La-Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío · 2015-02-13 · SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL,...

10
SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS 0.Ñtilo le,.I &- 9 • 19St La- Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío "Mi cordialísima felicitación · sin · reservas, cosa que en contadas · Ferias se puede decir" - escribió el Sr. Ullastres en el _ libro de Oro de la Feria "Me voy satisfecho e ilusionado de vues{!o .trabajo" - dijo en, su discurso La II Feria Nacional del n es d ía 11 su cor .t a, PeJ10 Ca:!Zad,o finalizó el 'Pasado lu - brillante , existencia ., cabién- donos el gran honor de qu e haya sido el (!)ropio ministre• · ae C,omercio, Excmo. señor don AJ.rberto UlLastres c 0 :vo, Presidente c:tel Comjt ·é de Ho nor de la Feria. auien re ali- zara la cla usur a -de la mis- ma , sindo el .p r im er m i.n is. t!o HUMOR DEPORTIVO Por AMAT P A R A R R A Y O s- - Desde luego, este afio el «Rayo• : no da la sorpresa. que vi ene a Elda en visita otidal desde ant es d,e nues- tr . 'l guerra civH. Bl S"'...ñor Ullastres , q ue se E'ncontra.ha en Ali r;n.nte, a. Gon d e se habí a t ras la dado el dow.ingo pm-· Ja t ard ¿· proc. e- d er _ te de Santiago d e ( om- po::;tel a,, llegó a Elda f'l lunes {Con..ñúa en CU A FU A páSf.} Cordones. ·supcrman· · dcl Eldense El alcalqe de Elda, da la bienvenida al sef\or ministro a su ll•gada a la Feria.-{Foto BASILIO) El Ministro de Comercio, señor Ullastres, junj¡;y c:Qn e1 alcalde de Elda, sefior Porta, el Director General de Expansión Comercial, setior Quintero y otras personalidades efectuando la visita a lu Instalaciones de la Feria. (foto BASILIO) Sección patrocinada por gentileza de la firma UNION -UE - TRANSPORTES, S. · A. - Fue la rec omendación del entrenador y la a. cción del presidente lo que evitó q'_.t- C:oraones :fi.dhára ¡por otro club sUiperior ca. tegoría , y gracias a es.tos hombr es<, Cor dones est:á actuando a satis··- fac'Ción de todos. , , Cordones es un mucharh J la mar de sencill,o, sin petu- S lancia, con humildad; así es E el jugador que más ha .sia+ . t;- fec.ho en lo va de te m- porada. "P' ero veam.os lo que él dice de mismo, que pa- r·a eso le -Nací en Jaén y comencé a darle a ila ¡o1eJ.ota en ei Vi- Uarrea,l ( Ga.S. tellón ), don ue por eierto ac tué contra D2- por.tivo y le ma rqué gol-es. A los dos años :pasé al Onda y después a,l . Orihu e la -¿En qué ipuesto prefieres alinearte? -861 1.o uno no me gusta ni. lo he ocupado: el del ban- quillo de su¡pl· ente en las (Ccnlinúa en SEPTIMA plig., CORDONES

Transcript of La-Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío · 2015-02-13 · SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL,...

Page 1: La-Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío · 2015-02-13 · SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS 0.Ñtilo le,.I &-9 • 19St La-Feria, clansnrada por ul

SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS 0.Ñtilo le,.I &- 9 • 19St

La-Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío "Mi cordialísima felicitación ·sin ·reservas, cosa que en contadas · Ferias se puede decir" - escribió el Sr. Ullastres en el _libro de Oro de la Feria

"Me voy satisfecho e ilusionado de vues{!o .trabajo" - dijo en, su discurso

La II Feria Nacional d el n es d ía 11 su cor.ta , PeJ10 Ca:!Zad,o finalizó el 'Pasado lu - brillante ,existencia., cabién-

donos el gran honor de que haya sido el (!)ropio ministre• ·ae C,omercio, Excmo. señor don AJ.rberto UlLastres c 0 :vo, Presidente c:tel Comjt·é de H o nor d e la Fe r ia. auien reali­zara la clausura -de la mis­ma, sindo el .p r im er m i.n is.t!o

HUMOR DEPORTIVO

Por AMAT

P A R A R R A Y O s-- Desde luego, este afio el

«Rayo• :no da la sorpresa.

que viene a Elda en visita otidal d esde ant es d,e nues­tr.'l guerra civH.

Bl S"'...ñor Ullastres, que se E'ncontra.ha en Alir;n.nte, a. Gond e se había t rasladado el dow.ingo pm-· Ja tard¿· proc.e­d er_te de Santiago d e ( om­po::;tela,, llegó a Elda f'l lunes {Con..ñúa en CU A FU A páSf.}

Cordones. ·supcrman··dcl Eldense

El alcalqe de Elda, da la bienvenida al sef\or m inistro a su ll•gada a la Feria.-{Foto BASILIO)

El Ministro de Comercio, señor Ullastres, junj¡;y c:Qn e1 alcalde de Elda, sefior Porta, el Director General de Expansión Comercial, setior Quintero y otras personalidades efectuando la visita a lu Instalaciones de la Feria.

(foto BASILIO)

Sección patrocinada por gentileza de la firma

UNION -UE -TRANSPORTES, S. · A.-

Fue la recomendación del entrenador y la a.cción del presidente lo que evitó q'_.t­C:oraones :fi.dhára ¡por otro club d~ sUiperior ca.tegoría, y gracias a es.tos hombres<, Cor dones est:á actuando a satis··­fac'Ción de todos.

, , Cordones es un mucharhJ ~ la mar de sencill,o, sin petu­S lancia, con humildad; así es E el jugador que más ha .sia+.t;­

fec.ho en lo qu~ va d e t em­porada. "P'ero veam.os lo que él dice de sí mismo, que p a­r·a eso le entrevi&tamos~

-Nací en Jaén y comencé a darle a ila ¡o1eJ.ota en ei Vi­Uarrea,l ( Ga.S.tellón) , don u e por eierto actué contra :~1- D2-por.tivo y le m arqué cu:~ t.r:) gol-es. A los dos años :pasé al Onda y después a,l .Orihuela

-¿En qué ipuesto prefieres alinearte?

-8611.o uno no me gusta n i . lo he ocupado: el del ban­quillo de su¡pl·ente ;· en las (Ccnlinúa en SEPTIMA plig., CORDONES

Page 2: La-Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío · 2015-02-13 · SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS 0.Ñtilo le,.I &-9 • 19St La-Feria, clansnrada por ul

füstas y trabajo Como ¡;¡;c:Qntuada caracte~

rística de la ¡personalidad el­dense, tlgur,a que s.omos :por d emás •e:minentem.ente festi­vos'. ASi nos conocen a lo lar -go d·e La geografía reg.ional y así nos V'C:.mos en muchas oca sfones nosotros mismos. Son muy r .e,petidas las veces que Oirrnos decir que ·en Elda por cualquier razón ipor trivial e intrascendente que sea, ya hemos hie:Clho fiesta. y de na­d 'a valen - o!P'inión de doctos mdw;triaJ.es .acuda-dos por las n eic·esidades laborales de su em¡presa- razones de inte res loca,¡ o nacional, apresu­ramientos de servir !Pedidos, m erma de ingresos 1en los h .o gares de ¡p.Toductores, etc.,

· para :persuad'.i!r ·a éstos de que · a voeices resulta perjuod.icia1 ce

l•e'brar tantas fiestas. No voy -a tom1ar partido en estos acostumbrados pleitos que de antiguo s·e vienen sucediendo cua.ndo de fies tas se trata, · entre ipart~ y :parte. Pero sí .tt contribuir con ·md. modesta o¡pinión a1 atem¡p:erarrnento· d e esto que bien ¡pudiéramos lla mar «intensidad -f estiva» y ·que a vieces tan cuesta arri­ba viene a ciertos sectores de nuestro mundillo empresa­rial.

Elida es un.a ciudad emi­nentemente tra'bajadora. Bás tale a quien no .La coriozica así, deambular un poco par sus calles en a'ltas herias de la n oche y •escucill'ará, a: ¡p:oco que se muestre: atento, el rít m iieo gol.pe de un martillo za ;patero. El1da no d escans1a . Las industrias abr~m su.;; ¡puertas r·ecién a;l'boraxia la mañana .Y las cierran bien en tr.ada ;¡_a noclhe·, salvo dos éjpo c·as en que· se d:eja nota.r .ob­sesiva y amarga l:a acostum -bra;da falta d e tra;bajo. Loi:; eldenses, des¡pués de las j01r­nad.as labora.les, no :pierden su iritimo, si¡guen en casa ,su labor, y . ellas, p'l"incipiaJ.m€1D.­te , con iháJbiles manos blan­cas; tejen !)!rimoresi q_ue dan a Ellda relumbrón 'Y' justa fa­ma. Trabajar, .traibajar y tra bajar es el fin p'l."incipal de nuest ros hogares. Es nuestro ritmo. nuestro nor.te, nues.­tr.a aspiración. Et5 la caracté rística más recia de n:uestTo carácter .. '. N'a;die , ni Siquiera tú, indus1trial .amigo, me lo rpuedes negar. Tú ¡porque sien tes a tus .olbrero-s en el runa.­ble r ·ecin to del t aller, dl:}ndo­le vida a tu eu1!P'resa.: ha­déndote :posilble una vida m e jor ... .pese a los mU consabi­dos inconvenientes. · :Por amar tanto al trabajo El.da · .ama las Fiestas. Son su compensa ción; como la insulina en una diabetes· crónica, son a;b sol.utamente necesarias. Las \Fiestas_ recreo del espíritu, tamlbién son aire fresco nata nuestros tra'ba.jados · .pu1mo­nes. Ni:velan con su conteni­do f1 uid?•ni:en.te espiri tu·al la es.P1esa ¡pócinia de -la materia en excestv;a actividad. Así

Página 2

Movimiento demográfico co rresponct..tente a la quincena ú loma de ag , • ~t o

N ACIMIEN"TOtS

Sábado 12 Agost0.--María de los Angeles, · hija de Jaan Villa.escusa . Villena Y. Maria López Yáñez; Anto:nio, bijo _c:ie José Cuenca Tomás y Emi 11a Ferrándiz G ironés; Re­medios del Carme:1, hij8, cie Oetavio Amat Go'1zález y Re medios· !Ad.fosea Buitrago. . · Doming.o 13.- juan C ario_s1, !1ijo de Ju.an Barrag;\n Sán­chez y Maravillas Vera Maes ·

· tre; José · María, hijo cl t> D ie go~ Jurado Rama v Pi edad Llamas Jurado ; José, ihijo de Eliso Ve-rdú Lfilo y P ilar H.i co Castillo.

J""'unes 14.-Elena , hi jq, ct e P edrc. P om ares Rerrur·na v Elena"'Segura Martínez: Co!i Cf:',...ción, hija de Alfons:o Bro téns· R omero y Vicenta Arr.G­rt'.:s Castaño.

Martes 15.-Asunción, hija de Juan Silvestre Na·ra.rro y Sa.iuc'. Carpio Carpiu: Ju;.;n, l">ij:J de Antonio Ca~lJ..d0 Cuen ca :;. Angeles P a,yá P in.1.

M:ércoles 16.-Gnill ,~rmina, :tij a cte Carlos G il Ur-'.:;ano y G d ll€rnüna Sirv8nt J·c,ver. .T.8:Úer , hijo d~ J::>.;:é Martí­nez S a n tacreu y_ Francisca . C&1,o Rico.

S á.baáo 19.-B,arhiomé Fran cisco, hijo de Bartolomé Or·~s pi P amis y M'.ª Luz G ii C:an­tó; José Amtonio, hijo de 1.~¡s Pinos iGiménez y Tt-re­:::;a 1-A:olina :Puc.he ;· Mi guel, hi:'"l de Miguel ·.\l!a~t.í Donat y Juana Villa,nue;ra. Gim:.-Jio.

