partes identificadas.Luego losmiembros delgrupo interactúan en el contexto de una fiesta —cada uno comportándoseunidimensionalmente.Porejemplo, sien la fiestadeuncliente,algúnmiembrodelgrupo ha aceptado la responsabilidad de representar un rol caracterizado por eladjetivoenojado,esapersona(despuésdehaberrecibidolasinstruccionesdelclienteacercadecómoexpresarespecíficamenteelenojo),presentaráunmensajeenojadoatravésde todos loscanalesde salida, con todos losparamensajes, en todocontactoconlasotraspartes.Elclienteseubicageneralmenteenunaposiciónquelepermitever y oír todas las acciones de las partes. Comúnmente, el cliente ve y oyeactuaciones de sus partes que previamente habían ocurrido sólo en su fantasía, asícomoconductaspercibidasporélalenfrentarseaotrosensuexperienciacotidiana.Generalmente,despuésqueelclientehaidentificado(comopropias)todassuspartes,seproduceunacrisisenlainteraccióndelaspartes,quelasmoviliza.Enestacrisis,algunasde laspartes se transformanenotrashabilidadeso recursos relacionadosytodaslaspartesaprendenacooperarunasconotras.LafasefinaldelaFiestadelasPartesconsisteenlaaceptacióndelclientedecadaunadesuspartescomounrecurso—lafasedeintegración.

Alayudaralclienteaidentificarconunatécnicaproyectivalaspartesorecursosquetiene,hemosdescubiertoqueesútilqueelclienteseleccioneunnúmeroigualdepersonajesfamososmasculinosyfemeninos.Amenudopedimoslamitaddelnúmerocon el que queremos trabajar. Después de esto y cuando el cliente ha asignadoadjetivosalaspersonasseleccionadas,lepedimosquenosdéunadjetivoqueseaelopuestopolarde cadaunode los adjetivosya elegidos,unoporuno—unadjetivoquedescribasupartedemáximaincongruenciaensumodelodelmundoconlapartequeestásiendodescrita.Atravésdeesteenfoque,identificamosysimultáneamenteequilibramoslasllamadaspartesbuenasymalasconrespectoalmodelodelmundodel cliente. Esto corresponde a la Fase 1 del trabajo de polaridades que hemosdescritohastaahora.Laetapade laFiestade lasPartesen lacualelcliente,conla

www.lectulandia.com-Página88

Page 89: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

ayuda del terapeuta, instruye a cada una de las personas seleccionadas pararepresentarlaspartes,estáasociadaenformamásestrechaconlaFase2deltrabajode polaridades que hemos estado describiendo. Generalmente, aquí le pedimos alclientequeleindiquealapersonaqueestárepresentandoalgunaparteenparticular,enojo,porejemplo,queestéenojadaenesemomento.Usandolatécnicadefantasíaguiadaoactuación (paraunadescripción,véaseMagiaI,Capítulo6), ayudamosalclienteamostrarle,literalmente,alapersonaquerepresentarálaparteenojadaenlaformaexactaenquedebehacerlo.Mientraselclientelemuestraalapersonacómoestarenojadaestandoenojado,usamosnuestrahabilidadparadetectarparamensajesincongruentesayudandoalclientealograrelmáximodecongruenciaensuexpresióndel enojo. Aquí, nuevamente, se aplican las técnicas descritas previamente paraayudaralclientealograrlamáximacongruencia—porejemplo,actuarcomodirectordecineoteatro,verificarpredicadosconsecuentesenelsistemarepresentacional,etc.Una vez que el cliente ha expresado su parte enojada en forma congruente, lepedimosalapersonaquerepresentaráesapartequecopietodoslosparamensajes—posturacorporal,movimientos,tonalidad.Ahoraconvertimosalclienteeneldirectordecineoteatro.Sutareaesmoldearalapersonaquerepresentarásuparteenojadacon la postura corporal, movimientos, tonalidad, etc., que representan para él enformamáscongruentesuparteenojada.

Unavezqueelprimerconjuntodeadjetivoshasidoasignadoylaspersonashansido instruidas por el cliente en forma específica, le pedimos al cliente el adjetivopolar opuesto a cada uno de estos, como lo mencionamos anteriormente.Nuevamente, pedimos al cliente que asigne esta nueva parte a algúnmiembro delgrupo. Mientras el cliente comienza a dar instrucciones a las personas querepresentaránlosopuestos,hemosconsideradoútilquelapersonaquerepresentaráeladjetivooriginalpaseadelanteycomienceainteractuarconelcliente.Elresultadodeesto (ya sea que el cliente se percate o no) es que el cliente logra rápidamentemáxima congruencia en la expresión del opuesto polar, proporcionando así unexcelente modelo para la persona que representará ese adjetivo. También aquí elterapeutapuededecidirrepresentarélmismoeladjetivopolar,envezdehacerpasaradelantealapersonaasignada.Unavezcomenzadalafiesta,elcliente,conlaayudadelterapeuta,trabajaparalograrlamáximacongruenciadepartedelosactoresenlaspresentacionesdelaspartesqueselesasignaron.

Para la fiesta de las partes, se aplican los mismos principios que presentamospreviamentepara el trabajodepolaridades.Laestrategiadel terapeuta es ayudar alcliente a clasificar sus incongruencias en varias partes. Algunas de estas tienen larelación opuesta polar y, por lo tanto, el terapeuta utiliza formas explícitas paradeterminar si laspolaridadesestánbienclasificadas (ejemplo,dosopuestospolaresno comparten sistemas representacionales). La tarea primordial del terapeuta es

www.lectulandia.com-Página89

Page 90: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

clasificar los modelos del mundo conflictivos y simultáneamente incongruentesexpresadosporelclienteenpartes,cadaunadelascualesescongruente.Estopreparala escenapara laFase3, Integración, en la cual el cliente será capazdeusar estasincongruencias como recursos que le ayudarán a enfrentar elmundo y a continuarcreciendo.Pormediodeesteproceso,elterapeutaayudaalclienteatransformarlaspartes conflictivas —partes que previamente habían sido origen de dolor einsatisfacción,partesquedebidoasuantagonismolehabíanimpedidoobtenerloquedeseaba— en recursos que ahora puede usar para crear una vida plena, rica,coordinada y emocionante, la transformación del dolor en una base para elcrecimiento.

www.lectulandia.com-Página90

Page 91: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

FASE3

INTEGRACIÓNDELASINCONGRUENCIASDELCLIENTEUna vez que el terapeuta ha ayudado al cliente a clasificar sus incongruencias enpolaridades,comienzalafasedeintegración(Fase3).Aquílaestrategiageneraldelterapeutaesayudaralclienteacoordinarsuspolaridadesparaqueestasseconviertanenrecursosydejendeserunabasededoloreinsatisfacción.Otraformadeestablecerestaestrategiaesqueelterapeutatrabajeconelclienteayudándoloalograrunameta-posiciónconrespectoasuspolaridades(opartes,encasoqueseestétrabajandoconmás de dos partes). Una persona logra la meta-posición con respecto a suspolaridades(partes)cuandotieneopcionesparacomportarse(conscientementeono)según las características de una polaridad (parte) o de la otra, de manera suave,coordinada, cuando ninguna polaridad (parte) interrumpe a la otra, y el clienteexpresa ambas en forma apropiada y congruente. Hemos dividido la fase deintegracióndeltrabajodeincongruenciaendospartes:contactoeintegración.

www.lectulandia.com-Página91

Page 92: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CONTACTOENTRELASPOLARIDADES

Hasta aquí, el trabajo de incongruencia entre el terapeuta y el cliente ha sidotransformarunconjuntodeparamensajesincongruentespresentadossimultáneamenteenunaseriedepolaridades(partes)congruentespresentadassecuencialmente.Estaspolaridadessedistinguenahoraclaramente—tienendistintacategoríaSatirydistintosistema representacional.Enotraspalabras,elclientehadejadodeserunapersonaconfundida, autointerrumpida, torturada, incongruente, para convertirse en unapersonaquepuedeexpresarseconfuerzayen formacongruenteen todomomento.Puesto que estas polaridades congruentes están organizadas en distintos sistemasrepresentacionales, no tienenuna forma sistemáticadehacer contacto.El terapeutatienemuchasopcionesparaayudaraquelaspolaridadesdelclientetomencontacto.Describiremos ahora algunas de estas opciones. Sin embargo, primero queremosrecordarles que son sólo una guía para ayudarles en su trabajo; los invitamos adesarrollar otros métodos que puedan considerar útiles. Mientras más opcionestengan como terapeutas, más efectivos y creativos serán como ayudadores depersonas. En segundo lugar, estas opciones no son mutuamente excluyentes; lessugerimos que busquen combinaciones de estas opciones que denmás fuerza a sutrabajo.

www.lectulandia.com-Página92

Page 93: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

ELECCIÓNDELSISTEMAREPRESENTACIONALPARAELCONTACTO

En esta etapa, las polaridades del cliente no tienen un sistema representacional encomún —literalmente, no tienen forma de hacer contacto. Aquí las opcionesfundamentales del terapeuta son: dar a una de las polaridades el sistemarepresentacional de la otra, dar a cada una de las polaridades el sistemarepresentacionaldelaotraointroducirunsistemarepresentacionalnuevoparaambaspolaridadesdondepuedanhacercontacto.Naturalmente,elterapeutapuedeelegirlastresalternativas,paraqueelresultadoseaquecadaunadelaspolaridadestengalostressistemasrepresentacionales,haciendoasícontactoentodos.

Al margen de la opción que el terapeuta elija, deberá estar particularmenteconscientedelusodesuspredicadosydelosdelcliente.Porejemplo,sielterapeutaha decidido comenzar la fase de contacto por una polaridad visual Satir 2desarrollando una habilidad para representar su experiencia kinestésicamente —tomar contacto con sus sentimientos—, deberá cambiar deliberadamente lospredicados que está usando tales como ver, observar, claro, que presuponen unsistema representacional visual, por otros tales como sentir, tocar, sensitivo, quepresuponen un sistema representacional kinestésico. Aún más, el terapeuta deberáescucharcuidadosamentelasrespuestasdelclienteparadeterminarsiestecambiaapredicadosquecoincidan.Presentamosahoradosejemplosacercadelaeleccióndelterapeutadelossistemasrepresentacionalesydelcomienzodelprocesodeponerlaspolaridadesencontacto.

www.lectulandia.com-Página93

Page 94: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

EJEMPLO1

Elterapeutahaclasificadolasincongruenciasdelclienteendospolaridades,usandolatécnicadelasillavacíadePerls.Unadelaspolaridadesdelclienteesinculpadoravisualylaotraapaciguadorakinestésica.Lacliente,unamujerllamadaBeatriz,estáenlasilladelapolaridadinculpadoravisual,expresandocongruentementesuenojo.

Terapeuta:…Sí,ydileexactamente loquevesmientras lamiras, sentadaahíllorando.

Beatriz: Sí, lo sé… te observo… siempre te sientas por ahí llorando ysintiendo lástimapor timisma.Tusojos están tan llenosde lágrimasquenisiquieravesloqueestáshaciendo.

Terapeuta:¡Ahora,Beatriz,cámbiatedesilla!

Beatriz: (Se cambia a laotra silla, supostura corporal, gestosy tonalidadcambian a un conjunto de paramensajes congruentementeapaciguadores) oh… (llorando calladamente)… oh, me siento tanmal… me duele el estómago y quiero que me dejen sola (siguellorando).

Terapeuta: (Notando que Beatriz está expresando cada una de suspolaridadesenformacongruenteyqueestánclasificadasdetalmaneraque no hay sobreposición entre los sistemas representacionales y lascategorías Satir, el terapeuta decide usar el sistema representacionalque no está presente en ninguna de las polaridades para ayudarlas atomarcontacto—elsistemaauditivo).Beatriz,¿escuchasteloqueella(indicando la silla de la polaridad inculpadoravisual, ahoravacía) tedijo?

Beatriz:¿Qué?…loqueelladijo.(Mirandoalaotrasilla).Sí,creoquesí…

Terapeuta:¿Mepuedesdecirquédijo?

Beatriz:…oh…Noestoysegura;creoquenolaescuché.

Terapeuta: Está bien, Beatriz, pregúntale qué te dijo. Llámala por sunombre.

Beatriz:Beatriz,¿quémedijiste?

Terapeuta: ¡Cámbiate! (Beatriz se cambia a la otra silla, nuevamente sucuerpoyotroscanalesdesalidacambiana lapolaridad inculpadora).¡Ahora,Beatriz,responde!

Beatriz:¿Respondo?…¿respondoaqué?

www.lectulandia.com-Página94

Page 95: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Terapeuta:¿Escuchasteloqueellatedijo?

Beatriz:…Bueno,no,peroellasiempre…

Terapeuta:(Interrumpiéndola).¡Pregúntalequétedijo!

Beatriz:Bueno,¿quéme…?(interrumpiéndose)oh,meacordé.

Terapeuta:¿Qué?

Beatriz:Mepreguntóquélehabíadicho.

Terapeuta:Respóndele.

Beatriz:Todoloquehacesesllorarysentirlástimaportimisma.

Terapeuta: Beatriz, cámbiate de silla (Beatriz se cambia). Ahora,¿escuchasteloquetedijo?

Beatriz:Sí,medijoqueloúnicoquehacíaerallorarysentirlástimapormímisma.

Terapeuta:Sí,respóndele.El terapeutasigue trabajandoconBeatriz,asegurándosedequecadavezquese

cambiahayaescuchadoexactamente loque laotrapolaridaddijo,antesde intentarresponder.En esta forma, las dos polaridades comienzan a hacer contacto una conotra,danaconocersusnecesidades,aprendiendoacomunicarseyacooperarunaconotra, hasta ser verdaderamente un recurso paraBeatriz y no una fuente de dolor einsatisfacción.

www.lectulandia.com-Página95

Page 96: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

EJEMPLO2

Marcos,unjovenveinteañero,miembrodeunodenuestrosgruposdeentrenamiento,haestadotrabajandoconunodelosterapeutasparaclasificarsusincongruenciasendos polaridades, apaciguadora kinestésica e inculpadora visual. El terapeuta hadecididodaracadaunadelaspolaridadeselsistemarepresentacionaldelaotraafindepermitirlestomarcontacto.

Marcos: (En la posición apaciguadora kinestésica). Sólo quiero sentirmebien,quierorelajarme…

Terapeuta:Marcos, respiraprofundo, reclínatey relaja losmúsculosde tupecho y cuello, y mientras lo haces, mira cuidadosamente al frentetuyo,yobservaquévesenlasillaopuesta.(Marcosseacomodaymirahaciaarriba).Sí,¿quéves?

Marcos:… Bueno, me cuesta ver. Yo… oh, está bien, sí, veo a un tipoapuntándomeconeldedoygritándome…

Terapeuta:Sí,¿ycómovessurostromientrasloobservas?

Marcos:Seveenojado…eh…tenso…meentiendes…parecequehayalgoquelohacemuyinfeliz.

Terapeuta:Ahora,Marcos,cámbiate.

Marcos:(Cambiándosealasillainculpadoravisual,poniendosucuerpoenlaposturaadecuada).El(señalandolaprimerasilla)meempelota…élnunca…

Terapeuta: (InterrumpiendoaMarcos).Marcos,mientrasestásahísentadomirándolo,¿cómosientestucuerpo?

Marcos:…¿Qué?…¿cómosientomicuerpo?

Terapeuta:Sí,Marcos,¿quépercibesenestemomentoentucuerpo?

Marcos:…Bueno,nolosérealmente…Noestoysegurodeloquesiento…

Terapeuta: Bueno; ahora cierra los ojos y percibe tu cuerpo. (Marcosresponde).AhoraMarcos,dimeloquesientesentucuerpo.

Marcos:¡Guau!Tengoloshombrosmuytensos…elestómagoretorcido…meardenlosojos(ycomienzalentamenteallorar).

El terapeuta continúa el trabajo con Marcos, cambiando sistemáticamentepredicados y asegurándose queMarcos también lo haga, de talmodo que tenga lahabilidadparaverysentirenambasposiciones.Deestamanera, laspolaridadesdeMarcoscomienzanatomarcontacto,unpasoesencialparalograrunameta-posición

www.lectulandia.com-Página96

Page 97: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

conrespectoasuspolaridades.

www.lectulandia.com-Página97

Page 98: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

POLARIDADESPLENAMENTEEXPRESADASDURANTEELCONTACTO

Cuando el terapeuta ha establecido un sistema representacional en el cual laspolaridades del cliente han hecho contacto, deberá trabajar para asegurar que cadapolaridadseexpreseplenamentealaotra.Lasformasmásadecuadasparaayudaraquecadaunade laspolaridadesdelclienteseexpreseplenamenteenformaverbal,sonlastécnicasdelMeta-modelo—eltemacentraldeMagiaI.Enotraspalabras,elterapeutarevisalasexpresionesverbalesdelclienteparaverificarlascondicionesdebuena-formación-en-terapia—lasafirmacionesdecadapolaridadnodebencontenereliminaciones, ni generalizaciones, ni verbos inespecíficos; todos los sustantivosdeben tener índices referenciales, etc.Haydos ajustes especiales a losdesafíosdelMeta-modelostandardquehemosconsideradoútilesparaeltrabajoconpolaridades.

Primero, en el Meta-modelo standard, cuando una polaridad ha hecho unaafirmaciónqueincluyeunoperadormodaldenecesidadoposibilidad(véaseMagiaI,Capítulos3y4),comoenlassiguientesoraciones:

Cliente:Nopuedoaceptarayuda.

Cliente:Meesimposiblepediralgoparamímismo.Elterapeutapuededesafiarpreguntando:

Terapeuta:¿Quéteimpideaceptarayuda?

Terapeuta:¿Quéteimpidepediralgoparati?Enelcontextodetrabajodepolaridades,sugerimosajustarestosdesafíos:

¿Cómoteimpideél(indicandolaotrapolaridad)aceptarayuda?

¿Cómoleimpideél(indicandolaotrapolaridad)pediralgoparatimismo?Aquí, lapregunta/desafíodelterapeutapresuponequelapolaridadopuestaesla

cosa/personaqueimpidealapolaridadobtenerloquedesea.Estoayudaalclienteacentrarse en el proceso mediante el cual las dos polaridades se interrumpen y seanulan una a otra, convirtiéndose así en la base de incongruencias, dolor einsatisfacción.

Elsegundoajustealapregunta/desafíodelMeta-modelostandardeneltrabajodepolaridades, es incorporar lospredicados adecuadosdel sistema representacional aldesafíodelMeta_modelo.Porejemplo,usandolasmismasoracionesanteriores:

Cliente:Nopuedoaceptarayuda.

Cliente:Meesimposiblepediralgoparamímismo.Sisetratadeunapolaridadvisual,elterapeutapuederesponderdesafiando:

Terapeuta:¿Quéesloquevesqueteimpideaceptarayuda?

www.lectulandia.com-Página98

Page 99: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Terapeuta:¿Quéesloquevesqueteimpidepediralgoparatimismo?Al ajustar las preguntas/desafíos del Meta-modelo, incluyendo predicados que

calcenconel sistema representacionalqueusa lapolaridaddelcliente,el terapeutaayudaalapolaridadacomprenderyaresponderplenamente[24].

Naturalmente, el terapeuta puede usar estos dos ajustes juntos—es decir, cadauno presupone que la otra polaridad es la cosa/persona que está impidiendo a laprimerapolaridadobtenerloquedesea—eincorporarlospredicadosadecuadosdelsistema representacional a los desafíos del Meta-modelo. Por ejemplo, usando lasmismasafirmacionesanteriores:

Cliente:Nopuedoaceptarayuda.

Cliente:Meesimposiblepediralgoparamímismo.Elterapeutapuederesponderlosiguiente:

Terapeuta:¿Cómolovesimpidiéndoteaceptarayuda?

Terapeuta:¿Cómolovesimpidiéndotepediralgoparatimismo?Fuera de estos ajustes, hemos desarrollado un conjunto de preguntas de

polaridadesparaconseguirqueestashagancontacto.Esteconjuntodepreguntasestádiseñado para asegurarse que cada polaridad exprese directamente sus propiasnecesidades,enuna forma lo suficientementeespecíficaparaque tantoel terapeutacomolaotrapolaridadentiendanloquerealmentequiere.

www.lectulandia.com-Página99

Page 100: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

PREGUNTASDEPOLARIDADES

¿Qué,específicamente,esloquequieresparati?,(ves,escuchas,sientes).

¿Cómo, específicamente, te impide él (indicando la otra polaridad)obtenerloquedeseasparati?

¿Hay alguna forma en que tú veas-escuches-sientas que él (la otrapolaridad)tepuedaserútil?

¿Qué pasaría si él (la otra polaridad) desapareciera por completo?¿Cómopodríaestoserteútil?

¿Ves-escuchas-sientesloqueél(laotrapolaridad)quiere?

¿Qué pasaría si le permitieras a él (la otra polaridad) tener lo quequiere?

¿Ves-escuchas-sientes que exista algunamanera en que ambos (las dospolaridades)obtenganloquedesean?

Al someter a cadapolaridada este conjuntoespecialdepreguntas, enconjuntoconlosdesafíosalMeta-modelostandard,elterapeutaaseguralaexpresiónplenadecadapolaridad.Mientrasunapolaridad respondaacadaunadeestaspreguntas, lasrespuestas constituiránunconjuntodeparamensajes, cuyacongruencia el terapeutaverificará. Además, el terapeuta revisará las condiciones de buena-formación-en-terapiadelosparamensajesverbales.

Sielterapeutahadecididousarelsistemarepresentacionalauditivoparaquelaspolaridadeshagancontacto,sugerimosque,másqueplantearlaspreguntasdelMeta-modeloydelasPolaridades,déinstruccionesaunapolaridadparaquedigaalaotraloquelefalta,loquenecesita.

Porejemplo,enlugardelsiguienteintercambio:

1. Cliente:Quierocosasparamímismo.Terapeuta:¿Quécosas,específicamente?

2. Cliente:Nopuedoaceptarayuda.Terapeuta:¿Cómoves-sientes-escuchasqueél(laotrapolaridad)teimpide

aceptarayuda?3. Cliente:Meesimposiblepediralgoparamímismo.

Terapeuta:¿Cómoves-escuchas-sientesqueél(laotrapolaridad)teimpidepediralgoparatimismo?

El terapeuta dirige a la polaridad para que hable, no al terapeuta, sino

www.lectulandia.com-Página100

Page 101: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

directamentealaotrapolaridadcomoenlossiguientesejemplos:

1. Cliente:Quieroalgoparamí.Terapeuta:Dilequé,específicamente,esloquedeseasparati.

2. Cliente:Nopuedoaceptarayuda.Terapeuta: Dile cómo, específicamente, ves-escuchas-sientes que no te

permiteaceptarayuda.3. Cliente:Meesimposiblepediralgoparamímismo.

Terapeuta: Dile cómo, específicamente, escuchas-ves-sientes que él teimpidepediralgoparatimismo.

En el ejemplo (1), el terapeuta está desarrollando el sistema representacionalauditivodelclienteconelpropósitodehacercontacto.Encasoscomoeste, resultaadecuadoguiaralclienteparaquecontesteestaspreguntasdepolaridadesdirigiendola respuesta a la otra polaridad. Nuevamente, como en el ejemplo 1, el terapeutadeberá asegurarse que la polaridad que debe responder ha escuchado realmente lapreguntaoafirmaciónantesdehacerlo.

Generalmente,laaplicaciónsistemáticadeestastécnicasdecontacto—eleccióndel sistema representacional, preguntas/desafío delMeta-modelo (ajustadas para eltrabajodepolaridades)ypreguntasdepolaridades—dacomoresultadolaexpresiónplena de las polaridades y la realización de un acuerdo o contrato. En nuestrosseminarios, hemos desarrollado un conjunto de técnicas que son útiles paraasegurarse que el acuerdo o contrato entre las polaridades $ea lo suficientementesólidoparallegaraunaplenaintegracióndeaquellaspartespreviamenteenconflicto.

www.lectulandia.com-Página101

Page 102: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

VERIFICACIÓNDEUNCONTACTOSÓLIDO

Una vez que las polaridades del cliente se han expresado plenamente y han hechocontacto, la tareadel terapeutaesayudara laspolaridadesa llegaraunacuerdo, loquelespermitirátrabajarenarmoníayconvertirseasíenrecursosparaelcliente.Confrecuencia, cuando las polaridades entran en contacto, logranuna sólida uniónqueservirádebaseparaunaaccióncoordinada.Cuandoestonoocurreespontáneamente,elterapeutapuedeintervenirpara:

1. Determinar,específicamente,dóndelasdospolaridadesentranenconflicto;2. Hacerlas decidir cómo usar mejor sus habilidades en las áreas de

comportamientoenlasquepreviamentehabíaconflicto;3. Establecerclavespormediodelascualescadapolaridadhaganotaralaotrala

necesidaddeayudaenestassituacionesdetensión.

El uso sistemático, por parte del terapeuta, de las técnicas de contactopreviamente presentadas le permitirán descubrir con rapidez las áreas decomportamientoconflictivodelaspolaridadesylaformaenquemejorpuedenllegaracoordinarsusesfuerzos.Debidoaquecadapolaridadtienehabilidadesquelaotrano tiene (porejemplo,cuandosonclasificadasvisual/kinestésica,aunase lepuedeasignarlatareadeprestaratenciónaloqueseveenunasituacióndetensiónyalaotra lo que se siente), se trata en gran medida de asignar a cada polaridad tareasconsecuentesconsuespecialhabilidad.

El tercer paso para la verificación de un contacto sólido —establecer claves,señalesentrepolaridades—requieredemáscomentarios.Cuandobajounasituacióndestress,unadelaspolaridadescomienzaacomportarsedemaneratalquellevaráaambasaunconflicto:esmuyútilquelaspolaridadesestablezcanclavespormediodelascualesunapuedainformaralaotraqueestoestáocurriendo.Estasclavesayudana las polaridades a coordinar sus habilidades de una manera no conflictiva. Porejemplo, un terapeuta trabajando con una polaridad visual-inculpadora/kinestésica-apaciguadoratienelasiguienteopciónparaestablecerclaves:

Terapeuta: (Hablando a la polaridad kinestésica de Margot). ¿De qué teestásdandocuentaenestemomento,Margot?

Margot:Huy;estoytanemocionada.Ahoracomprendocómopodemos(lasdospolaridades) trabajar juntas.Cuandocomienzoasentirmetensayno sé qué está pasando, ella (la otra polaridad) me puede ayudarmirandoasualrededoryviendoexactamenteloqueestáocurriendo,yasínomeparalizo.

Terapeuta:Sí, ahoracámbiate,Margot. (Secambiaa laotra silla).Ahora,

www.lectulandia.com-Página102

Page 103: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Margot,¿dequéteestásdandocuenta?

Margot:Tengomuyclarocómofuncionaráesto;puedoverrealmenteloútilque será ella (la otra polaridad) para mí. Odio ser torpe—no tenersentimientos—,entoncescuandoveoqueesovaapasar,ellameayudaanosertorpe.

Terapeuta:(Comenzandoaestablecerclaves).Bien;ahora,loúnicoqueaúnnocomprendoescómo,específicamente,leinformasquenecesitassuayuda.

Margot:…¿Qué?Nocomprendo.

Terapeuta:Cuandonotesquevas anecesitar suayuda, ¿cómose loharássaber?

Margot:Bueno,noestoysegura…

Terapeuta:Margot, ¿qué es lo primero que percibes cuando notas que tepondrástorpe?

Margot: (Su respiración cambia). Yo… dejo de respirar…, o algo así…comoahora—estoycomenzandoaponermetorpe.

Terapeuta:Muybien—ahora, qué tal si usas esomismocomoseñal a tuotraparteparaqueteayudeanoponertetorpe.

Margot:Sí,creoqueentiendo;cuandomirespiracióncomienceacambiar,respiraréprofundamenteylepediréayudaamiotraparte…

www.lectulandia.com-Página103

Page 104: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

LOGRANDOUNAMETA-POSICIÓN

Laúltimaymásimportanteáreadeltrabajodeincongruenciasesayudaralclientealograr una meta-posición con respecto a sus polaridades. Esto significa que elterapeuta,parahaceruntrabajomáscompletoyduradero,deberáhaceralgomásquesólo poner las polaridades en contacto una con otra. Para que el cliente puedarecodificarsuspolaridadesyclasificarsusparamensajesdetalformaquelepermitaun cambio permanente y por lo tanto una verdadera meta-posición, requerirámantenerelcontactoylaintegración,auncuandonosiempre.

Unavezquelaspolaridadesesténbienclasificadas,tenganlamáximaseparacióny hayan hecho contacto en un mismo sistema representacional, ustedes comoterapeutas,estaránpreparadosparafacilitarlaintegración.Paralograrlaintegracióny,por lo tanto, lameta-posición, al conjuntodedosomás representacionesde susclientesquehanhechocontactoenelmismosistemarepresentacional, se ledeberádar el ímpetu para reorganizarse en una sola y nueva representación que incluirátodoslosparamensajesdeambasyqueserámayorquelasumadeellos.Porejemplo:si el cliente tienedospolaridades (AyB),dondeAexcluyeaByBexcluyeaA,tenemos representaciones mutuamente excluyentes del mismo territorio. La meta-posiciónno seráuna representacióndeAmásB, sinoun conjuntomayoromenor(AB),igualandoaunarepresentación(X)contodaslaspotencialidadesdeAyB,asícomo también de No A y No B, y las ricas opciones que resultan de las muchascombinacionesdentroyentrelaspolaridades.

ConsideremoselejemplodeDaniel,quepresentóalterapeutaunacomunicaciónaltamenteincongruenteacercadesuinteracciónconlosdemásenelmundo,diciendosimplemente que deseaba que los demás lo quisieran. Las polaridades escogidasfueronunaparteapaciguadora-kinestésica,quelohacíasentirquedebíahacerloquelosdemásesperabandeélonoseríaunabuenapersonaynadieloquerría,juntoconuna parte inculpadora-visual que veía a las demás personas presionándolo, siendocrueles con él e inmerecedor de subondad.Estas dos representaciones eranmapasconflictivos para el mismo territorio y el resultado era un estancamiento en suconducta, palabras amables en tono ofensivo. Sus polaridades fueron puestas encontactoensusistemarepresentacionalvisual(fantasía,ojosdelamente),haciéndolocrear dos imágenes de sí mismo, una al lado de la otra; por un lado, la parteapaciguadoradeDaniel,yporotro,lapartedeDanielqueveíaqueotrosabusabandeél.Selepidióqueobservaracómoestasdosimágenesdiscutíanyqueinformaradesu interacción, tanto visual como auditivamente. El resultado fue que Danielrepresentó simultáneamente sus dos polaridades, visual y auditiva, desde laperspectivadeunobservador.

www.lectulandia.com-Página104

Page 105: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Auncuandosehabía logrado la representaciónsimultáneaenelmismosistemarepresentacional, junto conel contacto, lameta-posiciónaúnnohabía sido logradaplenamente.Selepidiósuopiniónacercadelosrecursosdesuspolaridadesyselepreguntósiintentaríaalgonuevoparaél.Surespuestafueafirmativa.Seledijo:

Ahora Daniel, mientras permaneces sentado con los ojos cerrados, quiero quesuavementeextiendaslasmanosyagarresestasdosimágenes,unaencadamano.Esoes (Daniel extiende las manos). Ahora, lentamente, júntalas en una sola imagen,observando cuidadosamente, viendo cómo ambas se convierten en una. (Daniel lasjunta,lentamente,jadeandomientrassusmanosseaproximanentresí).Ahora,¿quéves?

Daniel:Soyyo,perodiferente.

Terapeuta:¿Cómo?

Daniel:Meveofuerte,peronodesagradable.

Terapeuta:¿Algomás?

Daniel:Sí;élpuedeseramableypreocuparseporlosdemásy…sí,élnoesdébil,nisentimentaloide.

Terapeuta: ¿Ves una imagen de ti mismo con todas esas cualidades almismotiempo?

Daniel:Sí(suspirando).

Terapeuta:¿Tegustaloqueves?

Daniel:Sí.

Terapeuta: ¿Te gustaría que fueran parte de ti mismo, y tener esashabilidadescomorecursos?

Daniel:Porsupuesto.

Terapeuta:Bien.Siguemanteniendoestaimagendetimismoamablementey obsérvala con cuidado, atráela lentamente hacia ti. Eso es. (Danielacercasusmanoslentamentehaciasucuerpo).Ahora,dejaqueentre,queseconviertaenpartedeti,enunrecursoprofundoparatimismo.(Daniel pone susmanos sobre su cuerpo, respirando profundamente.Alhacerlo,surostroseinundadecolorysuspiraruidosamente).

Terapeuta:¿Cómotesientesmientrasestosetransformaenpartedeti?

Daniel:Sientounhormigueoenelpecho.

www.lectulandia.com-Página105

Page 106: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Terapeuta:Déjaloqueseextiendaportodotucuerpomientrasseconvierteenunaverdaderapartedeti.

A través de este proceso, Daniel logra la meta-posición, re-codificandovisualmente sus polaridades en una sola representación. El terapeuta comprobó sutrabajo representando las polaridades de Daniel, pero Daniel ya no presentabaincongruencias en ese sentido; ahora sólo reía donde antesmontaba en cólera. Larelajación de sus músculos faciales y su risa eran signos de que había logrado lameta-posiciónylaintegracióndeesteconjuntodepolaridades.

Lare-codificacióndepolaridadespuedeser llevadaacaboencualquiersistemarepresentacional representando simultáneamente laspolaridades,para realizar luegouna sola representación. Incluso en el caso de la Fiesta de las Partes descritaanteriormente,losparamensajesrepresentadospordiferentespersonasson,alfinaldelaFiesta,unificadosenunsologrupo.Luegoserealizaunbreveritoqueconduceaunarepresiónkinestésicasimultánea,pidiéndolealclientequesepareenmediodelcírculodelaspersonasqueestánrepresentandosuspartesycadaunaponeunamanoenelcliente,diciendolahabilidadquerepresenta,hastaqueelclientetienelasmanosde cada parte tocándolo simultáneamente, manifestando su aceptación en formacongruente.

Así,laestrategiaparalaintegracióndelaspolaridadesconsiste,enprimerlugar,en contactar el mismo sistema representacional y luego re-codificar en una solarepresentación.Deestamaneraselogralameta-posiciónylaintegración.

www.lectulandia.com-Página106

Page 107: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

META-TÁCTICASPARALAINCONGRUENCIA

Cuando un ser humano tiene una conducta incongruente, está indicando que tienemásdeunmodelodelmundo.Estaesunainformaciónimportanteparaelterapeuta.La inmediata aceptación y uso de la incongruencia del cliente como base para elcrecimiento y cambio deseados por el cliente constituyen poderosas herramientasterapéuticas.Debidoaquelosparamensajesincongruentesseñalanlapresenciaenelclientedemodelosconflictivosdelmundo,latareaglobaldelterapeutaesayudaralclienteacrearunnuevomodelodelmundoenelcuallosdosmodelosinicialmenteen conflicto puedan funcionar en forma suavey coordinada, permitiendo al clientetomartodaslasopcionesdisponiblesenambosmodelosprevios.Enotraspalabras,elterapeutatrabajaparaayudaralclientealograrunameta-posición—esdecir,acrearunmapadelmundoparasucomportamientoqueincluyeambosmodelospreviamenteenconflicto.Deestamanera,elcliente logralaopciónquedeseaenesaáreadesucomportamiento.

