La gestion de las pequeñas y medianas empresas

9
ELIZABETH MORENO MORENO PAG: 112 A 123

Transcript of La gestion de las pequeñas y medianas empresas

Page 1: La gestion de las pequeñas y medianas empresas

ELIZABETH MORENO MORENO

PAG: 112 A 123

Page 2: La gestion de las pequeñas y medianas empresas

Pymes y emprendedores

son materias

tradicionalmente ligadas de

hecho una pyme nace a partir

del esfuerzo de un

emprendedor.

Entre los años 1996 y 2000,

las empresas entre 1 y 9

trabajadores que representan

el 20 % del empleo total en

estados unidos crearon el

65 % de nuevos empleos,

mientras que la empresas con

mas de 500 trabajadores que

representan el 46% de

empleo solamente crearon el

14% de los nuevos empleos.

Page 3: La gestion de las pequeñas y medianas empresas

En estos mismos años El

Observatorio Europeo de las

pymes (The European

Observatori for SMEs) ha

destacado dos funciones

importantes de las pymes las

cuales son el crecimiento

económico y el empleo.

Mientras que la mayoría

de las grandes empresas

reduce sus plantillas de

personal, las pequeñas no

dejan de generar empleo

gracias a la fuerte tasa de

crecimiento nuevos

proyectos .

Page 4: La gestion de las pequeñas y medianas empresas

En esta nueva línea de apoyar el crecimiento de las PYMES,

los trabajos de la Comisión Europea, persiguen cuatro

grandes líneas de actuación:

Propiciar que los emprendedores dispongan del

asesoramiento y la motivación para así asumir riegos y éxito

económico.

Propiciar la existencia de financiación mediante prestamos,

garantías y capital de riesgo.

Mejorar las condiciones marco necesarias, por ejemplo, un

entorno normativo favorable a la actividad emprendedora y

una política de competencia en los mercados

correspondientes.

Propiciar la existencia de servicios y redes de apoyo

eficientes a las empresas, que contribuyen a crear las

condiciones del éxito.

Page 5: La gestion de las pequeñas y medianas empresas

A todo esto hay que añadir la rápida difusión y accesibilidad (a

bajo coste) para todas las empresas (incluidas las pequeñas) a las nuevas tecnologías de información.

Pero, ¿Cuáles son las tradicionales desventajas de las PYMES en su competencia con empresas de mayor tamaño? Entre otras:

Capacidad financiera

Capacidad de investigación y desarrollo

Grandes economías de escala

Grandes recursos de marketing

Superiores capacidades de gestión y obtención de recursos humanos cualificados

Superior capacidad de distribución

Page 6: La gestion de las pequeñas y medianas empresas

A efectos de considerar que es pequeña, que es mediana y

que es gran empresa, se suelen considerar criterios basados

en facturación y numero de empleados.

La Unión Europea considera que:

Microempresa es aquella que tiene entre 1 y 9 trabajadores

Pequeña entre 10 y 49

Mediana entre 50 y 249

Gran Empresa a partir de 250

Estas clasificaciones son muy importantes para las empresas

a la hora de beneficiarse del amplio abanico de ayudas

publicas que existen para las mismas.

Page 7: La gestion de las pequeñas y medianas empresas
Page 8: La gestion de las pequeñas y medianas empresas
Page 9: La gestion de las pequeñas y medianas empresas