Domingo 20.-Ramón, hijo de Agustín Muñoz Sori9.:tlo y María R amon a o:rtuñ o Pérez ; José, hijo de Eustaquio Ca ­banes H ernández v Jo.;;efa. Si rera Collado: Amalia Cristi­na, hija d e Francisc:o G a r::ía · C:r>:mades y Ang2les López Sirvent; María Belén, :lija d ~ J oaquín G a¡·.;í:;. Ló·p~z y Mana J .oaauina B1as H ern án dez. - ·

Lv.nes 2.1.--il<'ranci:-.co Mi­gue;, hijo de Frar1c¡.sc0 P icó Durá y Salud P 0:/eda B er-na­bé, Santia.go, hijo de Santia ge P ayá Hernánd~z y Celia

tra;bajo y Fiestas han forma do a travé's de ios años la por_ción de ipersom¡,lidad más ma..íüfi:esta del carálcter eld en s·e. Que n o a,pienen, pués. nuesi_tras fiest as. · Todas ellas enca;bezadas ipor Las Mayores, que terminamos de celebrar. son lboniJtas, airosas· y a;hren su ·lim;p,ia sonrisa ;para oauti var. Preig;untad s'i no al que venga a unas o a otras.

Elda trab-aj a mucib.o y ;por ende también se ha d·"' dier­tk. Sabe hJa;cedo :v ello es muestra de su rperfecta- armo nía. Pon~ el ·e.sd'uerzo en su· · brazo y' un ánimo festiv~· y 1a1egte en su ·corazón.

Sir~ra Domenectx; Enr:que, hljo de Elnriqu~. Och(13. Lc.1;.ez v Josefa B elm0:'.!t.1) G Dnz:í­Ie~

Martes 22.-J o.;é EnriQ'.l E' h"~jo de José P eñata.;.-o Pér l'Z y Er;riqueta p ¿rz Caracuel; LuJs, -hij.o de Lu~s Yor -Gonzá lez y· Lucreci.3.. Flerná ndez Gmll; Clar a, t ... -ija de Ramón Gcñzálvez Vicedo y Manuela Bajo •Giménez ; · Ana, hija d e .José Ruiz Monti lh y Dol" res :Ma!tlnez Robl t:s . ,

Jl.!eves 24.-l<'r a.neis'~º · \! i­ct>nte, hijo de Vk c,ntc B·,¡s­qmel Sánchez y Ana Mar~a ~-\1bcrtos Díaz ; ~i..n:un i 0, b:j-o d n .Antonio Caja Cerdá y Ale gríu P!istor Maes~re,

MATRIMON]Ó1S: Jueve,si 17.-J¡asé Brotóns

Payá con Josefa Ver dú (San ta Ana) .

Sábado 19 . ...,..-Vicente P ove­da Corbí con F ermina Pérez Martínez (Sant.a. Ana) . · Lunes 21.-;Aintoni -J Verga­Fa Sáez con Jos3fa Busc;ui'"r Clemente ; Migue~ Payá Maes tre con C oncepclóü carbonen Esteve; Guillermo Ortuñc; E s teha.n con Dolores :Qíaz Gcn­zá,_ez (Santa Ana·,; Lu!s So­ro F ére z con Mana. Concep­ci.:.iu .sánc.h-ez Maesti·e On­m aculada).

~1artes 22.- Man'.lel Ibáñez H F-tl"nández · .con R o.:iar.io G a - · ll&rdo ·c andel (Santa Ana) .

Jueves 24.-Marino - Gras Sempere con Virtud::)S Pastor M.:r a· . J osé Alfare Amorós

, c 'J"l Ar~a Gil M.ora:es (S"'.'tnta .Ana 1. - ,

Sábado 26 .-José R evert. J ~rc:tn con Doióres Gil G-a r­cia (f:!3nta Ana).

Dmr-mgo 27.-LuiE Navarro Busqujer con María d el Car ­m en Payá Diaz, ~a11~a. Ana:· Juan Loeal Amat con F t anc-ls ea A1norós Ber-hega~ , Inmacu lada

.Lunes 28.~Emilio Sem~)ere Sanc:i:- e-:;. con Joseta. L í·pez Lu~ ·(S-anta Ana).

DEF'UN,CIÓNES: Iv!.iÉ-rcoles 16:- Ju«n .T t:.s<§

Gómez s si.nz , de 41 añ os d e edad.

Jueves 17.-Pilar Argente Juanes, de 24.

Domingo 2-0.-José órti'.?: Co nesa, de 72.

Jueves . 2-4.-Anton io Veta 0respo. de 77. ·

D omin go 27.,..-José Olmos Arenas, a.e 56 ; Rafael Valer o P ascual, d~ 1 mes.

Lunes· 28.-Amparo Juan Busquier, de 65 años.

RESUMEN

Nacimientos Matrimonios .

· Defuncion es

28 : 3

7

l- ELDfNSE: Tu . periódico, VA· LLE DE ELDA. Tu emisora, RADIO .ELDA.

'

HORARIO DE MISAS

PARROQUIA D E S A N TA ANA. - Domingos y festivos. é\ IH 7 , 8'30, 11 (de catequesis), 12 de la mafiana y 7 de la tarde.

PARROQUIA DE LA INMA­CULADA.-Domlngos y dfas festl· vos. A las 7'30, 9 (parroquial), 10'30 y 12. Días laborables, 8 de la mafiana y 8 de la tarde.

HOSPITAL MUNICIPAL-A las 8 de la ma.fiana . •

NUMEROS PREMIADOS Viernes, 8 . . . • . • . . . . . . . 659 Sábado, 9 . ... . ....... , 205 Lunes, 11 . . . . . . . . . . . . . . 087 Martes, 12 ... .. ..... : • . 534 Miércoles, 13.: .. . ...... · 946 Jueves, 14 .. .. .. ... . . _. 107

DE QUINTAS . 8 ? ipone en con&cimiento

de los moz·os del reemplaz0 de 1961- !POr el cu¡po de esta ciudad, qiue deberán pasar P.or .el Negociado de Quintas del Excmo. Ayuntiami•ento du rante las horas de oficina. al objeto de r ecoger las Carti­llas Mil>itares corres.pohdien-

-tes.

ELda, 12 de septiembre 1961

-'\/EDETTE CR~

LA. tvbDA

CUNAS-COCHES-MOISES ANDADORES-TRONAS

Visite la antesala de la futura Mamá

GRAN FACILIDAD DE PAGO

f:slableelmtentos Domeneeh Queipo de Llano, 28 ELDA

VALLE DE ELDA

Page 3: La-Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío · 2015-02-13 · SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS 0.Ñtilo le,.I &-9 • 19St La-Feria, clansnrada por ul

EL RiESCOLD.o D.B LA FE RiIA.--Cerradas las jornadas juibilosas de la IT Feria 1N:a­cional del Calzac\o co.rn1en­zan ahora a ex¡presar.;;a i2.s opiniones, a exaltarse las me joras !halladas a s•eñalarse def•eictos o inconvenientes ha Hados... ligeramente nos va­mos a ih1ac er eco de a lgunas d e estas S'ugerencias, Qt;.e son las que van a conti.nuación:

SISTEMATIZACIDiN, NO RlffiVOiLTULO.-Esto es lo que qui•eren muchos indus·­trial!es, basándose en la QII)Í­nión de comericiantes .. Salas especiail€:SI dedicadas ail. zaipa to de señor·a fino, otras ..al de ca1bail.lero, ·niño. series, etc. Que no ·t~mga el comerciante e~·ecializado en «boti:er» que recorrerse una tr·as otra to­das las vitrinas para ir entr1e sacando d e ellas las Que le in tieresa. Que ·estén todos l,os zial_Datos de rwna ·clas·e reuni­dos. en una sala para ¡poder hacer 1COl!Il!P•araciones, mirar· y r e·mirar, sin que se intro­duzca interferencias de zapa tos de otr·as eolia.ses.

OOMiElROLAJLIDAD; NO FI­LIG RA!NASl .~La Feri a se ha- · ce :para 'Vender. No S'e hace para exihibir lo que pQdemos ti:a.cer si nos em,pieñaimos. P:0tr eillo creo QU€ han. sacad o me jor par.tido de ella 'los que han ¡pres·entado zapatos es:co giidos de su fla¡bri~ción nor­mal. zapatos de los cuales se pueden !hacer inmediaitam.e.n te montañ·as de 'Oares. Lle­nemos c.on fantasfa las vitri­nas y- stands, demostoremos que somos ca¡paices de hacer di1abluras con 'l.·as pieles y de má;si ad.minicuilos, . ;pero n o gastemos toda .la p01vora en

sa1vas, col0que'.\Ilos también, junto al zapato de imagina ción oa1en.turienta, ~ .os za¡pa­tos comerciail.es, los vendi­bles. Así· llegarán los com¡pra dores en ol!eadas.

ZiA.Pl.A.T.OtS• DE EILDA QUE PASIAi...'N' EL TEUONj . . . -Una muestra efica z de que la_ f'a -ma de:i 1cailzado de El.da se va extendi:enido por toda Euro­pa, ¡gracias 1a su presencia en Feri>as internacionaiJ.1es y a la propaganda qllle su masiva participación en la Feria Na cional 1e produce_ ·1a tene­mos en la .c,om¡pra de una gran1 !Q'artida de calziado d e señora, · a una entidad expor ta.d..ora l oc al, por un i!m¡por.te de más de cincuenta mil dó­Iare.s, con destino a J.a Unión SoViética. La compra no ha sido máy'or por !haJber sido heciha a;l fináil de una serie de a dq·uisici,ones que han cte•_ ja.do di~poni!ble solamente esa cantidad. Confiamos en que los zaipa,t os enviad9s TJ.OS prestigien e inciten ·a los comp radores a nuevos en.car gos.

UN DETAiLJLE SIM:PATÍCO. L.a «H Feria» ha tenido :por emblema un minúsculo zapa ti.t o en metal dorado que, ¡por cier to, se agotó' el primer diia de a,pertura de l,a Feria y ya na se volvió a ver por allí, a pesar de la gxan dem.anda de que f u e ob jeto entre la masa d e visitantes. Nos lle­nó de satisf:acción el ver este emblema expresivo d e la (Fe­ria ·¡prendido en !.a snfa¡pa del señor Ullastres. cuando reco rría llas diversas salas de la F eria e:i día de la cJ.aiusura. ·Un acierto, que fue bi·en aco gido ipor todos.

' ARGOS

SE VENDE magnifica finca ~e recre.o' Situada . dentro del término municipal. Consta

de dos plantas, cort jardín, piscina y balsa capaz para 3 . O _ü O metros cúbicos de agua de ~rrastre y riego.

Anexo de 25 tahullas de viña de mesa, que puede venderse_ junto o

por separado.

Razón: Dahellos, 6, 3. º EL DA

D. Em·ilio &abado ODONTOLOGO

Comunica a su . clientela que ha suspendido su consulta, por ausencia , hasta el próximo día 20

V AllE DE ELDA

ronato de inrnndio en un almuén · de omeble¡ - El uasado d ía 10 de los co­rrientes, s'Obr e l l:\-s 10 y me­d'ia de Ja n och e, al público que paseab~ ;por la calle de Que~:o de Llano, de nuestra ciudad, Dor las proximicLf!¡des del T.eatr.o Castelar, le llamó la a tención una . humareda que salía de un p equeño lo­cal situado al lado del alma­cén de m:u~lbles de don E.ra­dio. Pla E.ste'!:an. Dicho loeal es utilizado como gara je de un motoca :r:r·o, que se eIIliPlea pa.ra el traslado de muebles del referi'Ci,o .almqcén.

La hora a la que se pro- · dujo el inciden t e y lo cén­trico del lug.ar, h izo que se reuniera enseguida allí un i!J.uen núo:nero de person as. D~és de intentar en vano localizar a l 'Propietario del almacén, cuyo domicilio se h alla encima de l misn1-0, se tomó l a decisión de violen­tar ·la puerta deil ga1r1aje, lo que se logró final..l'!lente , sa­liendo una eS1Pesa humareda

Observaciones 81 -paso MENDiI!OLDAD.- Afortuna­

daimente, en est as fiestas ·no hemos suifrido la - ¡p1ag~ de men.digos"que otros años. P -TQ tam¡poco han faU.otado los de la «[)ti.antilla» e'ldense. Y se m e ocurre qur:· p0dria ha cer.se una denuraición d e esta plantilla !Para a clairar quié­nes y cuánt.os no pueden tra bajar y ·vivir, y quiénes men digan por gandulería o « VO­cac·ió n» y lo que aún es ¡peor, ex¡plotan a criaturas de cua­tro o cinco años, echándolas· a la calle a ¡pedior. De un m0-do o de .otro, los h.araiSJOs y andrajos, la mugre w la roña deibe:n desaparfrcer para siem pre de 1as c alles eldenses.