Elprocesodeayudaralclientealograrunameta-posiciónpuededividirseentresfasesqueloayudaránaorganizarsusexperiencias:

1. Identificarlaincongruencia(paramensajesconflictivos);2. Clasificarlosparamensajes;3. Integrarlosparamensajesclasificados.

Otraformaderepresentarelprocesodeayudaqueelterapeutadaalclienteparalograr una meta-posición, es en términos de los cambios en el comportamientocomunicativo del cliente en un período de tiempo. En nuestro seminario, hemosconsideradoútildistinguirtresfasesenesteproceso:

1. La comunicación del cliente es incongruente —está tratando de presentarparamensajesnocompatiblesdemásdeunmodelodelmundosimultáneamente;

2. Lacomunicacióndelclienteescongruenteenelmomentoeincongruenteeneltiempo—aquíestátratandodepresentarparamensajesnocompatiblesdemásdeunmodelodelmundosecuencialmente;

3. La comunicación del cliente es congruente tanto simultánea comosecuencialmente. Ha logrado la meta-posición y tiene un mapa unificado ycoordinadodesucomportamiento.

Elprocesoparalograrlameta-posiciónes,porlotanto,laestrategiaglobalparatrabajarconlasincongruenciasdelcliente,transformandoasílafuentedesudoloryparálisis en un recurso de crecimiento, energía y vitalidad.Aceptando este quiebredel proceso para lograr la meta-posición en tres fases, presentaremos las

www.lectulandia.com-Página107

Page 108: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Meta_Tácticasparatrabajarlaincongruenciaporfases.

www.lectulandia.com-Página108

Page 109: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

META-TÁCTICASPARALAFASE1(INCONGRUENCIA)

EnlaFase1,latareadelterapeutaesidentificarincongruenciasenlacomunicacióndelcliente.Porlotanto,lasMeta-TácticasparalaFase1son:

1. META-TÁCTICA1PARALAFASE1(INCONGRUENCIA]:COMPARACIÓNDEPARAMENSAJES

Aquí,elterapeutausatodossuscanalesdeentrada,distingueloquevedeloqueoye, de lo que siente.Al distinguir enprimer lugar la informaciónque lellegaa travésdecadaunodesuscanalesdeentrada,el terapeuta llevaacabovariascosas.Evitaquesupropiacomunicaciónseaincongruentealresponderala incongruencia del cliente. Evita sentirse deprimido, oprimido, aplastado(reaccionescomunesencomunicacionesincongruentesdeltipover-sentiryoír-sentir), quedando libre para actuar creativamente. Más aún, al hacer estasdistinciones, tiene la base para comparar los paramensajes que el cliente estápresentandoychequearlasincongruenciasenlacomunicación.

2. META-TÁCTICA2PARALAFASE1(INCONGRUENCIA):PERO

Con frecuenciael clienteharáal terapeutadeclaracionesen lasqueafirmaquerer algo para sí mismo. Estas afirmaciones presentan generalmente lasiguienteforma:

El terapeutapuedeacelerarelprocesode identificar las incongruenciasdelcliente, al escuchar afirmaciones de este tipo, inclinándose hacia adelante ydiciendo:

…pero…Elclientecontinuarálaafirmaciónqueoriginalmenteinició,completandola

segundapartede laoración (laparteque sigue a lapalabrapero).Elmaterialverbal que proporciona puede ser usado por el terapeuta como se detalla enMagiaI.Lomásimportanteenestecontextoesque,alcompletarlaoración,losparamensajes del cliente cambiarán radicalmente en comparación con los

www.lectulandia.com-Página109

Page 110: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

paramensajesquepresentóenlaprimerapartedelaoración,proporcionandoasíalterapeutaunconjuntodeparamensajesconflictivosdesdedondepuedesurgirelcambio.

3. META-TÁCTICA3PARALAFASE1(INCONGRUENCIA):META-PREGUNTA

Esta tácticaseusageneralmentecuandoelclienteacabadeexpresaralgúnsentimientopoderosoacercadealgúnaspectodesuexperiencia.Porejemplo:

¡Meenfurecelaformaenqueellaignoraloquedigo!Enestemomento,elterapeutaseinclinahaciaadelanteydice:

…¿ycómotesientesalenfurecerteporeso?Larespuestadelclienteproporcionamaterialverbalsujetoalascondiciones

del Meta-modelo de la buena-formación-en-terapia. Más importante para lospropósitos de la actual discusión, el conjunto de paramensajes que el clienteexhibeal responderaestapregunta,puedesercomparadoconelconjuntoquepresentóalhacerlaafirmaciónoriginal,paradetectarincongruencias.

4. META-TÁCTICA4PARALAFASE1(INCONGRUENCIA):VERIFICACIÓNDEPARAMENSAJESIZQUIERDA-DERECHAUnafuenteabundanteparareconocerincongruenciasenlacomunicaciónde

uncliente,provienedelhechodeque losdoshemisferioscerebralescontrolanlosdoslados(opuestos)delcuerpodelapersona.Elterapeutadescubriráque,alchequearvisualmentelacaradelcliente(ej.,tamañoyubicacióndelosojosencada lado de la cara, forma de los labios, tonomuscular, etc.), la posición ymovimientodelasmanos,encontrarádiferenciasenlosparamensajesqueestánsiendoexpresados.Elterapeutapuedechequearauditivamenteeltonoversuslasintaxis en el discurso del cliente. Estas diferencias también proporcionan alterapeutaformasparaidentificarincongruencias.

LascuatroMeta-Tácticaspara laFase1nopretendenabarcar todaslas técnicasdisponiblesparael trabajodeayudadoresdepersonasquecomo terapeutasustedesdesarrollan; sino más bien, esperamos que constituyan un punto de partida desdedondepuedangenerarsuspropiasformasdetrabajodemanerarápidayefectivaconlas personas que acudan a ustedes a fin de proporcionarles nuevas alternativas yrenovadaenergíaensusvidas.

www.lectulandia.com-Página110

Page 111: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

META-TÁCTICASPARALAFASE2

EnlaFase2,latareadelterapeutaesclasificarlosparamensajesenconflictoqueelcliente le ha presentado en partes o polaridades congruentes y plenamenteexpresadas.Enotraspalabras,losmodelosconflictivossimultáneamenteexpresadosqueelterapeutaidentificóenlacomunicacióndelcliente,debenconvertirseendos(on, en el caso de las partes) partes plenamente representadas, expresadas en formasimultánea-congruenteysecuencial-incongruente.

1. META-TÁCTICAIPARALAFASE2(INCONGRUENCIA):DIRECTORDECINE/TEATRO

Aquí, el terapeuta usa todos sus canales de entrada para representar losparamensajesqueelclienteestápresentando—trabajacomodirectordecineoteatroparalograrla«actuación»másconvincentedepartedelcliente:actuaciónenlacualtodosloscanalesdesalidadelclienteestánexpresandoparamensajesigualesoconsecuentes.

2. META-TÁCTICA2PARALAFASE2(INCONGRUENCIA):CLASIFICACIÓNESPACIAL

Habiendo identificado laspolaridadesqueson laexpresiónde losmodelosdelmundoinconsecuentesdelcliente,elterapeutaubicaunadelaspolaridadesenunasillaylaotraenotrasilla.Estoayudatantoalclientecomoalterapeutaasepararelcomportamientoadecuadoparalasdiferentespartesdelcliente.

3. META-TÁCTICA3PARALAFASE2(INCONGRUENCIA):CLASIFICACIÓNDEFANTASÍAS

Generalmente,elterapeutausalatécnicadeFantasíaGuiada(véaseMagiaI,Capítulo 6) para ayuda; al cliente a expresar plenamente sus polaridades. Alpediralclientequedescribalarepresentaciónvisualfantaseadadecadaunadelaspolaridades,el terapeuta tiene laoportunidaddeverificar lascaracterísticasdelaimagendescrita,asícomolosparamensajesqueelclienteestápresentandoaldescribirsufantasía.

4. META-TÁCTICA4PARALAFASE2(INCONGRUENCIA):CLASIFICACIÓNPSICODRAMÁTICA

Despuésdehaberidentificadolaspolaridadesconlasquequieretrabajar,elterapeutaeligeadosmiembrosdelgrupoparaquerepresentenestaspolaridades;esdecir,cadaunodeestosmiembrosadoptatodoslosparamensajescongruentesparalapolaridadqueestárepresentando.Generalmente,elterapeutalepediráalclientequeactúecomodirectordecine/teatroyque indiqueacadaunode losmiembros del grupo cómo representar en forma más convincente su parte

www.lectulandia.com-Página111

Page 112: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

(congruentemente).

5. META-TÁCTICA5PARALAFASE2(INCONGRUENCIA):CLASIFICACIÓNDESISTEMASREPRESENTACIONALES

El terapeuta presta atención a los predicados que identifican los distintossistemas representacionales mientras el cliente expresa secuencialmente cadauna de las polaridades. Al cambiar sistemáticamente sus propios predicadosmientras el cliente expresa sus polaridades, el terapeuta puede acelerar laseparacióndelaspolaridadesendossistemasrepresentacionalesdistintos—unade las condiciones para una clasificación bien-formada, previa al inicio de lafasedeintegración.

6. META-TÁCTICA6PARALAFASE2(INCONGRUENCIA):CLASIFICACIÓNDECATEGORÍASSATIR

ElterapeutaseaseguraquelacategoríaSatirdecadaunadelaspolaridadesdel cliente sea distinta. La no sobreposición de categorías Satir es otra de lascaracterísticasdeunaclasificaciónbien-formadapreviaalaintegración.

Nuevamente, lapresentacióndeestasMeta-TácticasparalaFase2,nopretendeincluir todas las técnicas que hemos considerado útiles y efectivas para ayudar anuestros clientes a romper los impasses de su comportamiento.Les sugerimos quedesarrollenotrasademásdelasquehemospresentado.

HayaúnotraformadeusarlosprincipiosdelaMeta-Tácticaquehasidodegranvalorparanuestrotrabajo.SiconsideramoselresultadodelascuatroprimerasMeta-Tácticas para esta fase, vemos que ellas clasifican al cliente en dos polaridadesseparadas, congruentes. Las dos últimas Meta-Tácticas pueden ser consideradascondiciones de las dos polaridades clasificadas por las primeras cuatro Tácticas ydebenserconsideradasenrelaciónunasconotras(ejemplo,inculpadoryvisual,ynoinculpadorykinestésico).Enconjunto,estasidentificanlasdoscondicionesquesonsuficientesparapermitiralclientelograrlameta-posiciónatravésdelaintegración.Específicamente, el terapeuta sabe que la Fase 2 está completa cuando estas doscondicionesestánpresentesen lacomunicacióndelcliente—esdecir,cuandocadaunadelaspolaridadesdelclienteson:

1. Congruentesexpresadassecuencialmente;2. La clasificación sistema representacional/categoría Satir reúne las condiciones

debuena-formación:

www.lectulandia.com-Página112

Page 113: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

www.lectulandia.com-Página113

Page 114: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

META-TÁCTICASPARALAFASE3

En la Fase 3, la tarea del terapeuta es ayudar al cliente a convertir polaridadessecuencialmenteincongruentesenunmodeloúnico,unido,quelepermitatenertodaslas opciones que desea en esa área de su comportamiento. En esta fase, el clientelogralameta_posiciónparasímismo.

1. META-TÁCTICA1PARALAFASE3(INCONGRUENCIA):CONTACTO

Aquí, el trabajo del terapeuta consiste en poner en contacto las dospolaridadesplenamenteexpresadas,congruentesybien-clasificadas.Enprimerlugar,debidoaqueunadelascondicionesparaunaclasificaciónbien-formadaen laFase2esque laspolaridades tengandistintosistemarepresentacional,elterapeutaelegiráunsistemarepresentacionalenelcualelclientepuedaponerencontactosuspolaridades.

Segundo,paraquelaspolaridadesdelclienteseponganencontacto,debenser representadas simultáneamente. Aquí tendrá su efecto la opción declasificaciónquehahechoelterapeutaenlaFase2.Sieligióunaclasificaciónpsicodramática, el contacto puede ocurrir, por ejemplo, en el sistemarepresentacional auditivo o visual. Si decidió no usar a otras personas (unaclasificaciónespacial,porejemplo),elsistemarepresentacionalauditivonoseríauna buena elección, debido a que es secuencial,mientras el visual sí lo sería(imágenes visuales internas, fantaseadas). Esta segunda condición —simultaneidad—esrelativaa launidaddemedidadel tiempoinvolucrado.Sinduda, futuras investigaciones neurológicas permitirán especificar cuál es eltiempo óptimo en términos del período refractario. En su trabajo conpolaridades,Perlsayudabaavecesalclientearealizarlaintegraciónhaciéndolomoverse rápidamente de una silla a otra —es decir, alternando polaridadesrápidamente. La limitante de esta técnica es, obviamente, una representaciónsimultánea.

2. META-TÁCTICA2PARALAFASE3(INCONGRUENCIA):RE-CODIFICACIÓN

Una vez que las polaridades del cliente han hecho contacto en el mismosistema representacional en forma simultánea, el trabajodel terapeuta consisteenayudarloare-codificarlasdosrepresentacionesdistintasenunasola.Enestecaso, son útiles el conjunto especial de preguntas acerca de polaridades y laintegraciónderepresentacionesvisualesfantaseadas.Lasformasespecíficasdere-codificarque tieneel terapeuta son tanvariadascomosuhabilidadpara sercreativo. La característica formal que comparten es la creación por parte del

www.lectulandia.com-Página114

Page 115: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

cliente a través de esta experiencia, de un solo mapa unificado para sucomportamiento,quelepermitatenerlasopcionesquedeseedecadaunadelaspolaridadesanteriormenteconflictivas.

Esperamos que esta lista parcial de Meta-Tácticas usada para transformar lasincongruenciasdelclientedeunafuentededolor,insatisfacciónyparálisisenlabaseparaelcrecimiento, laenergíayelcambio,estimularáacadaunodeustedesensutrabajo como psicoterapeutas a desarrollarMeta-Tácticas adicionales satisfactorias,conestilo,habilidadyrecursospropios.

www.lectulandia.com-Página115

Page 116: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

PARTEIII

FUNCIONESDESINESTESIA[25]

Enestasecciónqueremosenfocarlaatenciónenunodelosaspectosmásimportantesdel Meta-modelo presentado en La estructura de la magia I: la buena-formaciónsemántica.TalcomofueexpresadoenMagiaI[26],existendosaspectosprincipalesenlabuena-formaciónsemántica:

Causa-efecto

JorgehizoqueMaríallegaraapesarsetentakilos.

Mehacesenojar.

Ellamehacesentirdeprimido.Lecturademente

Séloqueestáspensando.

Aellanoleagrado.

Todosmeodian.

Elpiensaquesoyfea.Para refrescar la memoria, revisaremos brevemente estas formas. En la mal-

formaciónsemánticaCausa-Efecto,elíndicereferencialderesponsabilidadesajenoalhablante.

Mehacesenojar.Elhablante,X,notienealternativaalenojoporqueYloforzó.Así,unaafirmación

comolasiguiente:

YVerbocausativoXsienteunaemoción.Esconsiderada semánticamentemal-formada.Oracionesdeeste tipo,dehecho,

identificansituacionesenlascualesunapersonahacealgoyotrarespondesintiendodeunamaneradeterminada.Loimportanteaquíesque,auncuandolosdoseventosocurrenunodespuésdelotro,nohaynecesariamenteunaconexiónentrelaactuaciónde laprimerapersonay la respuestade laotra.Por lo tanto,oracionesdeeste tipoidentifican un modelo en el cual el cliente asigna la responsabilidad por susemocionesapersonasofuerzasfueradesucontrol.Elactoensímismonocausalaemoción;másbien,laemociónesunarespuestageneradaporunmodeloenelcualelclientenoasumeningunaresponsabilidadporexperienciasquepodríacontrolar[27].

Latareadelterapeutaesdesafiarelmodelodealgunamaneraqueayudealclienteaasumirlaresponsabilidadporsusrespuestas.

Nuestra intenciónen laspáginassiguientesesexplorarmásprofundamenteeste

www.lectulandia.com-Página116

Page 117: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

fenómeno examinando las experiencias que, generalmente, constituyen la base deestetipoderepresentación.

La Lectura de Mente se da en aquellos casos en que una persona, X, afirmaconocerlospensamientosyemocionesdeotrapersona,Y[28].

Séqueellaesinfeliz.Esunejemplodeestecaso.EldesafíodelMeta-modeloparaestosdostiposdemal-formaciónsemánticase

resumemejor a través de la pregunta procesocómo. En elCapítulo 3 deMagia I,describimos de la siguiente manera el trabajo terapéutico en relación a la mal-formaciónsemánticaCausa-Efecto:

Afirmacióndelcliente

a. Mimaridomealtera.b. Mimaridoesinfeliz.

La tarea de ayudar al cliente a expresar representaciones semánticamentemal-formadas tiene dos dimensiones muy importantes. Primero, comprender cómo secreanrepresentacionessemánticamentemal-formadas,y,segundo,ayudaralclienteacambiarelprocesomedianteelcuallascrea.

www.lectulandia.com-Página117

Page 118: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

MAL-FORMACIONESSEMÁNTICASYFUNCIONESDESINESTESIA:

CAUSA-EFECTONumerosospsicólogosinfantileshanseñaladoquelosniñosnopuedendiferenciarseasímismosdelmundoquelosrodea.Nohandesarrolladoningúnmecanismoyaseaparasuprimirestímulosquevienendelexterior,niparadistinguirladiferenciaentreestímulos originados en el mundo externo de aquellos originados en sus propioscuerpos.Losestímulossensorialesdecadaunodeloscanalesdeentradaenelreciénnacido se representan kinestésicamente. Por ejemplo, si hacemos un fuerte ruidocerca del niño, este llorará, no sólo como resultado del ruido, sino tambiénrepresentandoel ruidocomounasensacióncorporal. (Elniño,al igualquemuchosadultos,daráunbrinco).Porlotanto,elprincipalprocesoderepresentacióndelniño,será tomar información de todos sus canales de entrada y representar estainformación sensorial como sensación corporal. El niño nos ve sonreír y se sientebien;elniñonosveenojadosysesientemal.Unextrañosonríeyponesuenormecarafrentealbebé;elbebésientetemoryllora.

Porlotanto,definimoslafuncióndesinestesiacomocualquiermodelamientoqueincluyaunsistemarepresentacionalyuncanaldeentradaosalida,enelcualelcanalde entrada o salida involucrado esté en una modalidad diferente del sistemarepresentacional en el que está siendo usado. En la psicofísica tradicional, estafunción (fuzzy function) se traduce conmayor precisión con el término sinestesia.Comolodemostraremosalolargodeestasección,lasfuncionesdesinestesianosonmalas,ni locas,nidañinasensí,yel resultadode loqueconsideramosuna terapiaefectiva no consiste en la eliminación de estas funciones, sino más bien encomprender que estas pueden ser la base para actividadesmuchomás creativas departedelossereshumanos,asícomotambiénlabasedemuchodolorysufrimiento.El resultado terapéutico efectivo es que el cliente tenga la opción de operar confuncionesdesinestesiaoconfuncionesnosinestésicas.

Sobreestohaydosaspectosimportantesquenosotroscomoterapeutasdebemosaprender.Primero,quemuchasde las llamadasexperienciasde impresión (imprint)en niños pequeños se deben a que los padres u otras personas no respetan losprocesos ver-sentir, oír-sentir y sentir-sentir de los niños, lo que puede derivar,aunquenointencionalmente,enexperienciasatemorizantesotraumáticasparaellos.Losegundoquepodemosaprenderesquecomoniñosestamosconectadosparatenerrepresentaciones del tipo ver-sentir y oír-sentir. Estos circuitos no se disuelven alconvertirnos en adultos. Muchos adultos usan estos procesos de representacióncuandovensangreysientennáuseas;cuandooyenunavozinculpadoraquelesgritaysienten temor.Estosprocesossonespecialmentecomunesenmomentosde tensión.

www.lectulandia.com-Página118

Page 119: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

La tensión, por definición, es una sensación corporal que se produce debido a unconjuntodeeventosoriginadosdentroofueradelorganismo.Noestamossugiriendoqueesta formade representación seamala, equivocadao inútil.Másbien, estamosseñalandounacaracterísticaquesedaconfrecuenciaenlasexperienciasdetensiónde todos nosotros. Cuando un cliente hace una afirmación semánticamente mal-formadatalcomo:

Mipadremehacesentirrabia.Respondemospreguntandocómo,específicamente,élhaceesto.Larespuestade

nuestro cliente casi inevitablemente será una descripción de algo que oyó o vio (oambos) en una situación generada con el padre. El cliente que hace afirmacionessemánticamente mal-formadas de Causa-Efecto está viendo-sintiendo, oyendo-sintiendo,oambos.Demodoquecuandoesteclientedescribelarepresentacióndesuexperienciacomo:

Cuandomipadrememiradeestamanera(haciendounamueca),medarabia.

Está,dehecho,describiendo la experienciadever-sentir.Por eso, cuandoen laanteriorcitadeMagiaIdijimosquelarespuestadelclienteesgeneradaapartirdesumodelodelmundo,quelaemociónresultanteesunarespuestabasadaenesemodelodel cliente, y que en una representación Causa-Efecto, el índice referencial deresponsabilidadestásobreelmundo,estamos,dehecho,describiendoelresultadodecircuitosver-sentiryoír-sentirqueestánfueradecontrol.Cuandodecimosqueestosclientes no están asumiendo ninguna responsabilidad por emociones que podríancontrolar, no estamos diciendo que todos deberían ser siempre racionales yrazonables, sino que los seres humanos pueden elegir cuándo y dónde usar losprocesosdever-sentiryoír-sentir[29].

www.lectulandia.com-Página119

Page 120: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

MAL-FORMACIÓNSEMÁNTICAYFUNCIONESDESINESTESIA:

LECTURADEMENTELaLecturadeMenteesconfrecuenciaresultadodelainversióndelprocesodemal-formaciónsemánticaCausa-Efecto.Enlamal-formaciónsemánticaCausa-Efecto,elclienterecibeinformacióna travésdeloscanalesvisualyauditivoyrepresentaesainformación como una sensación corporal—una representación kinestésica. En elcaso de la Lectura deMente, hemos descubierto que el cliente recibe sensacionescorporales—representaciónkinestésica—ydistorsiona la informaciónque le llegavisualyauditivamentedesdeafueradetalformaqueseacomodeasussensacionescorporales. Por ejemplo, un cliente está deprimido y se siente desvalorizado en surelacióndepareja.Estasegundapersona,sindarsecuentadelossentimientosde laprimera, llega a casa tarde,muy cansada después de un día de trabajo. Entra a lahabitacióndondeestáelcliente,saludaconlanguidezysequeja.Elcliente,usandolos sentimientosdedepresiónydesvalorización, interpretael lánguido saludoy losquejidoscomounarespuestadelapercepciónquedeéltieneesapersona,ymirandoalterapeutaledice:

Loves,tedijequeellapiensaquesoyuninútil.Escuchastesusquejidos.Loquehaocurridoaquíesqueelclienteestá leyendolamentedesupareja—

está interpretando (o en un término psicológicamente más clásico, proyectando)algunascomunicacionesanalógicasdesupareja (saludo lánguidoyquejidos)comoinformación visual y auditiva que significa que ella piensa que él no vale nada,porque eso es loque él está sintiendo.Luego, el clientedistorsiona la informaciónvisualyauditivaquerecibeparahacerlaconsecuenteconsussentimientos.Laformaen que cada uno de nosotros distorsiona la información auditiva y visual querecibimos no es al azar; la distorsión se hace de tal modo que sea máximamenteconsecuentecon la formaenquenossentirnosenesemomento.Enotraspalabras,estamosejercitandonuestroscircuitossentir-verysentir-oír[30].

www.lectulandia.com-Página120

Page 121: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

MINI—¡YQUE!

Las personas que sufren y acuden a nosotros como terapeutas, buscando nuestraayuda,puedenestaramerceddeloscircuitosver-sentir,oír-sentiruotrasfuncionesde sinestesia. La mal-formación semántica es resultado de estas funciones desinestesia.

Causa-Efecto=ver-oíruoír-sentir

LecturadeMente=sentir-verosentir-oírObien,representandovisualmenteestosdosprocesos,tenemos:

Nóteseque el resultadode las funcionesde sinestesiano controladas asociadasconlamal-formaciónsemánticaCausa-Efectoesque,enprimer lugar,elclientenotiene literalmente ninguna opción acerca de la forma en que siente, y en segundolugar, pierde contacto (literalmente) con su actual experiencia kinestésica debido aquelainformaciónqueestárecibiendovisualyauditivamenteconstituyelabasedesussentimientos,ynoloqueestáexperimentandokinestésicamenteenesemomento.Por otra parte, el resultado de las funciones de sinestesia no controladas asociadascon la Lectura de Mente es que el cliente distorsiona sus canales de entrada —estableciendouna retroalimentaciónoalimentaciónpositiva, como fuediscutidoenMagiaI—detalformaqueseveatrapadoenprofecíasautocumplidasquedificultanmucho el cambio y lo privan de la habilidad para vivenciar libremente lo que lebrindasuentorno.

Muchosdelosterapeutasquehemosentrenadoparareconocerestefenómenohantenido aún más dudas que con la identificación de sistemas representacionales através de los predicados del lenguaje natural. Ahora nos referiremos al trabajo dePaul Bach-y-Rita para demostrarles no sólo que estos circuitos de funciones desinestesiaexisten,sinoquetambiénpuedenserelementosdegranutilidadcomobasepararepresentacionessemánticamentemal-formadas.

EltrabajodeBach-y-Ritaseencuentraeneláreadelasustituciónsensorial.Élysuscolaboradoreshandesarrolladounamáquinaquetraducelainformaciónvisualen

www.lectulandia.com-Página121

Page 122: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

sensacioneskinestésicas,conelpropósitodepermitira losciegos teneralgunosdelos recursosde losvidentes.Personas ciegas entrenadas en el usode estamáquina(TVSS)puedenobtenerinformacióndisponiblealosvidentesconhabilidadypericia.En su proyecto, Bach-y-Rita ha creado también otra máquina que traduceinformación auditiva en sensaciones kinestésicas. En su libroBrainMechanism inSensory Substitution (Mecanismos cerebrales en la sustitución sensorial) (1965),describenosóloeléxitodesuproyectosinotambiénsusfundamentosneurológicos,yplantealosdescubrimientosdesupropiotrabajo,asícomoeldeotros:

Sin duda, según se ha informado, las respuestas visuales aparecen primero en la corteza somestésica(kinestésica)queenlacortezavisualespecífica(Kreindler,Crighel,StoicaySotirescu,1963).Enformasimilar,sepuedenregistrarrespuestasalaestimulacióndelapielenvariasregionesdelacorteza,incluyendolacortezasomatosensorial«específica»,áreasdeasociacióneinclusoenlacortezavisual(Murata,CrameryBach-y-Rita,1965).

Enunestudiodelascélulascorticalesvisualesprimariasdelosgatos,Murataetal.(1965)demostraronqueincluso estas células eran polisensoriales, con aproximadamente un 37 por ciento de ellas respondiendo aestímulosauditivosyun46porcientoaestimulacióndelapiel,encomparaciónaun70porcientodeestímulosvisualesempleadospornosotros.Lamayoríade lasunidadesquerespondieronaestímulosvisualesyauditivostambiénlohicieronaestimulacionesdelapiel…Estosresultadosdemostraronquelacortezavisual(consideradala más altamente especializada de las áreas de proyección sensorial) recibe tanto información de otrasmodalidadessensorialesasícomoinformaciónvisual,yestosugierequehayunrolintegradoroasociativodeporlomenosalgunascélulasenestaárea.

Bach-y-Rita no sólo demuestra la existencia de circuitos cruzados, sino quedescubre formas de utilizarlos tanto para los ciegos como para los sordos. Larelevanciade estos circuitospara lapsicoterapiapuedeno ser aúnevidentepara ellector,porloqueregresaremosaladiscusiónsobremal-formaciónsemántica.

Cuandounterapeutausatécnicasdefantasíadirigida,esdecir,cuandolepideasu cliente que cierre los ojos y construya imágenes en sumente de lo que él estádescribiendo,dehecholeestápidiendoalclientequeuseunafuncióndesinestesia,osea, que utilice la informaciónde las palabras (auditivo) y cree una representaciónvisual.Cuandounclienteprincipalmentevisualresponde:

Veoloqueestásdiciendo.Estáliteralmenteconstruyendounaimagendelaspalabrasdelterapeuta.Comolo

mencionamos en la Parte I, esto es algo que podemos comprobar simplementepreguntandoanuestrosclientesoamigoscuandotalcosaocurre.Estastambiénsonfuncionesdesinestesia.Eltérminofuncióndesinestesiafueasignadoaestetipodeactividad, no porque sea una actividad mala —de hecho, puede ser un recursoexcelente,comolodemostróBach-y-Ritaylodemuestraelusodelafantasíaguiadaenterapia—,sinoporqueeltérminoserefiereaestetipoparticulardemodelamientosobreelcualmuchaspersonascarecentantodelaconcienciadelfenómenocomodela capacidad de controlar el uso de esta forma de crear representaciones. Con

www.lectulandia.com-Página122

Page 123: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

frecuencia hemos escuchado a personas que se critican entre sí por no tener lasmismasfuncionesdesinestesia.Porejemplo,cuandofuimosadarunaconferenciaauna universidad, justo antes de comenzar la clase, nos encontramos frente a unaacaloradadiscusiónenlacualunaestudiantecriticabaasunovioporserunapersonasinsentimientos.Lodescribíacomoinsensiblepornosentirsemalaldisecarungatomuerto en sus clasesdebiología (él no estabaviendo-sintiendo).Él, en cambio, ladescribíaaella igualmente insensiblepornosentircompasiónporsussentimientosfrenteatalacusación(ellanoestabaoyendo-sintiendo).Esteconflictointerpersonalseconvirtióenelcentrodenuestraconferencia-demostración,hastaqueambaspartesllegaronacomprenderqueningunodesusmapaseralaformacorrectaderepresentarla realidad, sino que cada uno estaba de hecho formado por las diferencias quedebemos aceptar y apreciar en otros seres humanos. Además, estos dos alumnosaprendieronalgonuevoacercadelasopcionesqueteníandisponiblesensuformaderepresentarse elmundo. Le ayudamos a estamujer a aprender a ver-ver así comotambién a ver-sentir, y así pudo tomar y aprobar el curso de biología y realizarmuchasotrascosasquedeotromodohabríansidodolorosassisehubierapermitidosólo la Opción ver-sentir.Muchos de los participantes en nuestros seminarios hanllegadoaapreciarlashabilidadesyoportunidadesquelessurgencuandoaprendenausardediversas formas todossuscanalesdeentradaysistemas representacionales.Porejemplo,muchosterapeutassufrenalescucharlosproblemasyafliccionesdesusclientes.Estonoes,ensí,unriesgo,dehecho,puedeserunaventaja.Sinembargo,algunos de los terapeutas que han hecho su práctica con nosotros, han descrito lasensacióndesentirsecompletamenteabrumadosfrentealsufrimientodesusclientesal extremo de no poder ayudarlos. Cuando los circuitos ver-sentir y oír-sentir sedescontrolan,ycuandounclienteounterapeutasevesinalternativas,losresultadospuedenserdevastadores.Creemosqueinclusopuedellevaraloquecomúnmentesellamaenfermedadpsicosomática.

Planeamos para el futuro investigar qué distinciones de cada sistema sensorial(por ejemplo, para la visión, el color, la forma, la intensidad, etc.) pueden formarparte del mapa de los distintos sistemas representacionales, y cuáles serían losresultados, tanto conductual como físicamente.Creemosque ciertas combinacionesde funciones de sinestesia, usadas en forma rígida, generarán enfermedadespsicosomáticasespecíficas.Porelmomento,volveremosasuaplicaciónenterapia.

Laimportanciadecomprenderytrabajarconlasfuncionesdesinestesianopuedesersobredimensionada.Cuandolosterapeutassecontactanporprimeravezconestaforma de describir el comportamiento humano, con frecuencia su reacción es:«Bueno,¿cómomecontacto?¿Cómolauso?».Hayvariasformasderesponderestapregunta.Laprimeraescomprenderquelaspersonasquevanaterapianoson(comolodijimosenMagiaI)malas,enfermas,locas,niperversas,sinoqueestántomando

www.lectulandia.com-Página123

Page 124: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

lasmejoresopcionesdesumodelodelmundo.VeamoselcasodeMarta.Unamujerjoven de alrededor de 28 años que ha sido condenada por maltrato de menores.Estuvosometidaalridículonosóloenlascortesyfrenteasuspadresyamigos,sinotambién, y lo más importante, frente a sí misma. Había sido «tratada por variosmédicos» y «aconsejada por su director espiritual». Sin embargo, aún no lograbasentir autoestima ni confianza en sí misma. Una tarde se presentó en nuestroseminario. No había sido invitada y se sentía incómoda, pero necesitaba ayudaurgentemente. Al preguntarle por su presencia ahí, se disculpó y dijo que se iría.Amboslepreguntamosenformacasisimultáneaquéquería.Deinmediatocomenzóallorar y a contar su historia. Se había casado muy joven, divorciándose al pocotiempo, tenía un hijo pequeño a quien, a pesar de querermucho, le había pegadohastaqueseentregóa lasautoridadesperdiendoa suhijoysiendo«legítimamentecastigada».Elladijo:

Sientoqueestoyalfinaldemicuerda.Veoquenohaymaneraparamíde sentirme diferente. Simplemente pierdo el control y no puedodetenerme.Noveocómopodríasentirenformadiferente.Aveces,alveramihijo,mesentíamuyorgullosa,peroantelamenorcosaquehicieramal,medabatalrabiaquecomenzabaaretarloyalgoenlaformaenquememiraba—creo—medabamásymásrabiahastaquelepegaba,yluego…noséloqueocurría.Perdíaelcontrolylepegabamásymás—eracomovolverseloca.

Inmediatamente reconocimos algunos patrones que nos eran familiares, auncuandonohabíamostrabajadojamásconunamujerquegolpearaasuhijo.Elusodelospredicadoserainusual.

Noveocómopodríasentirenformadiferente.Este es uno de los ejemplos más directos de predicados ver-sentir que hemos

encontrado.Tambiénhizoafirmacionestalescomo:

Mihijoseveíacálido.

Eljuezparecíaserunhombrefrío.

Noveocómoagarrarmisproblemas.

