La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica...

24
La evaluación del cuidado de enfermería

Transcript of La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica...

Page 1: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

La evaluación del cuidado de enfermería

Page 2: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo y eficiente a la persona, a la familia y a la comunidad, orientada en valores y en estándares e indicadores técnico científico.

La valoración del cuidado es mediante la reflexión de los medios, del contexto, y la participación de otros actores el cuidado para garantizar resultados positivos en pro del cuidado de la salud y de la vida

La evaluación del cuidado de enfermería

Page 3: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

En la actualidad la prestación del cuidado de enfermería se

brinda en un contexto de incertidumbre y complejidad enmarcado por los aspectos políticos, económicos y sociales que afectan la organización de los servicios de salud.

La evaluación del cuidado de enfermería

Page 4: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Los procesos de globalización y modernización han generado transformaciones en el contexto mundial, nacional y regional, que han llevado a un cambio en la forma de relación del hombre, la naturaleza y la cultura.

La evaluación del cuidado de enfermería

http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-53072009000100002&script=sci_arttext

Page 5: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Las relaciones entre el individuo y la sociedad se desarrollan en diferentes contextos, con procesos históricos, económicos, políticos y socioculturales que interfieren en el desarrollo de las políticas sociales y en las respuestas en salud que la sociedad establece para la satisfacción de necesidades en el logro del bienestar y el cuidado de la salud

La evaluación del cuidado de enfermería

Page 6: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

la globalización y la crisis del sistema económico internacional

el acelerado cambio tecnológico la gestión de los recursos económicos la demanda creciente del cuidado a la

población por su derecho a la salud, la equidad y la solidaridad.

Son amenaza a la Calidad, eficiencia y eficiencia del cuidado de enfermería

Page 7: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Entorno del cuidado de enfermería

financiera de la institución los valores humanos que

caracterizan los cuidados de enfermería y su continuidad.

inestabilidad de los equipos de trabajo.

autoridad jerárquica autonomía del personal cuidador. luchas de poder . la colaboración intra e

interprofesional. la estandarización. el respeto a la diversidad a la

individualidad. la tecnología y los valores

Page 8: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

EFECTO EN EL CUIDADO nuevas e intensas funciones

administrativas.en los nuevos roles que el mercado imponea enfermeras y enfermeros. roles que los alejan de la relación

dialogo con el sujeto de cuidado.pues los centran:o en el control de calidad.o de la “eficiencia”.o de la “productividad”, medida en costos a partir del control yla vigilancia sobre el proceso financiero.

Page 9: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

estructura, a los procesos y a los resultados de la atenciónde enfermería.

La evaluación del cuidado de enfermería índices de mortalidad son más bajossatisfacción de los pacientes es mayorentorno es más seguro frente a accidentes laborales.

satisfacción personal……Estatus

relación enfermero-paciente

reclutamiento y capacitación de los enfermeros

la relación médico-enfermero

la toma de decisiones, el liderazgo clínico

la autonomía y responsabilidad en el cuidado del paciente, y la flexibilidad de los horarios de trabajo, se

relacionan con mejores indicadores de calidad.

Cuidado de enfermería con calidad

Page 10: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

La asociación entre las características organizacionalesy los resultados clínicos del cuidado

Con cada paciente adicional a una enfermera aumentaba un la probabilidad de muerte dentro de los 30 días siguientes a la admisión.

Aumentaba la probabilidad de fracaso terapéutico

aumentando el número de enfermerasse reduce el número de infecciones del tracto urinario,neumonías, sangrados gastrointestinales y “shocks” en los pacientes, y los índices de “fracaso terapéutico” eranmás reducidos

Page 11: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Como evaluar el cuidado de enfermería

DE ACUERDO A LAS REALACIONES ENTRE:

La estructurales del las instituciones Los procesos del cuidado articulando la teoría para mejorar la competencia profesional los resultados del cuidado tomando en cuenta de su impacto.

Page 12: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Evaluación de la estructura

Donabedian (28) expresa que toda organización de serviciosde salud debe considerar: los aspectos físicos los insumos y materialesla tecnología para el cuidado de la salud los recursos en informática los registros del sistema deinformación en salud. .La evaluación de la estructura proporciona una base paraasegurar que se dispone de las condiciones óptimas para el buen funcionamiento en los niveles de calidad esperados;

Se refiere también a las personas queintervienen en el servicio, su nivel de preparación y lasnormas y estándares que regulan el ejercicio de la atención

Page 13: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Se basa en:

establecimiento de las normas

recurso humano requerido para brindar el

cuidado

nivel de capacitación

expertos en el desempeño de sus

funciones.

La evaluación de la estructura de los cuidados de enfermería

Page 14: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

evaluación de protocolos y guías de evidencia científica de enfermería.

