La Etica, La Moral y Los Valores

8
La Ética, La Moral y Los Valores Realizado Por.: Luís Ramírez

description

presentacion sobre etica, moral y valores

Transcript of La Etica, La Moral y Los Valores

La tica y La Moral

La tica, La Moral y Los ValoresRealizado Por.: Lus Ramrez

La ticaDentro de la filosofa, la tica es una rama cuyo objeto de estudio se centra en la moral como una virtud del ser humano, que se relaciona con deberes que tiene como ciudadano de una sociedad determinada, y por la cual puede alcanzar un estado de armona y felicidad en relacin a su espacio y al conjunto de individuos con los cuales lo comparte. Es decir, La tica es una rama de la filosofa que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.

La filosofa (Amor por la sabidura) Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

La MoralLa moral o moralidad (Costumbre) son las reglas o normas por las que se rige el comportamiento o la conducta de un ser humano en relacin a la sociedad (normas sociales), as mismo, y a todo lo que lo rodea. Otro concepto la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe hacer o evitar para conservar estabilidad social. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la accin del hombre en todas sus manifestaciones.

Diferencias y semejanzas entre Moral y tica

La principal semejanza es:que las dos se encargan de nuestras costumbres y formas de actuar en la medida en que pueden considerarse como correctas o incorrectas...

La principal diferencia es:que la Moral dicta las normas y criterios de actuacin y la tica trata de fundamentar racionalmente dichas normas y criterios.

Ejemplo:Moral (Es obligatorio laEnseanzaBsica y Bachillerato) y tica (porque te formas para el futuro, para teneruna mejor cultura y aportar productivamente a la sociedad...)

Continuacin tica:son los determinados tipos decomportamientoya sean correctos e incorrectos. sta nos ayuda a orientarnos en la vida, ya que la vida nos plantea continuamenteproblemasque no podemos evitar y que tenemos que resolver, por lo tanto tenemos que tener nociones acerca de lo que nos conviene o no de hacer.

Moral:se encarga de establecer las normas y criterios que debemos utilizar cuando calificamos determinadas acciones como correctas o incorrectas, buenas o malas..., sumisines definir las normas y criterios que deben regir las relaciones entre los miembros de unafamilia, una pareja... Tambin es el punto de partida de la reflexincrticaque la tica realiza.

Los ValoresLos valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en funcin de realizarnos como personas. Es decir, son aquellos conceptos que pueden ser puestos en prctica en nuestra vida para que podamos vivir mejor. Tanto en forma ntima, personal, familiar, grupal y social. Ejemplo:

Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cmo los vive.

Ejemplos de Valores y AntivaloresValores

Solidaridad-Misericordia -Honestidad-Lealtad-Tolerancia-Honradez-Fidelidad-Generosidad-Gratitud-Perseverancia-Sinceridad-Empata-Franqueza-sensibilidad-Devocin

Antivalores

Esclavitud, Angustia, Deshonestidad, Arrogancia, Odio, Guerra, Irrespeto, Irresponsabilidad, Altanera o soberbia, Intolerancia social, Divisionismo, Perjuicio, Enemistad, Envidia, Injusticia, Ignorancia, Pereza, Suciedad

Causas y consecuencia de las prdidas de los valores

CAUSAS:La desintegracin y losconflictosfamiliares.Los divorcios.La situacin econmica.Desercin escolar.Desobediencia.Drogadiccin.

CONSECUENCIAS:Surgimiento de bandas.Prostitucin.Embarazos prematuros y no deseados.Robos.Transculturacin(Identidad).Abortos en jvenes a temprana edad.Relaciones sexuales promiscuas.