FIESrrAS.-iNo se podrá ta Clhar a V AiLLE DE IE!LDIA1 de pa rqu edad en elogios ·y diiti­ram.bos para cuant o en :Jmda s·e hace. pero de vez en cuan . do ·~l comentario !ha de ser más \bien adverso. Y así. no ipod em ,os ¡por menos que ih.a ­eerno,si eco d el d.í.sgusto que en buena parte de la ¡pobla­ción p-roduce ·el actual enfo­que do~· las fiestas patrona.les. Según estos quejosos:, -las fi es

·tas son cada vez m enos :po­pulares, ya que sailvo las- fun ciones religiosas y las trae.as, todo lo deimás es un puro negocio para :tos: 'bares y em­¡pcr•esas de· eS(pectáculos.

E. .

SOOIEDÁ.D \iIDAJES

Ha reg,resado de Maidrid, donde ha seguid o con aprove ohamiento un C1UI'Sillo sobre p ertodis:mo y r adio el joven maestro don Francisco Teti-11a (hlj o) corrés¡ponsal d el semanario «Revista De:p,ortl­va», con la firma T. Cuadra­do.

del lÓca l abie~to . Hu.bo q,ue proceder en 1priln sr rugar a sac.ar a la calle el motoca.rro, que obstaculizaba •E·l ¡paso, encontrándose al fondo del recinto con el incendio. Va­rios grandes envases' o jau­las rellenas de paja_ de los que s e utilizan para el trans íPOrte de lunas y espejos, ar­dían furiosamente , sin que se.pamos a la. hora de r edac­·tar estas líne·as las causas que originaron el ¡pequeño in cenc:U.o ..

EIJ. fuego fue iprontamen te reducido, evj,tándose, afor­.tunadam.ente, que tomara un m ay'or increm,en.to . El asunto

·no tuvo._ pues, mayores con-secu·encias. p·ero ¡pudo ,oca­sionar cuantiosas ¡pérdidas si se hubiera propa gado al ve­cino aJma,cén, uno de los mayores de La - ciudad en su clase, en el que sabemos que ihay habitualmente al­macenados gr_an cantida d de mueble.s.

r~ntro rnltnral. · fld@n1e El :proximo día 27 de 1{)s. co

r-rien t es, tendrá lugar la a,pertura del curso 1961--62, en ,: 1 local h aibitual, galante mente cedido por la Caja 'de Ahorros del Sureste de E..s -paña. ·

Oportunamente anunciare­m os el t em a de· la reunión y demás d etalles .relacio.nados con l a mís·ma.

TALLER-ESCUELA Sindical. de 1 Calzado

El p.róximo lunes, día 18, dar án comienzo las el.ases de apre ndices. en el Taller-Escue la Sindical dH Calz•ad,o, sito en la calle de Aragón, núme­ro 18, 1.0

• Cuantos deseen ma triciu1ars e IP\ledeR hacerlo en el domicilio de la Es'cuela to dos los días labor.aibles de sie te a nueve de la tarde. · En el 1pasado curso los

a lumnos del Taller-E;scuela obtuVieron el primer p remio de Modelistas, -el se.gund.o en d iJbuj o y el tercero de zapate­ros . . La Delegación Sindical Comiarcal ha ofrecido el es­pacioso sa lón d e aictos de la nuev'a Casa Sindkal uair a que los alumnos ry.- ant~uos alumn os de diclho Centro asis tan a ¡proyecciones c inemato gráficas, representaciones tea trales, conferencias y otros actos re c r eaUvo-culturales que se d:esar roll:arán durante el curso.

El buen eldense mantiene sus propios medios de informa ­ción. Suscrfbete a VALLE b>E ELDA. Inscrfbete como socio de RADIO ELDA.

Pág ina 3

Page 4: La-Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío · 2015-02-13 · SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS 0.Ñtilo le,.I &-9 • 19St La-Feria, clansnrada por ul

La Feria, clausurada por el Ministro de Comercio (Viene de la PRIMERA pá~.) a ¡~ 12,20 de la mafüw.a , acompañado del Gobern-1dor Cívli y J ef·-:; Provinclal del !v1ovimiento, don Miguel Mos c~rdó Guzmán, del l)ir;;,cto!·

· General. de EXt.Cansión C.0-; ¡n.ercial, ·d.on ManuBl ~ni~:_ tero Núñez v d el Cmn"sa:10 -

;~_e1:.:eral de Ferias Y. ~xP?~i ~ e1ones, don A. Masea. y "!:viat'­

nthiez Sltrol'llg; siendo rie:i:;~b.ido a su lleg¡ada a la F·eria por

e e.irs·comité Ejecutivo i'!t' la -m.Jtsma, ;presielido :por el ee­rifüjJ.•· "Alcalde d~ ELda, don 0Jrr r ~a.P

. sión Comerciail_ el - Directo:c General de la Feria y ,)tr;,s autoridades y jerarq1_. as.

El .acto de clau&ura se m1-e:ió con la intervención cel ~·eüor Mosca.rdó; qu.i:cn i!)uso d •s maniifi.~sto el e:ran intf'1.·és que 'habta obse~vado p;0r par­te de¡ señor minis!tro r!.e Co­mercio hada esta gran má-

. nifestació:n comerciat qui< es la Feria. «-El.da· -dijo--- ha t.enido un vivo interés en que ·v.in~ria el minist:-o, para tener la satis:facción d e que e.1 titular de 1a cartera de

«Ciertamente, la Feria es la expos1c10n Ci-e una act1 vidad E:ccnomica que tiene rra.s.cer.. dencia nacional: E11· ella EP ~ rece el espiritu em_presar¡aJ, que es absolutamené·é n 2ct• sario para el -porvenir , eco­nómico d~ Es•p&ña. Hace . un0s días d·ecía en B ilt -a::: que .era preciso que surgie­se el espíritu emprendedor del em:.uresario y aqut veo que está profusa.mente -E XP'U'es to ese .p_eseo. Aquí está todc~ la España. 'interesada e n - el calzado. El rn:arco alicant.in,1 ha s iC:l-o tr<::diciona~meDJte :¿t'·J pido a que sus' :P,ombres "e. hagan -su -pers,0naltdad uni­da a su actividad económi.ca

-Lo más admira:ble ct.:- todo es . que .IUicante pide pcéo».

El señor Ulla.stres se r>efirió d.esp·ué.s a, la Feria en rela ­ción con ·'::-1 comer-ci,o inter­n acional. -«La consiigiia d~ '. momento ~dijo- es : pre¡pa ­r·arse a reci:bir los encá.rgos y servirlos.». «Exis.te un ~ro­b.lema: que no se J)uede aten

· der la demanda ~-oi;-que ·Exi ­ge muoho. La industria na­cional del e.alzado debe :i:;¡en­sar que y a no hay sólo 30 millones de clientes, los de su mercado n aci.onal; 1 as -ventas ipué<fü'm. ilegar hasta muchos mercados extran je­res •·~"'ª ofrecer n.c¡estras

- ( BASILIO) ;uroduccfones nada -- me r:.·cS' _> ., ¡fL s.ei'!,gr l})ll!,s,tres,.i ..,erpJ,n momento. de su discursó.- Foto , que .a 3.00-0 m~llones de ·posi-v9_:_ ~~ . ~ ", ~s.,,,~'~t.Z:;;~';e -,_ ' bles colillP'radores. Se ha d a -:ci ./\nt&p-i~.:.l?Gl't~9ye:!?í:: .Yp_~emás Comercio viera realmente có do el caso di~ la m aquinaria-

aiU:tori-dades y i::~:I:.ai:::g.mas lo:. mo aquellas medidas de ·es- herram.i.enta - de fabriocadón cal€s Y provinciales. tabilizáción :promulga.das ha. nacional, <!Ue ha enc,ontrado --La .cmñí..ti;a:a é'"ii'Y'0'"Fe!;te ce poc.o .tiempo han tenido cruninos insospeclhados en el .

~ ñ 0- - eñér, "'1ill' -t"ro su resu'ltádo. La p.r0-v.incia d ·e cam'no de 1a exiportación. pP¡t.re , 1 r-$} s ~ ' -1.• M' ¡¡, ' ' Alicante -continuó dkJC!l- 'P

pcO[Il.lfJ.~ñ~.ido c:r~ , ~~~'e ~e Aquí, con el oalzado_ ipuede la -~iuda'Ci, :realizo un deLen 'í- do- se siente oF.g:u9osa. de pas;¡¡r lo mismo; sería lamen-

. ,.-;;-r1·,d"· . r ~-·-. · ~ - tener ent'1'e sus ciudades un a t -..:., fue'"~ s ~"da •n ni~~~J2--· "' "' a.1.he qu:e· no = .e• v" .-,.,.. iones- 1'eriii·e .. pa~ha. !ik~ I -~- .c0 rll0 ELdia, que es org·.üL .· demanda en ca.ntida;{{ y cali-

vista a los V.arios centenares p.ara todos íPor muy :li VL·r- daJd. Lo más doloros·o ·es :::i,0 &fe Vi.trinaS.: '.Y §1;:aft1Í-s""; Y:eiiI los sas razones»· v1ender ca.Ud.ad: no se l:e ·o.e-

sqwes28e'.l rexftiiWÜÍ1-TIOmíies.siie ~ A.cai1:ada la .i,nterve1;.ció:n be échar agua . al -vino. y por sffi~~~l_as:~ ' ~fl~~!to?.' ~;-:~~- tlel senor Gabernador, ,~1 D1- es<0 cte:b'emos insistir en qu-e

~},c>S • 8~~;i.m~1a'i\.?:~·~~-f:l?-G~: .iírctor General de la FP- e• a la ihota de atender la.e; de -- ~t'c' J"u11-1:~ >- -a - !as ::pesip~~a,., rf!-P.P Roque Cal'Pena Jiménez. mandas, hruy que cutdar mi_1 .-..GJñst1Wi..ción:es•<'Se --~ncdi'itdilrrun :,Y1zo un resumen.histórico d e cho la caH-cfad del :prr-oduictm'. f'Jl:OsO -eXiP~it0r~,:J'fi1U:.i0h'bsi :;t':"de ~ ,génesis Y desal'roilo de la R efiriéndos·e a la Feria en Ofns :é-l:lai1€'s ?cotiite§ll.ar~.Mn~f Tas _í'.fri..siípa , c~inadol?. en esta gieneral, el señor ministr,o di-ói1:frei¡;}U!ltá1ií' '.Q..\li!~· ~ · '":eño-r ?Jñír- *~g~ mani~estac!on. resal-_ .io: «Estoy siatisfeclho po·rgu.e