Claramente,estohasidoduroparamí.Todaslasafirmacionesanteriorescontienenpredicadoscruzadosquepresuponen

uncanaldeentradavisualrepresentadoenformakinestésica.Estamujereradeltipover-sentir.Comenzamos a explorar sumodelo delmundo, usando elMeta-modelo.Observamosyescuchamosparadescubrircómolafuncióndesinestesiaver-sentirdeestamujerlallevabaagolpearasuhijo,encircunstanciasqueenlamayoríadeotroscasosnoeraasí.Elprocesopormediodelcualestoocurríaserevelóamedidaque

www.lectulandia.com-Página124

Page 125: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

tuvimos una representación completa omodelo de su experiencia. Los parámetrosmás importantes que aparecieron (en términos de la información presentada hastaaquíenestevolumenyenelVolumenI)fueronlossiguientes.

El principal canal de entrada de estamujer era el visual; de hecho, tenía grandificultad para comunicarse, ya que no escuchabamuchas de las preguntas que lehacíamosynospedíaquelasrepitiéramosvariasveces.Podíacomprenderfácilmentelas preguntas sólo si eran formuladas con predicados kinestésicos; su sistemarepresentacionalprincipaleraelkinestésico.Lamayoríadel tiempoestuvoenelrolapaciguadoryusómuchasnominalizacionesensucomunicaciónlingüística.Suprincipalcanaldesalidapara lacomunicaciónparecíaser tambiénkinestésico;ellase comunicaba suavemente con gestos, respondiéndonos casi siempre conexpresiones faciales diferentes, sonriendo o frunciendo el ceño frente a preguntasacercadesussentimientosconrespectoaalgo.Susrespuestasverbaleserandichasentonoásperoyrespondíaconpalabrassólocuandoleexigíamosrespuestasverbales.Cuando lepedimosquedescribieranuevamente cómohabía llegadoagolpear a suhijo,describió lasaccionesdelniñoparecidasa lassuyas(aunqueelhijonoestabapresenteparaverificarlo).

Deestamanera,elmodocomoestajovenseconvirtiódeprontoenunapersonaque maltrataba a un menor, permanecía sin respuesta. Sin embargo, teníamosinformaciónquepodíaserrepresentadadelasiguientemanera:

El canal de entrada visual es representado como sensación corporal—un ver-sentirnominalizadoexpresadocomokinestésicoapaciguador.Entoncescomenzamosacomprenderelprocesomedianteelcualestamujersetornóviolenta.Sivolvemosala seccióndel juegodepolaridades, recordaránque al representar unapolaridad seactivaaquellaquenoestásiendorepresentada,lacualparaestamujereralapolaridadinculpadora expresada kinestésicamente (generalmente, la polaridad opuesta deapaciguador es inculpador). Además, inculpar kinestésicamente en su forma másexagerada es violencia. Uno de nosotros representó la polaridad queMarta estabarepresentando; comenzó siendomás congruente que ella, imitando su tono de voz,cosaqueellanonotó.Luegocopiósuposturaapaciguadora,pidiéndoleensupropiotono que no fuera tan dura consigo misma. Ella parecía no escuchar el tono delterapeuta, pero lo miraba fijamente, primero soslayó la mirada, luego apretó los

www.lectulandia.com-Página125

Page 126: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

puños,subiendoybajandolosbrazos,soslayandonuevamentelamiradahastaquesurabia explotó, gritando en forma incoherente y balanceando los puñosmientras seacercabaalterapeuta.

Divaguemosporunmomentoyconsideremosel resultadodeesta intervención.En ciertos momentos, Marta cambió de tal forma algunos aspectos de surepresentación delmundo que le permitieron cometer actos de violencia.Mientrasgritaba,acercándoseanosotros,notamosquesucanaldeentradaseguíasiendovisualy su sistema representacional seguía siendo kinestésico. Además, lasnominalizaciones desaparecieron de su discurso, y sus mejillas se sonrojaron porprimeravezcuandocomenzóarespirarprofundamente.LamalformaciónsemánticaCausa-Efecto estaba aúnpresente, perodejóde ser apaciguadora.Másbien, estabainculpandofuriosamente,siendosuprincipalcanaldesalidaelkinestésico.

El resultado de este proceso de representación fue la violencia. Veamos cómofunciona: en el caso de Marta, la información visual era en general recibida yrepresentada como sensación corporal, que en una nominalización sería no-movimiento.(Lanominalizacióneselprocesomedianteelcualunverbodellenguajenaturalseconvierteenuneventooenunacosa,es«cosificado»).Lanominalizaciónde una representación kinestésica es un movimiento congelado en una posturacorporal.Así,cuandolapolaridaddeMartafuerepresentadaporunodelosautores,ella vio-sintió su propia polaridad.Esto sirvió para denominalizarla de la siguientemanera:unavueltadirectaderetroalimentación—ellasintióloqueestabahaciendoconsupropiocuerpomientraselterapeuta,enesemomento,lereflejabalaimagen,demodoquecuandolovio-sintió,ellasintiótambiénloqueestabaocurriendoensupropiocuerpo.Además,elterapeutarepresentósupolaridaddominanteenformamáscongruente,detalmodoqueellarespondiócomunicandolosparamensajesasociadoscon la polaridadmenos fuertemente expresada—inculpadora.El resultado fue unadenominalizaciónkinestésica—laculpacomunicadakinestésicamente,másconocidacomo violencia directa. Consideremos ahora por un momento a una mujer comoMartaqueve-sienteenformarígida—queretaasuhijoconvozáspera,delacualella en general no se percata. Él, como niño, oye-siente y responde en formaapaciguadora, cosa que ella ve-siente, al igual como lo hizo uno de los autores.Luego,ellarespondedenominalizandoyexplotandoenunainculpaciónkinestésica;lepegaasuhijo,quiensetornamásapaciguadoralseratacadoporunadulto.Esto

www.lectulandia.com-Página126

Page 127: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

sólolograexagerarelcircuitover-sentirdeMartaenunasecuenciaenescaladasobrelacualnotienecontrol.

A riesgo de parecer demasiado clínicos con relación a Marta, nos gustaríadesviarnos un poco de su historia por un momento, a fin de prepararlos paracomprender lo que sigue.Hay dos puntos que queremos que comprendan antes decontinuar.Elprimeroes la teoríadel rompimientodepatrones.Hemosdescubiertoqueesmuyútilennuestrotrabajoayudaranuestrosclientesaromperlospatronesenescalada,especialmentepatronesqueexpresanlarabiaenformakinestésica.Muchospsicoterapeutasreconocenelpeligrodeestetipodeescaladanocontroladaydroganoatanasusclientesparaamortiguarelmontajedelpatrónviolencia.Consideramosestaactitudinsatisfactoria;lasdrogasylasamarrasnorompenelpatrónver-sentiruoír-sentirdemaneraquepermitanalclientetenernuevasopcionespararepresentarsumundoyparacomunicarseenelfuturo,lasdrogasylasamarrastampocosirvenparaintegrar estos dos valiosos aspectos del ser humano. Sólo sirven para suprimir lapolaridadenlamismaformaenqueMartalohabíahechotodasuvida.Mientraselcircuitover-sentircontinúe,enalgúnmomentofuturoellaexplotaráyelcicloseguirá.Lasdrogasylasamarrastampocorespetanlasincreíbleshabilidadesdelserhumanopara aprender nuevas formas de enfrentar y representar el mundo. Pero, lo másimportante,esqueenfoquesdeestanaturalezanoutilizanladinámicaqueestásiendorepresentada en una explosión de este tipo, para convertirla en una fuente deexperiencias integrativas. No pretendemos increpar enérgicamente a los terapeutasque usan estas técnicas. Creemos que todo terapeuta intenta hacer lo mejor paraayudaraotraspersonasconlasherramientasyhabilidadesquetieneasudisposición.Comprendemos que la psicoterapia es un campomuy nuevo y que todos tenemosmucho que aprender acerca del amplio potencial del ser humano para aprender ycrecer,parareorganizarlosprocesospormediodeloscualesrepresentaycomunicasusexperiencias.Tenemosmuchoqueaprenderacercade lasdiferenteshabilidadesde las personas para cambiar, si cuentan con los recursos apropiados. Estamosseguros que algunos psicoterapeutas que han reconocido este dilema hanrepresentado la polaridad de la psicoterapia tradicional, permitiendo a sus clientesexplotar hasta quedar exhaustos, creyendo que los sentimientos que están siendoexpresados a través de la rabia pueden ser eliminados en forma permanente.Desgraciadamente,segúnnuestraexperiencia,estatécnicanorompeloscircuitosoír-sentiryver-sentir,nitampocoestetipodeactividadsirveparaintegrarore-educaralos clientes ennuevas formasde representacióny comunicaciónde su experiencia.Auncuandopuedeserdemayorvalorparaelclientequelasdrogas,cuyosefectossedesconocen,elpatrónbásicopermaneceintacto.¿Quéotrasposibilidadestienenlosterapeutasenestassituaciones?

Sugerimosquepruebenotrasalternativas—interrumpirlaexplosiónderabiade

www.lectulandia.com-Página127

Page 128: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

manera tal que permita al cliente usar toda esa fuerza vital dinámica que estádescargandoparaintegrarlospara-mensajesqueestánsiendoexpresados,ousarestaenergía para romper el circuito oír-sentir/ver-sentir de tal manera que le ofrezcanuevas opciones duraderas que le permitan organizar su experiencia en formadiferente.Esto,obviamente,esmásfácildecirloquehacerlo,aunquenoestandifícilcomoparecealprincipio.Veamoselproblemaatravésdelossiguientespasos:

Primero, el caso en discusión es el de una persona que ve-siente; su explosiónocurrió a partir de la representación de polaridades por parte del terapeuta. Si unterapeutaquiereinterrumpirestepatrónenescalada,puedehacervariascosas.Puederepresentar lapolaridadopuesta.Estoexigiráal terapeuta toda lacongruenciade laque sea capaz para sermás inculpador que el cliente. El terapeuta puede tambiénpedirlealclientequecierrelosojos,eliminandoasíelcircuitover-sentir.Elproblemaesqueelclientepuedecrearimágenesvisualesensucabezaqueluegosetraducenenrepresentaciónkinestésica.Estopuederesolversesielterapeutapideconstantementeal cliente que respire. Puede pedir al cliente, de alguna manera congruente, quecambie de sistema representacional, traspasando todo lo que siente a unarepresentaciónpictórica.Enlasiguienterepresentaciónvisual,vemosloqueocurrióamedidaqueelterapeutarepresentólapolaridad.

Sirevisamoslasdosrepresentacionesanteriores,notaremosnosóloqueestasdosalternativas y mapas del mundo son más bien insatisfactorios para representar laexperiencia de Marta, sino que además son polaridades mal clasificadas según elcriterio de la Parte II de este libro. Para queMarta pueda comenzar el proceso deintegración, debe tener más opciones para representar su experiencia. Hasta estemomento, sólo tiene la posibilidad de representar su experiencia del mundo consentimientos.Aquí,elobjetivoterapéuticonúmerounoescrearunaexperienciaquele permita a Marta utilizar otro de sus sistemas representacionales. El segundoobjetivoespermitirqueestesistemarepresentacionalalimenteuncanaldesalidaqueellapuedausarenformaseguraparadenominalizarse.

CuandoMartaseacercógritandoyamenazandoconlospuños,ambosautores,enformasimultánea,firmeycongruente,interrumpieronlaexplosióncuandollegabaalmáximofrenesí,exigiendodemanerainculpadoraquesedetuvieraycerraralosojos,

www.lectulandia.com-Página128

Page 129: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

dejandoquetodoloqueestabasintiendoseconvirtieraenunaimagenenelojodesumente.Hizounapausa, perpleja; la exigencia fue expresada conmás fuerzaymáscongruentemente.Susojossecerraronconungestodedesaprobación.

Terapeuta:¿Quévesahora?

Marta: (Gritando). Nada (su voz empezando a apagarse). Al diablo conesto…

Terapeuta:¡Miraconmásfuerzahastaqueveas!

Marta: No puedo. No puedo (lloriqueando, pero con los puños aúncerrados).

Terapeuta: (El terapeuta le pidió que respirara profundamente para dejarsalir la tensiónde su cuerpo comouna imagen.Habló con suavidad,apaciguándola, hasta que su expresión facial cambió levemente).Ahora,¿quéves?

Marta:Sí,noséloquees…esconfuso…

Terapeuta:Inspira,dejaquelaimagenseaclare,míralamásdecerca,déjalaqueaparezca.

Marta: (Empezandoa llorar).Mierda…ah,mierda. (Comienza a contraerlospuñoscomovolviendoaunfrenesí).

Terapeuta:No,nointerfierasestavez,sólodéjalaquesurjayobserva.Hasestado lidiando por mucho tiempo y has sufrido mucho, esta vezaguántaloporunmomentoyaprenderás(suavemente).

Marta:(Llorando).Mibebé,mibebé,él…(sollozando).

Terapeuta: Dime lo que ves, describe tu imagen lo más claramente quepuedas.

Marta: Se ve tan asustado y tan herido… (estallando en llanto, perocomenzandoatensarlospuños).

Terapeuta:No,sólomirayve,ydescríbelounavez.Hasacarreadoestopormucho,muchotiempo.Sóloobservaloquevesydescríbemelo.

Enesemomentocomenzóadescribirasuhijoasustadoyherido.Lloróylloró.Esto es sólo el comienzo, y con frecuencia, según nuestra experiencia, los

terapeutassedetienenenmomentosasí,desperdiciandotodaestaenergía.Seguimosayudando a Marta. Ella ahora ha invertido su proceso —está recibiendorepresentacioneskinestésicas,haciendorepresentacionesvisualesdeellas.Elcircuitover-sentirhasidointerrumpidoalmenostemporalmente.

www.lectulandia.com-Página129

Page 130: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Marta había iniciado el proceso de cambio. Luego procedimos a tratar declasificarloscanalesdeentradaadecuadosensistemasrepresentacionalesasociados.En estemomento, teníamos aMartamirando la imagen de su bebé y pusimos sucuerpoenlaposiciónenqueellapreviamentehabíatenidounaactitudapaciguadora,pidiéndole que observara la imagen de cerca mientras movíamos su cuerpo. Laimagen cambió; estaba asustada y la reconfortamos. En su descripción dijo que seveíaasímismaenojadayrabiosa,conunaexpresióndeviolenciaensucarayunamiradaintensa.

Terapeuta:Mientrasobservasesapartedetimisma,dilecómotesientesalverla;asegúratedemantenerunaimagenclarayobservasuexpresiónmientraslehablas.

Esta petición presupone que el cliente expresará verbalmente su sensaciónkinestésica,manteniendoalmismotiempounarepresentaciónvisual.

Marta:Porfavor,nomehagas…

Terapeuta: (Interrumpiendo). Dile lo que sientes al verla en el ojo de tumente.

Marta:Sientomiedo.

Terapeuta:Dilecómo,específicamente.

Marta:Tú…

Terapeuta:Dilecómosientesmiedodentrodetucuerpo.

Marta: Siento tensión en mi espalda y vibración enmi estómago. Tengomiedodeti…deloquemehaceshacer.

Terapeuta:¡Observasucara!¿Quéves?…¿Cómoseve?

Marta:Sevedisgustada.

Terapeuta:¿Cómo,específicamente?

Marta: Está con el ceño fruncido, ymueve la cabeza hacia atrás y haciaadelante.(Martamuevetambiénsucabeza).

Terapeuta: Describe lo que ves—no lo hagas. (El terapeuta impide queMartamuevasucabeza).¿Estátodavíamoviendolacabeza?

Marta:Sí.

Terapeuta:Mientraslavesyescuchas,¿quédice?

www.lectulandia.com-Página130

Page 131: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Marta:Noescuchonad…

Terapeuta: Escucha más de cerca. Así, ¿la oyes? ¿Qué dice mientrasobservaselmovimientodesuslabiosyboca?

Marta:Estárotandolacabezacomosiquisieraescuchar,sonríecomoboba.

Terapeuta:¿Quétedice?

Marta: (Riendo entre dientes).Diceque soyuna tontona, quemedeje delloriquearyquemedefienda.

Terapeuta:¿Esdivertido?Marta:Bueno,soyyo,perolaspalabrassonlasmismasquesiempremedijomi

madre (su risa contenida se convierte en sollozo). Juré que jamás sería como ella.Maldición,maldición(tonosuave,murmurante).

Terapeuta: Ahora, Marta, obsérvala cuidadosamente y di en qué no teparecesaella.Obsérvalacuidadosamenteyescuchamientraslohaces.DiMarta.

Marta:Marta, no soy como tú.Yo…Yo soy—mmmm—amable con lagente,suave,cariñosa—nohagodaño.

Terapeuta:¿Quétedicemientraslaobservas?Escuchaatentamente.

Marta:… Ella, ella dice que soy muy débil, que me dejo manipularfácilmente.

Terapeuta:¿Cómoseveellamientrastediceesto?

Marta:Ahoranoseveenojada;sevecomopreocupadapormí.

Terapeuta:Cuéntaletupreocupaciónporella,observayescucha.

Marta: Tú eh… eh… Yo… Estoy preocupada por ti. Tú hieres a laspersonas explotando tan súbita y violentamente… y luego terminasquedándotesola.Hastayoluchopormantenermealejadadeti.

Terapeuta: Ahora escúchala con más atención que nunca y obsérvalamientrasescuchas.

Marta:(Sonriendo,conexpresióndepreocupación).Seve…comovaliente,nosésimeentiendes.Dicequepuede…quepuedesoportarlo.

Terapeuta:¿Ycómotesientestúacercadeellaahora,mientraslaobservas?

Marta:Bueno,eslaprimeravezque…bueno…quemegusta.

Terapeuta: Marta, obsérvala, y mientras lo haces, pregúntale qué,específicamente,esloquequiere.

www.lectulandia.com-Página131

Page 132: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Marta:(Interrumpiendo).¿Quéesloquequieres?Ellaquierequeyoladejeayudarme a valerme por mí misma… bueno… para no tener queexplotar.Quierequeveaquenonecesitosertaninfluenciable.

Terapeuta: ¿Te gustaría eso? (Marta mueve afirmativamente la cabeza).Díselo.

Marta:Sientoquetenecesito,nototalmente,peronecesitosermásvalienteymásfuerte.Lonecesito.

Terapeuta:Dileloquieresparati;míralaydileloquequieresparati.

Marta:Quierotus…bueno…cosasbuenas,perotambiénquierosersuaveynoheriranadie…físicamenteynoperderelcontroltotal,entiendes…

Terapeuta:¿Cuálessurespuesta?Escucha—obsérvala.

Marta:Estádeacuerdoenquepodríamoshacerlo.Estásonriendoy…

Terapeuta: Marta, al verla sonriendo, fuerte y valiente, sin necesitarcontrolarte,sabiendoquepuedestenertantosudurezacomotupropiaternura, según lo que sea apropiado, deja que tusmanos semuevanlentamentehaciaarriba,tomalaimagenquehayfrenteati,lentamente,observandosurostro.(LosojosdeMartaestánaúncerrados.Levantalas manos y alcanza el espacio que hay frente a ella). Ahora,lentamente,mirándola y sintiéndote, acércala a ti, lentamente…muylentamente…hastaquesientasqueentrayseconvierteenunapartedetimisma,viendoloqueestásviendoysintiendoloqueestássintiendo.Eso es. (Marta baja las manos lentamente hasta tocar su pecho. Alhacerlo, respiró profundamente, relajando su cuerpo y sonriendo).¿Quésientesmientrasestoseconvierteenunapartedeti?

Marta:(Sonriendo).Esalgoextraño…

Terapeuta:¿Quées?

Marta:Sientouncosquilleoenelpecho…mesientobien…pero…

Terapeuta: Deja que simplemente se esparza y llene todo tu cuerpo.Mientrasestoocurre,¿quéves?

Marta:Bobby(suhijo).Loechodemenos…

Terapeuta:¿Cómotesientes?

Marta:Aúnsientoelcosquilleo,peroahoraentodomicuerpo.

Terapeuta: Ahora, Marta, abre los ojos, lentamente sintiendo tu cuerpo,viendo lo que ves mientras te sientes a ti misma… lentamente, esoes…Cuentaloqueves.

www.lectulandia.com-Página132

Page 133: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Marta:Veopersonas—sevenluminosas…Loscoloressontanbrillantesyteveoati(refiriéndoseaunodelosautores).

Terapeuta:¿Ycómotesientesalvermeamí?

Marta:Sientoelcosquilleo.Esbueno.Estoytanrelajadaysinembargotan—bueno,tandespierta.Mesientobien.

Terapeuta:Marta,conmuchafrecuencialaterapiaparecebuenaperonoesefectiva.¿Tepodemosponeraprueba?

Marta:¿Qué?Sí,teoí.¿Cómo?

Terapeuta:Esoloechaaperder;¿confíasenmí?

Marta: Sí (moviendo la cabeza en confusión, pero aún sonriendo yrespirandoprofundamente).

Terapeuta:(Elterapeutacomienzaenestemomentoarepresentarlamismapolaridad que produjo la violenta respuesta, apaciguando a Marta ypidiéndole que por favor [con voz áspera] no sea tan dura consigomisma).

Marta:Martaserioacarcajadasy,forzandounasonrisa,miróalterapeutayenbromaledijo:«Eresmuydesagradable;necesitasayuda».

AuncuandonohemosvueltoaveraMartayaúnhaymuchaspartesdeellaquenecesitan ayuda terapéutica, su caso es un ejemplo del potencial de cambio de lossereshumanos.Nosllamódosvecesporteléfono;laprimeravez,dosmesesdespuéspara decirnos que estaba viva y bien, viviendo en el Midwest. Estaba feliz yesforzándose por empezar una nueva vida. El segundo llamado llegó seis mesesdespués,deunaMartafelizqueteníanuevamenteasuhijoconsigo;nosagradeciólasdos horas que le dedicamos y prometió comprar un ejemplar de este libro. Noestamossugiriendoqueunasesión terapéuticaes todo loqueunapersonanecesita,sino más bien que es mucho lo que puede ocurrir en poco tiempo cuando, comoterapeutas,respetamoslacapacidaddenuestroclienteparacrecerycambiaraldarlelosrecursos.Lomásimportante,queremosquesedencuentadelanecesidaddedaralos clientes opciones acerca de cómo representar el mundo, especialmente cuandotienenestasrígidasfuncionesdesinestesia.

RegresemosaMartayveamosquépodemosaprenderdeestasesión.Enelúltimocambioquediscutimos,Martaestabarepresentandoelmundoa travésdelsiguienteproceso:

www.lectulandia.com-Página133

Page 134: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

MientraselterapeutaacomodóelcuerpodeMartaenlaposturaapaciguadoraqueellapreviamentehabíaadoptado,laúnicaposibilidaddecambioeraelcontenidodesurepresentaciónvisual—pasóaserellamismaenlugardesuhijo.

Loexpresadoarribaesunprocesoderepresentaciónfácilparadenominalizar.Elterapeuta ayuda al cliente agregando movimientos, acción y proceso a larepresentaciónvisual,ytrabajandoalmismotiempoparaconstruirsimultáneamenteun sistema representacional kinestésico, clasificando las incongruencias de Martahastalogrardosmodeloscongruentesdelmundo.

Estas polaridades fueron luego integradas en el sistema visual y kinestésicosimultáneamente,ylosresultadosfueron:

Aunque muchos aspectos de la vida de Marta todavía tienen representacionesmal-formadas,ellatieneunanuevaestructuradereferenciasimultáneaver-viendoysentir-sintiendo. Esto influirá enormemente en su capacidad para enfrentarsituaciones cada vez que decida hacerlo con estos nuevos aprendizajes. ¿Quémáspuedeesperarsedeunaspocashorasydeunencuentrocasual?

ElcasodeMartanoesalgoexcepcionalennuestro trabajo.Hemosdescubiertoquelasfuncionesdesinestesiasonlosprocesosquehaydetrásdemuchasactitudesdolorosas e inadecuadas en nuestros clientes. Por ejemplo, en casos de sadismo sehan identificado circuitos ver-sentir donde la entrada visual del dolor del otro erarepresentadacomoplacerkinestésico.Hemostenidoclientescuyaasmaeraresultadode representaciones de tipo ver-sentir y oír-sentir las agresiones de otras personashacia ellos, almacenadas en sus propios cuerpos (especialmente en el cuello ygarganta).Altrabajarconlasfuncionesdesinestesia,podemosdaranuestrosclientesalternativas acerca de dónde y cuándo usar estas funciones—esto constituye en símismo un gran potencial para la terapia. Sin embargo, aún se puede obtener máscomprendiendoestosprocesos.Muchasvecesenterapia,justocuandoalgocomienza

www.lectulandia.com-Página134

Page 135: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

aocurrir,elclientepareceperdersuhabilidadparaescuchar,ver,oambasalavez.Sealterayasíinterrumpesuprogreso,crecimientoyeldesarrollodenuevasalternativas.Muchas veces hemos comprobado que podemos revertir estas interrupcionessimplementeponiendoatencióna loscambioscorporalesdelcliente.Las funcionesdesinestesiaestánasociadascondistintasposturascorporales.Estasposturaspuedenser diferentes en cada persona con que trabajamos, pero en cada caso son muyperceptibles.Enmomentosdetensión,algunosclienteslevantanelmentón,otrosloempujanhaciaafuera,otrosjuntanloshombrosyalgunosfruncenelceño.Estossonlos cambios típicos. Todos comparten resultados semejantes —todos sirven paraidentificar una función de sinestesia.Hemos constatado que, para continuar con elcurso normal de una sesión terapéutica, todo lo que se necesita es cambiar estasposturasporotrasmásrelajadasypedirlesquerespirenprofundamentevariasveces.A veces unamaniobra de este tipo activa poderosas reacciones. Si un cliente estáviendo-sintiendo una emoción fuerte y trata de cortarla levantando la cabeza yponiendorígidoelcuello,ynosotrosmovemossucuelloalaposturanormal,entraráencontactoconsentimientosquehansidolafuentedegrandesdificultades.

Se han realizado interesantes investigaciones en esta área. En 1971, GeraldSchuchmanyErnestJ.Burgidescubrieronquelaposicióndelamandíbulateníaunprofundo efecto en elmodo de oír. Al cambiar su posición, se puede aumentar lasensibilidad para escuchar tonos puros. La sensibilidad del umbral tambiénaumentabaenunpromediodequincedecibeles.Paraelpsicoterapeuta,estosignificasimplemente que cambiando la postura de la mandíbula del cliente, aumentará sucapacidad para escuchar. Además, prestando mucha atención a la posición de lamandíbuladenuestrocliente,podremossabercuándoestáescuchandoycuándono.

Altshuler y Comalli han dado a conocer descubrimientos en el área de lainclinacióndelcuerpoylacapacidaddelocalizarsonidos.Sehanrealizadomuchosestudiosdeestanaturaleza.Ademásdeleerestostrabajos,comoterapeutaspodemosaprender a percibir nuestra propia experiencia de unamanera nueva. Intentémosloconestepequeñoejercicio:

Pidan a alguien que les hable de cualquier cosa.Mientras tanto, sin tener queresponder,cambienadiferentesposicionessupropiamandíbulayescuchenelefectosobre su capacidad para oír. Todos hemos tenido la experiencia de salimos de unaconversación,¿peroalgunavezhanprestadoatencióna loscambioscorporalesqueusamosparalograresto?Estaseráunaoportunidadparaaprendernosóloacercadeustedesmismos,sinotambiénacercadecómosusclientesusanposturasqueafectansu capacidad de escuchar. En seguida, intenten todo tipo de combinaciones demovimientosde la cabezahacia la izquierdayhacia la derecha e inclinacionesdelcuerpo, juntando los hombros, y cualquier otra combinación que se les ocurra.Pueden intentarlo con la postura de alguno de sus clientes que aparentemente los

www.lectulandia.com-Página135

Page 136: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

escuchamuyatento,ycomprobarsiesaposturaafecta lacapacidaddeescuchardeustedes.

Los cambios que ustedes noten en su propia capacidad para escuchar, seránexagerados en los clientes en momentos de tensión o al discutir temas de muchacargaemocional.Serámuyútilayudarlosamantenerlarespiraciónyunaposturaquelespermitaescuchar.Enunaoportunidad,VirginiaSatirdijoauncliente:«Esfácilsentirse deprimido si unomira todo el tiempo hacia abajo». Les sugerimos que lointentenduranteunahorayexperimenten laverdaddeestaspalabras.Haymuchastécnicas de sintonía corporal que usamos ennuestro trabajo.Estas serándetalladasconmásprecisiónenunpróximovolumen.Muchaspuedenserdescubiertasmediantelaexploraciónconunomismo.Laspersonasquemirandesoslayo,sequejandetenerdificultadparaver,odicen:

Noveoloquelesestásdiciendo.Alaspersonasquetienendificultadconlaimagineríavisual,selespuedeayudar

conestastécnicasyponiendoatenciónalaspautasdemovimientosoculares—comolo demuestra una rápida revisión de la reciente investigación sobre elMovimientoOcularRápido(MOR).

La sintonía corporal puede ser una gran ventaja en terapia, cuando se usa paraayudaralosclientesautilizarelmáximopotencialdesussentidosaltrabajarconlosaspectostensosdesumodelodelmundo.Esperamostrabajarmuchomásenestaáreaelpróximoaño.Porahora, lohemosmencionadobrevementeparaqueaquellosdeustedesquequieranexplorarestaáreapuedanhacerlo.

www.lectulandia.com-Página136

Page 137: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

RESUMENDELAPARTEIII

Las funciones de sinestesia son los procesos de representación del mundo queconstituyen la base de la mal-formación semántica, cuando nuestros clientes notienenotras opciones acercade lo queven-sienten, oyen-sienten, sienten-oyen, etc.Debido a que lamal-formación semántica es la fuente de gran parte del dolor quevemosyescuchamosenterapia,vamosarevisarbrevementelasposibilidadesdelasfuncionesdesinestesiaysusresultados.

www.lectulandia.com-Página137

Page 138: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

PARTEIV

TERAPIAFAMILIAR—LAFLORDELICADASi frenteauna familia, tan sólopudieran lograrque realmente semiraranunosaotros,realmentesetocaranyescucharan,habránmovidoelpénduloendirecciónaunnuevocomienzo.VirginiaSatir,p.61,CapítuloIV,InterventionforCongruence(Intervenciónparalacongruencia),enHelpingFamiliestoChange(Ayudandoalasfamiliasacambiar).

EditadoporTiffanyetal.TheHighPlainsComprehensiveCommunityMentalHealthCenter,Hays,Kansas.

Una flor es un maravilloso trozo de vida; aun cuando podemos plantar unasemilla y ayudar en el proceso de crecimiento, nosotros los humanos no podemos,hasta ahora, crear una flor viva. Podemos cruzar, transplantar, cultivar e injertarflores,peronocrearunade lanada,no tendríavida,seríasólodepapeloplástico.Otracaracterísticadelasfloresyplantasesquecrecenmejorensuambientenatural,yaunquepuedencrecerenotroambiente,requeriránmuchomásapoyodequienlascultivaparatenerelmismovigoryposibilidaddealcanzartodosupotencial.Peroaveces una flor, incluso en su ambiente natural, aunque pueda realizar su ciclocompletodevida,sevemarchitayflorecepoco.Avecesinclusolasfloressilvestresse ven tan apremiadas que se obstruyen unas a otras, se enferman ymueren. Lasflores logransumayorcrecimiento,bellezaplenayproducen losmásdulces frutoscuandosonnutridasconlosrecursosapropiadosdesuhábitatnaturalycuandoselesda el espacio adecuado para crecer.Creemos que este proceso que hemos descritopara las flores también es aplicable de muchas maneras para las personas. En elsiguientecapítulosobreterapiafamiliarseexpresaestacreencia.Laterapiafamiliares probablemente la más difícil y donde más cuesta llegar a ser eficiente, peroprobablementees tambiénelenfoqueterapéuticomásgratificanteyenriquecedorsiserealizaconamor.

www.lectulandia.com-Página138

Page 139: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

ESTRATEGIAGLOBALPARAAYUDARALASFAMILIASACAMBIAR

Las técnicas esenciales para la terapia familiar no son, en símismas, diferentes deaquellas usadas en terapia individual. Sin embargo, se organizan de una maneradiferente. Esto significa quemientras las preguntas delMeta-modelo, los sistemasrepresentacionalesylaspolaridadessiguensiendolosprincipiosclaves,seorganizanyseusandemaneradiferente.Estosprincipiossereorganizanentornoalconceptodefamilia como sistema. Considerar la familia como unidad de sistema para terapia,equivaleausarunaestrategiaglobalparatrabajarconlafamiliacomosifueraunsoloorganismovivo,siendocadamiembrounaparteesencialyunrecurso,yporlotanto,crucial para el comportamiento satisfactorio del organismo como un todo.Consecuentemente,elcomportamientodetodaslaspartesomiembrosdelorganismofamiliar afectará a todos los miembros por igual —las partes conflictivas o noconflictivas del modelo del mundo de un miembro tendrán efecto en elcomportamiento y capacidad para enfrentar situaciones de todo el grupo. Para laterapia de familia, esto significa que del mismo modo que los paramensajesconflictivosproducenincongruencia,inhabilidadasfixianteparaenfrentarsituacionesy dolorosa desesperanza en un ser humano, también los modelos conflictivos delmundoenelorganismofamiliarproducencaos,reglasparalizantes, impidiendoquelosmiembrosdelafamiliaseconectenunosconotrosdeunmodoconstructivoparatodos.

¿Cuáles son entonces las diferencias específicas entre la terapia familiar y laterapia individual? La terapia individual ha sido descrita, básicamente, en los dosvolúmenesdeMagiacomounprocesoqueusalasdistincionesdelMeta-modelo,lossistemasrepresentacionalesypreguntasdeincongruencia,paraidentificarlapartedelmodelodelmundoqueestádealgunamaneraempobrecida,impidiendoaesapersonaenfrentar situaciones, tomar decisiones y obtener lo que desea de la vida.Una vezhechoesto, laconductadelcliente tendrásentido,dadas laspremisassobre lasqueconstruyó sus representaciones. Luego, el terapeuta tienemuchas alternativas paracontinuar con el proceso. En Magia I decíamos que ninguna persona es mala,enfermao loca, pormuyextrañoquenosparezca enprincipio su comportamiento.Delmismomodo, en la terapia familiar no podemos considerar a ningúnmiembrocausante de los problemas, ni tampoco etiquetar a ningún miembro ni a ningúnaspectodeningúnmiembrocomomalo,enfermooloco.Partimosdelapremisaqueel sistema (el organismo familiar como un todo) tiene alguna parte de su modelocompartidodelmundoempobrecido, impidiendoque losprocesos en transcurso enesesistemaseannutritivos.

