La Evolución del Amor

22
La Evolución del Amor Coralys N. Santiago

description

Presentación en Power Point que realicé para la presentación de mi primera conferencia en la Escuela Espírita Cándido Cotte Cepero, Arecibo P.R., titulada La Evolución del Amor. La misma se trató sobre cómo los seres humanos vamos desarrollando nuestros instintos en sentimientos, desde una perspectiva espírita.

Transcript of La Evolución del Amor

Page 1: La Evolución del Amor

La Evolución del AmorCoralys N. Santiago

Page 2: La Evolución del Amor

De los Instintos a los Sentimientos

Los seres humanos en su principio sólo tienen instintos. Aquellos en quienes dominen los instintos, están menos evolucionados.

Es necesario vencer dichos instintos para dar lugar a los sentimientos.

En los mundos superiores, el amor mutuo armoniza y dirige a los espíritus avanzados que los habitan. En este planeta, una de nuestras metas es desarrollar el verdadero amor.

Page 3: La Evolución del Amor

¿Qué es Amar? Amar es ser real, honrado, concienzudo, para hacer a los otros lo que quisiéramos para nosotros mismos. Es buscar brindar ayuda sincera a los demás, en la mayor forma posible y sin esperar algo a cambio. Es mirar la gran familia humana como si fuese nuestra propia familia, porque esta familia la volveremos a encontrar luego en los mundos más avanzados, y a los espíritus que la componen debemos verlos como nuestros iguales.

Page 4: La Evolución del Amor

Expresiones del Amor

Existen 5 expresiones del amor:•El amor propio: el valor que nos damos a nosotros mismos.•El amor Eros: el amor de una pareja.•El amor Philia: es ese amor entre amigos.•El amor Ágape: el amor de la familia; entre padres e hijos, entre hermanos; en fin es el amor a la humanidad.•El amor Storgo: el amor a los desconocidos.

Page 5: La Evolución del Amor

Reemplazar Amores Algo que ocurre muy comúnmente es que las personas intentan reemplazar un amor por otro. Esto no es efectivo, debido a que cada expresión del amor es única y estas son muy distintas entre sí, aunque en su esencia siguen siendo todas parte de un mismo sentimiento: amor. Otra razón es debido a que cada uno de nosotros ya realizó un plan de vida en el cual pudimos haber tomado la decisión voluntaria de carecer de alguna de estas expresiones del amor.

Page 6: La Evolución del Amor

Reemplazar Amores La mejor solución para la carencia de alguna de las formas del amor es valorar y disfrutar de las que SI tienes en este momento, en esta existencia, porque quizás esa fue la meta que TU mismo/a escogiste antes de encarnar.

De no ser así nos estancaríamos en cuanto a nuestro aprendizaje y evolución se refiere, pues estamos menospreciando otras formas del amor. También nos estancaríamos en nuestra evolución si no logramos tener un balance entre dichas formas del amor.

Page 7: La Evolución del Amor

Evolución en el Amor de Pareja

Retomando nuevamente el tema de la evolución de los instintos a los sentimientos, la mejor forma de ilustrar ese desarrollo es por medio del amor de pareja.

Page 8: La Evolución del Amor

Evolución en el Amor de Pareja

Las formas del amor philia y ágape no son exclusivas para el amor de amigos y el amor de familia respectivamente. Sino que estos dos términos también se utilizan para denominar a dos de las tres etapas en el amor de pareja.

Estas etapas o escalones son: primero eros, seguido por philia y luego por ágape.

Page 9: La Evolución del Amor

Amor de Pareja: Etapa Eros

El primer nivel, o etapa, en la evolución afectiva de la pareja es el Amor Eros. Este se basa en la simple atracción física y el deseo de poseer a la otra persona; está caracterizado por la sensualidad y los sentimientos de apego y atracción sexual.

Este amor Eros, según Juan Manuel Ruíz “es condicionado únicamente por el deseo y nada tiene que ver con la virtud; es la pasión quien lo mueve”.

Page 10: La Evolución del Amor

Amor de Pareja: Etapa Eros

Menciona Allan Kardec en su libro La Génesis que “el instinto es el guía y las pasiones el motor de las almas en el primer periodo de su desarrollo. El instinto es un conductor seguro que luego se vuelve inútil pero nunca perjudicial; se debilita con el desarrollo y predominio de la inteligencia”. Las pasiones se relacionan con el instinto en que "los seres son llevados por una fuerza inconsciente". Las pasiones "nacen de las necesidades corporales y se apoyan más en el cuerpo que en el instinto".

