La Gallina

download La Gallina

of 20

description

ES UNA LECTURA PARA TRABAJAR EN LOS PRIMEROS GRADO DE PRIMARIA

Transcript of La Gallina

LA GALLINAUn da una gallina y sus pollitos paseaban en el campo; ellos jugaban y buscaban gusanos en la tierra.De pronto, pasaron por ah unos cuervos hambrientos y al ver a los pollitos quisieron comrselos.La gallina se dio cuenta y corri a defenderlos cacareando muy fuerte y moviendo mucho las alas; al verla, los cuervos se asustaron, no pudieron comerse a los pollitos y se fueron volando a buscar alimento a otra parte.LA GALLINA1. Qu piensas que iban a hacer los pollitos con los gusanos?2. Cuando la gallina vio a los cuervos:Corri a esconderse. Corri a defender a los pollitos. Se qued en donde estaba.______ ______ ______3. Qu hizo la gallina para defender a los pollitos?4. Qu hicieron los cuervos cuando la gallina defendi a los pollitos?5. Por qu la gallina defendi a los pollitos?EL DUENDECILLOUn da un duendecillo pas delante de una cueva vieja y oscura.De pronto, algo estall en la cueva; el duendecillo salt, se le salieron sus zapatos y se ech a correr.De repente escuch unos pasos detrs de l: me siguen pens y corri ms rpido. Vio a lo lejos un rbol con el tronco hueco y se le ocurri esconderse all.Cuando lleg al rbol, se meti y esper un rato; segua oyendo los pasos.El duendecillo se anim a asomarse, eran sus zapatos!Sali del tronco, se puso sus zapatos y se fue riendo de lo que le haba pasado.EL DUENDECILLO1. Cmo era la cueva por donde pas el duendecillo?2. Algo estall en la cueva y el duendecillo:Se ri. Salt, se le salieron los zapatos y corri. Se sent._____ _____ _____3. De repente escuch unos pasos detrs de l y pens:No son pasos. Son unos tambores. Alguien me sigue._____ _____ _____4. Se le ocurri esconderse:Detrs de una roca. En la cueva. En un tronco hueco._____ _____ _____5. Despus de un rato se asom y vio que quien lo segua:Era otro duende. Era un oso. Eran sus zapatos._____ _____ _____6. Qu hizo el duendecillo cuando vio que sus zapatos lo seguan?DON LALOEn un pueblo lejano viva un seor que tena una tienda. Se llamaba don Lalo y tena muy mal genio.Cuando un nio iba a comprar caramelos o galletas, se los aventaba, le gritaba y le daba lo que l quera y el nio no poda reclamar nada.Por eso, a los nios no les gustaba que sus mams los mandaran a comprar a la tienda de don Lalo; siempre les daba menos de lo que pedan y luego sus mams los regaaban.Un da varios nios del pueblo fueron a jugar al ro y vieron que un viejito se estaba ahogando; lo salvaron entre todos y el viejito les dio las gracias y les dijo que por ser tan buenos nios les iba a conceder un deseo, el que ellos le pidieran.Los nios le contaron lo que suceda con don Lalo y le pidieron al viejito que le quitara el mal genio. ste les dijo que ya no se preocuparan, que desde ese momento don Lalo siempre iba a estar de buen humor.Y as fue; desde ese da, cuando los nios iban a comprar a la tienda de don Lalo l siempre los trataba muy bien y hasta les regalaba dulces o les daba ms de lo que ellos le pedan.Cuando los nios buscaron al viejito para darle las gracias ya no lo encontraron; pero siempre lo recordaron por haberles concedido su deseo.DON LALO1. Cuando un nio iba a comprar caramelos o galletas, don Lalo:Le daba los caramelos las galletas con mucho y gusto. Se los aventaba y le gritaba._____ ______2. Por qu a los nios no les gustaba ir a la tienda de don Lalo?3. El viejito les concedi a los nios un deseo porque:Se portaban muy bien todos los das. Nadaron en el ro. Le salvaron la vida._____ _____ _____4. Qu deseo le pidieron los nios al viejito?5. Cmo trataba don Lalo a los nios despus de que el viejito les concedi el deseo?6. Gracias al viejito don Lalo:Se fue del pueblo. Les regalaba dulces a los nios. Ya no volvi a abrir la tienda._____ _____ _____EL KOALA PERDIDOErase una vez un Koala muy chiquito que se perdi en el bosque y estaba muy triste porque extraaba a su mam.Un da amaneci junto a una gallina y la