Unade lasprincipalesdiferencias entre estosdos contextos terapéuticos esque

www.lectulandia.com-Página139

Page 140: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

lospatronesdeconductaqueenuncomienzoparecenmuyextrañosenelcontextodela terapia individual, tendránmuchomás sentido cuando ese individuo sea visto yescuchadoen el contextode la terapia familiar.La familia esunode los contextosmásimportantesalcualelindividuodebeadaptarse,yporlotanto,lospatronesquealterapeutaleparecenextrañosvistosyoídossinlosdemásmiembrosdelafamilia,seránmáscomprensiblesenelcontextodelospatronesfamiliares.Enotraspalabras,el terapeuta tiene de inmediato a su disposición el contexto más importante delindividuo,elquemáshacontribuidoasusgeneralizacionesacercadelavida—asumodelo delmundo. Esto, obviamente, tiene un profundo efecto en la elección quehaceel terapeutade las técnicas terapéuticas.Tomemos,por ejemplo, la técnicadedramatización.Unaspectovaliosodeesta técnicaesquepermiteal terapeutaveryoírlaformaenqueelclientemodelasuexperiencia.Alpedirlealclientequere-vivaunaexperienciadelpasado,para luegocomparar lahabilidaddelclienteparadarlesentido con la habilidad del terapeuta para darle sentido, el terapeuta tendrá unexcelenteejemplodeltipodeprocesodemodelamientoqueelclientegeneralmenteusa para construir el modelo de su experiencia. Por medio de la técnica dedramatización en terapia individual, el terapeuta puede identificar específicamentecómo el cliente usa las tres formas universales de modelamiento humano paraenfrentarsituaciones.Usandoestatécnica,elterapeutapuede,porejemplo,descubrirqueelclientesistemáticamentenolograoírloqueotraspersonasenladramatizaciónestán expresando auditivamente— lo que le están diciendo a él. En el contexto deterapia familiar, sin embargo, no es necesario que el terapeuta se base en una re-creacióndealgunasescenasdelpasado,yaqueelprocesodecomunicaciónqueseestá desarrollando frente a él es lo real —es el proceso que forma la base delmodelamientodelcliente.Prestandomuchaatenciónalprocesodecomunicación—lapresenciaoausenciadeincongruenciasenlacomunicaciónentrelosmiembrosdelafamilia,y laevitaciónoeliminaciónsistemáticadeciertos tiposdemensajes—einterrogandoalosmiembrosdelafamiliaacercadeaquellodeloquetienenmayorconciencia, el terapeuta puede identificar las eliminaciones, distorsiones ygeneralizacionesqueestánimpidiendoalosmiembrosdelafamilialograrjuntoslaexperienciaquedesean.

Otraenormediferenciaentrelaterapiafamiliarylaterapiaindividualesqueenlaterapia individual, la persona, al margen de lo incongruente o dividida que puedaestar,almargendecuántaspartesestéexpresandoydeloconflictivasquepuedanseresaspartes,todasocupanunmismocuerpo.Enlaterapiafamiliar,estáninvolucradosuna serie de individuos con diferentes cuerpos; consecuentemente, existe laposibilidad de que las intervenciones del terapeuta cambien el sistema familiar dealgúnmodoqueconduzcaalosmiembrosdelafamiliaadecidirdisolverlafamiliacomoorganismo.Porloquerestadeladiscusión,suponemosqueelrompimientode

www.lectulandia.com-Página140

Page 141: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

la familia es el resultado menos aceptable para el terapeuta familiar. En terapiaindividualnoexistealgoequivalenteaesto.

La suposición de que el rompimiento de la familia es el resultado menosaceptable en terapia familiar, impone ciertas limitaciones al terapeuta. En primerlugar,recomendamosdeterminardeinmediatocuálesexactamenteelobjetivoquelafamilia desea. Esto permitirá al terapeuta decidir si está dispuesto a trabajar paralograresosobjetivos,considerandolaslimitacionesdelaterapiafamiliar.Elterapeutapuede, por ejemplo, no estar dispuesto a aceptar las limitaciones de la terapiafamiliar,perosíatrabajarconlosmiembrosindividualmente[31].

Ahora,dadoelsupuestoqueelrompimientodelsistemafamiliareselresultadomenosaceptable,¿enquédifiere,específicamente,elcomportamientodel terapeutaenelcontextodeterapiafamiliaralcompararloconlaterapiaindividual?Ennuestraexperiencia,encadafamiliaoparejaconquehemostrabajado,hemosidentificadolaformaparticulardemal-formaciónsemánticallamadaCausa-Efecto—situaciónenlacualunmiembrodelafamiliaesrepresentadocomoelcausantedealgúnsentimientooemociónenotromiembrodelafamilia.Porejemplo,afirmacionestalescomo:

…Mi esposo me hace sentir estupenda cada vez que me mira de esamanera.

o

…Medesilusionaenormementecuandonomeescucha.Enestoscasos,elhablanteestáaceptandouna representacióndesuexperiencia

dondesussentimientosestándeterminadosoprovocadosporlasaccionesdeotro.LarepresentaciónlingüísticadelamalformaciónsemánticaCausa-Efectosetraduce,alser representada en la experiencia delmundo del hablante, en circuitos específicosoír-sentir y ver-sentir —tema de la Parte III de este volumen. Así, uno de losmecanismosmás usualesmediante los cuales las personasmantienen relaciones deparejay familiares, esconservandounconjuntopositivode funcionesde sinestesiaaltamente valorado.Debido a que una de las limitaciones de la terapia familiar esmantenerlafamiliacomounorganismo,eldesafíodelterapeutaalamal-formaciónsemánticadeCausa-Efectooa las funcionesde sinestesiaqueconstituyensubase,equivaleaatacarlosfundamentosmismosdelsistemafamiliar.Estaesladiferenciaesencial entre la terapia familiar y la terapia individual. En la terapia individual,desafiar lasmal-formacionesCausa-Efecto tieneunvalorpositivo,encambioen laterapiafamiliar,elterapeutadeberátomardecisionesconscientesacercadelresultadode desafiar la mal-formación semántica Causa-Efecto, con miras a mantener laestructurafamiliar.Engranmedida,elartedeunaterapiafamiliarrápidayefectivaestá en la sensibilidad del terapeuta para seleccionar las relaciones Causa-Efectoparticulares con las que trabajará explícitamente. Más adelante, presentaremos

www.lectulandia.com-Página141

Page 142: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

algunosprincipiosgeneralesparaabordarelmodoenqueel terapeutapuede tomardecisionesefectivas acercade lamal-formación semánticaCausa-Efectoquepuededesafiarenformaútil.

Dentro de las diferencias propias de la terapia familiar, el terapeuta utiliza unconocidoprocesoentresetapasparaayudara lafamiliaenelprocesodecambioycrecimiento: (1) Identificación de lo que la familia desea como unidad y de losrecursos conquecuenta en esemomento; (2)Evolucióndel sistema familiarde suestadoactualalestadodeseado;y(3)Integracióndenuevasposibilidadesypatronesdeinteraccióncreadosporlafamiliayelterapeutaenlassesionesdetrabajo.Estostres pasos son equivalentes a las tres etapas del trabajo de incongruencia llamadasIdentificación de Incongruencias, Clasificación de Incongruencias en Polaridades eIntegración de Incongruencias. A medida que avancemos en el desarrollo de losprincipiosdeterapiafamiliar,laequivalenciaseharámásobvia.

www.lectulandia.com-Página142

Page 143: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

IDENTIFICACIÓNDELESTADOACTUALYDELESTADODESEADODELAFAMILIA

Como en cualquier forma de terapia, el terapeuta sirve como modelo decomunicación.Al comenzar terapia conuna familia, consideramosqueesmuyútilser muy directo acerca de cuáles serán las metas de la terapia, pidiendoespecíficamenteacadaunodelosmiembrosdelafamiliaqueexpresedirectamenteloquedeseadelasesiónterapéutica.Estosepuedelograrplanteandocualquieradelassiguientespreguntas:

¿Quéexpectativastieneparaustedyparasufamilia?

¿Cómo,específicamente,legustaríacambiaryquecambiarasufamilia?

¿Quédeseaparaustedysufamilia?

Si pudiera cambiar usted mismo o cambiar algo en su familia, ¿quécambiosharía?

¿Cuálsería ladiferenciaenustedyensu familiasi todoscambiarandelmejormodoposibledespuésdeestaexperiencia?

Obviamente, las respuestas que el terapeuta recibirá serán Estructuras deSuperficie—sujetasatodaslascondicionesdebuena-formación-en-terapia.Además,mientras cada uno de los miembros de la familia responde, el terapeutainconscientemente seleccionará los predicados que le revelarán el sistemarepresentacionaldecadauno.LasdistincionesdeMeta-modelosonaplicablesaquíyproporcionanalterapeutaunmodoefectivoparacomenzarelprocesodecomunicarseclaramenteconcadaunodelosintegrantes,mientrassimultáneamenteclarificatantoparasímismocomoparalosmiembrosdelafamilialasmetasacordadasdeltrabajoterapéutico. El resultado de este proceso es un conjunto de metas terapéuticasmutuamenteacordadas.Estoidentificalasituacióndevidaquelafamiliadesealograrparasímisma.

Mientrasaclaralosobjetivosterapéuticos,elterapeutatambiénestáobservandoyescuchando a los integrantes de la familia: sus esperanzas, temores y necesidades.Creemos que es útil, como parte natural e integral de este proceso, pedir a losdistintosmiembros de la familia que comuniquen su experiencia acerca del actualproceso que están viviendo. Al solicitar esto y prestando mucha atención a lasrespuestas, aprendemos muchísimo acerca de los principios de modelamiento queusanparaconstruirelmodelodesuexperiencia.Acontinuacióntranscribimosbrevesextractosdealgunassesionesinicialesdeterapiafamiliar:

Terapeuta: Y tú, Blanca, comomadre y esposa, ¿qué expectativas tienesparatiytufamilia?¿Quécambiostegustaríahacer?

www.lectulandia.com-Página143

Page 144: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Blanca: Bueno, veo mucho resentimiento y amargura en mi familia…Jamás puedo relajarme; basta con mirar a mi esposo, sentado ahíignorándomecomosiemprelohahecho.

Terapeuta:¿CómosabesqueJaime,tuesposo,teestáignorando,Blanca?

Blanca:¿Quéquieresdecircon«¿Cómosabesqueteestáignorando?»?—cualquiera lo puede ver claramente… No me ha mirado ni una vezdesdequeestoyhablando.Nisiquiera…

Nótesequeenestaspocas líneas el terapeutayapuede identificarvariaspautasimportantes.Blancautilizafundamentalmentepredicadosde tipovisual(veo,mirar,ver,claramente,mirado),cuantificadoresuniversales(jamás,siempre,niunavez)ycanal de entrada visual como base de la lectura demente (equivalencia compleja:ignorándome = no me ha mirado ni una vez). El uso que hace Blanca tanto depredicadosvisualescomodecuantificadoresuniversales(correlaciónsintácticadelaCategoríaSatir2—inculpador)coincideconunesquemacomúnquediscutimosenlaParteIIdeestevolumen—específicamente,lacongruenciadeuninculpadoryelusodepredicadosvisuales.

Terapeuta:Unmomento,Blanca(interrumpiendo).Jaime,sientocuriosidadporsaberalgo.¿EstabasreciénignorandoaBlanca?

Jaime:No,peroescuchéloquedijo.

Terapeuta: Dime, Jaime, ¿cuál fue tu experiencia al escuchar lo que elladijo?

Jaime:Bueno, ellamedice con frecuenciaqueno sirvoparanada, así esqueyaestoymásomenosacostumbrado,túsabes…Yosólo…

Terapeuta: Espera un minuto, Jaime, ¿qué fue exactamente lo queescuchastedeciraBlanca?

Jaime:Bueno, yo…eh, bueno, no recuerdo exactamente las palabras queutilizó,perosonabacomosiestuvieramuyenojada—laheescuchadohablarasímontonesdevecesantes,reciboelmensaje…

Unterapeutaatentopuedeextraerotraspautasdeestaspocaslíneasadicionales.Nótese que Jaime usa gran cantidad de predicados auditivos (escuchó, dice,escuchado, palabras, sonaba), sin embargo es incapaz de recordar las palabras—aparentemente está respondiendo a la tonalidad de la comunicación de Blanca.Además,sucomunicaciónverificaqueelintercambio—lainculpacióndeBlanca—esunpatrónqueélconocebien.Nótesequetambiénusaunaequivalenciacompleja(sonaba como si estuvieramuy enojada=me dice que no sirvo para nada) comobasepara la lecturademente.Unodelospatronesrecurrentesquecaracterizaa lasfamilias que están abiertas al cambio y crecimiento de aquellas que están

www.lectulandia.com-Página144

Page 145: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

relativamente más cerradas, es el grado en que los integrantes usan laretroalimentaciónencomparaciónconlacalibración(véaseBateson,p.9enJackson,Vol.2)enlacomunicacióndeunosconotros.Enotraspalabras,cadavezqueJaimeescuchauntonoenojadoenlavozdeBlanca,él«sabe»queellaleestádiciendoqueno vale nada, o cada vez que Blanca ve que Jaime no lamira cuando habla, ella«sabe» que él la está ignorando; losmiembros de esta familia están relativamentecalibrados a la comunicación del otro—no tienen canales bien desarrollados paralograr o pedir retroalimentación. Es decir, en lugar de preguntar a Jaime si estáprestando atención y si quiere responderle (pidiendo retroalimentación), Blancarealiza la lecturadementequedicequesiélnolaestámirando, laestá ignorando.Generalmente,aunqueJaimedigaqueleestáprestandoatención,Blancalonegará—ellaestácalibradaa lacomunicaciónanálogaparcialde Jaime;—aunqueél laestémirando,seproduceunacalibraciónquenisiquieralaafirmaciónposteriordeJaimepodrá cambiar. Blanca y Jaime tienen un conjunto de hábitos que constituyen unacomunicacióncalibrada,dejandopocoespacioparaelcambio.

Julia:Yoquieroresponder,perosientomiedo,yo…

Terapeuta:¿Miedodequé?

Julia:Bueno,yo…nosésidebohablardeesto…Mamásiempre…

Paulina: (Interrumpiendo). Desde luego, querida; por favor, exprésatelibremente(lodiceconvozáspera,chillona,brazoizquierdoextendidoconelíndiceapuntandoasuhijaJulia).

Julia:Creoquevoyaesperar…Nomesientocómodaenestemomento.

Terapeuta: Max (dirigiéndose al padre), ¿qué experimentaste durante elrecienteintercambioentretuhijaytumujer?

Max:Sí,bueno,simplementenoentiendoloquequieresdenosotros,Julia;empiezas a decir algo, tu madre te estimula y luego te detienes—siemprenosfrustrasdeesamanera.

En este intercambio, al preguntar al padre/esposo por su experiencia de lacomunicación entre esposa e hija, el terapeuta descubre que para Max lacomunicaciónpresentadaporlaesposa(inculpaciónanalógicaconunmensajeverbalincongruente)alahija,estárepresentadasóloporlaparteverbal.InclusoculpaasuhijaJulia(siemprenosfrustrasdeesamanera),porresponderalaparteanalógicadelosmensajesdelamadre.Elusodelospronombresplurales(nosotros,nos),leindicaalterapeutaelmodoenqueelpadrepercibeyrepresentalaalineacióndelaspersonasenelsistemafamiliar.

Existenmuchos ejemplos de este tipo—sin embargo, el punto es simplementeque durante la etapa inicial de la terapia familiar, el terapeuta actúa tanto para

www.lectulandia.com-Página145

Page 146: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

comprenderelobjetivoalquequiere llegar la familia como la situaciónactualqueestáviviendo.Laspautasmásampliasdecomunicaciónentre losmiembrosdeunafamiliasepuedenorganizarenformaútilsegúnlassiguientesdimensiones:

a. Elsistemarepresentacionaldecadamiembrodelafamilia;b. LacategoríaSatirdecadamiembrodelafamilia;c. Las pautas de comunicación incongruente recurrentes de cadamiembro de la

familia;d. Elprincipalcanaldeentradaparaobtener informacióndecadamiembrode la

familia;e. Losprincipalescanalesdesalidaparaexpresarsedecadamiembrodelafamilia;f. Eltipoyextensióndemal-formaciónsemánticadecadamiembrodelafamilia.

Esta información será suficiente para permitir al terapeuta una comprensióncoherentedelestadoactualdecadamiembro.Ahoraveremoslaformaenqueestospatronesencajanparaconformarelsistemafamiliar.

Unaspectobásicoparacualquierdiscusióndeladescripcióndeunafamiliacomosistema,eslacomprensióndelprocesomedianteelcuallaspersonassejuntanparaformarparejasyfamilias.EstolollamamosPrincipiodeApareamiento.

www.lectulandia.com-Página146

Page 147: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

ELPRINCIPIODEAPAREAMIENTO

Unayotravezhemosnotadoqueladistribucióndelossistemasrepresentacionalesycategorías Satir en los sistemas familiares es igual que en las polaridades.Específicamente,en laParteIIdeestevolumenseñalamosque laclasificaciónmásfrecuente y efectiva de incongruencia-en-polaridad era una clasificación en dospolaridades: una, visual/categoría Satir 2, y la otra, kinestésica/categoría Satir 1.Paralelamente,enelcontextode trabajoconparejasy familias, ladistribuciónmásfrecuentedesistemasrepresentacionalesycategoríasSatiresqueunodelospadresseavisual/categoríaSatir2yelotro,kinestésico/categoríaSatir1.Porelmomento,nosvamosarestringiralsistemafamiliarmínimo:lapareja.Estepatrónparticulardedistribución de sistemas representacionales y categorías Satir nos parece lógico.Específicamente, consideremos la Meta-táctica de representación de polaridadesusadaparaeltrabajodeincongruencia.Unterapeutaquieresuscitarlapolaridadmásdébil para ayudar al cliente a expresarla plenamente como un paso en su caminohacia la integración. Designaremos las dos polaridades con los símbolos P1 y P2.SupongamosahoraquelapolaridadsimbolizadaporP1es lamásfuertede lasdos.Parasuscitarlapolaridadmásdébil,P2,elterapeutanorepresentalamásdébilsinoP1, la más fuerte—aquella que el cliente está actualmente mostrando. Cuando elterapeuta representaP1 conmás fuerzaqueelcliente,el resultadoesqueelclientesaltaalaotra,representandoP2.Dehecho,comolomencionamosenesasección,sielterapeutanocumpleconelprincipiodepolaridadytratadeconvenceralclienteoloaconsejadetalmaneraqueelclientepercibequeelterapeutaestárepresentandolapolaridadmásdébil,elclienteseveráobligadoarepresentarlapolaridadopuesta,y,en general, jamás asumirá la responsabilidad por la otra polaridad, no la expresaráplenamenteyserá,porlotanto,incapazdeintegrarla.

Consideremosahoraelprincipiodepolaridadenelcontextodelapareamientoyde la formaciónde relacionesdepareja estables.Tomemos algúnvarónhipotético;llamémosloSamuel.Samuelpresentaunadelasincongruenciasmáscomunes,tienedos modelos del mundo que están en conflicto en algunas áreas de sucomportamiento, pero no tanto como para inmovilizarlo—uno de los modelos eskinestésicoyapaciguador(Satir1),lollamaremosS1,yelotroesvisualeinculpador(Satir2),lollamaremosS2.LapolaridadmásaltamentedesarrolladadeSamuelesS1. Un día, Samuel se encuentra (kinestésico) con una mujer llamada Luisa. Ellatambién presenta la división de polaridadesmás frecuente—una polaridad, lamásfuerte, es visual e inculpadora, la llamaremos L1, mientras su otra polaridad eskinestésica y apaciguadora, la llamaremos L2. Cuando estas dos buenas personasentranencontacto,tenemoslasiguientesituación:

www.lectulandia.com-Página147

Page 148: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Específicamente,cuandoestasdospersonastomancontacto,percibenlapolaridadmásdominantedelotrocomosigue:

Por medio del principio de polaridad, podemos predecir el resultado de esteencuentro—es decir, cada uno es percibido por el otro representando la polaridadmásdébildesupareja:

L1=S2yL2=S1Traduciendoestarepresentaciónvisualenpalabras,observamosque,debidoaque

cadaunoestárepresentandolapolaridadmásdébildelotro,nosencontramosfrenteauna situación en la que el terapeuta no cumple con el principio de polaridad,representandoen forma inadvertida lapolaridadmásdébil del cliente.Entonces, elcliente se queda estancado en la polaridad dominante, no expresa plenamente supolaridaddébily,por lo tanto,no logra la integración.Dehecho, el cliente llegaadependerdelterapeutaparaquesigarepresentandosupolaridadmásdébil[32].Enelcontextodeuna relacióndepareja, el resultadoesun sistemaaltamente estable—cadamiembrodel sistemadependedel otropara seguir representando supolaridadmenosplenamente expresada.No estamos sugiriendoque el principiodepolaridadsea el único principio por medio del cual los individuos se juntan formandorelacionesduraderas, sinoquedacuentadegranpartedenuestraexperienciaeneltrabajoconparejasyfamilias.Sigamosconesteejemplohipotéticounpocomásallá.SupongamosqueLuisaySamuelsesientenatraídos,todolodemáspermaneceigual,y deciden formar una familia tradicional. Tienen un hijo, lo llamaremos Juan. AmedidaqueJuancrece,veyescuchaasuspadresy,al igualque lamayoríade losniños,losadoptacomomodeloparasupropiocrecimiento.Sinembargo,Juanseveenfrentado a un problema. Sus padres tienen algunos conflictos— tienen modelospara sus propias conductas que son inconsecuentes el uno con el otro: siendo unovisual e inculpador y el otro kinestésico y apaciguador. El observar y escuchar laformaenquesuspadresmanejanlassituacionesdetensiónyenfrentanlasexigenciasde lavida,proporcionana Juanvariasalternativasparaconstruir supropiomodelodelmundo(aunqueenformainconsciente)—desgraciadamente,inconsecuentesunas

www.lectulandia.com-Página148

Page 149: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

con otras. ¿Cómo resolverá Juan entonces este problema? Escasamente podemosesperar que acepte los modelos exhibidos por ambos padres y los integre— suspadres,teniendolaventajadelaedadylaeducación,nologranhacerlo.ElresultadomásprobableesqueJuanse«identifique»conmásfuerzaconunodesuspadresquecon el otro y adopte ese modelo como su modelo dominante o polaridad másplenamente expresada. Desde luego que Juan, siendo el niño encantador que es,querráindicardealgunamaneraquetambiénamayrespetaasuotroprogenitor.Estolopodrádemostraradoptandoelmodelodelmundodelotropadrecomolapolaridadconflictivamenosplenamenteexpresada.

Ahora necesitamos construir otra familia con una hija llamada María, cuyospadrestienenelmismojuegodepolaridades,delcualellaadoptalosiguiente:

y así tenemos una base apropiada para un nuevo ciclo de apareamiento depolaridades.

Hayotrosresultadosposiblesparaestasconfiguraciones.Porejemplo,silaparejaoriginal,LuisaySamuel,presentapolaridadesrelativamentebalanceadas—esdecir,casiigualmentebienexpresadasesprobablequeentrenenloqueSatirhallamadoeljuegodeYo-Yo.CuandoLuisa,porejemplo,estáexpresandosupolaridadL1(visuale inculpadora), Samuel expresa su polaridad principal S1 (Kinestésica yapaciguadora). Supongamos ahora que Luisa cambia con fuerza a su polaridadsecundaria L2 (kinestésica y apaciguadora), nos encontramos con la siguientesituación:

Enmediodelprincipiodepolaridad,Luisaharealizadounamaniobraqueenelcontextode terapiaesunaMeta-táctica—esdecir,estápresentandolapolaridaddeSamuel.Siellaescongruenteconsucambio,segúnelprincipiodepolaridad,Samuel

www.lectulandia.com-Página149

Page 150: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

acontinuacióncambiaráasupolaridadsecundaria,estabilizandoelsistema.Entoncestenemos:

En nuestra experiencia, este patrónYo-Yo variará de una familia a otra, de talmodo que un ciclo completo, único (en este caso, que tanto Luisa como Samuelregresen a su polaridad principal), puede tomar entre 30 segundos, hasta meses eincluso años. A este cambio de polaridad que constituye uno de los movimientosposibles en los estados tensionales de la familia, Satir lo ha llamado «ballet». Laspersonasatrapadasenestosmovimientos,raraveztienenconcienciadelaregularidaddesuconducta.

ConsideremosahoraelresultadodeestetipodeexperienciassobreeljovenJuan—asumiendo,porsupuesto,queLuisaySamuelestabilizaronelballet losuficientecomo para tener hijos. En este caso, la experiencia de Juan será aún másdesconcertante,ylasopcionesquedebetomarparaamaryrespetaracadaunodesuspadresquedanmenos claras.Unaopciónespecialmente inadecuadapara Juan seríamezclarsuspolaridadessiendoentodomomentomáximamenteincongruente.

Nótese,enespecial, lapolaridadmenordeJuan.—J2(kinestésicoeinculpador)—,ellectorreconoceráestacombinaciónenladescripcióndeMarta,lamujerquelepegaba a su hijo en forma descontrolada. Más aún, dado que Juan esconsecuentemente incongruente en sus comunicaciones, los demás responderán deunamanerasimilar,yesprobablequedescubraqueelmundoesunaexperienciamuypeculiar.

Otra respuesta frecuente que se da en niños enfrentados al dilema de Juan, esdecidirqueunodeloscanalesdeentradallevalaverdadera informaciónacercadelmundoy de las personas. Juan podría, por ejemplo, decidir que al enfrentarse a latarea de tener que determinar cómo responder a uno de sus padres que está en latransicióndeunapolaridadaotray,porlotanto,expresandoambaspolaridadesalavez (digamos, analógicamente visual e inculpadora con movimientos corporales ygestos, y verbalmente kinestésico y apaciguador), aceptará y responderá sólo a

www.lectulandia.com-Página150

Page 151: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

aquellosmensajesqueél(Juan)recibevisualmente.Así,hacomenzadoelprocesodebloquearunodesusprincipalescanalesdeentrada—unadelasformasquetieneparacontactarse con el mundo y con otras personas—, lo cual constituye una pérdidairreparable.Batesonysuscolaboradores(1972)trabajaroncomouncasoespecialeltipodeopciónconlacualseenfrentaJuanennuestroejemplo—elniñoqueoptaporlamejoralternativaensumodelo,enunmomentoenquedebetomarunaopciónparacontinuarsobreviviendo—,laesquizofrenia.Aparentemente,laesquizofreniaesunaalternativa posible para niños y adultos jóvenes que están permanentementeconfrontadosacomunicacionesdemáximaincongruencia—porejemplo,lasituacióna la que se enfrentarían los hijos de Juan si él opta por esta última elección yencuentraunacompañeraconlasmismaspolaridadesmal-formadas.

De la discusión anterior se desprende que los miembros de una familia —especialmente los padres— van a desplegar las mismas tendencias para sistemasrepresentacionales no superpuestos y para categorías Satir no superpuestas quediscutimos en detalle en la Parte II, Incongruencia. Tanto los terapeutasexperimentadoscomolosprincipiantesdescubriránqueesteesunpoderosoprincipioorganizativoparasutrabajoconsistemasfamiliares.Así,unodelospatronesdemásaltonivelqueconsecuentementeadoptará la informacióndadapreviamente, será lamáximaseparaciónentresistemasrepresentacionalesycategoríasSatir.

Unsegundopatróndealtonivelquehemosdetectadounayotravezeseltipoderelaciónquesedaentreloscanalesdesalidaomodosdeexpresiónaceptablesparalosmiembrosdelafamilia,yloscanalesdeentradaoformasdeobtenerinformaciónque habitualmente usan. Un modo de comprender su funcionamiento, esconsiderando los tipos de experiencia que las familias esperan lograr entre susmiembros en el sistema familiar. En las etapas iniciales de la terapia familiar, alpreguntara susmiembrosquées loquecadaunoesperayquierede la terapia, lasrespuestas son generalmente una serie de nominalizaciones; por ejemplo,reconocimiento, afecto, calidez, amor, apoyo, libertad, estímulo, etc. Cada una deestas nominalizaciones está sujeta a desafíos del Meta-modelo. Lasdenominalizacionesresultantesgeneralmentesignificandesajustesde loscanalesdeentrada y salida entre losmiembros de la familia insatisfechos con lo que recibenactualmente.Transcribimosunapartedeunasesióninicialdeterapiafamiliar.

Terapeuta:Bien,Jorge(unmuchachode10años),heescuchadoatodoslosmiembrosdelafamiliamenosati—dime,¿quéesloquequieres?

Jorge:Quierorespeto.

Mateo:(Elpadre).(Consonrisaamplia).Sí,esolocreo.

Jorge: (Explosivamente). ¡¡VES!!Eso es exactamente lo que quiero decir—nadiemerespetaenestafamilia.

www.lectulandia.com-Página151

Page 152: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Terapeuta: Espera, Jorge;me parece que estásmuy enojado. ¿Me puedesdecirquéteacabadeocurrir?

Jorge:Yo…Yo…ah,noimporta;igualnoentenderías.

Terapeuta:Talvezno,peropruébame—laformaenquereciénrespondiste,¿tienealgoqueverconalgoquehizotupadre?

Jorge: Sí, pido respeto y EL (indicando a su padre) sólo se ríe fuerte,burlándosedemí.

Mateo:Esonoesverdad,yono…

Terapeuta:Guardasilencioporunmomento,Mateo.(GirandohaciaJorge).Jorge,dimeexactamenteloqueteocurriórecién.

Jorge:Pedírespetoymipadrecomenzóaburlarsedemí,justoloopuesto.

Terapeuta:Jorge,dimealgo—¿cómopodríassaberespecíficamentequetupadreteestárespetando?

Jorge: No se reiría de mí, memiraría cuando digo algo y lo tomaría enserio.

Terapeuta:Jorge,quierodecirtealgoquehenotadoyalgoqueestoyviendoenestemomento.Miralacaradetupadre.

Jorge:Ya,¿yqué?

Terapeuta:Bien,¿tepareceserio—teparecequeteestátomandoenserioahora—que te está respetando por lo que estás diciendo y haciendoahora?

Jorge:Sí,parecequesí.

Terapeuta:Pregúntale.

Jorge: ¿Qué?…preguntarle…¿Papá,me respetas?¿Meestás tomandoenserio?

Mateo: Sí, hijo… (suavemente)…En estemomento te estoy tomando enserio.Respetoloquehaces.

Jorge:(Llorandosuavemente).Tecreo,papá.

Terapeuta:Tengoenestemomento lasospechaqueMateo tienealgomásque decir, Jorge; ¿podrías tomarlo en serio (indicando a Mateo) yescucharlo?

Jorge:Porsupuesto…

Mateo: Sí… Creo que tengo algo más que decir. Hace un momento, la

www.lectulandia.com-Página152

Page 153: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

primeravezquedijistequequerías respeto, sonreíydije:«Sí,eso locreo»,perocreoquetúsólovistelasonrisaynoescuchasteloquedije(llorando suavemente), y luego, cuando te enojaste tanto, de prontorecordéquenuncacreíquemipadremerespetara,yestoyagradecido(haciael terapeuta)quemehayasayudadoaarreglaresteasuntoconJorge.

Terapeuta: Efectivamente—un mensaje que no expresa la intención queunotienenoesunmensaje.Mateo,¿hayalgunaotramaneraenquelepuedasdemostraraJorgequetepreocupasporél,apartededecirlequelorespetas?

Mateo:Eh…apartededecirlo…Nolosé…

Terapeuta: Tengo otra sospecha—tal vez haya una regla en esta familia,unareglaquetú,Mateo,aprendisteenlafamiliadetupadre,queloshombresenlafamilianosetocanunosaotrosparademostrarsuafectoyamor.¿Entiendesloquequierodecir?

Mateo:…Guau…Creo…realmentemeconectéconeso…

Terapeuta: Bueno, tal vez es elmomento para que intentes conectarte deunanuevaformacontuhijo.

Mateo: (Moviéndose lenta y torpemente al principio, luego con mássuavidad,sedirigeconrapidezhaciaJorgeyloabraza).

Enlatranscripción,elterapeutatrabajaprimeroconJorge,querecibeyreconocesólounapartedelacomunicacióndesupadre—lasonrisa—ynosepercatadelrestode la frase Sí, eso lo creo. Aparentemente, en ese momento, Jorge tiene sólo susistemadeentradavisualfuncionando.ElterapeutaayudaaJorgeadenominalizarlanominalización respeto, especificando cómo podría llegar a saber que su padre lorespeta. Consecuente con lo que acaba de ocurrir, Jorge especifica diciendo quenecesitaentradavisual (meobservaríacuandoyo…).El terapeuta tratadeexpandirlas posibles formas en que Jorge podría obtener retroalimentación —y lo haceconvirtiendo a Jorge en un participante activo en el proceso de comunicación,pidiéndolequesoliciteasupadreunarespuestaverbal.Estoabreunnuevocanaldesalida, como también un nuevo canal de entrada para Jorge (auditivo-verbal).Finalmente, el terapeuta aborda una de las reglas que limita las habilidades de losmiembros de la familia para comunicarse. Consecuentemente, Mateo y Jorgeaprendenunanueva formadeexpresarse,abriendoasínuevoscanalesdeentradaysalidaatravésdeloscualespuedentomarcontacto.

Unaformamuyútilquehemosdescubiertoparaorganizarnuestraexperienciaenterapia familiar es considerando las reglas como limitaciones impuestas por losmiembrosdelsistemafamiliarsobresímismosysobrelosdemás.Siunmiembrode

www.lectulandia.com-Página153

Page 154: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

la familia establece que necesita más atención de otro miembro específico de lafamilia, una denominalización deatención revelará que los canales de entrada queestáusandoparadetectaratenciónnosoncapacesdedetectarlosmensajesenelcanaldesalidaqueestáusandoelotromiembrodelafamiliaparatratardecomunicaresaatención. Por ejemplo, el segundo miembro familiar puede estar entregando alprimero su atención escuchándolo atentamente, pero sin hacer contacto visual. Elprimermiembronoconsideraestarrecibiendoatenciónhastanotenerplenocontactovisualconlapersonaaquienleestáhablando.Loscanalesnosesuperponen,ylosmiembrosdelafamiliasufren.

Desde esta perspectiva, muchas reglas familiares son restricciones para loscanalesdeentradaysalidaquepodríanserusadosparaexpresarciertascategoríasdemensajes.Esteesuntipodeeliminaciónparticularmentelimitante—laremocióndeuncanalcompletocomomediodeexpresiónodehacercontacto.Engeneral,enlabase de estas restricciones se encuentran ciertas funciones de sinestesia— porejemplo, volviendo aMateo y a Jorge, establecer contacto físico entre hombres escomúnmenteunaexperienciaver-sentirnegativa.Otrafuncióndesinestesiaquesedacomúnmente en muchas familias son los circuitos oír-sentir, ante la expresiónauditiva a través de gritos.Muchas personas se asombran al descubrir que puedengritar,expresandosurabiadeestamanerafísicamentenodestructiva,sinqueningunodelosmiembrosdelafamiliasemueraoseofendadeporvida.