n :str-o CI-es"' f'o.rcr.Jfu.lal:Ja:: rraee:ECa _J¡~í::td"ó en su 1nforme su pro- he observado que no hay re-~dé de.tia'lles :.~1.Qs- artí@los ~g#:Qt$t;t naci.onal al 'haber lDenos; la exro'Osiició111 está sex:pll:e&tors : ·~r;-a, vistt::ic ~ •m.&¡¡r€!- .@Jtillfl:!ffi!-do los esfuerZ<J·s _;.4.e monta:da sin retórica n i bam oIQ.llllgó IP-G:.ti•cés@a<C9.or-<;i e9 W -P.,'12'qi: ~ ~~ i~tri.a. de toc,ia E...<:ipana. boil.lia. Se adviette que, tras .rm.1erl.ta:,;§e-2 I: .zs:z.i'sból'::: sb ) a.- 'gj'ipsión '!'llUJbilicitaria, el todo .Jo expuesto, hav una -' ·mro v~z'.)Yet"miriaqo cé1: :i;'e- ~~et,~n~ntemente •nr~ "' pujante actividad. E{';{o tiene .í{:(3:' rfü.~ po~ ':e1."' rern.Tntru1 exte- x:i.c;g: .. v .con;i.ercial d~ -la. Fena un v.a:J.or extraordinario_ por---ri'or d{!J 13;:':.Feri~, ~'> :t.Mnb:i:é:.u ·v~;~1 "º~i,Cjoso proyecto de aue .todos formáis un iba.t a -.ftl·stén i'-da1mietlte ni1.s11lad:o:> '~tJor -<fA~&FrWr8~n gran edificio Úón ordenado d e combatien --Ee. s eñol'J'iJin§:StreS',Bfa ccr-;füitrir- -' 0,esti.nM!o(~.alber¡ga.rla en los tes,». "va " §e-r-'fil1'iigi~.mill!L"salón'.' '.;p'tin- año3 ·s:ü&si~.oo. M anifestó ª' c-ontiirna ción ª~j3a'.l~~~~t~~~~~~~~·ntf'."© rdeI1f ~~C..Qlltinu!:l!_Qión" el nµnu;- qu~ ·están pueitas todas ' las ~Fáñta alt.a"G:~~.Jetaift'Y'J.O? dt>li- · lr.Q. q,i;. c~ehCW ip.í~ \ 6 ;>'u di~,.. baseco: 'Diara el . feliz des.envo.:.-..t~~:§E"-' ~Tu!>~J-s~?'~~g¡;¡~~,sun t"eü'r~ ·Qú.éi i§i11 califico, mas vímieritó -de ias> esipera.~as cg11at1 'iii1Jli'iei"P.9 :cf-ef:fi\)lúb<l1(?0,-.Sf:t5:r nu2 .de di~§!Q,, e.le <~ensar de la Feri:a: el esu;íri.t.u em-dHili<!'l.Jc,1'.~r'J'J"aüeó~<i:id<es,20~.J& en voz al~'lfüfi'a los rnd·1 pFesaria;l, el increm~nto de l<i. 9ªC§i:t0i>e§!:i€fl :i)nv1.tad~, s~en:tr:e ,.itl?-~l>Cd~ 0m~ª'~º" 'PU€:;¡ «.sí demanda- nacional v extran-los ·que fi:gura1ban ~ugr~ [email protected]ª1'W.Fol!~~ a la Fe- jera y la :pref~Jara.ción !Piara m ayorí O[:) induco:triales del er'Jicioi:~ 'anuJ).ti:;ii:úllé'tSión, n•) - ·servir a quienes reclamen -pe

l r -~mo, - ::-- ;-_ - ! ""ª".l ~~nosii~Ae;rtp ~e no e'l- d.iJd,os. «Me voy satisfe'ciho ~ 5 auÓg~~@li..~

1éco: 4;~º. ~~s .t~..a. ~a.fmfi.~n~et').te !];in - ilusionado dP. vuestro t;ca,ba-

1-s-. ~ e~ ~u;¡;i¡\~~e~~ FA!} '- 1 I BE}raftQ3.u~~@er @ll'.Pfúr; di- .io. POi'QUP V€ O que e) secto"

i ~h~~:?.ftJ1?.'.t\tfJ3'-P~tJ-n~r, -ZQ.To<rárels~~ (0Q~1 frases . del c alza.do no es ·nreocu11Ja-au FA'ª-.aj ~YéiA~ :itfl,J..lJ,)¡Vm- -O:~ bg:r:aj'itJJ.d,;M·; '1:e s p~~gimien ción. sino sat1sfa·cc16t1 ·' · D'.ce cJ,fi., ~ eJ-~l,soaJ,.de fl e :Eil.Cla) el to, habló de .sus ·prime.ras im O'U·e han teni·do ocasión de

,Pirector. G eneral de Ex.:;:i.an - presiones sobre la Fer¡~· ver en la _Feri:a e~ muestrar'' ?.. :: , ·:· _J{.;

P~r-iOÍ".l 4

de maquinar~a ·para el ca.Izc:..­do e indica r:ue la F 2ria ta.n.i. bién debe ·presentar máqui n a.s cons.t.ruidas en el extran jer,0 ¡para ofr. ~ cer~as jun10 a ~E:s de ·con.struC'ción nacional. «Trataré de ".ne vengan aq· . .ü, conc·ediE?édO -~'S o¡yortunai:, li cencia.s dt.: hn:-::}Jrtación :> . Es­tas p.a.labras del ministro fue ron subr aY'adas con grande.:; a:plausos . .

«El Miriiste.rio está con ia Feria '"-iPro,s•i.g,uió-. Como la industria 1nrecisa am;pliar su pr,oducciói-l, se ·f'studia la fi­nanciación. con créditos a medio n law. ·par.a coste.ar las ampUÚiones ind.ustri~s y -poder m e jorar así · las pro­ducciones ·de e.alzado; ·'y uni­da a esta ls.bor 'de financia­ción. la órganiz.ación comei·­cjal». · S'Us. palabras finales fueron oara felicitar efu.sivamente al señor M.oscardó 'Y a todos los eXiPoSitores que haibian con0urrido, declarando clau­surada oftcialmente ,...la II Fe­ria !Nacional del Ca.Izado e Industri;:i.s Afines.

Los asistentes, pue.sitos _,en :pie, tri!bu.taron al 'Ininis;t,ro un entusiasta a:p:J.auso, m anif·es­tando -su satisfacción en sus c.onversaciones y comenta­

·r1os 'nor las acertadas y es­perañzadoras ip-a.Ia:brais del se

-ñor Ullastres. ·.Ainltes ci.e abandonar la Fe­

ria, el ministro firmó en el Ltbto de oro, d ,0nde Quedan para sie-mpre eSúas . palabras que nos llenan de orgullo a los eld~es:

«l\'Ii cordialí~itiia f,elicita­ción sin reservas, cosa que

_en contadªs ferias se puede decir, a la Feria Nacional del Calzado en su ·segunda edi­ción V a todos los que en ella han ·particl'Pado y han con­tribuido a hacerla realidad. Elda, 11-9-61. Ullast:res» . ...

Des¡pués. de un almuecrzo ·s,el'Vido en el !lotea Sand:alio, el ministro de C omercio em­prendió viaje a Mad['id en avión, desd<e el aerop'Uerto de Ra;basa.

A:Ulrique la reseña que aca­bam-os de -dar de¡ aoto de dausura v d e las palabras ¡pronunciadas en él es p,or ~i sol:a bastante elocuente, no

' podernos ~or. menos ien esta señalruda ocasión, que h3'cer públiica nuestra enorme sa­tis1's.oción por ·el gran honor conferido :a Eá.da con la visi­ta· d.el titular de la cartel"ia de C.omercio y la buena o¡pi­nión q'll<e al mismo ha m1ere­cido la Fería. ' Los esfuerzos de Eilda y de la LndustJria ?ª­ci-onail d.el ca1zado ihan cnsta. liz,ado en este gran aconte­ciimi·ento .de la intervención oficia.l del l\!Iinistro de Co­m 1ércio, 'en el aicto im.nort'a!l ­tísiJno d e l s -clausura de la exb.tbición. S'i é sta neoesi.ta­ba' del e-.siyaldaraz,o oficial que, la ccmsagrase de verdad co-f C o nti nú a en SEPTIMA pág. I

VA!•.t= "Cf E 1 .~A

Page 5: La-Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío · 2015-02-13 · SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS 0.Ñtilo le,.I &-9 • 19St La-Feria, clansnrada por ul

'.

Eddie en acción NaCionalida;d: Alemana. Dire<;!tor: werner Klinger: Intéripre.tes: Eddie Constan

tine, ~ie Labal<:Lt. Censiura del Estado: Auto

rizada . 'pa;ra mayores. El iirotagonista e~ enc~r­

gado por una agencia d·e via­Jes de· i:eciibir y- acom¡pañar a unas señorit-as iptocedentes

plicaciones en l_as que se m e­ten hacen· gue sean UamadOI'\ par l:as autoridades del ejér­cito. T•ema sencillo, lleno d.e motivos cuartel~r'os. Las in­tervenCiones m-usi,cales están bien dosificadas á fo l.ar.go de Ja ¡p·r oyección. sin incurrir en la m.onotoma qiue su-ele caracterizar a estas iD'elí.culas. La in.teipretación es acerta­d-a. L-a: fotografía, buen.a con un colorido agr·adable. t

de Sudamérica, una -de las N ºd d cua1'e.s es 'hija" de un ram.9so . ., o . e esoías . científico, descubridor de un m.:i'vo carburante más bara- 'N'adona:lirdad :' Francesa. to que .la gasolina. Pró.nto se Director: Ber:~1ard..--_ Borde-ve ineiiclado en una serie de · rie-. _ . aventÚ•tas, de lras · que su.e.e- irntérrpretes ; R.o.ger Hanin, sirva;mente va sa'liendo ·con éxi Oharlfa Vanel, J ess Hahn. to, .graci:as a la fue rza· de sus Censura d-el \Estado: Au-pufí.os. ,PeUoula hecha a la me tor~z~da para Jn~yore~. dida d-e Eddie Cons•tantine, Duraúte una con'f~rencia in para que -luz.e.a sus cualida- ternaciona'l - de saibios., -es des personales a base de ' in- ;t, d d ll · b cesantes 1n<eleas, _que 'hacen ra¡p. ª 0 UIJO e .e: os Y su s-,.., traídQs unos document.os. Se las d~rlicias de los ,amantes· "pon-e en jue~o · .el esipionaje

·del género. Su interipret.a.ción internacional -y nasos .• ame-.es, co.tno siem~re:... correéta: · rica.nos, ingles•es, alemanes y

-.. · · .franceses viven di·versas El ma~qués, su so.brrna a.venturas, !hasta que toao se ~ s·ol:uicLona felizmente gracias V la doncella a la- intervención del, «Gori-

'--.... , · l a>>-;- Nueva muestra de · la Se--Nacionalidad.: I.tallana.' · rie que in·a'UJguFó · Lin_o Ven-Dírect_or: . Gio~gio Bianclhi. tura, -'};>asada :::n las novelas I.nténpretes ; Vittorro de Si- de Antoine Dominiaue. A.c-

ea: SÜvia pina;l, ArÜonio- Cia - ción ágil Y argurrne.ñto pla­fariello. ga-do de t oéia clase de · inci-

-cen,s.u·ra d~l """tndo·. Au,t .. o-1 denciais y.- aventuras:. q.ue man €"'"' ·tienen .-en 'todo moment,o· -el

rizada. para mayores. interés., .Oorrectámente -reali Un -~ist"ócr,ata arruinado · zada . e-, !nteI'IPT_ . etada:

¡pretende casar a su . st)lbrina ' con un buen _.¡pa,rtido, ' ¡pero u som' b e 11 no ésta, enamorada de un mo- n ' r ro e . destó contaible, . se c~ con él en secre to: El marqués se finge enf•érmo ' grave p ara evitar :La consumación del ma trimonío. Al final todo , se arregla, naturalmente. _ Una · comedia más de o.ese tiipo vo- · de viles:co . y divertido que los italia;nos vi•ene:Q. cultivando

.tan asiduamente. Se trata de una adrup¡tación de la - 01bra teaitral ·«L'e:r eCiitá dello ZLo Nico1a~< lleváda al ci-ne •con el ~)ro!pós'ito de hracer ¡pasar un rato distraido a los es­pectad_ores. El film está ne­vado a buen ritmo. y albunda en esc~nas- y situ·acíones di-vertidas. ·

_Negocios -_del corazón • r

N:acionalidad: No:tit_eameri­cana.