gallina le pregunt: Quin eres t?Yo soy Roberto, dijo el Koala. Entonces la gallina lo corri de su casa.El Koala se fue muy triste a buscar a su mam y en la noche tena mucho miedo. Al da siguiente amaneci con un bho.Quin eres t? le pregunt el seor bho.Yo soy Roberto, dijo el Koala y el bho lo corri de su casa.El Koala se fue muy triste a seguir buscando a su mam. Lleg otra vez la noche y Roberto busc un lugar para dormir. Al da siguiente amaneci con una mariposa.Quin eres t? le pregunt la mariposa. Yo soy Roberto respondi el Koala.Y qu haces aqu, por qu no ests en tu casa? pregunt la mariposa.Me perd y no s cmo llegar a mi casa, no s cmo encontrar a mi mam respondi Roberto.No te preocupes dijo la mariposa yo te voy a ayudar a encontrar a tu mam; ven, vamos a buscarla.La mariposa saba en qu parte del bosque vivan todos los koalas, as que no tardaron mucho tiempo para encontrar la casa de la seora Koala.Por fin llegaba a su casa! Roberto y su mam se pusieron muy felices.Ahora s, pens Roberto, puedo dormir tranquilo porque gracias a mi amiga la mariposa, ya nadie me va a correr de esta casa.EL KOALA PERDIDO1. El cuento se trata de un ____________ chiquito que se llamaba ____________.2. Qu le pas al Koala en el bosque?3. Un da el Koala amaneci junto a una gallina porque:Tena hambre. Se qued dormido en la casa de la gallina. Quera ser pollito._____ _____ _____4. La gallina lo corri de su casa, entonces el ____________ se fue a buscar a su mam y en la noche tena mucho ____________.5. Al da siguiente amaneci con un bho. El koala se haba dormido en la casa:Del sapo. De las hormigas. Del bho._____ _____ _____6. Un da Roberto amaneci con una ____________ que saba en dnde vivan los Koalas y lo ayud a buscar su casa.7. Muy pronto encontraron la casa. Roberto y su ____________ se pusieron muy ____________.8. Roberto pens que ahora podra dormir tranquilo porque ya nadie lo iba a ____________ de esa casa.9. Por qu crees que la mariposa saba en donde vivan los koalas?LA FERIACada ao llega la feria a la colonia en la que viven Claudia y Nicols; es una feria grande y tiene todo tipo de diversiones. Un viernes, cuando Claudia y Nicols salan de la escuela con sus amigos, vieron que ya estaban instalando los puestos, la rueda de la fortuna y el carrusel; se emocionaron y empezaron a hacer planes para ir el domingo, todos juntos, a divertirse.Todos iban muy contentos, menos Rafael; l estaba muy pensativo.Qu te pasa, Rafa?, pregunt Nicols.No quieres ir con nosotros a la feria? pregunt Claudia.Lo que pasa respondi Rafa es que tal vez no pueda ir; mis paps me dijeron que el prximo domingo iremos a visitar a unos tos que viven un poco lejos de aqu, y a m me gustara ir con ustedes porque as me divertira mucho ms.Todos los nios se quedaron muy callados, estaban pensando qu hacer para que Rafa pudiera ir con ellos.De pronto, Guadalupe dijo:Pero si no hay problema! Pedimos permiso a nuestros paps para ir el sbado y as podremos ir todos juntos.Qu buena idea! dijeron los dems a coro.Ese mismo da los nios pidieron permiso a sus paps. La mam de Claudia y Nicols dijo que ella tambin ira para cuidarlos.Cuando los paps de sus amiguitos supieron esto se sintieron muy tranquilos y los dejaron ir.El sbado por la tarde ya funcionaban todos los juegos: los caballitos, la rueda de la fortuna, los cochecitos, el tren, los volantines; haba tantos, que los nios no saban a cul subirse primero.Por fin decidieron subir todos a la rueda de la fortuna, les gustaba sentir algo as como un hoyo en el estmago cada vez que la rueda bajaba. Claudia gritaba mucho, Rafa alzaba los brazos, Guadalupe y Nicols rean y cogan fuertemente la barra de proteccin de su asiento.As, durante un buen rato los nios subieron a varios juegos, hasta que Nicols dijo:Qu les parece si mejor vamos a la casa de los sustos?, yo ya estoy mareado por tantas vueltas que hemos dado.Rafa y Claudia estuvieron de acuerdo, pero Guadalupe prefiri no entrar porque le daba mucho miedo la obscuridad.Al salir de la