Duranteestaprimeraetapadelaterapiafamiliar,elterapeutadeberáestaratentoparaidentificardoscosas:

1. Losobjetivos(elestadodeseado)quelafamiliaquierelograr;2. Elestadoactualdelafamilia.

El Meta-modelo servirá para determinar con precisión el primer paso.Simultáneamente ante los ojos y oídos del terapeuta se desenvuelve un primerejemplodelsistemafamiliarenproceso,mientraslafamiliaintentadeterminarcuálesseránsusobjetivos.Aquítodalahabilidadquehacedelaterapiaunaexperienciatanexigente y gratificante, debe ser usada por el terapeuta para comprender lascapacidades y recursos presentes, así como también los bloqueos que impidenobtenerelestadodeseadoenesesistemafamiliar.Larefinadahabilidaddelterapeutapara detectar patrones de congruencia e incongruencia, para identificar sistemasrepresentacionales,ysucomprensióndelafuncióntantopositivacomonegativadelamalformación semánticaCausa-Efecto (yde las funcionesde sinestesiaque son subaseneurológica),sonnecesariasparaunaevaluaciónadecuadadelsistemafamiliarydelospasosnecesariosparaelcambio.Tienenespecialimportancialospatronesdemás alto nivel del principio de polaridad como principio de apareamiento másimportante,ylaconversióndereglasenrestriccionesaloscanalesdeentradaysalida

www.lectulandia.com-Página154

Page 155: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

paraexpresarciertostiposdemensajesenelsistemafamiliar[33].Al entender estos patrones de interacción familiar, el terapeuta hace una

comparaciónentreelestadoactualdelsistemayelestadodeseado.Aquí,unaclaracomprensióndeestasdiferencias,delasreglasfamiliares,delasrestriccionesdelossistemasrepresentacionalesapartirdelprincipiodeapareamiento,yespecialmentedelasmal-formacionessemánticasCausa-Efecto(circuitosdesinestesia)quedebensercambiadasparaayudaralafamiliaalograrelestadodeseado,permitiráalterapeutaactuarcondecisiónparaacelerarelprocesodecambio.

www.lectulandia.com-Página155

Page 156: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

EVOLUCIÓNDELSISTEMA

Una vez que las pautas de interacción familiar (reglas) han sido identificadas ycomparadas con la estructura de referencia familiar deseada (deseos), el terapeutafamiliar está preparado para comenzar la segunda fase de una sesión de terapiafamiliar,esdecir,hacerevolucionarelsistemaparaquelasreglasnointerfieranconlas necesidades de cadamiembro. Los sistemas cerrados son creados por personasqueestántomandolasmejoresopcionesdesumodelodelmundo,personasqueestánusandolosprocesosdemodelamientohumanodelamejorformaquepueden.Pero,desgraciadamente, están confundiendo elmapa con el territorio, y el resultado sonreglas acerca de cómo debe actuar cadamiembro del sistema familiar (canales desalida),cómodebepensar(sistemasrepresentacionales)ydequésedebedarcuenta(canalesdeentrada).Labrechaentrelosdeseosynecesidadesdelosmiembrosdelafamiliaylospatronesyreglasfamiliares,esresultadodelprocesodemodelamientodeesosmiembros.Paraque la terapia familiar seaefectiva, tienequeocurriralgúncambio en la forma en que los miembros de la familia hacen sus modelos (creanrepresentaciones), como también en las reglasmismas.Los ingredientes necesariospara este cambio ya fueron presentados enMagia I y en los capítulos previos deMagiaII.Sinembargo,en la terapia familiardebenserusadosenformaespecialydelicadaoelsistemafamiliarnosobrevivirácomotal.Ningúnmiembrodelafamiliapuedeserdejadoatrásconelviejoconjuntodereglas,yningúnmiembropuedeestarfueradeellas.Elresultadodealienaraalgúnmiembrodelafamiliadecualquieradeestasdosformasprovocaráunadivisióndelsistema(divorcio,separación,hostilidaduotrascosaspeores).Elterapeutafamiliardebecaminarporestacuerdaflojaconelmáximo cuidado. Para hacer más fácil la tarea, se entregarán algunos sencillosprincipios.Laestrategiaglobalparahacerevolucionarelsistemafamiliarconsisteenusar los tres procesos demodelamiento humano de talmanera que los límites delsistemafamiliarseanexpandidos.

1. Unpasonecesarioserálarecuperacióndelmaterialeliminado.LaspreguntasdelMeta-modelo servirán para proporcionar comunicaciones lingüísticas másplenas, y por lo tanto, representaciones más plenas a los miembros queescuchan.Además,seráimportanteagregarnuevoscanalesdeentradaysalidaycrear sistemas representacionales, porque estos permiten a las personascomunicarseconotrosenformasignificativa.

2. Laremociónde lasdistorsionesconstituirágranpartedel trabajodeevolucióndel sistema, usando el Meta-modelo para denominalizar lingüísticamente.Tambiéntendráunrolimportantelare-denominación,eltraspasodeunsistemarepresentacionalaotroyelaccesoalosrecuerdos.

www.lectulandia.com-Página156

Page 157: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

3. Otros pasos necesarios serán romper las generalizaciones por medio de lastécnicasdelMeta-modelo,compararlosmodelosdelosdiferentesmiembrosdelafamilia,yenespecial,desafiarlamal-formaciónsemánticalecturademente.

4. Los movimientos hacia la meta-posición serán también parte efectiva de unsistema familiar en evolución. Pueden ser utilizados tanto para instruir a losmiembrosa lograrcomunicacionesmásefectivas,comoparacambiarpatronesver-sentiruoír-sentirquederivanenreglasrígidas.

Siunterapeutafamiliarpuedehacerevolucionarunsistemafamiliardemodoquelaretroalimentaciónnoseacalibrada,emergeránnuevaspautasdeconductadetodoslosmiembrosdelafamilia,amedidaquevancreandorepresentacionesmásricasdelmundocompartidoenqueviven.Estorequerirá,sinembargo,quelosmiembrosdelafamilia aprendanque elmapano es el territorio, almenos en algunas áreasde susvidas. Rara vez se logra esto con sólo decirlo, y el trabajo del terapeuta deberácentrarse en proporcionar experiencias a los miembros de la familia para queaprendanqueestaesunarealidadinnegable,yqueademáspuedeserplacentera.Eldoloryladesesperanzadeaquellosquebuscanterapiafamiliarsonevidenciadosporsu presencia. Quieren más de lo que tienen, y no creen tener los recursos paralograrlo.El terapeuta verdaderamentehábil deberáhacermásque simplementedaruna solución al problema inmediato. Deberá lograr que el descubrimiento de esasolución sea una experiencia placentera, proporcionando patrones para enfrentarsituacionesque sepuedangeneralizar aotras áreasde lavida familiar, y almismotiempo,debelograrquetodoslosmiembrosdelafamiliaseanrespetablesparatodoslos otros. La creación de funciones de sinestesia nuevas, negativas no será tanbeneficiosa como un aprendizaje entretenido y gratificante de nuevas formas deenfrentar situaciones. El resultado ideal de la terapia familiar es crear un sistemaabiertoquegenerelacreacióndenuevospatronesparaenfrentarsituaciones,basadosenlaretroalimentaciónsensorial.

Veamos ahora una entrevista familiar, parte por parte, para dar sentido a losprincipios que hemos presentado aquí. Esta es la primera vez que esta familia esentrevistadaporelterapeuta.Soncuatromiembros:

Estafamiliasepresentó«voluntariamente»paraserentrevistadaenunasesióndedemostración con uno de los autores. Habían sido vistos previamente en dosoportunidades por otro terapeuta, quien los describió al autor como un grupo

www.lectulandia.com-Página157

Page 158: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

imposible, poco cooperador y que no quería realmente ser ayudado, hasta que losdesafióparaquesepresentaranalademostración.Cuandoaceptaron,sesorprendió;luegonosadvirtióquepodríaserunamalaelecciónparaunademostración,porqueprobablemente no iban a cooperar. Escogimos esta transcripción porque permitemostrar cómo las buenas intenciones pueden ser fácilmente mal interpretadas. Apedidode los terapeutas,nosedioningunaotra informaciónantesde lasesión.Lafamilia llegó a la sesión: la madre, luego el padre, con los hijos de la mano. Sesentaronenlascuatrosillasdisponibles:

Luegoentróelterapeuta.Laspresentacionesfueronhechasporelmoderador.

Terapeuta:Estoymuyagradecidoquehayanvenidoyesténaquíconmigohoy. También quiero agradecerles por permitir que los observadorescompartan la experiencia con nosotros, con lo cual lograrán nuevosaprendizajes. Espero también que esta vez sea posible para todosustedes(dirigiéndosealafamilia)aprendercosasnuevas.Megustaríacomenzar averiguando cuáles exactamente podrían ser esas cosas.Empezarécontigo,Samuel.¿Quétegustaríaqueocurrieraaquí?¿Quéesperasquepasehoydía?

Samuel:Ummmm,bueno,noséquéocurrirá.

Terapeuta:Tienesrazón;yotampocolosé.¿Peroquéesperasquepase?

Samuel: Eh… fuimos donde el doctor P. primero debido a Olivia. Tuvoalgunos problemas y nos recomendaron que fuéramos a verlo.Sabemosqueellaestáalterada,seportamal,ysumadretambiénestámuyalterada.

Terapeuta: Permíteme interrumpirte, Samuel. Te escuché decir queOliviahabía hecho algo, no sé lo que fue. También te escuché decir queJimenahasufridoconesto.Quisierasaberdoscosas:específicamente,qué problema ha tenido Olivia, y, en segundo lugar y lo másimportante,quéesperaslograrhoyaquí.

Samuel: Ha tenido problemas en el colegio, faltando el respeto a losprofesoresy…

Jimena:(Interrumpiendo).Estápasandoporunaetapaderebeldíaynoveloserioqueestoes.Seportamalparademostraratodosloindependienteque puede ser y sencillamente no ve lo que nos está haciendo a

www.lectulandia.com-Página158

Page 159: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

nosotros…

Terapeuta: Aguarda un minuto, Jimena. Quiero escucharte, pero primeroquieroterminarconSamuel.¿Teparecebien?

Jimena:Supongoquesí.

Samuel: Gracias (sarcásticamente). Me… Me gustaría que las cosas secalmaran.Sí,megustaríaqueJimenayOliviadejarandeagarrarsedelcogote.¡Discutenydiscutenycadavezespeor!

Jimena:Bueno,sitú…

Terapeuta:Jimena…

Jimena:Estábien,esperaré.

Olivia:Apuestoqueloharás.

Jimena:Ahoratúvas…

Terapeuta:Unmomento.Llevamosaquísólounosminutosyyahepodidoveryescucharquetienenproblemasentreustedes.JimenayOlivia,megustaría ver si podemos encontrar una forma para que las cosasfuncionenmejorentreustedes.Peroantes,necesitosaberalgunascosasde cada uno. ¿Estarían dispuestos a dejar que cada miembro de lafamiliahable,sin importar loquedigan,quecadaunotengasuturnosin ser interrumpido? (Todos asienten afirmativamente). Gracias.¿Samuel?

Samuel: Esto es realmente elmeollo del asunto. Me irrito tanto cuandoempiezancontodaesaporquería.Megustaríaqueterminara.

Terapeuta: Samuel, ¿hay algo más que realmente quisieras, alguna otraesperanza?

Samuel: Sí, quiero que terminen las peleas; también me gustaría que miesposafueramásafectuosaconmigo.Ella…noactúacomoantes.

Terapeuta:Jimena,¿quéesloquetúesperasqueocurraaquí;quécambiosesperas?

Jimena:EsperoquedealgunamaneralascosaspuedanaclararseconOliviaantesquecometaunagranequivocación.

Terapeuta:¿Quécosasnecesitanseraclaradas,Jimena?

Jimena:LaconductadeOlivia.

Terapeuta:¿Quéconducta,específicamente?

Jimena: Ella…Bueno, dos cosas. Ella tiene quemostrar algún respeto y

www.lectulandia.com-Página159

Page 160: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

mostraralgúnsentidoderesponsabilidad.

Terapeuta: Jimena,¿podríasdecircómo tegustaríaqueOlivia temostrararespeto?

Jimena: Me desobedece, llega tarde a casa y nunca está para ayudar alimpiar y hacer ese tipo de cosas. Ambas trabajamos y ella debeayudarmeconlacasa;túentiendes,mostrarciertaresponsabilidad.Supiezapareceunchiqueroy…

Terapeuta:Jimena,¿hasvistoalgunavezunchiquero?

Jimena:Bueno,no,perotúsabesloquequierodecir.

Terapeuta:Megustaríasaber,porquemecuestaimaginarsupiezacubiertade barro y de corontas de choclo (todos se ríen). Jimena, me doycuentaqueestásmuypreocupadaporOliviayquetalveztútambiénnecesitasayudadeella.Megustaríaencontraralgunaformaparaqueobtengasesascosas.Veamosquéocurre.DéjamechequearconOlivia.

ElterapeutasiguiótrabajandodeestamaneraconOliviayTomás.Oliviaqueríaque su madre le permitiera más libertad. La llamó retadora, autoritaria, tirana.Tambiénqueríaquesumadre«dejarademolestarapapá».Tomásdijoquenoqueríanadayquesólohabíavenidoporquesumadre loarrastró,peroque legustaríaque«pararan los gritos». Dijo: «A veces siento que en casa hay una guerra declarada,todoscontratodos».Cuandoelterapeutalepreguntóquéqueríaparasímismo,dijo:«Silencio».

En esta transcripción, hay suficiente información, a pesar de la eliminación deunapartedeella,paracomenzaradetectaralgunospatronesenlaconductadeestafamiliaqueayudaránallevaracabocambiospositivosconestaexperiencia.Primeroestá el sistema representacionalmás altamente valorado. Samuel es principalmentekinestésico-apaciguador; Jimena, visual-inculpadora; Olivia, visual-inculpadora;Tomás, kinestésico-apaciguador. El resultado es un sistema familiar estable perorígido. Inclusoen losprimerosminutosdeestasesión,hanrespondidorápidamenteconaquelloquepodríaconfundirseconunamalaconducta.Podríanserconsideradosnocooperadores,peroseríainexacto.Muyporelcontrario,respondierondemaneratalqueproporcionaron justo la informaciónnecesariaparaqueuna terapia familiarsea útil y efectiva. El terapeuta ha obtenido una gran cantidad de informaciónhaciendocalzarsuspredicadosconlosdelosclientes,planteandoaJimenapreguntascon predicados visuales tales comomostrar, claramente, etc. Esta sesión duró doshoras y media, lo que constituye alrededor de ciento sesenta páginas de materialescrito.Porestarazón,seránpresentadassóloalgunaspartes,parademostrarvariosaspectos acerca de cómo evolucionan los sistemas familiares. En los primerosveinticincominutosquedaronreveladoslossiguientespatrones.

www.lectulandia.com-Página160

Page 161: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Samuel se «sentía»dejado de lado por Jimena; añoraba afecto y quería que sufamilia estuvieramás en contacto con las necesidades de cada uno. Sentía que suesposa no respetaba sus deseos; ellamantenía su empleo a pesar de las reiteradaspeticionesparaque loabandonara, sequedaracon la familiay sepreocuparade lacasa. Sentía además que ella no debería salir con sus amigas a los bares sin él.Jimena, «veía» las cosas de manera muy diferente. Pensaba que su esposo erademasiadocelosoy«élnoveíaloestúpidoqueesoera».QueríatambiénquefueramásestrictoconOlivia.Elladijoqueél«simplementenomiraloqueestáocurriendofrentea él». También dijo: «Claramente,Olivia debemoldearse» y «debe sermásparecida a su hermano».Olivia pensaba por su parte que su padre debía encarar aJimena.«Elsimplementedejaqueellanosempujeatodos;yoveoeso,aunqueamínomelohace».«Ledemuestroqueconmigonosevaasalirconlasuya».Tomásdijoque«sesentíaenfermocontodasestaspeleas».Querríaarrancaryesconderse.

Examinemosahoralasestructurasdereferenciadeseadasporlafamiliayveamosqué tipo de evolución será necesario para encontrar opciones nuevas mássatisfactorias.

Paraquelosmiembrosdeestafamiliapuedanlograrlosobjetivosdeseados,seránnecesarios ciertos cambios. Si Jimena y Olivia quieren encontrar alguna conexiónentreellasysiJimenaquiereaclararsu«imagen»deOliviayviceversa,tendránqueaprender que sus mapas, en dos aspectos, no son el territorio. Primero, que laincongruencia de sus comunicaciones impide los resultados deseados, por ejemplo,losmensajes de Jimena acerca de su preocupación porOlivia son comunicados enformainculpadora,detalmodoqueparecenunacríticaynounapreocupación.Laspalabras de Jimena no calzan con su tono de voz ni con su postura corporal. Lacomunicación incongruente es lamanera normal de intercambiarmensajes en estafamilia. Incluso cuando Samuel dijo que deseaba más afecto de su esposa, sutonalidad no calzaba con sus palabras; transmitían otros mensajes que eraninterpretados por Jimena como críticas acerca de su conducta. Parecía que lacomunicación entre los miembros de esta familia era, en sí misma, un riesgo.Cualquiercomentarioeraunacríticaaotromiembro.Estabantodoscalibradospararecibir mensajes negativos, y así cada mensaje era interpretado como algo malo.Todoslosmiembrosdeestafamiliacreíanensucapacidadparaleerlamente;cadainterpretaciónequivocadaeraconvertidaenuncircuitooír-sentir.Estafamiliatendríaque aprender tanto a comunicar sus propiosmensajes como a recibir mensajes deotrosmiembros.Ensegundolugar,susaccionesteníansignificadosespecíficos(ver-sentir), los cuales tendrían que ser cambiados si querían lograr una mayorcomunicación entre ellos.Al interpretarmal las acciones de Jimena,Olivia tratabainmediatamentedeprotegerse.Oliviatambiénhaconfundidoelmapaconelterritorioyhacalibrado suvisión.Durante la sesión, Jimenabuscó lamanodeOliviaenun

www.lectulandia.com-Página161

Page 162: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

intento,segúnleparecióalterapeuta,deconectarsemásydedesarrollarunaentradakinestésica. Olivia retiró la mano y acusó a su madre de tratar de sujetarla parahacerlasentirsecomounaniñachica.

Lasreglaseranalgoasí:

Noescuches,detodasmanerasvasasufrir.

Notemolestesendecirnadaagradable,porquenadieescuchará.

Nopidasnadaporquenodebesseregoísta,igualnoconseguirásnada.

Notoquesaotrosihayalguienmirando;vanaver-sentirespecialmentemamá.

Séfuerte,noseastúmismo,otevanaherir.Estas reglas no fueron desarrolladas por personas que intentaban provocarse

sufrimientosunasaotras,sinoporpersonasquehacíanlomejorquepodíanconsuspatrones particulares de comunicación incongruente y funciones de sinestesia. Elsiguienteextractocorrespondea laspartesde laentrevistaquese relacionancon laevolucióndelsistema.Estasparteshansidoagregadasparademostrarelusodetodaslas técnicaspresentadasenMagiaIyhastaahoraenMagiaII, conelpropósitodehacerevolucionarunsistema.

Terapeuta:Jimena,¿quéesexactamenteloquequieresparaOlivia?,¿quétegustaríacambiarenturelaciónconella?

Jimena: (Tonocrítico).Sóloquieroque sea feliz,yenseñarleparaquenocometalosmismoserroresmíos.Quieroqueveaqueestoytratandodehacerlomejor.

Terapeuta:Aldecireso,Jimena,creoquerealmentequieres lomejorparaOlivia, pero tu tono de voz es áspero mientras dices que quieresayudarlayestarmáscerca,ymepreguntosiOlivianointerpretarátumensajecomoalgoasí:«Nohacesnadabien;nunca.Noveslomuchoque yo hago por ti» (exagerado, con tono inculpador y gestoscómicos).¿Esesoloqueescuchascuandovesatumadrehablarasí?

Olivia:Sí,siempredicesaberloqueleconvieneatodoelmundo.

Terapeuta:Debeserterriblemantenercontroladosabillonesdepersonasenel mundo. ¿Realmente afirma saber lo que es mejor para todos osolamenteparati?

Olivia:Bueno,paramuchaspersonas.

Terapeuta:Jimena,¿sabíasqueOlivianocomprendíatumensajecomounaayuda,sinomásbiencomounacrítica?

www.lectulandia.com-Página162

Page 163: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Jimena:Másomenos…

Terapeuta:¿Tegustaríadescubrirunanueva formadecomunicar tudeseodeayudarlaydepedirsuayuda?

Jimena:Sí,megustaría.

Terapeuta:Olivia,aloíratumadredecirquelegustaríaencontrarunnuevocamino, ¿quisiera saber si tú también quieres encontrar un nuevocaminohaciaella?

Olivia:Creoque sólo estábuscandouna formadedecirme las cosasparaqueyolashaga.

Terapeuta:¿Creesqueesoesverdad?

Olivia:Sí.

Terapeuta:¿Tegustaríaaveriguarsiesverdad?

Olivia:Sí.

Terapeuta:Entonces,¿podríaspreguntarle?Creoqueenestafamiliapierdenmuchotiempoadivinandoloquequisodecirelotro,ycreoademásquemuchasvecesadivinanmal.Veamossiesasí.Pregúntale.

En la sección precedente hay dos patrones interesantes. Primero, con elcomentariodelaincongruenciadeJimena,elterapeutaestátratandodedemostrarlequesusmensajesnosonrecibidosenabsolutodeacuerdoasuintención.Estoabrelaposibilidad de descubrir mejores maneras de comunicarse, demostrando al mismotiempocuáles sonesasmaneras; enestecaso, retroalimentaciónauditivaenvezdecalibración. Segundo, el terapeuta está desafiando directamente la mal-formaciónsemántica lectura de mente, primero demostrando que realmente ocurre, y luegoofreciendo una nueva alternativa, preguntar. Este es también el primer paso paradesarrollarunnuevosistemarepresentacionalquepuedesercompartidoporJimenayOlivia.

Olivia: ¿Loquequiereses sólodescubrirunmodoparaconseguirqueyohagacosas?

Jimena:No,sóloquieroquenomedejesfuera,mepreocupomuchoporti.

Terapeuta:¿Quéescuchaste,Olivia?

Olivia:Aúnpiensaquenopuedovalermepormímisma.

Terapeuta: Jimena, ¿dijiste o piensas queOlivia no se puede valer por símisma?

Jimena:No,nodijeeso.Yo…Yo…creoquepuede,pero…

www.lectulandia.com-Página163

Page 164: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Terapeuta:¿Peroqué?

Jimena:Bueno,tienesólo16años.

Terapeuta:¿Sólo16?

Esteesunbuenejemplodecómollevaracaboelprocesodecompararmodelos.Enelsiguientepaso,elterapeutasigueconlomismo,alhacerqueestasdosmujeresvisualesusensusistemarepresentacionalmásaltamentevaloradoparacompararsusmodelosmásafondo.

Terapeuta:JimenayOlivia,megustaría intentaralgoparaversipodemosaclarar algunas cosas. ¿Podrían las dos acercarse?Ahora, cierren losojos.Olivia,formaunaimagendetumadredentrodetucabeza,ytú,Jimena,unadeOlivia.Obsérvenlaatentamente,sinabrirlosojos,¿quéesloqueves,Jimena?

Jimena:Mipequeñahija,conunlindovestidoy…

Olivia:Siempremevescomounaniñapequeña.

Terapeuta:Cierralosojos,Olivia;esperayvequéocurre.Olivia,¿quéves?

Olivia:Veoamimadreapuntándomeconeldedo,molestayenojada.

Terapeuta:Ahora,mantengan losojos cerrados, lesvoyadecir loqueyoveoyescucho.VeoaOlivia,de16años,convirtiéndoseenadulta.Yteescucho a ti, Jimena —que aún tienes a Olivia encasillada en unaimagen pasada. También veo a Jimena como una madre que estátratandodeencontrarunaformadeconectarseconsuhija,ytú,Olivia,tienesatumadreencasilladaenlaimagendeunmonstruocontrolador.Creo que no se conocen. ¿Podrían abrir los ojos y realmenteencontrarse,talvezporprimeravezenmuchosaños?

Jimena:(Comenzandoasollozar).Sí,símegustaría.

Terapeuta:Olivia,teveosorprendida.TalvezestaseaunanuevaOlivia.

Olivia:Nocreoquenosotras…(empiezaallorar).

Terapeuta:¿Quéesloquenocrees?

Olivia:Queella…

Terapeuta:Pregúntale.

Olivia:¿Puedesrealmentevermecomounapersona?,como…

Jimena:Sí,peromedamiedo.

Terapeuta:¿Podríasdecirquéesloquetedamiedo,Jimena?

www.lectulandia.com-Página164

Page 165: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Jimena:Estáscreciendoymedamiedoperderte.

Terapeuta:Nopuedesperderlamientrasnolatengas;¿creesquelatienes?

Jimena:No,peroquisiera.Cuando ellas se dieron cuenta que sus modelos eran antiguos, comenzaron a

encontrarnuevasformasparacomunicarse.Hancomenzadoaaprenderquelalecturadementeestablece límitesyponemurallas entre ellas.Con la ayudadel terapeuta,hicieron un nuevo contrato acerca de cómo sería su interacción, aprendiendocomunicaciónverificada.

El siguiente extracto ocurrió alrededor de veinte minutos después cuando elterapeutacambiósufocodeatencióndeJimenayOliviaporeldeJimenaySamuel.PreguntóaJimenasiahoraqueteníaciertasconexionesnuevasconOlivia,legustaríadescubrirnuevasformasdecontactarseconSamuel.

Jimena: (Mirando a Samuel, respondiendo la pregunta del terapeuta). Noquiero queme controles, ni queme preguntes dónde he estado ni aquiénhevisto,yquenoinsistasenqueabandonemitrabajo.

Samuel:Noloharémás;hasjodidoyjodidoyyanoquiero…

Jimena:Ah,vamos;conesasmiradasyesaspreguntasesquivas…

Samuel:Alamierda;túteimaginas…

Terapeuta: Esperen un momento, se están yendo por otro lado. ¿Qué esexactamenteloquequieresdeJimena?

Samuel:Quieroqueseamásafectuosay…

Terapeuta:Notanrápido.Másafectuosa,¿cómo?

Samuel:Quieroquemebese,peroellasiempredicenoaquí,noalfrentedelosniños,noahora…

Terapeuta:Jimena,¿entiendesaquéserefiereSamuel?

Jimena:Creoquesí;quieremanosearme,yyocreoqueesoenprivadoestábien,peronodelantedelosniños.

Terapeuta: ¿Qué crees que pasaría si tus hijos vieran que tú y Samuel setienenafecto?

Jimena:Bueno…(pausa)…sesentiríanincómodos.

Terapeuta:¿Cómosabeseso?

Jimena:Losveocuandolohace,veosuscaras.

Terapeuta:Denuevoestásadivinando;¿tegustaríaaveriguarsiesverdad?

Jimena:Nolosé.

www.lectulandia.com-Página165

Page 166: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Terapeuta:Sinolosabes,adivina.

Jimena:Olivia,¿temolesta?

Olivia:No,memolestacuandoveoqueloapartas,piensoquenoloquieres.

Jimena:Ah…

Tomás:Sí,siemprehepensadoquepapánotegusta;avecesmehesentidomolestocuandotú…

Terapeuta: Ummmm, parece que también estabas equivocada en esto,Jimena. ¿Hay alguna otra cosa que te impide ser afectuosa conSamuel?

Jimena:(Suspira).Sí,creoquesí;mesientointimidadaporél.

Terapeuta:¿Cómo?

Jimena:Semeteenmividay…

Samuel:Penséqueestábamoscasados.

Terapeuta: Samuel, ¿estar casados significa que no se tiene ningunaprivacidadoactividadprivada?

Samuel:No,ellatienemuchas,perocuandotratodeinvolucrarmedealgunamanera,dicequeestoyinvadiendosuespacio.

Terapeuta: Jimena, loqueescuchodeciraSamuel,ycorrígemeSamuelsiestoy equivocado, es que tú hacesmuchas cosas sin él y no ve quehagas cosas con él. Parece que tú no lo quieres o no lo necesitas.Ycadavezqueéldemuestrainterés,sientesqueteinvade.

Jimena: No, lo veo preguntándome dónde he estado, qué he estadohaciendo,aquiénvi…

Terapeuta:Espera,Jimena;¿estabastratandodeliberadamentedemeterteenlosasuntosdeOlivia?

Jimena:Ahno,nodeliberadamente.

Terapeuta:¿Esposiblequeestoseaotroejemplodelomismo,sóloqueestavezerestúlaquesesienteinvadida?

Jimena:Sí,esposible.

Terapeuta:¿Piensasquepuedesermásqueposible?

Jimena:Sí.

Terapeuta:Samuel,¿estástratandodeinvadirelespaciodeJimenaoestáspidiendomásatención?

www.lectulandia.com-Página166

Page 167: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Samuel:Quierounpocodeatención.

Terapeuta: Jimena, ¿entiendes lo que es querer atención y no obtenerla?¿Entiendes loquees intentarlodesesperadamenteyque tusmensajesseanmalinterpretados?¿NoesexactamenteloqueocurreconOlivia?

Jimena:Supongoquesí.

Terapeuta:¿Podríanlosdosacercarlassillasyponersefrenteafrente?Esoes.

Enelextractoanteriorhayalgunospatronesinteresantes.(1)Elmodoenqueelterapeuta traduce de un sistema representacional a otro, tomando los predicadoskinestésicosdeSamuelycomunicandoaJimenaelmensajeconpredicadosvisuales.Esto permite a estas dos personas compartir información que de otro modo seríaimposible. Almismo tiempo, desafía en forma directa la lectura demente. (2) Lamanera en que el terapeuta re-denomina el problema entre Jimena y Samuel parademostrarles que tiene las mismas características formales que el problema entreJimenayOlivia.DadoqueJimenatieneestaexperiencia,puedecambiarlosíndicesreferencialesde laexperienciadeSamuela lasuya,estableciendoasíunaconexiónquedeotraformanoseríaposible.(3)El terapeutatambiénsepresentaasímismocomo un modelo de cómo el mismo mensaje puede ser comunicadocongruentemente, obteniendo como resultado la estructura de referencia deseada.Esto pone a Samuel en unameta-posición con respecto a su propia comunicación,primero debido a que sus intenciones sonmal interpretadas y luego escuchando yviendo sus dos polaridades comunicadas congruentemente, siendo así entendidas.Estoleofreceunanuevaopciónacercadecómotransmitirsusmensajes,yalmismotiempoleofreceaJimenaunanuevaalternativapararecibirlos.

Terapeuta: Me gustaría dedicar algunos minutos a tratar de enseñarles aentenderse entre ustedes. Lo que quiero hacer es enseñarles aescucharse y a verse unos a otros, a verse realmente, tal como son.Jimena,¿podríascomenzartúahora?Tómenselasmanosymírensealosojos. Jimena,¿podríaspedir loquequierespara tideunamaneraque tú creas que Samuel realmente te escuchará? Samuel, tú sóloescucha.

Jimena: Por favor, déjame tener mi propio espacio sin amargarte, sincomentariossarcásticosysinesasmiradas.

Terapeuta:Samuel,loqueleescuchoaJimenaesquequieretenerespacio,cosaqueyatiene,peroloquieredeunmododistinto,ellaquieresentirquetúloapruebas.Quierequecaptesquesesientemalinteriormentecuando recibe mensajes verbales o no verbales de desaprobación.

www.lectulandia.com-Página167

Page 168: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

¿Comprendeseso?

Samuel. Creo que sí, pero no ha dejado nada paramí. Ella (señalando aJimena)nomehadejadonada;mesientodesplazadotodoeltiempo.

Terapeuta: Jimena, ¿puedes ver lo que significa para Samuel vertedisfrutandosola,sinél,ynohacerconélcosasqueélaprecia?

Samuel:Ademásnoquierosentirqueestámalqueyomeintereseporloquetúhaces.

Terapeuta:¿Entiendesloquesignificaestarinteresadaenotrapersonayqueesapersona,Jimena,piensequeestásinvadiendosuespacio?

Jimena:Loentiendo.

Terapeuta:Supongoqueloqueestásdiciendo,Samuel,esquequieresqueJimenaapruebeloquehaces,¿verdad?

Samuel:¿Qué?

Terapeuta:DijequemeparecequetúquieresqueJimenaapruebetuinterésenella,queapruebetuafecto,tucompañía,delamismaformaenquetú,Jimena,quieresqueélapruebeque tomes tiempopara timismayque trabajes, y de la misma manera en que tú, Jimena, quieres queOliviaapruebetuinterésenella.¿Esestoloqueestápasandoaquí?

Samuel:Nuncalohabíamiradodeestemodo.

Terapeuta: Bueno, tal vez sea una nueva forma de comprender las cosasparaustedes.¿Quépiensastú,Jimena?

Jimena:Creoquetienesrazón.

Terapeuta: ¿Se tomarían las manos por un momento cerrando los ojos?Ahora quiero que recuerdes la primera vez que pensaste que estehombreerapara ti,ycuándo tú,Samuel,decidisteque Jimenaera lachica para ti. Ahora, sin decir una palabra, abran los ojos ycomprueben si aún ven a esa persona sentada al frente. Han pasadoalgunosaños;amboshanaprendidocosasnuevas.¿Quéves,Jimena?

Jimena:Sientocomosinolohubieramiradodurantemuchotiempo.

Terapeuta:Jimena,prométemequenoolvidarásmirarlodeestamanera,ysiloolvidaras,quetesentarástalcomoestásahora,aunqueseaenmediodeunapelea,ylomirarásdeestemodo.¿Loharás?

Jimena:Lointentaré.

Samuel.¿Telopuedorecordar?

www.lectulandia.com-Página168

Page 169: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Jimena:Ojalálohagas.La transcripción anterior ofrece otros patrones valiosos para la evolución del

sistemafamiliar. (1)El terapeuta re-denominó lasnecesidadesnosatisfechasde losmiembros de la familia como si fueran realmente las mismas. Esto es bastantesencillo cuando consideramos que son resultado del mismo conjunto de reglas ysistema.(2)ElresultadofuequeSamuel«vio»lascosasdemaneradiferente;élestáconstruyendounnuevosistemarepresentacional.Además,elaccesoalosrecuerdosconectados con el sentimiento ayudó a Jimena a recuperar las representacioneskinestésicas que sentía por Samuel en otro momento de su vida. Ambos hancomenzadoaconstruirpuentesentreellos.Estánempezandoacompartirlossistemasrepresentacionales.El sistemarepresentacionalmenosusadoeselauditivoyofrecegrandesrecursosparadesarrollarconexiones.Además,seestándesarrollandonuevoscanales de entrada; en el pasado, la entrada auditiva había sido casi totalmenteignorada por esta familia. Ahora se convierte en una forma válida para recibir yvalidarinformación.Dadoqueningúnmiembrodelafamiliadebeserdejadofuera,elterapeuta intenta construir nuevos puentes para Tomás, quien ha observado yescuchadoconasombrodurantedoshoras.

