La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual

11
La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual

description

La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual. Organización política de la colonia. CASA DE CONTRATACIÓN DE SEVILLA Controlaba todo lo relativo al comercio y a las personas que venían a América. CONSEJO DE INDIAS - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual

Page 1: La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual

La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la

sociedad potosina actual

Page 2: La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual

Organización política de la colonia

Page 3: La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual

• CASA DE CONTRATACIÓN

DE SEVILLA• Controlaba todo lo relativo al comercio y a las personas que venían

a América.

• CONSEJO DE INDIAS• Aconsejaba al Rey en todo

lo relativo a los asuntos administrativos y de gobierno.

• Estudios y LEYES PROHIBIERON LA ESCLAVITUD DE LOS INDIGENAS

REYDESDE ESPAÑA

Page 4: La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual

1. Gobernador General2. Vicepatrono de la Iglesia3. Superintendente de la Real Hacienda4. Capitán General5. Presidente de la Real Audiencia

Page 5: La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual

REAL AUDIENCIA DE MÉXICO

REAL AUDIENCIA DE GUADALAJARA

INTENDENTES

AYUNTAMIENTOS• ALCALDES

• CORREGIDORES

Page 6: La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual

• Al termino del gobierno de cada virrey debería de permanecer dos años en el sitio que gobernó.

• En este tiempo se le abría un juicio de residencia donde los pobladores podían quejarse de los abusos del virrey, las nuevas autoridades mandadas desde España hacían investigaciones.

• Si la actuación del exvirrey era juzgada como buena, podría recibir un ascenso. Si no era sancionado

Page 7: La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual
Page 8: La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual

La sociedad de la Nueva España es mestiza.

Page 9: La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual
Page 10: La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual
Page 11: La estructura social y política de la Colonia como antecedente de la sociedad potosina actual

Derecho concedido por el rey a determinados peninsulares para poseer tierras, así como los indios que habitasen allí.

• Los peninsulares debían proteger, alimentar, vestir, transmitir cono- cimientos y convertirlos a la Religión Católica.

• Encomenderos: nombre dado a los peninsulares propietarios de tierras.

• Encomienda: conjunto de indios obligados a trabajar para el Encomendero las tierras o posesiones del peninsular.