D~re.crtorr Raúl Wa.1$. Tntér¡pretes: Sal Minneo,

Ohr-istine Oarrere, Barey Coe. Censura del fils.tado: iAIU~

· torizada ¡para ma:yorés.

de lluvia Nacion~lidad: N,orteameri­

. cana. -Directór': fied Zinnemann. !llltér:Prretes: Don MurraiY,

Eva Ma rie Saint, Ant'hony Franrciosa.

censura del Estado : lAJu to­rizada p~ra m ay,ores. ·

Un ·ex-coinJbrati·ent e de " la guerra de· Corea sufre · 'un trauma s-icólógico que le ha­ce c·aer en._ el vicio de la m.or­filria. Su mujer y su padre lo ignoran. Él tema, . que · se complica cq_:Q. s'i,trua.ciones de .gangsterismo, es fuerte y ás­per,o, siendo iu,na ada¡ptacíón cinematográfica de · ¡a, Qlbr.a de . M. Gaz:zo, «A h.at full qf rain». Se !ha consegui-d .. o el ritmo a:deou:ardo al intenso d~,amatiSimo de la acición. La pelír<mla ·está magnifi:camente -di-rigfoa e interpreta;da. 'Lra • tesis. p.retende demostra a lo que 1P:uede- ic.ond.ucir ·el aban­dono en la · educación de ni­ño&. y jóVenes, combatiendo a l? vez el vicio · dé los estu­pefacientes. Continuo a.fán ·al1eccionaJdor que, j.unto a los pro.fundos valores humanos que ceontie·ne, le hizo meirecet fal premio de · 1-a ocre »en el

-~

GLORIA CINEMA Sábado, domini¡¡o y lunes

Dos magnlficos estrenos

NLDÓ .DE ESPIAS por Charles Vanel _ .. i ¡_,a

El marqués, su sobrina g la doncella _ itto• io de Slca y Silvia Pinal·-

(Autorlzado mayores) ·

·cinemo Terrozo Cervontes Sábad_o y domingo

·qran pr~grama dol)le en color

. -"DIANA. • Di'.lna. D~rs y V. Gassman

El hombre del traje gris . por Grego:_y Peck

(Autorizado mayores)

Coliseo Espoño · (Solón y Terrozo) Sábado y domingo

Colofal prowama doble en color

Los bucaneros : por Yul Brynner

¿Dónde vas, Alfonso XII? . faquita Rico y_ Vicente Parra

(Tolerado menores)

1 TERTRO .~SHi.AR 1. Sábado y domingo ~ · 1 Magnifico estrene eµ color .

Negocios _del corazón por Sal M1n·neo

Coro ple roen tos

(Autorizado 'mayores)

Terraza RO .:X:I y Ci:ne LI· S Sábado y dpm'ingo

• Gran programa doóle-en clnemascope y _color -

El largo y cálido verano por Pa.ul ·Newman

.- Sueño -él.e amor

SALA

pó'r Dick .. Bogarde

' - . (Autorizado may.ores)

REX IDEAL CINEMA Sábad~ y domingo

., (Salón y _!erraz.a)

-Sábado, _domlngo y lunes Magnífico programa· dqble

Ina_uguraclón ·de la temperada, -_FIEL AMIGO con el mar¡¡vllloso estreno en

en tecnlcolor cinemas cope

EL Hll'l(:HA Un sombrero lleno · de lluvia· Don Murra~ y A. Franclosa

por Angel de Andrés Complem-entos

(Tolerado menores) '( Aut?riz~do mayores)

T~AT~O CIHEMA CAHT() ~ PLA?A DE TOROS Hoy, soberbio pr~grama do{> ré .

La táberna de Nueva Orleans · por Erro! F.lynn

. /

y el se_ns¡¡clonal estreno

E:l>DIE EN .A.CCION por Edd!e .Constantlne

,,...-- (Autorizado mayor<?s)

L A -s /M ¡ J O_ R E S V A JJ L L Al Cristalerías, Lámparas y Artículos de ,Regalo

Éslahrecimientos--e ·A l\J o E ro A T eléfo'no 9:(5

Al ser morvilizados, se r~~ unen en el cuartel ·tres mu­cihachos norteam~ricanos. E i1 pleno ;per~odo di~ instrucción, son requeridos por el org-ani­zc\dor· de unos ¡programas de televisión pal'a · q-ue actúen ante las ipa;n-tallas. Las· com- FestJVlall de. Venecia de 1957. , ... ____________ .., ____________ ,.

VALLE . DE ELDA f Página 5 ,· l .

'\

Page 6: La-Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío · 2015-02-13 · SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS 0.Ñtilo le,.I &-9 • 19St La-Feria, clansnrada por ul

f

P-=== _ 1 F-· -t M· · Entrega de viviendas 3Sar0ll , 3S lB S a S a J OrBS POI la [oopi11tiva ~e ~ID ftmiuo de Jale!

La Uumtnación de las calles fue _ ~~almente extraordinaria este año \ '

Nota des.tacada de- los actos de los Jardines de Cas.telar fue la .presentacióri . d;i) un gran· ict.esfiie ,...de modelo&- .<fe prendas femeninas y maSc<1-li:nas, confeccionadas· a 1bé"se de ipie1L que corrió a c<trgo c1e

Un áño más, h emos deja-' do atrás las fiest as ·ae sep~_ tiem:bré: El.da, de~ués ·ae vivir unos días de asü.eto y dí.versión, h·a vue'lto .otra vez al afán cotidiano en las fiá­brica,si y tailel'es'. ED. .e¡ am­biente queda· todaví_a es.a es.­tela de suave melancolia que ctéjan, al irse, las co.sa.S agra-

'. -una .i!m¡portante casa 'de· ar·­tículos del ramo. i.as <:n~an-tadQr·as modelos ·lucían, co­drubles.-Y !Placient~·:as. _ .. · mo .com¡fllement,o de' sus vie:s-

Se han car.acterizadó est-as fiesta.S ¡por una gran aflluen­cfa de visitantes --"--'Com¡pa- ' · triobas y extranjeros- real- .. mente inumtaida, que acudie­ron a · -nQiestra ·ciudad iatraí­cios po-r el brill-0 ·de la ll Fe­ria del calzado. Para reci­birlos dignamente, ElÍda se -·rev.i:.stió . de s'US mejores ga­las y l·U'ció d!ul'ant~ ;todos. los . días festivos una ilumina­ción verdaderamente exceip­cional .y _ extr~oiidinaria,. H base de ¡grandes are-os -metá -li<cos con bombilfa~ ~a~ Golo-: res, que formaban artístico y Vlis-toso dosel so.bie la.G iprin­~les cailles y accesos de la · F'eriia. · Oomo esta iluimina-· cion se ha extendido este año a U.na g·ran ·ca.ntida>d de caJlles, la duda.d r,eful:g~ du­rante ¡a nocihe como ·una gran gema sob>re el •estuche

- del valle. Las ¡p:rocesiones de nues- ·

tros queridos Patronos, la Santísima Virg.en de la ~a­lud y el C'risto del Buen Su­cieso, revistieron también en estas ·fiestas un esplendor y sole!nniidad eJCtraordi-rrarios, :por la giran concurrencia de ·:fiel-es .ia -las mismas y la b>.ie­Iia organiz~ción q1Ue se ha conseg:uido dariles desde . la 'inaugu.rac!ón de la,- ma}es- · "tuosá carroza portadora. d~ -ias sag.r ·adas im.ágenes, ~ con

ia cual se ha lOigradó una · -g:ran ,reg¡ularida<i en ·el d.e­

sarrollo de· estas · tr M1icíona­lels mwni:fieS.taciones deJ. fer­

. vor po¡pular. 'E! ¡pas,o de ios Patironos :por las calles de -

• E1da puso una "vez. más cte· mani:fiesto el ·amor 'Y el e:ntu'­síasrno del ¡puebio - eldens€ PQr sus Sl$ñores.

tidos, elegant~s za¡pato.:, -de,. Elda, present.atlos por los in -d:ustriales espercializadoS: en calzado de lujo de nu~ka localidad. L a .::imiibidón crue muy brillante y constituyó

~un ve!"dadero éxito de públi­co, -siend,':>o muy ' rupla.udtdos los modelos ;presentados. El desfile, ique tuvo ilrugar e-n la veribena del: día- 10. fue ·se­guido de vari:i;¡;s . act~ciones musiit::a_les y córeográlficas, a caitigo de famosos conjuntos, entre 9.os que qestacamos a «Los ciil!Cq latinos», · que_ ni-cieron las delicias diel nu!me-. róso público asl.sitente con SU.S or~g.iÍlales versiones de varios números mru¡5'icales.

, Aurique _el njkp.er-o «·bo?l­:ba» de las fiestas lo c,onsrt;i.­·tuyó, sfo duda ru1g.una, la !F\eri;:i., C1Uya :pr~encia -~reo un clima die fiesta realmente

. extraordinario, todos los fes­tej ~ se desarronaroh con el entusfasmo y .animación que

·S'aben. ¡poner los · eldense::: cuando toca a -divertir.se.

En fin, que, un p,o,co a 1·e­.gañadientes, !hemos visto ·es­caipársenos- es-tos · rE:;i.s gran­des g,e~ sep.tiembl"!<~ dderise. Pero, con el may or entusias­mo también, E1da ·ha .!'·ü.elto a la norm,.alidad de su truha­jo• ·y, cuando salen e~i:.as li­neas a la luz, la ciu.dad está~ otra vez «inetida en i'l.arina»,

·ofra V!$z i.rimers;, en ese la-borar sin desmay,os qu-a le está laJbTª1l!éiO palme' a '9al- . mo el ca:mino de 1a p.rospe­ridad econ.ómi{:a y ~ e<l pro­·greso en todos los a..<;ipe('.tos.

A,. iR, ·

.' PERNIPLEX, \"'.: Pernuos d~ plástlet!_ pqra ei eamdo (Patentado}

APARATOESCALADOR~MANERO» (Patente l73219) ¡;

Jaime Balmes, 14 - Teléf. \~55 ELDA

Tal come( ya· h a sido anu n­ciado 'OO•r nuestr:a emisora loc:al,--·eL próxhno día 24 del,..

· actual , tep.drá lugar el iact0 de 1entrega, a. los agraciados en -eU. ;prmn.er sorteo de la Co­a,Perativa · de S an Francisco

-de Sales, dé las viviendás que les - correSJPondieron, "Y

· que componieri, ia l:>rimera - e l.!a.s tr:es ·ta.ses _en Q-1,le será -construido eil hermoso con­

. julllt,o uribano_

Con este motivo, y ¡para · dar .a · conocer con detalle las ¡peculiarida.des de eStas {;Ons -truc~iones, me . .lle . personad ) en ·ías obras, -,:dollide 1el señor _ aipia;Yej'ador jeife de -1as mis- · mas, b:a ate-ndido .amalbleme-1 te· m'iis ¡prei,,,aun:tas, áclaran ·' o .t.odo cuanto es de interés gé-neral - ·

Es sabildo q:ue las viviendas se están eorusitruyendo s·Jbre

· esttuc1;uras de homniigón ·ar­mado, de aicuerdo con las téc ni<cias. más modernas, per-o lo <iue se ha-ce <ilmJ;J;erce,ptj¡hJe a simple vis.ta oo qÜe éada b1c­<!Ue éstá divifildo en tantos

-~oques ¡pardales. y_ to.talmen · te iníde¡péndi1eintes c,omo c2jas d~ esca:l-era contiene,_, siP.opara-· dos uno:s de' cnros por lo (1U~

. se conoce con: el nombré- cte jU111ta de dHata.ci.ón, sistema éste Qílle evita · los daños que -Pn las c0!1Sitruccione3 pro·du­cen 1,os cambfos cilimatológi­cos, .a, la vez que a~-stla ·las vr­viendas tata•l•menL,,;, puesto que median entre -.ellas dos par,edes de ta;IJico!'l, s·eip.ara·­da.S entr~ sí.

En todos .los ' di:ficios, la C'Ulbierlfa está ·dQtada de zona

· ·aiSLante e impermeabilizan.: tie, die ¡gran eficac'ia, que anu­

- la ¡por comiPlieto la 'Posibili­dad de grietas o goteras.

. La car¡pil1Jte·ria és.tá., realiza dla en m0;dera <i~....-pino de So­ria y Cuenic~., con pU'ertas

,prefabricad.as r~forzadas, he rtraj1es embutí-dos .y Persianas

Los más m-odernos

F R 'I G O R 1· F 1 ~OS

'\.aanericanas en t od as las -ven:.. tanas . . '.· .