Page 11: La Evolución del Amor

Amor de Pareja: Etapa Eros

Estas "no producen efectos generales y uniformes, como el instinto; por el contrario, varían de intensidad y naturaleza según los individuos". Las pasiones son un estímulo útil y necesario hasta el momento que la persona se convierte en un ser racional. Ese es el momento en que las pasiones se vuelven inútiles y perjudiciales para el progreso del espíritu. Según Kardec: "el instinto se aniquila solo; las pasiones necesitan el esfuerzo de la voluntad".

Page 12: La Evolución del Amor

Amor de Pareja: Etapa Eros

Menciona Juan Manuel Ruíz que “Para los espíritus menos evolucionados el deseo sexual forma parte de su realidad más inmediata. El sexo, en este grado evolutivo, está todavía muy unido al impulso animal, arrastrando para esta vida, los efectos de sus diferentes abusos y ansiedades, practicados en las experiencias anteriores”.

Page 13: La Evolución del Amor

Amor de Pareja: Etapa Eros

Todo esto no quiere decir que el amor (etapa) Eros sea malo, negativo o perjudicial; al contrario, no podemos prescindir de eros ya que el deseo que este conlleva es la energía vital de cualquier relación. El Eros bien llevado evoluciona hacia la Philia de pareja.

Page 14: La Evolución del Amor

Amor de Pareja: Etapa Philia

Eros no alcanza por sí mismo a configurar un amor completo; por lo que el ser humano, a través de múltiples existencias, va perfeccionando sus sentimientos y pasando a otro nivel. Se transfiere de Eros (sensualidad) para Philia (el amor fraternal de los amigos verdaderos). Aquí, el deseo deja paso a la amistad; nos alejamos más de la carencia y el sufrimiento que impone el deseo de poseer.

Page 15: La Evolución del Amor

Amor de Pareja: Etapa Philia

Mientras Eros decae y resucita de vez en cuando, Philia se profundiza con los años, si todo va bien. Pero de ninguna manera Philia excluye a Eros, ni lo aniquila, al contrario: lo serena.

Aquí podemos hablar de Espíritus equilibrados quienes aun siendo almas imperfectas, son más experimentados y esclarecidos. En ellos la exigencia sexual está más o menos presente, pero bajo control. Entre ellos puede haber lugar para la abstinencia voluntaria, ya que le prestan mayor importancia a otras cosas a parte del sexo.

Page 16: La Evolución del Amor

Amor de Pareja: Etapa Philia

La vida de pareja, regulada por Philia, se trata de "hacer la amistad". Amistad amorosa: gozar de la persona amada sin angustia, con benevolencia. Es la alegría de que la persona amada ronde nuestra vida.

Page 17: La Evolución del Amor

Amor de Pareja: Etapa Ágape

Hay un tercer nivel en la evolución afectiva. Eros se transforma en Philia, que lo incluye, y a su vez ésta se conecta a un nuevo amor que incluye ambos. Un amor distinto a los anteriores, que no sufre, no ambiciona tanto como Eros, ni espera tanto a cambio como Philia. A este amor se le denomina Ágape: la forma más pura del afecto, el amor desinteresado que da y se entrega sin más.

Page 18: La Evolución del Amor

Amor de Pareja: Etapa Ágape

En ocasiones, decidimos dar sin esperar nada a cambio. Sentimos la urgencia profunda y determinante de buscar el bien del ser amado aun a costa de nuestro ego.

Ágape ocurre en ocasiones y en esos momentos nos despojamos de todo cuanto somos.

Para que el Ágape interpersonal prospere requiere de un interlocutor que también muestre Ágape.

Page 19: La Evolución del Amor

Amor de Pareja: Etapa Ágape

Esta forma de amor es muy poco común y quienes llegan a ella mayormente son personas con un grado similar de evolución que hayan convivido juntas durante muchos años. Este amor es uno lleno de delicadeza, que incluye la profunda decisión de no lastimar al otro. La aparición de esta etapa tampoco desplaza o suprime a sus dos antecesores: una vez más, los incluye, los completa.

Page 20: La Evolución del Amor

Conclusión Subir cada uno de estos escalones del amor en pareja, puede tomarnos numerosas existencias. De igual forma el desarrollar todas las expresiones del amor, anteriormente mencionadas, de seguro nos tomará muchas existencias más. Evolucionamos poco a poco, no de inmediato.

Page 21: La Evolución del Amor

Conclusión Es muy importante que cada uno de nosotros de vez en cuando nos detengamos y reflexionemos sobre cómo hemos desarrollado cada expresión del amor en esta existencia; principalmente el amor a los desconocidos y a quienes nos han hecho daño.

Page 22: La Evolución del Amor

Reflexión

Por amor fuimos Por amor fuimos creados, por creados, por

amor seremos amor seremos felices, pero felices, pero solamente solamente

encontraremos la encontraremos la felicidad en el felicidad en el amor cuando amor cuando

amemos por la amemos por la felicidad del otro.felicidad del otro.