casa de los sustos la mam de Claudia y Nicols compr globos y dulces para todos.Ya haba obscurecido, era hora de regresar a casa. Los nios estaban contentos porque haban podido ir juntos a la feria.LA FERIA1. Cada ao llega la ____________ a la colonia en ____________ que viven Claudia y ____________; es una feria grande ____________ tiene todo tipo de ____________.Un viernes, cuando Claudia ____________ Nicols salan de la ____________ con sus amigos, vieron ____________ ya estaban instalando los ____________, la rueda de la ____________ y el carrusel; se ____________ y empezaron a hacer ____________ para ir el domingo, __________ juntos, a divertirse.2. Rafael no estaba muy contento, porque record que sus paps le haban dicho que el domingo tena que:3. Cuando Rafael explic a sus amigos porqu no poda ir el domingo, ellos:4. De pronto Guadalupe dijo: Pero si no hay problema!, pedimos permiso a nuestros paps para:Comprar palomitas de maz. Ir el lunes. Ir el sbado._____ _____ _____5. La mam de Claudia y Nicols dijo que ella tambin ira para cuidarlos. Cuando los paps de sus amiguitos supieron esto, les dieron permiso y se sintieron:6. En la feria, los nios subieron a varios juegos y entraron a la casa de los sustos, menos Guadalupe porque:7. Al regresar a su casa, los nios estaban muy contentos porque haban podido:Hacer su tarea. Atrapar a un sapo. Ir juntos a la feria._____ _____ _____EL ZOOLGICO FANTSTICOUna maana Lul despert muy inquieta. Ya quera llegar a la escuela! pues su maestra haba organizado un paseo al zoolgico para ese da.A Lul le gustaban mucho los animales, especialmente los elefantes y las jirafas, eran los ms grandes que conoca.Su mam la llev a la escuela, ya todo el grupo estaba completo y la maestra organiz a los nios para que subieran al autobs que los llevara al zoolgico.Cuando llegaron, todos los nios corran de un lado a otro viendo a los animales; haba de todo: pjaros, tigres, osos, conejos, vboras, camellos, canguros, cebras, rinocerontes y, claro, haba jirafas y elefantes.Despus de un rato la maestra los reuni para platicar sobre los animales que haban visto. Lul se qued muy pensativa y pregunt: Cmo se vera un elefante con las patas de jirafa?Todos los nios se rieron y empezaron a inventar otros animales. Qu tal si el len tuviera una cabeza como la del rinoceronte?, dijo Pedro.Y si al camello le ponemos un hocicote como el del cocodrilo?, pregunt Jos.Ahora juguemos, dijo la maestra, a ponerle nombre a los animales que formamos. Yo le pondra al elefante con patas de jirafa: jirafante.A ver, dijo Mara qu animal se llamara camedrilo? El camello con hocicote de cocodrilo, respondi Ral.Cmo le pondran a una pantera con cabeza de perico? dijo la maestra. Panterico, contest Lul.Cuando regresaron a la escuela los nios seguan inventando formas y nombres para los animales. La maestra les pidi que los dibujaran. Lul estaba feliz, combinando la forma de los elefantes y las jirafas.Realmente, para Lul y sus compaeros, fue un da divertido.EL ZOOLGICO FANTSTICO1. Una maana Lul despert muy inquieta. Por qu crees que despert as?2. Su mam la llev a la escuela; ya todo el grupo estaba completo. Lul lleg a la escuela:Con un elefante de juguete. Antes que sus compaeros. Despus que sus compaeros._____ _____ _____3. Cuando llegaron al zoolgico ____________ los nios corran de ____________ lado a otro viendo ____________ animales; haba de todo: pjaros, tigres, osos, conejos, vboras, camellos, canguros, cebras, rinocerontes y, claro, haba ____________ y ____________.4. Los nios empezaron a inventar animales cuando:A Lul le pic una hormiga. La maestra Llegaron a la escuela. los reuni escuela. para platicar de lo que haban visto._____ _____ _____5. Por qu crees que los nios empezaron a inventar animales?6. De cules animales formaron los nios al camedrilo?7. Inventa t un animal y escribe su nombre:8. Cuando los nios regresaron a la escuela la maestra les pidi que dibujaran los animales que haban inventado. Hacer los dibujos fue algo