· . En f0ntanería se ha·:" em­plea.do tUJbo de calí!;la.d _Y gran ca¡paciidad , dotando :to-

. dos los servicios de am¡p!lios desagües, i¡:;»ara evitar ·· p,osi­bles obsitrucciones. El m a.té­rlal sañitario .·eis de -b:ue'na ~a lMad, ·con- instaJ.;ación de a;gua caliente y fri·a. -.¿ · Todas las habilta-ciorres es­tán ¡pinta.das. al temtpO.~, 'Y' la.s puertas, ven ta.nas y perSiian ·.tS all a c ei,te. La coci:na, q'.ue es­tá provista de armlµ"io&· auxi li>aires, ·neva éstos ·esmalta.dos.

La instal:ación elée<trica ·es t á -ipl'e\I>air.ad.a ¡par.a Ui!la po­t€m.cia de 10 k.iJovatio~, que iperm.iite el Jemt..J?leo de t.o -da clase de iaiparatos eJ:ecitr~­dom1ésticos, .sin ri-esgo _a]Jg¡ino para la ·m1s:ma. -

Todo· ello;- en conjunto, ·com¡t.iJtuy•e una ex¿el~!'ljte v í -. viienda,- ien la oue una 1ami­lia tiene asegÜra:do un aio­jamreniío sano y deéOrosQ, qu:e ·es lo que desde un ·¡prin­capio se ha ¡per~guido.

\ . IElií cu>an.to ·a- la tennina­

ción de las aos· fases restan­tes, 'está en estudio a .solu­ción-- d1e,1· :¡:lroblem:a que · se ;planteó, en 1a última JUillÍJa

.,Genera·l, para trabar de ulliti­mar las obras en lbr.evte, y

. que ¡pod!amos así to:do'.s dísp,o"­Il!er de vivienda. A: nadie ::.e oCiulrta .que es un !P'rO:bl~a

difíici:!l, .por ~onctirri,r . esipecia < l!es ct:tcuns<ta'.niciLa-? que, sin re

medio, · nos arriastJran; ¡pero hiemo~ de haceTle firenúe :y centrar en 'su solu>Ción todos los es.fuerz,os., ·seguros de ha­llar una fórmúla. para dejiar col.mada.s las~ eSiperanzas que desde un princ;tpio, pus1moi:: todos en es.ta c :ooperati_va.

J.·S.

. amparados por la máxima garantía

COMP~i- _IJNO V. .. . PAGU~ i ~U GU~TO . DistriLuidores y Agentes oficial~s repa-radores

ESTABLECIMIENTOS ·. DOMENECH Que.!p~ de Llan.o, 28 EL DA

VAIJE ~E ELDA

\

Page 7: La-Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío · 2015-02-13 · SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS 0.Ñtilo le,.I &-9 • 19St La-Feria, clansnrada por ul

CORDONES. •• (Viene de la PRIMERA pág.) demás en todós !he j~a.d.<? Y juego si hace falta, m:c1u1do el de portJe.;ro, ~r.o ¡prefiero el d.& medio, in.tenor de enlace 0 delantero centro. Son ade­más los que me.jor _m~ v;n

- ¿Tu jugad.a favont.J.. -Entrar d.e ca)beza a. !e-

matar los saques ·de esqum,a y :a:c.osar .¡¡_ ios iporteros; vero sobre :todo marcar g@les, .::¡u9 .son la verdad del fútJbol.

-¿Qué :te ¡parece_ El.da y el Eld<e·nse?

-®IJCia, más y mejor que yo .e.speraba; y el E1dense, un buen equ.i¡po que v.a a q~·e dar ~eón sin que na;d1e lo evitJe. .

-¿Quíénes· crees que seran los más rivales?

-Im¡peria:l, orihuela y Lor -ca. Estos nos daxán guerra. -pero no nos alcanzarán.

-¿Cómo fue venir a ELda? ~P.u:;:; .me llamaron el día

-antes .a.e salir yo !Pª'!~ . _un equip0 de S-eg:unda DivIS1.on: daro, ·esto me agra.da:b3'1' mt~s ·que la. Tercera, pero~ ami.e -g,o el sefioT Irles, antigiuo co--:man dante d•eJ. puesto de ~a Guardia C:iJvil de El.da me di­jo que Elda era lo m ejor o.el nmndo y e.¡ ¡presidente de'l "El!dense, un · .cabaUero con to­das las garantías, :el cual -quería otra vez ascender -a;l 'Eldense y cl•ruro, me conven­·Oi.ó y a.sí he venido, viendo

que todo es verdad. Por eso es;toy · contento.

-De no jugar en El.da, ·dónde te gustaría 'hacerlo?

-" -En Un. ¡pnmer.a div.isión, y que éste fuera el Eldense.

-¿Tu mayor virtud como futbolista? . . .

--No entregarme 3amas JU gar los nov·enta minutos, v sobre todo no cansarme. :pues cuando te rmin.o un ipartldo estoy en ·condiciones de co-m.enzar otro. .

-¿Tu mayor defecto? -No ¡poder ganar ;yo---sólo

todos los ¡partidos y lo ner­vi.OSo que me pongo c:uandi? no m·e sa:len la.:; cosas JJ- mi gusto? ..

-¿Qué le .di.go a la aificion de tu iparte? .

-Que estQY muy . aigrade~i­tl.o ipor el trato que me. d1s­'Peru5an y que l::es prometo no defr.audarles, ¡poni•endo t,odo mi em¡pe:ñ.o en que eso de as­cender sea a}go -más que una ilusión, p~ro des-eo re~or.dar­les aue aunque ahora todo no·s ''ª bien, aiún v-end.rá:. I.os dioa.s di:Hciles .. y entonces es cuando la a,ficiún derbe ;:,yudar. :pues su concurso es muy im¡portan.te.

Cómo v.erá ·~! -'1ec:tor. Cor­dones tiene los mismos: pen­samientos. los nús.mos· deseos y la misma meta. Qu~ no se equivoque el «S'U:permám>.

P!EIDRO LOPEZ

Les recuerda sus diarios servicios por carretera entre

BARCELONA

Nápoles, 83

Teléf. 26.6868

VALENCIA

Burrlana, 32

Teléf. 277505

EL DA

Gral. V arela, 14

Teléfono 99

Para anuncios en los Cines REX, ROX1,

LIS, CANTÓ y AGUADO

Consulte a:

CALVO - Sastre VILLENA

Ofrece al público de Elda toda clase de confecciones para caballero y niño

Grandes facilidades tle pago

, Representante en El do:

Antonio Sirvant, Hijo ·General Aranda, 26 ELDA

VALLE DE ELDA

~~ - . ·

__ Q~~~ ~~~~\j'-. - .

• ';}P.~('-~.,. ~ ~ -~~z:i ~tt; tiD~ ~ -- - - . ' - - , ~

\~\ ~ r\~!l>':'"\11!!'-:-\~----.. /.:',~~--./-"'\...,.,,,.._.,,..._,...,,_ .. ~ ~ ~ ... ~ ... --·~ ... ~·~~"""1ili~ ..... '-'"' .. Y-'4lu-' ..... u.--:;.c:..1

4 - '

~A DE VIVIE'NDAS. Ttl!vo lUJgar días pasadoo. coin cidiendo con la festivid.ad de S'an Bartolomé, la •entrega simbólica de cien virviendas, diS:tri!buidas en cinco ~s, que. se hallan enclava:dos e_n lo que será la futura Aveni- ' da de N.ove1da, y que han sido construidos por la Co­operativa de Viviendas «San Bartolomé», constítuida . -e-n S'U día ~ar.a -tal fin. Los adju­di:catar-ios de _dichas vivien­das ya n.an comenzado a r~a lizar eil. tran®-Orite dé molb1-liarios y menaj€S dCIID!é~ti<:9s , para .ponerilas en serv~c10 in­mediatamente y dJSfrutar cuanto antes del hogar pro- . pío .anih•eil·ado. Lo que . en un prin cilPio se creyó que tal vez nunca se lograrla, dada ·la envergadura de la obra a rea lizar v la i;rrrportante cuan­t~a de- su .cos·te, está ya con..::­vertido en rea:lid.ad, y aun­q;ue s~-a •tan só1,o· simbólica­mente Ja 'Junta Rectora de la C;operatlva ha ¡podido ver CUIIlllPlida , su misión al . hacer entor•ega de 1a 'llave de su piso a estas cien familias que vendrán a !habitar las agrada:bll·Ps '7:l ~tosas _v?-vien: das. Nuestra felicitacion oa di reotivos y cooperativistas, y nuestro estímulo <para · que empleen su em)p!rendedor es.­píritu en nuevas o-br~ q;ue embeiJ.lezcan nuestra villa. Y a los ique viam. a vivir en los citados p is:0S. muchos ·afias de vida para disfrutarlos.

DE IOIBlMS.-6-igue el ;pavi m:entado y asfaltado de las é.a.J.les rn:ás céntricas de nues tra villa, ¡y al ltlli.:smo ti ~;rr)jpo . se va a dotar a. las• :mismas de un nuevo a.lurnbrado pú­blico. CQ-eemos ~ue todo ·eUo

La Feria clansnra4a . ('Yiene de la CUA1RTA pág.)

mb manifestación "Industrial y cómerci.al ·de trasieendenc;ia ·e i.,m¡portanci:a na.cional;es, ya lo tiene .. Es:forcéttnonos ahora en nac·er honor ai hono!l" r.e­c:i:bido, en que :ta ·c:o.n.ft:an~a en nosotros depositada ,y cuarlido a:ecjmos nosotroiS nos refe:ri.m.os a la masa entera de la ind:u:stria del caJ.2'!ado) no aued.=e defraudada, sino que sea COIT'.O un .aci1cate QU P. nos n eve a las más altas em­ro.r-esas. Que es ta Feria q.ue · ~em¡pezó como rea.liz.ación aventurada. de una idea at~e vida ¡por - ctema.s:i.ado mar avi -llosa.- TJ.uede ser el -principio . de una éno-ca de ·-.- ~ <,.,.,,,_xi-dad y heg·em o n ':a.. inter::::iacioi::al en el r·amo, qu•e convierta ·en realidad las más audaces .es­iperanzas.

estar·á <terminado antes de nuestras próximas fiestas ma yores de octubre, y de este modo, Petrel ¡podrá ofrecer a sus 'Vi.:sitantes un nuevo as­pecto, cada vez mejor y más atractivo.

F1ER,JA , EN ELDA.--Coino er:a de esperar., nuestra in<;Ius tria d<e'l calziado estuvo :b1~n re!P.resentaqa en la IiI Feria Naiciona:l del Calzarlo cele!bra da re.cientemente en la veci ·na ciudad. Si el pasado año er.an ·contadas las firm.as pe_ tre,lenses (!:ue concurriero~ , este año se han visto d uplI­cadas oen :púmer:o, y en ca:>í todas las salas ¡podían a dmi­rarse los artrculos de .Petrel. Eil éxito 'Cons·eguido· ha r-e!ba­sado los cálculos previstos Y, s egün parece, la .mayor ¡parte de los ex¡posi.tores han efec­tuado en la Thria buenas ape racbnes. Ahora, a trabajar con ahinco 'Y a cu.mip1lir como buenos 'los com'Pro:misos con­traídos. ·

:rn S'.A.Lo.N D·E F1Q'l'OGRA­[FfilA.--Nu·estró Ayuntamiento !ha convocado. este certamen, que se 'ha de celebrar .. er:tre los días 5 y 15 del ¡pr~o octubre. Todos los afioc1on_a­dos interesados en concurrir, pued-en solicitar la informa­ción necesaria .a:l señor Secre tario de:l III Sa1ón Naciona! de Fotog·rafia, en el Ayúnt;a­mierito.

- LUIS VERA POVEDA

V RLLE DE ELDR es una ~ m pres a periodística que da presti~io a Elda. El eldense puede ayu­darla con su suscripción o con su anuncio.

