LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI Oriol Homs Ferret

14

Click here to load reader

Transcript of LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI Oriol Homs Ferret

Page 1: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI

ORIOL HOMS

JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVACIPFP LA COSTERA

Xátiva, octubre 2015

Page 2: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

LOS TIEMPOS VUELAN…

Para 2025, los robots se ocuparán de muchos de nuestros trabajos actuales pero, ¿seremos capaces de crear otros nuevos? Pew Research Center. El confidencial 11-8-14

¿AFECTARÁN A LA FP?

Page 3: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE CAMBIO?

• La robótica• Las fotocopiadoras 3D• La nanotecnología• El internet de las cosas• La biotecnología• El cambio climático• La globalización• El big data• El aumento de los niveles

educativos de la población• El envejecimiento

• Están configurando nuevos sistemas productivos

• Están influyendo en nuestras vidas laborales y de ocio

• Están impactando en la gobernanza de nuestras sociedades

Page 4: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

¿QUÉ CUALIFICACIÓN PARA EL 2025?

Europa 2025 Europa 2013 España 20130%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

SuperiorMediaBaja

Page 5: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

¿QUÉ PERFILES?

• Buen dominio de la especialidad técnica/profesional

• Buen dominio de las tecnologías informáticas y de redes sociales

• Buen dominio de idiomas• Capacidad de resolver problemas• Capacidad de comunicación, trabajo en equipo• Capacidad de innovación y adaptación al cambio

Page 6: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

LA FP, CLAVE DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MODELOS PRODUCTIVOS

• Los nuevos modelos productivos requieren un nuevo perfil de profesionales tanto en los puestos de dirección como de ejecución.

• La FP forma a los profesionales del futuro.• Los nuevos profesionales competentes,

innovadores, creativos dependerán de la capacidad de desarrollar esas competencias en su proceso formativo.

Page 7: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

LA FP EN TRANSICIÓN

ERA INDUSTRIAL ERA DEL CONOCIMIENTO

- Industrial- Para oficios- Escolar- Alternativa a la educación general - Formación Inicial- Aprender a hacer

- Principalmente servicios- Para profesiones- En alternancia- Complementaria a la educación general- A lo largo de la vida- Aprender a resolver problemas

Page 8: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

CINCO EJES DE EVOLUCIÓN

LA ALTERNANCIA LAS COMPETENCIAS

LA TECNOLOGIA LA FORMACIÓN SUPERIOR

LA FORMACIÓN A LO LARGO DE

LA VIDA

Page 9: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

EXPERIMENTAR UNA VIA PROPIA DE ALTERNANCIA

• Adaptada flexiblemente al tejido productivo del país• Partiendo de los puntos fuertes del modelo actual,

las FCT:– Mejorando la calidad de las prácticas en empresas– Extendiendo su duración– Repensando su contenido y función– Apoyando la capacidad formativa de las empresas– Convirtiéndolas en la principal vía de inserción de los

jóvenes en el mercado de trabajo– Conectándolas con la Garantía Juvenil

Page 10: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

FORMAR NUEVOS PROFESIONALES

¿Cómo formar profesionales

competentes, innovadores y

creativos?

Formándolos en contextos

innovadores, creativos,

exigentes

Page 11: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

LA TECNOLOGIA RED

• En los próximos años las redes sociales transformarán los centros formativos y la forma de enseñar

• La información y parte de las competencias estándares se aprenderán a través de internet

• Los centros serán los espacios de entrenamientos de las competencias claves: INNOVACIÓN, CREATIVIDAD, TRABAJO EN EQUIPO

Page 12: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

EL POTENCIAL DE LA FP SUPERIOR

• En los próximos años, se producirá el gran salto educativo con la ampliación de los jóvenes que acabarán la secundaria superior.

• La economía española no requiere aumentar mucho más la proporción de jóvenes universitarios

• Pero requiere muchos más profesionales altamente especializados y competentes

• Depende de cómo se materialice la reforma universitaria del 3 + 2 se producirá un hueco que la formación profesional superior puede intentar rellenar

Page 13: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

SUPERAR LA DIVISIÓN ENTRE INICIAL Y CONTINUA

• La integración de los sistemas va avanzando lentamente

• Pero la integración en los centros podría ir mucho más rápida de lo que se produce

• En el sector público hay dificultades institucionales y en el sector privado de mercados

• ¿Son complementarios los mercados de estudiantes y el de las empresas?

Page 14: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SIGLO XXI  Oriol Homs Ferret

UNA NUEVA FP PARA LOS PROFESIONALES DEL FUTURO

LA ALTERNANCIA LAS COMPETENCIAS

LA TECNOLOGIA LA FORMACIÓN SUPERIOR

LA FORMACIÓN A LO LARGO DE

LA VIDA