La Geología y Su Alcance

2
CAPITULO I GEOLOGIA Y SU ALCANCE LA GEOLOGÍA COMO CIENCIA.- RELACION CON OTRAS CIENCIAS.- ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGIA.- HISTORIA DE LA GEOLOGIA COMO CIENCIA.- ESTADO ACTUAL DE LA CIENCIA GEOLÓGICA.- IMPORTANCIA DE LA GEOLOGÍA.- LA IMPORTANCIA DE LA GEOLOGIA EN LA INGENIERIA AMBIENTAL. I.- LA GEOLOGÍA COMO CIENCIA.- Las Ciencias Geológicas se ocupan del estudio integral de nuestro planeta, tanto de su conformación presente como de su evolución desde el pasado. Comprende desde el estudio de los procesos externos que modelan su paisaje hasta los fenómenos internos capaces de producir cambios significativos (actividad sísmica, vulcanismo, etc.). Incluye una amplia gama de especialidades, muchas de ellas con aplicación económica directa en actividades como: prospección y explotación de hidrocarburos y recursos mineros, búsqueda y desarrollo de fuentes alternativas de energía (geotérmica, nuclear, etc.), ordenamiento territorial, control y mitigación del medio ambiente, planeamiento y ejecución de obras de arquitectura e ingeniería (diques, caminos, edificios, etc), riesgos geológicos (inundaciones, costas, sismicidad, volcanismos, etc.) prospección y explotación de los recursos renovables (aguas, suelo, etc.), entre otras. A la Geología se le puede definir de la siguiente manera (del griego Geo= Tierra; Logos= tratado o estudio). “Ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra”. “Parte de las ciencias naturales que estudia las características físicas de la tierra; su forma, constitución y origen” “Ciencia que estudia la Tierra, los materiales por los que está formada, los procesos que los forman y la historia del planeta y de sus formas de vida desde su origen”. “Ciencia de la Tierra que estudia, su composición, su estructura, los procesos externos e internos que se desarrollan en ella y la historia de su formación”. II. - RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS.- Para entender los procesos geológicos es necesario conocer algunos principios físicos, químicos, biológicos y matemáticos. Los principios físicos por ejemplo son importantes para entender la destrucción física de rocas en un río, la acumulación de arena y bloques. La química ayuda entender la formación de minerales y de algunas rocas (minerales son compuestos químicos con formula). Conocimiento de la biología actual es muy importante para entender la vida de las épocas pasadas V.- IMPORTANCIA DE LA GEOLOGÍA.- 1

description

Geologia

Transcript of La Geología y Su Alcance

Page 1: La Geología y Su Alcance

CAPITULO I GEOLOGIA Y SU ALCANCE

LA GEOLOGÍA COMO CIENCIA.- RELACION CON OTRAS CIENCIAS.- ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGIA.- HISTORIA DE LA GEOLOGIA COMO CIENCIA.- ESTADO ACTUAL DE LA CIENCIA GEOLÓGICA.- IMPORTANCIA DE LA GEOLOGÍA.- LA IMPORTANCIA DE LA GEOLOGIA EN LA INGENIERIA AMBIENTAL.

I.- LA GEOLOGÍA COMO CIENCIA.-

Las Ciencias Geológicas se ocupan del estudio integral de nuestro planeta, tanto de su conformación presente como de su evolución desde el pasado. Comprende desde el estudio de los procesos externos que modelan su paisaje hasta los fenómenos internos capaces de producir cambios significativos (actividad sísmica, vulcanismo, etc.). Incluye una amplia gama de especialidades, muchas de ellas con aplicación económica directa en actividades como: prospección y explotación de hidrocarburos y recursos mineros, búsqueda y desarrollo de fuentes alternativas de energía (geotérmica, nuclear, etc.), ordenamiento territorial, control y mitigación del medio ambiente, planeamiento y ejecución de obras de arquitectura e ingeniería (diques, caminos, edificios, etc), riesgos geológicos (inundaciones, costas, sismicidad,volcanismos, etc.) prospección y explotación de los recursos renovables (aguas, suelo, etc.), entre otras.

A la Geología se le puede definir de la siguiente manera (del griego Geo= Tierra; Logos= tratado o estudio).

“Ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra”.“Parte de las ciencias naturales que estudia las características físicas de la tierra; su forma, constitución y origen”“Ciencia que estudia la Tierra, los materiales por los que está formada, los procesos que los forman y la historia del planeta y de sus formas de vida desde su origen”. “Ciencia de la Tierra que estudia, su composición, su estructura, los procesos externos e internos que se desarrollan en ella y la historia de su formación”.

II. - RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS.-

 Para entender los procesos geológicos es necesario conocer algunos principios físicos, químicos, biológicos y matemáticos. Los principios físicos por ejemplo son importantes para entender la destrucción física de rocas en un río, la acumulación de arena y bloques. La química ayuda entender la formación de minerales y de algunas rocas (minerales son compuestos químicos con formula). Conocimiento de la biología actual es muy importante para entender la vida de las épocas pasadas

V.- IMPORTANCIA DE LA GEOLOGÍA.-Aparte del interés científico o especulativo, la geología moderna tiene importancia decisiva en el progreso del hombre y de la civilización actual.La geología es responsable de la provisión de la materia prima para la industria actual sea petróleo, carbón, minerales estratégicos como el cobre, la plata, el oro, minerales radiactivos, etc.Es la ciencia que acerca al hombre al conocimiento del universo.

VI.- LA IMPORTANCIA DE LA GEOLOGIA EN LA INGENIERIA AMBIENTAL.-

Es importante el conocimiento geológico para la ingeniería ambiental, por lo siguiente:

-Teniendo un buen conocimiento del mecanismo de la Tierra, le permite visualizar mejor sus problemas.

-Le Permite dar una opinión técnica ante el impacto ambiental cuando se quiere aperturar una mina o una obra civil o estudiar los problemas ambientales de cualquier índole.

-Le permite tener como información básica en el conocimiento y entendimiento de los diferentes factores que interactúa en el medio ambiente.

Le permitirá tener una mejor visión y tomar las mejores decisiones para resolver problemas ambientales.

1