Terapeuta:Tomás,noteheolvidado.

Tomás:Nuncaloshabíavistoasí.

Terapeuta:¿Asícómo,Tomás?

Tomás:Tanbienelunoconelotro;¿durará?

Terapeuta:¿Tegustaríaaveriguarlo?Pregúntales.

Tomás:Mamá,¿vaaduraresto?

Jimena: No para siempre, querido, pero espero que por mucho tiempo.Tenemos que aprender muchas cosas antes de que sea así siempre.¿Comprendes?

Tomás:Porsupuesto;nadiepuedeserbuenotodoel tiempo;esdemasiadodifícil.

Terapeuta:¿Hayalguienenparticularaquientegustaríaacercartemás?

Tomás:Atodos,creo.

Terapeuta:Bien.He notado algo acerca de esta familia.Ustedes se tocanmuypoco.Todosdebenestarhambrientosdecontactofísico.Todoelmundo necesita abrazos y esas cosas. ¿Me permiten que lesmuestreotra cosa que creo que todos podrían compartir? Es algo bastantesencilloqueVirginiaSatir,miprofesora,utilizacon las familiasparaayudarlasaacostumbrarseatocarsemásamenudo.¿Estándispuestos?

www.lectulandia.com-Página169

Page 170: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Esta sesiónconcluyóconunabrazo familiary con lapromesadepracticarloalmenosunavezaldía.Comorevisióndesunuevoaprendizaje,alconcluirlasesión,cada uno dijo a los demás lo que había aprendido. La familia luego se retiró,despidiéndose del terapeuta.Después que se habían ido, se encontró un pedazo depapelenlasilladeOlivia.Decía:«Graciasotravez.O.».

www.lectulandia.com-Página170

Page 171: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

META-TÁCTICAPARALAEVOLUCIÓNDEUNSISTEMAFAMILIAR

Laúltimasecciónproporcionóunejemplodecómoevolucionaunsistemafamiliar.Ahora presentaremos una serie de tácticas para realizar esta tarea. Sin embargo,queremosrecordarlesquelaestrategiaglobaldebepermanecerconstantealemplearestas tácticas. Es decir, la evolución del sistema familiar implica que, después decomparar las relaciones entre los canales de entrada/salida y de las funciones desinestesia resultantes, las reglas familiares sean comparadas con la estructura dereferenciadeseadaporlosmiembrosdelafamilia.Laevolucióndelsistemarequeriráprimero cambiar aquellas áreas de los modelos que de alguna forma se hanempobrecido, impidiendo el desarrollo de la estructura de referencia deseada. Losmiembros de la familia deben aprender que su mapa no es el territorio y que loscambiossonmásaceptablesquelasreglasquelosimpedían.Estopuedelograrsedelassiguientesformas:

COMPARANDOMODELOS

1. ElusodelaspreguntasdelMeta-modeloparasuscitarunarepresentaciónplenadel modelo del mundo de cada miembro. Esto permite un acceso auditivomáximopara todos,proporcionandoalmismotiempola informaciónnecesariaparaproducircambio.

2. Meta-comentarios sobre la incongruencia en la comunicación. Escucho queestáscomunicandopreocupación,perosuenasenojadoy tevesenojado.Estoscomentarios permiten a una persona comprender cómo susmensajes sonmalinterpretadosporlosdemásytambiénpermitealosotrosmiembroscomprendermejorcómoseproduceestamalainterpretación.

3. Eldesafíoalalecturadementeesparteesencialparalaevolucióndelsistemafamiliar. Permite a los clientes desarrollar retroalimentación auditiva,entregándoles al mismo tiempo una experiencia que les demuestra en quémedidasumapanoeselterritorio.

PERMUTACIÓNDEREPRESENTACIONES

1. El cambiode sistemas representacionales da la oportunidad a unmiembro dedescribirsuexperienciaquenormalmenteseríainaceptable,usandouncanaldesalidaauditivodeunamaneraaceptable.

2. La re-denominación consta de dos partes. Primero, la redenominación decualquierconductaquetengaunver-sentirounoír-sentirnegativoaldescribirlafuncióndepolaridad,convirtiendoasíloinaceptableenaceptable.

www.lectulandia.com-Página171

Page 172: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Terapeuta:¿Cómo,específicamente,tehaceenojar?Esposo:Siempremeestámolestandoparaquemequedeencasaconella.Terapeuta:Notedascuentaqueesunaseñaldelomuchoquetúleimportas.

Ella no molestaría si no fuera importante. Te está enviando un mensaje decariño,deloimportantequeeresparaella.¿Esasí,E?

Esposa:Bueno,sí.Terapeuta: Por lo tanto, cuando ella te molesta, tienes una alternativa:

respondercomosiempreoapreciar lomuchoque le importas,considerando lamolestiacomounmensajedeamor.

La segunda forma de re-denominar es igualando, como se demostró en lafamilia de Samuel y Jimena. Jimena aprendió que sus peticiones merecíanaprobación,aligualquelasdeSamuel.

3. Elcambiodeíndicereferencialocurrecuandolasexperienciasnegativasdeunmiembrodelafamiliasoncomprendidasporotro,«imaginándoseaunomismocon(elmismoproblema)».

4. El acceso a los recuerdos es una técnica usada para recuperar funciones desinestesiapositivasyreponerlasenelsistemafamiliar.

5. El traspaso de un sistema representacional a otro permite a los clientescomprendermejorlasrepresentacionesdecadauno,dándolesalmismotiempounmodeloparadesarrollarnuevasformasdecomunicaciónauditiva.

PASOSHACIALAMETA-POSICIÓN

1. Meta-preguntastalescomo:¿CómotesientessintiendoX?Permitena losmiembrosexpresarambaspolaridadesya losqueescuchan

tenermayor acceso a información anteriormenteno recibidaporque jamás eraexpresadaenformaauditiva.

Esposo:Esomedarabia.Terapeuta:¿Ycómotesientessintiendorabiafrenteatuesposa?Esposo:Nomegusta.Terapeuta:¿Sabías,E,queatumaridonolegustasentirrabiahaciati?

2. Laesculturaesunatécnicaqueconsisteenponeralosmiembrosdelafamiliaen posiciones físicas relacionadas entre sí, que representen las característicasformalesdesucomunicación(véaseSatir,1973).

3. El terapeuta comomodelo proporciona una estructura de referencia necesariaparaquelosmiembrosdelafamiliaexperimentenunacomunicaciónefectivaycongruente que tendrá como resultado la nominalización de la estructura dereferenciadeseada.

4. Lasumadecualquiersistemarepresentacionalnuevoodecanalesdeentradao

www.lectulandia.com-Página172

Page 173: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

salida es una de las actividades más deseables. Se logra conmayor facilidadcreandotareasquerequieransuuso.

Todaslastácticasarribamencionadasproporcionanunvehículoparalaevolucióndeunsistemafamiliar.EnlabibliografíadeMagiaI,sesugierenlecturasadicionales.

www.lectulandia.com-Página173

Page 174: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

INTEGRACIÓNDENUEVASALTERNATIVASYPATRONES/CONSOLIDACIÓNDELAMETA-

POSICIÓN

Elobjetivoenlaterapiafamiliaresayudaralsistemafamiliaraevolucionardesdeelestado en que se encuentra en la primera sesión terapéutica al estado que losmiembroshanidentificadocomodeseable.Paralaevolucióndelasegundafasedelaterapiafamiliar,elterapeutadebepreocuparsedeavanzarsóloconlarapidezconquepuedan responder losmiembrosde la familia.Desdeunpuntodevista sistémicoydesdeelpuntodevistadel efectobeneficiosomáximo, elobjetivodel terapeutaesayudar a la familia a evolucionar hacia el estado deseado identificado, cambiandosimultáneamente los patrones para enfrentar situaciones de modo que otrasperturbaciones,noidentificadasinicialmente,peroquepodríansurgirposteriormente,sean enfrentadasdemanera creativapor lapropia familia.En términosde sistema,estoseconocecomomorfogénesis.Eltipodesistemamorfogenéticocaracterísticoeselsistemaabierto—unsistemaque respondeasumedioambienteyseadaptaconfacilidadalasperturbacionesdeunamaneraaceptableycreativa.

Unsistemaabiertoeselresultadomásdeseableparaunaterapiafamiliar,peroesunobjetivodifícildelograr.Además,laterapiafamiliarsellevaacaboenelmundorealcon limitacionesde tiempo reales tantopara la familiacomoparael terapeuta.Consecuenteconelprincipiodeoperarconlafamiliacomoorganismo,elterapeutadebeemplearunconjuntodetécnicasqueayudealafamiliaentreunasesiónyotraaconsolidar los avances logrados durante las sesiones; de lo contrario, la familialograráúnicamenteobjetivoslimitados,loqueestábajoelnivelidealdeunsistemacompletamenteabiertocuyosmiembrostienenlacantidadmáximadeopciones.Así,porejemplo,alfinaldecadasesióndeterapiafamiliar,lafamiliaregresaráasuhogarydeberáenfrentarsituacionesdelmejormodoposiblehastalapróximasesión.Conelfindeasegurarlamantencióndelafamiliacomounaunidadintactaentresesiones,elterapeutapuedeusaralgunasdelassiguientestécnicas.Todasestastécnicastienenencomúnelhechoquehansidodiseñadasparaayudaralosmiembrosdeunafamiliaatomarconcienciadelasnuevasalternativasypautasparaenfrentarsituacionesquehanevolucionadoconelterapeutadurantelasesión.Estastécnicassedividenendoscategoríasgenerales:

1. Tareas para la casa —ejercicios para realizar y practicar nuevas opciones yhabilidades.

2. Señales que constituirán una efectiva intercepción de patrones viejos ydestructivos,encasodesuposiblereaparición.

www.lectulandia.com-Página174

Page 175: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Las tareas para la casa están esencialmente diseñadas para permitir a losmiembros de la familia practicar el uso de sus nuevas opciones y destrezas.Generalmenteestánconectadas,segúnnuestraexperiencia,conelejerciciodenuevoscanalesdeentradaysalida.Porejemplo,enunafamiliaenquetradicionalmenteseaceptaunareglaqueidentificaeltocarseentreelloscomounver-sentirnegativo,unejercicioútil seríaprogramarunmasajeenelcual todosparticiparan.Otroejemplopodría ser una familia donde la comunicaciónverbal tradicionalmenteno existiera,aquílatareaconsistiríaenqueenunperíododetiempoespecificadocadamiembrohablaraacercadealgúnaspectodesurecienteexperienciaoactualesintereses.Paraque la tarea tengamáxima eficiencia, debe incluir precisamente las nuevas pautasaprendidas en la sesión de terapia y programar la ocasión para que los miembrosejercitenexactamentelasnuevasopcionesrecientementedesarrolladasenelcontextoterapéutico.Aquí, la propia familia será quienmejor juzgue cómo incorporar estasnuevas dimensiones al transcurso de su vida como familia. Al permitir que laresponsabilidad de crear estas tareas para la casa quede en la propia familia, seasegura que esta realmente lleve a cabo la tarea y sea adecuada al contexto noterapéutico.Además, el procesodedesarrollar ejerciciosydecidir cómousarlos esuna excelente experiencia a través de la cual los miembros de la familia llegan aapreciarsuspropiashabilidadesylasdelosdemás.

Lasegundacategoríadetécnicasparaayudaralafamiliaaconsolidarunameta-posiciónesaquelladeinterceptarseñales.Comúnmente,enunafamiliaquerecurrealaterapiaparacambiarsuspautasdeinteraccióninsatisfactorias,lospatronesquesusmiembroshandesarrolladoyqueintentancambiarsoninicialmentetanfuertesquelacaída a un viejo patrón de uno de los miembros es suficiente para acarrear a losdemás—y los logros obtenidos quedan temporalmente socavados. Para evitar queestoocurra,losterapeutasfamiliareshandesarrolladounconjuntodeclavesoseñalesque permite a los miembros de la familia detectar y señalar a los demás que haaparecidounpatróndeinteracciónviejoeinsatisfactorio.Todaslasconsideracionespresentadasen laParte II acercadel trabajode incongruencias, en la secciónsobreseñalesdepolaridad,sonválidasparaestefin.Porejemplo,favorecemoslasclaveskinestésicas; estas parecen funcionar particularmente bien cuando los patrones quedeben ser contrarrestados son patrones que incluyen funciones de sinestesia queconstituyen la base de la mal-formación semántica Causa-Efecto. Debido a quegeneralmente la función de sinestesia involucrada aquí es del tipo ver-sentir u oír-sentir, las claves kinestésicas se detectan fácilmente. De hecho, frecuentemente ennuestrotrabajodecambiodefuncionesdesinestesia,entregamosunaseriegraduadade señales en la cual la señal inicial es kinestésica y las claves subsiguientes serelacionan al sistema representacional asociado. Por ejemplo, con un circuito ver-sentir, la clave inicial puede ser una reversión de la respiración; la clave final, la

www.lectulandia.com-Página175

Page 176: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

propia entrada visual. De estamanera, losmiembros de la familia aprenden comoalgonaturalaver-ver—unaprendizajevaliosoenyporsímismo.

Otra señal efectiva, especialmentepara familias conniñospequeñosque tienenmenoshabilidadparaverbalizar,eslaescultura.Laesculturaesunaformademeta-comentarioquenorequierehabilidadverbal,yaqueutilizalaposturacorporaldelapersonaqueinicialaseñalylaentradavisualdelapersonaquelarecibe.

Al igual que con las tareas para la casa, la familia debe estar involucrada almáximo en la planificación y ensayo de señales de intercepción. Junto con estasclaves,esmuyimportanteconsiderarloscanalesdeentradaysalidamásconfiables,disponiblesparatodoslosmiembrosdelafamilia.

www.lectulandia.com-Página176

Page 177: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

PARTEV

NOTACIÓNFORMALEnLaestructuradelamagia/,presentamosunmodeloverbalexplícitoparaterapia.Estemodeloestádiseñadoparaenseñaralosterapeutasaescucharyresponderalaforma de las estructuras de superficie del cliente. El contenido puede variarinfinitamente; la formaque el cliente utiliza permite al terapeuta responder conunpatrónsistemáticoqueayudaalclienteacambiar.Específicamente,respondiendoalaforma de las estructuras de superficie del cliente, el terapeuta llega rápidamente acomprendersumodelodelmundo,suslimitacionesempobrecedorasyelprocesodemodelamiento que el cliente generalmente usa para construir sus modelos. Elescuchar y responder al cliente en términos de las distinciones del Meta-modelo,permiten al terapeuta identificar las técnicas que usará para ayudar al cliente acambiar.

ElMeta-modeloquepresentamosenMagiaItienenumerosasdistincionesútiles.Alorganizarnuestraexperienciatantoenterapiacomoennuestrosseminarios,hemosconsideradoútildividirlasdistincionesdelMeta-modeloentresclases:

a. Reunirinformación;b. Identificarloslímitesdelmodelodelcliente;c. Especificarlastécnicasqueseránusadasparaelcambio.

www.lectulandia.com-Página177

Page 178: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

FUNCIONES

Enunsentidoformal,lasfuncionessonreglasdeasociaciónoreglasqueespecificanunaconexiónentreunmiembroomiembrosdeungrupo(llamadodominio)ylosdeotro grupo (llamadogama).Tomemos cómo ejemplo la funciónmadre.La funciónmadrepuede ser comprendida como la regla de asociaciónque, dado cualquier serhumano, especifica quién es la madre de ese individuo. Nótese lo que aquí estáinvolucrado:dosconjuntoshumanos:ConjuntoI,todoslossereshumanos,ConjuntoII, todas lasmadres,yunaregladeasociación, f,queespecifica lamadreque tienecadapersona.Utilizandolasnotacionesfuncionalesstandard,tenemos:

a. f(ConjuntoI)(ConjuntoII)o

b. f(ConjuntoI,ConjuntoII)

Estarepresentaciónvisualpuedetraducirseenpalabrasdelsiguientemodo:

a. La función f asocia (mapea) miembros del Conjunto I con (en o dentro)miembrosdelConjuntoII.

b. La función f especifica pares ordenados cuyo primer miembro pertenece alConjuntoIycuyosegundomiembropertenecealConjuntoII.

Nótese que los dos conjuntos cuya conexión está especificada por la función,pueden tener miembros en común —en este ejemplo, todos los miembros delConjuntoIIsontambiénmiembrosdelConjuntoI,perotodoslosmiembrosvaronesdelConjuntoInosonmiembrosdelConjuntoII.

La notación funcional no es más que un modo de representar visualmente lasregularidadesdenuestraexperiencia.Alsaberesto,cuandonosencontramosanteunasituación que se repite, y que cada vez que en el pasado hemos hecho tal cosa, lasituación cambia a una nueva situación, entonces generalmente desarrollamos unaregla de asociación o una función para expresar esta regularidad y comunicarla aotros:

ACTO(situación1)→(situación2)o

ACTO(situación1,situación2)

Lo único que se necesita es que seamos capaces de identificar los conjuntosinvolucradosylaformaenquelosmiembrosdeunodelosconjuntosestáligadaalosmiembros del otro conjunto. Por lo tanto, una forma de representar el proceso decambioqueocurreenterapiaaniveldepatronesmásaltoes:

www.lectulandia.com-Página178

Page 179: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Terapeuta(Estadodelclientei)→(Estadodelclientej)

Anteriormenteyahemosempleadolanocióndefunciónennuestrotrabajo—porejemplo, en el Meta-modelo. Para reformularlo en una notación visual como lapresentada aquí, se requiere que seamos explícitos acerca de los conjuntos queestamosmapeando.Procedamosconunejemplo.Elclientedice:

Tengomiedo.

Esta Estructura de Superficie es resultado de un proceso lingüístico llamadoderivación. Uno de los principales campos de investigación de la lingüísticatransformacional es el de las derivaciones —la relación entre representacioneslingüísticas plenas (conjunto de Estructuras Profundas) y representacioneslingüísticas expresadas (conjunto de Estructuras de Superficie). Utilizando nuestranotaciónfuncional:

Sintaxis transformacional (Estructura Profunda) → (Estructuras deSuperficie)

o

Sintaxistransformacional(EstructurasProfundas,EstructurasdeSuperficie)

En el caso específico de la Estructura de Superficie Tengo miedo, hay unaEstructuraProfundaconlacualestáasociada,asaber:

MIEDO[aalguien,aalgo,demí].

Sirepresentamoselprocesolingüísticodeeliminaciónconelsímboloe,podemosrepresentar de la siguiente manera el proceso completo por el cual ha pasado elcliente:

e(MIEDO[aalguien,aalgo,demí])→(Tengomiedo)o

e(MIEDO[aalguien,aalgo,demí],Tengomiedo)

Como lo mencionamos previamente, la notación funcional es una manera derepresentar visualmente las regularidades de nuestra experiencia, requiriendoúnicamente que seamos capaces de identificar explícitamente los conjuntosinvolucradosylaregladecorrespondenciaofunciónquerelacionalosmiembrosdeun conjunto con los del otro. La notación, al ser formal, es independiente delcontenido—de hecho, los conjuntos de funciones pueden en sí mismos constituirconjuntos que se asocien mediante las mismas reglas de correspondencia. Alconsiderarlarelaciónentreconjuntosdefunciones,hayrelacionesespecialesquehansido señaladas por los matemáticos. Se llaman funciones inversas. Nuevamente,procedamosconunejemplo.

www.lectulandia.com-Página179

Page 180: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

(I)

Consideremos ahora todas las formas en que podemos dar vueltas (rotar) estetriánguloendosdimensiones.Podríamos,porejemplo,rotarlocomosigue:

(II)

Supongamosquerealizamosunarotacióndeltriángulooriginalmoviéndolo120gradosaladerecha.Elresultadosería:

(I)

O,utilizandolanotaciónrelacionada:Rotaciónd-120

www.lectulandia.com-Página180

Page 181: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

O,nuevamente,usandolanotaciónfuncionalquepresentamospreviamente:Rd-120(I)→(III)Ahora regresemos al triángulo original (I) y consideremos el resultado de una

rotación de 240 grados a la izquierda. Notaremos que el resultado de RI-240 esidénticoaRd-120Así,RI-240yRd-120sonfuncionesinversas.

O,simbólicamente,siRI-240esf,entoncesRd-120esf-1

Enestosejemplosvemosqueelefectodealgunasfuncionespuedeserinvertidoporotras.Cuandoestoocurre, sediceque la segundaes inversaa laprimera.Estemismopatrónsedaenelcontextoterapéutico.

Ahora volvamos al uso del Meta-modelo por parte del terapeuta. Usando elmismoejemplodelaEstructuradeSuperficie:

Tengomiedo.

EldesafíodelMeta-modeloqueelterapeutaharáaEstructurasdeSuperficietalescomoTengomiedoes:

¿Miedodequé/aquién?

Nótese que el terapeuta toma como entrada la Estructura de Superficie quecontiene la eliminación y pide la parte eliminada.Otramanera de representar esteproceso es estableciendo que el desafío del Meta_modelo es una exigencia delterapeutaparaqueelclienterealicelaoperacióninversa;ensímbolossería:

e-1(Tengomiedo)(MIEDO[aalguien,aalgo,demí])

Paraluegoinformarelresultadoalterapeuta.

www.lectulandia.com-Página181

Page 182: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

REUNIENDOINFORMACIÓN

Para ayudar al cliente efectivamente, el terapeuta debe comprender sumodeloy elprocesodemodelamientoqueusaparaorganizarsuexperiencia.ElprimerconjuntodepreguntasodesafíosdelMeta_modelobasadoen la formade lasEstructurasdeSuperficiedelcliente,incluyelasdistincionesdelMeta-modelo:

Eliminación;

Faltadeíndicereferencial;

Verbosinespecíficos;

Nominalizaciones.La característica formal que une cada una de estas distinciones y sus

correspondientesdesafíosalMeta-modeloesqueeldesafíoeslafuncióninversadeladistincióndelMeta-modeloquehasidoviolada.Enformaparalelaalejemplodelaeliminación, cuando el terapeuta detecta una representación de una Estructura deSuperficie que incluye una frase sustantiva sin un índice referencial —es decir,cuando el modelamiento del cliente desde una Estructura de Referencia a unaEstructuraProfunda resulta en la pérdida de un índice referencial—, el desafío delMeta-modeloesexigirelprocesodemodelamientoinverso.Así,elintercambioeselsiguiente:

Cliente:Lagentemedamiedo.

Terapeuta:¿Quién,específicamente,tedamiedo?

O,enformasimbólica:Cliente(r)Terapeuta[Cliente(r1)]

Las dos distinciones restantes y sus correspondientes desafíos también soninversosytienenunarepresentaciónsimbólicaparalela:

VerbosInespecíficos:

Cliente:Mipadremedamiedo.Cliente(v)

Terapeuta:¿Cómo,específicamente,tedamiedo?

Terapeuta[Cliente(v-1)]y

Nominalizaciones:

Cliente:Quierorespeto.Cliente(n)

Terapeuta:¿Dequiénquieresrespeto?

Terapeuta[Cliente(n-1)]

www.lectulandia.com-Página182

Page 183: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Así, en la primera fase del trabajo terapéutico —reuniendo información—, lageneralizaciónformalesquelarespuestadelterapeutaexijaalclientequerealicelaoperación de modelamiento lingüística inversa. Si representamos las cuatrodistinciones del Meta-modelo a través del símbolo griego especificadas por lossímbolos:

e,r,vynEntonceslageneralizaciónes:

Cliente:αTerapeuta:[Cliente(α-1)]

Dentrodeestegrupo,hayotrasdos relacionesquequeremosdestacar.Primero,los procesos r y v y sus correspondientes desafíos delMeta-modelo r-1 y v-1 sonprocesos idénticos excepto en el dominio (el conjunto de cosas a las cuales seaplican)sobreelcualestándefinidos.Elprocesormapea(asociadocon)sustantivoscon índices referenciales hacia sustantivos sin índices referenciales, mientras elproceso v mapea verbos relativamente especificados hacia verbos menosespecificados.Losprocesosr-1yv-1constituyenlosmapasinversos:

r-1 (frase sustantiva sin índice referencial)→ (frase sustantiva con índicereferencial)

v-1 (verbo relativamente inespecífico) → (verbo relativamente másespecífico)

Por lo tanto, el dominio de las funciones r y r-1 son las frases sustantivas y eldominiodevyv-1sonlosverbos.

Segundo,lastresprimerasdistincionesestáninvolucradasenlaproduccióndelacuarta—enotraspalabras,nyn-1sonfuncionescomplejasquesedescomponenenfactores dentro de los tres primeros procesos, más un cambio de categoría. En elcurso del proceso de nominalización, la representación lingüística cambia depredicadoasustantivo,delarepresentacióndeunprocesoaladeunevento.Así,elclientepartedeunarepresentacióndeEstructuraProfunda:

www.lectulandia.com-Página183

Page 184: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Esdecir,larepresentacióndelaEstructuradeSuperficie:

Lafrustraciónmepreocupa.Cliente(n)

ElterapeutarespondeconeldesafíodelMeta-modelo:

¿Quiénfrustrandoaquiéntepreocupa?Terapeuta[Cliente(n-1)]

Un esquema de aprendizaje que hemos visto una y otra vez en nuestrosseminarios es que las personas que están aprendiendo el Meta-modelo tienen unatendencia a quedar atrapadas en un círculo; a menudo describen su experiencia«comodandovueltasyvueltassinllegaraningunaparte».Estecírculosedacuandoelterapeutapermaneceenestospatronesdeprimernivelenlosprocesose,r,vynyen los patrones inversos, e-1, r-1, v-1 y n-1. El lector notará que este es un patróncomúnenotrosnivelesdeestructura.Eneltrabajodepolaridades,porejemplo,sielterapeuta representa la polaridad opuesta —lo inverso en ese nivel—, el clienteseguirá atascado en la polaridad dominante o en la polaridad inversa a la que estárepresentandoelterapeuta.

Pararomperestecírculovicioso,elterapeutaagudizasuhabilidadparaescucharydesafíalasdistincionespropiasdelasiguientefase.

www.lectulandia.com-Página184

Page 185: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

IDENTIFICANDOLOSLIMITESDEL(LOS)MODELO(S)DELCLIENTE

En la segunda fase de la terapia, las distincionesmás útiles delMeta-modelo sonaquellas que identifican los límites del modelo que el cliente está usando paraorganizarsuactualexperiencia.Específicamenteson:

a. operadoresmodalesb. mal-formaciónsemántica

1. Causa-Efecto2. LecturadeMente3. PerformativoPerdido

CuandoelclienteusaEstructurasdeSuperficiequeincluyenunoperadormodaldeposibilidadonecesidad,está literalmenteidentificandolos límitesdesumodelo.Sucomunicaciónesunarepresentaciónlingüísticadirectadelaporcióndesumodelocon opciones inadecuadas, o, más frecuentemente, sin opciones. Nótese que losdesafíosquehaceelMeta-modeloalosoperadoresmodalessonpeticionesparaqueelclientecompleteunaeliminacióndemayornivelmientraspresuponeelprocesodemodelamientosemánticamentemal-formadodeCausa-Efecto.Porejemplo:

Cliente:Nopuedoirmedelacasa.

Terapeuta:¿Quépasaríasitefueras?o

Terapeuta:¿Quéteimpideirte?

Enlaprimerarespuesta,laafirmacióndelclienteesaceptadacomounaCausadealgo y se le pide que especifique cuál sería el Efecto de hacer lo que consideraimposible.Enelsegundocaso,laafirmacióndelclienteesaceptadacomounEfectoyselepidequeespecifiquelaCausadeestasupuestaimposibilidad.Enamboscasos,la afirmación del cliente es aceptada por el terapeuta como una porción de unarelación semánticamentemal-formada deCausa-Efecto (ya sea comoX oY, en lasiguienteecuación):

XcausaY

YalclienteselepidequeproporcioneelmaterialquehasidoeliminadodelmapaalpasardeEstructuradeReferencia[34]aEstructuraProfunda.Así,laspautaseye-1

ocurren en este siguiente nivel de formación de patrones. En la primera fase, losprocesos e y e-1 eran aquellos que ocurrían entre la Estructura Profunda y laEstructura de Superficie; aquí, en la fase 2, los procesos e y e-1 operan entre la

www.lectulandia.com-Página185

Page 186: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

EstructuradeReferenciaylaEstructuraProfunda.La respuesta del cliente a los desafíos del Meta-modelo de los operadores

modalesseráunadelasformasdemal-formaciónsemántica.Debidoaqueeldesafíodel terapeutapresuponeunarelaciónCausa-Efectosemánticamentemal-formada, larespuestadelclienteestaráalmenosmalformadadeesamanera.Además,elclientepuederesponderconlasotrasformasdemal-formaciónsemántica:

LecturadeMente

Yoséquemipadresesentiríamalsimefueradecasa.

PerformativoPerdido

Seríamaloquemefueradecasa.

EldesafíodelMeta-modeloalaLecturadeMenteeseldesafíov-1aesteniveldeestructura:

Terapeuta:¿Cómoespecíficamentesabesquetupadre…?

EldesafíodelMeta-modeloalperformativoperdidoeseldesafíoe-1enelprimerniveldeformacióndepatrones—unainversióndelaeliminaciónqueseaplicaentrela Estructura Profunda y la Estructura de Superficie (ya que, de hecho, larepresentación lingüística de eliminación performativa es un proceso de EstructuraProfunda a Estructura de Superficie). Si el cliente responde con una afirmaciónCausa-Efectotalcomo:

Elhechodequemipadresesientamalmeimpideirmedecasa.

Entonces es aplicable el desafío habitual del Meta-modelo v-1, solicitando alclientequeespecifiqueelprocesomedianteelcualocurreestaconexióncausal.

Más importante, sinembargo,paraentender laestrategiaglobal, eselhechodequelasdosformasprincipalesdemal-formaciónsemántica,Causa-EfectoyLecturadeMente, son las representaciones lingüísticasde las funcionesde sinestesia sobrelas cuales el cliente, en este momento, no ejerce ningún control. Por lo tanto, laaparicióndeoperadoresmodalesylaaplicaciónexitosadelosprocesosd-1,r-1,v-1yn-1enelnivel1(entreEstructuraProfundayEstructuradeSuperficie)yenelnivel2(entreEstructuradeReferenciayEstructuraProfunda)señalanalterapeutaqueeselmomentoparainiciarlatercerafase—seleccionarlatécnicaparaayudaralclienteenelprocesodecambio.

www.lectulandia.com-Página186

Page 187: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

SELECCIONANDOLATÉCNICAPARAELCAMBIO

El terapeuta está listo para seleccionar una técnica para ayudar al cliente en sucambio. En las primeras dos fases, ha identificado las partes empobrecidas delmodelodelclienteyloslímitesdeeste.Aldesafiarestoslímites,elterapeutarecibedel cliente la identificación de los principales procesos de modelamientosemánticamentemal-formados involucrados en la forma en que el cliente organizaestapartedesumodelo.Laseleccióneimplementacióndeunatécnicaefectivaparael cambio será la principal tarea del terapeuta en esta fase. Para hacer una buenaelección, el terapeuta puede construir y evaluar lo que llamamos descripcióninstantáneadelcliente.Unadescripcióninstantáneaesunarepresentaciónquedalamínima cantidad de información suficiente para que el terapeuta seleccione eimplementeunatécnicaefectivadecambio.Paraestohemosdesarrolladounséxtuplo—unvectordeseisposicionesparainformación.Cadaunadeestasseisposicionesovariables tiene varios valores posibles llamados gamas de la variable. El vectorcompleto consiste en la descripción instantánea del cliente e incluye suficienteinformación para la selección y utilización de una técnica de cambio. El vector serepresentadelasiguientemanera:

<E,R,S,CS,F,M>

Donde:

EesunavariablequecubreelCanaldeEntradaqueelclienteestáusandoparaesteproblema:

ResunavariablequecubreelSistemaRepresentacionalMásAltamenteValoradodelclienteparaesteproblema:

SesunavariablequecubreelCanaldeSalidaqueelclienteestáusandoparaesteproblema:

CSesunavariablequecubrelaCategoríaSatirdelclientebajotensióndebidoaesteproblema:

F es unavariableque cubre el tipodeMal-formaciónSemánticaque el clienteestáusandoparaesteproblema:

M es la violación más frecuente a las distinciones delMeta-modelo para esteproblema.

Ahoraentregamosunalistadelasseisvariablesysusgamasasociadas:E=[V(visual),K(kinestésico),A(auditivo),D(digital)]R=[V(visual),K(kinestésico),A(auditivo),D(digital)]

www.lectulandia.com-Página187

Page 188: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

S=[V(visual),K(kinestésico),A(auditivo),D(digital)]CS=[1(apaciguador),2(inculpador),3(super-razonable),4(irrelevante)]F=[CE(causa-efecto),LM(lecturademente),PP(performativoperdido)]M = [e (eliminación), v (verbo inespecífico), r (falta de índice referencial), n

(nominalización)]

Comoejemplo,consideremoselsiguientecaso:Miguel le está contando a su terapeuta sobre su incapacidad para enfrentar sus

estudiosenlauniversidad.Comienzadiciendoconuntonoquejumbrosoquesesiente«aplastado por la cantidad de trabajo» y que la universidad le está destruyendo laconfianzaensímismo.«Intentéreclamarleamisprofesoresacercadelainsuficienciadel sistema educacional, pero sólo fueron condescendientes conmigo. Yme sientoincluso peor cuando trato de explicarles y veo su expresión de lástima pormí—sencillamentemedanganasdevomitar».

Mientrascontabasuhistoria,Miguelhacíagestosconsucuerpo,apuntandoconsudedocomosiestuvieraretandoaunniñoyconsumanogolpeabaelbrazodelasilla.

Se puede hacer una descripción instantánea de Miguel a través del siguienteproceso:

Primario:

Así,laecuaciónprimariaresultanteodescripcióninstantáneapodríarepresentarsedelsiguientemodo:

Miguel—(V,K,D,2,CE,n)

Siendolaformageneraldelvector

(E,R,S,CS,F,M)

www.lectulandia.com-Página188

Page 189: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Lapreguntaquesurgeescómoestarepresentaciónpuedeserunaherramientaútilparaelterapeuta.Dichodeotraforma,¿quéconjuntodecondicionespermitiríaaunterapeutaformularunaestrategiaparaunaterapiaefectivaexentadecontenido?EstonosllevaalconceptodeFuncióndelSiguiente-Paso.Unafuncióndelsiguiente-pasoseríalaestrategiaapropiadaparaterapia,oelconjuntodecondicionesqueindicaríala técnica necesaria para un resultado terapéutico bien-formado. Una vez más, elconceptodebuena-formaciónseconvierteenunavaliosaherramienta.

