La fotografia evoca lo que la mente olvida

1
COLEGIO NUEVO GIMNASIO Aprobado por Resolución N° 03825 del 7 de Octubre de 1999 Secretaria de Educación del Departamento German ChavesCuervo Comunicación, Sonido Arte y Fotografía LA FOTOGRAFIA EVOCA LO QUE LA MENTE OLVIDA La Fotografía siempre ha jugado un papel muy importante dentro de la sociedad y dentro de cada uno de nosotros, considerándola como un testigo fiel que se encarga de dejar huella y evidencia de los acontecimientos. Obtiene un papel relevante debido a que es considerada un Archivo Histórico por ser una documentación real ya sea de aspecto político, social, económico o natural, por ejemplo: la Guerra de Vietnam, Movimiento Estudiantil de 1968, La caída de las Torres Gemelas en el año 2001 y recientemente el Tsunami en Japón. Al ver que el paso del tiempo es irreparable, nos apoyamos en ella para retroceder en el tiempo, reviviendo esos momentos en los que no estuvimos presentes, apreciando detalladamente el escenario que se encuentra frente a nosotros haciéndonos sentir la misma sensación lograda al momento de que fue captada la foto. Éste es a lo que llamamos "La importancia de la Fotografía" porque tiene el poder de convertir lo que sería una realidad lejana lo más cerca posible, provocando en nosotros un análisis y una reflexión sobre cierto acontecimiento.

Transcript of La fotografia evoca lo que la mente olvida

Page 1: La fotografia evoca  lo que la mente olvida

COLEGIO NUEVO GIMNASIO Aprobado por Resolución N° 03825 del 7 de Octubre de 1999

Secretaria de Educación del Departamento

German ChavesCuervo

Comunicación, Sonido Arte y Fotografía

LA FOTOGRAFIA EVOCA LO QUE LA MENTE OLVIDA

La Fotografía siempre ha jugado un papel muy importante dentro de la sociedad y dentro de

cada uno de nosotros, considerándola como un testigo fiel que se encarga de dejar huella y

evidencia de los acontecimientos.

Obtiene un papel relevante debido a que es considerada un Archivo Histórico por ser una

documentación real ya sea de aspecto político, social, económico o natural, por ejemplo: la

Guerra de Vietnam, Movimiento Estudiantil de 1968, La caída de las Torres Gemelas en el año

2001 y recientemente el Tsunami en Japón.

Al ver que el paso del tiempo es irreparable, nos apoyamos en ella para retroceder en el

tiempo, reviviendo esos momentos en los que no estuvimos presentes, apreciando

detalladamente el escenario que se encuentra frente a nosotros haciéndonos sentir la misma

sensación lograda al momento de que fue captada la foto.

Éste es a lo que llamamos "La importancia de la Fotografía" porque tiene el poder de convertir

lo que sería una realidad lejana lo más cerca posible, provocando en nosotros un análisis y una

reflexión sobre cierto acontecimiento.