Auen[ia1 en toda f ioaña

Vida -Robo - Incendios Decesos y Accidentes

¡ Representante en Elda ~ Rafael Martí _

Plaza J0sé Antonio, 2

Pégina 7

Page 8: La-Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío · 2015-02-13 · SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS 0.Ñtilo le,.I &-9 • 19St La-Feria, clansnrada por ul

Diversas lammas eldenses ; . ;

costean 1 a nueva iluminación de 1 trono de nuestros. Exc~lsos Patronos

Conocidas que fueron algu na,si innova'Ciones haibidas en el es'Pl1éndido trono. en que durante nuestra'S fiestas. y so . leimne novenario oueda.!1 ex­:p!uest:os nuestros excelsos P:ª tronos, el Stmo. Cristo del Buen S'UJC·~"so y la Stma. Vir - . gén de <la Salud. comunica­d,as a los fieies por el reve­rendo sefíor cura propio de S'a'llta Ana, diversa.S faJmilias

· e1denses ex¡presiaron su• deseo de costear la nueva ilumina­ción, ·Concretamente· ef jueig,o de cand.ela:br.os, valorado ca­da uno die ellos '6'n 6{)0 ¡pese­tas, ofrecimiento que gustosa mente ·aceptó nuestro vir·tuo so pá!rroco. ·

Las faJmilias citada~, que h.an· entregado su donativo a , tal fin. han sid.o la.si siguien-­tes: Rivdo. s·eñor cura de Santa :A:na y h~'rmana; séño.:. ra Vida. de Norherto Rosas; don José Tora.era S:emipere 'Y señ.ora; .don . Antonio iPorta Raus·a y senora; don M.anuel Belmar Navarro y señ,ora ;· don Osear Porta Oarboneill y señ.ora; don Álfonso · Rosas Gil y ,señora; señora viuda de Arturo Rosas y familia; don E!lias - Vera Maestl'le y se ñora; don Maximiliano Agua do Berna:b:é y ,señor.a; señora Vda. e hijos de Luis Maes­tre; señora Vda. de Joaquín Sarnper y heranana Merce­des; doña ®S¡peranza S:aTTió e hijos;· don Enrique Almodó var y' s•fñora; doña Gabriel;a, Vera, de Na.va:rro, y doña Jo­sefa Bonete, de Navarro; don Franci,Slco Pérez Martíne~ y señor.a; don Rlamón Navarro

Poveda y señora ; señor:~· viu da die i.Antonio Juan_ Busquier e hijos.; don .Juan die Dios García Vera y familia; don ISidro Aguado y señ.or·a; don Jos:é Oastaños y .señora;· don José Gon:oález iBlañón y seño­ra; .dqn Francisco Gasáñez y s•eñora; doña Lola Guarinos, Vda. de Francisco Alonso; do ña María Dolor Rico, Joaq'Ui­na y Conciha ; doña S alud Ve ra Maestre: señorita J'oagui­na A..."Uat c :a·sáñez y herma­nos; O.on Joaquín Vidal Gí­ménez v familia; don Luis Coronef Rjco e hijos; seno­res F-:-U.pe Peñataro Sa.nc .. 11.is y herma.no; señoras Salud y Antonia Navarro Sirvent; do ña Regina S ánchez: v señora Vd.a de Vicente :Martinez.; don Manu-:1 Maestr18 Hernán dez, don Antonio y d on José Port;a vera y señoras.

Otras f.¡¡.milioo1 !han ex¡pre­sado su des'eo, al quedar cu­bierto ei importe de 'los c.an­delalbros , de coor¡:rerar a su­fragar ,el i1mP:orte de la nue va éorona d~1 trono. así -co­mo de los reflectores· estrena dos •en el ;present·e año, q_ue igualmente ha sido aceptado, ha!biendo sido rubi<erta JU.Ila suscrfoción a tal :fec.to cu­yos primeros donativos hare­mos ¡p!Úib1icos en . la p:r6xima se:inana: las fa.milias que -O.e seen ·cooperar .a esta m•ejora del trono pueden 'entregar sus donativos en la parroquia de ·Santa ifüna o en el domi'Ci lio del s~ñor oora de 'la mis ma.

PEATON La- acera es · tuya. La cálzacÍa del automóvil; crúzala por !os pasos señaladoli,.

¡USTED. SABE LO QUE ES BUENOl Pues pruebe los •Callos a la El dense• y • Perol!tos Parislén>. las dos especialidades del BAR FALLE~O y sabrá lo que es mejor.

No lo olvide: BRR FALLERO --: Victoriar 5

f nri~ue Hmnt navarro Hebillas, Hilaturas, Ribetes, cordones J Apliques varios

García Valiño, 17· Teléfonos · 806 y 965

Página 8

Uni"Vcrsal Médico Qu~rúrgica., S .. A.·

Delegación de Eido Le ofrece el más completo cuadro de espe­cialidades médicas al servicio de su salud

Administrador: · Peclro -Maedf'e

San Roque; 56

AJED .REZ ElL C!AJMP'EO!NWDO

LOCAL 1961

Los encuentros ,cele'brados en los paS'ados días, corres­pondientes a las sémifinaies de est.e Torneo, han arroja­do los resultados siguientes: . ~que'Jme 'eliminó a Palao,

ganándole. 1as dos partidas. Sem¡pere eiliminó a Mora,

,ganando .Una de las ipart:Ldas y h.acie_ndo tabla:S' la obra.

En consecuencia, ;pasan a jugar la ñnaJl; en lá que se dec'i!dir1á qui1én ha d.e ser e:l aspirante que :dis¡pute a Ote­lo Pérez el título de camipeón, !OS' dos jugador1es vencedores mencionadoo, Riquelme y SelmtPere. Las-;partidas debe­rán celebrarse antes- del uía 2.2 de1 corriente.

TELEFUNKEN

9 onceslonario. comarcal:

Vicente Navarro Pérez Maura, 12 ELDA

EL O .A

IMPR!ENTA

.... San Francisco, 1 Teléfono 533

VI Premio_ de ·Motorismo f x ~ m o. -Ayuntamiento

iE!l. .próximo día 24 d 3' sep­t'ieim.lbre, domingo, se dis¡puta. rá en nuestra duda.id. en el acostum'brado ci:mui.to de las. Esiooelas · Nacionales, esta competi:cion de m.otoriSIIIlO, en la que ya han solicitado su insc:ri,pción las figuras m:ás rerevant¡;>·s: del deip.orte re gi,onal.

Las ;prue.'b.asi que se diSIPuta rán serán las siguientes:

l.ª Velomotores has.ta 75' c. c . (nacional).

2." Motociolet-as de compe tkión hasta 125 c. c . (nacio­nal) .

~-ª Turi&'Ilo de serie hasta; . 125 .c. c. (final d:e1 cam¡peona­to régiónal).

Estas pruebas son las que se acostU1IUbiraJba ia celebrar durante las. Fiestas d.e sep­tiembre, y que han tenido que ser trasladadas. de f~e·clla; con mo.tiv.o de no ;po'derse utf lizar el referido circuito por la cele1bración de la Feria del Cafl.zaélo.

Sintünlza RADIO ELDA. Los mejores programas , RADIO ELDA.

V A LLE DE ElDA

Page 9: La-Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío · 2015-02-13 · SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS 0.Ñtilo le,.I &-9 • 19St La-Feria, clansnrada por ul

Novelda, 3 Con la ()Slperada exipecta.­

.ción y u n gra.n desiplazamien to de afici,onados1 a ia veci!lla .ciudad d e N:ov-ehia. en ouyo .crum1po d e la Mag;clal•ena se celebró e l ehcue ntiro entre el titru'l<ar y nuestro ¡pr1mer C'luJb. El C'. D. El.dense cose­.ohó su¡;;· P'riineros positivos. Esto e-s muy si!gnificativo, :porque ha d1es;p·ertado a la <iorm~d.a a.fi-ción e1d'ense, avi­VaJDJdo su a.m,or hacia los co­lo.res de nuestro Detpor.tivo. El partido en sí estuvo ca­rente de belleza, ipiero surti­do de ·emoción e interés, ya que los nove<J.deros se en:upk a ron con un entusiasmo ra · .:yian,o en la brusquiedad. Si este desagradable fenómeno hizo SU a¡p1a.Úción en fuá.s d B

una ocasión, se debe s•in du -da, a. la desastrosa y ¡parcia · lísima actuación de un árbi·· tro, que com•enzó no pitan­do u:n da.ro ¡p1enaiti •en QU é' Incurrió la defensa co!Iltraria Dar.a cortar un a-varice die Í>arwin en el mome:nt-0 ctoe ·tirar a. gol; a,cto seguido, anu ·· ló un goa. a;l mismo jliga­•d oir y :más t arde concedió UJ1 gol al Nove1da conse¡guitio -en ·total y visible fuer:a d:e jue­:go_ No ~abemos si su miopía o su · mala intención s·e lo :accms:ejaba así. Y est,o lo de­·Cimos ¡porque veiamos cómo las más de las '\1eces que c as­tiigaba al Eldeinse, el li~.ier ·e,Stiaba señalando contu-a c-,1 Novel:da . En fin, q1U.e su labor "fue desdichada v no conior­:rrió ni a venoidos ni a ven­-cedo:rés.

Vol1vió a a;e.tuar el De<por­tiv,o con sistemas defensivos ·aJl atrasar a Cordones., cuan -<do sus seguidores esiperaiban -e¡ juego de ataque :ri-or la d e-1bilidad de1 Ojponente, y b Jí · nea de medios flotaba al de­jar demas i-&d,o •cam¡p10 abierto a Gra.nde y levantar Mioqué'l todos los bial,0nes en d eft> e·· tro.osas •entr·egas , C!hiqui se 1as entendía con el medio -contrario además ct:el ~xtre­mo derec:ha,_ el c.uail. no sólo "fue la adrrr!iiración de tci •::•J S, ·sino el mejor de los v.ein..ti·· irlós. Mas C.or.donesi recibió· c:r

Eldense, 5 den d:e lanz.arse a,l ataque y todo cambió, se le vio jugiar más ia gusto, s'll!bió balo1' es1, cor;tó jugadas, erüazó, ayudó a. media y deá'·ensa ·y tiró '3 ¡puerta y_ cQlllSigui-O Uíll gol que .cambió el curso del ¡pa;r­~id,o, abriendo ¡pasó a 1a vic­toria. Z-únioa sa lvó un gol lh·e cho y' devo'1!Vió rba>lón tr:as balón. Viale:r,o. firirne y seg:u ­ro;· 'Qien A~'beirt .; Uriarte con cosias ,p.ar:a :todos los gustos ;

_p.eliig·roso cresipo y cum¡pUrdor Aguado y queda Darwin, v1a­liente, qportuno y sin voliver j aimás la oaira a. ¡pesar de ilias cosas feas . de los def•ensas, siendo ,€.1 :P,om:bre ¡pelig:roso y el golea.dar qu:e todos espera · mos. El Nove-'lid:a mu¡y valien­te unos y muscos 'los otr,O'S, el pú;hlJico atento y cortés co'- . m o siem¡pre.

A los doce minutos, F:;wos cans~gn.l!e el ¡pri:mer gol d~ 1a tarde a favor- del N,ovel!dia, em¡p.ataindo dnco 1Ilinutes 1c:Lespué6 Cres¡po. P'oco des­\P'U!éis un gol 'ª favor del No­ve1da, en ipleno f'Uera de jue­go lo da por válido ei M­·bitro, s.onando una gran bron ca, ¡pero Co;r:dones cons.~gue em¡p:atar o:bra vez y Dal!'w:iln a:del1antarse en el marcad'pr, pero el señor Mul'ero lo anu­la entr·e la estupefla;Ción d e unos y la indignación de los o.e.más. no ob.st arite el m.iSlm.o jugador, 1en el ú~timo minutor consigue- otro goL que afor­tunadamente, no anuila el á.r bitro. A ·los nueve. mli.nutoo de la segunda parte, Uria:rte, haciendo ,giail:a de su técn.iica, consigue otiro gol, que noso-:. tir.os dirí<amos perfecto, iA:lia­ga, .a.corta distancia, '[pero nue vamenJte Darwin ma,rca para ·e1 Deporttvo. Es~ el 5-3 defi­nirti.vo. El ár'bitro señor · Mu lero --0 10 que fuese- ali­neó así a los equipos.:

iN'OiVEILDA: Cremades; Pe­drito, L'U'is.ito Peiró; Manc:hón Murcian;0 ;, Do1r·os., Flayos, P uer to, .A!liaig.a y Centella.