Comorecordarán,enlaParteIIyIIIafirmamosquelaclasificaciónbien-formadade polaridades es necesaria para que ocurra la integración, el crecimiento, y parapoder enfrentar la vida. También recordarán que en la sección de las funciones desinestesia,lasecuacionesmal-formadasdabancomoresultadofaltadealternativasypor lo tanto una forma inadecuada de enfrentar la vida. La ecuación de Miguel(descripción instantánea) no está bien formada. La información visual está siendorepresentadakinestésicamente—unafuncióndesinestesiaque lecausadoloryquenolepermiteobtenerloquedeseadelavida.Paraconstruirunaestrategiaterapéuticabasadaensudescripción,primerodebemoshacerunmapadelaslimitacionesdelabuena-formación.

www.lectulandia.com-Página189

Page 190: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

LIMITACIONESDELABUENA-FORMACIÓNENTERAPIA

En la siguiente sección presentaremos las limitaciones formales de la buena-formación en terapia; sin embargo, no es nuestra intención en este volumen serexhaustivos o complejos. Sabemos que lamayoría de los terapeutas no tienen unaformación amplia en lógica avanzada o en teoría de grupos, por lo tanto, nosmantendremosenunnivelbajodecomplejidadincluyendosólolomásnecesario,lospatrones esenciales para una terapia efectiva. Aun cuando sólo entregaremos elsistema notacional formal más sencillo para terapia, creemos que sirve mejor anuestropropósitodeproporcionaraprofesionalesseriosunaherramientaviableaunnivelenelqueseráncapacestantodecomprendercomodeutilizarestaherramientapara el tratamiento y diagnóstico de los clientes a quienes están ayudando a tenermejoresopcionesensuvida.

Paraconstruirunsistemanotacionalviableparaterapia,debemos,aligualcomolo hicimos en la sección sobre Funciones de Sinestesia, ser capaces de percibirincongruencias y polaridades. De esta forma, ahora podemos agregar las entradasdobles,pararepresentarcadaconjuntodeparamensajes.

DescripcióninstantáneaA(E,R,S,CS,F,M)

DescripcióninstantáneaB(E,R,S,CS,F,M)

Estonospermitiráconstruirdosnivelesdelimitacionesparalabuena-formaciónen terapia. Primero, la relación entre losmiembros de un conjunto, y, segundo, larelación entre los conjuntos de descripciones instantáneas. A continuaciónpresentamosdosconjuntosdecondicionesdebuena-formaciónnecesariosparaunadescripcióninstantáneabien-formadaenterapia.Unavezestablecidas,procederemosaconstruirlasreglasdederivaciónquetransformarándescripcionesmal-formadasendescripcionesbien-formadas.Estonosólonosdaráestrategiasexplícitasparaterapia,sino también unamanera viable para saber cuándo hemos cumplido con la tarea ycuándo ha ocurrido el cambio. El terapeuta que usa esta herramienta se veráfinalmenteliberadodeesamolestosaincertidumbredenosabersihaterminadoono,sihalogradoalgo,locual,ennuestraexperiencia,eselaprietoalqueseenfrentalamayoríadelosterapeutasqueconocemos.

1. Unadescripcióninstantáneaestarábienformadacuando:(Ei,Rj,_,_,_,_)

Dondei=j

www.lectulandia.com-Página190

Page 191: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

(Es decir, cuando el sistema que la persona usa para representar suexperiencia es aquel asociado en formamás natural con el canal de entrada através del cual recibió la información, por ejemplo, como entrada y comosistemarepresentacional).

Yseráconsideradamal-formadacuando:

(Ei,Rj,_,_,_,_)

Dondei≠j

Esencialmente, esta condición establece que las funciones de sinestesia noserán consideradas bien formadas. Específicamente, cualquier descripción enque la información visual sea simultáneamente representada en formakinestésica,noseráunadescripciónbien-formada.

Las descripciones simultáneas que aparecen en la columna del ladoizquierdoestánmalformadasmientraslasdelladoderechoestánbienformadas.

2. Unadescripcióninstantáneaestarábienformadacuando:

(_,Ri,_,CSj,_,_)

Dondeiyjtienenlossiguientesvalorespareados:

Todos los demás valores pareados serán considerados mal formados enterapia.

3. Unadescripcióninstantáneaestarábienformadacuando:

(_,_,Si,CSj,_,_)

Dondelosvalorespareadosdeiyjnocorrespondanalosiguiente:

www.lectulandia.com-Página191

Page 192: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Nótese que todas las demás relaciones no están necesariamente bienformadas—puedenestarmalformadasenrelaciónavaloresdeotrasvariablesenelséxtuplo.Porejemplo,losvalorespareadosparalasvariablesCSySdadosporladescripcióninstantánea,

(_,_,K,l,_,_)

Están bien formados según nuestra condición de buena-formación 3. Sinembargo,cuandoelvalordelparámetroMesn,ladescripcióninstantáneaestámalformada.Enotraspalabras,mientraselparK1estábienformadopara losparámetrosSyCS,eltrío,

(_,_,K,l,_,n)

Está mal formado. Estamos conscientes de que las tres condiciones debuena-formación presentadas arriba no agotan las condiciones debuena_formacióndelséxtuplo.Lasdamoscomoejemplodeunamaneraenquese puede desarrollar un modelo completo del conjunto de descripcionesinstantáneasbien-formadas.

www.lectulandia.com-Página192

Page 193: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

CONDICIONESDEBUENA-FORMACIÓNPARAPARESDEDESCRIPCIONESINSTANTÁNEAS

Presentaremosdosejemplosdeltraspasodelastécnicaspresentadasenestevolumena notación formal, paramostrar la forma en que el séxtuplo puede ser usado paraayudarles a organizar sus experiencias en el trabajo. Conjuntos de descripcionessimultáneas son valiosos en el trabajo con incongruencias tanto con un individuocomoenelcontextodelaterapiafamiliar.Enelprimercaso—laterapiaindividual—, el séxtuplo proporciona una manera de definir las nociones de congruencia eincongruencia.Definimosunafunción,Q,sobreunconjuntodevaloresqueocurrenenelparámetroStalcomo,

Q(Si)=significadodelmensajetransmitidoporelcanaldesalidaSi.Dada la función Q y una descripción instantánea, la incongruencia puede ser

definidacomouncasoenelquehaymásdeunaentradaparaelvalordelparámetroS,demodoque:

Q(Si)≠Q(Sj)

(Donde≠significanoconsecuentecon)

Paraelmismoindividuo.Enotraspalabras,dadaunarepresentacióndelséxtuploparaelmismoindividuo,

DondeQ(Si)≠Q(Sj)

o,enformaequivalente,

(_,_,Si,_,_,_)c1

y

(_,_,Sj,_,_,_)c1

DondeQ(Si)≠Q(Sj)

www.lectulandia.com-Página193

Page 194: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Elindividuoidentificadocomoc1esincongruente.SiSiySj sonpresentadosalmismotiempo,entonces larepresentacióndelséxtuplo identificauna incongruenciasimultánea—elcasoquediscutimosendetalleen laParte II.Elclientepresentabamás de un mensaje a la vez y no calzaban entre sí. Si las representaciones delséxtuplosondelmismoclienteendosmomentosdistintosde la sesión terapéutica,entoncesrepresentanunaincongruenciasecuencial.Porejemplo,enlasegundafasedel trabajo de incongruencia, el cliente tendrá un conjunto de descripcionesinstantáneasquecumplenconlacondicióndadaacontinuación:

Q(Si)≠Q(Sj)

Paratodoiyj.Lacongruencia,enellenguajedelséxtuplo,ocurrecuando:

Q(Si)=Q(Sj)=,…,=Q(Sk)=,…,=Q(Sn)

Paraelmismoclienteenelmismomomento.Podemosgeneralizaresteprocesoaotrosparámetrosypresentarunadescripción

formal del momento en que el terapeuta sabe que la fase dos del trabajo deincongruencia ha terminado y que puede continuar con seguridad a la Fase III,integración.

Unpar(conjunto)dedescripcionesinstantáneasestarábienformadoencuantoallogrodelaFaseIIdeltrabajodeincongruencia,cuandocadaséxtuplocumplaconlascondicionesdebuena-formaciónespecificadasarribay,

(_,Ri,Sj,CSk,_,_)c1

(_,Ri',Sj',CSk',_,_)c1

Donde:

Ri≠Ri’y

Q(Sj)≠Q(Sj')y

CSk≠CSk’

Paratodoi,jyk

Esta condición de buena-formación demuestra que la Fase II del trabajo deincongruencia está completa cuando hay una separación máxima de los sistemasrepresentacionales,delosmensajesdesalidaydelascategoríasSatir.

www.lectulandia.com-Página194

Page 195: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Comounsegundoejemplopodemospresentarlatécnicadeljuegodepolaridades.Supongamos que el terapeuta nota que el cliente está presentando mensajesincongruentes—esdecir,elclientepresentaalterapeutaunadescripcióninstantánea,

DondeQ(Sj)≠Q(Sk)Supongamos,además,queelterapeutadeterminaqueQ(Sj)esconsecuentecon

V como valor para la variable del sistema representacional, y que Q (Sk) seríaconsecuenteconKylcomolosvaloresparalasvariablesRyCS.Elterapeutadeciderepresentar la polaridad tal como fue descrita en la Parte II de este volumen.Esencialmente, en la notación formal que estamos desarrollando aquí, el terapeutaadecúa su propia descripción instantánea para que tenga más énfasis que ladescripción instantánea presentada por el cliente.En este caso particular, tiene dosopciones:

(_,K,Sk,1,_,_)o

(_,V,Sj,2,_,_)Dadoqueelclienteyaestápresentandounadescripcióninstantáneamáspróxima

alasegundadescripcióninstantáneapresentadaarriba,elterapeutaestáinteresadoenconocerlasformasespecíficasmediantelascualeselclientepresentarálapolaridadmenos dominante. Por lo tanto, el terapeuta decide representar la polaridad másdominante del cliente, asegurando así que este invertirá las polaridades. Así, elterapeutasepreparaparapresentaralclientelasiguienteexperiencia:

(_,V,Sj,2,_,_)Elcliente,respondiendoalterapeuta,cambiaráasupolaridadmenosdominante,

basándoseenelmensajeQ(Sk).Elterapeutalograentoncesunacomprensióndelasdospolaridadesdelclienteconlasquetienequetrabajar,paraconseguirloscambiosquequiereynecesitaparasímismo.

Como un segundo ejemplo, utilizaremos el enfoque del séxtuplo para terapiafamiliar.Una de las verificaciones importantes que el terapeuta deberá hacer en elcontextodeltrabajoconunafamilia,seráasegurarsequesusmiembrosseancapacesde intercambiar mensajes de apreciación (retroalimentación) entre ellos. En laterminologíaqueestamosdesarrollandoaquí,el terapeuta trabajaparaasegurarquelosmiembrosdelafamiliatenganunconjuntodedescripcionesinstantáneasquese

www.lectulandia.com-Página195

Page 196: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

sobrepongansuficientementeentreloscanalesdeentradaysalidadesusmiembros,de modo que les permitan enviar y recibir esos mensajes de apreciación(retroalimentación).Así, unmodoen elque el terapeutapuedeusar el enfoquedelséxtuplo es evaluando la buena-formación del sistema familiar completo. Porejemplo, el siguiente conjunto de descripciones instantáneas identifica un sistemafamiliar en el cual la comunicación entre losmiembros 2 y 4 no es posible—unconjuntodedescripcionesinstantáneasmal-formadasconrespectoalasposibilidadesdecomunicacióndelafamilia:

(V,V,D,_,_,_)c1

(K,K,D,_,_,_)c2

(A,K,K,_,_,_)c3

(V,K,D,_,_,_)c4

Nóteseque,enestesistemafamiliar,c3eselmiembrofundamentalconrespectoala comunicación. Cada uno de los otros miembros familiares tiene un sistema desalida digital (D) como sistema principal (lenguaje) y, además, debido a que elmiembro c3 tiene como canal de salida principal el kinestésico (K), se puedecomunicar con elmiembro c2 kinestésicamente (por ejemplo, tocándose) y con losmiembrosc1yc4 a travésdemovimientoscorporales (un sistemade salidaKparac3), dado que ambos tienen la capacidad de ver aquellos mensajes corporales.(Ambostienencomosistemadeentradaprincipalelvisual).

www.lectulandia.com-Página196

Page 197: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

FUNCIONESDELSIGUIENTE-ESTADO

Como lomencionamos al comienzode esta sección, la representaciónmás generalparaelprocesodecambioqueocurreenterapiausandolanotaciónfuncionales:

Terapeuta(estadodelclientei)→(estadodelclientej)

Aun cuando esta representación es precisa, no tiene valor para nosotros comopracticantes del arte de la terapia y del cambio, ya que es demasiado general paraorganizaryguiarnuestrocomportamientoenelcontextoterapéutico.Comolohemosenfatizadocontinuamenteatravésdeconceptostalescomomodelosdelmundoydelos peligros que acompañan al Performativo Perdido, el valor de cualquierrepresentación (matemática, verbal, etc.) debe ser relativizado a su uso. Lo quehemosencontradodemayorvalorennuestrotrabajonoessiacasolosmodelosquehemosconstruidosonprecisosoverdaderos, sinomásbiensi sonútilesennuestrotrabajodeayudaralosclientesaobtenermásalternativasenlasáreasdesuconductaen lasque requierenmásopciones,y, simultáneamente, tenermásalternativasparanosotroscomoterapeutasefectivosydinámicos.

Másaún,paraqueelusodelanotaciónformalseaútil,debemossercapacesdeidentificarlosiguiente:

1. Losconjuntosdeexperienciasqueestánsiendoasociados(dominioygama);2. Las regularidades en el modo en que se asocian estos conjuntos (la función,

reglasdecorrespondenciaoregladeasociaciónqueconectaestosconjuntos).

Uno de los conceptos más útiles que hemos adoptado para nuestro trabajoprovienedeunáreadelasmatemáticasconocidacomoTeoríaAutómata,lateoríadelasmáquinasabstractas.Estaramadelasmatemáticasestáíntimamenterelacionadacon la teoría lingüística moderna. Noam Chomsky, fundador de la lingüísticatransformacional moderna, desarrolló varios de los axiomas básicos de la teoríaautómata. El concepto que queremos introducir está implícito en lo que ya hemospresentado en esta sección—la noción de la llamada funcióndel siguiente-estado.Esencialmente, la función del siguiente-estado es otra manera de describir unafunción. Dicho de un modo más simple, dado un cierto estado del mundo y unaacción,tendremosotroestadodelmundo.Aligualqueconlanotaciónformalqueyahemos introducido, la función del siguiente-estado requiere solamente que seamoscapacesdeidentificarlosiguiente:

a. Unconjuntodevariablesquedescribanadecuadamente lospropósitospara loscuales queremos usar el modelo del estado inicial del mundo (o la parte delmundoquenosinteresamodelar)—eldominiodelafunción—yunconjuntode

www.lectulandia.com-Página197

Page 198: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

variables que describan adecuadamente el conjunto de posibles estadosresultantesdelmundo—lagamadelafunción.

b. Unconjuntodevariablesquedescribanadecuadamenteelconjuntodeaccionesquenosinteresacomprenderysobreloscualesestamosconstruyendoelmodelo—lafunciónoregladeasociaciónqueconectalosconjuntos.

El séxtuplo que hemos desarrollado en nuestro trabajo es una primeraaproximaciónaunconjuntodevariablesqueservirándebaseparaunadescripciónadecuada de unmodelo formal para el cambio terapéutico. Afortunadamente, estemismoconjuntodevariablessirvedevocabulariodescriptivoadecuadotantoparaeldominio como para la gama de las funciones del siguiente-estado que hemosconsiderado efectivas para nuestro trabajo terapéutico y también para construirmodelosexplícitosdelmanejopoderosode terapeutas famosos tales comoVirginiaSatiryMiltonH.Erickson(véasePatternsoftheHypnoticTechniquesofMiltonH.Erickson, M. D., Bandler y Grinder, Meta Productions, 1975). Tal como loespecificamosalintroducirlanocióndedescripcióninstantánea,cadaunadelasseisvariables tiene un número pequeño de valores posibles. Dado que el número devaloresposibles espequeño, el séxtuploha funcionado comounmodelo altamentepoderosoyeficiente,tantoennuestrapropiaterapiacomoennuestrosseminarios.Hapermitidoalaspersonasenentrenamientoorganizarsusexperienciasenelcomplejocontextodelprocesoterapéuticocaraacaraconlosclientes,detalmodoqueleshadadolaposibilidaddeayudarlosalograrcambiosrápidos,duraderosysatisfactorios.Ahora, con la notación formal que hemos ofrecido, podemos perfeccionar de lasiguiente forma la representación general máxima del cambio en terapia dadapreviamente:

f(E,R,S,CS,M-F,M)c→(E,R,S,CS,M-F,M)cDonde las variables enumeradas en el séxtuplo tienen la gama total de valores

posiblesespecificadospreviamente,y

feslafuncióndelsiguiente-estadoy

El subíndice c identifica el séxtuplo como la descripción instantánea delcliente.

Por lo tanto, elmodeloquehemospresentado estableceque el arte del cambioterapéuticoincluyecambioshumanosquepuedenseradecuadamentedescritosconelvocabulariodelséxtuplo.

El conjunto de séxtuplos que se pueden dar en la gamade la función f sonunsubconjuntoadecuadodelconjuntodetodaslascombinacioneslógicamenteposiblesde los valores de las variables del séxtuplo. En otras palabras, el resultado del

www.lectulandia.com-Página198

Page 199: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

encuentroterapéuticoestárestringidoaciertosvectoresodescripcionesinstantáneasdel cliente. Esta es una forma de entender que en terapia no todo cambio esconsiderado un resultado exitoso, sino sólo ciertos tipos de cambio. La formaespecífica en que hemos desarrollado las restricciones en el conjunto de todas lasdescripciones instantáneas posibles, para identificar aquellas que constituyenresultadosaceptables(osiguientes-estados)paraterapia,eselusodelascondicionesdebuena-formacióndelséxtuplo.Porejemplo,lasiguientedescripcióninstantáneadeunclientedespuésdelaterapianoesaceptableobienformadaparanuestromodelo:

(_,_,K,2,_,_)

En otras palabras, un cliente cuya descripción instantánea lo identifica comoinculpadorconunsistemadesalidakinestésiconoesunresultadoterapéuticobien-formado en nuestro modelo. Así, el modelo que estamos presentando,específicamentelagamadelafunción,puedeespecificarseaúnmás:

f(E,R,S,CS,M-F,M)→(Y)

DondeYeselconjuntodeséxtuplosaceptablessegúnlascondicionesdebuena-formaciónparadescripcionesinstantáneas.

En seguida, consideremos el dominiode la función.En losmodelosmédicosypsicoterapéuticostradicionales,eldominiodelafunciónterapéuticaeselconjuntodesíndromes,síntomas,oel fundamentodeldiagnóstico.Sieldiagnóstico tienealgúnvalorenterapia,esúnicamentedebidoaqueidentificadescripcionesinstantáneasquese dan comúnmente en clientes que buscan ayuda terapéutica y al mismo tiempoespecificaunconjuntodemaniobrasointervencionesadecuadasyefectivasdepartedel terapeuta o médico. Con estos dos criterios en mente hemos construido estemodelo. Hasta ahora, no hemos restringido el dominio de la función en ningúnaspecto—nohayposibilidadeslógicasquenosedenenelconjuntodelosséxtuplos,almenosquenosotrospodamospercibir.Existenséxtuplosmal_formadosquesedanfrecuentemente.Porejemplo,unade lascombinacionesmal-formadamásfrecuentees:

(Ei,Rj,_,_,C-E,_)

Dondei≠j(esdecir,elclienteaquienperteneceesteséxtuplopresentaunafuncióndesinestesia—representasuexperienciadeuncanaldeentradaenunsistemarepresentacionalnoasociado).

LaMeta-Táctica que hemos indicado consiste en ayudar al cliente a romper lafuncióndesinestesiaparadarlelaposibilidadde:

(Ei,Rj,_,_,_,_)

www.lectulandia.com-Página199

Page 200: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Dondei=j

Olafuncióndesinestesiarepresentadaarriba.Nótesequeconestaúltimadiscusión,hemosiniciadoelprocesodeespecificarel

conjunto de funciones terapéuticas —representadas en nuestra notación por elsímbolo f.La especificacióncompletade f sería una formalizacióndel conjuntodemanejos o intervenciones terapéuticos efectivos para un cambio terapéuticoaceptable.Empleandoelconceptodefuncióndelsiguiente-estado,

feselconjuntodetodaslasfuncionestalescomof(X)→(Y)

DondeXeselconjuntodetodoslosséxtuplosposibleseYeselconjuntodeséxtuplosbien-formados.

Dichoenpalabras, f es cualquier intervención terapéutica, cualquier acción porparte del terapeuta que tenga como resultado el siguiente-estado, descripcióninstantáneaquecumplecon lascondicionesdebuena-formaciónpara losséxtuplos.Los desafíos del Meta-modelo que desarrollamos en Magia I son un conjuntoexplícito y adecuado de intervenciones terapéuticas a nivel verbal. Estos desafíosespecifican todas las posibles producciones verbales del cliente (Estructuras deSuperficiedelcliente)paraunaintervenciónverbalapropiadaporpartedelterapeuta.Estas intervenciones verbales son puramente formales —independientes delcontenido. A nivel de estructuras de séxtuplos, las Meta-Tácticas que hemosdesarrolladofuncionanconlamismacapacidadquelosdesafíosdelMeta-modeloanivel verbal de la estructura. Consideremos, por ejemplo, el conjunto de Meta-Tácticasparatrabajarconunclientequeexpresaincongruenciaensucomunicación.Supongamosqueelclienterealizalasiguientedescripcióninstantánea:

(_,K,_,2,_,_,_)cLa tarea del terapeuta es clasificar esta incongruencia simultánea en una

incongruenciasecuencial—enotraspalabras,convertirelséxtuploseñaladoarribaenunpardeséxtuplos,ambosbienformados,

Según los términos expresados en la sección sobre incongruencia, el terapeutadebe clasificar los paramensajes en dos polaridades congruentes. Ahí dimos unlistado de una serie de Meta-Tácticas para lograr una clasificación bien-formada.Tomemos la Meta-Táctica 1 —director de cine/teatro. Aquí, el terapeuta usainstruccionesverbalesykinestésicas(moldeandoelcuerpodelclienteenunaposturamás congruente). En este caso, el valor de f es el conjunto de entradas verbales ykinestésicasqueprovienendelterapeutahaciaelcliente.Otratécnicaqueelterapeuta

www.lectulandia.com-Página200

Page 201: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

puede usar es la representación de polaridades (presentada en el capítulo sobreincongruencia).Enfrentadoalséxtuploseñaladoarriba,el terapeutapuedeoptarporordenartodossuscanalesdesalidademaneraquetenganmásfuerzaqueunadelaspolaridades parcialmente expresada por el cliente en ese séxtuplo. Por ejemplo, elterapeutapodríapresentaralclienteelsiguienteséxtuplo:

(_,V,_,2,_,_)t

Dondet=terapeuta

El resultado de esta forma específica de representar la polaridad por parte delterapeuta,seráqueelclientepasaráalaotrapolaridadrepresentadaparcialmenteenelséxtuplooriginal:

(_,K,_,1,_,_)cEntonces,enlanotacióndelafuncióndelsiguiente-estadoquehemospresentado,

toda esta porción del encuentro terapéutico en la cual el terapeuta identifica yclasifica los paramensajes incongruentes del cliente, puede representarse de lasiguienteforma:(_,v,_,2,_,_)t[(_,K,_,2,_,_)c](_,K,_,1,_,_)c

Estatraduccióndeunadelastécnicasdelterapeutaanotaciónformaldemuestraunaspectoimportante—queunvocabularioadecuadoparadescribirelconjuntodeintervenciones terapéuticas,elconjunto f, incluiráelmismovocabularioque seusaparaeldominioygamadelconjuntodefuncionesf.

Unaformalizacióncompletadelaterapiadebeidentificarparacadamiembrodelconjuntodeséxtuplos lógicamenteposibles (esdecir,eldominiode la función),unconjunto de manejos o intervenciones (el conjunto f) y el resultado específico osiguiente-estado del cliente (limitado al conjunto de séxtuplos bien-formados-en-terapia)queconstituyeelresultadodelaoperacióndecadaunodelosmiembrosdefespecificados como adecuados para el estado inicial presentado por el cliente. Laformalización completa del cambio terapéutico es un área de investigación para laactualactividaddelosayudadoresdepersonas.Laexperienciarealdetrabajarconelprocesodecambioenelcontextoterapéutico,debeconduciraestaáreasielmodeloformalizadoresultantehadeserútil.NuestropropósitoenestaseccióndeMagiaIIhasidoestablecerunsistemanotacionalconunvocabularioadecuadoparaayudaralos terapeutas a organizar y comunicar sus experiencias de una manera que lespermitainmediatamentemejorarsushabilidadescomoayudadoresdepersonasyquefinalmentelespermitadesarrollarunmodelodecambioformal,completo,adecuadopara satisfacer las necesidades de los clientes. En la siguiente sección, vamos apresentarunejemplodecambioterapéuticoefectivoenelcualelterapeutausavariasde lasMeta-Tácticas que presentamos previamente junto con la formalización del

www.lectulandia.com-Página201

Page 202: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

encuentro terapéutico, usando el sistemadenotación formal quehemospresentadoaquí.Esperamosqueestosirvacomoguíayprimerpasoparaestablecerelmodeloformalcompletoparaelcambioterapéutico.

www.lectulandia.com-Página202

Page 203: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

ILUSTRACIÓNDEUNANOTACIÓNFORMALCOMOHERRAMIENTAPARALATERAPIA

A continuación presentamos la representación formal de una parte de una sesiónterapéuticacompletaconelpropósitodeayudarlosaadaptarestesistemaasupropiotrabajo, ya sea clínico, de investigación o teórico. El propósito es demostrar cómoestanotaciónformalpuedeservirdeherramientadediagnóstico,proporcionandoalmismo tiempo al psicólogo clínico una estrategia que guíe su comportamiento enterapia, ayudando a profesionales de cualquier escuela terapéutica a desarrollar unplanefectivoparaayudarasusclientesacambiar.

Joséhasidoenviadoaterapiaporordenjudicial.Esun«delincuentejuvenil»queestácumpliendosusentenciaenunreformatorioporgolpearasuhermanayaotraspersonas.Curiosamente,tieneremordimientosporsuconducta,perosiguerobandoyriñendoy luegopideperdón.Fuepresentadoa losautorescomounodeesoscasos«imposibles» por unos amigos que son psicólogos clínicos y que parecen disfrutarponiendo a prueba a los autores cada vez que tienen la oportunidad. Sin embargo,también nos pareció a nosotros una excelente oportunidad para demostrarles anuestros amigos el valor de la notación formal (de la cual ellos se burlaban) y, almismotiempo,ayudaraJosé,sipodíamos.LeconsultamosaJosésiestabadispuestoa participar en nuestra demostración.Estuvo de acuerdo e incluso parecía bastanteauténticoensudeseodesuperarsus«problemas».LasesióncomenzóconelrelatodeJosé acerca de lo que él creía que necesitaba cambiar de sí mismo. Mientras élhablaba,escribimosladescripcióninstantáneaenelpizarrón.

1. (V,K,D,2,CE,_)cDespuésde identificar ladescripciónmal-formada,unode losautoreshizo

uncomentarioalosclínicospresentesacercadelasvariablesRyCSconvalorK y 2, respectivamente, y de las variables E y R con valor V y K,respectivamente,describiendoalternativasparaaplicarlafuncióninversadelaspreguntas del Meta-modelo o el desarrollo de nuevos sistemasrepresentacionales. Luego, la otra alternativa, la táctica de la función delsiguiente-paso llamada representando polaridades, fue actuada por ese autoradoptandounapartede ladescripcióndeJoséyaplicándolacomofuncióndelsiguiente-pasoconJosé.

2. (_,_,Dv,2,_,_)f[(V,K,D,∑,CE,_)c]

DondeDvidentificalasalidalingüísticadelterapeutausandopredicadosvisuales

Elresultadofueelsiguientecambioensudescripción:

www.lectulandia.com-Página203

Page 204: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

3. (V,K,D,1,LM,V)c

Ahora con las dos descripciones instantáneas, los autores explicaron cómo lasopciones pueden basarse en dos descripciones, ya sea construyendo directamentenuevos sistemas representacionales o aplicando las funciones inversas del Meta-modelo.Sepodíaconstruirundoblevínculo.Habíamuchasalternativasdisponibles,pero la más obvia era clasificar los conjuntos de vectores en polaridades, usandocualquiera de las técnicas para este propósito proporcionadas en este volumen.Decidimos usar la clasificación espacial de polaridades, ya que su sistemarepresentacionalmásaltamentevaloradoeraelkinestésicoyseríalatécnicamásfácildeusarconél.Secolocarondossillasfrenteafrente,alamaneragestáltica,usandola ubicación espacial y los principios de clasificación de la categoría Satir ypredicadosdelsistemarepresentacionalcomoindicadoresdeunaclasificaciónbien-formadadeparamensajesymáximaseparación.

Laclasificaciónresultantefuerondospolaridadesexpresadassecuencialmente:

(V,V,Di,2,CE,_)y

(V,K,Dj,1,LM,_)

DondeQ(Di)≠Q(Dj)

Habiendoclasificadolaspolaridadesenunaseparaciónbien-formada,losautoresexplicaron la serie de alternativas disponibles para trasladarse a la tercera fase deltrabajodepolaridad,laintegración.Ambaspolaridadesdebenahorasermapeadasenel mismo sistema representacional; desde luego, esto se puede hacer de variasmanerasyenvariossistemas.Sinembargo,lafuncióndelsiguiente_estadoquedebeaplicarseparalograrestemapeo,tienelasmismascaracterísticasformales,almargendelatécnicaqueseutilice.Lanotaciónformaldeestafunciónsugiereporsímismaunaseriedeenfoques;porejemplo,dado:

(_,V,_,_,_,_)y

(_,K,_,_,_,_)

Podríamos seleccionar el sistema representacional no usado para la Fase 3. Enestemomento,losautoressedetuvieronpararevisarelprocesoquehabíaocurridoydaralosobservadoresalgunasestrategiasparadecidircuálseríalamejortécnicaparahacerunmapaenque laspolaridades entraran en contactoy el cliente llegara a lameta-posición.Básicamentepensamosque,debidoaqueelsistemarepresentacionalmásaltamentevaloradodeJoséeraelkinestésico(K)ysucapacidadparaelacceso

www.lectulandia.com-Página204

Page 205: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

visualestabapobrementedesarrolladacomosistemarepresentacional,hacerunmapaenVseríadifícil.HacerunmapaenKseríafácil;sinembargo, laeleccióndeotrosistema representacional desarrollaría para José una nueva forma de representar suexperiencia. Entendemos que, a menos que un canal de entrada esté totalmentecerrado, la información que llega a través de ese canal se representa en el sistemarepresentacional asociado —aun cuando pueda no tener ninguna relación con laspolaridades y con la situación directa con la que estamos trabajando.Dado que lafunción mejor formada en terapia es aquella que resulta en una descripcióninstantánea o vector congruente, proponemos intentar lo que podría llamarse unaintegracióncompleja(integraciónquevamásalláderesolverunpatrónmal-formadoy que abre muchos canales de crecimiento y potencial para el cliente). Nuestraestrategia para esto es simple: hacer un mapa de las polaridades de JosésimultáneamenteenKatravésdeDyA,obteniendounarepresentaciónsimultánea—es decir, una meta-posición. Una representación simultánea en K puede serbastanteincómoda,comolohabránnotadosialgunavezhanescuchadoyobservadoaunaparejadiscutiendoenterapia,estandoustedesmismosyaseaviendo-sintiendouoyendo-sintiendo.Con el fin de hacer una buena demostración (siendo los autoresactoresdecorazónysabiendoquelasbuenasdemostracionesmotivanalosclínicosasoportar el desafío de aprender nuevas técnicas y formas de enfrentar la terapia),decidimosquecadaunode losautores representaríaunade laspolaridadesdeJosécomosifuéramosesapartedeél,enformasimultáneayconmásfuerzadeloqueélpodía.Calmadamenteleexplicamoslosiguiente:

Terapeuta: José, túentiendesquehaydospartesen timismo,unaestáenesasilla,seenojaygrita.Quierequeteparesentuspropiospiesyquenadieteempujedeunladoaotro.Elvequeocurrencosasquenolegustan y te dice que debes pegarle a la gente y no ser un tonto,¿verdad?

José:Sí.

Terapeuta:Ytienesotraparte,allá,queavecestienemiedoysientequeesmalopegarlealaspersonasodecirlescosasdesagradablesquehierensus sentimientos. Te dice que pidas perdón y que seas bueno paracaerlebienalagente,¿esasí?

José:Sí.Tengo lasdospartes, ypeleanentre ellas, tal como lohe estadohaciendoyoenestasdossillas,perolohacenenmicabezahastaqueestallo. Entonces hago lo que no debo y me meto en problemas. Ysiempresé loquedebohacery todosmedicenque losé,perocomoque pierdo el control de esta (señala la silla de la polaridadinculpadora)y¡PUM!Luegoesa(señalalasillaapaciguadora)llegay

www.lectulandia.com-Página205

Page 206: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

medicequepidaperdón,meinsulta(nóteseelcambiodepredicado)ytodospiensanqueestoyloco.

Terapeuta: No estás loco y creo que te podemos sacar de esto si lograssoportarhastaelfinalalgoquepuedeserinusualyquetepuedeasustarunpoco.Johnvaarepresentar laparte tuyaqueseenoja, laqueestáallá,yyovoyarepresentarlapartequetedicequepidasperdónyqueseasunbuenniño,laqueestáacá.¿Quieresparticiparconnosotrosyprometernosquepermaneceráshastaelfinal?

José:Porsupuesto,siustedescreenquemevaaservir.

Terapeuta:Bien.Ambos autores, en forma inmediata y abrupta, tomando a José por sorpresa,

comenzaron a discutir entre ellos, al igual como lo había hecho José con suspolaridadescuandofueronclasificadasprimeroespacialmenteyluegomáximamenteenunpardevectoresbien-formados.

Los autores exageraron este proceso, exigiendo cada uno simultáneamente queJoséloescuchara,queaccedieraasusdemandaseignoraraalotro.

Esencialmente,estopusoaJoséenlameta-posiciónderecibirsusdospolaridadessimultáneamenteencadaunodesuscanalesdeentradaysistemasrepresentacionalesasociados.

Dondei≠j

Elcontactoylameta-posiciónsehanlogrado,larespuestamensajeresultante—canaldesalida—fuesolamenteauditiva:ungritoyundigital«cállense».Elsiguientepasofuelare-codificaciónfinalylaintegración.

Los autores luego le exigieron a José que tomara control de sus partes oretomaríanlaactuaciónsimultáneadesusdospolaridades,obligándoloaescucharaamboscomomediadordesdeunaposicióndecontrolentreellos,quereconocieralosrecursos de cada uno verbalmente, y luego construyera él mismo una estructuraviable en la que cada parte tendría libertad para expresarse, reconociendo lanecesidaddeusarambasparaobtenerelequilibrio.