que:Enoj a los paps de los nios. Divirti a los nios. Los nios no quisieron hacer._____ _____ _____9. Por qu crees que la historia se llama el zoolgico fantstico?10. Qu otro nombre le pondras t a esta historia?EL PERRO AMBICIOSOIba un da un perro por la calle, cuando se encontr en el suelo un hermoso pedazo de carne; rpidamente lo agarr entre sus dientes y se alej corriendo para comrselo tranquilo.Al pasar por el ro, vio un trozo de carne que pareca flotar en el agua. Entonces pens: Yo me crea afortunado por haber encontrado el trozo de carne que llevo en la boca, pero ah, en el agua, hay un pedazo mucho mejor y ms grande que el mo... Por qu tengo que conformarme con ste?El perro abri la boca para coger la carne que vea en el agua y, naturalmente, se le cay el verdadero trozo de carne y se hundi en el ro. Por ambicioso se qued sin comer.EL PERRO AMBICIOSO1. Cuando el perro se encontr un pedazo de carne lo agarr y se alej para comrselo tranquilamente, porque:No tena hambre. Quera comrselo tranquilamente. No quera que alguien se lo quitara._____ _____ _____2. Por qu crees que el pedazo de carne que vea en el ro le pareci ms grande?Porque realmente Porque al reflejarse Porque queraera ms grande. en el agua se vea mas grande. ms carne._____ _____ _____3. Por qu se qued sin comer?4. Qu significa, en esta historia, que el perro era ambicioso?5. Qu otro ttulo le pondras a esta historia?EL PERRO Y EL ASNOHaba una vez un hombre que tena un perrito muy alegre y juguetn.Cada vez que su dueo volva a casa el perrito corra hacia l, se pona de pie sobre las patas traseras y lo reciba con grandes muestras de alegra.El hombre se senta muy feliz al ver que su perro lo reciba tan alegremente y por eso lo acariciaba con afecto y casi siempre le daba algo sabroso de comer.El dueo del perrito tena tambin un asno que era bastante envidioso y no muy inteligente.A este perrillo lo tratan mejor que a m pensaba el asno y en realidad lo nico que hace es correr hacia el amo cuando llega a casa, lamerlo y subirse en l. A lo mejor si yo hiciera lo mismo, me daran mejor de comer.Al da siguiente, cuando el hombre volvi a casa, el asno se adelant al perrito y corri hacia l rebuznando.Al llegar junto a su amo, se puso de pie sobre sus patas traseras y le apoy las delanteras encima, con lo que el hombre cay al suelo.Mi asno se ha vuelto loco, socorro!, grit el hombre; se levant y ech a correr asustado, mientras el asno pensaba: No lo entiendo, lo he hecho igual que el perro y no le ha gustado nada.EL PERRO Y EL ASNO1. Haba una vez un ____________ que tena un perrito ____________ alegre y juguetn.2. El ____________ se senta muy feliz ____________ ver que su perro ____________ reciba alegremente y por ____________ lo acariciaba con afecto ____________ casi siempre le daba ____________ sabroso de comer.3. El dueo del ____________ tena tambin un asno, ____________ era bastante envidioso y ____________ muy inteligente.4. El asno pens que al perro lo trataban mejor que a l. Por que pensara eso?5. Qu pens hacer el asno para que su dueo lo tratara mejor?6. Al da siguiente, cuando el amo lleg a la casa, el asno se le adelant al perrito y:Se qued mirando al amo. Se puso a ladrar. Subi sus patas en el amo y lo tir al suelo._____ _____ _____7. Qu hizo entonces el hombre?8. Por qu crees que al hombre no le gust lo que hizo el asno?9. Qu fue lo que el asno no entendi?UNA VISITA AL MERCADOUn domingo por la maana Jos Mara estaba muy enojado porque su mam le dijo que tena que ir con ella al mercado que estaba en el centro de la ciudad.l nunca haba ido a un mercado, slo saba que a ese lugar iba mucha gente.Al llegar al mercado qued sorprendido, nunca se imagin lo que estaba viendo. Era como entrar a otro mundo.Era un mercado muy grande y haba tantas cosas, que le dieron ganas de tener ojos en la espalda para poder verlo todo: frutas, carne de conejo, de vbora y de borrego; verduras que nunca haba visto; ropa, chiles de muchas formas y colores; juguetes, globos y comida; en