ElLD:ElNSE: Zünica ; AJJbert, Va.1eiro, C:hiqui; Mtquel, Giran ct.e ;· Uriar te, Cordones, Dar­win, ore•spo y _l\guado.

Tercera División · - G rupo x · CLA.SIFI C A C I O N

G E p F e p PR

1 Crevillente .. , ...... 2 2 o o 2 1 o 4 + 2 '2 ELDENSE . ... . .... 2 2 o o 8 3 4 + 2 3 Lorca. . .. . 2 1 1 í) 6 l 3 + 1 4 Orihuela ... 2 1 1 o 2 1 a + 1 -O Imperial. ... ... . . .. 2 1 o 1 4 2 2 o 6 Almansa ....... 2 1 o 1 .8 6 2 o 7 Alicante., ...... .. . 2 1 o 1 i) 4 2 o '8 Novelda . . . . . .. . . . . 2 1 o 1 6 6 2 o 9 Mon6var . . .... 2 1 o 1 4 4 2 o

10 Aguilas . . ... , . . . . . 2 1 o 1 4 i) 2 o 11 Madrigueras . . . .. 2 l · o 1 2 4 2 o 12 Rayo lbense. , . ~ l o 1 6 8 2 o 13 Cieza .. . . . , .. . .. ~ o 1 1 2 4 1 1 14 Abarán... .. . . . . . . 2 o 1 1 1 4 1 1 15 Callosa ..... . : . .... ·2 o o 2 4 8 o 2 16 Almoradí. : ........ 2 o o 2 · 1 i) o 2

VALLE DE ELD..A

P artidos jugados el domin go 10· de septiembre 1961.

CAMíPEDN!ATO «El. T. I. S. D.» 1961

Eliminatori.as fase de Oam ¡pe,ones (semi.fina).) .

U. D, F ,e·rroVi.aria, .Q; . H~er ta Nueva C. F., O.

Partido J uig:a.do .con muchos nervios y ' grand es reservas: tal f'll;e la tónica de este en­cuentro. Sol1amente se pu:e_ den destacar los jugadores que actuaron ·con .apaomo, que fueron, ¡por el Huerta Nueva , ReCihu, Leal y Liber­to, y ¡p;0r la Ferro, Valle I, Va lle II y Andriés. IAirbitró bi'en vera.

SE DES.EA AGENTE VENDEDOR

para la plaza d.e Elda Sueldo y com!sión M ag.nlfico porvenir

Dfriglrse: San Fernando, 34 - ALICANTE

/

CJ\S?\ PEPE

Vis te a Ekla

¡no lo olvidel En Cuatro Esquinas

Teléfono · 534

PARTIDQS AMISTOSOS

Ferroviaria B, 2; S<an Cris piniano, 'l.

Huerta Nueva B, 2; Eldia C. de F., 2.

Espafiol, 6; Vasconia, 4. Flerr:ovia.ria, 3; Huerta Nue

va, 3. Herga, 1 ; Real Foya, 6 . Aguüa, 1; San Antonio, 4. Castillo, 2; !F'leclh.~1, 2.

ToR!NEO TR'IANGULAR.

E..."'I)añoJ, O; Sa;n Luis, l. E..spañol, O; San Cri&'Pinía-

no, l. S'an CriSLOiniano, 1 ; San

Luis , l. · H. ALFONSO

Rival de turuo

RAYO IBENSE P:aco ¡podemos decir d,e es­

te equipo, ip'll'e:s sólo ha juga... do hasta la fecha un partido, ¡por haiber sido aplazado el segundo íhast a e l día 14 del actual. ·

Si fuéramos- ·a juz,gar sólo por el resultado de su primer •encuentro, ¡pocos terriores nos inspiraría el Ra.y,o: Ya que· jiu g ando contra e1 Alm.ansa Cclu:b que no ¡parece ser de los más ~otent.es) , fue deirro

". t a cto por el excesivo tanteo de 5 a l. Slu conuj n to de ju­g·aQ.or€s .fue formado pocos días antes del comienzo de la Liga, lo c1ue h ace suponer que le falte acc19lamiento.

Por todo lo cual, y por la brHlante c ampaña que viene d esarroll:and.o el Eldense. no creemos aue resulte un ri:val peligroso para nuestro clUJb, que, deoe anotan;.e los dos puntos -:::n s'll. -oasülero, por am .. 1J'1io margen.

De todas forim as . · v recor­dando que el añ0 p asa.do nos dio un disgusto a domicilio,

· convendrá no dormir s.e con­fiados.

1 VENDESE

COCHE BOBGWABO - DIESEL Perfecto estadp

Consumo: 45 pesetas 100 kilómetros

Precio interesante

D. FRANCISCO H ELLIN A LMO DOV A R

Maura, 28 EL DA T eléfono 173

Pógina 9.

Page 10: La-Feria, clansnrada por ul Ministro de Comorcío · 2015-02-13 · SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS 0.Ñtilo le,.I &-9 • 19St La-Feria, clansnrada por ul

Miu.Clha ex¡pectación, inter­nti.na:ble caravana a N<w.elda y ale¡g>re regreso c.on la agra­dable caTga de los poffitivos. Igual, igual. -que en otros tiempos.

Se le ganó al Novelda ¡por­que... se jugó más que -ellos, !IJIQrque. . . se era sUJPerior y pÓrque... se marcaron más goles... ¿está ciar.o?

Después de ver arbitra.r al señor M:u:leró-, colll(pre~demos fo del problema a:l"lbltral. Además el !hombre escuClhó -cosas mUQ" gordas y eso q:i,ie el ¡pjúlblico eldense estuvo muy comedido.

Doro, el extremo nov€1Lden­se, es como ¡pa.ra no ;perder­lo de vista. ¡Ojo!

La carrera ciclista que se celebró el jue·ves: -en Monóvar la ¡ganó el eldense Antoñi!co González, niuevo as de los ¡pe da!Les y la . de El.da. de:¡. d,o­mingo el ilicitano E.®inosa, seguildo del eidense Hi,ginio, que sufrió una caída; de lo contrario, Ya hubiese 'V'is>to ·el «elcihero».

El jueves nos visitó el El­c:h.e de la Primera Diivisión, que sólo consi~ empatar. ~ trataba de un .ami.Stoso para. los dos. N,o se admiten discuJ.ipas. · '

También en el Trinquete hu:bo fiesta deportiva a Jo grande. He aqui los resulta­dos: Chato-Me1eslo, 22; Ba ilester-Oailleja, 14; Honora.to­'I'ela, 22, iB'a.Jlester-Calleja, 18; Pa.sitor-C'himo, 116, " E.Sipa :ñol-Antón, 12 ;· Faustino-Ohi 'Qudillo. 22, Lalindez-Navas­cuez, 16_ Se ·entregó la C,apa de iJ.a D€¡portividad a Salva­dor Payá y el trofeo de cam­peones ¡provinciales a Lalín -

1 Red1ccií1 y Admilistraciíl

1

General Moscard6, 1 Tel<!fonoa 300 y 504

Suacrlpct6n Trtmeatral, 25: Semeaftal, SO: Au.,al, 100

'"lr.i •• I") -

dez y Navascu~. Es - decir, que ~Uibo gala.

Darviin es la pesadiil.La de los defensores contrarios. A 1os pocos mi.nutos ya . ha ·atr.opellado diez v.eces aJ, ipoi; tero, ha cañoneado ve.in.te ~e 'CeS la ¡portería. 'ha marcado gol y ha sembrado la cOlllfu­-s.ión y la deses¡peración. Y 1luego dirán qiue si es, que .si no .es o que si deja de ser. iLo dicllo. un Zarra de Terce­ra División, con miras más altas. ¿ Compren<Ud.o?

.La Unió'n perdió en Junii­na, aeS!Pués ge den:i-ost:rM' q;ue hay que contar con .enos ¡para la · ¡próxima -temporada. 'i Aih ! y ' con algún jugador para el Deportivo.

No faltó quien ail terminar el ¡partido y viendo las re- · ipletas gradas de la Ma.gda­iJ.ena, con ,gran mayoría de eldenses y el marcador con un desolador 3-5 recordando a Zorrilla, dijo aquello de .. _ si buen.a vida _ _os quité, me-

. j or sepultJurª' .os di.

Pues sí, ~1 año ,pasa.do éa­•yó aq1ui el Raiyo y la desola­Ción fue nuestra .. Mañana el !Raiyo se · va a quemar aquí. Ya lo ve~is. Poner un. cero en su e-asilla y un seis en la nuestra y no os equ!vocáiS'.

La enfiermeria eldense , se va ¡poblando. iAJl lesionad,o Méndez se le ha unido Va­!l.ero, con la miSina lesión. A.demás el excelentísimo g, uar dameita Buscató se encuentra.

' con :fi.e-bl'es en caitna. A ,t.odos nuestros votos Por una- pron­ta Y' t,otal. recU¡pe!'aiCión.

El Rayo illbense viene pen­sando en los puntos como el año ¡pasado y 'Por esta .;:azón se le están poniendo los dic-n tes largos. !Miren que si de.;;­ipués del ;partido _ le tienen

· que 1poner la dentadura. ¡p.os­itíza, como la de mi amigo Pe¡pe!

C!ARP!INTERO

Tejidos Sepnlcre --Martrnez Anido, 22

Venias al conrado y comod11 plazos

f lijl y ••• 1 su gasta T el~fono 643

MARTE ' vuelta alrededor del Sol? 386. 512. 565. 687. 832.

El ¡planeta Marte es uno de l.os :misterios de la Creación para el hombre de la Tierra.: ¿Es un pLaneta !1n1erto? ¿Hay ialli Vida inteligente? Preguntas qruJe la Ckncia cree pcider res¡ponder d1entro de no mudho ti~. :!' .. Hen­tr:a:s sigue el eni:gma :veamos unas cuantas p.reg;u.n.t~s so­bre Ma·rite y «'estrújese el ma gin» para contestar:

1) ¿Quién . fue el creador de 1a teoría de los oo.nales marcianos com,o Olbra de !n- , genieria? · ~~rión. Slc:hiaipá.1·cil!

Copérnirco. Marconi. Ha1Iey. 2) ¿O'.>mo se llaman los

dos satélites (lunas) de Ma¡r ' te~ ' '

Flemon - y Bancis. Fobos y Dedm0s, P1utón y Gea, Recate y' _Plinio. Pilades y Q;i-estes.

3) ¿Cuántos dia;s - terres­tres tá.rda Marte en dar una

4) ¿En. qué forma irnagi.:. narja pmta· H. G. wens a los marcianos en su inte.re­sar:lte dt>ra: «La gu.'erra d:e los mundos»?

Como hombres con 4 bra­zos. Como seres de silicio. -Como grandes ceroebros sólo auxiliado-~ por máquinas. Pa recidos a p!UJJ)os. Pe forma hum.a na.

5) Entre estos nombres hay uno que no per1Jenece a? m~a de Marte .trazad<;> por los astrónomos ten-estres. ¿Cu-ál es?

Mare Cimerium. Ta.rtarus. Mare Sirenum. Mare Ohro­nium. Mare \Ilm;plurium.

SIQ!LUCIONES

· 1) Schia.parem.. 2) Fobos y Deimos: 3) 687. 4 ) Párecidos a Jl.U]Jpos. 5) Mar e Implurium,

VENTA DE PISOS ·recién terminados 11au1 en mano en cano u1ruen. de la Salud

Buenas cona1c1ones de oauo Informes: ~n lo Constructora Eldrnse, s. l.

Calle . General Sallquet, 2 EL DA

Especialidad en Fornitura.s Mefálicas. Hilaturas y Cordonerías

I e r t u.I i n no n m 11 Arllculos, en general para la tobrlcac1on

del calzado y marroqulnertas Almacén y Oficinas:

Gral. Moscardó, 13 - Teléfono 53 ELDA

TODO PARA EL CALZADO -Cordones - Hehlllas - Plásticos - Ribetes : H~os y ElásÚcos

No lo dude fabricante: Si sus compras sabe realizar a sus ventas dará utilidad HILATURAS .TORRES

María Guerrero, 43 E L D A Te1éfono 6 3 5