Así,Josére-codificósuspartesdesde la fuentede susproblemas llegandoa los

www.lectulandia.com-Página206

Page 207: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

recursos para enfrentarse a la tarea de vivir. Después de re-codificar verbalmentecadaparte,selogrólaintegraciónensusistemakinestésico,tomandodecadaautorlas habilidades definidas, una en cada mano, delicadamente juntándolas yesparciéndolasportodosuser(cuerpo,ojos,etc.).Desdeluegoquelare-codificaciónno ocurre realmente afuera, pero la acción kinestésica va acompañada de laconstrucción neurológica de un nuevo mapa para el territorio en que previamentehabía dos mapas conflictivos. Los vectores resultantes fueron un conjunto dedireccionesinstantáneas;lasopcionesdeJosé:

(V,V,Dv,2,CE,_)c(K,K,K,1,LM,_)c(A,D,D,_,_,_)c

Auncuandoestanoesunadescripcióninstantáneacompletamentebien-formada,los cambios de José fueron sustanciales para una sesión, y estos cambios fueronobvios para las personas que lo rodeaban. Esta sesión sirvió de ejemplo parademostrarcómounsistemadenotaciónformalayudatantoaclarificarloqueocurreenelprocesodeterapiacomoaguiaralosterapeutasadiseñarsuspropiastécnicasyestrategiasparaayudarasusclientesenelprocesodecambio.

www.lectulandia.com-Página207

Page 208: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

EPÍLOGO

En los dos volúmenes deLa estructura de lamagia, hemos intentado de lamejorforma posible mostrar algunos de los muchos patrones que los terapeutas de lasdiferentesescuelastienenencomún.Nuncatuvimoslaintencióndecrearunanuevaescueladeterapia;másbien,queríamoscrearunanuevamaneradehablaracercadela terapia,demodoquepudieransercomprendidaslassemejanzasdelasdiferentesescuelas abocadas a la tarea de ayudar a las personas a cambiar. No queríamosdemostrarqueunenfoqueparticularde terapiaesmáspoderosoqueotro, sinoquetodas las formas de terapia ayudan a los clientes en su cambio. De modo que lapreguntayanoescuálenfoqueesmejor,sinocómofuncionantodosesosenfoquesaparentementediferentes.

La respuesta que entregamos en estos dos primeros volúmenes es básicamentemuy sencilla. Todas las técnicas de toda forma de terapia afectan los procesos derepresentación, la creación y organización del modelo del mundo del cliente. Suefectividad estará en el grado en que estas técnicas provoquen cambios en elmodelamientodelmundodelcliente.Amedidaqueelmodelodelmundodelclientecambia,cambiansuspercepcionesytambiénsuconducta.Losprocesosa travésdelos cuales el modelo del mundo de una persona se empobrece, son los mismosprocesos mediante los cuales se puede enriquecer—los procesos de Eliminación,DistorsiónyGeneralización.Todaformadeterapia,todaslastécnicasdelasdistintasformas de terapia —de hecho, todo aprendizaje— pueden ser comprendidas entérminosdelosprocesosderepresentación.

No parece bastante extraordinario que las técnicas terapéuticas reflejen tanprecisamente los desórdenes mentales que se encuentran en las salas de enfermoscrónicosdeloshospitalespsiquiátricos.Técnicasderegresióneneltiempo,técnicasdedisociación,talescomolastécnicasdeclasificaciónpresentadasenlaParteIIdeestevolumen,técnicasgestálticas,técnicasproyectivasenlaterapiadelarte…lalistacontinúainterminable,sonpermutacionesdetodaformadeterapia.Nosotros,comoterapeutas, en esencia usamos los patrones formales presentes en comportamientospsicóticosyesquizofrénicosparaayudaranuestrosclientesacreceryacambiarparaenriquecersusvidas.EstosugierequeRonaldLaingtienerazóncuandodescribelaesquizofreniacomounprocesonaturaldecambio.Elroldel terapeutaconsistemásen guiar usando los procesos naturales que funcionan permanentemente en lapersona. En nuestra experiencia, hemos descubierto que la conducta deesquizofrénicosypsicóticosesaltamenterepetitiva—comosiestuvieranpegadosenunpatrón que repiten una y otra vez.Muchas veces hemospensadoque viven, talvez, en un sueño repetitivo que debe ser soñado una y otra vez, en busca de unasolucióndealgúnpatrónincompleto.

www.lectulandia.com-Página208

Page 209: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

También hemos pensado que estos «enfermos mentales» son simplemente unejemplo exagerado de la forma en que lamayoría de los seres humanos viven susvidas, que tal vez han sido encerrados —escondidos de la sociedad— porqueconstituyenunsímbolodelavidarepetitiva,vacíayapagadaquevivenmuchossereshumanos «normales». En cierto sentido, este fue el propósito del movimiento depotencialhumano—permitirquelapsicologíaestuvieradisponibleparatodos,paraque todos pudiéramos llevar vidasmás felices y creativas. Fritz Perls dijo en unaoportunidad:«…Elhombreviveenunestadodebajoniveldevitalidad.Auncuandogeneralmente no sufre mucho, sabe poco acerca de lo que es vivir en formaverdaderamentecreativa».

Conestepensamientoenmente,lespedimosqueconsiderenLaestructuradelamagia como nosotros: lo entendemos como un libro no sólo para cambiar lapersonalidad, sino también como el primer libro sobre personalidad creativa ygenerativa.

Finalmente, queremos recordar a los lectores de ambos volúmenes de Laestructuradelamagiaquesonsólounaformadehablardeella.

www.lectulandia.com-Página209

Page 210: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

BIBLIOGRAFÍA

AltshuleryComalli,JournalofAuditorResearch,Washington,D.C.

Bach-y-Rita,P.BrainMechanisminSensorSubstitution(Mecanismoscerebralesenlasustituciónsensorial).NuevaYork:AcademicPress,1972.

Bandler,R.yGrinder,J.PatternsoftheHypnoticTechniquesofMiltonH.Erickson,M.D.(PatronesdetécnicashipnóticasdeM.H.E.,M.D.).Cupertino,Calif.:MetaPublications,1975.

Bandler,R.yGrinder,J.LaestructuradelamagiaI.SantiagodeChile:EditorialCuatroVientos,1980.

Bateson,G.StepstoanEcologyofMind(Pasoshaciaunaecologíadelamente).NuevaYork:BallantineBooks,1972.

Chomsky,N.AspectsoftheTheoryofSyntax(Aspectosdelateoríadesintaxis).Cambridge,Mass.:MITPress,1965.

Chomsky,N.SyntacticStructures(Estructurassintácticas).TheHague:Mouton,1957.

Dimond,S.yBeaumont,K.HemisphericFunctionsintheHumanBrain(Funcioneshemisféricasdelcerebrohumano).NuevaYork:JohnWiley&Sons,1974.

Fagen,J.(ed.).GestaltTherapyNow(Laterapiagestálticaahora).PaloAlto:ScienceandBehaviorBooks,1970.

Gazzaniga,M.TheBisectedBrain(Elcerebrobisecado).NuevaYork:Appleton,Century,&Crofl,1974.

Haley,J.(ed.).AdvancedTechniquesofHypnosisandTherapy:SelectedPapersofMiltonH.Erickson.M.D.(Técnicasavanzadasdehipnosisyterapia:artículosseleccionadosdeM.H.E.,M.D.).NuevaYork:GruneandStratton,1967.

Haley,J.StrategiesofPsychotherapy(Estrategiasenpsicoterapia).NuevaYork:GruneandStratton,1963,

Jackson,D.D.Therapy.CommunicationandChange(Terapia,comunicaciónycambio).PaloAlto:ScienceandBehaviorBooks,1968.

Korzybski.AScienceandSanity(Cienciaycordura).Lakeville,Connecticut:TheInternationalNonAnslotelianLibraryPuhlishingCompany,4taEdición,1933.

Laing,R.D.

www.lectulandia.com-Página210

Page 211: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

ThePoliticsoftheFamilyandOtherEssays(Lapolíticadelafamiliayotrosensayos).Londres:VintageBooks,1972.

Perls,F.Elenfoquegestáltico&testimoniosdeterapia.SantiagodeChile:EditorialCuatroVientos,1976.

Russell,B.IntroductiontoMathematicalPhilosophy(Introducciónalafilosofíamatemática).Londres:GeorgeAlienandUnwin,Ltd.,2daEdición,1921.

Russell,B.PrincipiaMathematica.Londres:CambridgeUniversityPress,1910.

Satir,V.Psicoterapiafamiliarconjunta.México:PrensaMédica,1986.

Satir,V.HelpingFamiliestoChange(Ayudandoalasfamiliasacambiar).Hays,Kansas:TheHighPlainsComprehensiveCommunityMentalHealthCenter,1972.

Satir,V.Peoplemaking(Haciendopersonas).PaloAlto:ScienceandBehaviorBooks,1972.

Schuchman,G.yBurgi,E.J.JournalofAuditoryResearch,Washington,D.C.

Watzlawick,P.;Weakland,J.;yFisch,R.Change(Cambio).NuevaYork:W.Norton,1974.

www.lectulandia.com-Página211

Page 212: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

JOHNGRINDER(10deenero1940),esunanglicistaylingüistaestadounidense.

Fue cofundador junto con Richard Bandler del campo de la programaciónneurolingüística,segraduóenFilosofíaenlaUniversidaddeSanFrancisco(USF),ainiciosdelosañossesenta.Luego,GrinderseunióalasfuerzasarmadasdelosE.U.,para lascualessirviócomoboinaverdeen territorioeuropeodurante laguerrafría.Dado su don para aprender lenguas, prestó asimismo servicio dentro de un muyconocidoorganismode inteligenciaestadounidense.Posteriormente,al regresara launiversidadyenlamismadécada,GrinderestudióLingüísticayobtuvoungradodedoctoradoporlaUniversidaddeCalifornia,CampusSanDiego.

Comolingüista,Grinderdestacóeneláreadelasintaxis,apoyandolasteoríasdelagramáticagenerativadeNoamChomsky.Trashaberestudiadoconelfundadordelaescuela cognitiva, George Miller, en la Universidad de Rockefeller, Grinder fueinvitado a integrarse para impartir la cátedra de Lingüística en la entonces reciénfundada Universidad de California, Campus Santa Cruz. En su obra lingüísticafiguran títuloscomoGuíadegramáticagenerativa (encoautoríaconSuzetteElgin,Rinehart y Winston Holt, Inc., 1973) y El fenómeno de supresión en el inglés(Mouton&Co.,1976).

EnSantaCruz,GrinderconocióaRichardBandler,comoestudiantedeMatemáticas,el cual, habiéndose iniciado en el estudio de la psicoterapia, invitaría a Grinder aparticipar en sus grupos de terapia. Grinder quedó fascinado con los patrones

www.lectulandia.com-Página212

Page 213: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

lingüísticos de que se valían los efectivos terapeutas que ahí laboraban, y en 1974decidióunirseaBandlerparaenconjuntorealizarunmodeloque,basadoenlateoríadelagramáticagenerativa,rindieracuentadelospatronesdelenguajeutilizadosporel fundador de la terapia de la Gestalt, Fritz Perls, los de la terapeuta familiar,VirginiaSatir,yaquellospresentesenlaprácticaclínicadelhipnoterapeutaMiltonH.Erickson.

En los siete siguientes años,Grinder yBandler lograronobtener unmodelode losvariospatronescognitivoshalladosen losmencionados terapeutas, el cualdieronaconocer en sus obras La estructura de la magia, volúmenes I & II (1975, 1976),Patronesde las técnicashipnóticasdeMiltonH.Erickson,volúmenes I& II (1975,1977) y Cambios en la familia (1976). Estas obras se constituirían en base de laprogramaciónneurolingüística.Grinderescoautordenumerosos librosacercade laPNLydesusaplicaciones,entreloscualesseincluyenDesaposapríncipes(1979),PNLVolumenI(1980),Tranceformaciones(1981),Reencuadre(1982),ModelodePrecisión(1980)yTortugasatodololargodelcamino(1987).

Ademásdesuhabilidadparaidentificarcomplejosmodelosdepatronesdelenguajeyde comportamiento, Grinder goza de reconocimiento por su fuerte personalidad ypoder como presentador e instructor. En años recientes, Grinder se ha enfocadoprincipalmente en la consultoría a empresas, llevando los métodos de la PNL acompañíasyorganizaciones.

www.lectulandia.com-Página213

Page 214: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

RICHARD BANDLER (24 de febrero de 1950) es un psicólogo estadounidense,cofundador (junto a John Grinder) de la técnica conocida como programaciónneurolingüística(PNL).ElautoresademáscreadordelsistemadenominadoDesignHumanEngineering (DHE) y de la técnica del repatterning neurohipnótico,NeuroHypnoticRepatterning(NHR).Aunque laPNLnoespropiamenteunapsicoterapia,existe una línea psicoterapéutica (la psicoterapia neurolingüística) basada en lasteoríasdeGrinderyBandler.

Bandler era un estudiante de matemáticas cuando comenzó a interesarse por eltrabajodelfundadordelaGestalt,FritzPerls,almismotiempocomenzóa trabajarconlaterapeutafamiliarVirginiaSatir.BandlerconocióaJohnGrinder,unprofesordelingüística,comounestudiantedelaUniversidaddeCalifornia,enSantaCruz.En1974,BandleryGrindercomenzaronamodelarlospatronesdelenguajeusadosporPerls, Satir y el Hipnoterapeuta Milton H. Erickson. Bandler tiene una habilidadexcepcional para asimilar patrones de conducta de otras personas, para crear susmodelos loscuales inclusomejoran los resultadosobtenidospor lapersonaaquienestudió.Dadoloanterior,Bandlersecaracterizaporsuextraordinariafacilidadparaaprender cosas, de hecho, JohnLaValle lo considera una «máquina de aprender».Conrelaciónaesto,JohnClampnosdiceque«siél—Bandler—tuvierauneslogan,sería:“Excelente”,¡quierosabercómohacereso!».

Bandler domina una serie de técnicas y conocimientos, desde acupuntura hasta elmétodoFeldenkraisyGestalt.Peroloqueélhaceeslograrlamaestríadelmétodoo

www.lectulandia.com-Página214

Page 215: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

técnica en cuestión, tomar lo que más le interesa, mejorarlo y seguir adelante.BandlerconsideralaPNLcomoalgoque«construyóenelpasado»,ymuestradeelloessumásrecientedesarrollo,DHE™(DesignHumanEngineering™).

En1978RichardBandlerfundó—juntoconJohnGrinder—elprimerorganismodePNL en el mundo, The Society of NLP™. A través de este organismo, Bandlerasegura la calidad de los entrenamientos y servicios referentes a PNL. Este es elorganismointernacionalquecertificalosentrenamientosenPNL.

BandleresautorycoautordenumerososlibrosdePNL:TheStructureofMagic,Vol.I & II (1975, 1976), Patterns of the Hypnotic Techniques of Milton H. Erickson,M.D.,Vol.I&II(1975,1977)yChangingwithFamilies(1976),FrogsintoPrinces(1979),Neuro-Linguistic Programming, Vol. I (1980), Trance-Formations (1981),Reframing(1982),UsingYourBrain—foraChange(1985),MagicinAction(1985),An Insider’s Guide to Sub-Modalities (1988), The Adventures of Anybody (1993),TimeforaChange(1993),PersuasionEngineering(1996),escritoconJohnLaValle.

A su genio creativo debemos sumarle su sentido del humor y su habilidad parautilizarsofisticadospatronesdelenguaje,quehacendeBandlerunodeinvestigadoresycomunicadoresmáspoderososdenuestrotiempo.

www.lectulandia.com-Página215

Page 216: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

Notas

www.lectulandia.com-Página216

Page 217: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[1]. Aquí nos estamos refiriendo a los principales canales de entrada. Nuestraexperiencia nos induce a creer que todos estamos recibiendo constantementeinformación a través de, al menos, los cinco canales de entrada comúnmenteidentificados:visión,audición,tacto,olfatoygusto.Distinguimosentreestoslostrescanales principales, visión, audición y tacto, ya que son los que proporcionan lainformaciónquegeneralmenteentraanuestraconciencia.Unapoderosaevidenciadeque también estamos recibiendo información a través de los otros dos canalesproviene de la activación de respuestas de supervivencia—por ejemplo, el olor ahumoentraalaconcienciaenformacasiinmediataylapersonacomenzaráabuscarsuorigen,dejandodeladosuactividadprevia.Másaún,ennuestrotrabajotantoenterapiacomoenhipnosis,hemosnotadoquelaexperienciadeciertosgustosyolorespermitequelapersonaretornearecuerdosinfantilesasociadosaellosdeinmediato.Lasvíasneurológicasquetransmiteninformaciónolfativasonlasúnicasdelascincovías sensoriales que no pasan por el tálamo camino a la corteza cerebral.Tambiénestamosconvencidosque laspersonas reciben informacióna travésdeprocesosnoasociadosconloscincosistemassensorialescomúnmenteaceptados.<<

www.lectulandia.com-Página217

Page 218: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[2] Habrán notado además, que algunas experiencias descritas aquí requieren derepresentacionesalmacenadasorecordadas,puestoquenohanocurrido«realmente»enestemomento.Sonexperienciasgeneradasinternamenteapartirdemapasprevios.(N.delE.)<<

www.lectulandia.com-Página218

Page 219: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[3]Llamamos laatenciónqueun«mapa lingüístico»seríaestrictamenteelproductodel trabajodeun lingüistaynodecualquierhablante.Habríaquedecir,quizás,un«mapalingual»oun«mapaefectuadoconelidioma»,ounmapahablado.Dadoloextendidodelusodeltérmino«lingüístico»,enunnivelnoadecuado,nospermitimoslalicencia.(NdelE.)<<

www.lectulandia.com-Página219

Page 220: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[4]Aquípuedepercibirseloseñaladoenlanotainmediatamenteprecedenteaesta.(N.delE.)<<

www.lectulandia.com-Página220

Page 221: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[5]El sistema representacionalmás altamentevaloradoes aquelque lapersonausamás comúnmente para traer información a la conciencia —es decir, aquel quenormalmenteusapararepresentarseelmundoysusexperiencias.Unapersonapuedetener más de un sistema representacional más altamente valorado, pudiendoalternarlos,comolodescribiremosenmásdetalleenlaParteIIdeestevolumen.Estoes común en personas que son incongruentes en su comunicación —el juego depolaridades.Ningunodeestossistemasrepresentacionalesesmejorqueotro,aunquealgunospuedensermásapropiadosparadeterminadas tareas.Ennuestro trabajo, laestrategia global, general, consiste en ayudar a las personas a tener disponiblesopcionesacercadecómoorganizarsuexperiencia.<<

www.lectulandia.com-Página221

Page 222: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[6]Enlagramáticatransformacional,alpredicadosuelellamársele«sintagmaverbal»o «sintagma predicativo». Asimismo existe la categoría de «predicado nominal».VéasealrespectoHadlich,RogerL.p.24-25desulibrocitadoenelApéndiceAdelVolumenIdeestaobra.(N.delE.)<<

www.lectulandia.com-Página222

Page 223: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[7] Un desarrollo posterior a la época en que se escribió este libro, ha sido laincorporación de los movimientos oculares como indicadores claves del sistemarepresentacional que se accesa en ese instante. Sin embargo, el sistemarepresentacionalmásvaloradoodesarrolladoseidentificafundamentalmenteatravésde los predicados.VerDe sapos a príncipes,EditorialCuatroVientos, Santiago deChile,1982.(N.delE.)<<

www.lectulandia.com-Página223

Page 224: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[8]Estodebidoaquesibieneldolordecabezaindicaconcienciakinestésicadeesapartedelcuerpo,lasuposiciónbásicaesqueenesemomentohabríarepresentacionesdelosdemássistemasaúnnoconcientizadas,quenosehanconvertidoen«figura»yqueocasionanlapermanenciadelsíntoma.Consuconcientización—dándosecuenta—elcliente«resuelve»lasituación,laconcluye,ylarepresentaciónkinestésicapasaaltrasfondo.(N.delE.)<<

www.lectulandia.com-Página224

Page 225: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[9]Unageneralizaciónmuy interesantequesedesprendedeestosdoscasos,esquehabitualmente la queja no proviene del sistema más altamente valorado odesarrollado.Provienedel sistemamenosvaloradode lapersona.Esesistemaeselmásvulnerable.(N.delE.)<<

www.lectulandia.com-Página225

Page 226: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[10]Otrotípicotrabajo«gestáltico».Aquícontodaseguridadselepidióqueal«ser»lasimágenes,tomaraconsucuerpolaformaylosmovimientosdeellas,conlocualseincluyeelcomponentekinestésicomuscular.(N.delE.)<<

www.lectulandia.com-Página226

Page 227: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[11] Pueden existir otros. Además, usamos el gusto y el olfato para recuperarrecuerdos especialmente infantiles y para ciertas respuestas de supervivencia; porejemplo,elolorafuego.<<

www.lectulandia.com-Página227

Page 228: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[12]Estepatrónsepuedeidentificartalvezapartirdeexperienciasdelainfancia,enlascualeselpadrefrustradolegritaalniñoquebajelavoz—elmensajeaquíes:

¡Hazloquedigo,noloquehago!<<

www.lectulandia.com-Página228

Page 229: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[13] Debemos señalar que la opción de Bateson de asignar tal valor a la porciónanalógica de la comunicación no surge de la especulación teórica, sino del hechofundamentalquelosmamíferos—humanosincluidos—respondemosprimariamenteatalesseñaleso«funcionesu».Paramayorinformación,sugerimosG.Bateson,op.cit.,específicamenteelcapítulo«Problemasdelacomunicaciónencetáceosyotrosmamíferos»,p.391.(N.delE.)<<

www.lectulandia.com-Página229

Page 230: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[14]Elnúmerodecanalesdesaliday,porlotanto,demensajestransmitidosporloscanales de salida variará de cliente a cliente. Teóricamente, la cantidad de gruposmusculares que pueden ser controlados independientemente por el cliente,determinará la cantidad de mensajes que esa persona puede comunicar en formasimultánea. Según nuestra experiencia, no es necesario que el terapeuta trate deverificar cada uno de ellos: más bien, hemos desarrollado formas específicas parachequearigualdadesodesigualdadesentreciertosgruposdeestoscanalesdesalida,usando,porejemplo,organizacionesneurológicascomunesatodosloshumanostalescomo el control cerebral del lado contralateral del cuerpo. Estos principios seránpresentadosmásadelante.<<

www.lectulandia.com-Página230

Page 231: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[15].Nosparecequeestoestámásenelespíritudel trabajodeRussell.Paraqueunítem seameta a otro—por ejemplo, el conjunto de todos los conjuntos esmeta alconjunto de todas las sillas, ya que incluye a este último comomiembro, pero noviceversa— es necesario que el ítem meta incluya el ítem al cual es meta en sudominio.Peroenunconjuntodeparamensajesgeneradosimultáneamente,ningunode ellos incluye a los otros en ningún sentido de inclusión que consideremosiluminadorparaorganizarnuestraexperienciaenterapia.LasafirmacionesdeRussellcon respecto a la Teoría de los Tipos Lógicos, se encuentran en el Volumen I,Introducción,Capítulos11,12y20;yenelVolumenII,AfirmacionesPreliminaresde Principia Mathematica, y en el American Journal of Mathemathics, VolumenXXX,1908,pp.222_262.<<

www.lectulandia.com-Página231

Page 232: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[16]. Lógicamente, debido a que un sistema representacional puede contener y, dehecho,contienemásdeunmensajealavez,esposiblequeunmensajeyunodesusmetamensajessearepresentadosimultáneamente.Sinembargo,debidoaquenosotroscomoterapeutas,sólopodemossaberquémensajesestánrepresentadosenelsistemarepresentacionaldeunapersonaatravésdeloscanalesdesalidadeesapersonaqueestán limitados a unmensaje a la vez, esto, aparentemente, no tiene consecuenciasparalacomunicaciónylaterapia.<<

www.lectulandia.com-Página232

Page 233: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[17]. Aceptando plenamente todas las conductas del cliente, el terapeuta evita elfenómenode«resistencia»enelclienteylograusarlatotalidaddelashabilidadesdelclientequeayudanalprocesodecambio.LesrecomendamoselexcelentetrabajodeMiltonH. Erickson,M.D., en relación a la utilización de todas las conductas delcliente(AdvancedTechniquesoíHypnosisandTherapy,deJ.Haley[ed.],GruneyStratton, 1967;Patterns of the Hypnotic Techniques ofMiltonH. Erickson,M. D.[Pautas de las técnicas hipnóticas de M. D. ], de R. Bandler y J. Grinder,Meta-Publications,1975).<<

www.lectulandia.com-Página233

Page 234: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[18].Presentamosunmodelomásdetalladoydepuradoparaidentificaryutilizarlasconductas de los clientes basado en las asimetrías cerebrales que aparecen enPatternsoftheHypnoticTechniquesofMiltonH.EricksonM.D.,deR.BandleryJ.Grinder,Meta_Publications, 1975.Esta es unade las áreas de transferencia directaentrepsicoterapiaehipnosis.<<

www.lectulandia.com-Página234

Page 235: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[19]. Al observar cuidadosamente al cliente mientras crea la imagen, el terapeutatendrá una excelente fuente de sugerencias para el cliente acerca de lo que debeincorporaraestaimagen—sielclienteseestámordiendoloslabiosmientrasformalaimagen,ymorderseloslabiosesunparamensajecongruenteconelparamensajedela imagen, el terapeuta necesita sólo sugerir el paramensaje demorderse los labioscomo una manera de ayudar al cliente a construir una polaridad fantaseadacongruente.<<

www.lectulandia.com-Página235

Page 236: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[20].Nóteseque, enel ejemplodado,el clienteno tienepresentacioneskinestésicasque acompañen sus polaridades. Memos notado que al crear fantasías visuales yauditivas, losclientesconfrecuenciacambiansusposturascorporalesygestosparahacerlos calzar conaquellosdescritos en la fantasía.Hemosdecididodesincentivaresto;explicaremoslabasedeestadecisiónenlaParteIII.FuncionesdeSinestesia.<<

www.lectulandia.com-Página236

Page 237: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[21].LaCategoríaSatir4—distractor—esgeneralmenteunasecuenciarápidadelasotras categorías Satir donde la persona se comunica en forma incongruente tantosimultáneacomosecuencialmente.Así,laCategoríaSalir4nosirvecomoprincipioparaclasificarincongruenciasenpolaridades,yaqueesincongruenteensímisma.<<

www.lectulandia.com-Página237

Page 238: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[22].Recomendamosespecialmentelacoleccióndeartículos,editadosporDimondyBeaumont,enHemisphericFunctions in theHumanBrain (Funcioneshemisféricasdelcerebrohumano),1974,JohnWileyandSons,N.Y.<<

www.lectulandia.com-Página238

Page 239: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[23]. Usamos el término polaridad opuesta para identificar el conjunto deparamensajes que constituye elmodelo delmundo del cliente que está enmáximoconflicto con la polaridad original. El conjunto de paramensajes que constituye elopuestopolardecualquierpolaridadenparticularserádiferenteencadapersona,encada modelo del mundo. La forma en que las polaridades se mueven son unimportante indicadordelaformaenqueunclientemodelaelmundo.Másadelantevolveremosaestetema.<<

www.lectulandia.com-Página239

Page 240: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[24].GeneralizarparatodoslosdesafíosdelMeta-modelo.<<

www.lectulandia.com-Página240

Page 241: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[25] En el original: Fuzzy Functions. En PNL se ha aceptado el uso del término«sinestesia». (Véase Therapeutics Metaphors [Metáforas terapéuticas], GordonDavid,Meta-Publications,1978),Fuzzysignificaborroso,pococlaro,difuso(N.delE.).<<

www.lectulandia.com-Página241

Page 242: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[26].EnMagia/,identificamostrestiposdemal-formaciónsemántica:

Causa-Efecto-LecturadeMente-PerformativoPerdido.

Estetercertipo,PerformativoPerdido,seejemplificaatravésdefrasestalescomo:

Todoslosfumadoresestánlocos.

Esciertoqueeldineroimplicafelicidad.

Lasniñasbuenasnolepeganalosmuchachos.

En el Performativo Perdido, el hablante asume que su modelo del mundo es elmundo,oalmenos,quesumodelodelmundodebieraserelmodelodetodos.Estoesesencialmente una violación a la distinción entre mapa y territorio. Como lomencionamosenMagiaI,estefenómenoesuncasoespecialdeeliminación—dondesehaeliminadoelperformativoquecontieneladistinciónmapa-territorio.Debemosmencionartambién,siallectorleparecemássatisfactorio,queesposibleconsiderarla mal-formación semántica del Performativo Perdido como un caso especial deLecturadeMente, donde el hablantegeneraliza sumodelodelmundono sólo a lapersonaalacualleestáhablando,comoporejemplo:

Debesestaraburridoescuchándomedescribirmisproblemas.

Sinoatodoelmundocomoen:

Esaburridoescucharalagentedescribirsusproblemas.<<

www.lectulandia.com-Página242

Page 243: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[27]Esteprincipiodebuenaformaciónsemánticaes,amijuicio,deunaimportanciafundamentalentodaactividaddondehayinteracciónentredosamáspersonas.Unaconductacualquieramía,puedeonosuscitarunarespuestaenelotro.Locrucialaquíesquelarespuestadelotropuederevestircualquierforma,esdecir,tienealternativasdeconductayporlotantonoesla«causa»,enelsentidoformal,desurespuesta.Loseríasimiconductanoledejaalternativaderespuesta.Hablandoestrictamentesería«causa»todavezquemiacciónafectaalotrofísicamente.Porejemplo,siledoyuncuchillazo,puededecirseconjustarazónquemiacciónfuela«causa»desuherida.Sobre el carácter no informativo de las interacciones entre un organismo y suentorno, recomendamos la lectura de El árbol del conocimiento, específicamentecapítuloV,MaturanayVarela,Ed.Universitaria,SantiagodeChile,1984.(N.delE.)<<

www.lectulandia.com-Página243

Page 244: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[28]El clásico ejerciciogestálticode loobvioy lo imaginario es unbuenmododeentender este proceso. Estrictamente hablando, sólo tenemos información sensorialprovenientedelotro,lacualprovienedesusuperficie:cara,gestos,colorvoz,etc.Apartir de estas señales yo puedo «leer la mente», fantasear, o imaginar el estadointerno de otra persona, pero no puedo tener conocimiento directo de él. Es muyposible quemis fantasías o lectura demente coincidan con lo que la persona estáexperimentando internamente en ese momento, pero es sólo una posibilidad, mepuedoequivocar,ydehechomeequivoco.(N.delE.)<<

www.lectulandia.com-Página244

Page 245: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[29].Aquíestamosnombrandoydiscutiendosólolasdosfuncionesdesinestesiamáscomunesquesonprovocadasporestímulosexternosalapersonaqueexperimentaelfenómeno.Sinembargo,hemosencontradolasotrasposibilidadeslógicas:

a. Cuando el cliente recibe información que viene por su canal visual y larepresenta en forma auditiva. Por ejemplo, el cliente está observando a unapersona que mueve la mano en un gesto que comúnmente significa ándate,mientrassimultáneamenteemitealgúnsonido,peronopalabras.Elclienteluegoexpresaqueoyóaesapersonagritando:¡Ándate!Esteesunejemplodefuncióndesinestesiaver-oír.

b. Cuando el cliente recibe información que viene por su canal auditivo y larepresentavisualmente.Porejemplo,elclienteescuchaaunapersonaquegritaquítatedemicamino,yalmismotiempotirasuchaquetaalasillaquehayentreellos.Elclienteluegoexpresaqueletiraronlachaquetaaél.Esteesunejemplodefuncióndesinestesiaoír-ver.<<

www.lectulandia.com-Página245

Page 246: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[30].Nuevamente, aquí estamosnombrandoydiscutiendo sólo lasdos funcionesdesinestesiamáscomunesasociadasconlamal-formaciónsemánticaLecturadeMente.Tambiénhemosencontradolasotrasposibilidadeslógicas:

a. Cuandoelcliente recibe informaciónalmacenadavisualmenteydistorsiona suentradaauditivaparahacerlacoincidirconelmaterialvisualalmacenado—porejemplo, personas que tienen una imagen negativa de sí mismas, tenderán aescucharlasacotacioneselogiosasdeotroscomosarcásticasoirónicas;enestecaso,elcircuitoesver_oyendo.

b. Cuandoelclienterecibeinformaciónalmacenadaauditivamenteydistorsionasuentradavisualparahacerlacoincidir.Porejemplo,alguienqueelclienteconoce,hasidopermanentementesarcásticoconélenelpasado.Ambosformanpartedeungrupoy el cliente estáhablando, describiendouna experiencia reciente.Alrelatar una parte de esa experiencia que es divertida —obviamente, algunaspersonasdelgruposeríen—,notaqueestapersonaestásonriendo.Interpretaráestainformaciónrecibidavisualmenteenformaconsecuenteconsuinformaciónalmacenada auditivamente—en este caso, que está sonriendo sarcásticamentedebidoasuactualconductaynoporestardisfrutandolahistoria;porlotanto,elcircuitoesoír-viendo.<<

www.lectulandia.com-Página246

Page 247: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[31]. Según nuestra experiencia, el rompimiento de un sistema familiar puede, enalgunas circunstancias, ser el resultado más beneficioso para los miembros de lafamiliaentérminosdesucapacidaddecambiarycrecer—así,esteseríaelresultadomásaceptableynoelmenosaceptable.Uncasoconocidodeloslectoreseseldeunsistema familiar con un paciente esquizofrénico, que lucha por liberarse de lospatronesdeinteracciónfamiliarenlosqueestáatrapado.<<

www.lectulandia.com-Página247

Page 248: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[32].Estepareceserelpatrónbásicodelosfenómenospsicoterapéuticostradicionalesdetransferencia,transferencianegativaycontratransferencia.<<

www.lectulandia.com-Página248

Page 249: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[33].R.D.Laing(véasepp.104-124,ThePoliticsoftheFamilyandOtherEssays[Lapolíticadelafamiliayotrosensayos],VintageBooks,1972)presentaunainteresantediscusiónacercadelasreglasymeta_reglas.Almenosanuestroentender,lasmeta-reglasconstituyenlabasemediantelacualunapersonalbloqueacompletamenteuncanaldeentradaosalida.Porejemplo,unapersonacomienzaconunareglacomo:

Notepercates(visualmente)delasincongruencias.

Luego,coneltiempo,suconductasehacecongruenteconlameta_regla:

No te percates de que no te percatas (visualmente) de lasincongruencias.<<

www.lectulandia.com-Página249

Page 250: La estructura de la magia II - hermandadblanca.org › wp-content › uploads › ...la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este

[34]Laestructuradereferenciaseríalaexperienciasubjetivaaunnivelprofundo,pre-verbal.(N.delE.)<<

www.lectulandia.com-Página250