fin, haba de todo.A Jos Mara le llam mucho la atencin la gente que gritaba: Psele, psele, aqu tengo las cebollas que no hacen llorar, llveselas! Acrquese seora, llvese esta fruta, est sabrosa, es fruta fresca y jugosa! Venga, venga, aqu est la diversin para los pequeos de la casa, llveles uno!Jos Mara empez a sentirse muy bien por haber acompaado a su mam, porque le haba gustado mucho ese mercado.Mientras ella compraba las cosas que necesitaba, l escuchaba con mucha atencin lo que deca: cunto cuesta el kilo de pollo? Jos Mara mir los pollos y pens Qu feos se ven as, todos pelones!De pronto pas el globero: iba a pedirle a su mam que le comprara un globo, pero como todo le llamaba tanto la atencin lo olvid rpidamente y sigui muy divertido viendo los juguetes de madera que un seor estaba vendiendo.Despus de hacer las compras su mam le dijo: aprate Jos Mara, no te quedes parado, vmonos ya porque tengo que hacer la comida y se nos hace tarde.Cuando salieron del mercado el nio sinti que el tiempo haba pasado rpido, que haba muchas cosas que no haba visto y as se lo dijo a su mam.No te preocupes, le contest la mam; si quieres, todos los domingos vienes conmigo para que conozcas todo lo que hay en este mercado y, por supuesto, Jos Mara estuvo de acuerdo y se fue de muy buen humor a su casa.UNA VISITA AL MERCADO1. Cuando Jos Mara supo que tena que ir al mercado con su mam se enoj porque:2. Cuando Jos Mara lleg al mercado y vio lo que haba se sorprendi: era como entrar a otro mundo.Crees que entr a otro mundo?Qu piensas que significa era como entrar a otro mundo?3. A Jos Mara le llam la atencin la gente que gritaba: psele!, acrquese seora!, venga!, llveles uno!Quin era esa gente que gritaba?A qu se refiri el grito: Venga, venga, aqu est la diversin para los pequeos, llveles uno4. Cuando el nio pens Qu feos se ven as, todos pelones! estaba viendo:A unos nios. A unos sapos. A unos pollos._____ _____ _____5. A Jos Mara se le olvid pedirle a su mam que le comprara un globo porque:Ya no lo quera. Estaba viendo juguetes de madera. Estaba enojado._____ _____ _____6.Cuando salieron del mercado el nio sinti que el ___________ haba pasado ____________.7. Antes de ir al mercado Jos Mara estaba enojado y cuando se fue a su casa estaba de buen humor. Por qu crees que cambi su estado de nimo?EL REY MOCHOEn un pequeo pueblo haba un rey a quien le faltaba una oreja. Pero casi nadie lo saba. Siempre tena puesta su larga peluca de rizos negros.La nica persona que conoca su secreto era el viejo peluquero del palacio, quien deba cortarle el cabello una vez al mes. Entonces se encerraba con el rey en la torre ms alta del castillo.Un da el viejo barbero se enferm; dos semanas despus muri y el rey no tena quien le cortara el cabello. Pasaron dos, tres das; dos, tres semanas y ya su cabello comenzaba a asomar por debajo de la peluca.El rey comprendi entonces que deba buscar un nuevo peluquero. Baj a la plaza en da de mercado y peg un cartel frente a un lugar en donde se vendan los mangos ms sabrosos: EL REY BUSCA PELUQUERO joven, hbil y discreto.Esa noche lleg al palacio un joven peluquero; cuando empez a cortar el pelo descubri que el rey era mocho de una oreja. Si lo cuentas, dijo el rey con mucha seriedad, te mando matar.El nuevo peluquero sali del palacio con este gran secreto. El rey es mocho, pensaba, y no puedo decrselo a nadie; es un secreto entre el rey y yo. Pero no poda dejar de pensar en el secreto y tena ganas de contrselo a todos sus amigos.Cuando sinti que el secreto ya iba a estallarle por dentro corri a la montaa y abri un hueco en la tierra. Meti la cabeza en el hueco y grit: EL REY ES MOCHO! Tap el hueco con tierra y as enterr el secreto. Por fin se sinti tranquilo y baj al pueblo.Pas el tiempo y en ese lugar creci una linda planta de caa. Un muchacho que cuidaba cabras pas por all y cort una caa para hacerse una flauta.Cuando estuvo lista la sopl y la flauta cant:El rey es mochono tiene orejapor eso usapeluca vieja.El muchacho