Evaluar las necesidades específicas del sujeto del

cuidado, en su contexto social y cultural que interfieren en su cosmovisión y si incluyen las bases filosóficas y científicas de la disciplina. Visibilizar el pensamiento de enfermería en la

implementación de los protocolos y normas, que favorece una cultura organizacional

solución de problemas relativos al cuidado.

Page 15: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

la información, que permite diseñar, ejecutar,planificar y evaluar la gestión del cuidado de enfermeríapara adaptar las decisiones frente al cuidado.

Las terminologías estandarizadas del cuidado, sistemas de clasificación, taxonomías, o idiomas estandarizadosfueron desarrolladas para aumentar la calidad de loscuidados de enfermería

su visibilidad, a travésde la documentación de la información confiable sobre lapráctica de la enfermería

EvaLUacIón

Page 16: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Una intervención de enfermería estodo tratamiento basado en el juicio y en el conocimientoclínico para los resultados esperados del paciente.

La Nursing Outcomes Classification,

las acciones de cuidado de los profesionales de enfermería tanto independientes como de colaboración, así como los cuidados directos e indirectos. A TRAVES DEL NIC

los resultados estandarizadospara medir los efectos de las intervenciones de cuidados en el paciente.A TRAVES DEL NOC

Page 17: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Evaluación del proceso del cuidado

valoración de los conocimientos y juicios destreza para ejecutar dichas acciones la valoración de la relación interpersonalLa discreción, la intimidad, la elección

informada delcuidado, la empatía, la honestidad, el tacto y la sensibilidad las virtudes de la relación interpersonal que se debe evaluar.

La práctica de enfermería, según Kerouac (6), Une el qué del cuidado y el cómo de la interrelación enfermera paciente

Page 18: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Es en este acto de cuidar donde se recurrea diversos procesos como la reflexión, la integración devalores y creencias, el análisis critico, la aplicación deconocimientos, el juicio clínico y la intuición.

Page 19: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Documentar la práctica de enfermería en el actual sistema de información en salud, es uno de los retos que se tienen desde la estructura del contexto del cuidado y que debe ser parte integral de los procesos de habilitación y acreditación de los servicios de enfermería.

Para la acreditación del cuidado de enfermería se estableció la norma ISO 18104 (39), Health informatics integration of a reference terminology model for nursing, que reúne las taxonomías y tiene por objetivo evaluar la calidad frente a pacientes, familias y comunidades

determinar los recursos y costos del cuidadode enfermería en los servicios de salud.

Page 20: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

enfermería ha pasado de las tareas y procedimientos técnicos que la caracterizaron como ocupación u oficio la construcción de un cuerpo disciplinar y a la elección de un método de trabajo: el proceso de atención de enfermería, PAELa convierten en una profesión

Page 21: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Evaluación de los resultados

Promueven la eficacia colectiva a partir del intercambio de conocimientos, vivencias, experiencias de los errores yaciertos que generen cambios en el cuidado.

Los resultados han sido establecidos por indicadores trazados, como la mortalidad y la morbilidad evitable, la satisfacción del paciente la eficiencia y los costos de la atención

Page 22: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Evaluación de los resultados

determinan el grado de satisfacción tanto del personal de Enfermería que brinda el cuidado como de las personas que lo reciben(46)

El instrumento Caring Behaviors Inventory, CBI,(47) identifica la percepción del cuidado en los pacientes y las enfermeras. Incluye aspectos como el respeto a losotros, el aseguramiento de la presencia humana, el conocimientoy las habilidades profesionales, la atención a la experiencia de otros y la conexión positiva.

La escala sobre la eficacia del cuidado de enfermería Caring Efficacy Scale –CES-(48) mide la educación de enfermería y su relación con la filosofía del cuidado, la capacidad para desarrollar relaciones de cuidado de impacto con los pacientes

Page 23: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

mide la percepción del paciente sobre las actividades decuidado de enfermería. (49)

Evalúa los factores del cuidadode Watson (50): humanismo, fe, ayuda, sensibilidad,ayuda verdadera, expresión de sentimientos positivos ynegativos, enseñanza y aprendizaje, ambiente de soportey asistencia a las necesidades humanas.

Page 24: La evaluación del cuidado de enfermería. Se crea en el principio de la calidad de la práctica profesional, como la forma de orientar un cuidado efectivo.

Conclusion

Evaluar es indagar, contrastar realidades

y describir las limitaciones y las oportunidades en

el

acto de cuidar. Evaluar favorece la humanización

de los

sujetos que cuidan, en este caso, el equipo de

enfermería, toda vez que fortalece el

compromiso, la fraternidad, la responsabilidad y

dota la práctica del contenido ético que le

demanda la sociedad.