estaba feliz con esta flauta que cantaba con slo soplarla. Cort varias caas, prepar otras flautas y baj al pueblo a venderlas.Cada flauta, al soplarla, cantaba:El rey es mochono tiene orejapor eso usapeluca vieja.Y todo el pueblo se enter de que al rey le faltaba una oreja.El rey se puso muy rojo y muy bravo, subi a la torre y se encerr un largo rato. Pens, pens, pens..., luego baj, se quit la peluca y dijo: la verdad es que las pelucas dan mucho calor. Y slo se la volvi a poner en poca de carnaval.EL REY MOCHO1. El rey tena un secreto y la nica persona que conoca su secreto era ____________________.2. Para ocultar su secreto el rey usaba ____________ , pues le faltaba una ____________.3. Un da el rey busc a un nuevo peluquero, porque el anterior:Ya no quera cortarle el pelo. Se cambi de casa. Se muri._____ _____ _____4. Cuando el nuevo peluquero se dio cuenta del secreto, el rey lo amenaz: Cmo lo amenaz?5. El peluquero hizo un hueco en la montaa para:Sembrar una planta de caa. Esconder el cabello. Gritar el secreto y enterrarlo._____ _____ _____6. El pueblo se enter del secreto del rey porque:El peluquero El rey se lo dijo al pueblo. Una flauta cant.se lo dijo al pueblo. se lo dijo al pueblo. el secreto_____ _____ _____7. El rey se enter de que todo el pueblo saba su secreto, entonces:Mat al peluquero. Mand quemar Se puso a pensar todas las flautas. qu hacer._____ _____ _____8. Despus de pensar un rato baj de su torre y se quit:9. Qu significa guardar un secreto?LA LIEBRE Y EL ELEFANTEHace mucho tiempo viva una liebre muy lista. Desde muy pequea iba siempre a jugar a la orilla del lago.El agua de aquel lago era limpia y transparente y todos los animales del bosque iban a beber all.No lejos del lago haba un rbol grueso. Los hombres haban cortado aquel rbol y haba brotado una capa de resina. La liebre vio aquel ancho y cmodo tronco y al saltar para sentarse, se qued pegada a la resina.Pobre liebre! No poda moverse del lugar de donde estaba; ni siquiera poda cambiar de posicin.Estaba muy asustada pensando que iba a morir all. Pensaba en cosas muy tristes, cuando vio llegar al elefante que iba al lago a tomar agua.Este elefante me salvar la vida pens la liebre. Y le grit: Oye, elefante, no bebas agua de ah. El dueo del lago me dijo que me quedara aqu a vigilar para que no bebiera nadie.El elefante no hizo caso y la liebre, entonces, le grit con ms fuerza: Eres sordo? No oyes? Si te atreves a beber de mi agua te arrancar la cabeza!T sabes bien que ests diciendo tonteras, respondi el elefante. El agua no es tuya sino del lago.Si bebes de esa agua amenaz la liebre te romper la trompa con una patada.Qu liebre tan tonta! Cree que me puede desbaratar. La aplastar y har una mermelada con ella.El elefante se acerc a la liebre, la agarr con la trompa, jal y la arranc de la resina.Ahora chill al elefante te aplastar de un golpe y te meter bajo la tierra.Mi querido hermano mayor, hace tiempo que tengo ganas de morir, pues llevo ya miles de aos viviendo; desde que se cre la tierra. Pero como me das lstima, te dir que hay en todos mis huesos un veneno mortal tan fuerte, que una sola gota matara a cualquiera. Si me golpeas con tu trompa, mi veneno se meter en ella, y si me pisoteas, el veneno entrar en tus patas y morirs. Yo, en cambio, seguir viviendo. Si de veras quieres matarme, tienes que buscar un lugar cubierto de maleza, juncos y caas. Djame all y entonces s morir.El elefante cogi a la liebre con la trompa y la dej en un sitio cubierto de caas. En cuanto la liebre se vio libre sali huyendo como una flecha.Y mientras corra, iba hablando sola: Mi hermano mayor, el elefante, cree que estoy muerta. Pero cuando me vea entre los vivos, comprender enseguida que no puede con mi picarda.LA LIEBRE Y EL ELEFANTE1. Hace mucho tiempo viva ____________ liebre muy lista. Desde ____________ pequea iba siempre a ____________ a la orilla del lago.El agua de aquel ____________ era limpia y transparente, ____________ todos los animales del ____________ iban a beber all.No lejos del lago ____________ un rbol grueso. Los ____________ haban cortado aquel rbol ____________ haba brotado una capa ____________ resina. La liebre vio ____________ ancho y cmo tronco ____________ al saltar para sentarse ____________ qued pegada a la ____________.2. La liebre estaba muy asustada pensando que iba a morir, cuando vio a un elefante que iba a tomar agua:Qu hizo para que el elefante la despegara de la resina?3. Qu riesgo corri la liebre al amenazar al elefante?4. Si la liebre no hubiera amenazado al elefante, lo ms probable es que ella:Estara corriendo. Seguira pegada al tronco. Lo hara rer._____ _____ _____5. Cuando el elefante despeg a la liebre del tronco para aplastarla, ella le dijo cul era la mejor forma de matarla.Lo que la liebre le dijo al elefante era una:Verdad. Mentira._____ _____6. Qu logr la liebre al decirle al elefante la manera de matarla?7. Al principio de la historia se dice que la liebre era lista. Por qu crees que se dice eso?EL DUEO DE LA LUZEn un principio, la gente viva en la oscuridad. Los hombres buscaban su alimento en las tinieblas y slo se alumbraban con el fuego que sacaban de la madera. En ese tiempo no exista el da ni la noche.Un hombre que tena dos hijas supo un da que haba un joven que era dueo de la luz. Llam entonces a su hija mayor y le dijo:V a donde est el joven dueo de la luz y me la traes.La muchacha se fue; pero encontr muchos caminos y no saba por cul deba continuar; por fin se decidi y tom uno que la llev hasta la casa del venado, lo conoci y all se entretuvo jugando con l.Luego regres con su padre, pero no traa la luz. Entonces el padre decidi enviar a la hija menor:V a donde est el joven dueo de la luz y me la traes.La muchacha tom el buen camino y despus de mucho andar, lleg a la casa del dueo de la luz.Vengo a conocerte le dijo, a estar contigo y a conseguir la luz para mi padre.El dueo de la luz le contest:Te esperaba. Ahora que llegaste, vivirs conmigo.El joven tom una caja pequea y, con mucho cuidado, la abri. La luz ilumin su cara y tambin el pelo y los ojos negros de la muchacha.As, ella descubri la luz y el joven, despus de mostrrsela, la guard.Pasaron varios das. La muchacha y el joven jugaban con la luz y se divertan.De pronto, ella record que tena que volver con su padre y llevarle la luz que haba venido a buscar. El dueo de la luz, que ya era su amigo, se la regal.La muchacha regres con su padre y le entreg la luz encerrada en la caja pequea. El padre abri la caja y la colg en uno de los troncos que sostenan su casa. Los rayos de luz iluminaron el agua del ro, las hojas de los rboles y todo lo que estaba cerca.Cuando las personas de otros lugares supieron que una familia tena la luz, fueron a conocerla y todos quedaban maravillados con ella. Nadie se regresaba a su casa porque no queran seguir viviendo a oscuras; con la claridad la vida era ms agradable.Por fin, el padre de las muchachas no pudo soportar ms a tanta gente dentro y fuera de su casa.Voy a acabar con esto dijo; si todos quieren la luz, all va. Y lanz la caja de la luz al cielo. Del cuerpo de la luz se hizo el sol y de la caja en la que la guardaban, surgi la luna.Y as fue como toda la gente dej de vivir en la oscuridad.EL DUEO DE LA LUZ1. En un principio, la __________viva en la oscuridad. Los ____________ buscaban su alimento en _____________ tinieblas y slo se __________ con el fuego que __________ de la madera.En ____________ tiempo no exista el __________ ni la noche. Un hombre que tena __________ hijas supo un da ____________ haba un joven que __________ dueo de la luz. ___________ entonces a su hija __________ y le dijo:V __________ donde est el joven __________ de la luz y ____________ la traes.La muchacha se fue; __________ encontr muchos caminos y __________ saba por cul deba __________; por fin se decidi __________ tom uno que la __________ hasta la casa del __________; lo conoci y all __________ entretuvo jugando con l.2. El hombre mand a su hija mayor a traer la luz. Cuando ella regres:Trajo la luz. Trajo un venado. No trajo la luz._____ _____ _____3. Entonces el hombre decidi:Ir l mismo por la luz. Olvidarse de la luz. Enviar a su hija menor por la luz._____ _____ _____4. La hija menor regres con su padre:Despus de unas horas. Despus de varios das. Despus de varios aos._____ _____ _____5. Qu hizo el padre cuando su hija menor le entreg la caja de la luz?6. Las personas de otros lugares fueron a conocer la luz y nadie quera regresar a su casa porque:No queran caminar. No queran seguir viviendo No tenan en la oscuridad. comida._____ _____ _____7. Por qu el padre de las muchachas lanz la caja de la luz al cielo?8. Esta historia dice que el sol y la luna se hicieron cuando el hombre lanz la caja al cielo. T qu opinas de esto?EL VIOLINEn una de las principales calles de la ciudad de Mxico, se encontraba una lujosa tienda de antigedades.El dueo era el seor Michel Taunus, un rico comerciante considerado muy listo en los negocios.Un da entr a su tienda un joven alto y delgado, que pareca ser msico, pues traa entre sus manos un estuche que contena un violn. El joven buscaba, por encargo de su to, unos adornos que donara a una iglesia. El seor Taunus le mostr lo mejor que haba en la tienda y el joven anot los precios de algunos artculos. Antes de salir, le pidi al dueo que le guardara su violn, ya que an tena que cumplir otros encargos y no quera que se maltratara, por ser un recuerdo de su padre. Don Michel tom la caja con el violn y la coloc dentro de una de las vitrinas para que nadie la tocara.A la maana siguiente, un seor vestido elegantemente entr a la tienda, se detuvo frente a la vitrina donde se encontraba el violn y pidi que se lo mostraran. Despus de revisarlo minuciosamente, expres:Este violn es nico! Vndamelo.El distinguido seor le insisti a Don Michel para que se lo consiguiera al precio que fuera, prometindole volver al da siguiente y darle una buena gratificacin si lo consegua.Esa misma tarde lleg el joven; Don Michel le entreg la caja y al mismo tiempo le propuso comprarle su violn. El joven le contest que no le interesaba venderlo. Don Michel, tratando de convencerlo, le ofreci seiscientos mil pesos.No seor contest el joven, ni por el doble lo he querido vender. Es el nico recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violn.Don Michel hizo el ltimo intento; sac un milln de pesos y le dijo: Este es mi ltimo ofrecimiento.El joven tom el dinero, aparentemente conmovido y sali apresuradamente.Transcurrieron ocho das sin que el elegante seor interesado en comprar el violn se presentara a cumplir su promesa.Ese da entr a la tienda un famoso violinista extranjero que haba llegado a Mxico. Don Michel aprovech la oportunidad para preguntarle si efectivamente el violn era tan fino y costoso como le haban dicho. El violinista lo sac del estuche, lo revis y le dijo: Esto es una basura, con cinco mil pesos estara bien pagado.Cuando se qued solo el avaro comerciante, mir el violn diciendo: Qu tonto he sido, ms de un milln de pesos he pagado por esta leccin de violn!EL VIOLIN1. Quin era el seor Taunus?2. En qu lugar se encontraba la tienda de antigedades?3. Cmo te imaginas que era el joven que entr a la tienda con su violn?4. Por qu le pidi el joven al seor Taunus que le guardara el violn?5. El seor elegante que entr despus a la tienda y quera el violn, era:Alguien que quera compralo. Alguien que estaba de Un msico. acuerdo con el joven que que dej el violn._____ _____ _____6. Por qu compr Don Michel el violn?7. Por qu crees que el joven sali de prisa de la tienda despus de que Don Michel le pag por el violn?8. El seor interesado en comprar el violn no regres a la tienda. Por qu crees que no regres?9. Qu pens el seor Taunus cuando supo que el violn no era tan fino y costoso?10. Cul crees que haya sido la intencin del joven cuando entr a la tienda?Comprar adornos. Ver los objetos. Engaar al comerciante.____ _____ _____11. Qu otro ttulo le pondras a lo que leste?